SlideShare una empresa de Scribd logo
Profr. Gabriel Augusto Parra Carrillo
Ventajas en el
alumno
Desventajas en el
alumno
Ventajas en el
Profesor
Desventajas en el
Profesor
Constructivismo
 Es vigorosa para
los participantes
que asimilan mejor
en un contexto
práctico, además
apoya a los
alumnos a
interpretar mejor la
información
equiparada en el
aula para sus
vidas.
 Los alumnos
asimilen y tienen
destrezas sociales,
además promueve
el pensamiento del
estudiante.
 El alumno es el
responsable último
de su propio
proceso de
aprendizaje.
 El aprendiz no
aprecia el
conocimiento del
Profesor.
 Los estudiantes
deben reducirse a
una construcción
subjetiva de algo
que está en
proceso de dejar
de ser, de dejar de
existir en un futuro
inmediato
 Dificulta la
organización de un
plan de educación
masiva y la
evaluación, ya que
cada estudiante se
organiza con su
propio ritmo de
aprendizaje
 Alienta a los
docentes a brindar
más tiempo a temas
preferidos de
los alumnos.
 Acepta e
impulsa la autonomía
e iniciativa del
alumno.
 El profesor
puede utilizar
materiales físicos,
interactivos y
manipulables.
 El profesor
pierde su valor
protagónico.
 El docente, va
perdiendo su papel
central, pues el
alumno ya no valora
tanto el conocimiento
 El maestro debe
conocer los
conocimientos previos
del alumno, es decir,
se debe asegurar que
el contenido a
presentar pueda
relacionarse con las
ideas previas, ya que
al conocer lo que sabe
el alumno ayuda a la
hora de planear.
Profr. Gabriel Augusto Parra Carrillo
Ventajas en el
alumno
Desventajas en el
alumno
Ventajas en el
Profesor
Desventajas en el
Profesor
“TIC en la
escuela… Y con los
maestros qué?”
 Los alumnos han
adquirido una serie
de prácticas y
saberes
instrumentales.
 Se han dejado
de lado el tiempo
transcurrido en la
escuela siendo más
autónomos los
alumnos
decidiendo ellos
qué temas
profundizará o
investigará de
acuerdo a sus
intereses.
 Los alumnos
pueden aprovechar
su tiempo ya que
ellos pueden
acceder a la
información casi de
manera
instantánea.
 Se pierde la
interacción
más profunda
entre el
profesor y el
alumno.
 El interés por
el estudiar es
reemplazado
por la
curiosidad y
exploración en
la web por
actividades no
académicas.
 Por la
cantidad,
variedad e
inmediatez de
información,
los alumnos
en muchos
casos se
remiten a
“cortar y
pegar”
información
sin procesarla.
 Con la
integración de
las TIC, el
docente deja a
un lado el
dictado su
conocimiento
en áreas más
específicas.
 Los docentes
extienden las
propuestas de
enseñanza
más allá del
salón de
clases.
 El docente
debe revisar
las
condiciones
que nos
permite
reflexionar
sobre qué se
espera de los
alumnos y en
qué
 El profesor se está
convirtiendo en un
cuerpo inasible para
una sola persona,
dejando en el pasado
la situación
hegemónica en la
que se “instalaba” el
saber en el docente.
 Los docentes en
su formación no
poseen registro de la
utilización de las TIC.
 Algunos
docentes
desaprovechan la
gama de
posibilidades que les
brinda la introducción
de las TIC.
 La palabra del
docente y del libro,
se pasa a un
segundo plano.
 Los docentes deben
contar con un tiempo
específico para el
diseño y la reflexión
sobre sus prácticas,
Profr. Gabriel Augusto Parra Carrillo
escenarios
deseamos que
se lleven a
cabo estos
cambios como
perfil de
egresados.
para que las
actividades nuevas
puedan ser
integradas en el
curriculum escolar.
 El docente se
desplaza por estos
pequeños grupos
orientando el trabajo
pautado por una
tarea que emerge de
la PC.
 Algunos docentes las
propuestas
innovadoras pueden
verlas como nuevas
cargas académicas.
 Ofrece en los
alumnos un medio
idóneo para
representarles
información poco o
nada estructurada.
 La información
pueden recuperarla
 Los alumnos
requieren tener la
capacidad de leer,
comprender y
manejar la
información.
 Los problemas
de la enseñanza
 Optar una
lectura no-lineal es la
posibilidad de
organizar la
información de
distintas necesidades
individuales de los
usuarios.
 Existen algunos
problemas que
afectan al uso de
los ordenadores
en las aulas,
como su coste,
su falta de
fiabilidad, o la
falta de
Profr. Gabriel Augusto Parra Carrillo
“La teoría de la
flexibilidad
cognitiva y su
aplicación a los
entornos de
hipermedia”.
sin ningún tipo de
problemas.
 El alumno
puede encontrar la
información
estructurada y
organizada
jerárquicamente como
en las enciclopedias,
diccionarios o
manuales.
asistida por
ordenador es que no
se proporciona
interacción de los
alumnos entre sí.
 Con lo que
respecta con los
ordenadores,
ninguno de estos
puede ser programa
para dar respuesta a
todas las preguntas
de los estudiantes.
 El profesor
puede concentrar la
atención del alumno
por más tiempo y da
lugar a un elevado
poder de retención,
potenciando la
capacidad de
aprendizaje.
 Posibilita la
creatividad y
esto hace
suponer que
incrementa el
aprendizaje y
la información.
familiaridad de
los profesores
con su uso.
 Los problemas
de la enseñanza
asistida por
ordenador es
que no se
proporciona
interacción de
los profesores
entre sí.
 Los maestros no
han reciben una
capacitación
adecuada y
efectiva en
función de los
programas
didácticos que
pueden utilizar
en sus aulas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
wmarquinam
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
ERROLVARGAS
 
Habilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicasHabilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicas
alejandropz10
 
Importancia de la biomecánica en la licenciatura de educación física
Importancia de la biomecánica en  la licenciatura de educación físicaImportancia de la biomecánica en  la licenciatura de educación física
Importancia de la biomecánica en la licenciatura de educación física
Victor Vega
 
LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN
LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓNLA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN
LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN
José Alejandro Núñez García
 
Taj Mahal
Taj MahalTaj Mahal
Taj Mahal
RESHMAMANIKANDAN
 
Neurociencia y educación
Neurociencia y educaciónNeurociencia y educación
Neurociencia y educación
Haydee Cunyas
 
Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebro Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebro
insn
 
Clase 6 plan escrito
Clase 6 plan escritoClase 6 plan escrito
Clase 6 plan escrito
Cindi Chacón
 

La actualidad más candente (9)

COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Habilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicasHabilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicas
 
Importancia de la biomecánica en la licenciatura de educación física
Importancia de la biomecánica en  la licenciatura de educación físicaImportancia de la biomecánica en  la licenciatura de educación física
Importancia de la biomecánica en la licenciatura de educación física
 
LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN
LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓNLA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN
LA NEUROCIENCIA Y LA EDUCACIÓN
 
Taj Mahal
Taj MahalTaj Mahal
Taj Mahal
 
Neurociencia y educación
Neurociencia y educaciónNeurociencia y educación
Neurociencia y educación
 
Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebro Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebro
 
Clase 6 plan escrito
Clase 6 plan escritoClase 6 plan escrito
Clase 6 plan escrito
 

Similar a Cuadro comparativo Teoria Flexibilidad Cognitiva_TIC en la Escuela_Maestros

EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
melanyquevedo
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EvelynEsthefania
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
flayer3
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
dguambov1994
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
AdrianaMontoya17
 
Cuadro comparativo constructivismo y educación
Cuadro comparativo constructivismo y educaciónCuadro comparativo constructivismo y educación
Cuadro comparativo constructivismo y educación
Alejandro Cardeña Ojeda
 
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
Carlos Vid Sgdo
 
Universidad nacional-de-chimboraz2
Universidad nacional-de-chimboraz2Universidad nacional-de-chimboraz2
Universidad nacional-de-chimboraz2
Jessi Villafuerte
 
Universidad nacional-de-chimboraz2
Universidad nacional-de-chimboraz2Universidad nacional-de-chimboraz2
Universidad nacional-de-chimboraz2
Jessi Villafuerte
 
Trabajo diplomado denice
Trabajo diplomado deniceTrabajo diplomado denice
Trabajo diplomado denice
Johana Bucheli
 
2.winfield santiago karla ivonne.actividad2
2.winfield santiago karla ivonne.actividad22.winfield santiago karla ivonne.actividad2
2.winfield santiago karla ivonne.actividad2
Karla Rhee
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Gloria Gòndola
 
Cuadro Sesión 3
Cuadro Sesión 3Cuadro Sesión 3
Cuadro Sesión 3
Eugenia Silva
 
Actividad 1 Educación a distancia
Actividad 1 Educación a distanciaActividad 1 Educación a distancia
Actividad 1 Educación a distancia
JenniferGarca12
 
Profesor y estudiante en la era de la tecnologia
Profesor y estudiante en la era de la tecnologia Profesor y estudiante en la era de la tecnologia
Profesor y estudiante en la era de la tecnologia
katac2302
 
Delgado_Raquel_Semana#3_EDU-42_PNI-1.pdf
Delgado_Raquel_Semana#3_EDU-42_PNI-1.pdfDelgado_Raquel_Semana#3_EDU-42_PNI-1.pdf
Delgado_Raquel_Semana#3_EDU-42_PNI-1.pdf
MEP, Costa Rica
 
Ensayo de Víctor Cáceres
Ensayo de Víctor CáceresEnsayo de Víctor Cáceres
Ensayo de Víctor Cáceres
MarideilyTorres
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
ShirleySarabia
 

Similar a Cuadro comparativo Teoria Flexibilidad Cognitiva_TIC en la Escuela_Maestros (20)

EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Cuadro comparativo constructivismo y educación
Cuadro comparativo constructivismo y educaciónCuadro comparativo constructivismo y educación
Cuadro comparativo constructivismo y educación
 
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
 
Universidad nacional-de-chimboraz2
Universidad nacional-de-chimboraz2Universidad nacional-de-chimboraz2
Universidad nacional-de-chimboraz2
 
Universidad nacional-de-chimboraz2
Universidad nacional-de-chimboraz2Universidad nacional-de-chimboraz2
Universidad nacional-de-chimboraz2
 
Trabajo diplomado denice
Trabajo diplomado deniceTrabajo diplomado denice
Trabajo diplomado denice
 
2.winfield santiago karla ivonne.actividad2
2.winfield santiago karla ivonne.actividad22.winfield santiago karla ivonne.actividad2
2.winfield santiago karla ivonne.actividad2
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Cuadro Sesión 3
Cuadro Sesión 3Cuadro Sesión 3
Cuadro Sesión 3
 
Actividad 1 Educación a distancia
Actividad 1 Educación a distanciaActividad 1 Educación a distancia
Actividad 1 Educación a distancia
 
Profesor y estudiante en la era de la tecnologia
Profesor y estudiante en la era de la tecnologia Profesor y estudiante en la era de la tecnologia
Profesor y estudiante en la era de la tecnologia
 
Delgado_Raquel_Semana#3_EDU-42_PNI-1.pdf
Delgado_Raquel_Semana#3_EDU-42_PNI-1.pdfDelgado_Raquel_Semana#3_EDU-42_PNI-1.pdf
Delgado_Raquel_Semana#3_EDU-42_PNI-1.pdf
 
Ensayo de Víctor Cáceres
Ensayo de Víctor CáceresEnsayo de Víctor Cáceres
Ensayo de Víctor Cáceres
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Cuadro comparativo Teoria Flexibilidad Cognitiva_TIC en la Escuela_Maestros

  • 1. Profr. Gabriel Augusto Parra Carrillo Ventajas en el alumno Desventajas en el alumno Ventajas en el Profesor Desventajas en el Profesor Constructivismo  Es vigorosa para los participantes que asimilan mejor en un contexto práctico, además apoya a los alumnos a interpretar mejor la información equiparada en el aula para sus vidas.  Los alumnos asimilen y tienen destrezas sociales, además promueve el pensamiento del estudiante.  El alumno es el responsable último de su propio proceso de aprendizaje.  El aprendiz no aprecia el conocimiento del Profesor.  Los estudiantes deben reducirse a una construcción subjetiva de algo que está en proceso de dejar de ser, de dejar de existir en un futuro inmediato  Dificulta la organización de un plan de educación masiva y la evaluación, ya que cada estudiante se organiza con su propio ritmo de aprendizaje  Alienta a los docentes a brindar más tiempo a temas preferidos de los alumnos.  Acepta e impulsa la autonomía e iniciativa del alumno.  El profesor puede utilizar materiales físicos, interactivos y manipulables.  El profesor pierde su valor protagónico.  El docente, va perdiendo su papel central, pues el alumno ya no valora tanto el conocimiento  El maestro debe conocer los conocimientos previos del alumno, es decir, se debe asegurar que el contenido a presentar pueda relacionarse con las ideas previas, ya que al conocer lo que sabe el alumno ayuda a la hora de planear.
  • 2. Profr. Gabriel Augusto Parra Carrillo Ventajas en el alumno Desventajas en el alumno Ventajas en el Profesor Desventajas en el Profesor “TIC en la escuela… Y con los maestros qué?”  Los alumnos han adquirido una serie de prácticas y saberes instrumentales.  Se han dejado de lado el tiempo transcurrido en la escuela siendo más autónomos los alumnos decidiendo ellos qué temas profundizará o investigará de acuerdo a sus intereses.  Los alumnos pueden aprovechar su tiempo ya que ellos pueden acceder a la información casi de manera instantánea.  Se pierde la interacción más profunda entre el profesor y el alumno.  El interés por el estudiar es reemplazado por la curiosidad y exploración en la web por actividades no académicas.  Por la cantidad, variedad e inmediatez de información, los alumnos en muchos casos se remiten a “cortar y pegar” información sin procesarla.  Con la integración de las TIC, el docente deja a un lado el dictado su conocimiento en áreas más específicas.  Los docentes extienden las propuestas de enseñanza más allá del salón de clases.  El docente debe revisar las condiciones que nos permite reflexionar sobre qué se espera de los alumnos y en qué  El profesor se está convirtiendo en un cuerpo inasible para una sola persona, dejando en el pasado la situación hegemónica en la que se “instalaba” el saber en el docente.  Los docentes en su formación no poseen registro de la utilización de las TIC.  Algunos docentes desaprovechan la gama de posibilidades que les brinda la introducción de las TIC.  La palabra del docente y del libro, se pasa a un segundo plano.  Los docentes deben contar con un tiempo específico para el diseño y la reflexión sobre sus prácticas,
  • 3. Profr. Gabriel Augusto Parra Carrillo escenarios deseamos que se lleven a cabo estos cambios como perfil de egresados. para que las actividades nuevas puedan ser integradas en el curriculum escolar.  El docente se desplaza por estos pequeños grupos orientando el trabajo pautado por una tarea que emerge de la PC.  Algunos docentes las propuestas innovadoras pueden verlas como nuevas cargas académicas.  Ofrece en los alumnos un medio idóneo para representarles información poco o nada estructurada.  La información pueden recuperarla  Los alumnos requieren tener la capacidad de leer, comprender y manejar la información.  Los problemas de la enseñanza  Optar una lectura no-lineal es la posibilidad de organizar la información de distintas necesidades individuales de los usuarios.  Existen algunos problemas que afectan al uso de los ordenadores en las aulas, como su coste, su falta de fiabilidad, o la falta de
  • 4. Profr. Gabriel Augusto Parra Carrillo “La teoría de la flexibilidad cognitiva y su aplicación a los entornos de hipermedia”. sin ningún tipo de problemas.  El alumno puede encontrar la información estructurada y organizada jerárquicamente como en las enciclopedias, diccionarios o manuales. asistida por ordenador es que no se proporciona interacción de los alumnos entre sí.  Con lo que respecta con los ordenadores, ninguno de estos puede ser programa para dar respuesta a todas las preguntas de los estudiantes.  El profesor puede concentrar la atención del alumno por más tiempo y da lugar a un elevado poder de retención, potenciando la capacidad de aprendizaje.  Posibilita la creatividad y esto hace suponer que incrementa el aprendizaje y la información. familiaridad de los profesores con su uso.  Los problemas de la enseñanza asistida por ordenador es que no se proporciona interacción de los profesores entre sí.  Los maestros no han reciben una capacitación adecuada y efectiva en función de los programas didácticos que pueden utilizar en sus aulas.