SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál
de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer
pedagógico.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
QUE HAN LOGRADO PERMEAR MI QUEHACER PEDAGÓGICO
APRENDIZAJE FLEXIBLE APRENDIZAJE
VIVENCIAL
APRENDIZAJE
INVERTIDO
Se enfoca en ofrecer opciones al
estudiante de cuándo, dónde y
cómo aprender. Esto puede
ayudar a los estudiantes a cubrir
sus necesidades particulares, ya
que tendrán mayor flexibilidad en
el ritmo, lugar y forma de entrega
de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir
el uso de tecnología para el
estudio en línea, dedicación a
medio tiempo, aceleración o
desaceleración de programas,
entre otros.
Modelo de
aprendizaje que
implica la
vivencia de una
experiencia en la
que el alumno
puede sentir o
hacer cosas que
fortalecen sus
aprendizajes.
Es una técnica didáctica en
la que la exposición de
contenido se hace por medio
de videos que pueden ser
consultados en línea de
manera libre, mientras el
tiempo de aula se dedica a la
discusión, resolución de
problemas y actividades
prácticas bajo la supervisión
y asesoría del profesor.
¿Cómo su práctica de aula, se ve permeada por estas tendencias pedagógicas y,
por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente?
PASO 1. Conceptualización:
La buena práctica docente la entiendo (luego de hacer la consulta respectiva) como
el conjunto de “experiencias innovadoras”, que son el producto de la creatividad de
uno o varios docentes, y que han sido creadas para potenciar no solo el proceso de
aprendizaje, sino también el de enseñanza, donde se ven involucrados estudiantes y
maestros, dentro de un marco pedagógico que buscala implementación de las nuevas
tecnologías de la información y comunicación (TIC), como herramientas mediadoras
para que se den estos procesos educativos de la mejor manera.
Teniendo presente lo que es una buena práctica docente y el campo de acción de las
tres tendencias mencionas (Aprendizaje Flexible, vivencial e invertido), sólo faltaría
mencionar a todo el conjunto de normas y decretos que rigen y orientan la educación
en Colombia, y tener presente los Lineamientos, Estándares, Competencias e
indicadores que guían los procesos curriculares y extracurriculares.
Además, hay que anotar que en el contexto rural en el que se trabaja con los niños,
se implementan la metodología de Escuela Nueva en Primaria y Telesecundaria en
Secundaria, y que desde hace años se apropió de algunos de los conceptos que hoy
las tendencias de aprendizaje flexible, vivencial e invertido están manejando, y que
están influenciados por medios audiovisuales que en su momento hacían parte de
elementos actuales y novedosos claves en los procesos escolares y académicos que
mejoraron el desempeño del estudiante. Estas metodologías rurales se han venido
actualizando e insertando el uso de las TIC en sus procesos de enseñanza –
aprendizaje.
PASO 2. Desarrollo:
En este punto, es necesario resaltar las acciones realizadas y su importancia dentro
de los procesos de aprendizaje. Dejando claro que hay aspectos por mejorar, esto en
cuanto a infraestructura, dotación y conectividad.
Es normal y cotidiano que en el desarrollo de una clase al estudiante siempre se le dé
un papel activo y participativo, para que a su ritmo y según sus intereses se apropie
de los conocimientos que considere prácticos, funcionales y productivos para su
vida.
Se desarrollan acciones como:
 La presentación del tema, una situación problémica o un asunto por
investigar.
 Panorama general – diagnóstico – Exploración.
 Búsqueda de información – aspectos claves.
 Confrontación de la información – socialización.
 Análisis y síntesis.
 Conclusiones.
Se referencian los recursos tecnológicos utilizados para acceder a las distintas fuentes
de información.
(Internet, sitios web, aplicativos, videos, audios, libros electrónicos, plataformas
educativas…)
PASO 3. Cierre:
Tener claro que:
 El estudiante es el centro del proceso de enseñanza – aprendizaje.
 Se hace necesario la creación de un ambiente propicio para que el
estudiante aprenda – las TIC, se constituyen en mediadoras y
creadoras de estos ambientes, pues los hacen atractivos y
estimulantes.
 El docente orienta el proceso – el estudiante participa activamente
dentro del proceso creado especialmente para él.
 El saber hacer con las TIC, genera experiencias significativas de
aprendizaje que permiten otros saberes y amplían en campo de acción
del estudiante.
“Estos criterios hacen de mi quehacer pedagógico, un trabajo
significativo”
REALIZADO POR: CÉSAR AUGUSTO CONTRERAS QUINTERO – GRUPO 4 MONTERÍA
César augusto contreras quintero   actividad 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaDORISSERNA
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia dorisDORIISSS
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia dorisDORISSERNA
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtualyesscs
 
Tecnología en las aulas
Tecnología en las aulasTecnología en las aulas
Tecnología en las aulas
Rudilania Sther Saldaña Aquino
 
Estudio de casos. Edson Rosales
Estudio de casos. Edson RosalesEstudio de casos. Edson Rosales
Estudio de casos. Edson Rosales
EDSON ROSALES
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Fortalecimiento enseñanza aprendizaje
Fortalecimiento enseñanza aprendizajeFortalecimiento enseñanza aprendizaje
Fortalecimiento enseñanza aprendizajemelisaabalos
 
Nuevas tecnologias diplomado
Nuevas tecnologias diplomadoNuevas tecnologias diplomado
Nuevas tecnologias diplomadojuancarlososorio
 
Fortalecimiento enseñanza aprendizaje
Fortalecimiento enseñanza aprendizajeFortalecimiento enseñanza aprendizaje
Fortalecimiento enseñanza aprendizajemelisaabalos
 

La actualidad más candente (12)

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia doris
 
Educación a distancia doris
Educación a distancia dorisEducación a distancia doris
Educación a distancia doris
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtual
 
Tecnología en las aulas
Tecnología en las aulasTecnología en las aulas
Tecnología en las aulas
 
Gdam m1 u2_a2
Gdam m1 u2_a2Gdam m1 u2_a2
Gdam m1 u2_a2
 
Estudio de casos. Edson Rosales
Estudio de casos. Edson RosalesEstudio de casos. Edson Rosales
Estudio de casos. Edson Rosales
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Blog como instrumento de evaluación
Blog como instrumento de evaluaciónBlog como instrumento de evaluación
Blog como instrumento de evaluación
 
Fortalecimiento enseñanza aprendizaje
Fortalecimiento enseñanza aprendizajeFortalecimiento enseñanza aprendizaje
Fortalecimiento enseñanza aprendizaje
 
Nuevas tecnologias diplomado
Nuevas tecnologias diplomadoNuevas tecnologias diplomado
Nuevas tecnologias diplomado
 
Fortalecimiento enseñanza aprendizaje
Fortalecimiento enseñanza aprendizajeFortalecimiento enseñanza aprendizaje
Fortalecimiento enseñanza aprendizaje
 

Destacado

CERTIFICATES N S VUYK
CERTIFICATES N S VUYKCERTIFICATES N S VUYK
CERTIFICATES N S VUYKNick Vuyk
 
Revista la piula_verda_2014
Revista la piula_verda_2014Revista la piula_verda_2014
Revista la piula_verda_2014
lapiulaverda
 
Rizoazul
RizoazulRizoazul
A brief appetizer to visit our church
A brief appetizer to visit our churchA brief appetizer to visit our church
A brief appetizer to visit our church
Checkley Church
 
Acquia Learning and Development On the Job Training
Acquia Learning and Development On the Job TrainingAcquia Learning and Development On the Job Training
Acquia Learning and Development On the Job Training
Michael Johnson
 
Μικροί Reporters
Μικροί ReportersΜικροί Reporters
Μικροί Reporters
makias17
 
Web 2015
Web 2015Web 2015
Web 2015
makias17
 
My daily routine
My daily routineMy daily routine
My daily routine
mmarques14
 
UBC.PHYS101.LO2.Simple.Pendulum.in.Uniform.Acceleration
UBC.PHYS101.LO2.Simple.Pendulum.in.Uniform.AccelerationUBC.PHYS101.LO2.Simple.Pendulum.in.Uniform.Acceleration
UBC.PHYS101.LO2.Simple.Pendulum.in.Uniform.Acceleration
Austere_J
 

Destacado (12)

CERTIFICATES N S VUYK
CERTIFICATES N S VUYKCERTIFICATES N S VUYK
CERTIFICATES N S VUYK
 
Revista la piula_verda_2014
Revista la piula_verda_2014Revista la piula_verda_2014
Revista la piula_verda_2014
 
Rizoazul
RizoazulRizoazul
Rizoazul
 
04-HBRC
04-HBRC04-HBRC
04-HBRC
 
A brief appetizer to visit our church
A brief appetizer to visit our churchA brief appetizer to visit our church
A brief appetizer to visit our church
 
Acquia Learning and Development On the Job Training
Acquia Learning and Development On the Job TrainingAcquia Learning and Development On the Job Training
Acquia Learning and Development On the Job Training
 
Μικροί Reporters
Μικροί ReportersΜικροί Reporters
Μικροί Reporters
 
max cv
max cvmax cv
max cv
 
Web 2015
Web 2015Web 2015
Web 2015
 
My daily routine
My daily routineMy daily routine
My daily routine
 
RESUME.hafizuddin 4
RESUME.hafizuddin 4RESUME.hafizuddin 4
RESUME.hafizuddin 4
 
UBC.PHYS101.LO2.Simple.Pendulum.in.Uniform.Acceleration
UBC.PHYS101.LO2.Simple.Pendulum.in.Uniform.AccelerationUBC.PHYS101.LO2.Simple.Pendulum.in.Uniform.Acceleration
UBC.PHYS101.LO2.Simple.Pendulum.in.Uniform.Acceleration
 

Similar a César augusto contreras quintero actividad 8

N1 s2a842683145
N1 s2a842683145N1 s2a842683145
N1 s2a842683145
angelita22co
 
N1 s2a843589352
N1 s2a843589352N1 s2a843589352
N1 s2a843589352
angelita22co
 
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
katerine chaverra alvarez
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Leydy sanchez
 
1106738999 8
1106738999 81106738999 8
1106738999 8
DIPLOMADO TICS
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
DIPLOMADO TICS
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
DIPLOMADO TICS
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
docenteinnovadorcol1
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
docenteinnovadorcol1
 
2. tallerpractico10
2. tallerpractico102. tallerpractico10
2. tallerpractico10
Flor Lagarejo
 
Yulieth Reina Carvajal
Yulieth Reina Carvajal 	Yulieth Reina Carvajal
Yulieth Reina Carvajal
astrydquintero
 
Act 8. tallerpractico10 olga
Act 8. tallerpractico10 olgaAct 8. tallerpractico10 olga
Act 8. tallerpractico10 olga
Olga Cecilia Restrepo Montoya
 
39276840 keila cobos
39276840 keila cobos39276840 keila cobos
39276840 keila cobos
Nissi Jesiah
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol1
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
David Cohen
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
David Cohen
 
N1 s2a81017146331
N1 s2a81017146331N1 s2a81017146331
N1 s2a81017146331
angelaherrera48
 
Actividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilarActividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilar
marleni calvo
 

Similar a César augusto contreras quintero actividad 8 (20)

N1 s2a842683145
N1 s2a842683145N1 s2a842683145
N1 s2a842683145
 
N1 s2a843589352
N1 s2a843589352N1 s2a843589352
N1 s2a843589352
 
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
 
1106738999 8
1106738999 81106738999 8
1106738999 8
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
 
2. tallerpractico10
2. tallerpractico102. tallerpractico10
2. tallerpractico10
 
Yulieth Reina Carvajal
Yulieth Reina Carvajal 	Yulieth Reina Carvajal
Yulieth Reina Carvajal
 
Act 8. tallerpractico10 olga
Act 8. tallerpractico10 olgaAct 8. tallerpractico10 olga
Act 8. tallerpractico10 olga
 
39276840 keila cobos
39276840 keila cobos39276840 keila cobos
39276840 keila cobos
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
N1 s2a81017146331
N1 s2a81017146331N1 s2a81017146331
N1 s2a81017146331
 
Actividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilarActividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilar
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

César augusto contreras quintero actividad 8

  • 1. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores  Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. TENDENCIAS PEDAGÓGICAS QUE HAN LOGRADO PERMEAR MI QUEHACER PEDAGÓGICO APRENDIZAJE FLEXIBLE APRENDIZAJE VIVENCIAL APRENDIZAJE INVERTIDO Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. ¿Cómo su práctica de aula, se ve permeada por estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente? PASO 1. Conceptualización: La buena práctica docente la entiendo (luego de hacer la consulta respectiva) como el conjunto de “experiencias innovadoras”, que son el producto de la creatividad de uno o varios docentes, y que han sido creadas para potenciar no solo el proceso de aprendizaje, sino también el de enseñanza, donde se ven involucrados estudiantes y maestros, dentro de un marco pedagógico que buscala implementación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC), como herramientas mediadoras para que se den estos procesos educativos de la mejor manera. Teniendo presente lo que es una buena práctica docente y el campo de acción de las tres tendencias mencionas (Aprendizaje Flexible, vivencial e invertido), sólo faltaría mencionar a todo el conjunto de normas y decretos que rigen y orientan la educación en Colombia, y tener presente los Lineamientos, Estándares, Competencias e indicadores que guían los procesos curriculares y extracurriculares. Además, hay que anotar que en el contexto rural en el que se trabaja con los niños, se implementan la metodología de Escuela Nueva en Primaria y Telesecundaria en Secundaria, y que desde hace años se apropió de algunos de los conceptos que hoy las tendencias de aprendizaje flexible, vivencial e invertido están manejando, y que
  • 2. están influenciados por medios audiovisuales que en su momento hacían parte de elementos actuales y novedosos claves en los procesos escolares y académicos que mejoraron el desempeño del estudiante. Estas metodologías rurales se han venido actualizando e insertando el uso de las TIC en sus procesos de enseñanza – aprendizaje. PASO 2. Desarrollo: En este punto, es necesario resaltar las acciones realizadas y su importancia dentro de los procesos de aprendizaje. Dejando claro que hay aspectos por mejorar, esto en cuanto a infraestructura, dotación y conectividad. Es normal y cotidiano que en el desarrollo de una clase al estudiante siempre se le dé un papel activo y participativo, para que a su ritmo y según sus intereses se apropie de los conocimientos que considere prácticos, funcionales y productivos para su vida. Se desarrollan acciones como:  La presentación del tema, una situación problémica o un asunto por investigar.  Panorama general – diagnóstico – Exploración.  Búsqueda de información – aspectos claves.  Confrontación de la información – socialización.  Análisis y síntesis.  Conclusiones. Se referencian los recursos tecnológicos utilizados para acceder a las distintas fuentes de información. (Internet, sitios web, aplicativos, videos, audios, libros electrónicos, plataformas educativas…) PASO 3. Cierre: Tener claro que:  El estudiante es el centro del proceso de enseñanza – aprendizaje.  Se hace necesario la creación de un ambiente propicio para que el estudiante aprenda – las TIC, se constituyen en mediadoras y creadoras de estos ambientes, pues los hacen atractivos y estimulantes.  El docente orienta el proceso – el estudiante participa activamente dentro del proceso creado especialmente para él.  El saber hacer con las TIC, genera experiencias significativas de aprendizaje que permiten otros saberes y amplían en campo de acción del estudiante. “Estos criterios hacen de mi quehacer pedagógico, un trabajo significativo” REALIZADO POR: CÉSAR AUGUSTO CONTRERAS QUINTERO – GRUPO 4 MONTERÍA