SlideShare una empresa de Scribd logo
Momentos
históricos
local nacional El mundo
1810
Yucatán, que había disfrutado durante toda la Colonia de
ciertos privilegios concedidos por España.
La madrugada del 16 de septiembre, al grito de
¡Viva la Independencia!, Miguel Hidalgo y Costilla y
sus seguidores comenzaron la lucha para lograr
que Nueva España se independizara de España.
Apogeo Territorial del Imperio Francés.
1815 murió Manuel Artazo, gobernador de Yucatán, y en su
lugar fue nombrado Miguel de Castro y Araoz, quien
había sido teniente de rey, en la plaza de San Francisco
de Campeche
Morelos es fusilado en Ecatepec (22 de diciembre Congreso de Viena
Restauración del
Absolutismo
1820
En Campeche, se realizó un mitin para celebrarlo; en
Mérida, el gobernador Castro y Araos, se vio obligado a
jurar la Constitución, misma que tendría vigencia
solamente durante un tiempo reducido, debido a los
acontecimientos nacionales
Conspiración de la Profesa en la ciudad de México.
Agustín de Iturbide es puesto al mando del Ejército
del Sur por el Virrey Juan Ruiz de Apodaca para
combatir a Vicente Guerrero.
Vicente guerrero permanece en pie de lucha
cuando parecía esta estaba ya destruida.
el Libertador José de San Martín dicta un
decreto en la que
establece la primera bandera peruana
concebida en Paracas, con los colores
rojo y blanco. También se crea el primer
escudo nacional
1825
El 25 de agosto de 1825, José Tiburcio López Constante
postulado por La Liga, fue declarado Gobernador
constitucional por el Congreso de Yucatán después de
ganar las elecciones
Rendición de las últimas fuerzas españolas
guarnecidas en la fortaleza de San Juan de Ulúa
España envía tropas a México al mando de Isidro
barrada con la intención de reconquistar México
Fin del proceso de independencia en las
colonias españolas de América.
1830 Había transcurrido un año de haberse proclamado
oficialmente, en Campeche, la República Central, y se
formuló un plan por el que se esperaba que el resto de la
nación apoyara dicho régimen.
Batalla de Texca. Los rebeldes que apoyan a
Vicente Guerrero derrotan a las tropas del gobierno
comandadas por José Gabriel de Armijo
Revoluciones, Liberales en Europa
Revolución de Julio, en Francia.
Instauración de la colonia francesa en
Argelia.
E
Cuadro que organice la información obtenida de lo local a lo nacional y a lo internacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflictos internacionales
Conflictos internacionalesConflictos internacionales
Conflictos internacionales
manchi16
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
fonssytohh
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Mexico independiente
Mexico independienteMexico independiente
Mexico independiente
Norita Ramírez
 
La consumación de la independencia
La consumación de la independenciaLa consumación de la independencia
La consumación de la independencia
LaJauria
 
Primera intervención francesa
Primera intervención francesaPrimera intervención francesa
Primera intervención francesa
Marisol Prado
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Lupitapc
 
La intervencion francesa y el segundo imperio
La intervencion francesa y el segundo imperioLa intervencion francesa y el segundo imperio
La intervencion francesa y el segundo imperio
Eduardo Hernandez Amador
 
Consumacion
ConsumacionConsumacion
Consumacion
AcisaOrtiz
 
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independienteConflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Mike Coral
 
Cronología de las Intervenciones extranjeras en México
Cronología de las Intervenciones extranjeras en MéxicoCronología de las Intervenciones extranjeras en México
Cronología de las Intervenciones extranjeras en México
ArmandoLaraHernandez
 
El primer imperio mexicano
El primer imperio mexicanoEl primer imperio mexicano
El primer imperio mexicano
John-Apple
 
De la independencia de nueva galicia a la consolidación del estado de jalisco
De la independencia de nueva galicia a la consolidación del estado de jaliscoDe la independencia de nueva galicia a la consolidación del estado de jalisco
De la independencia de nueva galicia a la consolidación del estado de jalisco
Alfredo Huerta
 
Intervención francesa y segundo imperio
Intervención francesa y segundo imperioIntervención francesa y segundo imperio
Intervención francesa y segundo imperio
UNADM
 
Unidad 3: México Independiente 1821-1855
Unidad 3: México Independiente 1821-1855Unidad 3: México Independiente 1821-1855
Unidad 3: México Independiente 1821-1855
fredy557
 
Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3
Lucha de Jimenez
 
14. el protectorado de san martín
14. el protectorado de san martín14. el protectorado de san martín
14. el protectorado de san martín
Rafael Leon
 
Primera y segunda intervención francesa
Primera y segunda intervención francesaPrimera y segunda intervención francesa
Primera y segunda intervención francesa
Tlalcoatl
 

La actualidad más candente (18)

Conflictos internacionales
Conflictos internacionalesConflictos internacionales
Conflictos internacionales
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Mexico independiente
Mexico independienteMexico independiente
Mexico independiente
 
La consumación de la independencia
La consumación de la independenciaLa consumación de la independencia
La consumación de la independencia
 
Primera intervención francesa
Primera intervención francesaPrimera intervención francesa
Primera intervención francesa
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
La intervencion francesa y el segundo imperio
La intervencion francesa y el segundo imperioLa intervencion francesa y el segundo imperio
La intervencion francesa y el segundo imperio
 
Consumacion
ConsumacionConsumacion
Consumacion
 
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independienteConflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independiente
 
Cronología de las Intervenciones extranjeras en México
Cronología de las Intervenciones extranjeras en MéxicoCronología de las Intervenciones extranjeras en México
Cronología de las Intervenciones extranjeras en México
 
El primer imperio mexicano
El primer imperio mexicanoEl primer imperio mexicano
El primer imperio mexicano
 
De la independencia de nueva galicia a la consolidación del estado de jalisco
De la independencia de nueva galicia a la consolidación del estado de jaliscoDe la independencia de nueva galicia a la consolidación del estado de jalisco
De la independencia de nueva galicia a la consolidación del estado de jalisco
 
Intervención francesa y segundo imperio
Intervención francesa y segundo imperioIntervención francesa y segundo imperio
Intervención francesa y segundo imperio
 
Unidad 3: México Independiente 1821-1855
Unidad 3: México Independiente 1821-1855Unidad 3: México Independiente 1821-1855
Unidad 3: México Independiente 1821-1855
 
Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3Historia mex. ii unidad 3
Historia mex. ii unidad 3
 
14. el protectorado de san martín
14. el protectorado de san martín14. el protectorado de san martín
14. el protectorado de san martín
 
Primera y segunda intervención francesa
Primera y segunda intervención francesaPrimera y segunda intervención francesa
Primera y segunda intervención francesa
 

Destacado

Ada 3
Ada 3Ada 3
Act 1.4
Act 1.4Act 1.4
Act 1.4
Manuel Lopez
 
Fedvscetra
FedvscetraFedvscetra
Fedvscetra
hecaag
 
Siete leyes de 1836
Siete leyes de 1836Siete leyes de 1836
Siete leyes de 1836
luisfernandodaper
 
Centralismo y-federalismo
Centralismo y-federalismoCentralismo y-federalismo
Centralismo y-federalismo
Alex Ayon
 
Movimiento de separacion de Yucatan
Movimiento de separacion de YucatanMovimiento de separacion de Yucatan
Movimiento de separacion de Yucatan
Mike Coral
 

Destacado (6)

Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
Act 1.4
Act 1.4Act 1.4
Act 1.4
 
Fedvscetra
FedvscetraFedvscetra
Fedvscetra
 
Siete leyes de 1836
Siete leyes de 1836Siete leyes de 1836
Siete leyes de 1836
 
Centralismo y-federalismo
Centralismo y-federalismoCentralismo y-federalismo
Centralismo y-federalismo
 
Movimiento de separacion de Yucatan
Movimiento de separacion de YucatanMovimiento de separacion de Yucatan
Movimiento de separacion de Yucatan
 

Similar a CUADRO DE TEMPORALIDAD

Batalla de pichincha 24 de mayo de 1822
Batalla de pichincha 24 de mayo de 1822Batalla de pichincha 24 de mayo de 1822
Batalla de pichincha 24 de mayo de 1822
DEDOS GRÁFICOS
 
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugares
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugaresCuadro la historia en diversos tiempos y lugares
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugares
ailicec5
 
guia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.doc
guia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.docguia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.doc
guia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.doc
YhonGarro1
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
Venustiano Rubio
 
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SURCORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
Ronald
 
La Independencia Del Peru
La Independencia Del PeruLa Independencia Del Peru
La Independencia Del Peru
guesta0157b
 
Independencia del Ecuador
Independencia del EcuadorIndependencia del Ecuador
Independencia del Ecuador
Manual De Corazones
 
Pptsanmartin
PptsanmartinPptsanmartin
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
GUDELIAA
 
Acontecimientos importantes de méxico vanessa
Acontecimientos importantes de méxico vanessaAcontecimientos importantes de méxico vanessa
Acontecimientos importantes de méxico vanessa
Raúl Jiménez
 
Los heroes de la independencia. practica 2
Los heroes de la independencia. practica 2Los heroes de la independencia. practica 2
Los heroes de la independencia. practica 2
iio0luna
 
Consecuencias ambientalistas de la guerra de independencia
Consecuencias ambientalistas de la guerra de independenciaConsecuencias ambientalistas de la guerra de independencia
Consecuencias ambientalistas de la guerra de independencia
Luiguii Gtz
 
Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01
Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01
Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01
mnilco
 
Después de la muerte de morelos
Después de la muerte de morelosDespués de la muerte de morelos
Después de la muerte de morelos
ulises Theavanteolimpico
 
Corrientes Libertadoras
Corrientes LibertadorasCorrientes Libertadoras
Corrientes Libertadoras
Ronald
 
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
FernandaPalominoPacc
 
batalla-de-Ayacucho.pdf
batalla-de-Ayacucho.pdfbatalla-de-Ayacucho.pdf
batalla-de-Ayacucho.pdf
EstudioEstudio3
 
linea de tiempo mexico 1519 - 1821.docx
linea de tiempo mexico 1519 - 1821.docxlinea de tiempo mexico 1519 - 1821.docx
linea de tiempo mexico 1519 - 1821.docx
MARIAPAT8
 
Independencia de México.docx
Independencia de México.docxIndependencia de México.docx
Independencia de México.docx
JavieraAravenaGonzle
 
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugares
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugaresCuadro la historia en diversos tiempos y lugares
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugares
ailicec5
 

Similar a CUADRO DE TEMPORALIDAD (20)

Batalla de pichincha 24 de mayo de 1822
Batalla de pichincha 24 de mayo de 1822Batalla de pichincha 24 de mayo de 1822
Batalla de pichincha 24 de mayo de 1822
 
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugares
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugaresCuadro la historia en diversos tiempos y lugares
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugares
 
guia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.doc
guia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.docguia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.doc
guia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.doc
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
 
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SURCORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
 
La Independencia Del Peru
La Independencia Del PeruLa Independencia Del Peru
La Independencia Del Peru
 
Independencia del Ecuador
Independencia del EcuadorIndependencia del Ecuador
Independencia del Ecuador
 
Pptsanmartin
PptsanmartinPptsanmartin
Pptsanmartin
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
 
Acontecimientos importantes de méxico vanessa
Acontecimientos importantes de méxico vanessaAcontecimientos importantes de méxico vanessa
Acontecimientos importantes de méxico vanessa
 
Los heroes de la independencia. practica 2
Los heroes de la independencia. practica 2Los heroes de la independencia. practica 2
Los heroes de la independencia. practica 2
 
Consecuencias ambientalistas de la guerra de independencia
Consecuencias ambientalistas de la guerra de independenciaConsecuencias ambientalistas de la guerra de independencia
Consecuencias ambientalistas de la guerra de independencia
 
Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01
Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01
Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01
 
Después de la muerte de morelos
Después de la muerte de morelosDespués de la muerte de morelos
Después de la muerte de morelos
 
Corrientes Libertadoras
Corrientes LibertadorasCorrientes Libertadoras
Corrientes Libertadoras
 
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
 
batalla-de-Ayacucho.pdf
batalla-de-Ayacucho.pdfbatalla-de-Ayacucho.pdf
batalla-de-Ayacucho.pdf
 
linea de tiempo mexico 1519 - 1821.docx
linea de tiempo mexico 1519 - 1821.docxlinea de tiempo mexico 1519 - 1821.docx
linea de tiempo mexico 1519 - 1821.docx
 
Independencia de México.docx
Independencia de México.docxIndependencia de México.docx
Independencia de México.docx
 
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugares
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugaresCuadro la historia en diversos tiempos y lugares
Cuadro la historia en diversos tiempos y lugares
 

Más de esc26telesecundaria

4. puntos básicos necesarios para desarrollar el aprendizaje basado en probl...
4.  puntos básicos necesarios para desarrollar el aprendizaje basado en probl...4.  puntos básicos necesarios para desarrollar el aprendizaje basado en probl...
4. puntos básicos necesarios para desarrollar el aprendizaje basado en probl...
esc26telesecundaria
 
Qué me llevo del taller
Qué me llevo del tallerQué me llevo del taller
Qué me llevo del taller
esc26telesecundaria
 
Reflexion sobre escuela de los anales
Reflexion sobre escuela de los analesReflexion sobre escuela de los anales
Reflexion sobre escuela de los anales
esc26telesecundaria
 
REFLEXION SOBRE LA RELACION QUE PUEDE FOMENTARSE ENTRE LA ESCUELA DE LOS ANNA...
REFLEXION SOBRE LA RELACION QUE PUEDE FOMENTARSE ENTRE LA ESCUELA DE LOS ANNA...REFLEXION SOBRE LA RELACION QUE PUEDE FOMENTARSE ENTRE LA ESCUELA DE LOS ANNA...
REFLEXION SOBRE LA RELACION QUE PUEDE FOMENTARSE ENTRE LA ESCUELA DE LOS ANNA...
esc26telesecundaria
 
Tiempo histórico se constituye en la columna vertebral de la historia como di...
Tiempo histórico se constituye en la columna vertebral de la historia como di...Tiempo histórico se constituye en la columna vertebral de la historia como di...
Tiempo histórico se constituye en la columna vertebral de la historia como di...
esc26telesecundaria
 
ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...
ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...
ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...
esc26telesecundaria
 
El aprendizaje del tiempo histórico puede ayudar a estructurar el conocimient...
El aprendizaje del tiempo histórico puede ayudar a estructurar el conocimient...El aprendizaje del tiempo histórico puede ayudar a estructurar el conocimient...
El aprendizaje del tiempo histórico puede ayudar a estructurar el conocimient...
esc26telesecundaria
 
Rondas de las viejas ciudades tendencias historiograficas
Rondas de las viejas ciudades tendencias historiograficasRondas de las viejas ciudades tendencias historiograficas
Rondas de las viejas ciudades tendencias historiograficas
esc26telesecundaria
 
Cuadro comparativo corrientes historiográficas
Cuadro comparativo corrientes historiográficasCuadro comparativo corrientes historiográficas
Cuadro comparativo corrientes historiográficas
esc26telesecundaria
 
metodos que impactó mí practica docente
 metodos que impactó mí  practica docente metodos que impactó mí  practica docente
metodos que impactó mí practica docente
esc26telesecundaria
 
Producto 15.
Producto 15.Producto 15.
Producto 15.
esc26telesecundaria
 
ANALISIS DE RECURSOS ASIGNADOS
ANALISIS DE RECURSOS ASIGNADOSANALISIS DE RECURSOS ASIGNADOS
ANALISIS DE RECURSOS ASIGNADOS
esc26telesecundaria
 
ORGANIZADOR GRAFICO
ORGANIZADOR GRAFICOORGANIZADOR GRAFICO
ORGANIZADOR GRAFICO
esc26telesecundaria
 
VALORES VIVVENCIADOS
VALORES VIVVENCIADOSVALORES VIVVENCIADOS
VALORES VIVVENCIADOS
esc26telesecundaria
 
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA (DIAGRAMA DE FLUJO)
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA (DIAGRAMA DE FLUJO)COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA (DIAGRAMA DE FLUJO)
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA (DIAGRAMA DE FLUJO)
esc26telesecundaria
 
LAS VOCES EN CUADRO
LAS VOCES EN CUADROLAS VOCES EN CUADRO
LAS VOCES EN CUADRO
esc26telesecundaria
 
¿QUIEN MATO A MAXIMILIANO DE HAMSBURGO
¿QUIEN MATO A MAXIMILIANO DE HAMSBURGO¿QUIEN MATO A MAXIMILIANO DE HAMSBURGO
¿QUIEN MATO A MAXIMILIANO DE HAMSBURGO
esc26telesecundaria
 
REFLEXIÓN DE TIEMPO Y ESPACIO
REFLEXIÓN DE TIEMPO Y ESPACIOREFLEXIÓN DE TIEMPO Y ESPACIO
REFLEXIÓN DE TIEMPO Y ESPACIO
esc26telesecundaria
 
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTÓRICO
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTÓRICOMEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTÓRICO
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTÓRICO
esc26telesecundaria
 
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTORICO
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTORICOMEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTORICO
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTORICO
esc26telesecundaria
 

Más de esc26telesecundaria (20)

4. puntos básicos necesarios para desarrollar el aprendizaje basado en probl...
4.  puntos básicos necesarios para desarrollar el aprendizaje basado en probl...4.  puntos básicos necesarios para desarrollar el aprendizaje basado en probl...
4. puntos básicos necesarios para desarrollar el aprendizaje basado en probl...
 
Qué me llevo del taller
Qué me llevo del tallerQué me llevo del taller
Qué me llevo del taller
 
Reflexion sobre escuela de los anales
Reflexion sobre escuela de los analesReflexion sobre escuela de los anales
Reflexion sobre escuela de los anales
 
REFLEXION SOBRE LA RELACION QUE PUEDE FOMENTARSE ENTRE LA ESCUELA DE LOS ANNA...
REFLEXION SOBRE LA RELACION QUE PUEDE FOMENTARSE ENTRE LA ESCUELA DE LOS ANNA...REFLEXION SOBRE LA RELACION QUE PUEDE FOMENTARSE ENTRE LA ESCUELA DE LOS ANNA...
REFLEXION SOBRE LA RELACION QUE PUEDE FOMENTARSE ENTRE LA ESCUELA DE LOS ANNA...
 
Tiempo histórico se constituye en la columna vertebral de la historia como di...
Tiempo histórico se constituye en la columna vertebral de la historia como di...Tiempo histórico se constituye en la columna vertebral de la historia como di...
Tiempo histórico se constituye en la columna vertebral de la historia como di...
 
ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...
ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...
ORGANIZADOR GRAFICO CON CONCEPTOS Y CARACTERISTICAS DIDACTICAS DEL TIEMPO HIS...
 
El aprendizaje del tiempo histórico puede ayudar a estructurar el conocimient...
El aprendizaje del tiempo histórico puede ayudar a estructurar el conocimient...El aprendizaje del tiempo histórico puede ayudar a estructurar el conocimient...
El aprendizaje del tiempo histórico puede ayudar a estructurar el conocimient...
 
Rondas de las viejas ciudades tendencias historiograficas
Rondas de las viejas ciudades tendencias historiograficasRondas de las viejas ciudades tendencias historiograficas
Rondas de las viejas ciudades tendencias historiograficas
 
Cuadro comparativo corrientes historiográficas
Cuadro comparativo corrientes historiográficasCuadro comparativo corrientes historiográficas
Cuadro comparativo corrientes historiográficas
 
metodos que impactó mí practica docente
 metodos que impactó mí  practica docente metodos que impactó mí  practica docente
metodos que impactó mí practica docente
 
Producto 15.
Producto 15.Producto 15.
Producto 15.
 
ANALISIS DE RECURSOS ASIGNADOS
ANALISIS DE RECURSOS ASIGNADOSANALISIS DE RECURSOS ASIGNADOS
ANALISIS DE RECURSOS ASIGNADOS
 
ORGANIZADOR GRAFICO
ORGANIZADOR GRAFICOORGANIZADOR GRAFICO
ORGANIZADOR GRAFICO
 
VALORES VIVVENCIADOS
VALORES VIVVENCIADOSVALORES VIVVENCIADOS
VALORES VIVVENCIADOS
 
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA (DIAGRAMA DE FLUJO)
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA (DIAGRAMA DE FLUJO)COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA (DIAGRAMA DE FLUJO)
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA (DIAGRAMA DE FLUJO)
 
LAS VOCES EN CUADRO
LAS VOCES EN CUADROLAS VOCES EN CUADRO
LAS VOCES EN CUADRO
 
¿QUIEN MATO A MAXIMILIANO DE HAMSBURGO
¿QUIEN MATO A MAXIMILIANO DE HAMSBURGO¿QUIEN MATO A MAXIMILIANO DE HAMSBURGO
¿QUIEN MATO A MAXIMILIANO DE HAMSBURGO
 
REFLEXIÓN DE TIEMPO Y ESPACIO
REFLEXIÓN DE TIEMPO Y ESPACIOREFLEXIÓN DE TIEMPO Y ESPACIO
REFLEXIÓN DE TIEMPO Y ESPACIO
 
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTÓRICO
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTÓRICOMEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTÓRICO
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTÓRICO
 
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTORICO
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTORICOMEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTORICO
MEDIO GEOGRÁFICO Y HECHO HISTORICO
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

CUADRO DE TEMPORALIDAD

  • 1. Momentos históricos local nacional El mundo 1810 Yucatán, que había disfrutado durante toda la Colonia de ciertos privilegios concedidos por España. La madrugada del 16 de septiembre, al grito de ¡Viva la Independencia!, Miguel Hidalgo y Costilla y sus seguidores comenzaron la lucha para lograr que Nueva España se independizara de España. Apogeo Territorial del Imperio Francés. 1815 murió Manuel Artazo, gobernador de Yucatán, y en su lugar fue nombrado Miguel de Castro y Araoz, quien había sido teniente de rey, en la plaza de San Francisco de Campeche Morelos es fusilado en Ecatepec (22 de diciembre Congreso de Viena Restauración del Absolutismo 1820 En Campeche, se realizó un mitin para celebrarlo; en Mérida, el gobernador Castro y Araos, se vio obligado a jurar la Constitución, misma que tendría vigencia solamente durante un tiempo reducido, debido a los acontecimientos nacionales Conspiración de la Profesa en la ciudad de México. Agustín de Iturbide es puesto al mando del Ejército del Sur por el Virrey Juan Ruiz de Apodaca para combatir a Vicente Guerrero. Vicente guerrero permanece en pie de lucha cuando parecía esta estaba ya destruida. el Libertador José de San Martín dicta un decreto en la que establece la primera bandera peruana concebida en Paracas, con los colores rojo y blanco. También se crea el primer escudo nacional 1825 El 25 de agosto de 1825, José Tiburcio López Constante postulado por La Liga, fue declarado Gobernador constitucional por el Congreso de Yucatán después de ganar las elecciones Rendición de las últimas fuerzas españolas guarnecidas en la fortaleza de San Juan de Ulúa España envía tropas a México al mando de Isidro barrada con la intención de reconquistar México Fin del proceso de independencia en las colonias españolas de América. 1830 Había transcurrido un año de haberse proclamado oficialmente, en Campeche, la República Central, y se formuló un plan por el que se esperaba que el resto de la nación apoyara dicho régimen. Batalla de Texca. Los rebeldes que apoyan a Vicente Guerrero derrotan a las tropas del gobierno comandadas por José Gabriel de Armijo Revoluciones, Liberales en Europa Revolución de Julio, en Francia. Instauración de la colonia francesa en Argelia. E Cuadro que organice la información obtenida de lo local a lo nacional y a lo internacional.