SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS- LTEC 
MAESTRÍA /POSTGRADO 
MAESTRÍA DE LAS TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN 
DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 
Facilitadora: 
Reyes Valdés, Jacqueline 
Elaborado por: 
Gloria Góndola
Teoría del Aprendizaje Significativo 
Características 
Tipos de 
Aprendizaje 
Condiciones 
Material Didáctico 
adecuado 
Disposición/ 
Motivación 
Procesos 
Asimilación 
Lenguaje 
Facilitación 
• El alumno debe poseer los 
conocimientos previos, que 
actuarán como mediadores 
en el proceso 
• El contenido debe estar bien 
estructurado internamente, 
ser coherente y lógico 
• En el proceso es fundamental 
la actitud positiva del alumno 
hacia el aprendizaje. 
• Representaciones: 
Adquisición de Vocabulario 
• Conceptos: Formación a 
partir de los objetos 
• Proposiciones: Adquisición a 
partir de los conceptos 
preexistentes 
La información que se aprendió de 
forma significativa actúan como 
factores facilitadores en aprendizajes 
posteriores 
Debe presentar una estructura clara que le 
permita al alumno establecer relaciones con 
otros saberes. 
Trasformación de las vivencias que 
atraviesan las personas en 
experiencias de aprendizaje.
Teoría del Aprendizaje Significativo 
Estrategias de 
Enseñanza 
Beneficios 
de los 
Alumnos 
Estrategias de enseñanza que el 
docente puede emplear con la 
intención de facilitar el 
aprendizaje significativo 
ƒ Resúmenes 
ƒ Ilustraciones 
ƒ Organizadores previos 
ƒ Preguntas intercaladas 
ƒ Analogías 
ƒ Mapas conceptuales y redes 
semánticas 
ƒ Uso de estructuras textuales 
Metodología 
del docente 
Produce una retención más 
duradera de la información. 
· Facilita el adquirir nuevos 
conocimientos relacionados con los 
anteriores 
· La nueva información al ser 
relacionada con la anterior, es 
guardada en la memoria a largo 
plazo. 
· Es activo, pues depende de la 
asimilación de las actividades de 
aprendizaje por parte del alumno. 
· Es personal, ya que la 
significación de aprendizaje 
depende los recursos cognitivos del 
estudiante 
• buscan y valoran los puntos de vista de los 
estudiantes. 
• Las actividades del aula retan los 
conocimientos de los alumnos. 
• proponen la resolución de problemas 
relevantes para los alumnos. 
• planean sus clases en torno a grandes temas 
en los que los contenidos tienen relación en 
lugar de presentar un currículo fragmentado. 
• el aprendizaje en el contexto diario. La 
evaluación es parte de las actividades diarias 
de la clase y no una actividad separada.
Teoría del Aprendizaje Significativo 
TIC en el 
aprendizaje 
significativo 
Ventajas 
Permite producir individuos 
completamente capaces de adquirir 
información por su cuenta, de juzgar 
la validez de dicha información y 
hacer, a partir de ella, inferencias 
racionales, lógicas y coherentes. 
desventajas 
• Programación del aprendizaje. 
Los usuarios pueden trabajar a 
su propio ritmo, 
• Desarrollo de la iniciativa. La 
constante participación en 
actividades que requieren tomar 
decisiones para avanzar en el 
estudio, propicia el desarrollo de 
su iniciativa. 
• Aprendizaje a partir de los 
errores. La realimentación 
inmediata para sus ejercicios y 
prácticas, permite a la persona 
conocer los errores en el 
momento en que se producen, 
lo cual ayuda para su corrección 
Distracciones. Los usuarios a veces se 
dedican a jugar en vez de trabajar. 
• Dispersión. La navegación por los 
atractivos espacios de Internet, inclinan a 
los usuarios a desviarse de los objetivos 
de su búsqueda. 
•Pérdidas de tiempo. Muchas veces se 
pierde tiempo buscando la información 
que se necesita: exceso de información 
disponible, dispersión, falta de métodos 
en la búsqueda, desviación en los 
objetivos... 
• Aprendizajes incompletos y 
superficiales. Los materiales que se 
encuentran en la Red no siempre son de 
calidad, aspecto que puede proporcionar 
aprendizajes incompletos, simplistas y 
poco profundos.
Modulo 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buenas practicas docentes CEAD.tarea.
Buenas  practicas docentes CEAD.tarea.Buenas  practicas docentes CEAD.tarea.
Buenas practicas docentes CEAD.tarea.
Paocm
 
Power de webquest...
Power de webquest...Power de webquest...
Power de webquest...
adrimarisel
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Anelin Montero
 
Senderos Didácticos con TIC - Cap. 4 y 5
Senderos Didácticos con TIC -  Cap. 4 y 5Senderos Didácticos con TIC -  Cap. 4 y 5
Senderos Didácticos con TIC - Cap. 4 y 5
naatuush
 
La importancia del método
La importancia del métodoLa importancia del método
La importancia del método
Carol Lefra
 
presentación_aprendizaje_ autonomo_y_significativo
presentación_aprendizaje_ autonomo_y_significativopresentación_aprendizaje_ autonomo_y_significativo
presentación_aprendizaje_ autonomo_y_significativo
yuri0052481
 
Diseño instruccional en la educación a distancia
Diseño instruccional en la educación a distanciaDiseño instruccional en la educación a distancia
Diseño instruccional en la educación a distancia
Diseño Instruccional UT
 
Pedagogia de las tis
Pedagogia de las tisPedagogia de las tis
Pedagogia de las tis
Jawil Zapata
 

La actualidad más candente (19)

Buenas practicas docentes CEAD.tarea.
Buenas  practicas docentes CEAD.tarea.Buenas  practicas docentes CEAD.tarea.
Buenas practicas docentes CEAD.tarea.
 
Act 11. enseñar y aprender
Act 11. enseñar y aprenderAct 11. enseñar y aprender
Act 11. enseñar y aprender
 
Power de webquest...
Power de webquest...Power de webquest...
Power de webquest...
 
Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1
Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1
Aprendizaje autónomo presentacion powerpoint 1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Senderos Didácticos con TIC - Cap. 4 y 5
Senderos Didácticos con TIC -  Cap. 4 y 5Senderos Didácticos con TIC -  Cap. 4 y 5
Senderos Didácticos con TIC - Cap. 4 y 5
 
Educación: Aprendizaje Autónomo
Educación: Aprendizaje AutónomoEducación: Aprendizaje Autónomo
Educación: Aprendizaje Autónomo
 
ADDIE
ADDIEADDIE
ADDIE
 
La importancia del método
La importancia del métodoLa importancia del método
La importancia del método
 
presentación_aprendizaje_ autonomo_y_significativo
presentación_aprendizaje_ autonomo_y_significativopresentación_aprendizaje_ autonomo_y_significativo
presentación_aprendizaje_ autonomo_y_significativo
 
Tutoría y mediación: Rol del docente en entornos virtuales
Tutoría y mediación: Rol del docente en entornos virtualesTutoría y mediación: Rol del docente en entornos virtuales
Tutoría y mediación: Rol del docente en entornos virtuales
 
Diseño instruccional en la educación a distancia
Diseño instruccional en la educación a distanciaDiseño instruccional en la educación a distancia
Diseño instruccional en la educación a distancia
 
Pedagogia de las tis
Pedagogia de las tisPedagogia de las tis
Pedagogia de las tis
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Aprendizaje y enseñanza a distancia
Aprendizaje y enseñanza a distanciaAprendizaje y enseñanza a distancia
Aprendizaje y enseñanza a distancia
 
Enfoques de aprendizaje basado en proyectos
Enfoques de aprendizaje basado en proyectosEnfoques de aprendizaje basado en proyectos
Enfoques de aprendizaje basado en proyectos
 

Destacado

Script Match
Script MatchScript Match
Script Match
epiwowar
 
Program CSR Sampoerna
Program CSR SampoernaProgram CSR Sampoerna
Program CSR Sampoerna
Black Team
 
Compare and contrast rubric
Compare and contrast rubricCompare and contrast rubric
Compare and contrast rubric
Hank Maine
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
Hoffen Eliaz
 
yermali villalba. La termodinamica en el corte de metales
yermali villalba. La termodinamica en el corte de metalesyermali villalba. La termodinamica en el corte de metales
yermali villalba. La termodinamica en el corte de metales
Yermali Villalba
 
Fei 2013 compensation survey
Fei 2013 compensation surveyFei 2013 compensation survey
Fei 2013 compensation survey
Bill Velasco
 

Destacado (17)

Colach
ColachColach
Colach
 
Script Match
Script MatchScript Match
Script Match
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
UTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDA_LORENA CHACON_PSICOPE...
UTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDA_LORENA CHACON_PSICOPE...UTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDA_LORENA CHACON_PSICOPE...
UTE_PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDA_LORENA CHACON_PSICOPE...
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Workbook sesion14
Workbook sesion14Workbook sesion14
Workbook sesion14
 
"><img src="x">
"><img src="x">"><img src="x">
"><img src="x">
 
Tarea 6.2 presentaciones interactivas
Tarea 6.2 presentaciones interactivasTarea 6.2 presentaciones interactivas
Tarea 6.2 presentaciones interactivas
 
Manusia sebagai Makhluk Budaya
Manusia sebagai Makhluk Budaya Manusia sebagai Makhluk Budaya
Manusia sebagai Makhluk Budaya
 
Program CSR Sampoerna
Program CSR SampoernaProgram CSR Sampoerna
Program CSR Sampoerna
 
Compare and contrast rubric
Compare and contrast rubricCompare and contrast rubric
Compare and contrast rubric
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
 
Difference between complete and finished
Difference between complete and finishedDifference between complete and finished
Difference between complete and finished
 
Gas ideal
Gas idealGas ideal
Gas ideal
 
yermali villalba. La termodinamica en el corte de metales
yermali villalba. La termodinamica en el corte de metalesyermali villalba. La termodinamica en el corte de metales
yermali villalba. La termodinamica en el corte de metales
 
Fei 2013 compensation survey
Fei 2013 compensation surveyFei 2013 compensation survey
Fei 2013 compensation survey
 

Similar a Modulo 3

Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Karina Romero
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
elmegante
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
hugoantonio17
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
elmegante
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Petalo de Luna
 
Modelo de gestión del conocimiento en la docencia grupal
Modelo de gestión del conocimiento en la docencia grupalModelo de gestión del conocimiento en la docencia grupal
Modelo de gestión del conocimiento en la docencia grupal
aniyin
 
Rigor disciplina comportamiento
Rigor disciplina comportamientoRigor disciplina comportamiento
Rigor disciplina comportamiento
alexjavier27
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
patriciax
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
patriciax
 

Similar a Modulo 3 (20)

Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdfEvaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
 
La enseñana por proyectos mito o reto
La enseñana por proyectos  mito o retoLa enseñana por proyectos  mito o reto
La enseñana por proyectos mito o reto
 
Pedagogía y ti cs
Pedagogía y ti csPedagogía y ti cs
Pedagogía y ti cs
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Aprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y #ID
Aprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y  #IDAprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y  #ID
Aprendizaje activo versus aprendizaje reproductivo #ABP y #ID
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Modelos+e learning
Modelos+e learningModelos+e learning
Modelos+e learning
 
Modelo de gestión del conocimiento en la docencia grupal
Modelo de gestión del conocimiento en la docencia grupalModelo de gestión del conocimiento en la docencia grupal
Modelo de gestión del conocimiento en la docencia grupal
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Rigor disciplina comportamiento
Rigor disciplina comportamientoRigor disciplina comportamiento
Rigor disciplina comportamiento
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
 
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docenciaReseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Reseña modelo de gestión de conocimiento en la docencia
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Modulo 3

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS- LTEC MAESTRÍA /POSTGRADO MAESTRÍA DE LAS TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Facilitadora: Reyes Valdés, Jacqueline Elaborado por: Gloria Góndola
  • 2. Teoría del Aprendizaje Significativo Características Tipos de Aprendizaje Condiciones Material Didáctico adecuado Disposición/ Motivación Procesos Asimilación Lenguaje Facilitación • El alumno debe poseer los conocimientos previos, que actuarán como mediadores en el proceso • El contenido debe estar bien estructurado internamente, ser coherente y lógico • En el proceso es fundamental la actitud positiva del alumno hacia el aprendizaje. • Representaciones: Adquisición de Vocabulario • Conceptos: Formación a partir de los objetos • Proposiciones: Adquisición a partir de los conceptos preexistentes La información que se aprendió de forma significativa actúan como factores facilitadores en aprendizajes posteriores Debe presentar una estructura clara que le permita al alumno establecer relaciones con otros saberes. Trasformación de las vivencias que atraviesan las personas en experiencias de aprendizaje.
  • 3. Teoría del Aprendizaje Significativo Estrategias de Enseñanza Beneficios de los Alumnos Estrategias de enseñanza que el docente puede emplear con la intención de facilitar el aprendizaje significativo ƒ Resúmenes ƒ Ilustraciones ƒ Organizadores previos ƒ Preguntas intercaladas ƒ Analogías ƒ Mapas conceptuales y redes semánticas ƒ Uso de estructuras textuales Metodología del docente Produce una retención más duradera de la información. · Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriores · La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo. · Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. · Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende los recursos cognitivos del estudiante • buscan y valoran los puntos de vista de los estudiantes. • Las actividades del aula retan los conocimientos de los alumnos. • proponen la resolución de problemas relevantes para los alumnos. • planean sus clases en torno a grandes temas en los que los contenidos tienen relación en lugar de presentar un currículo fragmentado. • el aprendizaje en el contexto diario. La evaluación es parte de las actividades diarias de la clase y no una actividad separada.
  • 4. Teoría del Aprendizaje Significativo TIC en el aprendizaje significativo Ventajas Permite producir individuos completamente capaces de adquirir información por su cuenta, de juzgar la validez de dicha información y hacer, a partir de ella, inferencias racionales, lógicas y coherentes. desventajas • Programación del aprendizaje. Los usuarios pueden trabajar a su propio ritmo, • Desarrollo de la iniciativa. La constante participación en actividades que requieren tomar decisiones para avanzar en el estudio, propicia el desarrollo de su iniciativa. • Aprendizaje a partir de los errores. La realimentación inmediata para sus ejercicios y prácticas, permite a la persona conocer los errores en el momento en que se producen, lo cual ayuda para su corrección Distracciones. Los usuarios a veces se dedican a jugar en vez de trabajar. • Dispersión. La navegación por los atractivos espacios de Internet, inclinan a los usuarios a desviarse de los objetivos de su búsqueda. •Pérdidas de tiempo. Muchas veces se pierde tiempo buscando la información que se necesita: exceso de información disponible, dispersión, falta de métodos en la búsqueda, desviación en los objetivos... • Aprendizajes incompletos y superficiales. Los materiales que se encuentran en la Red no siempre son de calidad, aspecto que puede proporcionar aprendizajes incompletos, simplistas y poco profundos.