SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela clásica Escuela sociológica Escuela teórica(sistema)
Definición: es la que se ocupa
del aumento de la eficiencia
de la empresa a través de su
organización y la aplicación
de principios científicos
generales de la administración
Es la ciencia social que se
encarga del análisis científico
de la estructura y
funcionamiento de la sociedad
humana o población regional.
Estudia los fenómenos
colectivos producidos por la
actividad social de los seres
humanas, dentro del los
contexto históricos cultural en
el que se encuentran
inmensos.
Los sistema son el punto
fundamental en el que se basa la
administración es un conjunto de
multitudinarias actividades con las
cuales se maneja cualquier
organización. Esfuerzo de estudio
interdisciplinario que trata de
encontrar las propiedades
comunes a entidades llamadas
sistemas.
Aporte: la escuela clásica
permitió definir funciones
básica de la empresa, el
concepto de administración
(prever, organizar, dirigir,
coordinar y controlar) y los
llamados principios generales
de la administración como
procedimientos universal
aplicable en cualquier tipo de
organización y empresa.
Mejorar en el enfoque sobre la
producción dentro de la
empresa ya que no solo
dependen de la ingeniería sino
también de las necesidades
sociales y las relaciones
humanas. Se le comenzó a dar
más interés a los trabajadores
a quienes comenzaron a llamar
“maquinas humanas ·” que
sienten e involucran sus
desenvolvimiento en el trabajo.
Basándose en la importancia
del estilo del gerente.
Propone una nueva forma de
analizar la organización reconoce
la importancia de los relaciones
entre las partes para alcanzar un
propósito. En esta escuela
también aporta conocimiento
importante sobre todo para el
manejo de grandes
organizaciones.
Escuela clásica Escuela sociológica Escuela teórica (sistema)
Desventaja:
La critica a la escuela clásica
son numerosas contundentes y
generalizadas
*enfoque simplificado de la
organización formal
*ausencia de trabajos
experimental
*teoría de maquina
*enfoque incompleto de la
organización
*enfoque de sistema cerrado.
La desventaja de esta teoría es
que en muchas ocasiones se
descuidan el aspecto técnico y
por lo tanto, los resultados no
son los esperados
*El modelo no representa con
exactitud la situación
*No desenvolvemos
adecuadamente las funciones que
relaciones a las variables podemos
caer en error de obtener resultados
imprecisos.
*En cuanto a los resultados nos
permite deducir que a los números
no les `podemos dar todas las
credibilidad hay muchas cosa que
deben tener en cuenta.
Enfoque:
Aumentar la productividad de la
empresa aumentar la eficiencia
del nivel operacional, de abajo
hacia arriba del obrero hacia el
supervisor y el gerente y de la
parte hacia el todo (de los
obreros hacia la organización
empresarial).
La sociología de la organización
estudia cierta problemática
recurrentes, ligadas a las
tensiones que afectan las
organizaciones. Se enfoca en el
humanístico aparece con la
teoría de las relaciones
humanas. La teoría de las
relaciones humanas se
preocupa por la personas.
La organización se considera un
sistema abierto y como tal
influenciados por la cultura
ambiental y sus valores.
.*Sujetos a presiones y demandas
sociales
*evaluados en sus eficacia solo por
los miembros que los integran sino
también por microsistema al cual
van sus productos bienes y
servicios
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/lrganizaco%C3%83n_internacional_para_la_estandar
http://es.fondorama.org.ve/quienes.htm
http://administracion1d11matutino.blogspot.com/2010/05/escuelas-de-la-
administracion.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayolDiapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayol
RobertinEspinoza
 
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
DIGENARO
 
Modelos Administrativos
Modelos Administrativos Modelos Administrativos
Modelos Administrativos ysancler
 
Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...
Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...
Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...
Ronaldy Hernandez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
milagros_rojas
 
Antecedentes historicos de la planificacion
Antecedentes historicos de la planificacionAntecedentes historicos de la planificacion
Antecedentes historicos de la planificacion
munioabp
 
Pensamiento administrativo
Pensamiento administrativoPensamiento administrativo
Pensamiento administrativo
Geral Muñeqita Dh Porcelana
 
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)Thaliziitha Carrera Cruz
 
Oliva - Gardey: Componentes de la asistencia profesional del ts
Oliva - Gardey: Componentes de la asistencia profesional del ts Oliva - Gardey: Componentes de la asistencia profesional del ts
Oliva - Gardey: Componentes de la asistencia profesional del ts
Virna Quentrequeo
 
introduccion a la administracion
introduccion a la administracionintroduccion a la administracion
introduccion a la administracionANdry VÁsquez
 
Teoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracionTeoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracion
elikoviko
 
Teorías
TeoríasTeorías
Enfoque contemporaneo
Enfoque contemporaneoEnfoque contemporaneo
Enfoque contemporaneo
CeciliaHuitronZavala
 
Mapa conceptual sobre la relación de la administración con otras ciencias
Mapa conceptual sobre la relación de la administración con otras cienciasMapa conceptual sobre la relación de la administración con otras ciencias
Mapa conceptual sobre la relación de la administración con otras ciencias
Esbeidy Lorenzo
 
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances. Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Luis Antonio Siza
 
Teoría Contemporanea de la Administración:Teoría Estructuralista
Teoría Contemporanea de la Administración:Teoría EstructuralistaTeoría Contemporanea de la Administración:Teoría Estructuralista
Teoría Contemporanea de la Administración:Teoría Estructuralista
luzdarybelen
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIALEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Paradigmas gerenciales del siglo xxi
Paradigmas gerenciales del siglo xxiParadigmas gerenciales del siglo xxi
Paradigmas gerenciales del siglo xxi
Alexander Rangel
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayolDiapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayol
 
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
 
Modelos Administrativos
Modelos Administrativos Modelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...
Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...
Cuadro Comparativo entre la Escuela Sociológica y la Escuela Teórica de la Ad...
 
Enfoque Clàsico de la Administración
Enfoque Clàsico de la AdministraciónEnfoque Clàsico de la Administración
Enfoque Clàsico de la Administración
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Antecedentes historicos de la planificacion
Antecedentes historicos de la planificacionAntecedentes historicos de la planificacion
Antecedentes historicos de la planificacion
 
Pensamiento administrativo
Pensamiento administrativoPensamiento administrativo
Pensamiento administrativo
 
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Control)
 
Oliva - Gardey: Componentes de la asistencia profesional del ts
Oliva - Gardey: Componentes de la asistencia profesional del ts Oliva - Gardey: Componentes de la asistencia profesional del ts
Oliva - Gardey: Componentes de la asistencia profesional del ts
 
introduccion a la administracion
introduccion a la administracionintroduccion a la administracion
introduccion a la administracion
 
Teoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracionTeoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracion
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teorías
 
Enfoque contemporaneo
Enfoque contemporaneoEnfoque contemporaneo
Enfoque contemporaneo
 
Mapa conceptual sobre la relación de la administración con otras ciencias
Mapa conceptual sobre la relación de la administración con otras cienciasMapa conceptual sobre la relación de la administración con otras ciencias
Mapa conceptual sobre la relación de la administración con otras ciencias
 
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances. Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
 
Teoría Contemporanea de la Administración:Teoría Estructuralista
Teoría Contemporanea de la Administración:Teoría EstructuralistaTeoría Contemporanea de la Administración:Teoría Estructuralista
Teoría Contemporanea de la Administración:Teoría Estructuralista
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIALEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GERENCIA Y LA ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
 
14 principios de henri fayol
14 principios de henri fayol14 principios de henri fayol
14 principios de henri fayol
 
Paradigmas gerenciales del siglo xxi
Paradigmas gerenciales del siglo xxiParadigmas gerenciales del siglo xxi
Paradigmas gerenciales del siglo xxi
 

Similar a cuadro comparativo Escuela de la administración gerencia

Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
sinailusimar
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Mayra Campos
 
Lanaren Antolakuntza
Lanaren AntolakuntzaLanaren Antolakuntza
Lanaren Antolakuntzaitziarotaegi
 
Unidades proceso administrativo
Unidades proceso administrativoUnidades proceso administrativo
Unidades proceso administrativo
Paquin Enriquez Guevara
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Paola Salais
 
Taller 3 final
Taller 3 finalTaller 3 final
Taller 3 final
lorraine1907
 
Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2
loriannyleal
 
Escuelas delaadministración
Escuelas delaadministraciónEscuelas delaadministración
Escuelas delaadministraciónnedh
 
Escuelas de la Administración
Escuelas de la AdministraciónEscuelas de la Administración
Escuelas de la Administración
nedh
 
Diapositiva Gerencia Publica
Diapositiva Gerencia PublicaDiapositiva Gerencia Publica
Diapositiva Gerencia Publica
roslilian
 
Teoria Y Enfoques Historicos De La Gerencia
Teoria Y Enfoques Historicos De La GerenciaTeoria Y Enfoques Historicos De La Gerencia
Teoria Y Enfoques Historicos De La Gerencia
GestioPolis com
 
UNA (DESARROLLO ORGANIZACIONAL) - FOROS
UNA (DESARROLLO ORGANIZACIONAL) - FOROSUNA (DESARROLLO ORGANIZACIONAL) - FOROS
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónOscarMarfil
 
cuadro sinoptico escuela de DO
cuadro sinoptico escuela de DOcuadro sinoptico escuela de DO
cuadro sinoptico escuela de DOUGMA
 
Teorías administrativas
Teorías administrativas Teorías administrativas
Teorías administrativas Wilson Sandoval
 
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.ucveducacion
 
Sistemas de administracion
Sistemas de administracionSistemas de administracion
Sistemas de administracion
Imeelda_vazquez
 
TEORIAS DELA ADMINISTACION
TEORIAS DELA ADMINISTACIONTEORIAS DELA ADMINISTACION
TEORIAS DELA ADMINISTACIONstefany34
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanistastefany34
 

Similar a cuadro comparativo Escuela de la administración gerencia (20)

Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Lanaren Antolakuntza
Lanaren AntolakuntzaLanaren Antolakuntza
Lanaren Antolakuntza
 
Unidades proceso administrativo
Unidades proceso administrativoUnidades proceso administrativo
Unidades proceso administrativo
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
 
Taller 3 final
Taller 3 finalTaller 3 final
Taller 3 final
 
Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2
 
Escuelas delaadministración
Escuelas delaadministraciónEscuelas delaadministración
Escuelas delaadministración
 
Escuelas de la Administración
Escuelas de la AdministraciónEscuelas de la Administración
Escuelas de la Administración
 
Diapositiva Gerencia Publica
Diapositiva Gerencia PublicaDiapositiva Gerencia Publica
Diapositiva Gerencia Publica
 
Teoria Y Enfoques Historicos De La Gerencia
Teoria Y Enfoques Historicos De La GerenciaTeoria Y Enfoques Historicos De La Gerencia
Teoria Y Enfoques Historicos De La Gerencia
 
UNA (DESARROLLO ORGANIZACIONAL) - FOROS
UNA (DESARROLLO ORGANIZACIONAL) - FOROSUNA (DESARROLLO ORGANIZACIONAL) - FOROS
UNA (DESARROLLO ORGANIZACIONAL) - FOROS
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
 
cuadro sinoptico escuela de DO
cuadro sinoptico escuela de DOcuadro sinoptico escuela de DO
cuadro sinoptico escuela de DO
 
Teorías administrativas
Teorías administrativas Teorías administrativas
Teorías administrativas
 
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
 
Sistemas de administracion
Sistemas de administracionSistemas de administracion
Sistemas de administracion
 
TEORIAS DELA ADMINISTACION
TEORIAS DELA ADMINISTACIONTEORIAS DELA ADMINISTACION
TEORIAS DELA ADMINISTACION
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Teorias de la Administracion
Teorias de la Administracion Teorias de la Administracion
Teorias de la Administracion
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

cuadro comparativo Escuela de la administración gerencia

  • 1.
  • 2. Escuela clásica Escuela sociológica Escuela teórica(sistema) Definición: es la que se ocupa del aumento de la eficiencia de la empresa a través de su organización y la aplicación de principios científicos generales de la administración Es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la estructura y funcionamiento de la sociedad humana o población regional. Estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanas, dentro del los contexto históricos cultural en el que se encuentran inmensos. Los sistema son el punto fundamental en el que se basa la administración es un conjunto de multitudinarias actividades con las cuales se maneja cualquier organización. Esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata de encontrar las propiedades comunes a entidades llamadas sistemas. Aporte: la escuela clásica permitió definir funciones básica de la empresa, el concepto de administración (prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar) y los llamados principios generales de la administración como procedimientos universal aplicable en cualquier tipo de organización y empresa. Mejorar en el enfoque sobre la producción dentro de la empresa ya que no solo dependen de la ingeniería sino también de las necesidades sociales y las relaciones humanas. Se le comenzó a dar más interés a los trabajadores a quienes comenzaron a llamar “maquinas humanas ·” que sienten e involucran sus desenvolvimiento en el trabajo. Basándose en la importancia del estilo del gerente. Propone una nueva forma de analizar la organización reconoce la importancia de los relaciones entre las partes para alcanzar un propósito. En esta escuela también aporta conocimiento importante sobre todo para el manejo de grandes organizaciones.
  • 3. Escuela clásica Escuela sociológica Escuela teórica (sistema) Desventaja: La critica a la escuela clásica son numerosas contundentes y generalizadas *enfoque simplificado de la organización formal *ausencia de trabajos experimental *teoría de maquina *enfoque incompleto de la organización *enfoque de sistema cerrado. La desventaja de esta teoría es que en muchas ocasiones se descuidan el aspecto técnico y por lo tanto, los resultados no son los esperados *El modelo no representa con exactitud la situación *No desenvolvemos adecuadamente las funciones que relaciones a las variables podemos caer en error de obtener resultados imprecisos. *En cuanto a los resultados nos permite deducir que a los números no les `podemos dar todas las credibilidad hay muchas cosa que deben tener en cuenta. Enfoque: Aumentar la productividad de la empresa aumentar la eficiencia del nivel operacional, de abajo hacia arriba del obrero hacia el supervisor y el gerente y de la parte hacia el todo (de los obreros hacia la organización empresarial). La sociología de la organización estudia cierta problemática recurrentes, ligadas a las tensiones que afectan las organizaciones. Se enfoca en el humanístico aparece con la teoría de las relaciones humanas. La teoría de las relaciones humanas se preocupa por la personas. La organización se considera un sistema abierto y como tal influenciados por la cultura ambiental y sus valores. .*Sujetos a presiones y demandas sociales *evaluados en sus eficacia solo por los miembros que los integran sino también por microsistema al cual van sus productos bienes y servicios