SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADERNO
DE SINTAXIS
La lengua es un sistema compuesto por unidades que a su vez
se van agrupando formando unidades mayores. Así́, por
ejemplo, los fonemas forman palabras, las palabras forman
sintagmas, los sintagmas enunciados (frases y oraciones)y los
enunciados textos. Aunque se pueden distinguir también otras
unidades intermedias, estas que hemos citado son las
fundamentales.
FONEMA
PALABRA
SINTAGMA O GRUPO
ENUCIADO (ORACIÓN O FRASE)
TEXTO
FONEMA PALABRA SINTAGMA ENUNCIADO TEXTO
/r/ reunión La reunión La reunión ha
terminado
La reunión ha
terminado. Vámonos
ya.
Vamos a aclarar varias cosas:
a) Un enunciado es un conjunto de palabras que expresa una
idea completa. Si lleva verbo, se denomina oración (ej.: Sal
ahora mismo a la calle); si no lleva verbo, se denomina frase
(ej.: ¡Fuera!). Oraciones y frases están compuestas por
sintagmas.
b) Nosotros vamos a analizar oraciones, pero como las
oraciones están compuestas por sintagmas, comenzaremos
explicando los sintagmas.
SINTAGMA NOMINAL
Es un conjunto de palabras que tiene como núcleo un sustantivo
acompañado de determinantes y adyacentes (adjetivoso grupos
preposicionales).
ADYACENTE
DETERMINANTE
ARTÍCULO
ADJETIVO
+ NÚCLEO
NOMBRE
PRONOMBRE
+ ADJETIVO + COMPLEMENTO DEL
NOMBRE
S. PREPOSICIONAL
1. Completa los grupos nominales con las siguientes palabras o
expresiones: una, tres, la de Matemáticas, las, espacial,
vertebral, de chocolate, un, lejanas.
a) ________ amigas c) ____ nave ______ e) ____ libro
_____
b) Esas _____ estrellas d) ____ helados ____ f) ___columna
______
2. Subraya el sustantivo núcleo de los siguientes sintagmas:
a) Esa masa oscura
b) Muchas gafas de sol
c) Un cangrejo de río
d) Aquella piedra negra
e) Un pavoroso ruido
f) El agua salada
g) Sus extrañas costumbres
h) Una pequeña trampa
3. En los siguientes grupos nominales, rodea el núcleo con un
círculo, subraya con una línea los determinantes y con dos los
adyacentes.
Su inmensa fortuna
Aquel bonito sombrero de Italia
Una bicicleta sin frenos
Dos macetas con flores
Un simpático ciudadano ruso
Tu primo de América
Varios muebles viejos
Aquella moderna nave espacial
4. Analiza este sintagma (indica las clases de palabras y las
funciones que desempeñan):
Ese lejano país
5. Indica en las siguientes oraciones los determinantes, los
núcleos y adyacentes de todos los sintagmas nominales que
encuentres. Observa el ejemplo:
Un avión supersónico sobrevoló la ciudad alemana
Det. Núcleo Adyacente Det. Núcleo Adyacente
a) A las once se inicio un fuego espectacular
b) Recorrimos un callejón estrecho
c) La economía sumergida juega un papel importante
d) Un estadio ateniense albergó la final olímpica.
6. Subraya los sintagmas nominales que encuentres en las
siguientes oraciones. Observa el modelo:
La nueva cadena de radio emite un programa de música
Det. Adj. Núcleo S. Prep. Det. Núcleo S. Prep.
Ady. Ady.
SN SN
a) Compramos un libro de cocina
b) El comandante de ingenieros dirigió el rescate de los heridos
c) Cuentos de cine es el título final que le ha puesto a su nuevo
libro
7. Transforma los adjetivos en sintagmas preposicionales
(adyacentes) de las siguientes oraciones:
a) Me presentaron un escritor de Colombia
b) El equipo de Madrid se enfrentará a un rival de gran ponencia
c) El horario de las escuelas se adaptará a las necesidades de
las familias
8. Analiza los siguientes sintagmas nominales. Observa el
modelo:
Aquella noche oscura nos sobrecogió un grito de terror
Det. Dem. Sust.-N Adj.-Ady. Det. Sust.-N S. Prep.-Ady.
SN SN
a) El humo del tabaco es muy nocivo
b) Esas manchas de óxido necesitan un quitamanchas especial
c) Vimos un reloj de arena
d) Mi ordenador portátil me causo bastantes problemas
e) Algunos deportes olímpicos
f) Esa nueva generación de actores
g) Varios días de lluvia
9. Analiza los sintagmas nominales de las siguientes oraciones:
a) Algunos comen pan integral
b) Te gustarán aquellos cuadros antiguos
c) Muchos no vieron el partido de tenis
d) Nos entusiasmó el equipo de baloncesto
e) Cualquiera no trabajará tantas horas
SINTAGMA PREPOSICIONAL
Cuando un sintagma nominal lleva una preposición delante se
denomina Sintagma Preposicional
10. Subraya en las oraciones los sintagmas preposicionales:
a) Hay un ratón entre esas cajas
b) Recoge con el cepillo toda esa tierra
c) A su casa siempre íbamos en bicicleta
d) Lo dejé con sus inventos
e) Sobre la mesa había un gato
f) Llovía en la ciudad
g) A mi primo le di un helado de fresa
h) Me llamaba desde lo alto
SINTAGMA ADJETIVAL
Es aquel cuya palabra más importante es un adjetivo que
funciona como núcleo. Los complementos del adjetivo pueden
ser un adverbio o un sintagma nominal
11. Subraya el sintagma adjetival de las siguientes oraciones y rodea los
complementos:
 Aquel hombre era muy joven.
 Muy triste por la noticia.
 Era demasiado tímido.
 Más maduros.
SINTAGMA ADVERBIAL
Es aquel cuya palabra más importante es un adverbio. Puede
ser complementando con otros adverbios.
12. Indica en los siguientes sintagmas cual es el adverbio
núcleo y cual el adverbio complemento:
a) Venía muy lentamente
b) Llegará demasiado tarde
c) Vive más cerca que tú
11. Identifica si los grupos en negrita son sintagmas adjetivales
o sintagmas adverbiales:
a) Llegó demasiado nervioso
b) ¿Por qué vienes tan deprisa?
c) Lo pintaste muy mal
d) Mi perro es más listo que el hambre
SINTAGMA VERBAL
Es el grupo de palabras que se agrupa en torno a un verbo y
funciona como predicado de la oración.
Los predicados pueden ser de dos tipos:
a) Predicado nominal:
Está formado por un verbo copulativo (ser, estar o parecer) y un
sintagma (nominal, adjetival o preposicional) que funciona como
atributo:
En estos sintagmas al verbo lo llamamos cópula porque solo
sirve para unir al sujeto con el atributo. Para asegurarse de que
un sintagma es atributo puede sustituirse por el pronombre lo:
- Aurora es mi madre. Aurora lo es.
- Blanca está muy contenta. Blanca lo está
- Esta perrita parece de peluche.Esta perrita lo parece
b) Predicado verbal
Es el que esta formado por un verbo predicativo (es decir, un
verbo que no es ni ser ni estar ni parecer). En la estructura del
predicado verbal encontramos un verbo que funciona como
núcleo, además pueden aparecer una serie de sintagmas
(nominales, preposicionales,adjetivales, adverbiales) que
funcionan como complementos del verbo:
 Complemento directo
 Complemento indirecto
 Complemento circunstancial
13. Coloca al lado de cada oración si el verbo es copulativo o
predicativo:
a) Todos los participantes en el acto parecían muy contentos
b) No realizaron ninguno de los trabajos acordados
c) El hermano de su madre era electricista
d) No habíamos entrenado lo suficiente durante la ultima
semana
e) Al comienzo de la sesión algunos estaban intranquilos
f) Nombraron alcalde a su vecino del tercero
14. Analiza las siguientes oraciones según el esquema:
Ese camión azul lleva fruta a mi pueblo
Det. Sust.-N Adj. V Sust. Det. Sust.
SN SV
a) Un estudiante ruso pidió un libro al bibliotecario
b) Nuestro amigo está muy contento en Tenerif
c) El domador cogía la serpiente con precaución
d) En Barcelona mis amigos irán al zoológico
Cuaderno de sintaxis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
dignab
 
yaneth sanchez la coma
yaneth sanchez la comayaneth sanchez la coma
yaneth sanchez la coma
yaneth1599
 
El uso de la coma y el punto
El uso de la coma y el puntoEl uso de la coma y el punto
El uso de la coma y el punto
Carmen Cubilla
 
Grafías homófonas
Grafías homófonasGrafías homófonas
Grafías homófonas
Fann Andrade
 
0.7 posesivos adjetivos, pronombres e indicar propiedad
0.7   posesivos adjetivos, pronombres e indicar propiedad0.7   posesivos adjetivos, pronombres e indicar propiedad
0.7 posesivos adjetivos, pronombres e indicar propiedad
Alberto Carranza Garcia
 
0.5 las preposiciones esenciales en la lengua inglesa
0.5   las preposiciones esenciales en la lengua inglesa0.5   las preposiciones esenciales en la lengua inglesa
0.5 las preposiciones esenciales en la lengua inglesa
Alberto Carranza Garcia
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
Kerly Hernandez
 
Northeast school of agriculture
Northeast school of agricultureNortheast school of agriculture
Northeast school of agriculture
Deyvi Noe Salguero Galdamez
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
luciamellisa
 
Apuntes sobre-el-analisis-sintactico
Apuntes sobre-el-analisis-sintacticoApuntes sobre-el-analisis-sintactico
Apuntes sobre-el-analisis-sintactico
Anabernabeu
 
Normas de transcripción del griego clásico al castellano
Normas de transcripción del griego clásico al castellanoNormas de transcripción del griego clásico al castellano
Normas de transcripción del griego clásico al castellano
Javier Almodóvar
 
Sintaxis subord teoría
Sintaxis subord teoríaSintaxis subord teoría
Sintaxis subord teoría
fjalbertuz
 
Lengua
LenguaLengua
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
edparraz
 
Alfabeto del espanol santillana
Alfabeto del espanol santillanaAlfabeto del espanol santillana
Alfabeto del espanol santillana
Dorinha Matias
 
Unitas IV
Unitas IVUnitas IV
Unitas IV
IonAV
 
Morfología, material de clase
Morfología, material de claseMorfología, material de clase
Morfología, material de clase
Orlando Abanto
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
mayerly94
 

La actualidad más candente (18)

Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 
yaneth sanchez la coma
yaneth sanchez la comayaneth sanchez la coma
yaneth sanchez la coma
 
El uso de la coma y el punto
El uso de la coma y el puntoEl uso de la coma y el punto
El uso de la coma y el punto
 
Grafías homófonas
Grafías homófonasGrafías homófonas
Grafías homófonas
 
0.7 posesivos adjetivos, pronombres e indicar propiedad
0.7   posesivos adjetivos, pronombres e indicar propiedad0.7   posesivos adjetivos, pronombres e indicar propiedad
0.7 posesivos adjetivos, pronombres e indicar propiedad
 
0.5 las preposiciones esenciales en la lengua inglesa
0.5   las preposiciones esenciales en la lengua inglesa0.5   las preposiciones esenciales en la lengua inglesa
0.5 las preposiciones esenciales en la lengua inglesa
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Northeast school of agriculture
Northeast school of agricultureNortheast school of agriculture
Northeast school of agriculture
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Apuntes sobre-el-analisis-sintactico
Apuntes sobre-el-analisis-sintacticoApuntes sobre-el-analisis-sintactico
Apuntes sobre-el-analisis-sintactico
 
Normas de transcripción del griego clásico al castellano
Normas de transcripción del griego clásico al castellanoNormas de transcripción del griego clásico al castellano
Normas de transcripción del griego clásico al castellano
 
Sintaxis subord teoría
Sintaxis subord teoríaSintaxis subord teoría
Sintaxis subord teoría
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Alfabeto del espanol santillana
Alfabeto del espanol santillanaAlfabeto del espanol santillana
Alfabeto del espanol santillana
 
Unitas IV
Unitas IVUnitas IV
Unitas IV
 
Morfología, material de clase
Morfología, material de claseMorfología, material de clase
Morfología, material de clase
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 

Similar a Cuaderno de sintaxis

Unidades 5, 6 y 7 análisis de la oración simple
Unidades 5, 6 y 7  análisis de la oración simpleUnidades 5, 6 y 7  análisis de la oración simple
Unidades 5, 6 y 7 análisis de la oración simple
LASCABEZAS
 
La sintaxis 16
La sintaxis 16La sintaxis 16
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
JosManuel651802
 
Actividades sintagma
Actividades sintagmaActividades sintagma
Actividades sintagma
viyavi12
 
Taller 1 sintagma nominal
Taller 1 sintagma nominalTaller 1 sintagma nominal
Taller 1 sintagma nominal
Nicole Mora Ortiz
 
Taller 1 Sintagma Nominal
Taller 1 Sintagma Nominal Taller 1 Sintagma Nominal
Taller 1 Sintagma Nominal
Hernan Vlt
 
Oración simple y oración compleja
Oración simple y oración complejaOración simple y oración compleja
Oración simple y oración compleja
ADavidZS
 
La oración simple para el blog
La oración simple para el blogLa oración simple para el blog
La oración simple para el blog
lengualiteraturaaltair
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
juanicogarcia
 
FICHA SOBRE SINTAXIX_22_02_23.doc
FICHA SOBRE SINTAXIX_22_02_23.docFICHA SOBRE SINTAXIX_22_02_23.doc
FICHA SOBRE SINTAXIX_22_02_23.doc
CristiamHuancaRamire
 
1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf
1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf
1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf
RocioSaucedo12
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
Javier Sánchez
 
El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbal
Anita Lopez
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
ElvisYhonAlbornozApo
 
03SintaxisOracionSimple.ppt
03SintaxisOracionSimple.ppt03SintaxisOracionSimple.ppt
03SintaxisOracionSimple.ppt
Mili Pérez Baro
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
Joseph Mulato
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Cuaderno de gramática
Cuaderno de gramáticaCuaderno de gramática
Cuaderno de gramática
Blanca Valerio
 
Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015
hanafyramadan
 

Similar a Cuaderno de sintaxis (20)

Unidades 5, 6 y 7 análisis de la oración simple
Unidades 5, 6 y 7  análisis de la oración simpleUnidades 5, 6 y 7  análisis de la oración simple
Unidades 5, 6 y 7 análisis de la oración simple
 
La sintaxis 16
La sintaxis 16La sintaxis 16
La sintaxis 16
 
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
 
Actividades sintagma
Actividades sintagmaActividades sintagma
Actividades sintagma
 
Taller 1 sintagma nominal
Taller 1 sintagma nominalTaller 1 sintagma nominal
Taller 1 sintagma nominal
 
Taller 1 Sintagma Nominal
Taller 1 Sintagma Nominal Taller 1 Sintagma Nominal
Taller 1 Sintagma Nominal
 
Oración simple y oración compleja
Oración simple y oración complejaOración simple y oración compleja
Oración simple y oración compleja
 
La oración simple para el blog
La oración simple para el blogLa oración simple para el blog
La oración simple para el blog
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
 
FICHA SOBRE SINTAXIX_22_02_23.doc
FICHA SOBRE SINTAXIX_22_02_23.docFICHA SOBRE SINTAXIX_22_02_23.doc
FICHA SOBRE SINTAXIX_22_02_23.doc
 
1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf
1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf
1-eso-apuntes-de-sintaxis-pdf_compress.pdf
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbal
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
03SintaxisOracionSimple.ppt
03SintaxisOracionSimple.ppt03SintaxisOracionSimple.ppt
03SintaxisOracionSimple.ppt
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Sintagmas
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Sintagmas
 
Cuaderno de gramática
Cuaderno de gramáticaCuaderno de gramática
Cuaderno de gramática
 
Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Cuaderno de sintaxis

  • 1. CUADERNO DE SINTAXIS La lengua es un sistema compuesto por unidades que a su vez se van agrupando formando unidades mayores. Así́, por ejemplo, los fonemas forman palabras, las palabras forman sintagmas, los sintagmas enunciados (frases y oraciones)y los enunciados textos. Aunque se pueden distinguir también otras unidades intermedias, estas que hemos citado son las fundamentales. FONEMA PALABRA
  • 2. SINTAGMA O GRUPO ENUCIADO (ORACIÓN O FRASE) TEXTO FONEMA PALABRA SINTAGMA ENUNCIADO TEXTO /r/ reunión La reunión La reunión ha terminado La reunión ha terminado. Vámonos ya. Vamos a aclarar varias cosas: a) Un enunciado es un conjunto de palabras que expresa una idea completa. Si lleva verbo, se denomina oración (ej.: Sal ahora mismo a la calle); si no lleva verbo, se denomina frase (ej.: ¡Fuera!). Oraciones y frases están compuestas por sintagmas. b) Nosotros vamos a analizar oraciones, pero como las oraciones están compuestas por sintagmas, comenzaremos explicando los sintagmas.
  • 3. SINTAGMA NOMINAL Es un conjunto de palabras que tiene como núcleo un sustantivo acompañado de determinantes y adyacentes (adjetivoso grupos preposicionales). ADYACENTE DETERMINANTE ARTÍCULO ADJETIVO + NÚCLEO NOMBRE PRONOMBRE + ADJETIVO + COMPLEMENTO DEL NOMBRE S. PREPOSICIONAL 1. Completa los grupos nominales con las siguientes palabras o expresiones: una, tres, la de Matemáticas, las, espacial, vertebral, de chocolate, un, lejanas. a) ________ amigas c) ____ nave ______ e) ____ libro _____ b) Esas _____ estrellas d) ____ helados ____ f) ___columna ______ 2. Subraya el sustantivo núcleo de los siguientes sintagmas: a) Esa masa oscura b) Muchas gafas de sol
  • 4. c) Un cangrejo de río d) Aquella piedra negra e) Un pavoroso ruido f) El agua salada g) Sus extrañas costumbres h) Una pequeña trampa 3. En los siguientes grupos nominales, rodea el núcleo con un círculo, subraya con una línea los determinantes y con dos los adyacentes. Su inmensa fortuna Aquel bonito sombrero de Italia Una bicicleta sin frenos Dos macetas con flores Un simpático ciudadano ruso Tu primo de América Varios muebles viejos Aquella moderna nave espacial 4. Analiza este sintagma (indica las clases de palabras y las funciones que desempeñan): Ese lejano país 5. Indica en las siguientes oraciones los determinantes, los núcleos y adyacentes de todos los sintagmas nominales que encuentres. Observa el ejemplo: Un avión supersónico sobrevoló la ciudad alemana Det. Núcleo Adyacente Det. Núcleo Adyacente a) A las once se inicio un fuego espectacular
  • 5. b) Recorrimos un callejón estrecho c) La economía sumergida juega un papel importante d) Un estadio ateniense albergó la final olímpica. 6. Subraya los sintagmas nominales que encuentres en las siguientes oraciones. Observa el modelo: La nueva cadena de radio emite un programa de música Det. Adj. Núcleo S. Prep. Det. Núcleo S. Prep. Ady. Ady. SN SN a) Compramos un libro de cocina b) El comandante de ingenieros dirigió el rescate de los heridos c) Cuentos de cine es el título final que le ha puesto a su nuevo libro 7. Transforma los adjetivos en sintagmas preposicionales (adyacentes) de las siguientes oraciones:
  • 6. a) Me presentaron un escritor de Colombia b) El equipo de Madrid se enfrentará a un rival de gran ponencia c) El horario de las escuelas se adaptará a las necesidades de las familias 8. Analiza los siguientes sintagmas nominales. Observa el modelo: Aquella noche oscura nos sobrecogió un grito de terror Det. Dem. Sust.-N Adj.-Ady. Det. Sust.-N S. Prep.-Ady. SN SN a) El humo del tabaco es muy nocivo b) Esas manchas de óxido necesitan un quitamanchas especial c) Vimos un reloj de arena d) Mi ordenador portátil me causo bastantes problemas e) Algunos deportes olímpicos f) Esa nueva generación de actores g) Varios días de lluvia
  • 7. 9. Analiza los sintagmas nominales de las siguientes oraciones: a) Algunos comen pan integral b) Te gustarán aquellos cuadros antiguos c) Muchos no vieron el partido de tenis d) Nos entusiasmó el equipo de baloncesto e) Cualquiera no trabajará tantas horas SINTAGMA PREPOSICIONAL Cuando un sintagma nominal lleva una preposición delante se denomina Sintagma Preposicional 10. Subraya en las oraciones los sintagmas preposicionales: a) Hay un ratón entre esas cajas b) Recoge con el cepillo toda esa tierra c) A su casa siempre íbamos en bicicleta d) Lo dejé con sus inventos e) Sobre la mesa había un gato
  • 8. f) Llovía en la ciudad g) A mi primo le di un helado de fresa h) Me llamaba desde lo alto SINTAGMA ADJETIVAL Es aquel cuya palabra más importante es un adjetivo que funciona como núcleo. Los complementos del adjetivo pueden ser un adverbio o un sintagma nominal 11. Subraya el sintagma adjetival de las siguientes oraciones y rodea los complementos:  Aquel hombre era muy joven.  Muy triste por la noticia.  Era demasiado tímido.  Más maduros. SINTAGMA ADVERBIAL Es aquel cuya palabra más importante es un adverbio. Puede ser complementando con otros adverbios. 12. Indica en los siguientes sintagmas cual es el adverbio núcleo y cual el adverbio complemento: a) Venía muy lentamente b) Llegará demasiado tarde c) Vive más cerca que tú 11. Identifica si los grupos en negrita son sintagmas adjetivales o sintagmas adverbiales: a) Llegó demasiado nervioso b) ¿Por qué vienes tan deprisa? c) Lo pintaste muy mal
  • 9. d) Mi perro es más listo que el hambre SINTAGMA VERBAL Es el grupo de palabras que se agrupa en torno a un verbo y funciona como predicado de la oración. Los predicados pueden ser de dos tipos: a) Predicado nominal: Está formado por un verbo copulativo (ser, estar o parecer) y un sintagma (nominal, adjetival o preposicional) que funciona como atributo: En estos sintagmas al verbo lo llamamos cópula porque solo sirve para unir al sujeto con el atributo. Para asegurarse de que un sintagma es atributo puede sustituirse por el pronombre lo: - Aurora es mi madre. Aurora lo es. - Blanca está muy contenta. Blanca lo está - Esta perrita parece de peluche.Esta perrita lo parece b) Predicado verbal Es el que esta formado por un verbo predicativo (es decir, un verbo que no es ni ser ni estar ni parecer). En la estructura del predicado verbal encontramos un verbo que funciona como núcleo, además pueden aparecer una serie de sintagmas (nominales, preposicionales,adjetivales, adverbiales) que funcionan como complementos del verbo:  Complemento directo  Complemento indirecto  Complemento circunstancial
  • 10. 13. Coloca al lado de cada oración si el verbo es copulativo o predicativo: a) Todos los participantes en el acto parecían muy contentos b) No realizaron ninguno de los trabajos acordados c) El hermano de su madre era electricista d) No habíamos entrenado lo suficiente durante la ultima semana e) Al comienzo de la sesión algunos estaban intranquilos f) Nombraron alcalde a su vecino del tercero 14. Analiza las siguientes oraciones según el esquema: Ese camión azul lleva fruta a mi pueblo Det. Sust.-N Adj. V Sust. Det. Sust. SN SV a) Un estudiante ruso pidió un libro al bibliotecario b) Nuestro amigo está muy contento en Tenerif c) El domador cogía la serpiente con precaución d) En Barcelona mis amigos irán al zoológico