SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO
PATRIARCADO FEMINISMO MACHISMO MATRIARCADO
¿Qué es? Un sistema social en el que los hombres
tienen el poder primario y predominan
en roles de liderazgo político, autoridad
moral, privilegio social y control de la
propiedad.
Es un movimiento político y social, una
teoría política y una perspectiva filosófica
que, según la real academia española,
postula el principio de igualdad de derechos
de la mujer y el hombre.
Es una actitud o creencia donde el
hombre se cree superior a la
mujer,1aunque también hace
referencia a un conjunto de
actitudes, conductas, creencias y
prácticas sociales destinadas a
promover el enaltecimiento y
prevalencia del hombre en perjuicio
de la mujer.
Refiere a un tipo de sociedad en la
cual las mujeres tienen un rol central
o hegemónico de liderazgo político,
autoridad moral, y control de la
propiedad.
¿Qué objetivos tiene? Mantener la subordinación e
invisibilización de las mujeres y todo
aquello considerado como 'femenino',
con respecto a los varones y lo
'masculino', creando así una situación
de desigualdad estructural basada en la
pertenencia a determinado 'sexo
biológico.
Alcanzar la igualdad de derechos entre
hombres y mujeres, sigue siendo una de las
principales exigencias del feminismo en
pleno siglo XXI
Realizar ciertas conductas,
comportamientos y creencias que
promueven, reproducen y refuerzan
diversas formas discriminatorias
contra las mujeres.
una sociedad que se regule a partir
de lo femenino, no como dominio
sobre lo masculino, sino como un
modo de ordenamiento social,
caracterizado por el respeto, la
fraternidad y el bien común, en el
que las mujeres desempeñan un
papel central.
¿Cuándo surge? Sus investigaciones se remontan a la
Mesopotamia, entre los años 6.000 y
3.000 A.C. “En la sociedad
mesopotámica, como en otras partes, el
dominio patriarcal sobre la familia
adoptó multiplicidad de formas: la
autoridad absoluta del hombre sobre los
niños, la autoridad sobre la esposa y el
concubinato”.
Surgió alrededor del siglo XVIII con la
publicación de la obra Declaración de los
Derechos de la Mujer y de la Ciudadana de
Olympe de Gouges en 1791 y la Vindicación
de los derechos de la mujer, de Mary
Wollstonecraft en 1792, y ha tenido un
importante desarrollo teórico, político y
filosófico desde entonces.
Podemos encontrar las raíces del
machismo en las sociedades
primitivas, comunidades nómades
que se dedicaban a la caza. En estas
sociedades, tanto hombres como
mujeres tenían designadas tareas
específicas: los hombres salían de
caza y las mujeres debían encargarse
de las tareas del hogar, pastoreo y
cuidar a la descendencia.
En 1 860 el etnólogo suizo j.. j
mediante su ensayo Derecho
Materno, creo el concepto
matriarcado donde las mujeres,
especialmente las madres, tienen un
rol central de liderazgo político,
autoridad moral y control de la
propiedad y de la custodia de sus
hijos.
3 ejemplos de vivirlo  Dependencia económica
 Crecimiento profesional
 Derechos sexuales sin
garantizar
 La igualdad de derechos entre los
sexos
 luchar contra la explotación
comercial y sexual del cuerpo
femenino y toda forma de trata de
las mujeres
 el reconocimiento y la aceptación
de las capacidades de las mujeres
en actividades y trabajos que se
han asociado históricamente a los
hombres.
 Diferencias salariales
 Violencia de genero
 Tareas domesticas
 Los hombres no tienen
responsabilidades, siempre
viven en la casa de su
madre y tienen que pedir
dinero a ella o sus
hermanas
 Ella administra todas las
posesiones: la casa, los
campos, los animales
domésticos y el alimento.
 Las mujeres son las únicas
propietarias y las madres
lo transmiten por herencia
a sus hijas.

Más contenido relacionado

Similar a CUADRO COMPARATIVO ARQUITECTURA CUATRIMESTRE

Hablemos de feminismoS
Hablemos de feminismoSHablemos de feminismoS
Hablemos de feminismoSvera98upr
 
Patriarcado.pptx
Patriarcado.pptxPatriarcado.pptx
Patriarcado.pptx
AlexQuea1
 
Marla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda lunaMarla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda lunaMarlavilla2
 
Marla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda lunaMarla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda luna
Marlavilla2
 
Marla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda lunaMarla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda luna
Ferluna11
 
Mujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De GéneroMujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De Género
dasdasdad fafasfaf
 
Perspectiva de genero en las universidades
Perspectiva de genero en las universidadesPerspectiva de genero en las universidades
Perspectiva de genero en las universidadesMorucho Air-el
 
Discriminación por razón de género y maltrato en la mujer mayor | Ana Valerio
Discriminación por razón de género y maltrato en la mujer mayor | Ana ValerioDiscriminación por razón de género y maltrato en la mujer mayor | Ana Valerio
Discriminación por razón de género y maltrato en la mujer mayor | Ana Valerio
Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, MayoresUDP
 
Ensayo:Teorías de género
Ensayo:Teorías de géneroEnsayo:Teorías de género
Ensayo:Teorías de género
Zilita Orellana
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
Dani León
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
Dani León
 
Arte y feminismo
Arte y feminismoArte y feminismo
Arte y feminismo
Graciela Perez
 
Feminismo en derecho 2021
Feminismo en derecho 2021Feminismo en derecho 2021
Feminismo en derecho 2021
dereccho
 
Actividades unidadi
Actividades unidadiActividades unidadi
Actividades unidadiseleneag
 
Cuadro comparativo corriente éticas
Cuadro comparativo corriente éticasCuadro comparativo corriente éticas
Cuadro comparativo corriente éticas
LemusAvilaNadineAbig
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
Bryan Guachamin
 

Similar a CUADRO COMPARATIVO ARQUITECTURA CUATRIMESTRE (20)

Hablemos de feminismoS
Hablemos de feminismoSHablemos de feminismoS
Hablemos de feminismoS
 
Patriarcado.pptx
Patriarcado.pptxPatriarcado.pptx
Patriarcado.pptx
 
Marla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda lunaMarla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda luna
 
Marla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda lunaMarla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda luna
 
Marla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda lunaMarla villa y fernanda luna
Marla villa y fernanda luna
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Mujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De GéneroMujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De Género
 
Perspectiva de genero en las universidades
Perspectiva de genero en las universidadesPerspectiva de genero en las universidades
Perspectiva de genero en las universidades
 
Discriminación por razón de género y maltrato en la mujer mayor | Ana Valerio
Discriminación por razón de género y maltrato en la mujer mayor | Ana ValerioDiscriminación por razón de género y maltrato en la mujer mayor | Ana Valerio
Discriminación por razón de género y maltrato en la mujer mayor | Ana Valerio
 
Ensayo:Teorías de género
Ensayo:Teorías de géneroEnsayo:Teorías de género
Ensayo:Teorías de género
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
 
El Feminismo
El FeminismoEl Feminismo
El Feminismo
 
Arte y feminismo
Arte y feminismoArte y feminismo
Arte y feminismo
 
Ideologia de genero agl
Ideologia de genero aglIdeologia de genero agl
Ideologia de genero agl
 
reportaje machismo
reportaje machismoreportaje machismo
reportaje machismo
 
Feminismo en derecho 2021
Feminismo en derecho 2021Feminismo en derecho 2021
Feminismo en derecho 2021
 
Actividades unidadi
Actividades unidadiActividades unidadi
Actividades unidadi
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..
 
Cuadro comparativo corriente éticas
Cuadro comparativo corriente éticasCuadro comparativo corriente éticas
Cuadro comparativo corriente éticas
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

CUADRO COMPARATIVO ARQUITECTURA CUATRIMESTRE

  • 1. CUADRO COMPARATIVO PATRIARCADO FEMINISMO MACHISMO MATRIARCADO ¿Qué es? Un sistema social en el que los hombres tienen el poder primario y predominan en roles de liderazgo político, autoridad moral, privilegio social y control de la propiedad. Es un movimiento político y social, una teoría política y una perspectiva filosófica que, según la real academia española, postula el principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre. Es una actitud o creencia donde el hombre se cree superior a la mujer,1aunque también hace referencia a un conjunto de actitudes, conductas, creencias y prácticas sociales destinadas a promover el enaltecimiento y prevalencia del hombre en perjuicio de la mujer. Refiere a un tipo de sociedad en la cual las mujeres tienen un rol central o hegemónico de liderazgo político, autoridad moral, y control de la propiedad. ¿Qué objetivos tiene? Mantener la subordinación e invisibilización de las mujeres y todo aquello considerado como 'femenino', con respecto a los varones y lo 'masculino', creando así una situación de desigualdad estructural basada en la pertenencia a determinado 'sexo biológico. Alcanzar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, sigue siendo una de las principales exigencias del feminismo en pleno siglo XXI Realizar ciertas conductas, comportamientos y creencias que promueven, reproducen y refuerzan diversas formas discriminatorias contra las mujeres. una sociedad que se regule a partir de lo femenino, no como dominio sobre lo masculino, sino como un modo de ordenamiento social, caracterizado por el respeto, la fraternidad y el bien común, en el que las mujeres desempeñan un papel central. ¿Cuándo surge? Sus investigaciones se remontan a la Mesopotamia, entre los años 6.000 y 3.000 A.C. “En la sociedad mesopotámica, como en otras partes, el dominio patriarcal sobre la familia adoptó multiplicidad de formas: la autoridad absoluta del hombre sobre los niños, la autoridad sobre la esposa y el concubinato”. Surgió alrededor del siglo XVIII con la publicación de la obra Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana de Olympe de Gouges en 1791 y la Vindicación de los derechos de la mujer, de Mary Wollstonecraft en 1792, y ha tenido un importante desarrollo teórico, político y filosófico desde entonces. Podemos encontrar las raíces del machismo en las sociedades primitivas, comunidades nómades que se dedicaban a la caza. En estas sociedades, tanto hombres como mujeres tenían designadas tareas específicas: los hombres salían de caza y las mujeres debían encargarse de las tareas del hogar, pastoreo y cuidar a la descendencia. En 1 860 el etnólogo suizo j.. j mediante su ensayo Derecho Materno, creo el concepto matriarcado donde las mujeres, especialmente las madres, tienen un rol central de liderazgo político, autoridad moral y control de la propiedad y de la custodia de sus hijos. 3 ejemplos de vivirlo  Dependencia económica  Crecimiento profesional  Derechos sexuales sin garantizar  La igualdad de derechos entre los sexos  luchar contra la explotación comercial y sexual del cuerpo femenino y toda forma de trata de las mujeres  el reconocimiento y la aceptación de las capacidades de las mujeres en actividades y trabajos que se han asociado históricamente a los hombres.  Diferencias salariales  Violencia de genero  Tareas domesticas  Los hombres no tienen responsabilidades, siempre viven en la casa de su madre y tienen que pedir dinero a ella o sus hermanas  Ella administra todas las posesiones: la casa, los campos, los animales domésticos y el alimento.  Las mujeres son las únicas propietarias y las madres lo transmiten por herencia a sus hijas.