SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNA GRAN FILOSOFÍA NO ES LA QUE INSTALA LA VERDAD DEFINITIVA, ES LA QUE PRODUCE INQUIETUD” (RENE DESCARTES)

                                                                     Filosofía en cuanto ciencia

         Ciencia del latín                                      Filosofía amor a la sabiduría. Es un         Es la actitud crítica del hombre entre las
         Scientia-saber                                         saber del hombre específico                  Cosas, la naturaleza, el universo y el mismo
         Griego episteme                                                                                     A lo largo de la historia
         “Conocimiento
         cierto                                                           Partiendo de su
         Por las causas”                                                  Cosmovisión
                                                                                                                  Es un saber del hombre específico
                                                                                                                  Pedagógico por sus reflexiones
                                                                    Que tremenda responsabilidad                  educacionales
     La ciencia no funciona                                                 Del Maestro
     históricamente con total
     autonomía                                                         “Ser luz o ser obscuridad”                      Que van más allá del

                                                               “El no da lo que sabe sino lo que él es”                         Arte

          Saberes     Saberes                                  El
          Científicos no científicos                                      El saber es relativo                                la ciencia


Exactas                      Políticas                                 Sentidos      Circunstancias
 las que admiten             Analizan la                                                                                      Tienen un
principios y hechos          Estructura                                                                                   Saber de independencia
rigurosamente                y funciones                                Provocando una
demostrables                 Del gobierno                               Creencia que
                                                                        Si es coincidente
                                                                        Con los fenómenos
Naturales                    Ciencias de
                                                                        Verdad
Tienen por objeto            la Tierra disciplinas
el conocimiento              que se ocupan de la
de las leyes y               historia y evolución
propiedades de
los cuerpos
                             Humanos
                             Tienen como objeto
                             el hombre y sus comportamientos
                             individuales y colectivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cognición
CogniciónCognición
Cognición
ui_xola
 
Cognicion
CognicionCognicion
Cognicion
ui_xola
 
Resumen platón
Resumen platónResumen platón
Resumen platón
kikevalladolid
 
Reflexiones y Conceptualizaciones:Filosofía
Reflexiones y  Conceptualizaciones:FilosofíaReflexiones y  Conceptualizaciones:Filosofía
Reflexiones y Conceptualizaciones:Filosofía
Doris Molero
 
Presentación1 creatividad
Presentación1 creatividadPresentación1 creatividad
Presentación1 creatividad
rockclasic348
 
Sabiduría, conocimiento y ciencia
Sabiduría, conocimiento y cienciaSabiduría, conocimiento y ciencia
Aportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTRO
Aportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTROAportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTRO
Aportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTRO
Susana Gomez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
jimmy falcones
 
El cerebro y su historia
El cerebro y su historiaEl cerebro y su historia
El cerebro y su historia
Di3go711
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
NicoleArteaga1804
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
Presentación pto. cabello
Presentación pto. cabelloPresentación pto. cabello
Presentación pto. cabello
UNIPAP INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
 
Presentación historia filosofía programación
Presentación historia filosofía programaciónPresentación historia filosofía programación
Presentación historia filosofía programación
Victor Ariel Vera Silva
 
La Realidad
La  RealidadLa  Realidad
Ute. concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
Ute. concepcion  del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1Ute. concepcion  del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
Ute. concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
Andrea Margarita Pavón López
 
Formas de conocimiento tok
Formas de conocimiento tokFormas de conocimiento tok
Formas de conocimiento tok
Alessandra Zapana
 
03 platon presentacion
03 platon presentacion03 platon presentacion
03 platon presentacion
FELIPE MALAVER
 
Teoría de las Ideas
Teoría de las IdeasTeoría de las Ideas
Teoría de las Ideas
liceo L.A.P.CH.
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
Alejandro Sarbach
 

La actualidad más candente (19)

Cognición
CogniciónCognición
Cognición
 
Cognicion
CognicionCognicion
Cognicion
 
Resumen platón
Resumen platónResumen platón
Resumen platón
 
Reflexiones y Conceptualizaciones:Filosofía
Reflexiones y  Conceptualizaciones:FilosofíaReflexiones y  Conceptualizaciones:Filosofía
Reflexiones y Conceptualizaciones:Filosofía
 
Presentación1 creatividad
Presentación1 creatividadPresentación1 creatividad
Presentación1 creatividad
 
Sabiduría, conocimiento y ciencia
Sabiduría, conocimiento y cienciaSabiduría, conocimiento y ciencia
Sabiduría, conocimiento y ciencia
 
Aportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTRO
Aportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTROAportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTRO
Aportes Filosoficos y la Produccion Doctoral1ER ENCUENTRO
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
El cerebro y su historia
El cerebro y su historiaEl cerebro y su historia
El cerebro y su historia
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
PlatóN
 
Presentación pto. cabello
Presentación pto. cabelloPresentación pto. cabello
Presentación pto. cabello
 
Presentación historia filosofía programación
Presentación historia filosofía programaciónPresentación historia filosofía programación
Presentación historia filosofía programación
 
La Realidad
La  RealidadLa  Realidad
La Realidad
 
Ute. concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
Ute. concepcion  del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1Ute. concepcion  del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
Ute. concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
 
Formas de conocimiento tok
Formas de conocimiento tokFormas de conocimiento tok
Formas de conocimiento tok
 
03 platon presentacion
03 platon presentacion03 platon presentacion
03 platon presentacion
 
Teoría de las Ideas
Teoría de las IdeasTeoría de las Ideas
Teoría de las Ideas
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
 

Similar a Cuadro de filosofia

Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
parestrepog
 
El conocimiento y la logica
El conocimiento y la logicaEl conocimiento y la logica
El conocimiento y la logica
Wilson Pedraza Villalobos
 
Trabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónTrabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platón
Julio_qui
 
Paso del mito al logos
Paso del mito al logosPaso del mito al logos
Paso del mito al logos
Ramón Besonías
 
01 introducción a la filosofía
01 introducción a la filosofía01 introducción a la filosofía
01 introducción a la filosofía
Carlos Hernández Carrillo
 
Trabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónTrabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platón
Julio_qui
 
Metodología de la investigación científica
Metodología de la investigación científicaMetodología de la investigación científica
Metodología de la investigación científica
EstherVelezA
 
Teorias epistemologicas
Teorias epistemologicasTeorias epistemologicas
Teorias epistemologicas
pamecsb2012
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
carlosandrestr
 
Filosofia por Daniel Xavier Borja Unda
 Filosofia  por Daniel Xavier Borja Unda Filosofia  por Daniel Xavier Borja Unda
Filosofia por Daniel Xavier Borja Unda
Universidad Internacional de la Rioja
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
Jeni Al
 
Exponentes del positivismo
Exponentes del positivismoExponentes del positivismo
Exponentes del positivismo
yneslytdadoc
 
TEMA 1 TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.pdf
TEMA 1 TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.pdfTEMA 1 TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.pdf
TEMA 1 TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.pdf
SmylinCobn
 
FC12Arámbul.ppt
FC12Arámbul.pptFC12Arámbul.ppt
FC12Arámbul.ppt
earambulm3
 
Trabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónTrabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platón
Julio_qui
 
Bueno
BuenoBueno
Bueno
Ainoa
 
Exposición de Aporte Filosófico
Exposición de Aporte FilosóficoExposición de Aporte Filosófico
Exposición de Aporte Filosófico
Carmen Linares
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
José Antonio Durand Palomino
 
Aristoteles07-1213
Aristoteles07-1213Aristoteles07-1213
Aristoteles07-1213
peploz
 
H. st. psicologia[1]
H. st. psicologia[1]H. st. psicologia[1]
H. st. psicologia[1]
Laura Villanueva
 

Similar a Cuadro de filosofia (20)

Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
Reflexiones Iniciales Sobre FilosofíA Y PsicologíA (Milesios)
 
El conocimiento y la logica
El conocimiento y la logicaEl conocimiento y la logica
El conocimiento y la logica
 
Trabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónTrabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platón
 
Paso del mito al logos
Paso del mito al logosPaso del mito al logos
Paso del mito al logos
 
01 introducción a la filosofía
01 introducción a la filosofía01 introducción a la filosofía
01 introducción a la filosofía
 
Trabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónTrabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platón
 
Metodología de la investigación científica
Metodología de la investigación científicaMetodología de la investigación científica
Metodología de la investigación científica
 
Teorias epistemologicas
Teorias epistemologicasTeorias epistemologicas
Teorias epistemologicas
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Filosofia por Daniel Xavier Borja Unda
 Filosofia  por Daniel Xavier Borja Unda Filosofia  por Daniel Xavier Borja Unda
Filosofia por Daniel Xavier Borja Unda
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Exponentes del positivismo
Exponentes del positivismoExponentes del positivismo
Exponentes del positivismo
 
TEMA 1 TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.pdf
TEMA 1 TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.pdfTEMA 1 TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.pdf
TEMA 1 TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.pdf
 
FC12Arámbul.ppt
FC12Arámbul.pptFC12Arámbul.ppt
FC12Arámbul.ppt
 
Trabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónTrabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platón
 
Bueno
BuenoBueno
Bueno
 
Exposición de Aporte Filosófico
Exposición de Aporte FilosóficoExposición de Aporte Filosófico
Exposición de Aporte Filosófico
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
 
Aristoteles07-1213
Aristoteles07-1213Aristoteles07-1213
Aristoteles07-1213
 
H. st. psicologia[1]
H. st. psicologia[1]H. st. psicologia[1]
H. st. psicologia[1]
 

Cuadro de filosofia

  • 1. “UNA GRAN FILOSOFÍA NO ES LA QUE INSTALA LA VERDAD DEFINITIVA, ES LA QUE PRODUCE INQUIETUD” (RENE DESCARTES) Filosofía en cuanto ciencia Ciencia del latín Filosofía amor a la sabiduría. Es un Es la actitud crítica del hombre entre las Scientia-saber saber del hombre específico Cosas, la naturaleza, el universo y el mismo Griego episteme A lo largo de la historia “Conocimiento cierto Partiendo de su Por las causas” Cosmovisión Es un saber del hombre específico Pedagógico por sus reflexiones Que tremenda responsabilidad educacionales La ciencia no funciona Del Maestro históricamente con total autonomía “Ser luz o ser obscuridad” Que van más allá del “El no da lo que sabe sino lo que él es” Arte Saberes Saberes El Científicos no científicos El saber es relativo la ciencia Exactas Políticas Sentidos Circunstancias las que admiten Analizan la Tienen un principios y hechos Estructura Saber de independencia rigurosamente y funciones Provocando una demostrables Del gobierno Creencia que Si es coincidente Con los fenómenos Naturales Ciencias de Verdad Tienen por objeto la Tierra disciplinas el conocimiento que se ocupan de la de las leyes y historia y evolución propiedades de los cuerpos Humanos Tienen como objeto el hombre y sus comportamientos individuales y colectivos