SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADERNO LATÍN 1 - MORFOLOGÍA
EJERCICIOS MORFOLOGÍA NOMINAL
1. Indica el número y el caso de los siguientes sustantivos:
 arietem
 civitatum
 lege
 virtutis
 flumen
 auctoritatis
 custodes
 animum
 patres
 civitatum
 cursu
 lege
 bella
 consuetudine
 libertati
 consul
 tempora
 capita
 ducibus
 hiems
 pacem
 iudice
 diebus
 matris
 corpora
 fraudi
 manibus
 ornamenti
 Fidei
 morbi
 senatui
 passuum
 auri
 nautas
 oppidum
 pinus
 vestem
 flumen
 temporis
 poetam
 iudice
 metum
 Animus, -i
 Aries, arietis (m)
 Auctoritas, auctoritatis (f)
 Aurum, auri
 Bellum, belli
 Caput, capitis (n)
 Civitas, civitatis (f)
 Consuetudo, consuetudinis (f)
 Cónsul, consulis (m)
 Corpus, corporis (n)
 Cursus, cursus (m)
 Custos, custodis (m)
 Dies, diei (f)
 Dux, ducis (m)
 Fides, fidei (f)
 Flumen, fluminis (n)
 Fraus, fraudis (m)
 Hiems, hiemis (f)
 Iudex, iudicis (m)
 Lex, legis (f)
 Libertas, libertatis (f)
 Manus, manus (f)
 Mater, matris (f)
 Metus, metus (m)
 Morbus, mobgi
 Nauta, nautae
 Oppidum, oppidi
 Ornamentum, ornamenti
 Passus, passus (m)
 Pater, patris (m)
 Pax, pacis (f)
 Pinus, pini
 Poeta, poetae
 Senatus, senatus (m)
 Tempus, temporis (n)
 Vestis, vestis (m)
 Virtus, virtutis (f)
2. Declina las siguientes palabras.
 nomen, nominis (n)
 lex, legis (f)
 corpus, corporis (n)
 legio, legionis (f)
 plebs, plebis (f)
 mulier, mulieris (f)
3. Declina los siguientes adjetivos:
 facilis, facile
 crudelis, crudele
 ferox, ferocis
 celeber, celebris, celebre.
 communis, commune
 iuvenis, iuvene
 potens, potentis
 similis, simile
 victor, victoris
 audax, audacis
 brevis, breve
 fortis, forte
 sapiens, sapientis
 tristis, triste
4. Concuerda el adjetivo entre paréntesis con su sustantivo:
 militibus (strenuus, -a, -um)
 feminam (celeber, celebris, celebre)
 homines (crudelis, crudele)
 oppido (magnus,-a, -um)
 mare (altus, -a, -um)
 navem (magnus, -a, -um)
 vitam (brevis, breve)
 terrarum (omnis, omne)
 miles, militis (m)
 femina, -ae
 homo, hominis (m)
 oppidum, -i
 mare, maris (n)
 navis, navis (f)
 vita, -ae
 terra, -ae
5. Concuerda los adjetivos Romanus, Romana, Romanum y omnis, omne con los
sustantivos:
 flumen
 vestium
 matris
 fidei
 ducibus
 senatui
 auri
 nautas
 oppidum
 flumen, fluminis (n)
 vestis, vestis (f)
 mater, matris (f)
 fides, fidei (f)
 dux, ducis (m)
 senatus, senatus (m)
 aurum, -i
 nauta, -ae
 oppidum, -i
5. Analiza morfológicamente las siguientes estructuras:
 homines audaces
 militum audacium
 muliere audaci
 opera difficilia
 opere facili
 noctium brevium
 nocte brevi
 naves celeres
 nave celeri
 pueri mendacies
 puella mendax
 virorum mendacium
 divitiae ingnetes
 divitiarum ingentium
 homo pauper
6. Completa las tablas siguientes:
N. Haec longa aetas
Ac.
G. aetatis Harum longarum aetatum
D.
Ab
N. Ille magnus calor
Ac.
G.
D.
Ab Illis magnis caloribus
N. noster frater
Ac.
G. nostri fratris
D.
Ab
N. Iste civis praeclarus
Ac.
G. Istorum civium praeclarorum
D.
Ab
N. Hoc dulce carmen
Ac. Haec dulcia carmina
G.
D.
Ab
N. Ille ferox hostis
Ac.
G. Illorum ferocium
D.
Ab
7. Declina en singular y plural los siguientes sintagmas:
 Agnus, agni
 Civis, civis (m)
 Dirus, -a, -um
 Illustris, illustre
 Leo, leonis (m)
 Miles, militis (m)
 Navis, navis (f)
 Punicus, -a, -um
Agnus et leo
N.
Ac.
G.
D.
Ab
Hic dirus miles
N.
Ac.
G.
D.
Ab
Civis illustris
N.
Ac.
G.
D.
Ab
Illa punica navis
N.
Ac.
G.
D
Ab
REPASO CUARTA Y QUINTA DECLINACIONES
1. Analiza morfológicamente las siguientes estructuras y traducelas:
 senatus romani
 senatui romano
 exercituum barbarorum
 exercitus barbari
 equitatum celerem
 equitatu celeri
 manum romanam
 cornu dextrum
 in cornu dextro
 ab ortu solis
 ad occasum solis
 impetu magno
 impetum maiorem
 vultus optimi
2. Analiza morfológicamente y traduce:
 res novae
 rerum humanarum
 rem publicam
 die futura
 inter dies et noctes
 spem bonam
 res omnes adversas
 species pulchra
 spei bonae
 pallida facie
3. Completa las tablas siguientes:
N.
Ac. magnos fluctus
G.
D.
Ab magnis fluctibus
N. pulchra porticus
Ac.
G. pulchrarum porticuum
D.
Ab
N. magistratus prudens
Ac.
G.
D.
Ab magistratibus prudentibus
N. Longus dies
Ac.
G.
D.
A. Longis diebus
N. res adversa
Ac.
G.
D.
A. re adversa
4. Declina en singular y plural, manteniendo la concordancia los siguientes sintagmas:
Noster adventus
N.
Ac.
G.
D.
A.
Fletus magnus
N.
Ac.
G.
D.
A.
Longus usus
N.
Ac.
G.
D.
A.
Sensus aptus
N.
Ac.
G.
D.
A.
Species falsa
N.
Ac.
G.
D.
A.
Res militaris
N.
Ac.
G.
D.
A.
Omnis dies
N.
Ac.
G.
D.
A.
5. Cambia de número los siguientes sintagmas manteniendo la concordancia:
oratoremeloquentem
re militare
exercitusmagni
diespauci
militisfortis
monti ingenti
bellacivilia
resromanas
magnisitineribus
metuingente
vulnusgrave
horti amoeni
malospoetas
equitibusfortibus
fide Punica
tempusbreve
oppidamagna
animorumlaetorum
genuaflexa
magistratusRomani
ventumsecundum
altummare
agricolapiger
EJERCICIOS MORFOLOGÍA VERBAL
1. Obtén los distintos temas de cada uno de los siguientes verbos:
 iacio, iacis, iacere, ieci, iactum
 pono, ponis, ponere, posui, positum
 moveo, moves, movere, movi, motum
 paro, paras, parare, paravi, paratum
 teneo, tenes, tenere, tenui, tentum
 capio, capis, capere, cepi, captum
 ago, agis, agere, egi, actum
 aedifico, aedificas, aedificare, aedificavi, aedificatum
 sum, es, esse, fui, _
 decedo, decedis, decedere, decessi, decessum
 deleo, deles, delere, delevi, deletum
 do, das, dare, dedi, datum
 navigo, navigas, navigare, navigavi, navigatum
 occido, occidis, occidere, occidi, occisum
 teneo, tenes, tenere, tenui, tentum
 vinco, vincis, vincere, vici, victum
 condo, condis, condere, condidi, conditum
 creo, creas, creare, creavi, creatum
 decedo decedis decedere, decessi, decessum
 facio, facis, facere, feci, factum
 perdo, perdis, perdere, perdidi, perditum
 regno, regnas, regnare, regnavi, regnatum
2. Cambia a imperfecto las siguientes formas de presente:
 fugio
 putatis
 bibunt
 solvo
 odsidente
 audiunt
 deleo
 alunt
 relinquit
 capimus
 paramus
 dat
 creas
 occido
 negatis
3. Analiza las siguientes formas verbales y tradúcelas:
 aedificas
 erat
 veniebat
 faciebat
 vincebant
 habetis
 es
 regnabant
 capiebatis
 occidit
 condimus
 estis
4. Cambia a PRET.IMPERFETO y FUTURO IMPERFECTO de indicativo las siguientes formas de
presente y tradúcelas:
 finio
 superatis
 incendunt
 vivo
 odsident
 audiunt
 deleo
 florent
 relinquit
 capimus
 redigunt
 dat
 tenetis
 occido
 negatis
5. Analiza las siguientes formas verbales y tradúcelas:
 servabit
 erit
 veniebam
 faviebat
 Vincent
 tenetis
 eram
 florebit
 capiam
 occidebat
 redigemus
 incendent
6. Cambia las siguientes formas a pretérito pluscuamperfecto de indicativo:
 cedebant
 dividet
 constituunt
 ampliabis
 administrat
 remittebamus
 debebatis
 agebnas
 succedit
7. Cambia las siguientes formas a pretérito pluscuamperfecto de indicativo:
 appono
 vincunt
 facitis
 condit
 currebas
 censeo
 nutriemus
 defendam
 agebas
8. Analiza las siguientes formas verbales:
 cesserunt
 ponitur
 vinces
 nutrit
 ponam
 administraveram
 veni
 condiderant
 vicimus
 mittuntur
 duxeris
 currebatis
 rexerit
 feceratis
9. Cambia las siguientes formas a futuro perfecto de indicativo:
 Aduces
 Regetis
 Statuit
 Ponebant
 Agebat
 Facies
 Cedit
 Vincunt
 Mittebatis
10. Enuncia los participios de los siguientes verbos:
 aedifico (1)
 dico, dicis, dicere, dixi, dictum
 vinco, vincis, vincere, vici, victum
 video, vides, videre, vidi, visum
 voco(1)
 peto, petis, petere, peti, petitum
 capio, capis, capere, cepi, captum
11. Forma los infinitivos de los siguientes verbos:
 colloco (1)
 iubeo, iubes, iubere, iussi, iusssum
 orno (1)
 tingo, tingis, tingere, tinxi, tinctum
 monstro (1)
 video, vides, videre, visi, visum
 duco, ducis, ducere, duxi, ductum
 vulnero (1)
 laudo (1)
 teneo, tenes, tenere, tenui, tentum
 ago, agis, agüere, egi, actum
 procreo (1)
 pono, ponis, ponere, posui, positum
 defendo, defendis, defendere, defendi, defensum
 libero (1)
 gero, geris, gerere, gessi, gestum
 mitto, mittis, mittere, misi, missum
 scribo, scribes, scribere, scripsi, scriptum
12. Analiza morfológicamente los siguientes infinitivos:
 congregare
 sepelitum fuisse
 vulnerari
 teneri
 scriptum esse
 egisse
 portaturam esse
 liberatum iri
 duci
 divisisse
13. Declina el participio de presente de venio, venis, venire, veni, ventum
14. Analiza morfológicamente los siguientes infinitivos:
 congregare
 sepelitum fuisse
 vulnerari
 teneri
 scriptum esse
 egisse
 portatam esse
 liberatum iri
 duci

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gramatica latina
Gramatica latinaGramatica latina
Gramatica latina
Cecilia Mont-Mur
 
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLas subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Len Estuaria
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
Beatriz
 
Textos selectividad latín
Textos selectividad latínTextos selectividad latín
Textos selectividad latín
belencobreces
 
Ejercicios de pronombres personales y posesivos en latin
Ejercicios de pronombres personales y posesivos en latinEjercicios de pronombres personales y posesivos en latin
Ejercicios de pronombres personales y posesivos en latin
Victoria Kuzminska
 
Oraciones compuestas (coordinadas)
Oraciones compuestas (coordinadas)Oraciones compuestas (coordinadas)
Oraciones compuestas (coordinadas)
Berenice Granado
 
Evolucion fonética del latín al castellano
Evolucion fonética del latín al castellanoEvolucion fonética del latín al castellano
Evolucion fonética del latín al castellano
Javier Almodóvar
 
Rafael plan lector 4° edipo rey
Rafael plan lector 4° edipo reyRafael plan lector 4° edipo rey
Rafael plan lector 4° edipo rey
Rafael Manuel lima quispe
 
Análisis sintáctico latín
Análisis sintáctico latínAnálisis sintáctico latín
Análisis sintáctico latín
Óscar Ramos
 
Helios y Faetón
Helios y FaetónHelios y Faetón
Helios y Faetón
MariCruzGallego
 
Ejercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxicaEjercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxica
Raquel Ariz
 
Textos de César con participios
Textos de César con participiosTextos de César con participios
Textos de César con participios
maisaguevara
 
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
Ángeles Cornelia
 
Ejercicios Tema de Perfecto Latín
Ejercicios Tema de Perfecto LatínEjercicios Tema de Perfecto Latín
Ejercicios Tema de Perfecto Latín
Victoria Kuzminska
 
LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17
LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17
LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17
Javier Almodóvar
 
10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía
SANDRA ESTRELLA
 
Antología de textos. p.a.u. selectividad -2º bachillerato_
Antología de textos.  p.a.u.   selectividad   -2º bachillerato_Antología de textos.  p.a.u.   selectividad   -2º bachillerato_
Antología de textos. p.a.u. selectividad -2º bachillerato_
niconimedes
 
La deixis
La deixisLa deixis
La deixis
QuerubeHernandez
 
Tercera declinación griega
Tercera declinación griegaTercera declinación griega
Tercera declinación griega
francimanz
 
Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)
Est Av93
 

La actualidad más candente (20)

Gramatica latina
Gramatica latinaGramatica latina
Gramatica latina
 
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLas subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Textos selectividad latín
Textos selectividad latínTextos selectividad latín
Textos selectividad latín
 
Ejercicios de pronombres personales y posesivos en latin
Ejercicios de pronombres personales y posesivos en latinEjercicios de pronombres personales y posesivos en latin
Ejercicios de pronombres personales y posesivos en latin
 
Oraciones compuestas (coordinadas)
Oraciones compuestas (coordinadas)Oraciones compuestas (coordinadas)
Oraciones compuestas (coordinadas)
 
Evolucion fonética del latín al castellano
Evolucion fonética del latín al castellanoEvolucion fonética del latín al castellano
Evolucion fonética del latín al castellano
 
Rafael plan lector 4° edipo rey
Rafael plan lector 4° edipo reyRafael plan lector 4° edipo rey
Rafael plan lector 4° edipo rey
 
Análisis sintáctico latín
Análisis sintáctico latínAnálisis sintáctico latín
Análisis sintáctico latín
 
Helios y Faetón
Helios y FaetónHelios y Faetón
Helios y Faetón
 
Ejercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxicaEjercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxica
 
Textos de César con participios
Textos de César con participiosTextos de César con participios
Textos de César con participios
 
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
 
Ejercicios Tema de Perfecto Latín
Ejercicios Tema de Perfecto LatínEjercicios Tema de Perfecto Latín
Ejercicios Tema de Perfecto Latín
 
LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17
LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17
LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17
 
10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía
 
Antología de textos. p.a.u. selectividad -2º bachillerato_
Antología de textos.  p.a.u.   selectividad   -2º bachillerato_Antología de textos.  p.a.u.   selectividad   -2º bachillerato_
Antología de textos. p.a.u. selectividad -2º bachillerato_
 
La deixis
La deixisLa deixis
La deixis
 
Tercera declinación griega
Tercera declinación griegaTercera declinación griega
Tercera declinación griega
 
Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)Actividades tipos actos de habla (1)
Actividades tipos actos de habla (1)
 

Destacado

Ejercicios verbos 5 10-17
Ejercicios verbos 5 10-17Ejercicios verbos 5 10-17
Ejercicios verbos 5 10-17
maisaguevara
 
Conjugación de la voz pasiva
Conjugación de la voz pasivaConjugación de la voz pasiva
Conjugación de la voz pasiva
maisaguevara
 
Diccionario latin 1
Diccionario latin 1Diccionario latin 1
Diccionario latin 1maisaguevara
 
Cuaderno verano latín 1 oraciones
Cuaderno verano latín 1 oracionesCuaderno verano latín 1 oraciones
Cuaderno verano latín 1 oraciones
maisaguevara
 
En busca de una patria cuestionario
En busca de una patria cuestionarioEn busca de una patria cuestionario
En busca de una patria cuestionario
maisaguevara
 
Cuaderno verano latín 1 conjugación
Cuaderno verano latín 1 conjugaciónCuaderno verano latín 1 conjugación
Cuaderno verano latín 1 conjugación
maisaguevara
 
Cuestionario las magistraturas romanas
Cuestionario las magistraturas romanasCuestionario las magistraturas romanas
Cuestionario las magistraturas romanas
maisaguevara
 
Recuperación latín 1 septiembre 2017
Recuperación latín 1 septiembre 2017Recuperación latín 1 septiembre 2017
Recuperación latín 1 septiembre 2017
maisaguevara
 
Ejercicios+con+latinismos
Ejercicios+con+latinismosEjercicios+con+latinismos
Ejercicios+con+latinismos
maisaguevara
 
Ejercicios+con+latinismos
Ejercicios+con+latinismosEjercicios+con+latinismos
Ejercicios+con+latinismos
maisaguevara
 
Ficha de lectura guardate de los idus 2016
Ficha de lectura guardate de los idus 2016Ficha de lectura guardate de los idus 2016
Ficha de lectura guardate de los idus 2016
maisaguevara
 
Sintaxis voz pasiva
Sintaxis voz pasivaSintaxis voz pasiva
Sintaxis voz pasiva
maisaguevara
 
Explicacion conjugacion verbal latina 18 1-17
Explicacion conjugacion verbal latina 18 1-17Explicacion conjugacion verbal latina 18 1-17
Explicacion conjugacion verbal latina 18 1-17
maisaguevara
 
Trabajo de recuperación cultura 1ª evaluación latín 1º bachillerato
Trabajo de recuperación cultura 1ª evaluación latín 1º bachilleratoTrabajo de recuperación cultura 1ª evaluación latín 1º bachillerato
Trabajo de recuperación cultura 1ª evaluación latín 1º bachillerato
maisaguevara
 
Latinismos
LatinismosLatinismos
Latinismos
maisaguevara
 
Guardate de los idus
Guardate de los idusGuardate de los idus
Guardate de los idus
maisaguevara
 
Construccion voz activa
Construccion voz activaConstruccion voz activa
Construccion voz activa
maisaguevara
 
Repaso 2 Latín 1
Repaso 2 Latín 1Repaso 2 Latín 1
Repaso 2 Latín 1
maisaguevara
 
Magistrados romanos y sus funciones
Magistrados romanos y sus funcionesMagistrados romanos y sus funciones
Magistrados romanos y sus funcionesMaría José Carrizo
 
Instituciones romanas
Instituciones romanasInstituciones romanas
Instituciones romanas
maisaguevara
 

Destacado (20)

Ejercicios verbos 5 10-17
Ejercicios verbos 5 10-17Ejercicios verbos 5 10-17
Ejercicios verbos 5 10-17
 
Conjugación de la voz pasiva
Conjugación de la voz pasivaConjugación de la voz pasiva
Conjugación de la voz pasiva
 
Diccionario latin 1
Diccionario latin 1Diccionario latin 1
Diccionario latin 1
 
Cuaderno verano latín 1 oraciones
Cuaderno verano latín 1 oracionesCuaderno verano latín 1 oraciones
Cuaderno verano latín 1 oraciones
 
En busca de una patria cuestionario
En busca de una patria cuestionarioEn busca de una patria cuestionario
En busca de una patria cuestionario
 
Cuaderno verano latín 1 conjugación
Cuaderno verano latín 1 conjugaciónCuaderno verano latín 1 conjugación
Cuaderno verano latín 1 conjugación
 
Cuestionario las magistraturas romanas
Cuestionario las magistraturas romanasCuestionario las magistraturas romanas
Cuestionario las magistraturas romanas
 
Recuperación latín 1 septiembre 2017
Recuperación latín 1 septiembre 2017Recuperación latín 1 septiembre 2017
Recuperación latín 1 septiembre 2017
 
Ejercicios+con+latinismos
Ejercicios+con+latinismosEjercicios+con+latinismos
Ejercicios+con+latinismos
 
Ejercicios+con+latinismos
Ejercicios+con+latinismosEjercicios+con+latinismos
Ejercicios+con+latinismos
 
Ficha de lectura guardate de los idus 2016
Ficha de lectura guardate de los idus 2016Ficha de lectura guardate de los idus 2016
Ficha de lectura guardate de los idus 2016
 
Sintaxis voz pasiva
Sintaxis voz pasivaSintaxis voz pasiva
Sintaxis voz pasiva
 
Explicacion conjugacion verbal latina 18 1-17
Explicacion conjugacion verbal latina 18 1-17Explicacion conjugacion verbal latina 18 1-17
Explicacion conjugacion verbal latina 18 1-17
 
Trabajo de recuperación cultura 1ª evaluación latín 1º bachillerato
Trabajo de recuperación cultura 1ª evaluación latín 1º bachilleratoTrabajo de recuperación cultura 1ª evaluación latín 1º bachillerato
Trabajo de recuperación cultura 1ª evaluación latín 1º bachillerato
 
Latinismos
LatinismosLatinismos
Latinismos
 
Guardate de los idus
Guardate de los idusGuardate de los idus
Guardate de los idus
 
Construccion voz activa
Construccion voz activaConstruccion voz activa
Construccion voz activa
 
Repaso 2 Latín 1
Repaso 2 Latín 1Repaso 2 Latín 1
Repaso 2 Latín 1
 
Magistrados romanos y sus funciones
Magistrados romanos y sus funcionesMagistrados romanos y sus funciones
Magistrados romanos y sus funciones
 
Instituciones romanas
Instituciones romanasInstituciones romanas
Instituciones romanas
 

Similar a Cuaderno verano latín 1 morfologia nominal y verbal

Unitas II
Unitas IIUnitas II
Unitas II
IonAV
 
Cuaderno verano latin 4º junio 17
Cuaderno verano latin 4º junio 17Cuaderno verano latin 4º junio 17
Cuaderno verano latin 4º junio 17
maisaguevara
 
Cuaderno verano latin 4º junio 17
Cuaderno verano latin 4º junio 17Cuaderno verano latin 4º junio 17
Cuaderno verano latin 4º junio 17
maisaguevara
 
Morfología y oraciones 3ª declinación (2 12-2014)
Morfología y oraciones 3ª declinación (2 12-2014)Morfología y oraciones 3ª declinación (2 12-2014)
Morfología y oraciones 3ª declinación (2 12-2014)
maisaguevara
 
Ejercicios 4º
Ejercicios 4ºEjercicios 4º
Ejercicios 4º
francimanz
 
Repaso pendientes de 1º
Repaso pendientes de 1ºRepaso pendientes de 1º
Repaso pendientes de 1º
sangelen
 

Similar a Cuaderno verano latín 1 morfologia nominal y verbal (6)

Unitas II
Unitas IIUnitas II
Unitas II
 
Cuaderno verano latin 4º junio 17
Cuaderno verano latin 4º junio 17Cuaderno verano latin 4º junio 17
Cuaderno verano latin 4º junio 17
 
Cuaderno verano latin 4º junio 17
Cuaderno verano latin 4º junio 17Cuaderno verano latin 4º junio 17
Cuaderno verano latin 4º junio 17
 
Morfología y oraciones 3ª declinación (2 12-2014)
Morfología y oraciones 3ª declinación (2 12-2014)Morfología y oraciones 3ª declinación (2 12-2014)
Morfología y oraciones 3ª declinación (2 12-2014)
 
Ejercicios 4º
Ejercicios 4ºEjercicios 4º
Ejercicios 4º
 
Repaso pendientes de 1º
Repaso pendientes de 1ºRepaso pendientes de 1º
Repaso pendientes de 1º
 

Más de maisaguevara

Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20
maisaguevara
 
Libro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante TroyaLibro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante Troya
maisaguevara
 
Guía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante TroyaGuía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante Troya
maisaguevara
 
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUSFicha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
maisaguevara
 
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
maisaguevara
 
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
maisaguevara
 
Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19
maisaguevara
 
Diccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol heladeDiccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol helade
maisaguevara
 
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATOCUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
maisaguevara
 
Cuadro declinaciones
Cuadro declinacionesCuadro declinaciones
Cuadro declinaciones
maisaguevara
 
Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19 Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19
maisaguevara
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
maisaguevara
 
Gramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereiraGramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereira
maisaguevara
 
Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20
maisaguevara
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
maisaguevara
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
maisaguevara
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
maisaguevara
 
Reglas evolucion fonetica
Reglas evolucion foneticaReglas evolucion fonetica
Reglas evolucion fonetica
maisaguevara
 
Ejercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion foneticaEjercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion fonetica
maisaguevara
 
Fabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPOFabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPO
maisaguevara
 

Más de maisaguevara (20)

Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20
 
Libro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante TroyaLibro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante Troya
 
Guía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante TroyaGuía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante Troya
 
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUSFicha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
 
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
 
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
 
Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19
 
Diccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol heladeDiccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol helade
 
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATOCUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
 
Cuadro declinaciones
Cuadro declinacionesCuadro declinaciones
Cuadro declinaciones
 
Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19 Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
 
Gramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereiraGramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereira
 
Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
 
Reglas evolucion fonetica
Reglas evolucion foneticaReglas evolucion fonetica
Reglas evolucion fonetica
 
Ejercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion foneticaEjercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion fonetica
 
Fabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPOFabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPO
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Cuaderno verano latín 1 morfologia nominal y verbal

  • 1. CUADERNO LATÍN 1 - MORFOLOGÍA EJERCICIOS MORFOLOGÍA NOMINAL 1. Indica el número y el caso de los siguientes sustantivos:  arietem  civitatum  lege  virtutis  flumen  auctoritatis  custodes  animum  patres  civitatum  cursu  lege  bella  consuetudine  libertati  consul  tempora  capita  ducibus  hiems  pacem  iudice  diebus  matris  corpora  fraudi  manibus  ornamenti  Fidei  morbi  senatui  passuum  auri  nautas  oppidum  pinus  vestem  flumen  temporis  poetam  iudice  metum  Animus, -i  Aries, arietis (m)  Auctoritas, auctoritatis (f)  Aurum, auri  Bellum, belli  Caput, capitis (n)  Civitas, civitatis (f)  Consuetudo, consuetudinis (f)  Cónsul, consulis (m)  Corpus, corporis (n)  Cursus, cursus (m)  Custos, custodis (m)  Dies, diei (f)  Dux, ducis (m)  Fides, fidei (f)  Flumen, fluminis (n)  Fraus, fraudis (m)  Hiems, hiemis (f)  Iudex, iudicis (m)  Lex, legis (f)  Libertas, libertatis (f)  Manus, manus (f)  Mater, matris (f)  Metus, metus (m)  Morbus, mobgi  Nauta, nautae  Oppidum, oppidi  Ornamentum, ornamenti  Passus, passus (m)  Pater, patris (m)  Pax, pacis (f)  Pinus, pini  Poeta, poetae  Senatus, senatus (m)  Tempus, temporis (n)  Vestis, vestis (m)  Virtus, virtutis (f) 2. Declina las siguientes palabras.  nomen, nominis (n)  lex, legis (f)  corpus, corporis (n)  legio, legionis (f)  plebs, plebis (f)  mulier, mulieris (f)
  • 2. 3. Declina los siguientes adjetivos:  facilis, facile  crudelis, crudele  ferox, ferocis  celeber, celebris, celebre.  communis, commune  iuvenis, iuvene  potens, potentis  similis, simile  victor, victoris  audax, audacis  brevis, breve  fortis, forte  sapiens, sapientis  tristis, triste 4. Concuerda el adjetivo entre paréntesis con su sustantivo:  militibus (strenuus, -a, -um)  feminam (celeber, celebris, celebre)  homines (crudelis, crudele)  oppido (magnus,-a, -um)  mare (altus, -a, -um)  navem (magnus, -a, -um)  vitam (brevis, breve)  terrarum (omnis, omne)  miles, militis (m)  femina, -ae  homo, hominis (m)  oppidum, -i  mare, maris (n)  navis, navis (f)  vita, -ae  terra, -ae 5. Concuerda los adjetivos Romanus, Romana, Romanum y omnis, omne con los sustantivos:  flumen  vestium  matris  fidei  ducibus  senatui  auri  nautas  oppidum  flumen, fluminis (n)  vestis, vestis (f)  mater, matris (f)  fides, fidei (f)  dux, ducis (m)  senatus, senatus (m)  aurum, -i  nauta, -ae  oppidum, -i
  • 3. 5. Analiza morfológicamente las siguientes estructuras:  homines audaces  militum audacium  muliere audaci  opera difficilia  opere facili  noctium brevium  nocte brevi  naves celeres  nave celeri  pueri mendacies  puella mendax  virorum mendacium  divitiae ingnetes  divitiarum ingentium  homo pauper 6. Completa las tablas siguientes: N. Haec longa aetas Ac. G. aetatis Harum longarum aetatum D. Ab N. Ille magnus calor Ac. G. D. Ab Illis magnis caloribus N. noster frater Ac. G. nostri fratris D. Ab N. Iste civis praeclarus Ac. G. Istorum civium praeclarorum D. Ab
  • 4. N. Hoc dulce carmen Ac. Haec dulcia carmina G. D. Ab N. Ille ferox hostis Ac. G. Illorum ferocium D. Ab 7. Declina en singular y plural los siguientes sintagmas:  Agnus, agni  Civis, civis (m)  Dirus, -a, -um  Illustris, illustre  Leo, leonis (m)  Miles, militis (m)  Navis, navis (f)  Punicus, -a, -um Agnus et leo N. Ac. G. D. Ab Hic dirus miles N. Ac. G. D. Ab Civis illustris N. Ac. G. D. Ab
  • 5. Illa punica navis N. Ac. G. D Ab REPASO CUARTA Y QUINTA DECLINACIONES 1. Analiza morfológicamente las siguientes estructuras y traducelas:  senatus romani  senatui romano  exercituum barbarorum  exercitus barbari  equitatum celerem  equitatu celeri  manum romanam  cornu dextrum  in cornu dextro  ab ortu solis  ad occasum solis  impetu magno  impetum maiorem  vultus optimi 2. Analiza morfológicamente y traduce:  res novae  rerum humanarum  rem publicam  die futura  inter dies et noctes  spem bonam  res omnes adversas  species pulchra  spei bonae  pallida facie 3. Completa las tablas siguientes: N. Ac. magnos fluctus G. D. Ab magnis fluctibus N. pulchra porticus Ac. G. pulchrarum porticuum D. Ab
  • 6. N. magistratus prudens Ac. G. D. Ab magistratibus prudentibus N. Longus dies Ac. G. D. A. Longis diebus N. res adversa Ac. G. D. A. re adversa 4. Declina en singular y plural, manteniendo la concordancia los siguientes sintagmas: Noster adventus N. Ac. G. D. A. Fletus magnus N. Ac. G. D. A.
  • 7. Longus usus N. Ac. G. D. A. Sensus aptus N. Ac. G. D. A. Species falsa N. Ac. G. D. A. Res militaris N. Ac. G. D. A. Omnis dies N. Ac. G. D. A.
  • 8. 5. Cambia de número los siguientes sintagmas manteniendo la concordancia: oratoremeloquentem re militare exercitusmagni diespauci militisfortis monti ingenti bellacivilia resromanas magnisitineribus metuingente vulnusgrave horti amoeni malospoetas equitibusfortibus fide Punica tempusbreve oppidamagna animorumlaetorum genuaflexa magistratusRomani ventumsecundum altummare agricolapiger
  • 9. EJERCICIOS MORFOLOGÍA VERBAL 1. Obtén los distintos temas de cada uno de los siguientes verbos:  iacio, iacis, iacere, ieci, iactum  pono, ponis, ponere, posui, positum  moveo, moves, movere, movi, motum  paro, paras, parare, paravi, paratum  teneo, tenes, tenere, tenui, tentum  capio, capis, capere, cepi, captum  ago, agis, agere, egi, actum  aedifico, aedificas, aedificare, aedificavi, aedificatum  sum, es, esse, fui, _  decedo, decedis, decedere, decessi, decessum  deleo, deles, delere, delevi, deletum  do, das, dare, dedi, datum  navigo, navigas, navigare, navigavi, navigatum  occido, occidis, occidere, occidi, occisum  teneo, tenes, tenere, tenui, tentum  vinco, vincis, vincere, vici, victum  condo, condis, condere, condidi, conditum  creo, creas, creare, creavi, creatum  decedo decedis decedere, decessi, decessum  facio, facis, facere, feci, factum  perdo, perdis, perdere, perdidi, perditum  regno, regnas, regnare, regnavi, regnatum 2. Cambia a imperfecto las siguientes formas de presente:  fugio  putatis  bibunt  solvo  odsidente  audiunt  deleo  alunt  relinquit  capimus  paramus  dat  creas  occido  negatis 3. Analiza las siguientes formas verbales y tradúcelas:  aedificas  erat  veniebat  faciebat  vincebant  habetis  es  regnabant  capiebatis  occidit  condimus  estis
  • 10. 4. Cambia a PRET.IMPERFETO y FUTURO IMPERFECTO de indicativo las siguientes formas de presente y tradúcelas:  finio  superatis  incendunt  vivo  odsident  audiunt  deleo  florent  relinquit  capimus  redigunt  dat  tenetis  occido  negatis 5. Analiza las siguientes formas verbales y tradúcelas:  servabit  erit  veniebam  faviebat  Vincent  tenetis  eram  florebit  capiam  occidebat  redigemus  incendent 6. Cambia las siguientes formas a pretérito pluscuamperfecto de indicativo:  cedebant  dividet  constituunt  ampliabis  administrat  remittebamus  debebatis  agebnas  succedit 7. Cambia las siguientes formas a pretérito pluscuamperfecto de indicativo:  appono  vincunt  facitis  condit  currebas  censeo  nutriemus  defendam  agebas 8. Analiza las siguientes formas verbales:  cesserunt  ponitur  vinces  nutrit  ponam  administraveram  veni  condiderant  vicimus  mittuntur  duxeris  currebatis  rexerit  feceratis
  • 11. 9. Cambia las siguientes formas a futuro perfecto de indicativo:  Aduces  Regetis  Statuit  Ponebant  Agebat  Facies  Cedit  Vincunt  Mittebatis 10. Enuncia los participios de los siguientes verbos:  aedifico (1)  dico, dicis, dicere, dixi, dictum  vinco, vincis, vincere, vici, victum  video, vides, videre, vidi, visum  voco(1)  peto, petis, petere, peti, petitum  capio, capis, capere, cepi, captum 11. Forma los infinitivos de los siguientes verbos:  colloco (1)  iubeo, iubes, iubere, iussi, iusssum  orno (1)  tingo, tingis, tingere, tinxi, tinctum  monstro (1)  video, vides, videre, visi, visum  duco, ducis, ducere, duxi, ductum  vulnero (1)  laudo (1)  teneo, tenes, tenere, tenui, tentum  ago, agis, agüere, egi, actum  procreo (1)  pono, ponis, ponere, posui, positum  defendo, defendis, defendere, defendi, defensum  libero (1)  gero, geris, gerere, gessi, gestum  mitto, mittis, mittere, misi, missum  scribo, scribes, scribere, scripsi, scriptum 12. Analiza morfológicamente los siguientes infinitivos:  congregare  sepelitum fuisse  vulnerari  teneri  scriptum esse  egisse  portaturam esse  liberatum iri  duci  divisisse
  • 12. 13. Declina el participio de presente de venio, venis, venire, veni, ventum 14. Analiza morfológicamente los siguientes infinitivos:  congregare  sepelitum fuisse  vulnerari  teneri  scriptum esse  egisse  portatam esse  liberatum iri  duci