SlideShare una empresa de Scribd logo
CSS Hojas de Estilo en Cascada
Prof. Ramiro Estigarribia
ramiroec@gmail.com
Link a la presentación
Es un lenguaje para definir la presentación visual del sitio web.
Permite a los desarrolladores controlar el estilo y el formato de
múltiples páginas al mismo tiempo.
En lugar de definir el tipo de Letra/Color para cada parte, permite
hacer para todo el sitio.
¿Qué es CSS?
HTML fue creado para mostrar texto en pantalla.
Ejemplo: <p>Esto es un párrafo.</p>
Cuando se agregaron etiquetas como <font> y color,
comenzó una pesadilla para los desarrolladores web.
Para resolver este problema, el World Wide Web Consortium
(W3C) creó CSS.
¿Por qué CSS fue creado?
body {
font-size: 12px;
font-family: arial;
color: red;
background-color: blue;
}
En este ejemplo se define el tipo de letra: tamaño 12, arial,
color rojo, fondo azul.
Lista de colores: Lista de colores
Ejemplo de CSS
Probar el código:
https://www.w3schools.com
Cada declaración incluye un nombre de propiedad CSS y un
valor, separados por dos puntos.
Las declaraciones se separan con punto y coma, y los
bloques están rodeados por llaves.
Sintaxis de CSS
Un comentario CSS se coloca dentro del elemento <style> y
comienza con /* y termina con */
/* This is a single-line comment */
p {
color: red;
}
Comentarios con CSS
Probar el código:
https://www.w3schools.com
1. Estilo inline: Combinar código CSS con HTML.
Se agrega la etiqueta <style> a las partes.
2. Estilo en la cabecera de la página: Se coloca en la
cabecera utilizando la etiqueta <style type=text/css>
3. Separación real del código HTML y CSS:
La etiqueta <link> sirve para informar que tenemos un
código CSS3 en un fichero externo.
Diferentes formas de incluir CSS
Se define con la propiedad style y es la forma más simple
pero menos recomendada.
El problema es que el código se repite muchas veces, en
lugar de hacer asignaciones genéricas.
1.Estilo inline
<h1 style=color:red;background-color:yellow>
Este mensaje es de color rojo sobre fondo amarillo.
</h1>
Probar el código:
https://code.sololearn.com
Permite definir estilos al inicio del código, que se aplican a las
distintas marcas HTML de la página.
2.Estilo en la cabecera
<style type=text/css>
h1 {color:red}
h2 {color:green}
h3 {color:blue}
</style>
<h1>rojo</h1>
<h2>verde</h2>
<h3>azul</h3>
Probar el código:
https://www.w3schools.com
La ventaja es que podemos aplicar las mismas reglas a
varias las páginas un sitio web.
Al programador le resulta más ordenado tener código HTML y
CSS separado.
3.CSS en archivo externo.
3.CSS en archivo externo.
Archivo: prueba.html
<link rel=StyleSheet href=estilo.css>
</head>
<body>
<h1>Estilo en archivo externo.</h1>
<p>Un archivo separado.</p>
</body>
Archivo: estilo.css
body {
background-color:yellow;
color:blue;
font-family:arial;
}
Probar el código:
https://www.w3schools.com
Cuando se establece CSS en un elemento, sus descendientes
heredan de forma automática.
¿Cómo funciona la Herencia?
<style type=text/css>
body {
color:blue;
font-family:arial;
}
</style>
<p>Texto de Prueba</p>
Probar el código:
https://code.sololearn.com
Si existen 2 reglas iguales, tiene prioridad la más específica.
¿Cómo es la prioridad?
<style type=text/css>
body { color:black; }
h1 { color:red; }
p { color:green; }
</style>
<body>
<h1>Primero</h1>
<p>Texto de Prueba</p>
</body>
Probar el código:
https://code.sololearn.com
Es una regla CSS que puede ser utilizada muchas veces.
¿Qué son las Clases en CSS?
Archivo: prueba.html
<link rel=StyleSheet href=estilo.css>
<body>
<h1 class=resaltado>Titulo</h1>
<p class=resaltado>Es un texto
resaltado.</p>
</body>
Archivo: estilo.css
.resaltado{
color:black;
background-color:yellow;
font-style:italic; }
Probar el código:
https://code.sololearn.com
En lugar de usar class, se puede definir un identificador: id
Clase con identificador: id
Archivo: prueba.html
<link rel=StyleSheet href=estilo.css>
<div id="prueba">
<h1 class=resaltado>Titulo</h1>
<p class=resaltado>Es un texto
resaltado.</p>
</div>
Archivo: estilo.css
#prueba{
color:black;
background-color:yellow;
}
Probar el código:
https://code.sololearn.com
La propiedad background-color especifica el color de fondo
de un elemento.
opacity: especifica la transparencia entre 0 y 1.
Cuanto menor sea el valor es más transparente.
CSS background-color
Probar el código:
https://www.w3schools.com
Especifica una imagen para usar como fondo.
De forma predeterminada, la imagen se repite para que cubra
todo el elemento.
body {
background-image: url("paper.gif");
}
CSS background-image
Probar el código:
https://www.w3schools.com
Permite definir el tipo de borde:
➔ dotted - Define un borde punteado.
➔ dashed - Define un borde discontinuo.
➔ solid - Define un borde sólido.
➔ double - Define un borde doble.
➔ none: sin borde.
CSS Border Style
Probar el código:
https://www.w3schools.com
Con CSS puede agregar sombra al texto y a los elementos.
h1 {
text-shadow: 2px 2px;
}
Sombra con color:
h1 {
text-shadow: 2px 2px red;
}
CSS Shadow Effects
Probar el código:
https://www.w3schools.com
Permiten mover, rotar y escalar elementos.
div {
transform: rotate(20deg);
}
div {
transform: scale(2, 3);
}
Más información
CSS 2D Transforms
Probar el código:
https://www.w3schools.com
Permite realizar animaciones. Ejemplo de animación que cambia el color.
@keyframes example {
from {background-color: red;}
to {background-color: yellow;}
}
div {
background-color: red;
animation-name: example;
animation-duration: 4s;
}
Más información
CSS Animations
Probar el código:
https://www.w3schools.com
La regla @keyframes hace que la animación cambie de forma
gradual.
/* The animation code */
@keyframes example {
from {background-color: red;}
to {background-color: yellow;}
}
La regla @keyframes
Define cuánto tiempo debe tomar una animación:
div {
animation-duration: 3s;
}
CSS Animation-duration
Probar el código:
https://www.w3schools.com
La propiedad animation-delay especifica un retraso para el
inicio de una animación.
El siguiente ejemplo tiene un retraso de 2 segundos antes de
iniciar la animación.
animation-delay: 2s;
Animación Spinner: https://www.w3schools.com
CSS Animation-delay
Probar el código:
https://www.w3schools.com
CSS posee más propiedades que pueden consultarse en
listados de referencias:
CSS Reference
Otras propiedades de CSS
<div class="loader"></div>
Ejemplo de Spinner con CSS
.loader {
border: 16px solid #f3f3f3; /* Light grey */
border-top: 16px solid #3498db; /* Blue */
border-radius: 50%;
width: 120px; height: 120px;
animation: spin 2s linear infinite;
}
@keyframes spin {
0% { transform: rotate(0deg); }
100% { transform: rotate(360deg); }
}
Probar el código:
https://www.w3schools.com
Explicación del ejemplo:
https://www.w3schools.com
CSS permite definir cómo se presentan las aplicaciones web
a los usuarios.
CSS está basado en reglas que permiten definir los estilos
visuales y animaciones que van a aplicarse a elementos
particulares de una aplicación web.
Cuestionario
Resumen y conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller guia. ms dos
Taller guia. ms  dosTaller guia. ms  dos
Taller guia. ms dos
dahianakatherin
 
DDL oracle - base de datos
DDL oracle - base de datosDDL oracle - base de datos
DDL oracle - base de datosLuis Bando
 
TP C++ : enoncé
TP C++ : enoncéTP C++ : enoncé
PRACTICA 2 ALICE
PRACTICA 2 ALICEPRACTICA 2 ALICE
PRACTICA 2 ALICE
estefania loredo cortes
 
Programación 3: Clases y objetos en Java
Programación 3: Clases y objetos en JavaProgramación 3: Clases y objetos en Java
Programación 3: Clases y objetos en Java
Angel Vázquez Patiño
 
Estructura de Datos: Pila
Estructura de Datos: PilaEstructura de Datos: Pila
Estructura de Datos: Pila
Emerson Garay
 
PRACTICA 3 ALICE
PRACTICA 3 ALICEPRACTICA 3 ALICE
PRACTICA 3 ALICE
estefania loredo cortes
 
Estructuras dinámicas
Estructuras dinámicasEstructuras dinámicas
Estructuras dinámicasPatriciaU
 
Paradigmas y dominios en java
Paradigmas y dominios en javaParadigmas y dominios en java
Paradigmas y dominios en java
Jose Gallardo
 
Tp n 4 linux
Tp n 4 linuxTp n 4 linux
Tp n 4 linux
Amir Souissi
 
Programación 1: cadenas en C
Programación 1: cadenas en CProgramación 1: cadenas en C
Programación 1: cadenas en C
Angel Vázquez Patiño
 
Estructuras repetitivas for y while
Estructuras repetitivas for y whileEstructuras repetitivas for y while
Estructuras repetitivas for y while
christianlopezth
 
Greenfoot 10
Greenfoot 10Greenfoot 10
Greenfoot 10
Elian Maya
 
Alice 1
Alice 1Alice 1
Funciones y procedimientos propios de LPP
Funciones y procedimientos propios de LPPFunciones y procedimientos propios de LPP
Funciones y procedimientos propios de LPP
urumisama
 
Array en java
Array en javaArray en java
Array en java
Emerson Garay
 
Debug PaulinaChacon
Debug PaulinaChaconDebug PaulinaChacon
Debug PaulinaChaconPau22
 
Taller de Sistemas Operativos
Taller de Sistemas Operativos Taller de Sistemas Operativos
Taller de Sistemas Operativos
Jean Carlos Bedoya Arce
 
Alice 3
Alice 3Alice 3

La actualidad más candente (20)

Taller guia. ms dos
Taller guia. ms  dosTaller guia. ms  dos
Taller guia. ms dos
 
DDL oracle - base de datos
DDL oracle - base de datosDDL oracle - base de datos
DDL oracle - base de datos
 
TP C++ : enoncé
TP C++ : enoncéTP C++ : enoncé
TP C++ : enoncé
 
PRACTICA 2 ALICE
PRACTICA 2 ALICEPRACTICA 2 ALICE
PRACTICA 2 ALICE
 
Programación 3: Clases y objetos en Java
Programación 3: Clases y objetos en JavaProgramación 3: Clases y objetos en Java
Programación 3: Clases y objetos en Java
 
Estructura de Datos: Pila
Estructura de Datos: PilaEstructura de Datos: Pila
Estructura de Datos: Pila
 
ESTRUCTURAS REPETITIVAS
ESTRUCTURAS REPETITIVASESTRUCTURAS REPETITIVAS
ESTRUCTURAS REPETITIVAS
 
PRACTICA 3 ALICE
PRACTICA 3 ALICEPRACTICA 3 ALICE
PRACTICA 3 ALICE
 
Estructuras dinámicas
Estructuras dinámicasEstructuras dinámicas
Estructuras dinámicas
 
Paradigmas y dominios en java
Paradigmas y dominios en javaParadigmas y dominios en java
Paradigmas y dominios en java
 
Tp n 4 linux
Tp n 4 linuxTp n 4 linux
Tp n 4 linux
 
Programación 1: cadenas en C
Programación 1: cadenas en CProgramación 1: cadenas en C
Programación 1: cadenas en C
 
Estructuras repetitivas for y while
Estructuras repetitivas for y whileEstructuras repetitivas for y while
Estructuras repetitivas for y while
 
Greenfoot 10
Greenfoot 10Greenfoot 10
Greenfoot 10
 
Alice 1
Alice 1Alice 1
Alice 1
 
Funciones y procedimientos propios de LPP
Funciones y procedimientos propios de LPPFunciones y procedimientos propios de LPP
Funciones y procedimientos propios de LPP
 
Array en java
Array en javaArray en java
Array en java
 
Debug PaulinaChacon
Debug PaulinaChaconDebug PaulinaChacon
Debug PaulinaChacon
 
Taller de Sistemas Operativos
Taller de Sistemas Operativos Taller de Sistemas Operativos
Taller de Sistemas Operativos
 
Alice 3
Alice 3Alice 3
Alice 3
 

Similar a CSS - Hojas de Estilo en Cascada.pdf

CSS Hoja de estilo en cascada
CSS   Hoja de estilo en cascadaCSS   Hoja de estilo en cascada
CSS Hoja de estilo en cascada
Ramiro Estigarribia Canese
 
Presentación-HTML5-okkk.pdf
Presentación-HTML5-okkk.pdfPresentación-HTML5-okkk.pdf
Presentación-HTML5-okkk.pdf
DrakoSK
 
3.css
3.css3.css
Manual css
Manual cssManual css
Manual cssJennifer
 
Introduccion css
Introduccion cssIntroduccion css
Introduccion csselitatks
 
Hojas de estilo (css)
Hojas de estilo (css)Hojas de estilo (css)
Hojas de estilo (css)Krolina Agui
 
Lineas separadoras etiquetas hr comentarios html atributos noshade
Lineas separadoras etiquetas hr comentarios html atributos noshadeLineas separadoras etiquetas hr comentarios html atributos noshade
Lineas separadoras etiquetas hr comentarios html atributos noshade
noelia alarcon
 
Manual de css
Manual de cssManual de css
Manual de css
agustin lopezito
 
Css (cascading style sheets)
Css (cascading style sheets)Css (cascading style sheets)
Css (cascading style sheets)
Nadia Karynaá Adin
 
Hojas de estilo css
Hojas de estilo cssHojas de estilo css
Hojas de estilo css
ricardo herrera
 
Introduccion css
Introduccion cssIntroduccion css
Introduccion css
eurobest
 
DEBER HOJA DE ESTILO (CSS) blog blogger blogspot
DEBER HOJA DE ESTILO (CSS) blog blogger blogspotDEBER HOJA DE ESTILO (CSS) blog blogger blogspot
DEBER HOJA DE ESTILO (CSS) blog blogger blogspotLISSYCE
 
Estándares que utilizamos en nuestra aplicación web
Estándares que utilizamos en nuestra aplicación webEstándares que utilizamos en nuestra aplicación web
Estándares que utilizamos en nuestra aplicación web
luis20132014
 
Identificacion del lenguaje css
Identificacion del lenguaje cssIdentificacion del lenguaje css
Identificacion del lenguaje cssSimoney Llamas
 
Manual de css......jpg
Manual de css......jpgManual de css......jpg
Manual de css......jpg
genesisgray
 

Similar a CSS - Hojas de Estilo en Cascada.pdf (20)

CSS Hoja de estilo en cascada
CSS   Hoja de estilo en cascadaCSS   Hoja de estilo en cascada
CSS Hoja de estilo en cascada
 
Presentación-HTML5-okkk.pdf
Presentación-HTML5-okkk.pdfPresentación-HTML5-okkk.pdf
Presentación-HTML5-okkk.pdf
 
3.css
3.css3.css
3.css
 
Manual css
Manual cssManual css
Manual css
 
Introduccion css
Introduccion cssIntroduccion css
Introduccion css
 
Hojas de estilo (css)
Hojas de estilo (css)Hojas de estilo (css)
Hojas de estilo (css)
 
Lineas separadoras etiquetas hr comentarios html atributos noshade
Lineas separadoras etiquetas hr comentarios html atributos noshadeLineas separadoras etiquetas hr comentarios html atributos noshade
Lineas separadoras etiquetas hr comentarios html atributos noshade
 
Manual de css
Manual de cssManual de css
Manual de css
 
Hojas de estilo css
Hojas de estilo cssHojas de estilo css
Hojas de estilo css
 
Css (cascading style sheets)
Css (cascading style sheets)Css (cascading style sheets)
Css (cascading style sheets)
 
Hojas de estilo css
Hojas de estilo cssHojas de estilo css
Hojas de estilo css
 
Introduccion css
Introduccion cssIntroduccion css
Introduccion css
 
DEBER HOJA DE ESTILO (CSS) blog blogger blogspot
DEBER HOJA DE ESTILO (CSS) blog blogger blogspotDEBER HOJA DE ESTILO (CSS) blog blogger blogspot
DEBER HOJA DE ESTILO (CSS) blog blogger blogspot
 
CSS
CSSCSS
CSS
 
Estándares que utilizamos en nuestra aplicación web
Estándares que utilizamos en nuestra aplicación webEstándares que utilizamos en nuestra aplicación web
Estándares que utilizamos en nuestra aplicación web
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
 
Manual css
Manual cssManual css
Manual css
 
Identificacion del lenguaje css
Identificacion del lenguaje cssIdentificacion del lenguaje css
Identificacion del lenguaje css
 
Manual de css......jpg
Manual de css......jpgManual de css......jpg
Manual de css......jpg
 
Manual Css Desarrolloweb.Com
Manual Css Desarrolloweb.ComManual Css Desarrolloweb.Com
Manual Css Desarrolloweb.Com
 

Más de Ramiro Estigarribia Canese

8.Flujo, Comportamiento, Patrones y WebApps.pdf
8.Flujo, Comportamiento, Patrones y WebApps.pdf8.Flujo, Comportamiento, Patrones y WebApps.pdf
8.Flujo, Comportamiento, Patrones y WebApps.pdf
Ramiro Estigarribia Canese
 
Principios que Guían la Práctica
Principios que Guían la PrácticaPrincipios que Guían la Práctica
Principios que Guían la Práctica
Ramiro Estigarribia Canese
 
Python conceptos básicos
Python   conceptos básicosPython   conceptos básicos
Python conceptos básicos
Ramiro Estigarribia Canese
 
Diseño de WebApps
Diseño de WebAppsDiseño de WebApps
Diseño de WebApps
Ramiro Estigarribia Canese
 
Diseño basado en patrones
Diseño basado en patronesDiseño basado en patrones
Diseño basado en patrones
Ramiro Estigarribia Canese
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Especificaciones de los procesadores
Especificaciones de los procesadoresEspecificaciones de los procesadores
Especificaciones de los procesadores
Ramiro Estigarribia Canese
 
Lenguaje de programación awk
Lenguaje de programación awkLenguaje de programación awk
Lenguaje de programación awk
Ramiro Estigarribia Canese
 
Bases de datos con PHP y PDO
Bases de datos con PHP y PDOBases de datos con PHP y PDO
Bases de datos con PHP y PDO
Ramiro Estigarribia Canese
 
Bases de datos con PHP y Mysqli
Bases de datos con PHP y MysqliBases de datos con PHP y Mysqli
Bases de datos con PHP y Mysqli
Ramiro Estigarribia Canese
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
Ramiro Estigarribia Canese
 
Variables del sistema en php
Variables del sistema en phpVariables del sistema en php
Variables del sistema en php
Ramiro Estigarribia Canese
 
Funciones en php
Funciones en phpFunciones en php
Funciones en php
Ramiro Estigarribia Canese
 
Bootstrap menues, contenedores y formularios
Bootstrap   menues, contenedores y formulariosBootstrap   menues, contenedores y formularios
Bootstrap menues, contenedores y formularios
Ramiro Estigarribia Canese
 
Estructuras de control en bash
Estructuras de control en bashEstructuras de control en bash
Estructuras de control en bash
Ramiro Estigarribia Canese
 
Visual studio code
Visual studio codeVisual studio code
Visual studio code
Ramiro Estigarribia Canese
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
Ramiro Estigarribia Canese
 
Herramienta cacti
Herramienta cactiHerramienta cacti
Herramienta cacti
Ramiro Estigarribia Canese
 
Monitoreo de datacenter
Monitoreo de datacenterMonitoreo de datacenter
Monitoreo de datacenter
Ramiro Estigarribia Canese
 
Comprensión de los requerimientos
Comprensión de los requerimientosComprensión de los requerimientos
Comprensión de los requerimientos
Ramiro Estigarribia Canese
 

Más de Ramiro Estigarribia Canese (20)

8.Flujo, Comportamiento, Patrones y WebApps.pdf
8.Flujo, Comportamiento, Patrones y WebApps.pdf8.Flujo, Comportamiento, Patrones y WebApps.pdf
8.Flujo, Comportamiento, Patrones y WebApps.pdf
 
Principios que Guían la Práctica
Principios que Guían la PrácticaPrincipios que Guían la Práctica
Principios que Guían la Práctica
 
Python conceptos básicos
Python   conceptos básicosPython   conceptos básicos
Python conceptos básicos
 
Diseño de WebApps
Diseño de WebAppsDiseño de WebApps
Diseño de WebApps
 
Diseño basado en patrones
Diseño basado en patronesDiseño basado en patrones
Diseño basado en patrones
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
 
Especificaciones de los procesadores
Especificaciones de los procesadoresEspecificaciones de los procesadores
Especificaciones de los procesadores
 
Lenguaje de programación awk
Lenguaje de programación awkLenguaje de programación awk
Lenguaje de programación awk
 
Bases de datos con PHP y PDO
Bases de datos con PHP y PDOBases de datos con PHP y PDO
Bases de datos con PHP y PDO
 
Bases de datos con PHP y Mysqli
Bases de datos con PHP y MysqliBases de datos con PHP y Mysqli
Bases de datos con PHP y Mysqli
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Variables del sistema en php
Variables del sistema en phpVariables del sistema en php
Variables del sistema en php
 
Funciones en php
Funciones en phpFunciones en php
Funciones en php
 
Bootstrap menues, contenedores y formularios
Bootstrap   menues, contenedores y formulariosBootstrap   menues, contenedores y formularios
Bootstrap menues, contenedores y formularios
 
Estructuras de control en bash
Estructuras de control en bashEstructuras de control en bash
Estructuras de control en bash
 
Visual studio code
Visual studio codeVisual studio code
Visual studio code
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
 
Herramienta cacti
Herramienta cactiHerramienta cacti
Herramienta cacti
 
Monitoreo de datacenter
Monitoreo de datacenterMonitoreo de datacenter
Monitoreo de datacenter
 
Comprensión de los requerimientos
Comprensión de los requerimientosComprensión de los requerimientos
Comprensión de los requerimientos
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

CSS - Hojas de Estilo en Cascada.pdf

  • 1. CSS Hojas de Estilo en Cascada Prof. Ramiro Estigarribia ramiroec@gmail.com Link a la presentación
  • 2. Es un lenguaje para definir la presentación visual del sitio web. Permite a los desarrolladores controlar el estilo y el formato de múltiples páginas al mismo tiempo. En lugar de definir el tipo de Letra/Color para cada parte, permite hacer para todo el sitio. ¿Qué es CSS?
  • 3. HTML fue creado para mostrar texto en pantalla. Ejemplo: <p>Esto es un párrafo.</p> Cuando se agregaron etiquetas como <font> y color, comenzó una pesadilla para los desarrolladores web. Para resolver este problema, el World Wide Web Consortium (W3C) creó CSS. ¿Por qué CSS fue creado?
  • 4. body { font-size: 12px; font-family: arial; color: red; background-color: blue; } En este ejemplo se define el tipo de letra: tamaño 12, arial, color rojo, fondo azul. Lista de colores: Lista de colores Ejemplo de CSS Probar el código: https://www.w3schools.com
  • 5. Cada declaración incluye un nombre de propiedad CSS y un valor, separados por dos puntos. Las declaraciones se separan con punto y coma, y los bloques están rodeados por llaves. Sintaxis de CSS
  • 6. Un comentario CSS se coloca dentro del elemento <style> y comienza con /* y termina con */ /* This is a single-line comment */ p { color: red; } Comentarios con CSS Probar el código: https://www.w3schools.com
  • 7. 1. Estilo inline: Combinar código CSS con HTML. Se agrega la etiqueta <style> a las partes. 2. Estilo en la cabecera de la página: Se coloca en la cabecera utilizando la etiqueta <style type=text/css> 3. Separación real del código HTML y CSS: La etiqueta <link> sirve para informar que tenemos un código CSS3 en un fichero externo. Diferentes formas de incluir CSS
  • 8. Se define con la propiedad style y es la forma más simple pero menos recomendada. El problema es que el código se repite muchas veces, en lugar de hacer asignaciones genéricas. 1.Estilo inline <h1 style=color:red;background-color:yellow> Este mensaje es de color rojo sobre fondo amarillo. </h1> Probar el código: https://code.sololearn.com
  • 9. Permite definir estilos al inicio del código, que se aplican a las distintas marcas HTML de la página. 2.Estilo en la cabecera <style type=text/css> h1 {color:red} h2 {color:green} h3 {color:blue} </style> <h1>rojo</h1> <h2>verde</h2> <h3>azul</h3> Probar el código: https://www.w3schools.com
  • 10. La ventaja es que podemos aplicar las mismas reglas a varias las páginas un sitio web. Al programador le resulta más ordenado tener código HTML y CSS separado. 3.CSS en archivo externo.
  • 11. 3.CSS en archivo externo. Archivo: prueba.html <link rel=StyleSheet href=estilo.css> </head> <body> <h1>Estilo en archivo externo.</h1> <p>Un archivo separado.</p> </body> Archivo: estilo.css body { background-color:yellow; color:blue; font-family:arial; } Probar el código: https://www.w3schools.com
  • 12. Cuando se establece CSS en un elemento, sus descendientes heredan de forma automática. ¿Cómo funciona la Herencia? <style type=text/css> body { color:blue; font-family:arial; } </style> <p>Texto de Prueba</p> Probar el código: https://code.sololearn.com
  • 13. Si existen 2 reglas iguales, tiene prioridad la más específica. ¿Cómo es la prioridad? <style type=text/css> body { color:black; } h1 { color:red; } p { color:green; } </style> <body> <h1>Primero</h1> <p>Texto de Prueba</p> </body> Probar el código: https://code.sololearn.com
  • 14. Es una regla CSS que puede ser utilizada muchas veces. ¿Qué son las Clases en CSS? Archivo: prueba.html <link rel=StyleSheet href=estilo.css> <body> <h1 class=resaltado>Titulo</h1> <p class=resaltado>Es un texto resaltado.</p> </body> Archivo: estilo.css .resaltado{ color:black; background-color:yellow; font-style:italic; } Probar el código: https://code.sololearn.com
  • 15. En lugar de usar class, se puede definir un identificador: id Clase con identificador: id Archivo: prueba.html <link rel=StyleSheet href=estilo.css> <div id="prueba"> <h1 class=resaltado>Titulo</h1> <p class=resaltado>Es un texto resaltado.</p> </div> Archivo: estilo.css #prueba{ color:black; background-color:yellow; } Probar el código: https://code.sololearn.com
  • 16. La propiedad background-color especifica el color de fondo de un elemento. opacity: especifica la transparencia entre 0 y 1. Cuanto menor sea el valor es más transparente. CSS background-color Probar el código: https://www.w3schools.com
  • 17. Especifica una imagen para usar como fondo. De forma predeterminada, la imagen se repite para que cubra todo el elemento. body { background-image: url("paper.gif"); } CSS background-image Probar el código: https://www.w3schools.com
  • 18. Permite definir el tipo de borde: ➔ dotted - Define un borde punteado. ➔ dashed - Define un borde discontinuo. ➔ solid - Define un borde sólido. ➔ double - Define un borde doble. ➔ none: sin borde. CSS Border Style Probar el código: https://www.w3schools.com
  • 19. Con CSS puede agregar sombra al texto y a los elementos. h1 { text-shadow: 2px 2px; } Sombra con color: h1 { text-shadow: 2px 2px red; } CSS Shadow Effects Probar el código: https://www.w3schools.com
  • 20. Permiten mover, rotar y escalar elementos. div { transform: rotate(20deg); } div { transform: scale(2, 3); } Más información CSS 2D Transforms Probar el código: https://www.w3schools.com
  • 21. Permite realizar animaciones. Ejemplo de animación que cambia el color. @keyframes example { from {background-color: red;} to {background-color: yellow;} } div { background-color: red; animation-name: example; animation-duration: 4s; } Más información CSS Animations Probar el código: https://www.w3schools.com
  • 22. La regla @keyframes hace que la animación cambie de forma gradual. /* The animation code */ @keyframes example { from {background-color: red;} to {background-color: yellow;} } La regla @keyframes
  • 23. Define cuánto tiempo debe tomar una animación: div { animation-duration: 3s; } CSS Animation-duration Probar el código: https://www.w3schools.com
  • 24. La propiedad animation-delay especifica un retraso para el inicio de una animación. El siguiente ejemplo tiene un retraso de 2 segundos antes de iniciar la animación. animation-delay: 2s; Animación Spinner: https://www.w3schools.com CSS Animation-delay Probar el código: https://www.w3schools.com
  • 25. CSS posee más propiedades que pueden consultarse en listados de referencias: CSS Reference Otras propiedades de CSS
  • 26. <div class="loader"></div> Ejemplo de Spinner con CSS .loader { border: 16px solid #f3f3f3; /* Light grey */ border-top: 16px solid #3498db; /* Blue */ border-radius: 50%; width: 120px; height: 120px; animation: spin 2s linear infinite; } @keyframes spin { 0% { transform: rotate(0deg); } 100% { transform: rotate(360deg); } } Probar el código: https://www.w3schools.com Explicación del ejemplo: https://www.w3schools.com
  • 27. CSS permite definir cómo se presentan las aplicaciones web a los usuarios. CSS está basado en reglas que permiten definir los estilos visuales y animaciones que van a aplicarse a elementos particulares de una aplicación web. Cuestionario Resumen y conclusiones