SlideShare una empresa de Scribd logo
Macarena González Guerrero.
Mª Carmen González Tirado.
Ricardo Gutiérrez Cruz.
DEFINICIÓN
 Valoración funcional: es el procedimiento que
permite evaluar la capacidad del anciano para la
ejecución de las actividades de la vida diaria.
 La OMS afirmo que “la salud en el anciano como mejor
se mide es en términos de función”.
ACTIVIDADES AVANZADAS.
 Son actividades más complejas ( descanso y sueño,
educación, trabajo, ocio y tiempo libre…)
 No son indispensables para el mantenimiento de la
independencia
 Relacionadas con el estilo de vida del sujeto.
 Permiten al individuo desarrollar sus papeles dentro de
la sociedad
ACTIVIDADES INSTRUMENTALES DE
LA VIDA DIARIA (AIVD)
 Conllevan un mayor sesgo cultural, ligadas al entorno.
 Son un medio para obtener o realizar otra acción
 Suponen tener una mayor complejidad cognitiva y
motriz e implican la interacción con el medio más
inmediato.
 Ejemplos: escribir, hablar teléfono, conducir, compras,
mantenimiento de su salud, cuidados, seguridad.
VALORACIÓN AIVD
ESCALA DE LAWTON
Y BRODY
•Valora 8 parámetros.
•Puntuación de máxima
independencia 8 puntos,
máxima dependencia 0.
•Se pregunta
directamente durante 5
minutos.
ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA
DIARIA ( ABVD)
 Son universales
 Están ligadas a la supervivencia y condición humana, a
las necesidades básicas de cada individuo.
 Están dirigidas a uno mismo
 Se realizan cotidianamente y de forma automática
 Ejemplos: alimentación, aseo, baño, control de
esfínteres, vestido, movilidad, sueño y descanso.
VALORACIÓN AVD
Índice de Barthel
• 10 parámetros.
•Puntuación maxima de
independencia 100 y de
maxima dependencia 0.
•Contenido dependiente
sobre las extremidades
inferiores.
VALORACIÓN AVD
Índice de Katz
• Evalúa 6 actividades
básicas.
•No puntúa, jerarquía ( A.
B, C..) según la pérdidas de
capacidades.
•A maxima independencia
y G máxima dependencia.
VALORACIÓN AVD
Escala de la Cruz Roja.
•Evalúa la movilidad y el
control de esfínteres
(autocuidados)
•0 maxima
independencia.
• 5 maxima
dependencia-

Más contenido relacionado

Similar a Esfera funcional

VALORACION FUNCIONAL DE LA PERSONA MAYOR.pptx
VALORACION FUNCIONAL DE LA PERSONA MAYOR.pptxVALORACION FUNCIONAL DE LA PERSONA MAYOR.pptx
VALORACION FUNCIONAL DE LA PERSONA MAYOR.pptx
yascaramorgado
 
02 com habilidades_vida (1)
02 com habilidades_vida (1)02 com habilidades_vida (1)
02 com habilidades_vida (1)Ana Bond
 
02 com habilidades_vida
02 com habilidades_vida02 com habilidades_vida
02 com habilidades_vida
ALIDA OSPINA
 
Informe Comportamiento Organizacional Act I.doc
Informe Comportamiento Organizacional Act I.docInforme Comportamiento Organizacional Act I.doc
Informe Comportamiento Organizacional Act I.doc
UPTAEB
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
DianaDC1019
 
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mentalADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
Andrea Fuentes
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectualZelorius
 
Anthony dominguez proyecto
Anthony dominguez proyectoAnthony dominguez proyecto
Anthony dominguez proyecto
AnthonyDominguez16
 
Etapa de la vejez
Etapa de la vejezEtapa de la vejez
Etapa de la vejezmoshe101
 
potenciando-la-autonomia-estrategias-para-el-desarrollo-de-ninos-con-discapac...
potenciando-la-autonomia-estrategias-para-el-desarrollo-de-ninos-con-discapac...potenciando-la-autonomia-estrategias-para-el-desarrollo-de-ninos-con-discapac...
potenciando-la-autonomia-estrategias-para-el-desarrollo-de-ninos-con-discapac...
RosaGarcia510744
 
Ocupacion humana y lesiones neurologicas traumaticas
Ocupacion humana y lesiones neurologicas traumaticasOcupacion humana y lesiones neurologicas traumaticas
Ocupacion humana y lesiones neurologicas traumaticas
GladysGalvis19
 
Rol de estudiante!
Rol de estudiante!Rol de estudiante!
Rol de estudiante!Sonia Konig
 
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Martín De La Ravanal
 
Clima laboral y cultura organizacional
Clima laboral y cultura organizacionalClima laboral y cultura organizacional
Clima laboral y cultura organizacional
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 
Cuidados del adultos mayor 1
Cuidados del adultos mayor 1Cuidados del adultos mayor 1
Cuidados del adultos mayor 1
CarinaValdez7
 
El comportamiento organizacional
El comportamiento organizacionalEl comportamiento organizacional
El comportamiento organizacional
Francisv_15
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
R100350
 

Similar a Esfera funcional (20)

VALORACION FUNCIONAL DE LA PERSONA MAYOR.pptx
VALORACION FUNCIONAL DE LA PERSONA MAYOR.pptxVALORACION FUNCIONAL DE LA PERSONA MAYOR.pptx
VALORACION FUNCIONAL DE LA PERSONA MAYOR.pptx
 
02 com habilidades_vida (1)
02 com habilidades_vida (1)02 com habilidades_vida (1)
02 com habilidades_vida (1)
 
02 com habilidades_vida
02 com habilidades_vida02 com habilidades_vida
02 com habilidades_vida
 
Informe Comportamiento Organizacional Act I.doc
Informe Comportamiento Organizacional Act I.docInforme Comportamiento Organizacional Act I.doc
Informe Comportamiento Organizacional Act I.doc
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
 
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mentalADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL Expo salud mental
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Anthony dominguez proyecto
Anthony dominguez proyectoAnthony dominguez proyecto
Anthony dominguez proyecto
 
Etapa de la vejez
Etapa de la vejezEtapa de la vejez
Etapa de la vejez
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
potenciando-la-autonomia-estrategias-para-el-desarrollo-de-ninos-con-discapac...
potenciando-la-autonomia-estrategias-para-el-desarrollo-de-ninos-con-discapac...potenciando-la-autonomia-estrategias-para-el-desarrollo-de-ninos-con-discapac...
potenciando-la-autonomia-estrategias-para-el-desarrollo-de-ninos-con-discapac...
 
Ocupacion humana y lesiones neurologicas traumaticas
Ocupacion humana y lesiones neurologicas traumaticasOcupacion humana y lesiones neurologicas traumaticas
Ocupacion humana y lesiones neurologicas traumaticas
 
Comportamento en salud
Comportamento en saludComportamento en salud
Comportamento en salud
 
Rol de estudiante!
Rol de estudiante!Rol de estudiante!
Rol de estudiante!
 
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
 
Clima laboral y cultura organizacional
Clima laboral y cultura organizacionalClima laboral y cultura organizacional
Clima laboral y cultura organizacional
 
Cuidados del adultos mayor 1
Cuidados del adultos mayor 1Cuidados del adultos mayor 1
Cuidados del adultos mayor 1
 
El comportamiento organizacional
El comportamiento organizacionalEl comportamiento organizacional
El comportamiento organizacional
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Esfera funcional

  • 1. Macarena González Guerrero. Mª Carmen González Tirado. Ricardo Gutiérrez Cruz.
  • 2. DEFINICIÓN  Valoración funcional: es el procedimiento que permite evaluar la capacidad del anciano para la ejecución de las actividades de la vida diaria.  La OMS afirmo que “la salud en el anciano como mejor se mide es en términos de función”.
  • 3. ACTIVIDADES AVANZADAS.  Son actividades más complejas ( descanso y sueño, educación, trabajo, ocio y tiempo libre…)  No son indispensables para el mantenimiento de la independencia  Relacionadas con el estilo de vida del sujeto.  Permiten al individuo desarrollar sus papeles dentro de la sociedad
  • 4. ACTIVIDADES INSTRUMENTALES DE LA VIDA DIARIA (AIVD)  Conllevan un mayor sesgo cultural, ligadas al entorno.  Son un medio para obtener o realizar otra acción  Suponen tener una mayor complejidad cognitiva y motriz e implican la interacción con el medio más inmediato.  Ejemplos: escribir, hablar teléfono, conducir, compras, mantenimiento de su salud, cuidados, seguridad.
  • 5. VALORACIÓN AIVD ESCALA DE LAWTON Y BRODY •Valora 8 parámetros. •Puntuación de máxima independencia 8 puntos, máxima dependencia 0. •Se pregunta directamente durante 5 minutos.
  • 6. ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA ( ABVD)  Son universales  Están ligadas a la supervivencia y condición humana, a las necesidades básicas de cada individuo.  Están dirigidas a uno mismo  Se realizan cotidianamente y de forma automática  Ejemplos: alimentación, aseo, baño, control de esfínteres, vestido, movilidad, sueño y descanso.
  • 7. VALORACIÓN AVD Índice de Barthel • 10 parámetros. •Puntuación maxima de independencia 100 y de maxima dependencia 0. •Contenido dependiente sobre las extremidades inferiores.
  • 8. VALORACIÓN AVD Índice de Katz • Evalúa 6 actividades básicas. •No puntúa, jerarquía ( A. B, C..) según la pérdidas de capacidades. •A maxima independencia y G máxima dependencia.
  • 9. VALORACIÓN AVD Escala de la Cruz Roja. •Evalúa la movilidad y el control de esfínteres (autocuidados) •0 maxima independencia. • 5 maxima dependencia-