SlideShare una empresa de Scribd logo
Forma de estado, nacionalidad y
ciudadanía
Alumna: Andrea Duno
Derecho Constitucional - 2014/B
Maria Duran - SAIA B
ESTADO NACIONALIDAD CIUDADANÍA
El Estado como una organización social presenta una
serie de características que lo diferencian claramente
y le dan su significación, entre ellas:
• Constituye una organización cuasi-perfecta; ya que
sus funciones están distribuidas entre sus integrantes
o diversas categorías de funcionarios.
• La solidaridad es intensa; en el sentido que en caso
de algún conflicto (desastre o estado de emergencia,
por ejemplo) priva el interés que pueda generar la
necesidad estatal sobre cualquier otra. Tal vez la
característica más significativa de los Estados
modernos, y del Estado Venezolano es:
• La Soberanía, tal es su importancia que se consagra
en el Titulo I, artículo 5 de la Constitución
Nacional.
Para facilitar o dar una idea de lo que es el Estado
como forma de organización dentro de la sociedad,
es necesario determinar cuál es su base, esta lo
constituye la Nación. Históricamente ha sido
complicado definir lo que representa la Nación, ya
que dentro de un Estado los factores relativos a las
personas y a las instituciones varían con el pasar de
los años. Sin embargo, se considera como Nación al
conjunto de elementos comunes que se le atribuyen
a un pueblo, tribu o cualquier agrupación de seres
humanos en un territorio determinado, un ejemplo
de dichos elementos comunes lo constituye el
idioma, el sistema educativo, la historia. Mientras
que una Nación es considerada como tal, siempre y
cuando su territorio esté ocupado por los sujetos que
tengan características comunes, rasgos que les da el
hecho de compartir una misma Nación.
La doctrina nos da variadas definiciones sobre la
nacionalidad. Sin embargo La ley de Nacionalidad y
Ciudadanía señala que es “El vínculo jurídico y
político que une a la persona con el Estado”.
El concepto de nacionalidad es más amplio que el de
ciudadanía, todos los ciudadanos, por el hecho de
serlo, son nacionales; pero no todos los nacionales
son ciudadanos.
     Adquisición de la nacionalidad originaria.
Diferente según la legislación de cada país, las
variantes pueden resumirse en tres principios
jurídicos expresados en latín:
§  Ius sanguinis: derecho de sangre, la nacionalidad
se adquiere como consecuencia de haber nacido de
unos determinados progenitores (poniendo como
requisito la nacionalidad de la madre, del padre o de
ambos). Toma como base los nexos familiares de
raza y tradición. La nacionalidad es la de los padres,
aunque el hijo haya nacido en el extranjero.
§  Ius soli: derecho de suelo, la nacionalidad
adquiere por el lugar de nacimiento,
independientemente de la nacionalidad de los
padres.
§  Ius domicili: derecho de domicilio, la nacionalidad
se adquiere por el lugar de domicilio, vecindad o
residencia legal, poniendo como requisitos
determinados plazos o criterios de arraigo
(propiedad, trabajo, etc.)
La ciudadanía es el vínculo político que se establece
entre una persona y el Estado, que le permite
participar en el sistema político. Por ello, el
ciudadano es esencialmente el venezolano.
1-Ciudadanía responsable: goza de derechos, debe
participar en la búsqueda del interés colectivo, es
responsable de sus deberes/obligaciones, a partir de
los 18 años, tiene como meta el logro de metas
comunes, la escuela y la familia son básicos en el
desarrollo de la comunidad .
2. Participación en asuntos de interés común:
participar es una forma de intervenir en grupo,
aplicamos nuestra voluntad y empeño, y buscamos
un beneficio común alcanzando consensos a través
De que todos lleguemos a un acuerdo además de
aplicar la negociación al cruzarse intereses
particulares y colectivos
3. Responsabilidad individual en la participación
colectiva: antes de actuar hay que analizar las
consecuencias que tienen nuestras iniciativas, porque
siempre deben de estar apegadas a la legalidad, “el
fin, no justifica los medios”. Debemos definir un
objetivo los medios para diseñar un plan de acción y
coordinar tiempo y forma en el que se desarrollara.
4. Respeto a la ley y a los derechos de los demás:
dentro de cada comunidad existen normas de
convivencia para que la comunidad busque la unidad
del grupo, ponga límites, busque
ESTADO NACIONALIDAD CIUDADANÍA
Todo estatuto es una regla que tiene fuerza de ley,
partiendo de esto se considera que toda ordenanza o
reglamento que este dirigido a todo el estado nación,
ya sea en el ámbito económico, político, social y
territorial, forman parte del estatuto del estado,
siendo la constitución de la República la ley principal
y por la cual se rige el estado democrático, y social
de derecho y de justicia.
“La República Bolivariana de Venezuela es un Estado
federal descentralizado, y se rige por los principios
de integridad territorial, cooperación, solidaridad,
concurrencia y corresponsabilidad” (Artículo 4,
Constitución Bolivariana de la República de
Venezuela).
“Venezuela se constituye en un Estado democrático y
social de Derecho y de Justicia, y fundamenta su
patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad,
justicia y paz internacional, en la doctrina de Simón
Bolívar, el Libertador” (Artículos 1 y 2,
Constitución Bolivariana de la República de
Venezuela).
“El Presidente o Presidenta de la República es el Jefe
o Jefa del Estado y del Ejecutivo Nacional, en cuya
condición dirige la acción del gobierno” (Artículo
226, Constitución Bolivariana de la República de
Venezuela).
Artículo 32 Son venezolanos y venezolanas por
nacimiento:
1. Toda persona nacida en el territorio de la
República.
2. Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo
o hija de padre venezolano por nacimiento y madre
venezolana por nacimiento.
3. Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo
o hija de padre venezolano por nacimiento o madre
venezolana por nacimiento, siempre que establezca
su residencia en el territorio de la República o
declare su voluntad de acogerse a la nacionalidad
venezolana.
4. Toda persona nacida en territorio extranjero, de
padre venezolano por naturalización o madre
venezolana por naturalización, siempre que antes de
cumplir dieciocho años de edad establezca su
residencia en el territorio de la República y antes de
cumplir veinticinco años de edad declare su voluntad
de acogerse a la nacionalidad venezolana.
En el artículo 39 de la constitución de la República
Bolivariana de Venezuela se refiere de la siguiente
manera:
De la Ciudadanía Artículo 39. Los venezolanos y
venezolanas que no estén sujetos o sujetas a
inhabilitación política ni a interdicción civil, y en las
condiciones de edad previstas en esta Constitución,
ejercen la ciudadanía; en consecuencia, son titulares
de derechos y deberes políticos de acuerdo con esta
Constitución.
Y en el artículo 42 también encontramos una
referencia expresa y directa al término, el cual
transcribimos a continuación:
Artículo 42. Quien pierda o renuncie a la
nacionalidad pierde la ciudadanía. El ejercicio de la
ciudadanía o de alguno de los derechos políticos sólo
puede ser suspendido por sentencia judicial firme en
los casos que determine la ley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
Formas de Estado, Nacionalidad y CiudadaníaFormas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
Formas de Estado, Nacionalidad y Ciudadaníaanaamaroo
 
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidadMapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Johnny Aquiles Baldayo
 
Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)
manuercar
 
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadaniaMes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
Jose Perez
 
Wagv cuadro
Wagv cuadroWagv cuadro
Wagv cuadro
wilmergordon
 
Cuadro de formas de estado, nacionalidad y ciudadania.
Cuadro de formas de estado, nacionalidad y ciudadania.Cuadro de formas de estado, nacionalidad y ciudadania.
Cuadro de formas de estado, nacionalidad y ciudadania.
Universidad Fermin Toro
 
Que es la CRBV
Que es la CRBVQue es la CRBV
Que es la CRBV
Mauri Rojas
 
Nacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadaníaNacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadanía
Silvia Aravena
 
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Republica Bolivariana de VenezuelaConstitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
isamarvilla
 
Características más relevantes de la forma de estado
Características más relevantes de la forma de estadoCaracterísticas más relevantes de la forma de estado
Características más relevantes de la forma de estadomariarosendo75
 
01 nacionalidad y ciudadanía
01 nacionalidad y ciudadanía01 nacionalidad y ciudadanía
01 nacionalidad y ciudadanía
Mauricio Regente Ayala
 
Carta magna etica
Carta magna eticaCarta magna etica
Carta magna etica
Rosiris Linares
 
La constitución de Japón
La constitución de Japón La constitución de Japón
La constitución de Japón
Yuri Garcia Quiroz
 

La actualidad más candente (14)

Formas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
Formas de Estado, Nacionalidad y CiudadaníaFormas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
Formas de Estado, Nacionalidad y Ciudadanía
 
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidadMapa mental. ciudadanía y nacionalidad
Mapa mental. ciudadanía y nacionalidad
 
Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)
Cuadro 1 formas de estado, nacionalidad y ciudadania (constitucional)
 
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadaniaMes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
 
Wagv cuadro
Wagv cuadroWagv cuadro
Wagv cuadro
 
Cuadro de formas de estado, nacionalidad y ciudadania.
Cuadro de formas de estado, nacionalidad y ciudadania.Cuadro de formas de estado, nacionalidad y ciudadania.
Cuadro de formas de estado, nacionalidad y ciudadania.
 
Que es la CRBV
Que es la CRBVQue es la CRBV
Que es la CRBV
 
Nacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadaníaNacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadanía
 
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Republica Bolivariana de VenezuelaConstitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Características más relevantes de la forma de estado
Características más relevantes de la forma de estadoCaracterísticas más relevantes de la forma de estado
Características más relevantes de la forma de estado
 
01 nacionalidad y ciudadanía
01 nacionalidad y ciudadanía01 nacionalidad y ciudadanía
01 nacionalidad y ciudadanía
 
Carta magna etica
Carta magna eticaCarta magna etica
Carta magna etica
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
La constitución de Japón
La constitución de Japón La constitución de Japón
La constitución de Japón
 

Destacado

Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Dani Góngora
 
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iFormas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iYolanda Sarmiento
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía
Forma de estado, nacionalidad y ciudadaníaForma de estado, nacionalidad y ciudadanía
Forma de estado, nacionalidad y ciudadaníaAndreaDuno
 
Paulina acosta power_point-género y ciudadanía
Paulina acosta power_point-género y ciudadaníaPaulina acosta power_point-género y ciudadanía
Paulina acosta power_point-género y ciudadanía
Paulina Acosta Teneda
 
Consrtuccion de ciudadania
Consrtuccion de ciudadaniaConsrtuccion de ciudadania
Consrtuccion de ciudadaniababbycakes
 
DERECHOS HUMANOS ExPO XIO
DERECHOS HUMANOS   ExPO  XIODERECHOS HUMANOS   ExPO  XIO
DERECHOS HUMANOS ExPO XIO
LA CAMPESINA
 
Deberes y garantias de los derechos humanos
Deberes y garantias de los derechos humanosDeberes y garantias de los derechos humanos
Deberes y garantias de los derechos humanos
carlos prieto
 
De los derechos humanos y garantías y de los deberes
De los derechos humanos y garantías y de los deberesDe los derechos humanos y garantías y de los deberes
De los derechos humanos y garantías y de los deberes
Rosmaileth De Castro
 
JVM: Respeto y Defensa de los Derechos Humanos - Cultura de la Legalidad
JVM: Respeto y Defensa de los Derechos Humanos - Cultura de la LegalidadJVM: Respeto y Defensa de los Derechos Humanos - Cultura de la Legalidad
JVM: Respeto y Defensa de los Derechos Humanos - Cultura de la LegalidadSúmate a la Diferencia
 
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERES
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERESDERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERES
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERES
CALITAJE
 
Derechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion c
Derechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion cDerechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion c
Derechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion c
lalo2231
 
Ensayo2
Ensayo2Ensayo2
Ensayo2
Mirnusy
 
Forma de estado
Forma de estadoForma de estado
Forma de estado
anayelio
 
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Orozco Jorge
 
Forma de estado
Forma de estadoForma de estado
Forma de estado
Marilect Montes
 
Amparo constitucional
Amparo constitucionalAmparo constitucional
Amparo constitucional
Yobeidi Carrasco
 

Destacado (20)

Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iFormas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno i
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 
Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía
Forma de estado, nacionalidad y ciudadaníaForma de estado, nacionalidad y ciudadanía
Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía
 
Paulina acosta power_point-género y ciudadanía
Paulina acosta power_point-género y ciudadaníaPaulina acosta power_point-género y ciudadanía
Paulina acosta power_point-género y ciudadanía
 
Consrtuccion de ciudadania
Consrtuccion de ciudadaniaConsrtuccion de ciudadania
Consrtuccion de ciudadania
 
DERECHOS HUMANOS ExPO XIO
DERECHOS HUMANOS   ExPO  XIODERECHOS HUMANOS   ExPO  XIO
DERECHOS HUMANOS ExPO XIO
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Deberes y garantias de los derechos humanos
Deberes y garantias de los derechos humanosDeberes y garantias de los derechos humanos
Deberes y garantias de los derechos humanos
 
De los derechos humanos y garantías y de los deberes
De los derechos humanos y garantías y de los deberesDe los derechos humanos y garantías y de los deberes
De los derechos humanos y garantías y de los deberes
 
garantias constitucionales
garantias constitucionalesgarantias constitucionales
garantias constitucionales
 
JVM: Respeto y Defensa de los Derechos Humanos - Cultura de la Legalidad
JVM: Respeto y Defensa de los Derechos Humanos - Cultura de la LegalidadJVM: Respeto y Defensa de los Derechos Humanos - Cultura de la Legalidad
JVM: Respeto y Defensa de los Derechos Humanos - Cultura de la Legalidad
 
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERES
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERESDERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERES
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERES
 
Derechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion c
Derechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion cDerechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion c
Derechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion c
 
Ensayo2
Ensayo2Ensayo2
Ensayo2
 
Forma de estado
Forma de estadoForma de estado
Forma de estado
 
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
 
Forma de estado
Forma de estadoForma de estado
Forma de estado
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Amparo constitucional
Amparo constitucionalAmparo constitucional
Amparo constitucional
 

Similar a Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía

Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
luis gustavo torres aguilar
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
luis gustavo torres aguilar
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
luis gustavo torres aguilar
 
Cuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadaniaCuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadania
leny wayne
 
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Forma de estado cuadro
Forma de estado cuadroForma de estado cuadro
Forma de estado cuadro
Vane Martinez
 
Forma de estado cuadro
Forma de estado cuadroForma de estado cuadro
Forma de estado cuadro
Vane Martinez
 
Cuadro de Constitucional
Cuadro de ConstitucionalCuadro de Constitucional
Cuadro de Constitucional
AnaDaniela123
 
Características.docx contitucional eli
Características.docx contitucional eliCaracterísticas.docx contitucional eli
Características.docx contitucional eli
perozoacosta
 
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
NACIONALIDAD Y CIUDADANIANACIONALIDAD Y CIUDADANIA
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
Alexlnn
 
La nacionalida y ciudadania
La nacionalida y ciudadaniaLa nacionalida y ciudadania
La nacionalida y ciudadania
gleymar piña
 
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
ClaudiaGomez174369
 
Formas de estado, nacionalidad y ciudadania
Formas de estado, nacionalidad y ciudadaniaFormas de estado, nacionalidad y ciudadania
Formas de estado, nacionalidad y ciudadania
Enza Almanzar
 
UNIDAD I pptx.pptx
UNIDAD I pptx.pptxUNIDAD I pptx.pptx
UNIDAD I pptx.pptx
ChristianDanielEspej1
 
La nacionalidad y ciudadania
La nacionalidad y ciudadaniaLa nacionalidad y ciudadania
La nacionalidad y ciudadania
garciacordero
 
Sociedad y estado
Sociedad y estadoSociedad y estado
Sociedad y estadocelsoav2000
 
guia educacion ciudadana el Estado y los poderes del Estado.docx
guia educacion ciudadana el Estado y los poderes del Estado.docxguia educacion ciudadana el Estado y los poderes del Estado.docx
guia educacion ciudadana el Estado y los poderes del Estado.docx
luisavila104096
 

Similar a Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía (20)

Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
 
Republica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucionalRepublica bolivariana de venezuela constitucional
Republica bolivariana de venezuela constitucional
 
Cuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadaniaCuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadania
Cuadro formas de estado, nacionalidad y ciudadania
 
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
Cuadro comparativo de derecho constitucional sobre las caracteristicas y la b...
 
Forma de estado cuadro
Forma de estado cuadroForma de estado cuadro
Forma de estado cuadro
 
Forma de estado cuadro
Forma de estado cuadroForma de estado cuadro
Forma de estado cuadro
 
Civil
CivilCivil
Civil
 
Civil
CivilCivil
Civil
 
Cuadro de Constitucional
Cuadro de ConstitucionalCuadro de Constitucional
Cuadro de Constitucional
 
Características.docx contitucional eli
Características.docx contitucional eliCaracterísticas.docx contitucional eli
Características.docx contitucional eli
 
El estado mexicano
El estado mexicanoEl estado mexicano
El estado mexicano
 
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
NACIONALIDAD Y CIUDADANIANACIONALIDAD Y CIUDADANIA
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA
 
La nacionalida y ciudadania
La nacionalida y ciudadaniaLa nacionalida y ciudadania
La nacionalida y ciudadania
 
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
 
Formas de estado, nacionalidad y ciudadania
Formas de estado, nacionalidad y ciudadaniaFormas de estado, nacionalidad y ciudadania
Formas de estado, nacionalidad y ciudadania
 
UNIDAD I pptx.pptx
UNIDAD I pptx.pptxUNIDAD I pptx.pptx
UNIDAD I pptx.pptx
 
La nacionalidad y ciudadania
La nacionalidad y ciudadaniaLa nacionalidad y ciudadania
La nacionalidad y ciudadania
 
Sociedad y estado
Sociedad y estadoSociedad y estado
Sociedad y estado
 
guia educacion ciudadana el Estado y los poderes del Estado.docx
guia educacion ciudadana el Estado y los poderes del Estado.docxguia educacion ciudadana el Estado y los poderes del Estado.docx
guia educacion ciudadana el Estado y los poderes del Estado.docx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía

  • 1. Forma de estado, nacionalidad y ciudadanía Alumna: Andrea Duno Derecho Constitucional - 2014/B Maria Duran - SAIA B
  • 2. ESTADO NACIONALIDAD CIUDADANÍA El Estado como una organización social presenta una serie de características que lo diferencian claramente y le dan su significación, entre ellas: • Constituye una organización cuasi-perfecta; ya que sus funciones están distribuidas entre sus integrantes o diversas categorías de funcionarios. • La solidaridad es intensa; en el sentido que en caso de algún conflicto (desastre o estado de emergencia, por ejemplo) priva el interés que pueda generar la necesidad estatal sobre cualquier otra. Tal vez la característica más significativa de los Estados modernos, y del Estado Venezolano es: • La Soberanía, tal es su importancia que se consagra en el Titulo I, artículo 5 de la Constitución Nacional. Para facilitar o dar una idea de lo que es el Estado como forma de organización dentro de la sociedad, es necesario determinar cuál es su base, esta lo constituye la Nación. Históricamente ha sido complicado definir lo que representa la Nación, ya que dentro de un Estado los factores relativos a las personas y a las instituciones varían con el pasar de los años. Sin embargo, se considera como Nación al conjunto de elementos comunes que se le atribuyen a un pueblo, tribu o cualquier agrupación de seres humanos en un territorio determinado, un ejemplo de dichos elementos comunes lo constituye el idioma, el sistema educativo, la historia. Mientras que una Nación es considerada como tal, siempre y cuando su territorio esté ocupado por los sujetos que tengan características comunes, rasgos que les da el hecho de compartir una misma Nación. La doctrina nos da variadas definiciones sobre la nacionalidad. Sin embargo La ley de Nacionalidad y Ciudadanía señala que es “El vínculo jurídico y político que une a la persona con el Estado”. El concepto de nacionalidad es más amplio que el de ciudadanía, todos los ciudadanos, por el hecho de serlo, son nacionales; pero no todos los nacionales son ciudadanos.      Adquisición de la nacionalidad originaria. Diferente según la legislación de cada país, las variantes pueden resumirse en tres principios jurídicos expresados en latín: §  Ius sanguinis: derecho de sangre, la nacionalidad se adquiere como consecuencia de haber nacido de unos determinados progenitores (poniendo como requisito la nacionalidad de la madre, del padre o de ambos). Toma como base los nexos familiares de raza y tradición. La nacionalidad es la de los padres, aunque el hijo haya nacido en el extranjero. §  Ius soli: derecho de suelo, la nacionalidad adquiere por el lugar de nacimiento, independientemente de la nacionalidad de los padres. §  Ius domicili: derecho de domicilio, la nacionalidad se adquiere por el lugar de domicilio, vecindad o residencia legal, poniendo como requisitos determinados plazos o criterios de arraigo (propiedad, trabajo, etc.) La ciudadanía es el vínculo político que se establece entre una persona y el Estado, que le permite participar en el sistema político. Por ello, el ciudadano es esencialmente el venezolano. 1-Ciudadanía responsable: goza de derechos, debe participar en la búsqueda del interés colectivo, es responsable de sus deberes/obligaciones, a partir de los 18 años, tiene como meta el logro de metas comunes, la escuela y la familia son básicos en el desarrollo de la comunidad . 2. Participación en asuntos de interés común: participar es una forma de intervenir en grupo, aplicamos nuestra voluntad y empeño, y buscamos un beneficio común alcanzando consensos a través De que todos lleguemos a un acuerdo además de aplicar la negociación al cruzarse intereses particulares y colectivos 3. Responsabilidad individual en la participación colectiva: antes de actuar hay que analizar las consecuencias que tienen nuestras iniciativas, porque siempre deben de estar apegadas a la legalidad, “el fin, no justifica los medios”. Debemos definir un objetivo los medios para diseñar un plan de acción y coordinar tiempo y forma en el que se desarrollara. 4. Respeto a la ley y a los derechos de los demás: dentro de cada comunidad existen normas de convivencia para que la comunidad busque la unidad del grupo, ponga límites, busque
  • 3. ESTADO NACIONALIDAD CIUDADANÍA Todo estatuto es una regla que tiene fuerza de ley, partiendo de esto se considera que toda ordenanza o reglamento que este dirigido a todo el estado nación, ya sea en el ámbito económico, político, social y territorial, forman parte del estatuto del estado, siendo la constitución de la República la ley principal y por la cual se rige el estado democrático, y social de derecho y de justicia. “La República Bolivariana de Venezuela es un Estado federal descentralizado, y se rige por los principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad” (Artículo 4, Constitución Bolivariana de la República de Venezuela). “Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional, en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador” (Artículos 1 y 2, Constitución Bolivariana de la República de Venezuela). “El Presidente o Presidenta de la República es el Jefe o Jefa del Estado y del Ejecutivo Nacional, en cuya condición dirige la acción del gobierno” (Artículo 226, Constitución Bolivariana de la República de Venezuela). Artículo 32 Son venezolanos y venezolanas por nacimiento: 1. Toda persona nacida en el territorio de la República. 2. Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija de padre venezolano por nacimiento y madre venezolana por nacimiento. 3. Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija de padre venezolano por nacimiento o madre venezolana por nacimiento, siempre que establezca su residencia en el territorio de la República o declare su voluntad de acogerse a la nacionalidad venezolana. 4. Toda persona nacida en territorio extranjero, de padre venezolano por naturalización o madre venezolana por naturalización, siempre que antes de cumplir dieciocho años de edad establezca su residencia en el territorio de la República y antes de cumplir veinticinco años de edad declare su voluntad de acogerse a la nacionalidad venezolana. En el artículo 39 de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela se refiere de la siguiente manera: De la Ciudadanía Artículo 39. Los venezolanos y venezolanas que no estén sujetos o sujetas a inhabilitación política ni a interdicción civil, y en las condiciones de edad previstas en esta Constitución, ejercen la ciudadanía; en consecuencia, son titulares de derechos y deberes políticos de acuerdo con esta Constitución. Y en el artículo 42 también encontramos una referencia expresa y directa al término, el cual transcribimos a continuación: Artículo 42. Quien pierda o renuncie a la nacionalidad pierde la ciudadanía. El ejercicio de la ciudadanía o de alguno de los derechos políticos sólo puede ser suspendido por sentencia judicial firme en los casos que determine la ley.