SlideShare una empresa de Scribd logo
Dpto. de Cultura Clásica. I.E.S. “ALPAJÉS”. ARANJUEZ.


LATÍN 2º: TEXTOS. Realiza el análisis morfológico, sintáctico y oracional
del siguiente texto. Traduce al Castellano.

Partitu exercitu, T. Labienum cum legionibus tribus in eas partes



quae Menapios attingunt praemittit ; C. Trebonium cum pari



legionum numero ad eam regionem quae ad Atataucos adiacet mittit.



Ipse cum reliquis tribus legionibus ad flumen Scaldem, quod influit in



Mosam, ire constituit. ( César, Bellum Gallicum, VI, 33)
LATÍN 2º: TEXTOS. (Autocorrección)

/1 [2Partitu exercitu,] T. Labienum cum legionibus tribus in eas partes
     VBO.       SJ.
                                 CD                 C. C. Comp.            C. C.(anteced.)
    ABLAT. ABSOL.


[3quae Menapios attingunt] praemittit/ ; /4 C. Trebonium cum pari
    NX/SJ.    CD              VBO.          VBO.                  CD
                                                                              C.C. de

legionum numero ad eam regionem [5quae ad Atataucos adiacet ] mittit /.
/                                 NX/SJ.
    C.N.
       comp.               C.C.L. a donde(antec.)               C.C. cercanía VBO.      VBO.

/6Ipse cum reliquis tribus legionibus ad flumen Scaldem, [7quod influit in
     SJ.
                 C.C. compañía                         C.C.L. a donde (antec.) NX/SJ. VBO.

Mosam,] ire constituit./ ( César, Bellum Gallicum, VI, 33)

C.C.L.a d.      CD      VBO.


TRADUCCIÓN: “Dividido el ejército, destaca a Tito Labieno con tres legiones a estos
territorios que limitan con los menapios ( que alcanzan a los menapios); envía a
Cayo Trebonio con otras tantas legiones a la región adyacente a los atataucos (que
está situada junto a los atataucos). Pero él, con las tres legiones restantes, decide ir
al río Escalda, que desemboca en el Mosa (que fluye hacia el Mosa.”




1
  Oración principal.
2
  Oración subordinada adverbial de tiempo / CC. de tiempo.
3
  Oración subordinada adjetiva.
4
  Oración principal.
5
  Oración subordinada adjetiva.
6
  Oración principal.
7
  Oración subordinada adjetiva.
Dpto. de Cultura Clásica. I.E.S. “ALPAJÉS”. ARANJUEZ.


LATÍN 2º: TEXTOS. Realiza el análisis morfológico, sintáctico y oracional
del siguiente texto. Traduce al Castellano.

/Caesar ex castris equitatum educi iubet/, / proelium equestre



committit/; laborantibus iam suis, Germanos equites circiter



sescentos submittit, quos ab initio secum habuerat. Eorum impetum



Galli sustinere non potuerunt atque, multis amissis, se ad agmen



receperunt. His rebus confectis, Caesar ad oppidum Avaricum
Dpto. de Cultura Clásica. I.E.S. “ALPAJÉS”. ARANJUEZ.


LATÍN 2º: TEXTOS. (Autocorrección).

/1Caesar [2ex castris                    equitatum             educi ]       iubet/, / proelium
                 ___________                                   inf. no c.
     SJ.         C.C.L. de d.              SJ. en ac.            VBO.        VBO .      CD


equestre committit/; /3 [4 laborantibus iam suis ], Germanos
                VBO.                VBO            CCT SJ.en abl.
                                            ABLAT. ABS.                       C.D.(antec.)

equites circiter sescentos submittit, [5quos ab initio secum
                                                                      ______
               CC                               VBO             NX/CD CCL dd CC comp.



habuerat]/. /6 Eorum impetum Galli sustinere non potuerunt / atque,

                     CN                         SJ.             Inf. conc.
    VBO.           ______________                              CD.               VBO.
                       CD.
/7 [8 multis amissis ], se ad agmen receperunt /. /9 [10 His rebus
                                                                                 _________
                                 ________                                          SJ.
        SJ.   VBO.             CD CCL. a d.             VBO.
       ABLAT. ABS.                                                                   ABLAT.
confectis], Caesar ad oppidum Avaricum                               profectus est /. (Caes.,
     VBO.                     ___________________                    ____________
                  SJ.               CCL. a d.                           VBO.
    ABS.
Bellum Gallicum, VII, 13)

TRADUCCIÓN:«César manda que la caballería sea sacada del campamento, traba un combate
ecuestre. Estando muy apurados ya los suyos ( trabajando mucho los suyos), (les) envía de refuerzo
aproximadamente a unos seiscientos jinetes germanos, que había llevado consigo desde el principio.
Los Galos no pudieron resistir su ataque ( el ataque de éstos) y, (una vez) perdidos muchos, se
retiraron hacia la columna (del ejército). Realizadas estas cosas, César se dirigió hacia la ciudad de
Avarico».



1
  Oración principal.
2
  Oración subordinada sustant. de infinitivo no conc. ( CD )
3
  Oración principal.
4
  Oración subordinada adverbial temporal o CC de tiempo.
5
  Oración subordinada adjetiva
6
  Oración coordinada 1
7
  Oración coordinada 2
8
  Oración subordinada adverbial temporal o CC de tiempo.
9
  Oración principal
10
   Oración subordinada adverbial temporal o CC de tiempo.
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios voz pasiva latin
Ejercicios voz pasiva latinEjercicios voz pasiva latin
Ejercicios voz pasiva latin
Victoria Kuzminska
 
Mostellaria
MostellariaMostellaria
Mostellaria
pilarlahoz
 
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
Javier Almodóvar
 
PAU (EBAU) Comunitat Valenciana-junio 2017
PAU (EBAU) Comunitat Valenciana-junio 2017 PAU (EBAU) Comunitat Valenciana-junio 2017
PAU (EBAU) Comunitat Valenciana-junio 2017
MALA
 
ESQUEMA VALORES DE CUM
ESQUEMA VALORES DE CUMESQUEMA VALORES DE CUM
ESQUEMA VALORES DE CUManuska63
 
Cuadro pronombres latinos
Cuadro pronombres latinosCuadro pronombres latinos
Cuadro pronombres latinos
maisaguevara
 
PAU LATÍN - Comunidad Valenciana, junio 2012
PAU LATÍN - Comunidad Valenciana, junio 2012PAU LATÍN - Comunidad Valenciana, junio 2012
PAU LATÍN - Comunidad Valenciana, junio 2012
saira.m
 
El substantiu. quarta i cinquena declinació
El substantiu. quarta i cinquena declinacióEl substantiu. quarta i cinquena declinació
El substantiu. quarta i cinquena declinació
jsanzman
 
Resumen verbo latín
Resumen verbo latínResumen verbo latín
Resumen verbo latín
Victoria Kuzminska
 
CHULETA LATIN.pdf
CHULETA LATIN.pdfCHULETA LATIN.pdf
CHULETA LATIN.pdf
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
ejercicios comparativos y superlativos
ejercicios comparativos y superlativos ejercicios comparativos y superlativos
ejercicios comparativos y superlativos
maisaguevara
 
Tercera declinación griega
Tercera declinación griegaTercera declinación griega
Tercera declinación griega
francimanz
 
Asterix y obelix, asterix legionario y la residencia de los dioses
Asterix y obelix, asterix legionario y la residencia de los diosesAsterix y obelix, asterix legionario y la residencia de los dioses
Asterix y obelix, asterix legionario y la residencia de los diosesplionio
 
U1.4 análisis y traducción de Jenofonte, Anábasis 4.6.22
U1.4 análisis y traducción de Jenofonte, Anábasis 4.6.22U1.4 análisis y traducción de Jenofonte, Anábasis 4.6.22
U1.4 análisis y traducción de Jenofonte, Anábasis 4.6.22
Javier Almodóvar
 
Omnis,Omne
Omnis,OmneOmnis,Omne
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- AndalucíaEtimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Textos con oraciones de infinitivo
Textos con oraciones de infinitivo Textos con oraciones de infinitivo
Textos con oraciones de infinitivo
maisaguevara
 
Llengua llatina
Llengua llatinaLlengua llatina
Llengua llatina
helenabn
 
Ejercicios modo subjuntivo latin + oraciones con vocabulario
Ejercicios modo subjuntivo latin + oraciones con vocabularioEjercicios modo subjuntivo latin + oraciones con vocabulario
Ejercicios modo subjuntivo latin + oraciones con vocabulario
Victoria Kuzminska
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios voz pasiva latin
Ejercicios voz pasiva latinEjercicios voz pasiva latin
Ejercicios voz pasiva latin
 
Mostellaria
MostellariaMostellaria
Mostellaria
 
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
 
PAU (EBAU) Comunitat Valenciana-junio 2017
PAU (EBAU) Comunitat Valenciana-junio 2017 PAU (EBAU) Comunitat Valenciana-junio 2017
PAU (EBAU) Comunitat Valenciana-junio 2017
 
ESQUEMA VALORES DE CUM
ESQUEMA VALORES DE CUMESQUEMA VALORES DE CUM
ESQUEMA VALORES DE CUM
 
Cuadro pronombres latinos
Cuadro pronombres latinosCuadro pronombres latinos
Cuadro pronombres latinos
 
PAU LATÍN - Comunidad Valenciana, junio 2012
PAU LATÍN - Comunidad Valenciana, junio 2012PAU LATÍN - Comunidad Valenciana, junio 2012
PAU LATÍN - Comunidad Valenciana, junio 2012
 
El substantiu. quarta i cinquena declinació
El substantiu. quarta i cinquena declinacióEl substantiu. quarta i cinquena declinació
El substantiu. quarta i cinquena declinació
 
Resumen verbo latín
Resumen verbo latínResumen verbo latín
Resumen verbo latín
 
CHULETA LATIN.pdf
CHULETA LATIN.pdfCHULETA LATIN.pdf
CHULETA LATIN.pdf
 
ejercicios comparativos y superlativos
ejercicios comparativos y superlativos ejercicios comparativos y superlativos
ejercicios comparativos y superlativos
 
Tercera declinación griega
Tercera declinación griegaTercera declinación griega
Tercera declinación griega
 
Asterix y obelix, asterix legionario y la residencia de los dioses
Asterix y obelix, asterix legionario y la residencia de los diosesAsterix y obelix, asterix legionario y la residencia de los dioses
Asterix y obelix, asterix legionario y la residencia de los dioses
 
U1.4 análisis y traducción de Jenofonte, Anábasis 4.6.22
U1.4 análisis y traducción de Jenofonte, Anábasis 4.6.22U1.4 análisis y traducción de Jenofonte, Anábasis 4.6.22
U1.4 análisis y traducción de Jenofonte, Anábasis 4.6.22
 
Omnis,Omne
Omnis,OmneOmnis,Omne
Omnis,Omne
 
3ª declinació
3ª declinació3ª declinació
3ª declinació
 
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- AndalucíaEtimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
 
Textos con oraciones de infinitivo
Textos con oraciones de infinitivo Textos con oraciones de infinitivo
Textos con oraciones de infinitivo
 
Llengua llatina
Llengua llatinaLlengua llatina
Llengua llatina
 
Ejercicios modo subjuntivo latin + oraciones con vocabulario
Ejercicios modo subjuntivo latin + oraciones con vocabularioEjercicios modo subjuntivo latin + oraciones con vocabulario
Ejercicios modo subjuntivo latin + oraciones con vocabulario
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1

  • 1. Dpto. de Cultura Clásica. I.E.S. “ALPAJÉS”. ARANJUEZ. LATÍN 2º: TEXTOS. Realiza el análisis morfológico, sintáctico y oracional del siguiente texto. Traduce al Castellano. Partitu exercitu, T. Labienum cum legionibus tribus in eas partes quae Menapios attingunt praemittit ; C. Trebonium cum pari legionum numero ad eam regionem quae ad Atataucos adiacet mittit. Ipse cum reliquis tribus legionibus ad flumen Scaldem, quod influit in Mosam, ire constituit. ( César, Bellum Gallicum, VI, 33)
  • 2. LATÍN 2º: TEXTOS. (Autocorrección) /1 [2Partitu exercitu,] T. Labienum cum legionibus tribus in eas partes VBO. SJ. CD C. C. Comp. C. C.(anteced.) ABLAT. ABSOL. [3quae Menapios attingunt] praemittit/ ; /4 C. Trebonium cum pari NX/SJ. CD VBO. VBO. CD C.C. de legionum numero ad eam regionem [5quae ad Atataucos adiacet ] mittit /. / NX/SJ. C.N. comp. C.C.L. a donde(antec.) C.C. cercanía VBO. VBO. /6Ipse cum reliquis tribus legionibus ad flumen Scaldem, [7quod influit in SJ. C.C. compañía C.C.L. a donde (antec.) NX/SJ. VBO. Mosam,] ire constituit./ ( César, Bellum Gallicum, VI, 33) C.C.L.a d. CD VBO. TRADUCCIÓN: “Dividido el ejército, destaca a Tito Labieno con tres legiones a estos territorios que limitan con los menapios ( que alcanzan a los menapios); envía a Cayo Trebonio con otras tantas legiones a la región adyacente a los atataucos (que está situada junto a los atataucos). Pero él, con las tres legiones restantes, decide ir al río Escalda, que desemboca en el Mosa (que fluye hacia el Mosa.” 1 Oración principal. 2 Oración subordinada adverbial de tiempo / CC. de tiempo. 3 Oración subordinada adjetiva. 4 Oración principal. 5 Oración subordinada adjetiva. 6 Oración principal. 7 Oración subordinada adjetiva.
  • 3. Dpto. de Cultura Clásica. I.E.S. “ALPAJÉS”. ARANJUEZ. LATÍN 2º: TEXTOS. Realiza el análisis morfológico, sintáctico y oracional del siguiente texto. Traduce al Castellano. /Caesar ex castris equitatum educi iubet/, / proelium equestre committit/; laborantibus iam suis, Germanos equites circiter sescentos submittit, quos ab initio secum habuerat. Eorum impetum Galli sustinere non potuerunt atque, multis amissis, se ad agmen receperunt. His rebus confectis, Caesar ad oppidum Avaricum
  • 4. Dpto. de Cultura Clásica. I.E.S. “ALPAJÉS”. ARANJUEZ. LATÍN 2º: TEXTOS. (Autocorrección). /1Caesar [2ex castris equitatum educi ] iubet/, / proelium ___________ inf. no c. SJ. C.C.L. de d. SJ. en ac. VBO. VBO . CD equestre committit/; /3 [4 laborantibus iam suis ], Germanos VBO. VBO CCT SJ.en abl. ABLAT. ABS. C.D.(antec.) equites circiter sescentos submittit, [5quos ab initio secum ______ CC VBO NX/CD CCL dd CC comp. habuerat]/. /6 Eorum impetum Galli sustinere non potuerunt / atque, CN SJ. Inf. conc. VBO. ______________ CD. VBO. CD. /7 [8 multis amissis ], se ad agmen receperunt /. /9 [10 His rebus _________ ________ SJ. SJ. VBO. CD CCL. a d. VBO. ABLAT. ABS. ABLAT. confectis], Caesar ad oppidum Avaricum profectus est /. (Caes., VBO. ___________________ ____________ SJ. CCL. a d. VBO. ABS. Bellum Gallicum, VII, 13) TRADUCCIÓN:«César manda que la caballería sea sacada del campamento, traba un combate ecuestre. Estando muy apurados ya los suyos ( trabajando mucho los suyos), (les) envía de refuerzo aproximadamente a unos seiscientos jinetes germanos, que había llevado consigo desde el principio. Los Galos no pudieron resistir su ataque ( el ataque de éstos) y, (una vez) perdidos muchos, se retiraron hacia la columna (del ejército). Realizadas estas cosas, César se dirigió hacia la ciudad de Avarico». 1 Oración principal. 2 Oración subordinada sustant. de infinitivo no conc. ( CD ) 3 Oración principal. 4 Oración subordinada adverbial temporal o CC de tiempo. 5 Oración subordinada adjetiva 6 Oración coordinada 1 7 Oración coordinada 2 8 Oración subordinada adverbial temporal o CC de tiempo. 9 Oración principal 10 Oración subordinada adverbial temporal o CC de tiempo.