SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y
POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Participante
Enza Almanzar
C.I. 17.504.554
Derecho Constitucional
Tutor: Dra. Maria Duran
SAIA B
Formas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
Características
Formas de Estado Nacionalidad Ciudadanía
- Según en la relación poder
personas, existen dos formas básicas
de estado: el democrático y el
autocrático
- la nacionalidad es el vínculo jurídico y
político que une a la persona con el Estado
- La ciudadanía es una condición
social de un miembro nativo o
naturalizado de una ciudad o
Estado
- El estado democrático es el que da
participación popular en los asuntos
generales del estado
- Existen dos criterios para determinar la
nacionalidad, de acuerdo al derecho que se
tiene por nacer en un determinado país o por
lazos de consanguinidad. Llamados el “jus
soli” y el “jus sanguinis”.
- La ciudadanía la ejerce todos los
venezolanos que no se encuentren
sujetos a inhabilitación política ni
a interdicción civil.
- El estado autocrático, no le da
participación popular al pueblo, sino
a un grupo seleccionado de personas
para tomas decisiones de asuntos
públicos
- La nacionalidad venezolana por nacimiento
sólo se pierde por renuncia expresa, la cual
sólo será válida cuando la persona interesada
haya obtenido otra nacionalidad. Art. 13 de la
Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela .
- Tanto los venezolanos por
nacimiento como por
naturalización gozan de estos
derechos, sin embargo, la propia
norma constitucional establece
como requisitos para que los
venezolanos por naturalización
gocen de los mismos derechos que
los venezolanos por nacimiento,
que hayan ingresado al territorio
de la República antes de cumplir
los siete años de edad y que hayan
residido en el mismo
permanentemente hasta alcanzar
la mayoridad, es decir hasta
cumplir los 18 años de edad, según
lo establece el Código Civil
venezolano.
-Según la relación poder-Territorio,
-existen dos formas de estado:
-estado unitario y estado federal.
- La renuncia a la nacionalidad venezolana
se efectuará ante el funcionario del registro
Civil de la jurisdicción donde se halle inscrita
su partida de nacimiento. Art. 13 de la
Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela .
Características
Formas de Estado Nacionalidad Ciudadanía
- El estado unitario, tiene un
orden jurídico y un grupo de
autoridades políticas para todo su
territorio.
- La Constitución de 1.999 la cual estipula el
denominado principio de la doble
nacionalidad, consagrándolo en su artículo
34, limitándola únicamente en cuanto al
ejercicio de cargos públicos
- La Constitución, estipula que los
venezolanos por naturalización para
poder ejercer los cargos de Diputados
de la Asamblea Nacional,
Gobernadores y Alcaldes de Estados no
fronterizos deben tener domicilio con
residencia ininterrumpida en el
territorio de la República durante un
tiempo no menor de quince años y
cumplir con los requisitos de aptitud
que establece la ley
- El estado federal, es una forma
de organización política
descentralizada, con un estado
central y distintos entes
territoriales y autónomos.
- La Ley de Nacionalidad y Ciudadanía
estipula en su artículo 12: “La nacionalidad
venezolana por nacimiento no podrá ser
revocada o suspendida, ni de alguna otra
forma disminuida o privada por ninguna
autoridad
- Quien pierde o renuncia a la
nacionalidad pierde la ciudadanía, en
tal sentido, se verifica de manera
ineludible que la ciudadanía es una
consecuencia de la nacionalidad, por
lo cual la primera no puede existir sin
la segunda.
- En el tipo de estado federal, la
constitución establece como se
distribuyen las instituciones,
centrales y las territoriales.
- La Constitución de 1.999 prohíbe al Estado
que los nacionales puedan ser privados de su
nacionalidad originaria, es decir, que el
Estado no podrá revocar la nacionalidad a los
venezolanos por nacimiento.
- En la Constitución Nacional de
Venezuela de 1.830, para obtener el
derecho de Ciudadanía (se) requiere
ser mayor de veintiún años o casado,
venezolano, y propietario, (de una)
renta anual de cincuenta pesos, o
tener profesión, industria u oficio útil
que produzca cien pesos anuales, se
necesita también no depender de otro
en calidad de sirviente.
Características
Formas de Estado Nacionalidad Ciudadanía
- La forma de estado venezolano
venezolano es federal centralizado
desde 1811 hasta 1999.
- La perdida de la nacionalidad venezolana
por naturalización esta puede ser revocada
mediante sentencia judicial.
- Surge la constitución de 1999 de la
República Bolivariana de Venezuela
donde establece que este, es un estado
democrático y social de derecho y
justicia. Y un estado federal
descentralizado, regido por los por los
principios de integridad territorial,
cooperación, solidaridad, concurrencia
y corresponsabilidad.
- La Ley de Nacionalidad y Ciudadanía
estipula en su artículo 12: “La nacionalidad
venezolana por nacimiento no podrá ser
revocada o suspendida, ni de alguna otra
forma disminuida o privada por ninguna
autoridad
Aportes Constitucionales
Formas de Estado Nacionalidad Ciudadanía
- Reforma de la administración
Francesa, decretada por Napoleón en el
año VIII 1800.
- Constitución de 1.819, se establece el jus
soli.
- Artículo 39 de la Constitución de
la República Bolivariana de
Venezuela.
- Constitución de la Republica
Bolivariana de Venezuela De 1999. Art.
01, 02, 03, 04, 17.
- La Constitución de 1.821 establecía, que se
consideran colombianos los nacidos en el
territorio, y sus hijos; los radicados en ella
para el momento de la Revolución si
permanecen fieles a la causa de la
independencia y a los extranjeros que
adquieren carta de naturaleza
- Artículo 40 de la Constitución de
la República Bolivariana de
Venezuela.
- La Constitución de 1.830, consideró a los
venezolanos por nacimiento y por
naturalización. Los primeros lo son por
haber nacido en el territorio nacional o por
ser hijos de padre y madre venezolanos,
nacido en cualquier parte del territorio que
formaba la República de Colombia.
- Artículo 41 de la Constitución de
la República Bolivariana de
Venezuela.
- La Constitución de 1.857, estableció el jus
sanguini de manera excepcional para los
nacidos en el territorio extranjero de padres
venezolanos ausentes en servicio o por causa
de la República
- Título III de los Derechos
Humanos y garantías, y de los
deberes; Capitulo II de la
nacionalidad y de la ciudadanía
artículos 32 al 42 de la
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela
Aportes
Constitucionales
Formas de Estado Nacionalidad Ciudadanía
- La Constitución de 1.857, estableció el
jus sanguini de manera excepcional para
los nacidos en el territorio extranjero
de padres venezolanos ausentes en
servicio o por causa de la República
- La Constitución de 1.858, consideraba
venezolanos a los hijos de padre o
madre venezolanos, nacidos en
territorio de Colombia y a los padres
venezolanos, nacidos en cualquier país
extranjero
- Las constituciones de 1.864, 1.874,
1.881 y 1.889, continuó el sistema
mixto, pero se requirió domicilio,
estableciendo que eran venezolanos, los
hijos de padre o madre venezolanos que
hayan nacido en otro territorio, si
viniere a domiciliarse en el país y
expresan la voluntad de serlo
- Las constituciones de 1.893 y 1.901 se
incluye un elemento nuevo y
discriminatorio, además de restablecer
la condición de ser hijos de padres
venezolanos en el ejercicio de una
misión diplomática, se exigió que fuese
hijo legítimo
Aportes Constitucionales
Formas de Estado Nacionalidad Ciudadanía
- La Constitución de 1.904 se elevó a un mismo
rango el principio del jus soli y jus sanguinis,
estableciendo que son venezolanos por nacimiento,
los hijos de padres venezolanos, cualquiera que sea
el lugar de su nacimiento, sin establecer
diferencias en lo que se refiere a las diferencias de
padres venezolanos por nacimiento o por
naturalización, entonces los hijos serían
venezolanos en cualquiera de los dos casos. De
esta manera la nacionalidad por vía del jus
sanguinis, se hacía ilimitada en el tiempo
- La Constitución de 1.947 y 1.953 establecía que
los hijos de diplomáticos extranjeros al servicio del
Estado, nacidos en el país o los hijos de
extranjeros no residenciados en Venezuela, no les
era impuesta la nacionalidad venezolana iure soli
- La Constitución de 1.999, no avanzó mayormente
en cuanto a la regulación del jus soli y del jus
sanguinis, como elementos determinantes de la
nacionalidad, en relación a la derogada
Constitución de 1.961, los cuales en general,
siguen teniendo una consagración de carácter
absoluto.
Aportes Constitucionales
Formas de Estado Nacionalidad Ciudadanía
- El régimen de la nacionalidad se encuentra regido
por el Principio de Igualdad y No Discriminación
consagrado en el artículo 21 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela.
- La Constitución de 1.999 cambia sustancialmente el
régimen anterior, por cuanto estipula que quien
renuncie a la nacionalidad venezolana por nacimiento
puede recuperarla, siempre que se domicilie en el
territorio de la República por un lapso no menor de
dos años y manifieste su voluntad de recuperarla, es
decir, la recuperación de la nacionalidad no se
produce de manera automática por la residencia, sino
que se hace necesario realizar la declaración de
voluntad de recuperarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
danny rondon
 
Analisis preambulo de la constitucion
Analisis preambulo de la constitucionAnalisis preambulo de la constitucion
Analisis preambulo de la constitucionjavier825
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoyibert
 
Constitución De la República Bolivariana de Venezuela cufm
Constitución De la República Bolivariana de Venezuela cufmConstitución De la República Bolivariana de Venezuela cufm
Constitución De la República Bolivariana de Venezuela cufm
Daniel Enrique Erazo Mujica
 
Formas de estado, nacionalidad y ciudadanía
Formas de estado, nacionalidad y ciudadaníaFormas de estado, nacionalidad y ciudadanía
Formas de estado, nacionalidad y ciudadanía
Nolbert Alacayo
 
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Republica Bolivariana de VenezuelaConstitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
isamarvilla
 
Que es la CRBV
Que es la CRBVQue es la CRBV
Que es la CRBV
Mauri Rojas
 
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857Gabriela Masullo
 
Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania (constitucional)Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania (constitucional)
manuercar
 
Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía
Forma de estado, nacionalidad y ciudadaníaForma de estado, nacionalidad y ciudadanía
Forma de estado, nacionalidad y ciudadaníaAndreaDuno
 
Presentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacionalPresentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacional
argenisfreites
 
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Michael Rodriguez A
 
La Constitución Venezolana
La Constitución VenezolanaLa Constitución Venezolana
La Constitución Venezolanaasther15
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Constitución de la Repú...
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Constitución de la Repú...Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Constitución de la Repú...
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Constitución de la Repú...jochefer
 
Concepto de estado nacionalidad y tipos
Concepto de estado nacionalidad y tiposConcepto de estado nacionalidad y tipos
Concepto de estado nacionalidad y tipos7242676
 
Tema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucionTema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucion
Albert Ramirez
 
La soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuelaLa soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuela
Universidad Fermin Toro
 

La actualidad más candente (19)

Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
 
Analisis preambulo de la constitucion
Analisis preambulo de la constitucionAnalisis preambulo de la constitucion
Analisis preambulo de la constitucion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Constitución De la República Bolivariana de Venezuela cufm
Constitución De la República Bolivariana de Venezuela cufmConstitución De la República Bolivariana de Venezuela cufm
Constitución De la República Bolivariana de Venezuela cufm
 
Formas de estado, nacionalidad y ciudadanía
Formas de estado, nacionalidad y ciudadaníaFormas de estado, nacionalidad y ciudadanía
Formas de estado, nacionalidad y ciudadanía
 
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Republica Bolivariana de VenezuelaConstitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Que es la CRBV
Que es la CRBVQue es la CRBV
Que es la CRBV
 
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
Derechos Políticos de la Constitución de 1830 A 1857
 
Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania (constitucional)Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Cuadro 2 formas de estado nacionalidad y ciudadania (constitucional)
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía
Forma de estado, nacionalidad y ciudadaníaForma de estado, nacionalidad y ciudadanía
Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía
 
Presentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacionalPresentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacional
 
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
Infografia organización constitucional de las instituciones politicas naciona...
 
La Constitución Venezolana
La Constitución VenezolanaLa Constitución Venezolana
La Constitución Venezolana
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Constitución de la Repú...
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Constitución de la Repú...Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Constitución de la Repú...
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Constitución de la Repú...
 
Concepto de estado nacionalidad y tipos
Concepto de estado nacionalidad y tiposConcepto de estado nacionalidad y tipos
Concepto de estado nacionalidad y tipos
 
Tema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucionTema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucion
 
La soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuelaLa soberania y la democracia participativa en venezuela
La soberania y la democracia participativa en venezuela
 

Similar a Cuadro derecho constitucional

Cuadros de estado arnoldo medina
Cuadros de estado arnoldo medinaCuadros de estado arnoldo medina
Cuadros de estado arnoldo medina
arnoldojose
 
CONDICIÓN JURÍDICA EXTRANJEROS.pdf
CONDICIÓN JURÍDICA EXTRANJEROS.pdfCONDICIÓN JURÍDICA EXTRANJEROS.pdf
CONDICIÓN JURÍDICA EXTRANJEROS.pdf
Ángel Añez
 
DIP Condición Jurídica de los Extranjeros en Venezuela
DIP Condición Jurídica de los Extranjeros en VenezuelaDIP Condición Jurídica de los Extranjeros en Venezuela
DIP Condición Jurídica de los Extranjeros en Venezuela
Ángel Añez
 
Derecho constitucional caracteristicas de estado nacionalidad y ciudadania
Derecho constitucional caracteristicas de estado nacionalidad y ciudadaniaDerecho constitucional caracteristicas de estado nacionalidad y ciudadania
Derecho constitucional caracteristicas de estado nacionalidad y ciudadania
jose gregorio camacaro
 
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
NACIONALIDAD Y CIUDADANIANACIONALIDAD Y CIUDADANIA
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
Alexlnn
 
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadaniaMes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
Jose Perez
 
Nacionalidad
NacionalidadNacionalidad
Nacionalidad
Handreyna Pacheco
 
Cuadros
CuadrosCuadros
Cuadros
Robert Peraza
 
Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía
Forma de estado, nacionalidad y ciudadaníaForma de estado, nacionalidad y ciudadanía
Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía
AndreaDuno
 
Universidad fermin toro... Nacionalidad y Ciudadanía
Universidad fermin toro... Nacionalidad y CiudadaníaUniversidad fermin toro... Nacionalidad y Ciudadanía
Universidad fermin toro... Nacionalidad y Ciudadanía
Germaileth Gonzalez
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
luis gustavo torres aguilar
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
luis gustavo torres aguilar
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
luis gustavo torres aguilar
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
luis gustavo torres aguilar
 
Atributos de la personalidad.
Atributos de la personalidad.Atributos de la personalidad.
Atributos de la personalidad.
donomarunlimited
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
Silvia Polo
 
Cuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadaniaCuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadania
leny wayne
 
constitucional
constitucional constitucional
constitucional
capuzzog
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
ANAJOS0211
 
Forma de estado cuadro
Forma de estado cuadroForma de estado cuadro
Forma de estado cuadro
Vane Martinez
 

Similar a Cuadro derecho constitucional (20)

Cuadros de estado arnoldo medina
Cuadros de estado arnoldo medinaCuadros de estado arnoldo medina
Cuadros de estado arnoldo medina
 
CONDICIÓN JURÍDICA EXTRANJEROS.pdf
CONDICIÓN JURÍDICA EXTRANJEROS.pdfCONDICIÓN JURÍDICA EXTRANJEROS.pdf
CONDICIÓN JURÍDICA EXTRANJEROS.pdf
 
DIP Condición Jurídica de los Extranjeros en Venezuela
DIP Condición Jurídica de los Extranjeros en VenezuelaDIP Condición Jurídica de los Extranjeros en Venezuela
DIP Condición Jurídica de los Extranjeros en Venezuela
 
Derecho constitucional caracteristicas de estado nacionalidad y ciudadania
Derecho constitucional caracteristicas de estado nacionalidad y ciudadaniaDerecho constitucional caracteristicas de estado nacionalidad y ciudadania
Derecho constitucional caracteristicas de estado nacionalidad y ciudadania
 
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
NACIONALIDAD Y CIUDADANIANACIONALIDAD Y CIUDADANIA
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
 
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadaniaMes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
 
Nacionalidad
NacionalidadNacionalidad
Nacionalidad
 
Cuadros
CuadrosCuadros
Cuadros
 
Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía
Forma de estado, nacionalidad y ciudadaníaForma de estado, nacionalidad y ciudadanía
Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía
 
Universidad fermin toro... Nacionalidad y Ciudadanía
Universidad fermin toro... Nacionalidad y CiudadaníaUniversidad fermin toro... Nacionalidad y Ciudadanía
Universidad fermin toro... Nacionalidad y Ciudadanía
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
 
Atributos de la personalidad.
Atributos de la personalidad.Atributos de la personalidad.
Atributos de la personalidad.
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
 
Cuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadaniaCuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadania
 
constitucional
constitucional constitucional
constitucional
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Forma de estado cuadro
Forma de estado cuadroForma de estado cuadro
Forma de estado cuadro
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Cuadro derecho constitucional

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Participante Enza Almanzar C.I. 17.504.554 Derecho Constitucional Tutor: Dra. Maria Duran SAIA B Formas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
  • 2. Características Formas de Estado Nacionalidad Ciudadanía - Según en la relación poder personas, existen dos formas básicas de estado: el democrático y el autocrático - la nacionalidad es el vínculo jurídico y político que une a la persona con el Estado - La ciudadanía es una condición social de un miembro nativo o naturalizado de una ciudad o Estado - El estado democrático es el que da participación popular en los asuntos generales del estado - Existen dos criterios para determinar la nacionalidad, de acuerdo al derecho que se tiene por nacer en un determinado país o por lazos de consanguinidad. Llamados el “jus soli” y el “jus sanguinis”. - La ciudadanía la ejerce todos los venezolanos que no se encuentren sujetos a inhabilitación política ni a interdicción civil. - El estado autocrático, no le da participación popular al pueblo, sino a un grupo seleccionado de personas para tomas decisiones de asuntos públicos - La nacionalidad venezolana por nacimiento sólo se pierde por renuncia expresa, la cual sólo será válida cuando la persona interesada haya obtenido otra nacionalidad. Art. 13 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela . - Tanto los venezolanos por nacimiento como por naturalización gozan de estos derechos, sin embargo, la propia norma constitucional establece como requisitos para que los venezolanos por naturalización gocen de los mismos derechos que los venezolanos por nacimiento, que hayan ingresado al territorio de la República antes de cumplir los siete años de edad y que hayan residido en el mismo permanentemente hasta alcanzar la mayoridad, es decir hasta cumplir los 18 años de edad, según lo establece el Código Civil venezolano. -Según la relación poder-Territorio, -existen dos formas de estado: -estado unitario y estado federal. - La renuncia a la nacionalidad venezolana se efectuará ante el funcionario del registro Civil de la jurisdicción donde se halle inscrita su partida de nacimiento. Art. 13 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela .
  • 3. Características Formas de Estado Nacionalidad Ciudadanía - El estado unitario, tiene un orden jurídico y un grupo de autoridades políticas para todo su territorio. - La Constitución de 1.999 la cual estipula el denominado principio de la doble nacionalidad, consagrándolo en su artículo 34, limitándola únicamente en cuanto al ejercicio de cargos públicos - La Constitución, estipula que los venezolanos por naturalización para poder ejercer los cargos de Diputados de la Asamblea Nacional, Gobernadores y Alcaldes de Estados no fronterizos deben tener domicilio con residencia ininterrumpida en el territorio de la República durante un tiempo no menor de quince años y cumplir con los requisitos de aptitud que establece la ley - El estado federal, es una forma de organización política descentralizada, con un estado central y distintos entes territoriales y autónomos. - La Ley de Nacionalidad y Ciudadanía estipula en su artículo 12: “La nacionalidad venezolana por nacimiento no podrá ser revocada o suspendida, ni de alguna otra forma disminuida o privada por ninguna autoridad - Quien pierde o renuncia a la nacionalidad pierde la ciudadanía, en tal sentido, se verifica de manera ineludible que la ciudadanía es una consecuencia de la nacionalidad, por lo cual la primera no puede existir sin la segunda. - En el tipo de estado federal, la constitución establece como se distribuyen las instituciones, centrales y las territoriales. - La Constitución de 1.999 prohíbe al Estado que los nacionales puedan ser privados de su nacionalidad originaria, es decir, que el Estado no podrá revocar la nacionalidad a los venezolanos por nacimiento. - En la Constitución Nacional de Venezuela de 1.830, para obtener el derecho de Ciudadanía (se) requiere ser mayor de veintiún años o casado, venezolano, y propietario, (de una) renta anual de cincuenta pesos, o tener profesión, industria u oficio útil que produzca cien pesos anuales, se necesita también no depender de otro en calidad de sirviente.
  • 4. Características Formas de Estado Nacionalidad Ciudadanía - La forma de estado venezolano venezolano es federal centralizado desde 1811 hasta 1999. - La perdida de la nacionalidad venezolana por naturalización esta puede ser revocada mediante sentencia judicial. - Surge la constitución de 1999 de la República Bolivariana de Venezuela donde establece que este, es un estado democrático y social de derecho y justicia. Y un estado federal descentralizado, regido por los por los principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad. - La Ley de Nacionalidad y Ciudadanía estipula en su artículo 12: “La nacionalidad venezolana por nacimiento no podrá ser revocada o suspendida, ni de alguna otra forma disminuida o privada por ninguna autoridad
  • 5. Aportes Constitucionales Formas de Estado Nacionalidad Ciudadanía - Reforma de la administración Francesa, decretada por Napoleón en el año VIII 1800. - Constitución de 1.819, se establece el jus soli. - Artículo 39 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. - Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela De 1999. Art. 01, 02, 03, 04, 17. - La Constitución de 1.821 establecía, que se consideran colombianos los nacidos en el territorio, y sus hijos; los radicados en ella para el momento de la Revolución si permanecen fieles a la causa de la independencia y a los extranjeros que adquieren carta de naturaleza - Artículo 40 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. - La Constitución de 1.830, consideró a los venezolanos por nacimiento y por naturalización. Los primeros lo son por haber nacido en el territorio nacional o por ser hijos de padre y madre venezolanos, nacido en cualquier parte del territorio que formaba la República de Colombia. - Artículo 41 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. - La Constitución de 1.857, estableció el jus sanguini de manera excepcional para los nacidos en el territorio extranjero de padres venezolanos ausentes en servicio o por causa de la República - Título III de los Derechos Humanos y garantías, y de los deberes; Capitulo II de la nacionalidad y de la ciudadanía artículos 32 al 42 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
  • 6. Aportes Constitucionales Formas de Estado Nacionalidad Ciudadanía - La Constitución de 1.857, estableció el jus sanguini de manera excepcional para los nacidos en el territorio extranjero de padres venezolanos ausentes en servicio o por causa de la República - La Constitución de 1.858, consideraba venezolanos a los hijos de padre o madre venezolanos, nacidos en territorio de Colombia y a los padres venezolanos, nacidos en cualquier país extranjero - Las constituciones de 1.864, 1.874, 1.881 y 1.889, continuó el sistema mixto, pero se requirió domicilio, estableciendo que eran venezolanos, los hijos de padre o madre venezolanos que hayan nacido en otro territorio, si viniere a domiciliarse en el país y expresan la voluntad de serlo - Las constituciones de 1.893 y 1.901 se incluye un elemento nuevo y discriminatorio, además de restablecer la condición de ser hijos de padres venezolanos en el ejercicio de una misión diplomática, se exigió que fuese hijo legítimo
  • 7. Aportes Constitucionales Formas de Estado Nacionalidad Ciudadanía - La Constitución de 1.904 se elevó a un mismo rango el principio del jus soli y jus sanguinis, estableciendo que son venezolanos por nacimiento, los hijos de padres venezolanos, cualquiera que sea el lugar de su nacimiento, sin establecer diferencias en lo que se refiere a las diferencias de padres venezolanos por nacimiento o por naturalización, entonces los hijos serían venezolanos en cualquiera de los dos casos. De esta manera la nacionalidad por vía del jus sanguinis, se hacía ilimitada en el tiempo - La Constitución de 1.947 y 1.953 establecía que los hijos de diplomáticos extranjeros al servicio del Estado, nacidos en el país o los hijos de extranjeros no residenciados en Venezuela, no les era impuesta la nacionalidad venezolana iure soli - La Constitución de 1.999, no avanzó mayormente en cuanto a la regulación del jus soli y del jus sanguinis, como elementos determinantes de la nacionalidad, en relación a la derogada Constitución de 1.961, los cuales en general, siguen teniendo una consagración de carácter absoluto.
  • 8. Aportes Constitucionales Formas de Estado Nacionalidad Ciudadanía - El régimen de la nacionalidad se encuentra regido por el Principio de Igualdad y No Discriminación consagrado en el artículo 21 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. - La Constitución de 1.999 cambia sustancialmente el régimen anterior, por cuanto estipula que quien renuncie a la nacionalidad venezolana por nacimiento puede recuperarla, siempre que se domicilie en el territorio de la República por un lapso no menor de dos años y manifieste su voluntad de recuperarla, es decir, la recuperación de la nacionalidad no se produce de manera automática por la residencia, sino que se hace necesario realizar la declaración de voluntad de recuperarla.