SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTASDIGITALES
¿Qué SON
LAS
HERRAMIENT
AS
DIGITALES?
CLASIFICACI
ÓN
O/U
TIPOS
EJEMPL
OS
USOS EN
GENERAL
Para que funciona
cada ejemplo
POTENCIAL
EDUCATIVO
IMÁGENES VENTAJAS DESVENTAJAS
Las
herramientas
digitales son
todos los
recursos, que
incluyen tanto
el software y al
hardware
presentes en
computadoras
y dispositivos
relacionados
que permiten
realizar o
facilitar todo de
actividades.
CMS
Se trata de un
sistema de
gestión de
contenido, es
una plataforma
que permita
crear y
administrar
contenido
digital, sin
necesidad que
el usuario
tenga
conocimientos
relevantes de
programación
Word
press,
Blogger,
wikis
MEDIOS DE
COMUNICAC
IÓN
Trasciende
las barreras
de tiempo y
espacio al
permitir que
nos
pongamos en
contacto con
cualquier
persona
alrededor del
mundo en
cualquier
horario
Word press: Enfocado
a la creación de
cualquier tipo de página
web. Originalmente
alcanzó una gran
popularidad en la
creación de blogs, para
convertirse con el
tiempo en una de las
principales herramientas
para la creación de
páginas web
comerciales.
Un ejemplo que se
puede hacer bajo el
CMS es la WIKI ya
que a base de está los
alumnos pueden
interactuar con otros
dialogando de lo que
está pasando en el
aula, discutir un tema
a media de foros y
romper con la
esquematización de
verlo siempre de la
manera tradicional,
ellos base la wiki
pueden diseñar y ya
mencionado
interactuar agregando
o quitando
información que sea
confiable más que
nada todos den su
punto de vista-
muestran su potencial
y creatividad.
Las ventajas de
poder interactuar
con una wiki es
que se puede
trabajar de una
manera más
dinámica,
rompiendo con lo
tradicional
además que a los
alumnos
presentan interés
y creatividad a
las clases
provocando que
los se crea un
mejor aprendizaje
significativo.
Las desventajas
de esta wiki es
que requiere
internet y
muchas
instituciones no
requieren de
esta labor por lo
cual es difícil
que exista una
interacción.
Otro punto es
que si lo haya la
mayoría de los
alumnos en vez
de hacer lo
solicitado por el
maestro estará
ingresado otras
cuentas no
educativas.
Blogger: Blogger es un
servicio creado por Pyra
Labs y adquirido
por Google en el
año 2003, que permite
crear y publicar
una bitácora en línea.
Para publicar contenidos,
el usuario no tiene que
escribir ningún código o
instalar programas de
servidor o de scripting.
REDES
SOCIALES.
Son
plataformas
digitales que
permiten
conectar con
usuarios
generar y
buscar
información.
Faceboo
k,twitter,y
otube,ist
agram,et
c.
Facebook: Su propósito
era diseñar un espacio en
el que los alumnos de
dicha universidad
pudieran intercambiar
una comunicación fluida y
compartir contenido de
forma sencilla a través de
Internet. Fue tan
innovador y exitoso su
proyecto que con el
tiempo se extendió hasta
estar disponible para
cualquier usuario de la
red.
Las redes sociales es
un medio que toda la
sociedad actualmente
utilizamos, lo malo es
que no todos lo
usamos para sacar el
mejor potencial de
estas herramientas.
Un ejemplo de esto
puede ser YouTube,
ya que al ser una
página para ver
videos por la sociedad
lo podemos utilizar
para hacer tutoriales
de una materia de la
que ya se quiera
hablar, ya sea para
resolver un problema
de matemáticas o
mostrar los efectos de
una sustancia o
inclusive la misma
reproducción.
Las ventajas de
usar cualquier de
estas
herramientas es
que será muy
vista por todo
aquel individuo
que navegue.
En el caso de
YouTube es que
para los alumnos
será de una
manera más
llamativa y le
pondrán interés.
Lo malo de
trabajar con esta
técnica
provocara que
muchos no lo
utilicen
adecuadamente
y se metan a
videos no
educativos. Que
esto provocara
más adelante se
pierda el interés
n clases y ya no
se lleve una
buena
organización.
Twitter: La red permite
enviar mensajes de texto
plano de corta longitud,
con un máximo de
280 caracteresa esto se
le llama "seguir" y a los
usuarios abonados se les
llama seguidores.
YouTube: es un sitio
web dedicado a
compartir vídeos. Aloja
una variedad de clips de
películas, programas de
televisión y vídeos
musicales, así como
contenidos amateur
como videoblogs y
YouTube Gaming.
LOS
MARCADORE
S.
Faceboo
k, Gmail,
etc.
Reding:
Es una técnica que
muy pocos utilizan ya
que lo ven de una
Se puede utilizar
las herramientas
que nos dan y
Lo malo es que
no muchos
comprenden la
manera de cómo
Posibilitan,
guardar una
página web en
nuestro
buscador
preferido sin la
necesidad de
entrar y salir a
cada instante
del navegador.
manera muy difícil de
usar.
Un ejemplo puede que
lo usemos en conectar
con la página más
utilizada en este caso
FACEBOOK ya que
son páginas que la
mayoría de la
población usa por lo
cual para ellos será
fácil ingresar.
que utilizamos
cotidianamente
sin problema
alguno.
utilizar los
marcadores y
desarrollarlos
por eso es un
instrumento que
muy pocos
docentes e
alumnos utilizan.
EDICION
MULTIMEDIA.
Esta
herramienta
permite hacer
ediciones, muy
usadas por
trabajos
empresariales
como
escolares.
Picassa,
canva,
audacity
entre
otros
más.
Picassa: fue
una aplicación
informática para edición
de imágenes y además
es una herramienta web
para organizar,
visualizar, editar y
compartir fotografías
digitales.
Esta herramienta es
muy bien vista porque
muchos lo hemos
utilizado para editar o
hacer un video.
Un ejemplo es
powtoon que gracias a
esto hacemos videos
de una manera muy
divertida, dinámica
que provoca que a los
jovencitos le provoque
el interés de poder
interactuar así y
fabricar el suyo.
Se crean mejores
formas d trabajo
por parte de los
alumnos y
maestros donde
todos participen.
Se necesita
mucho la guía
de los maestros
para que los
alumnos
comprendan
como úsalos, lo
que provocara a
que se pierda el
interés y la
secuencia
didáctica del
trabajo.
Canva: es una
herramienta realmente
espectacular para
diseñar y crear
contenido web de todo
tipo. Con Canva
podemos crear carteles,
posters, infografías,
documentos, tarjetas de
visita, covers de
Facebook, gráficos, etc.
de forma muy sencilla.
PUBLICAR 2.0
Permite la
interacción de
una forma
sencilla de un
intercambio de
información
entre usuarios.
Google
drive,
slider
share,vi
meo etc.
Google drive: es
un servicio de
alojamiento de archivos. Gracias a esto
podemos llevarlo a
cabo a que
guardamos nuestros
sin miedo a perderse
o borrarse.
Un ejemplo puede ser
GOOGLE DRIVE que
nos proporciona la
facilidad e3 guardad
nuestro trabajo sin
miedo a borrarse.
Ya lo
mencionado
podemos guardar
nuestros trabajo
sin miedo alguno
y de una manera
sencilla y rápida.
No a muchas
personas no se
les forma el
hábito de subir
los trabajos por
lo que es difícil
que se siga al
pie de la letra.
Slidershare: Es un sitio
webque ofrece a los
usuarioslaposibilidadde
subiry compartiren
públicooen privado
presentacionesde
diapositivasde power
point,documentosde
Word, openoffice,pdf etc.
FTP
Permite
transferir
archivos de
una manera
gratuita entre
sistemas pree
conectados.
Free y
file zilla.
Es un cliente FTPpara
Windows.El programa
estádesarrolladopor
InternetSoftCorporation.
Las características incluyen
conexionesmúltiples,SSH,
SSL, programadory
herramientade respaldo,
soporte proxyyfirewall,
funcioneschmody
localizaciónparamás de
20 idiomas
Nos facilita la manera
de transferir y
compartir información
interesante para que
todos vean las
maneras en que se
aprende de una
manera o habla
diferente.
Nos ayuda a
tener más
facilidad para
saber de un
trabajo o
investigar más a
fondo sobre un
tema que nos
interesa.
En ocasiones
muchos de
estos programas
que nos
permiten
transferir
archivos se
necesita pagar
por lo cual es
algo difícil para
los que no
cuentan con
estos recursos.
DISCOS
VIRTUALES.
Son servicios
que permiten
almacenar
grandes
cantidades de
datos en
además que se
pueden enviar,
recibir, guardar
etc.
Rapidsha
re, mega,
media
fire,
cloud.
 RapidShare
Ofrecía unsistemasencillo
y accesible de almacenaje
y distribuciónde archivos
a travésde internet.
RapidShare dabaa los
usuariosdosmodosde
uso:gratis (conmás
limitacionestantoen
almacenamientocomoen
descarga) y premium,con
menoreslimitaciones,
perode pago,que
permitíadescargar5 GB
diariosycuenta (cantidad
escalable mediante pago).
SegúnAlexa,enel año
2008 ocupóel lugar
número16 de la listade
sitiosmásvisitadosde
internet
Hace mención al
apartado de FTP nos
facilita la manera de
no perder información
y compartirla para
tener un mejor
aprendizaje e
interactuar.
Nos ayuda a
tener más
facilidad para
saber de un
trabajo o
investigar más a
fondo sobre un
tema que nos
interesa.
En ocasiones
muchos de
estos programas
que nos
permiten
transferir
archivos se
necesita pagar
por lo cual es
algo difícil para
los que no
cuentan con
estos recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
rrubia
 
Herramientas colaborativas en la nube
Herramientas colaborativas en la nubeHerramientas colaborativas en la nube
Herramientas colaborativas en la nubeBrayanZareGonzales
 
Modulo 3 herramientas web 2.0
Modulo 3  herramientas web 2.0 Modulo 3  herramientas web 2.0
Modulo 3 herramientas web 2.0
Ameth Archbold
 
Herramientas colaborativas en la nube
Herramientas colaborativas en la nubeHerramientas colaborativas en la nube
Herramientas colaborativas en la nubeJimmy Pooll Blas Atto
 
herramientas de comunicacion
herramientas de comunicacionherramientas de comunicacion
herramientas de comunicacion
eva1999
 
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
j-luis17
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Angela Maria Herrera Viteri
 
Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010
Angela Maria Herrera Viteri
 
10 herramientas de la nube imprescindibles para la formación
10 herramientas de la nube imprescindibles para la formación10 herramientas de la nube imprescindibles para la formación
10 herramientas de la nube imprescindibles para la formación
Yeison88
 
Fundamento web 2.0
Fundamento web 2.0 Fundamento web 2.0
Fundamento web 2.0
Natalia Barbosa
 
Actividad informatica
Actividad informaticaActividad informatica
Actividad informatica
Paula Cerón Castro
 
Preguntas web 2.0
Preguntas web 2.0Preguntas web 2.0
Preguntas web 2.0
Eduarda2001Hurtado
 
Rebeca cruz computacion
Rebeca cruz computacionRebeca cruz computacion
Rebeca cruz computacion
Damariscruz20
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas  Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
lourdesfiol
 

La actualidad más candente (19)

HERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEBHERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEB
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas colaborativas en la nube
Herramientas colaborativas en la nubeHerramientas colaborativas en la nube
Herramientas colaborativas en la nube
 
HERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEBHERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEB
 
HERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEBHERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEB
 
HERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEBHERRAMIENTAS WEB
HERRAMIENTAS WEB
 
Modulo 3 herramientas web 2.0
Modulo 3  herramientas web 2.0 Modulo 3  herramientas web 2.0
Modulo 3 herramientas web 2.0
 
Herramientas colaborativas en la nube
Herramientas colaborativas en la nubeHerramientas colaborativas en la nube
Herramientas colaborativas en la nube
 
herramientas de comunicacion
herramientas de comunicacionherramientas de comunicacion
herramientas de comunicacion
 
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELAHerramientas web 2.0 2010 ANGELA
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
 
Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010Herramientas web 2.0 2010
Herramientas web 2.0 2010
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
10 herramientas de la nube imprescindibles para la formación
10 herramientas de la nube imprescindibles para la formación10 herramientas de la nube imprescindibles para la formación
10 herramientas de la nube imprescindibles para la formación
 
Fundamento web 2.0
Fundamento web 2.0 Fundamento web 2.0
Fundamento web 2.0
 
Actividad informatica
Actividad informaticaActividad informatica
Actividad informatica
 
Preguntas web 2.0
Preguntas web 2.0Preguntas web 2.0
Preguntas web 2.0
 
Rebeca cruz computacion
Rebeca cruz computacionRebeca cruz computacion
Rebeca cruz computacion
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas  Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 

Similar a Cuadro comparativo

Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
MaraGuadalupe26
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Alejandra Gómez Murillo
 
Act u2 5
Act u2 5Act u2 5
Herramientas digitales para la eduacacion
Herramientas digitales para la eduacacionHerramientas digitales para la eduacacion
Herramientas digitales para la eduacacionvmvelazquez
 
Presentación apps para blogs.
Presentación apps para blogs.Presentación apps para blogs.
Presentación apps para blogs.
Enid Flores
 
HERRAMIENTAS.pdf
HERRAMIENTAS.pdfHERRAMIENTAS.pdf
HERRAMIENTAS.pdf
LizethMaraRezabalaQu
 
Sistema de patrocinio
Sistema de patrocinioSistema de patrocinio
Sistema de patrocinio
mateocapusay
 
Unidada educativa calasaz
Unidada educativa calasazUnidada educativa calasaz
Unidada educativa calasaz
jorgealexanderriverayaguana
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
melissa182126
 
Las herramientas digitales para la educaciôn
Las herramientas digitales para la educaciônLas herramientas digitales para la educaciôn
Las herramientas digitales para la educaciôn
feermediina
 
Cuadro comparativo de las herramientas digitales
Cuadro comparativo de las herramientas digitalesCuadro comparativo de las herramientas digitales
Cuadro comparativo de las herramientas digitales
jose manuel guadarrama
 
Apps
AppsApps
Apps
AppsApps
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
MaraGuadalupe26
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION VIRTUAL.pdf
HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION VIRTUAL.pdfHERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION VIRTUAL.pdf
HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION VIRTUAL.pdf
JoseCajilema1
 
HERRAMIENTAS.pdf
HERRAMIENTAS.pdfHERRAMIENTAS.pdf
HERRAMIENTAS.pdf
CesarLopez533879
 
Evidencia #1
Evidencia #1Evidencia #1
Evidencia #1
ManuelLen39
 
Las nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologiasLas nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologias
María del Carmen Mejía Abreu
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Act u2 5
Act u2 5Act u2 5
Act u2 5
 
Herramientas digitales para la eduacacion
Herramientas digitales para la eduacacionHerramientas digitales para la eduacacion
Herramientas digitales para la eduacacion
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Presentación apps para blogs.
Presentación apps para blogs.Presentación apps para blogs.
Presentación apps para blogs.
 
HERRAMIENTAS.pdf
HERRAMIENTAS.pdfHERRAMIENTAS.pdf
HERRAMIENTAS.pdf
 
Sistema de patrocinio
Sistema de patrocinioSistema de patrocinio
Sistema de patrocinio
 
Unidada educativa calasaz
Unidada educativa calasazUnidada educativa calasaz
Unidada educativa calasaz
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Las herramientas digitales para la educaciôn
Las herramientas digitales para la educaciônLas herramientas digitales para la educaciôn
Las herramientas digitales para la educaciôn
 
Cuadro comparativo de las herramientas digitales
Cuadro comparativo de las herramientas digitalesCuadro comparativo de las herramientas digitales
Cuadro comparativo de las herramientas digitales
 
Apps
AppsApps
Apps
 
Apps
AppsApps
Apps
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION VIRTUAL.pdf
HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION VIRTUAL.pdfHERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION VIRTUAL.pdf
HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION VIRTUAL.pdf
 
HERRAMIENTAS.pdf
HERRAMIENTAS.pdfHERRAMIENTAS.pdf
HERRAMIENTAS.pdf
 
Evidencia #1
Evidencia #1Evidencia #1
Evidencia #1
 
Las nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologiasLas nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologias
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Cuadro comparativo

  • 1. HERRAMIENTASDIGITALES ¿Qué SON LAS HERRAMIENT AS DIGITALES? CLASIFICACI ÓN O/U TIPOS EJEMPL OS USOS EN GENERAL Para que funciona cada ejemplo POTENCIAL EDUCATIVO IMÁGENES VENTAJAS DESVENTAJAS Las herramientas digitales son todos los recursos, que incluyen tanto el software y al hardware presentes en computadoras y dispositivos relacionados que permiten realizar o facilitar todo de actividades. CMS Se trata de un sistema de gestión de contenido, es una plataforma que permita crear y administrar contenido digital, sin necesidad que el usuario tenga conocimientos relevantes de programación Word press, Blogger, wikis MEDIOS DE COMUNICAC IÓN Trasciende las barreras de tiempo y espacio al permitir que nos pongamos en contacto con cualquier persona alrededor del mundo en cualquier horario Word press: Enfocado a la creación de cualquier tipo de página web. Originalmente alcanzó una gran popularidad en la creación de blogs, para convertirse con el tiempo en una de las principales herramientas para la creación de páginas web comerciales. Un ejemplo que se puede hacer bajo el CMS es la WIKI ya que a base de está los alumnos pueden interactuar con otros dialogando de lo que está pasando en el aula, discutir un tema a media de foros y romper con la esquematización de verlo siempre de la manera tradicional, ellos base la wiki pueden diseñar y ya mencionado interactuar agregando o quitando información que sea confiable más que nada todos den su punto de vista- muestran su potencial y creatividad. Las ventajas de poder interactuar con una wiki es que se puede trabajar de una manera más dinámica, rompiendo con lo tradicional además que a los alumnos presentan interés y creatividad a las clases provocando que los se crea un mejor aprendizaje significativo. Las desventajas de esta wiki es que requiere internet y muchas instituciones no requieren de esta labor por lo cual es difícil que exista una interacción. Otro punto es que si lo haya la mayoría de los alumnos en vez de hacer lo solicitado por el maestro estará ingresado otras cuentas no educativas. Blogger: Blogger es un servicio creado por Pyra Labs y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.
  • 2. REDES SOCIALES. Son plataformas digitales que permiten conectar con usuarios generar y buscar información. Faceboo k,twitter,y otube,ist agram,et c. Facebook: Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador y exitoso su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red. Las redes sociales es un medio que toda la sociedad actualmente utilizamos, lo malo es que no todos lo usamos para sacar el mejor potencial de estas herramientas. Un ejemplo de esto puede ser YouTube, ya que al ser una página para ver videos por la sociedad lo podemos utilizar para hacer tutoriales de una materia de la que ya se quiera hablar, ya sea para resolver un problema de matemáticas o mostrar los efectos de una sustancia o inclusive la misma reproducción. Las ventajas de usar cualquier de estas herramientas es que será muy vista por todo aquel individuo que navegue. En el caso de YouTube es que para los alumnos será de una manera más llamativa y le pondrán interés. Lo malo de trabajar con esta técnica provocara que muchos no lo utilicen adecuadamente y se metan a videos no educativos. Que esto provocara más adelante se pierda el interés n clases y ya no se lleve una buena organización. Twitter: La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 280 caracteresa esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama seguidores. YouTube: es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. LOS MARCADORE S. Faceboo k, Gmail, etc. Reding: Es una técnica que muy pocos utilizan ya que lo ven de una Se puede utilizar las herramientas que nos dan y Lo malo es que no muchos comprenden la manera de cómo
  • 3. Posibilitan, guardar una página web en nuestro buscador preferido sin la necesidad de entrar y salir a cada instante del navegador. manera muy difícil de usar. Un ejemplo puede que lo usemos en conectar con la página más utilizada en este caso FACEBOOK ya que son páginas que la mayoría de la población usa por lo cual para ellos será fácil ingresar. que utilizamos cotidianamente sin problema alguno. utilizar los marcadores y desarrollarlos por eso es un instrumento que muy pocos docentes e alumnos utilizan. EDICION MULTIMEDIA. Esta herramienta permite hacer ediciones, muy usadas por trabajos empresariales como escolares. Picassa, canva, audacity entre otros más. Picassa: fue una aplicación informática para edición de imágenes y además es una herramienta web para organizar, visualizar, editar y compartir fotografías digitales. Esta herramienta es muy bien vista porque muchos lo hemos utilizado para editar o hacer un video. Un ejemplo es powtoon que gracias a esto hacemos videos de una manera muy divertida, dinámica que provoca que a los jovencitos le provoque el interés de poder interactuar así y fabricar el suyo. Se crean mejores formas d trabajo por parte de los alumnos y maestros donde todos participen. Se necesita mucho la guía de los maestros para que los alumnos comprendan como úsalos, lo que provocara a que se pierda el interés y la secuencia didáctica del trabajo. Canva: es una herramienta realmente espectacular para diseñar y crear contenido web de todo tipo. Con Canva podemos crear carteles, posters, infografías, documentos, tarjetas de visita, covers de Facebook, gráficos, etc. de forma muy sencilla.
  • 4. PUBLICAR 2.0 Permite la interacción de una forma sencilla de un intercambio de información entre usuarios. Google drive, slider share,vi meo etc. Google drive: es un servicio de alojamiento de archivos. Gracias a esto podemos llevarlo a cabo a que guardamos nuestros sin miedo a perderse o borrarse. Un ejemplo puede ser GOOGLE DRIVE que nos proporciona la facilidad e3 guardad nuestro trabajo sin miedo a borrarse. Ya lo mencionado podemos guardar nuestros trabajo sin miedo alguno y de una manera sencilla y rápida. No a muchas personas no se les forma el hábito de subir los trabajos por lo que es difícil que se siga al pie de la letra. Slidershare: Es un sitio webque ofrece a los usuarioslaposibilidadde subiry compartiren públicooen privado presentacionesde diapositivasde power point,documentosde Word, openoffice,pdf etc. FTP Permite transferir archivos de una manera gratuita entre sistemas pree conectados. Free y file zilla. Es un cliente FTPpara Windows.El programa estádesarrolladopor InternetSoftCorporation. Las características incluyen conexionesmúltiples,SSH, SSL, programadory herramientade respaldo, soporte proxyyfirewall, funcioneschmody localizaciónparamás de 20 idiomas Nos facilita la manera de transferir y compartir información interesante para que todos vean las maneras en que se aprende de una manera o habla diferente. Nos ayuda a tener más facilidad para saber de un trabajo o investigar más a fondo sobre un tema que nos interesa. En ocasiones muchos de estos programas que nos permiten transferir archivos se necesita pagar por lo cual es algo difícil para los que no cuentan con estos recursos.
  • 5. DISCOS VIRTUALES. Son servicios que permiten almacenar grandes cantidades de datos en además que se pueden enviar, recibir, guardar etc. Rapidsha re, mega, media fire, cloud.  RapidShare Ofrecía unsistemasencillo y accesible de almacenaje y distribuciónde archivos a travésde internet. RapidShare dabaa los usuariosdosmodosde uso:gratis (conmás limitacionestantoen almacenamientocomoen descarga) y premium,con menoreslimitaciones, perode pago,que permitíadescargar5 GB diariosycuenta (cantidad escalable mediante pago). SegúnAlexa,enel año 2008 ocupóel lugar número16 de la listade sitiosmásvisitadosde internet Hace mención al apartado de FTP nos facilita la manera de no perder información y compartirla para tener un mejor aprendizaje e interactuar. Nos ayuda a tener más facilidad para saber de un trabajo o investigar más a fondo sobre un tema que nos interesa. En ocasiones muchos de estos programas que nos permiten transferir archivos se necesita pagar por lo cual es algo difícil para los que no cuentan con estos recursos.