SlideShare una empresa de Scribd logo
MANRIQUE ASENCIO JAZMIN HAYDE 
DOCENTE: RAYMUNDO EDWIN 
Jazmín Hayde Manrique Asencio Página 1 
UCV- COMPUTACION 1
Índice 
1. ebola………………………………………………………………………………………………………………….03 
1.1 definición……………………………………………………………………………………………………03 
2. signos y síntomas……………………………………………………………………………………………..04 
3. riesgos de contagio…………………………………………………………………………………………..05 
4. pruebas y diagnósticos…………………………………………………………………………………….06 
5. enfermedad por el virus del ebola datos y cifras……………………………………………07 
6. tratamiento y medicina…………………………………………………………………………………..08 
7. prevención……………………………………………………………………………………………………..09 
8. referencias bibliográficas………………………………………………………………………………..10 
Imágenes 1 (virus del ebola)……………………………………………………………………………..03 
imágenes 2 (síntomas)……………………………………………………………………………………...04 
Imágenes 3 ( cuerpo humano]………………………………………………………………………….04 
Imágenes 4 (prueba de Elisa)…………………………………………………………………………….06 
Tabla 1 (datos y cifras)………………………………………………………………………………………07 
Tablas 2 (tratamiento)………………………………………………………………………………………08 
Jazmín Hayde Manrique Asencio Página 2
Es un extraño y letal virus que causa sangrados en el cuerpo interna y 
externamente. Al expandirse a través del cuerpo, daña el sistema 
inmunológico y los órganos 
 El Ébola mata al 90% de las personas infectadas. 
 Existen 5 tipos de virus por Ébola y 4 de ellos afectan a los 
humanos 
 Apareció por primera vez durante el año 1976 en la República 
Democrática de Congo, África. 
 Recibe el nombre del Río Ébola, el cual se encuentra cerca de 
una de las aldeas en la República Democrática de Congo, 
donde apareció por primera vez 
Jazmín Hayde Manrique Asencio Página 3
Imágenes 1 virus del ebola 
La EVE es una enfermedad vírica aguda grave que se suele caracterizar por 
la aparición de: 
 Fiebre 
 debilidad intensa 
 dolores musculares, de cabeza, garganta 
 vómitos, diarreas 
 erupciones cutáneas 
 disfunción renal y hepática 
En algunos casos como: 
imagenes 2 sintomas 
 hemorragias internas y externas ( los resultados de laboratorio 
muestran disminución de números de leucocitos y plaquetas , así 
como elevación de las enzimas hepáticas.) 
Jazmín Hayde Manrique Asencio Página 4
Imágenes 3 cuerpo humano 
Se propaga a través del contacto con la piel o fluidos corporales de animales 
infectados (por ejemplo: un mono, chimpancé o murciélago) para luego 
continuar su propagación de la misma manera entre las personas. No existe 
evidencia que mosquitos u otros insectos transmitan el virus. No se 
contagia a través del aire, agua o comida. Sin embargo, una persona con 
ébola que no presenta síntomas, también puede contagiar. 
El Virus del Ébola se contagia por contacto directo (a través de heridas en 
la piel o mucosas de los ojos, nariz o boca) con: 
Jazmín Hayde Manrique Asencio Página 5 
Sangre o fluidos 
corporales (orina, 
saliva, sudor, 
Objetos que han 
sido
A veces es difícil diagnosticar a una persona solo por los síntomas, 
especialmente en los primeros días. Si la persona tiene síntomas y ha tenido 
contacto con sangre o fluidos de alguna persona o animal infectado, debe 
ser ailada y revisada para poder hacer un diagnóstico apropiado. 
Algunas de las pruebas que se utilizan para detectar el Ébola son: Prueba 
de ELISA, PCR, detección de anticuerpos IgM e IgG 
Imágenes 4 prueba de Elisa 
Jazmín Hayde Manrique Asencio Página 6
Tabla 1 datos y cifras 
• El virus del Ebola se detectó por primera vez en el año 1976 en Congo y 
en Sudán .La aldea en que se produjo el segundo de ellos está situada cerca del 
río Ebola, que da nombre al virus 
• El virus causa en el ser humano la enfermedad equivalente (antes 
conocida como fiebre hemorrágica del Ebola). 
• Los brotes de enfermedad por el virus del Ebola (EVE) tienen una tasa de 
letalidad que puede llegar al 90%. 
• Los brotes de EVE se producen principalmente en aldeas remotas de 
África central y occidental, cerca de la selva tropical. 
• El virus es transmitido al ser humano por animales salvajes y se propaga 
en las poblaciones humanas por transmisión de persona a persona. 
• Se considera que los huéspedes naturales del virus son los murciélagos 
frugívoros de la familia Pteropodidae. 
Jazmín Hayde Manrique Asencio Página 7
Tabla 2 tratamiento 
No existe ninguna vacuna o 
medicamento para el Ébola 
que haya sido aprobado por 
las mayores organziaciones 
reguladoras, como la FDA de 
Estados Unidos. Algunos 
tratamientos y vacunas están 
siendo desarrollados, pero su 
efectividad y seguridad no han 
sido aún comprobadas. 
El tratamiento busca 
principalmente tratar los 
síntomas, y mientras más 
temprano se comienzan a 
utilizar, los pacientes tienen 
mejores posibilidades de 
supervivencia: 
 Fluidos endovenosos y 
electrolitos 
 Soporte con Oxígeno 
 
Mantenimiento de la 
presión sanguínea 
 Tratar otras infecciones 
si ocurren 
Jazmín Hayde Manrique Asencio Página 8
Debido a que todavía no existe una vacuna preventiva, se 
recomienda no viajar a lugares donde se encuentra gente infectada. 
Si te encuentras en un área afectada o viajas a algún lugar donde 
se han reportado casos, se recomienda: 
Tabla 3 prevenciones 
6) Trabajadores de salud 
deben usar equipos de 
protección como vestimenta, 
máscaras, guantes, gorros y 
lentes 
5) Si regresas de una zona 
afectada, monitora la 
aparición de síntomas por lo 
menos por 21 días. Si aparece 
algún síntoma busca atención 
médica de inmediato 
4) Evitar contacto con 
murciélagos y monos. 
3) Evitar rituales religiosos en 
los entierros que incluyan 
tocar el cuerpo de personas 
que han muerto por Ébola. 
2) Evitar contacto con objetos 
que han sido utilizados en 
personas infectadas. 
1) Higiene adecuada: lavarse 
las manos con jabón o alcohol 
gel y evitar contacto con 
sangre y fluidos corporales. 
Jazmín Hayde Manrique Asencio Página 9
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA: 
1. Hernández G. cadena de epidemiológica. Universidad 
autónoma de México. Julio de 2014 Disponible en: 
http://es.slideshare.net/gloriahg02/cadena-epidemiologica- 
36667899 
2. Organización Mundial de la Salud (OMS). Enfermedad 
por el virus del ebola. Centro de Prensa. Perú, Lima: abril 
de 2014. Disponible en: 
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs103/es/ 
3. Doktuz . Ebola. Disponible en: 
https://doktuz.com/wikidoks/enfermedades-y-condiciones/ 
ebola.html?gclid=CMP2q87k- 
MECFewF7AodAUEAvQ 
Jazmín Hayde Manrique Asencio Página 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influenza - Gripe A
Influenza - Gripe AInfluenza - Gripe A
Influenza - Gripe A
Colegio del Sol
 
Investigacion ébola
Investigacion ébolaInvestigacion ébola
Investigacion ébola
janeth teodocio
 
Enfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébolaEnfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébola
chasckaSPP
 
Higiene personal con preguntas
Higiene personal con preguntasHigiene personal con preguntas
Higiene personal con preguntas
Crisbel Salazar
 
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Pastoral Salud
 
PresentacióN Enfluenza Liada
PresentacióN Enfluenza LiadaPresentacióN Enfluenza Liada
PresentacióN Enfluenza Liada
liada blair
 
LOS TRES VIRUS QUE AFECTAN A NIVEL MUNDIAL
LOS TRES VIRUS QUE AFECTAN A NIVEL MUNDIAL LOS TRES VIRUS QUE AFECTAN A NIVEL MUNDIAL
LOS TRES VIRUS QUE AFECTAN A NIVEL MUNDIAL
eikarojas
 
Gripe A
Gripe AGripe A
Gripe A
aleledo
 
Trabajo final ebola
Trabajo final ebolaTrabajo final ebola
Trabajo final ebola
Dani H. Ingelmo
 
ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDADÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
Dulce Luna
 
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”
Dulce Luna
 
Deber de computacion eventos extraños
Deber de computacion eventos extrañosDeber de computacion eventos extraños
Deber de computacion eventos extraños
mayra cabrera
 
Lo que debe saber acerca del virus del Ebola
Lo que debe saber acerca del virus del EbolaLo que debe saber acerca del virus del Ebola
Lo que debe saber acerca del virus del Ebola
Jose William Castellanos, M.D., Ph.D.
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
tellinos
 
EBOLA 2014 FISIOPATOLOGIA TRATAMIENTO MANEJO COMPLETO COLOMBIA
EBOLA 2014 FISIOPATOLOGIA TRATAMIENTO MANEJO COMPLETO COLOMBIAEBOLA 2014 FISIOPATOLOGIA TRATAMIENTO MANEJO COMPLETO COLOMBIA
EBOLA 2014 FISIOPATOLOGIA TRATAMIENTO MANEJO COMPLETO COLOMBIA
Diego Rodriguez
 
Ebola, generalidades
Ebola, generalidadesEbola, generalidades
Ebola, generalidades
EnFerMeriithhaa !!!
 
Gripe A (JoseyMarcos)
Gripe A (JoseyMarcos)Gripe A (JoseyMarcos)
Gripe A (JoseyMarcos)
pfelipe96a
 

La actualidad más candente (17)

Influenza - Gripe A
Influenza - Gripe AInfluenza - Gripe A
Influenza - Gripe A
 
Investigacion ébola
Investigacion ébolaInvestigacion ébola
Investigacion ébola
 
Enfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébolaEnfermedad por el virus del ébola
Enfermedad por el virus del ébola
 
Higiene personal con preguntas
Higiene personal con preguntasHigiene personal con preguntas
Higiene personal con preguntas
 
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
 
PresentacióN Enfluenza Liada
PresentacióN Enfluenza LiadaPresentacióN Enfluenza Liada
PresentacióN Enfluenza Liada
 
LOS TRES VIRUS QUE AFECTAN A NIVEL MUNDIAL
LOS TRES VIRUS QUE AFECTAN A NIVEL MUNDIAL LOS TRES VIRUS QUE AFECTAN A NIVEL MUNDIAL
LOS TRES VIRUS QUE AFECTAN A NIVEL MUNDIAL
 
Gripe A
Gripe AGripe A
Gripe A
 
Trabajo final ebola
Trabajo final ebolaTrabajo final ebola
Trabajo final ebola
 
ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDADÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD
 
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”
“ÉBOLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD”
 
Deber de computacion eventos extraños
Deber de computacion eventos extrañosDeber de computacion eventos extraños
Deber de computacion eventos extraños
 
Lo que debe saber acerca del virus del Ebola
Lo que debe saber acerca del virus del EbolaLo que debe saber acerca del virus del Ebola
Lo que debe saber acerca del virus del Ebola
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
 
EBOLA 2014 FISIOPATOLOGIA TRATAMIENTO MANEJO COMPLETO COLOMBIA
EBOLA 2014 FISIOPATOLOGIA TRATAMIENTO MANEJO COMPLETO COLOMBIAEBOLA 2014 FISIOPATOLOGIA TRATAMIENTO MANEJO COMPLETO COLOMBIA
EBOLA 2014 FISIOPATOLOGIA TRATAMIENTO MANEJO COMPLETO COLOMBIA
 
Ebola, generalidades
Ebola, generalidadesEbola, generalidades
Ebola, generalidades
 
Gripe A (JoseyMarcos)
Gripe A (JoseyMarcos)Gripe A (JoseyMarcos)
Gripe A (JoseyMarcos)
 

Destacado

El Èbola
El ÈbolaEl Èbola
Ebola
Ebola Ebola
Ebola
suseimi
 
Arnold stalk projects slide show
Arnold stalk projects slide showArnold stalk projects slide show
Arnold stalk projects slide show
Sin City Presents Magazine
 
Enfermedad por el virus del Ebola
Enfermedad por el virus del EbolaEnfermedad por el virus del Ebola
Enfermedad por el virus del Ebola
Caroline Marques
 
ebola
ebolaebola
éBola
éBolaéBola
Enfermedad por el virus del ébola trabajos
Enfermedad por el virus del ébola trabajosEnfermedad por el virus del ébola trabajos
Enfermedad por el virus del ébola trabajos
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Ebola virus
Ebola virus Ebola virus
Ebola virus
Dr.M.Prasad Naidu
 

Destacado (8)

El Èbola
El ÈbolaEl Èbola
El Èbola
 
Ebola
Ebola Ebola
Ebola
 
Arnold stalk projects slide show
Arnold stalk projects slide showArnold stalk projects slide show
Arnold stalk projects slide show
 
Enfermedad por el virus del Ebola
Enfermedad por el virus del EbolaEnfermedad por el virus del Ebola
Enfermedad por el virus del Ebola
 
ebola
ebolaebola
ebola
 
éBola
éBolaéBola
éBola
 
Enfermedad por el virus del ébola trabajos
Enfermedad por el virus del ébola trabajosEnfermedad por el virus del ébola trabajos
Enfermedad por el virus del ébola trabajos
 
Ebola virus
Ebola virus Ebola virus
Ebola virus
 

Similar a Trabajo de computacion ebola

Ebola y chicungunya
Ebola y chicungunyaEbola y chicungunya
Ebola y chicungunya
Anlopeso
 
viruela del mono trabajo anato 2.pptx
viruela del mono trabajo anato 2.pptxviruela del mono trabajo anato 2.pptx
viruela del mono trabajo anato 2.pptx
udabol
 
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)
Cristobal Buñuel
 
Preguntas frecuentes ebola
Preguntas frecuentes ebolaPreguntas frecuentes ebola
Preguntas frecuentes ebola
innovadordocente
 
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYAEL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
alcon35
 
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014
Pedro Benavides
 
Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2
Ruth Llacsa
 
Virus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunyaVirus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunya
3107567116
 
Dr.hurtado.VIRUELA DEL MONO - CENETROP.pdf
Dr.hurtado.VIRUELA DEL MONO - CENETROP.pdfDr.hurtado.VIRUELA DEL MONO - CENETROP.pdf
Dr.hurtado.VIRUELA DEL MONO - CENETROP.pdf
ssusera85570
 
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Infografia ebola a4
Infografia ebola a4Infografia ebola a4
Infografia ebola a4
juan luis delgadoestévez
 
Serums_Exposición_Viruela del mono..pptx
Serums_Exposición_Viruela del mono..pptxSerums_Exposición_Viruela del mono..pptx
Serums_Exposición_Viruela del mono..pptx
LuRodriguezHuaman
 
Virus èbola
Virus èbolaVirus èbola
Virus èbola
Manu Formeliano
 
viruela del mono.docx
viruela del mono.docxviruela del mono.docx
viruela del mono.docx
AngieStefanyHuanacun
 
Influenza Porcina Información a La Comunidad
Influenza Porcina Información a La ComunidadInfluenza Porcina Información a La Comunidad
Influenza Porcina Información a La Comunidad
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Influenza Porcina Informaci�N A La Comunidad
Influenza Porcina Informaci�N A La ComunidadInfluenza Porcina Informaci�N A La Comunidad
Influenza Porcina Informaci�N A La Comunidad
lapizrebelde
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
Miguel Angel González
 
Influenza a h1 n1 actualizada
Influenza a h1 n1 actualizadaInfluenza a h1 n1 actualizada
Influenza a h1 n1 actualizada
Kraljesus
 
Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]
Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]
Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]
guest9b473b
 
Presentación influenza
Presentación influenzaPresentación influenza
Presentación influenza
mirla del valle perez de briceño
 

Similar a Trabajo de computacion ebola (20)

Ebola y chicungunya
Ebola y chicungunyaEbola y chicungunya
Ebola y chicungunya
 
viruela del mono trabajo anato 2.pptx
viruela del mono trabajo anato 2.pptxviruela del mono trabajo anato 2.pptx
viruela del mono trabajo anato 2.pptx
 
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)
 
Preguntas frecuentes ebola
Preguntas frecuentes ebolaPreguntas frecuentes ebola
Preguntas frecuentes ebola
 
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYAEL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
 
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014
Tríptico en 2 hojas sobre epidemia de ébola 2014
 
Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2
 
Virus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunyaVirus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunya
 
Dr.hurtado.VIRUELA DEL MONO - CENETROP.pdf
Dr.hurtado.VIRUELA DEL MONO - CENETROP.pdfDr.hurtado.VIRUELA DEL MONO - CENETROP.pdf
Dr.hurtado.VIRUELA DEL MONO - CENETROP.pdf
 
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
 
Infografia ebola a4
Infografia ebola a4Infografia ebola a4
Infografia ebola a4
 
Serums_Exposición_Viruela del mono..pptx
Serums_Exposición_Viruela del mono..pptxSerums_Exposición_Viruela del mono..pptx
Serums_Exposición_Viruela del mono..pptx
 
Virus èbola
Virus èbolaVirus èbola
Virus èbola
 
viruela del mono.docx
viruela del mono.docxviruela del mono.docx
viruela del mono.docx
 
Influenza Porcina Información a La Comunidad
Influenza Porcina Información a La ComunidadInfluenza Porcina Información a La Comunidad
Influenza Porcina Información a La Comunidad
 
Influenza Porcina Informaci�N A La Comunidad
Influenza Porcina Informaci�N A La ComunidadInfluenza Porcina Informaci�N A La Comunidad
Influenza Porcina Informaci�N A La Comunidad
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
 
Influenza a h1 n1 actualizada
Influenza a h1 n1 actualizadaInfluenza a h1 n1 actualizada
Influenza a h1 n1 actualizada
 
Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]
Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]
Influenza Porcina Informaci N A La Comunidad[1]
 
Presentación influenza
Presentación influenzaPresentación influenza
Presentación influenza
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

Trabajo de computacion ebola

  • 1. MANRIQUE ASENCIO JAZMIN HAYDE DOCENTE: RAYMUNDO EDWIN Jazmín Hayde Manrique Asencio Página 1 UCV- COMPUTACION 1
  • 2. Índice 1. ebola………………………………………………………………………………………………………………….03 1.1 definición……………………………………………………………………………………………………03 2. signos y síntomas……………………………………………………………………………………………..04 3. riesgos de contagio…………………………………………………………………………………………..05 4. pruebas y diagnósticos…………………………………………………………………………………….06 5. enfermedad por el virus del ebola datos y cifras……………………………………………07 6. tratamiento y medicina…………………………………………………………………………………..08 7. prevención……………………………………………………………………………………………………..09 8. referencias bibliográficas………………………………………………………………………………..10 Imágenes 1 (virus del ebola)……………………………………………………………………………..03 imágenes 2 (síntomas)……………………………………………………………………………………...04 Imágenes 3 ( cuerpo humano]………………………………………………………………………….04 Imágenes 4 (prueba de Elisa)…………………………………………………………………………….06 Tabla 1 (datos y cifras)………………………………………………………………………………………07 Tablas 2 (tratamiento)………………………………………………………………………………………08 Jazmín Hayde Manrique Asencio Página 2
  • 3. Es un extraño y letal virus que causa sangrados en el cuerpo interna y externamente. Al expandirse a través del cuerpo, daña el sistema inmunológico y los órganos  El Ébola mata al 90% de las personas infectadas.  Existen 5 tipos de virus por Ébola y 4 de ellos afectan a los humanos  Apareció por primera vez durante el año 1976 en la República Democrática de Congo, África.  Recibe el nombre del Río Ébola, el cual se encuentra cerca de una de las aldeas en la República Democrática de Congo, donde apareció por primera vez Jazmín Hayde Manrique Asencio Página 3
  • 4. Imágenes 1 virus del ebola La EVE es una enfermedad vírica aguda grave que se suele caracterizar por la aparición de:  Fiebre  debilidad intensa  dolores musculares, de cabeza, garganta  vómitos, diarreas  erupciones cutáneas  disfunción renal y hepática En algunos casos como: imagenes 2 sintomas  hemorragias internas y externas ( los resultados de laboratorio muestran disminución de números de leucocitos y plaquetas , así como elevación de las enzimas hepáticas.) Jazmín Hayde Manrique Asencio Página 4
  • 5. Imágenes 3 cuerpo humano Se propaga a través del contacto con la piel o fluidos corporales de animales infectados (por ejemplo: un mono, chimpancé o murciélago) para luego continuar su propagación de la misma manera entre las personas. No existe evidencia que mosquitos u otros insectos transmitan el virus. No se contagia a través del aire, agua o comida. Sin embargo, una persona con ébola que no presenta síntomas, también puede contagiar. El Virus del Ébola se contagia por contacto directo (a través de heridas en la piel o mucosas de los ojos, nariz o boca) con: Jazmín Hayde Manrique Asencio Página 5 Sangre o fluidos corporales (orina, saliva, sudor, Objetos que han sido
  • 6. A veces es difícil diagnosticar a una persona solo por los síntomas, especialmente en los primeros días. Si la persona tiene síntomas y ha tenido contacto con sangre o fluidos de alguna persona o animal infectado, debe ser ailada y revisada para poder hacer un diagnóstico apropiado. Algunas de las pruebas que se utilizan para detectar el Ébola son: Prueba de ELISA, PCR, detección de anticuerpos IgM e IgG Imágenes 4 prueba de Elisa Jazmín Hayde Manrique Asencio Página 6
  • 7. Tabla 1 datos y cifras • El virus del Ebola se detectó por primera vez en el año 1976 en Congo y en Sudán .La aldea en que se produjo el segundo de ellos está situada cerca del río Ebola, que da nombre al virus • El virus causa en el ser humano la enfermedad equivalente (antes conocida como fiebre hemorrágica del Ebola). • Los brotes de enfermedad por el virus del Ebola (EVE) tienen una tasa de letalidad que puede llegar al 90%. • Los brotes de EVE se producen principalmente en aldeas remotas de África central y occidental, cerca de la selva tropical. • El virus es transmitido al ser humano por animales salvajes y se propaga en las poblaciones humanas por transmisión de persona a persona. • Se considera que los huéspedes naturales del virus son los murciélagos frugívoros de la familia Pteropodidae. Jazmín Hayde Manrique Asencio Página 7
  • 8. Tabla 2 tratamiento No existe ninguna vacuna o medicamento para el Ébola que haya sido aprobado por las mayores organziaciones reguladoras, como la FDA de Estados Unidos. Algunos tratamientos y vacunas están siendo desarrollados, pero su efectividad y seguridad no han sido aún comprobadas. El tratamiento busca principalmente tratar los síntomas, y mientras más temprano se comienzan a utilizar, los pacientes tienen mejores posibilidades de supervivencia:  Fluidos endovenosos y electrolitos  Soporte con Oxígeno  Mantenimiento de la presión sanguínea  Tratar otras infecciones si ocurren Jazmín Hayde Manrique Asencio Página 8
  • 9. Debido a que todavía no existe una vacuna preventiva, se recomienda no viajar a lugares donde se encuentra gente infectada. Si te encuentras en un área afectada o viajas a algún lugar donde se han reportado casos, se recomienda: Tabla 3 prevenciones 6) Trabajadores de salud deben usar equipos de protección como vestimenta, máscaras, guantes, gorros y lentes 5) Si regresas de una zona afectada, monitora la aparición de síntomas por lo menos por 21 días. Si aparece algún síntoma busca atención médica de inmediato 4) Evitar contacto con murciélagos y monos. 3) Evitar rituales religiosos en los entierros que incluyan tocar el cuerpo de personas que han muerto por Ébola. 2) Evitar contacto con objetos que han sido utilizados en personas infectadas. 1) Higiene adecuada: lavarse las manos con jabón o alcohol gel y evitar contacto con sangre y fluidos corporales. Jazmín Hayde Manrique Asencio Página 9
  • 10. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA: 1. Hernández G. cadena de epidemiológica. Universidad autónoma de México. Julio de 2014 Disponible en: http://es.slideshare.net/gloriahg02/cadena-epidemiologica- 36667899 2. Organización Mundial de la Salud (OMS). Enfermedad por el virus del ebola. Centro de Prensa. Perú, Lima: abril de 2014. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs103/es/ 3. Doktuz . Ebola. Disponible en: https://doktuz.com/wikidoks/enfermedades-y-condiciones/ ebola.html?gclid=CMP2q87k- MECFewF7AodAUEAvQ Jazmín Hayde Manrique Asencio Página 10