SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín toro
Vicerectorado académico
sistema de aprendizaje
interactivo a distancia
Cabudare
Realizado por:
Karina Mendoza
C.I. 17.727.075
Cátedra: Psicología
Industrial
• Es el conjunto de informaciones
y habilidades que posee un
individuo.
• Las costumbres, las prácticas, las
maneras de ser, los rituales, los
tipos de vestimenta y las normas
de comportamiento son
aspectos incluidos en la cultura.
• Es una herencia social
• Son normas, hábitos y valores
• Es una idea en el campo de los
estudios de las organizaciones y de
gestión que describe la psicología,
las actitudes, experiencias, creencias
y valores (personales y culturales)
de una organización.
• La cultura es el pegamento social o
normativo que mantiene unida a
una organización
• Es una herencia social de los otros
trabajadores.
• Son normas, hábitos y valores pero
de la organización.
• La Cultura Organizacional juega un
papel importante en la visión y
perspectiva a partir de la cual se
desenvuelven sus empleados pues
ese modo de percibir y actuar se
convierte en práctica a través de la
experiencia.
• El Clima se refiere a las características del
medio ambiente de trabajo.
• Estas características son percibidas
directa o indirectamente por los
trabajadores que se desempeñan en ese
medio ambiente.
• El Clima tiene repercusiones en el
comportamiento laboral.
• El Clima es una variable interviniente que
media entre los factores del sistema
organizacional y el comportamiento
individual.
• Estas características de la organización
son relativamente permanentes en el
tiempo, se diferencian de una
organización a otra y de una sección a
otra dentro de una misma empresa.
• El Clima, junto con las estructuras y
características organizacionales y los
individuos que la componen, forman un
sistema interdependiente altamente
dinámico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento humano organ
Comportamiento humano organComportamiento humano organ
Comportamiento humano organ
Alberto González Hurtado
 
Clase 21 Términos importantes
Clase 21  Términos importantesClase 21  Términos importantes
Hemmy Materano
Hemmy MateranoHemmy Materano
Hemmy Materano
Hemmy Materano
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Asignacion 1
tecsistinfo2012
 
Esfera funcional
Esfera funcionalEsfera funcional
Esfera funcional
Maricarmen Gonzalez Tirado
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Asignacion 1
tecsistinfo2012
 
La organización informal
La organización informalLa organización informal
La organización informal
ediosmarc
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
clau on
 
Yomaira garcia
Yomaira garciaYomaira garcia
Yomaira garcia
yomaira2
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
JesusPinto32
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
meraz13
 
Yascarlysperdomo1
Yascarlysperdomo1Yascarlysperdomo1
Yascarlysperdomo1
YascarlysPerdomo
 
Bases del comportamiento indivudual
Bases  del  comportamiento indivudualBases  del  comportamiento indivudual
Bases del comportamiento indivudual
CARLOS MASSUH
 

La actualidad más candente (13)

Comportamiento humano organ
Comportamiento humano organComportamiento humano organ
Comportamiento humano organ
 
Clase 21 Términos importantes
Clase 21  Términos importantesClase 21  Términos importantes
Clase 21 Términos importantes
 
Hemmy Materano
Hemmy MateranoHemmy Materano
Hemmy Materano
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Asignacion 1
 
Esfera funcional
Esfera funcionalEsfera funcional
Esfera funcional
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Asignacion 1
 
La organización informal
La organización informalLa organización informal
La organización informal
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
 
Yomaira garcia
Yomaira garciaYomaira garcia
Yomaira garcia
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Yascarlysperdomo1
Yascarlysperdomo1Yascarlysperdomo1
Yascarlysperdomo1
 
Bases del comportamiento indivudual
Bases  del  comportamiento indivudualBases  del  comportamiento indivudual
Bases del comportamiento indivudual
 

Similar a Cuadro comparativo psicologia

Factores sociales y culturales que inciden en el comportamiento laboral
Factores sociales y culturales que inciden en el comportamiento laboralFactores sociales y culturales que inciden en el comportamiento laboral
Factores sociales y culturales que inciden en el comportamiento laboral
David Levy
 
Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
 Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
Jesus.Rafael Martinez
 
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptxClase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
metoj91892
 
Cultura Oganizacional en las empresas de hoy
Cultura Oganizacional en las empresas de hoyCultura Oganizacional en las empresas de hoy
Cultura Oganizacional en las empresas de hoy
JavierLinaresRivera
 
Clase 01042023.pdf
Clase 01042023.pdfClase 01042023.pdf
Clase 01042023.pdf
MartaLizeth1
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Yohana Reyes
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
CarlosOchoag
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
CarlosOchoag
 
Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional  Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional
CarlosOchoag
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
CarlosOchoag
 
Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional  Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional
CarlosOchoag
 
U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.
U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.
U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.
ITL
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
RoxanaTorres37
 
Psicologia industrial.pptx
Psicologia industrial.pptxPsicologia industrial.pptx
Psicologia industrial.pptx
VictoriaGarfis
 
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michellCuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
Ricardo Vinzo
 
Psicología organizacional y su campo de accion
Psicología organizacional  y su campo de accionPsicología organizacional  y su campo de accion
Psicología organizacional y su campo de accion
Chapingo Autonomous University
 
MBA - Asignacion #1 - Book Review - Comportamiento Organizacional
MBA - Asignacion #1 - Book Review - Comportamiento OrganizacionalMBA - Asignacion #1 - Book Review - Comportamiento Organizacional
MBA - Asignacion #1 - Book Review - Comportamiento Organizacional
usmatica
 
cuadro_comparativo_luisana.pptx
cuadro_comparativo_luisana.pptxcuadro_comparativo_luisana.pptx
cuadro_comparativo_luisana.pptx
LuisanaGalindez1
 
Cuadro diferencial cultura y cultura organizacional
Cuadro diferencial cultura y cultura organizacionalCuadro diferencial cultura y cultura organizacional
Cuadro diferencial cultura y cultura organizacional
fabianariosb
 
Cultura organizacional.pptx
Cultura organizacional.pptxCultura organizacional.pptx
Cultura organizacional.pptx
marialuisaherbertcon
 

Similar a Cuadro comparativo psicologia (20)

Factores sociales y culturales que inciden en el comportamiento laboral
Factores sociales y culturales que inciden en el comportamiento laboralFactores sociales y culturales que inciden en el comportamiento laboral
Factores sociales y culturales que inciden en el comportamiento laboral
 
Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
 Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
 
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptxClase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
 
Cultura Oganizacional en las empresas de hoy
Cultura Oganizacional en las empresas de hoyCultura Oganizacional en las empresas de hoy
Cultura Oganizacional en las empresas de hoy
 
Clase 01042023.pdf
Clase 01042023.pdfClase 01042023.pdf
Clase 01042023.pdf
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
 
Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional  Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
 
Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional  Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional
 
U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.
U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.
U 6 la influencia de la cultura en los procesos estruct. de la org.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Psicologia industrial.pptx
Psicologia industrial.pptxPsicologia industrial.pptx
Psicologia industrial.pptx
 
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michellCuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
 
Psicología organizacional y su campo de accion
Psicología organizacional  y su campo de accionPsicología organizacional  y su campo de accion
Psicología organizacional y su campo de accion
 
MBA - Asignacion #1 - Book Review - Comportamiento Organizacional
MBA - Asignacion #1 - Book Review - Comportamiento OrganizacionalMBA - Asignacion #1 - Book Review - Comportamiento Organizacional
MBA - Asignacion #1 - Book Review - Comportamiento Organizacional
 
cuadro_comparativo_luisana.pptx
cuadro_comparativo_luisana.pptxcuadro_comparativo_luisana.pptx
cuadro_comparativo_luisana.pptx
 
Cuadro diferencial cultura y cultura organizacional
Cuadro diferencial cultura y cultura organizacionalCuadro diferencial cultura y cultura organizacional
Cuadro diferencial cultura y cultura organizacional
 
Cultura organizacional.pptx
Cultura organizacional.pptxCultura organizacional.pptx
Cultura organizacional.pptx
 

Último

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 

Último (10)

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 

Cuadro comparativo psicologia

  • 1. Universidad Fermín toro Vicerectorado académico sistema de aprendizaje interactivo a distancia Cabudare Realizado por: Karina Mendoza C.I. 17.727.075 Cátedra: Psicología Industrial
  • 2. • Es el conjunto de informaciones y habilidades que posee un individuo. • Las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura. • Es una herencia social • Son normas, hábitos y valores • Es una idea en el campo de los estudios de las organizaciones y de gestión que describe la psicología, las actitudes, experiencias, creencias y valores (personales y culturales) de una organización. • La cultura es el pegamento social o normativo que mantiene unida a una organización • Es una herencia social de los otros trabajadores. • Son normas, hábitos y valores pero de la organización. • La Cultura Organizacional juega un papel importante en la visión y perspectiva a partir de la cual se desenvuelven sus empleados pues ese modo de percibir y actuar se convierte en práctica a través de la experiencia. • El Clima se refiere a las características del medio ambiente de trabajo. • Estas características son percibidas directa o indirectamente por los trabajadores que se desempeñan en ese medio ambiente. • El Clima tiene repercusiones en el comportamiento laboral. • El Clima es una variable interviniente que media entre los factores del sistema organizacional y el comportamiento individual. • Estas características de la organización son relativamente permanentes en el tiempo, se diferencian de una organización a otra y de una sección a otra dentro de una misma empresa. • El Clima, junto con las estructuras y características organizacionales y los individuos que la componen, forman un sistema interdependiente altamente dinámico.