SlideShare una empresa de Scribd logo
PARA ALUMNOS DE 5° AÑOdivisión………………….
Alumno:…………………………………………………………………………………………….
PROFESORA:TRANGONIVIVIANA MARISABEL
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
NOXAS: ENFERMEDADES.
Las noxas:
“Se denomina noxa alagentepatógeno queescapasdecausarun perjuicio a un organismo,
destruyendo su equilibrio interno (homeostasis)queestemantienecon el medio”.
Actividades:
1. Analizarlossiguientesejemplosyexplicarporque víade contagiose trasmitenlas
noxas.
Cuandouna personaestornuda,lasmicrogotitasque se expulsanpueden
alcanzar a una personasana.
El contacto con animalesdomésticospuede trasmitirenfermedadescomo
el gato la toxoplasmosisyel perrolarabia.
La picadurade la vinchucapuede transmitiralossereshumanosel mal de
Chagas Mazza.
Tenerrelacionessexualesconunapersonasinusarprotecciónexterna
(preservativos)
Estar resfriadoybesara laparejade todosmodosa la boca.
Tomar agua o comidacontaminadaque te produzca doloresestomacales
e intestinales.
Contagiarse de pediculosisenlaescuela.
FECHA:
Noxas
Transmisión
directa
Transmisión
indirecta
Se llevaa cabo sin
intermediarios:de
personaa persona.
Se llevaa cabo a través
de un intermediarioo
vector.O por un
vehículode transmisión
Distintostipos de noxas:
Noxas Químicas
Incorporaciónde sustanciastoxicasparael organismo,
como sertóxicoso venenos.
Ejemplos:picadurasde víboras,ola ingestade alimentosy
agua enmal estado.
Físicas
Son lasque se relacionanconla variacióndel clima.La
diferenciade presión,temperatura,etc.
Ejemplos:golpesde calor,choques,golpesotraumatismos.
Psíquicas, sociales y
culturales.
Todo loque pasa alrededorde laspersonasensus
relaciones afectivasyconsu entornorepercutenensu
salud.
Ejemplos:cambiosde costumbre,de valores,re ritmosde
vida.Las guerras,losproblemaseconómicos,Etc.
Biológicas
Son todosaquellosseresvivoscapacesde provocaruna
enfermedad.
Ejemplos:virus,bacterias,metazoos,protozoos,hongos,
etc.
1. Clasificarlossiguientesejemplosennoxasquímicasfísicasypsíquicas,socialesy
culturales.
Ejemplos Noxas químicas físicas y psíquicas, sociales y
culturales.
Radiaciones nocivas (UV, Rayos X),
golpes o choques con objetos
contundentes
Intoxicaciones
falta de trabajo
discriminación racial y religiosa
Gastroenteritis
exposición al sol sin protección
Hepatitis B
Consumo de agua contaminada.
Epidemiasendemiasy pandemias:
Epidemias Endemias Pandemias
Apariciónsúbitade una
enfermedad,que ataca
a gran númerode
individuode unaregión
determinada.
Cuandouna enfermedadque ataco
a una regiónpersiste durante años
enese lugarya no se hablade
epidemiasinode pandemia.
Cuandouna enfermedadse
extiendeatravésde variospaísesy
continentes,traspasatodaslas
fronterasysuperael númerode
casos esperadosypersiste enel
tiempode hablade pandemia.
Poliomielitisen1956
Gripe en1968.
Mal de ChagasMazza.
Fiebres hemorrágicas.
Peste bubónica
La viruela
El sida
1. Dar ejemplosde estostrestiposde expansiónde enfermedades.
…………………………………… …………………………………… ………………………………
…………………………………… …………………………………… ………………………………
…………………………………… ………………………………… ………………………………
2. Clasificarlassiguientesenfermedadesenepidemias,endemiasopandemias:
Enfermedades Epidemias, endemias
o pandemias.
Dengue
Fiebre amarilla
Gripe A H1N1
Cólera
Tuberculosis
Malaria
Hepatitis b y c
Viruela
Infecciones de
transmisión sexual
Distintostipos de enfermedades:
FECHA:
Distintostipos de enfermedades:
Enfermedadescausadasporfactoresprincipalmenteexternos
Enfermedad
social
Enfermedades que no solo afectan al organismo sino
a la sociedad en general.
Ejemplos: alcoholismo,tabaquismo,drogadicción)
tuberculosis,enfermedades de transición sexual.
Otros ejemplos:
Enfermedades
profesionales
Se desarrollan a causadelas condiciones del trabajo,
o en forma laboral.
Ejemplos: ruidos intensos deciertas maquinas
produce hipoacusia.El estrés,problemas
musculares,decolumnas,malas posturas.
Otros ejemplos:
Enfermedades
infectocontagio
sas
Son provocadas por cualquiera delas noxas
biológicasqueingresan al organismo,ya sean virus,
bacterias, parasitariaso por micosis.
Ejemplos: dengue, sida,piede atleta, Chagas Mazza.
Otros ejemplos:
Enfermedades
detransición
sexual
Se contagian a través de relaciones sexuales sin
protección (preservativos).
Ejemplos: sida,herpes genital,clamidia HPV,etc.
Otros ejemplos:
Enfermedade
spor
traumatismo
Alteraciones de la salud derivadaspor accidentes.
Ejemplos: fracturas,esguinces.
Otros ejemplos:
Enfermedadescausadasporfactoresprincipalmenteinternos
Enfermedades
congénitasy
hereditarias
Las congénitas tienen q ver con anomalías en la
gestación.
Las hereditarias son heredadas a través de los
genes.
Ejemplos: hidrocefalias,daltonismo,hemofilia.
Otros ejemplos:
Enfermedade
sfuncionales
Alteraciones en algunos órganos del cuerpo.
Ejemplos: bocio,diabetes, esclerosis,
gastroenteritis.
Otros ejemplos:
Enfermedade
smentales
Trastornos en el funcionamiento del sistema
nervioso de la persona.
Ejemplos: psicosis,esquizofrenia, neurosis.
Otros ejemplos:
Enfermedades
nutricionales
Se producen por los malos hábitosalimenticios o
por alimentación deficiente.
Ejemplos: bulimia,anorexia,vigorexia.
Otros ejemplos:
FECHA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Homología analogía
Homología analogíaHomología analogía
Homología analogía
Hogar
 
2.2 Teoria celular
2.2 Teoria celular2.2 Teoria celular
2.2 Teoria celular
Jorge Arizpe Dodero
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
Ramiro Muñoz
 
4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio
4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio
4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio
Cecilia Fernandez Castro
 
Taller lamarck 2
Taller lamarck 2Taller lamarck 2
Taller lamarck 2
practicadocente2011
 
Ficcha de aplicacion 4 biologia bioelementos examen
Ficcha de aplicacion 4 biologia   bioelementos examenFiccha de aplicacion 4 biologia   bioelementos examen
Ficcha de aplicacion 4 biologia bioelementos examen
Raúl Anyosa Luján
 
Ejercicios de enlaces químicos
Ejercicios  de  enlaces  químicosEjercicios  de  enlaces  químicos
Ejercicios de enlaces químicos
Giuliana Tinoco
 
Extra mitosis y meiosis
Extra mitosis y meiosisExtra mitosis y meiosis
Extra mitosis y meiosis
Ricardo R. Salamanca
 
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimoActividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
Fredy Hernan Mondragon
 
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
Andrés Amenábar Figueroa
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
Pedro Roberto Casanova
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
Ramiro Muñoz
 
Sesion del adn
Sesion  del adnSesion  del adn
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendelEjercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Guillermo Guerrero Rios
 
Guía del sistema nervioso práctica
Guía del sistema nervioso  prácticaGuía del sistema nervioso  práctica
Guía del sistema nervioso práctica
Giuliana Tinoco
 
Cuestionario biotecnología
Cuestionario biotecnologíaCuestionario biotecnología
Cuestionario biotecnología
johanna aguirre
 
Taller sistema nervioso
Taller sistema nerviosoTaller sistema nervioso
Taller sistema nervioso
*
 
1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas
Paola Tatiana Cortes Puentes
 
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologiaPreparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
luis eduardo estrada peña
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
gracielarosas86
 

La actualidad más candente (20)

Homología analogía
Homología analogíaHomología analogía
Homología analogía
 
2.2 Teoria celular
2.2 Teoria celular2.2 Teoria celular
2.2 Teoria celular
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
 
4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio
4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio
4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio
 
Taller lamarck 2
Taller lamarck 2Taller lamarck 2
Taller lamarck 2
 
Ficcha de aplicacion 4 biologia bioelementos examen
Ficcha de aplicacion 4 biologia   bioelementos examenFiccha de aplicacion 4 biologia   bioelementos examen
Ficcha de aplicacion 4 biologia bioelementos examen
 
Ejercicios de enlaces químicos
Ejercicios  de  enlaces  químicosEjercicios  de  enlaces  químicos
Ejercicios de enlaces químicos
 
Extra mitosis y meiosis
Extra mitosis y meiosisExtra mitosis y meiosis
Extra mitosis y meiosis
 
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimoActividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
 
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
secuencia didáctica: La célula como unidad estructural y funcional de los ser...
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Ciencias Naturales.
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
 
Sesion del adn
Sesion  del adnSesion  del adn
Sesion del adn
 
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendelEjercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendel
 
Guía del sistema nervioso práctica
Guía del sistema nervioso  prácticaGuía del sistema nervioso  práctica
Guía del sistema nervioso práctica
 
Cuestionario biotecnología
Cuestionario biotecnologíaCuestionario biotecnología
Cuestionario biotecnología
 
Taller sistema nervioso
Taller sistema nerviosoTaller sistema nervioso
Taller sistema nervioso
 
1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas
 
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologiaPreparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 

Similar a Cuadernillo 2 tercer trimestre 2015 salud

CHAGAS.pptx
CHAGAS.pptxCHAGAS.pptx
CHAGAS.pptx
ISRAEL96957
 
Enfermedadesi
EnfermedadesiEnfermedadesi
Enfermedadesi
Antonio Zapata
 
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
IES Alhamilla de Almeria
 
Covid 19 mitos y preguntas
Covid 19 mitos y preguntasCovid 19 mitos y preguntas
Covid 19 mitos y preguntas
aimorales
 
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose Pinto
Proyecto de aula GRIPE  H1N1 Jose PintoProyecto de aula GRIPE  H1N1 Jose Pinto
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose Pinto
Jose Antonio Rivero
 
S I D A Gripe
S I D A GripeS I D A Gripe
Peste. cueva, otero, vivas
Peste. cueva, otero, vivasPeste. cueva, otero, vivas
Peste. cueva, otero, vivas
Bryan Vivas
 
Enfermedades baterias infectocontagiosas
Enfermedades   baterias infectocontagiosasEnfermedades   baterias infectocontagiosas
Enfermedades baterias infectocontagiosas
LeonardoSanchez168
 
SALUD PÚBLICA
SALUD PÚBLICASALUD PÚBLICA
SALUD PÚBLICA
GabrielMoreno960640
 
El mal de chagas
El mal de chagasEl mal de chagas
El mal de chagas
Melisa Benedetti
 
biotecnologia.pdf
biotecnologia.pdfbiotecnologia.pdf
biotecnologia.pdf
EimyCrdova1
 
Keck frederic. no_tenemos_la_imaginacion_para_entender_lo_que_nos_esta_pasando
Keck frederic. no_tenemos_la_imaginacion_para_entender_lo_que_nos_esta_pasandoKeck frederic. no_tenemos_la_imaginacion_para_entender_lo_que_nos_esta_pasando
Keck frederic. no_tenemos_la_imaginacion_para_entender_lo_que_nos_esta_pasando
Iván Darío Castrillon A
 
Toxocariasis, una amenaza invisible
Toxocariasis, una amenaza invisibleToxocariasis, una amenaza invisible
Toxocariasis, una amenaza invisible
Carla0781
 
Seminario helmintiasis
Seminario helmintiasisSeminario helmintiasis
Seminario helmintiasis
MAXPILLACA2
 
Covid 19 mitos y preguntas
Covid 19 mitos y preguntasCovid 19 mitos y preguntas
Covid 19 mitos y preguntas
Sindy Cordova
 
Cadena
Cadena Cadena
Cadena
HanelyzRomero
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
Maria Fernanda Cañon
 
Tripanosomiasis copia
Tripanosomiasis   copiaTripanosomiasis   copia
Tripanosomiasis copia
Heloisa Martins
 
Tripanosomiasis copia
Tripanosomiasis   copiaTripanosomiasis   copia
Tripanosomiasis copia
Mara Goulart
 
Trabajo de computacion ebola
Trabajo de computacion ebolaTrabajo de computacion ebola
Trabajo de computacion ebola
jazminmanrique
 

Similar a Cuadernillo 2 tercer trimestre 2015 salud (20)

CHAGAS.pptx
CHAGAS.pptxCHAGAS.pptx
CHAGAS.pptx
 
Enfermedadesi
EnfermedadesiEnfermedadesi
Enfermedadesi
 
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
 
Covid 19 mitos y preguntas
Covid 19 mitos y preguntasCovid 19 mitos y preguntas
Covid 19 mitos y preguntas
 
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose Pinto
Proyecto de aula GRIPE  H1N1 Jose PintoProyecto de aula GRIPE  H1N1 Jose Pinto
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose Pinto
 
S I D A Gripe
S I D A GripeS I D A Gripe
S I D A Gripe
 
Peste. cueva, otero, vivas
Peste. cueva, otero, vivasPeste. cueva, otero, vivas
Peste. cueva, otero, vivas
 
Enfermedades baterias infectocontagiosas
Enfermedades   baterias infectocontagiosasEnfermedades   baterias infectocontagiosas
Enfermedades baterias infectocontagiosas
 
SALUD PÚBLICA
SALUD PÚBLICASALUD PÚBLICA
SALUD PÚBLICA
 
El mal de chagas
El mal de chagasEl mal de chagas
El mal de chagas
 
biotecnologia.pdf
biotecnologia.pdfbiotecnologia.pdf
biotecnologia.pdf
 
Keck frederic. no_tenemos_la_imaginacion_para_entender_lo_que_nos_esta_pasando
Keck frederic. no_tenemos_la_imaginacion_para_entender_lo_que_nos_esta_pasandoKeck frederic. no_tenemos_la_imaginacion_para_entender_lo_que_nos_esta_pasando
Keck frederic. no_tenemos_la_imaginacion_para_entender_lo_que_nos_esta_pasando
 
Toxocariasis, una amenaza invisible
Toxocariasis, una amenaza invisibleToxocariasis, una amenaza invisible
Toxocariasis, una amenaza invisible
 
Seminario helmintiasis
Seminario helmintiasisSeminario helmintiasis
Seminario helmintiasis
 
Covid 19 mitos y preguntas
Covid 19 mitos y preguntasCovid 19 mitos y preguntas
Covid 19 mitos y preguntas
 
Cadena
Cadena Cadena
Cadena
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Tripanosomiasis copia
Tripanosomiasis   copiaTripanosomiasis   copia
Tripanosomiasis copia
 
Tripanosomiasis copia
Tripanosomiasis   copiaTripanosomiasis   copia
Tripanosomiasis copia
 
Trabajo de computacion ebola
Trabajo de computacion ebolaTrabajo de computacion ebola
Trabajo de computacion ebola
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Cuadernillo 2 tercer trimestre 2015 salud

  • 1. PARA ALUMNOS DE 5° AÑOdivisión…………………. Alumno:……………………………………………………………………………………………. PROFESORA:TRANGONIVIVIANA MARISABEL EDUCACIÓN PARA LA SALUD NOXAS: ENFERMEDADES. Las noxas: “Se denomina noxa alagentepatógeno queescapasdecausarun perjuicio a un organismo, destruyendo su equilibrio interno (homeostasis)queestemantienecon el medio”. Actividades: 1. Analizarlossiguientesejemplosyexplicarporque víade contagiose trasmitenlas noxas. Cuandouna personaestornuda,lasmicrogotitasque se expulsanpueden alcanzar a una personasana. El contacto con animalesdomésticospuede trasmitirenfermedadescomo el gato la toxoplasmosisyel perrolarabia. La picadurade la vinchucapuede transmitiralossereshumanosel mal de Chagas Mazza. Tenerrelacionessexualesconunapersonasinusarprotecciónexterna (preservativos) Estar resfriadoybesara laparejade todosmodosa la boca. Tomar agua o comidacontaminadaque te produzca doloresestomacales e intestinales. Contagiarse de pediculosisenlaescuela. FECHA: Noxas Transmisión directa Transmisión indirecta Se llevaa cabo sin intermediarios:de personaa persona. Se llevaa cabo a través de un intermediarioo vector.O por un vehículode transmisión
  • 2. Distintostipos de noxas: Noxas Químicas Incorporaciónde sustanciastoxicasparael organismo, como sertóxicoso venenos. Ejemplos:picadurasde víboras,ola ingestade alimentosy agua enmal estado. Físicas Son lasque se relacionanconla variacióndel clima.La diferenciade presión,temperatura,etc. Ejemplos:golpesde calor,choques,golpesotraumatismos. Psíquicas, sociales y culturales. Todo loque pasa alrededorde laspersonasensus relaciones afectivasyconsu entornorepercutenensu salud. Ejemplos:cambiosde costumbre,de valores,re ritmosde vida.Las guerras,losproblemaseconómicos,Etc. Biológicas Son todosaquellosseresvivoscapacesde provocaruna enfermedad. Ejemplos:virus,bacterias,metazoos,protozoos,hongos, etc. 1. Clasificarlossiguientesejemplosennoxasquímicasfísicasypsíquicas,socialesy culturales. Ejemplos Noxas químicas físicas y psíquicas, sociales y culturales. Radiaciones nocivas (UV, Rayos X), golpes o choques con objetos contundentes Intoxicaciones falta de trabajo discriminación racial y religiosa Gastroenteritis exposición al sol sin protección Hepatitis B Consumo de agua contaminada.
  • 3. Epidemiasendemiasy pandemias: Epidemias Endemias Pandemias Apariciónsúbitade una enfermedad,que ataca a gran númerode individuode unaregión determinada. Cuandouna enfermedadque ataco a una regiónpersiste durante años enese lugarya no se hablade epidemiasinode pandemia. Cuandouna enfermedadse extiendeatravésde variospaísesy continentes,traspasatodaslas fronterasysuperael númerode casos esperadosypersiste enel tiempode hablade pandemia. Poliomielitisen1956 Gripe en1968. Mal de ChagasMazza. Fiebres hemorrágicas. Peste bubónica La viruela El sida 1. Dar ejemplosde estostrestiposde expansiónde enfermedades. …………………………………… …………………………………… ……………………………… …………………………………… …………………………………… ……………………………… …………………………………… ………………………………… ……………………………… 2. Clasificarlassiguientesenfermedadesenepidemias,endemiasopandemias: Enfermedades Epidemias, endemias o pandemias. Dengue Fiebre amarilla Gripe A H1N1 Cólera Tuberculosis Malaria Hepatitis b y c Viruela Infecciones de transmisión sexual
  • 5. Distintostipos de enfermedades: Enfermedadescausadasporfactoresprincipalmenteexternos Enfermedad social Enfermedades que no solo afectan al organismo sino a la sociedad en general. Ejemplos: alcoholismo,tabaquismo,drogadicción) tuberculosis,enfermedades de transición sexual. Otros ejemplos: Enfermedades profesionales Se desarrollan a causadelas condiciones del trabajo, o en forma laboral. Ejemplos: ruidos intensos deciertas maquinas produce hipoacusia.El estrés,problemas musculares,decolumnas,malas posturas. Otros ejemplos: Enfermedades infectocontagio sas Son provocadas por cualquiera delas noxas biológicasqueingresan al organismo,ya sean virus, bacterias, parasitariaso por micosis. Ejemplos: dengue, sida,piede atleta, Chagas Mazza. Otros ejemplos: Enfermedades detransición sexual Se contagian a través de relaciones sexuales sin protección (preservativos). Ejemplos: sida,herpes genital,clamidia HPV,etc. Otros ejemplos: Enfermedade spor traumatismo Alteraciones de la salud derivadaspor accidentes. Ejemplos: fracturas,esguinces. Otros ejemplos: Enfermedadescausadasporfactoresprincipalmenteinternos Enfermedades congénitasy hereditarias Las congénitas tienen q ver con anomalías en la gestación. Las hereditarias son heredadas a través de los genes. Ejemplos: hidrocefalias,daltonismo,hemofilia. Otros ejemplos: Enfermedade sfuncionales Alteraciones en algunos órganos del cuerpo. Ejemplos: bocio,diabetes, esclerosis, gastroenteritis. Otros ejemplos: Enfermedade smentales Trastornos en el funcionamiento del sistema nervioso de la persona. Ejemplos: psicosis,esquizofrenia, neurosis. Otros ejemplos: Enfermedades nutricionales Se producen por los malos hábitosalimenticios o por alimentación deficiente. Ejemplos: bulimia,anorexia,vigorexia. Otros ejemplos: FECHA: