SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO.
ESCUELA DE DERECHO.
LEGISLACIÓN PENAL ESPECIAL.
BARQUISIMETO EDO – LARA.
AUTOR: LUIS CONTRERAS.
SAIA D.
TUTOR: ELEANA SANTANDER.
Objeto de la Ley.
Busca proteger los derechos e intereses de las
víctimas, testigos y demás sujetos procesales,
así como regular las medidas de protección,
en cuanto a su ámbito de aplicación,
modalidades y procedimiento.
Destinatarios de la
Protección.
Son destinatarios de
la protección prevista
en esta Ley, todas las
personas que corran
peligro por causa o
con ocasión de su
intervención actual,
futura o eventual, en
el proceso penal, por
ser víctima directa o
indirecta, testigo,
familiares, experto o
experta, funcionario o
funcionaria del
Ministerio Público o
de los órganos de
policía, y demás
sujetos, principales y
secundarios, que
intervengan en ese
proceso.
Art. 4.
Protección y Asistencia.
La protección y asistencia a que se refiere esta Ley
deben proporcionarla los órganos jurisdiccionales
competentes, los órganos de policía de
investigaciones penales, los órganos con competencia
especial en las investigaciones penales y los órganos
de apoyo a la investigación penal, en sus respectivos
ámbitos de competencia, a solicitud del Ministerio
Público.
Art. 7.
Políticas para la
Protección y
Asistencia.
Para que la protección
prevista en la presente
Ley se haga efectiva,
los obligados u
obligadas a
proporcionar
protección o asistencia
a las víctimas, testigos
y demás sujetos
procesales, según sea
su ámbito de
competencia, en
coordinación con el
Ministerio Público,
implementarán las
políticas y estrategias
necesarias para la
atención de las
víctimas, testigos y
demás sujetos
procesales.
Art. 9.
Ley de Protección de Victimas, Testigos y Demás
Sujetos Procesales.
La Victima.
Persona que sufre un daño o
perjuicio por culpa ajena o por
una causa fortuita. Cuando el
daño es ocasionado por una
persona, ésta recibe el nombre
de victimario.
Se consideran víctimas directas,
a los efectos de la presente Ley,
las personas que individual o
colectivamente hayan sufrido
cualquier tipo de daños físicos o
psicológicos, pérdida financiera o
menoscabo sustancial de sus
derechos fundamentales, como
consecuencia de acciones u
omisiones que violen la
legislación penal vigente.
De igual forma, se consideran
víctimas indirectas a los
familiares dentro del cuarto grado
de consanguinidad o segundo de
afinidad; o personas a cargo que
tengan relación inmediata con la
víctima directa, y a las personas
que hayan sufrido daños al
intervenir para asistir a la víctima
en peligro o para prevenir la
victimización.
El Testigo.
Un testigo es una persona que
brinda testimonio o que presencia de
manera directa un cierto acontecimiento.
Se habla de testigo presencial cuando la
persona vio los acontecimientos de forma
directa, mientras que el testigo no
presencial es aquel que presta declaración
sobre algo que ha escuchado o que le han
dicho.
Centros de Protección.
El Ministerio Público
tramitará lo conducente
para coordinar el
establecimiento de los
centros de protección
que sean necesarios en
las distintas
circunscripciones
judiciales, destinados a
resguardar por el tiempo
estrictamente necesario
a todas aquellas
víctimas, testigos y
demás sujetos
procesales que lo
requieran, a objeto de
salvaguardar su
integridad física o
psicológica.
El Ejecutivo Nacional y
Estadal, deberán
colaborar con el
Ministerio Público en la
obtención de los
establecimientos para
los centros de
protección dentro del
ámbito de sus
competencias.
Ley de Protección de Victimas, Testigos y Demás
Sujetos Procesales.
Protección Policial.
El Ministerio Público podrá solicitar a la
autoridad judicial competente que se le
conceda protección policial a las víctimas,
testigos y demás sujetos procesales que la
ameriten. Esta protección policial podrá ser
acordada por la autoridad judicial
competente en cualquiera de las etapas del
proceso.
Colaboración.
El Ministerio Público sin perjuicio de
gestionar ante otras autoridades
competentes las medidas que
considere necesarias para proteger a
las víctimas, testigos y demás sujetos
procesales, y para asegurar su salud,
seguridad y bienestar, incluyendo su
estado psicológico y adaptación social
mientras persista el peligro, solicitará
al Ejecutivo Nacional por órgano de
los ministerios competentes su
colaboración para garantizar de
manera efectiva, entre otras, las
medidas siguientes:
1. Proveer la seguridad necesaria
para la protección de la integridad
física de la persona protegida, y en su
caso, de su grupo familiar conviviente.
2. Proveer la documentación
necesaria para el establecimiento de
una nueva identidad.
3. Proveer de vivienda o habitación a
la persona protegida y, en su caso, a
su grupo familiar conviviente.
4. Proveer de atención médica y
psicológica a la persona protegida y,
en su caso, a su grupo familiar
conviviente.
Medidas de Protección.
Las medidas a las que se
refiere la presente Ley serán
solicitadas por el Ministerio
Público, ante el órgano
jurisdiccional correspondiente,
previo análisis de los siguientes
aspectos:
1. La presunción
fundamentada de un peligro
cierto para la integridad de una
persona, a consecuencia de su
colaboración o declaración
relevante en una causa penal.
2. La viabilidad de la aplicación
de las medidas especiales de
protección.
3. La adaptabilidad de la
persona a las medidas
especiales de protección.
4. El interés público en la
investigación y en el
juzgamiento del hecho en
razón de su grado de
afectación social; y la
importancia del aporte de la
persona cuya protección se
requiere para la investigación y
juicio penal.
LEY DE
PROTECCIÓN
DE VICTIMAS,
TESTIGOS
Y DEMÁS
SUJETOS
PROCESALES.
Ley de Protección de Victimas, Testigos y Demás
Sujetos Procesales.
Protección Policial.
El Ministerio Público podrá
solicitar a la autoridad judicial
competente que se le
conceda protección policial a
las víctimas, testigos y demás
sujetos procesales que la
ameriten. Esta protección
policial podrá ser acordada
por la autoridad judicial
competente en cualquiera de
las etapas del proceso penal.
Ley de Protección de Victimas, Testigos y Demás
Sujetos Procesales.
Medidas de Protección Extraproceso.
Las medidas especiales de protección, cuando las
circunstancias lo permitan y lo hagan aconsejable,
consistirán en:
1. La custodia personal o residencial, bien mediante la
vigilancia directa o a través de otras medidas de
seguridad, incluso en la residencia de la víctima del delito
o sujeto protegido o protegida según sea el caso.
2. El suministro de los medios económicos para
alojamiento, transporte, alimentos, comunicación,
atención sanitaria, mudanza, reinserción laboral, trámites,
sistemas de seguridad, acondicionamiento de vivienda y
demás gastos indispensables, dentro o fuera del país,
mientras la persona beneficiaria se halle imposibilitada de
obtenerlos por sus propios medios.
3. El cambio de identidad consistente en el suministro de
documentación que acredite identidad bajo nombre
supuesto, a los fines de mantener en reserva la ubicación
de la persona protegida y su grupo familiar.
Medidas de Protección Intraproceso.
Entre las medidas de protección generales y
necesarias que el Ministerio Público solicitará las
siguientes:
1. Preservar en el proceso penal de la identidad de
la víctima o los sujetos procesales, su domicilio,
profesión y lugar de trabajo, sin perjuicio de la
oposición a la medida que asiste a la defensa del
imputado o acusado.
2. Que no consten en las diligencias que se
practiquen, su nombre, apellidos, domicilio, lugar de
trabajo y profesión, ni cualquier otro dato que
pudiera servir para la identificación de los mismos,
para cuyo control podría adoptarse alguna clase de
numeración, clave o mecanismo automatizado.
3. Que se fije como domicilio, a efectos de
citaciones y notificaciones, la sede del órgano
judicial de que se trate, quien las hará llegar
reservadamente a su destinatario.
Otras Medidas de Protección.
El Ministerio Público, el órgano jurisdiccional y los órganos policiales dentro del ámbito de sus competencias,
tomarán las medidas que consideren pertinentes, a fin de evitar que se capten imágenes por cualquier
mecanismo o para prevenir que imágenes tomadas con anterioridad se utilicen para identificar a las víctimas,
testigos y demás sujetos procesales. La autoridad judicial competente, bien de oficio o a solicitud del Ministerio
Público, ordenará la retención y retiro del material fotográfico, cinematográfico, videográfico o de cualquier orto
tipo, a quienes contravinieren esta prohibición. Cuando alguna persona sea sorprendida tomando la imagen de
cualesquiera de los sujetos sometidos a la Medida de Protección, el Ministerio Público y las autoridades
policiales quedan facultados para proceder de manera inmediata a la retención de todo el material mencionado
anteriormente. El material será devuelto a la persona a la que se le hubiere retenido, luego de comprobado que
no existen elementos de riesgo que permitan identificar a las víctimas, testigos y demás sujetos procesales.
Ley de Protección de Victimas, Testigos y Demás
Sujetos Procesales.
Condiciones para el Mantenimiento de las
Medidas de Protección.
Es condición imprescindible para que se
acuerde alguna de las medidas de asistencia
y protección previstas en esta Ley, la
aceptación por escrito, suscrita por el
beneficiario o beneficiaria de la medida, o
alguna alterna si éste o ésta presenta
discapacidad, ante el Ministerio Público,
acerca de su disposición de cumplir con lo
siguiente:
1. Mantener absoluta reserva y
confidencialidad respecto de la situación de
protección y de las medidas adoptadas.
2. Someterse, en caso de ser necesario, a
los exámenes médicos, psicológicos, físicos
y socio-ambientales que permitan evaluar su
capacidad de adaptación a las medidas que
fuera necesario adoptar.
3. Cambiar de residencia cada vez que sea
necesario y aceptar el centro de protección
que se la asigne.
4. Abstenerse de concurrir a lugares de
probable riesgo o más allá de la capacidad
de alcance operativo del personal asignado
para la protección.
5. Respetar los límites impuestos por las
medidas especiales de protección y las
instrucciones que a tal efecto se le impartan.
Duración de las Medidas de Protección.
Las medidas de protección tendrán una duración máxima
de seis (6) meses, sin perjuicio de que puedan ser
prorrogadas y las mismas serán decretadas por el órgano
jurisdiccional correspondiente, determinando las
circunstancias de modo, lugar y tiempo de acuerdo con la
evaluación que realice el juez o jueza competente que
conozca el caso y previa opinión del Ministerio Público, sin
perjuicio del derecho de defensa del imputado o imputada,
acusado o acusada. Queda entendido que mientras se
aprueba la prórroga arriba mencionada se mantendrán las
medidas de protección.
Otros Medios de Protección.
Cuando las circunstancias así lo justifiquen, se permitirá que
durante el desarrollo del juicio oral y público se utilicen
sistemas de video-conferencias, sistemas televisivos de
circuito cerrado, exposiciones grabadas en cinta de video o
cualquier otro sistema de grabación o transmisión confiable,
en procura de proteger a los sujetos procesales y a
cualquier interviniente llamado al proceso, garantizando
siempre el derecho a la defensa y el contradictorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBVLineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
Sergio Quiroz
 
Cuadrantes de paz
Cuadrantes de paz Cuadrantes de paz
Cuadrantes de paz
juanalbertoparadasra
 
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJEstructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJSergio Quiroz
 
Presentación responsabilidad penal del adolescente
Presentación responsabilidad penal del adolescentePresentación responsabilidad penal del adolescente
Presentación responsabilidad penal del adolescenteDamelys Fernández
 
Delitos contra la Inviolabilidad del Domicilio y Delitos contra el orden publ...
Delitos contra la Inviolabilidad del Domicilio y Delitos contra el orden publ...Delitos contra la Inviolabilidad del Domicilio y Delitos contra el orden publ...
Delitos contra la Inviolabilidad del Domicilio y Delitos contra el orden publ...
joseangeldeviesgutie
 
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
ivanbravoh
 
Situacion Actual en las Cárceles en Venezuela
Situacion Actual en las Cárceles en VenezuelaSituacion Actual en las Cárceles en Venezuela
Situacion Actual en las Cárceles en Venezuela
Yenitza Paz Portillo
 
Unidad i tema iii amparo constitucional
Unidad i tema iii amparo constitucionalUnidad i tema iii amparo constitucional
Unidad i tema iii amparo constitucional
Jhosmer Puente
 
Seguridad Ciudadana en Venezuela
Seguridad Ciudadana en VenezuelaSeguridad Ciudadana en Venezuela
Seguridad Ciudadana en Venezuela
Onoval Rodriguez
 
LEYES PENALES ESPECIALES Y LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...
LEYES PENALES ESPECIALES Y LA  LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...LEYES PENALES ESPECIALES Y LA  LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...
LEYES PENALES ESPECIALES Y LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
Leyes Penales Especiales enVenezuela
Leyes Penales Especiales enVenezuelaLeyes Penales Especiales enVenezuela
Leyes Penales Especiales enVenezuela
Milangela Figueroa Suarez
 
Medidas preventiva 466 lopnna
Medidas preventiva 466 lopnnaMedidas preventiva 466 lopnna
Medidas preventiva 466 lopnna
Marco Antonio Godoy
 
Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela
uft
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
joseoropeza2015
 
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
MARIA E LOPEZ
 
tutela judicial efectiva
 tutela judicial efectiva tutela judicial efectiva
tutela judicial efectiva
Johnn_lucena
 
ejercicio de la accion penal
ejercicio de la accion penalejercicio de la accion penal
ejercicio de la accion penal
gleeyep
 
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSRPenologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Delincuencia organizada
Delincuencia organizadaDelincuencia organizada
Delincuencia organizadayazareth_yga
 

La actualidad más candente (20)

Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBVLineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
 
Cuadrantes de paz
Cuadrantes de paz Cuadrantes de paz
Cuadrantes de paz
 
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJEstructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
Estructura del Trabajo Especial de Grado UBV - EJ
 
Presentación responsabilidad penal del adolescente
Presentación responsabilidad penal del adolescentePresentación responsabilidad penal del adolescente
Presentación responsabilidad penal del adolescente
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
 
Delitos contra la Inviolabilidad del Domicilio y Delitos contra el orden publ...
Delitos contra la Inviolabilidad del Domicilio y Delitos contra el orden publ...Delitos contra la Inviolabilidad del Domicilio y Delitos contra el orden publ...
Delitos contra la Inviolabilidad del Domicilio y Delitos contra el orden publ...
 
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
 
Situacion Actual en las Cárceles en Venezuela
Situacion Actual en las Cárceles en VenezuelaSituacion Actual en las Cárceles en Venezuela
Situacion Actual en las Cárceles en Venezuela
 
Unidad i tema iii amparo constitucional
Unidad i tema iii amparo constitucionalUnidad i tema iii amparo constitucional
Unidad i tema iii amparo constitucional
 
Seguridad Ciudadana en Venezuela
Seguridad Ciudadana en VenezuelaSeguridad Ciudadana en Venezuela
Seguridad Ciudadana en Venezuela
 
LEYES PENALES ESPECIALES Y LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...
LEYES PENALES ESPECIALES Y LA  LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...LEYES PENALES ESPECIALES Y LA  LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...
LEYES PENALES ESPECIALES Y LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A...
 
Leyes Penales Especiales enVenezuela
Leyes Penales Especiales enVenezuelaLeyes Penales Especiales enVenezuela
Leyes Penales Especiales enVenezuela
 
Medidas preventiva 466 lopnna
Medidas preventiva 466 lopnnaMedidas preventiva 466 lopnna
Medidas preventiva 466 lopnna
 
Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
 
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANOPRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
 
tutela judicial efectiva
 tutela judicial efectiva tutela judicial efectiva
tutela judicial efectiva
 
ejercicio de la accion penal
ejercicio de la accion penalejercicio de la accion penal
ejercicio de la accion penal
 
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSRPenologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
 
Delincuencia organizada
Delincuencia organizadaDelincuencia organizada
Delincuencia organizada
 

Similar a Ley de Protección de Victimas Testigos y Sujetos Procesales

Ley de protección de víctimas, testigos
Ley de protección de víctimas, testigosLey de protección de víctimas, testigos
Ley de protección de víctimas, testigos
Francys Alvarez
 
Ley de protección de víctimas, testigos
Ley de protección de víctimas, testigosLey de protección de víctimas, testigos
Ley de protección de víctimas, testigos
Francys Alvarez
 
Informe tema 18
Informe tema 18Informe tema 18
Informe tema 18
ROSGIM
 
Victimas 2.0
Victimas 2.0Victimas 2.0
Victimas 2.0
Ronaykelalegullar22
 
Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
Nailet Figueroa
 
Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
Nailet Figueroa
 
Revista luis castro penal
Revista luis castro penalRevista luis castro penal
Revista luis castro penal
saiatrabajos1
 
Victimas
VictimasVictimas
Leyes penales especiales
Leyes penales especiales Leyes penales especiales
Leyes penales especiales
Evelyn Perdomo
 
Ley de Protección a la Victima
Ley de Protección a la VictimaLey de Protección a la Victima
Ley de Protección a la Victima
AlbanysJimenez
 
Slideshare, proteccion a la victima
Slideshare, proteccion a la victimaSlideshare, proteccion a la victima
Slideshare, proteccion a la victima
eusmelynsaia
 
ATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA art. 443 num2 COIP
ATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA art. 443 num2 COIPATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA art. 443 num2 COIP
ATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA art. 443 num2 COIP
DannaKatherineAyala
 
Diapositiva alvaro
Diapositiva alvaroDiapositiva alvaro
Diapositiva alvaro
alvaro gutierrez
 
Legislacion Penal
Legislacion PenalLegislacion Penal
Legislacion Penal
JoseGarciaTeran
 
Legislacion penal isys
Legislacion penal isysLegislacion penal isys
Legislacion penal isys
isys devides
 
Ley 12569 de Protección contra la violencia familiar
Ley 12569 de Protección contra la violencia familiarLey 12569 de Protección contra la violencia familiar
Ley 12569 de Protección contra la violencia familiarLuciano Palacios
 
Ruth Briceño
Ruth BriceñoRuth Briceño
Ruth Briceño
Ruth Briceño
 
Presentacion dioscar ley de victima
Presentacion dioscar ley de victimaPresentacion dioscar ley de victima
Presentacion dioscar ley de victima
dioscar ramones
 
PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...
PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...
PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...
pakodharo
 

Similar a Ley de Protección de Victimas Testigos y Sujetos Procesales (20)

Ley de protección de víctimas, testigos
Ley de protección de víctimas, testigosLey de protección de víctimas, testigos
Ley de protección de víctimas, testigos
 
Ley de protección de víctimas, testigos
Ley de protección de víctimas, testigosLey de protección de víctimas, testigos
Ley de protección de víctimas, testigos
 
Informe tema 18
Informe tema 18Informe tema 18
Informe tema 18
 
Victimas 2.0
Victimas 2.0Victimas 2.0
Victimas 2.0
 
Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
 
Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
 
Revista luis castro penal
Revista luis castro penalRevista luis castro penal
Revista luis castro penal
 
Victimas
VictimasVictimas
Victimas
 
Leyes penales especiales
Leyes penales especiales Leyes penales especiales
Leyes penales especiales
 
Ley de Protección a la Victima
Ley de Protección a la VictimaLey de Protección a la Victima
Ley de Protección a la Victima
 
Slideshare, proteccion a la victima
Slideshare, proteccion a la victimaSlideshare, proteccion a la victima
Slideshare, proteccion a la victima
 
ATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA art. 443 num2 COIP
ATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA art. 443 num2 COIPATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA art. 443 num2 COIP
ATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA art. 443 num2 COIP
 
Medidas
MedidasMedidas
Medidas
 
Diapositiva alvaro
Diapositiva alvaroDiapositiva alvaro
Diapositiva alvaro
 
Legislacion Penal
Legislacion PenalLegislacion Penal
Legislacion Penal
 
Legislacion penal isys
Legislacion penal isysLegislacion penal isys
Legislacion penal isys
 
Ley 12569 de Protección contra la violencia familiar
Ley 12569 de Protección contra la violencia familiarLey 12569 de Protección contra la violencia familiar
Ley 12569 de Protección contra la violencia familiar
 
Ruth Briceño
Ruth BriceñoRuth Briceño
Ruth Briceño
 
Presentacion dioscar ley de victima
Presentacion dioscar ley de victimaPresentacion dioscar ley de victima
Presentacion dioscar ley de victima
 
PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...
PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...
PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...
 

Más de luisecm10

La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
luisecm10
 
Esquema contratos reales
Esquema contratos realesEsquema contratos reales
Esquema contratos reales
luisecm10
 
Presentacion La Negociación
Presentacion La NegociaciónPresentacion La Negociación
Presentacion La Negociación
luisecm10
 
Cuadro etica moral valor justicia
Cuadro etica moral valor justiciaCuadro etica moral valor justicia
Cuadro etica moral valor justicia
luisecm10
 
Trabajo 3 criminologia
Trabajo 3 criminologiaTrabajo 3 criminologia
Trabajo 3 criminologia
luisecm10
 
Cuadro tratados internacionales
Cuadro tratados internacionalesCuadro tratados internacionales
Cuadro tratados internacionales
luisecm10
 

Más de luisecm10 (6)

La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
 
Esquema contratos reales
Esquema contratos realesEsquema contratos reales
Esquema contratos reales
 
Presentacion La Negociación
Presentacion La NegociaciónPresentacion La Negociación
Presentacion La Negociación
 
Cuadro etica moral valor justicia
Cuadro etica moral valor justiciaCuadro etica moral valor justicia
Cuadro etica moral valor justicia
 
Trabajo 3 criminologia
Trabajo 3 criminologiaTrabajo 3 criminologia
Trabajo 3 criminologia
 
Cuadro tratados internacionales
Cuadro tratados internacionalesCuadro tratados internacionales
Cuadro tratados internacionales
 

Último

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

Ley de Protección de Victimas Testigos y Sujetos Procesales

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD FERMIN TORO. ESCUELA DE DERECHO. LEGISLACIÓN PENAL ESPECIAL. BARQUISIMETO EDO – LARA. AUTOR: LUIS CONTRERAS. SAIA D. TUTOR: ELEANA SANTANDER.
  • 2. Objeto de la Ley. Busca proteger los derechos e intereses de las víctimas, testigos y demás sujetos procesales, así como regular las medidas de protección, en cuanto a su ámbito de aplicación, modalidades y procedimiento. Destinatarios de la Protección. Son destinatarios de la protección prevista en esta Ley, todas las personas que corran peligro por causa o con ocasión de su intervención actual, futura o eventual, en el proceso penal, por ser víctima directa o indirecta, testigo, familiares, experto o experta, funcionario o funcionaria del Ministerio Público o de los órganos de policía, y demás sujetos, principales y secundarios, que intervengan en ese proceso. Art. 4. Protección y Asistencia. La protección y asistencia a que se refiere esta Ley deben proporcionarla los órganos jurisdiccionales competentes, los órganos de policía de investigaciones penales, los órganos con competencia especial en las investigaciones penales y los órganos de apoyo a la investigación penal, en sus respectivos ámbitos de competencia, a solicitud del Ministerio Público. Art. 7. Políticas para la Protección y Asistencia. Para que la protección prevista en la presente Ley se haga efectiva, los obligados u obligadas a proporcionar protección o asistencia a las víctimas, testigos y demás sujetos procesales, según sea su ámbito de competencia, en coordinación con el Ministerio Público, implementarán las políticas y estrategias necesarias para la atención de las víctimas, testigos y demás sujetos procesales. Art. 9. Ley de Protección de Victimas, Testigos y Demás Sujetos Procesales.
  • 3. La Victima. Persona que sufre un daño o perjuicio por culpa ajena o por una causa fortuita. Cuando el daño es ocasionado por una persona, ésta recibe el nombre de victimario. Se consideran víctimas directas, a los efectos de la presente Ley, las personas que individual o colectivamente hayan sufrido cualquier tipo de daños físicos o psicológicos, pérdida financiera o menoscabo sustancial de sus derechos fundamentales, como consecuencia de acciones u omisiones que violen la legislación penal vigente. De igual forma, se consideran víctimas indirectas a los familiares dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad; o personas a cargo que tengan relación inmediata con la víctima directa, y a las personas que hayan sufrido daños al intervenir para asistir a la víctima en peligro o para prevenir la victimización. El Testigo. Un testigo es una persona que brinda testimonio o que presencia de manera directa un cierto acontecimiento. Se habla de testigo presencial cuando la persona vio los acontecimientos de forma directa, mientras que el testigo no presencial es aquel que presta declaración sobre algo que ha escuchado o que le han dicho. Centros de Protección. El Ministerio Público tramitará lo conducente para coordinar el establecimiento de los centros de protección que sean necesarios en las distintas circunscripciones judiciales, destinados a resguardar por el tiempo estrictamente necesario a todas aquellas víctimas, testigos y demás sujetos procesales que lo requieran, a objeto de salvaguardar su integridad física o psicológica. El Ejecutivo Nacional y Estadal, deberán colaborar con el Ministerio Público en la obtención de los establecimientos para los centros de protección dentro del ámbito de sus competencias. Ley de Protección de Victimas, Testigos y Demás Sujetos Procesales. Protección Policial. El Ministerio Público podrá solicitar a la autoridad judicial competente que se le conceda protección policial a las víctimas, testigos y demás sujetos procesales que la ameriten. Esta protección policial podrá ser acordada por la autoridad judicial competente en cualquiera de las etapas del proceso.
  • 4. Colaboración. El Ministerio Público sin perjuicio de gestionar ante otras autoridades competentes las medidas que considere necesarias para proteger a las víctimas, testigos y demás sujetos procesales, y para asegurar su salud, seguridad y bienestar, incluyendo su estado psicológico y adaptación social mientras persista el peligro, solicitará al Ejecutivo Nacional por órgano de los ministerios competentes su colaboración para garantizar de manera efectiva, entre otras, las medidas siguientes: 1. Proveer la seguridad necesaria para la protección de la integridad física de la persona protegida, y en su caso, de su grupo familiar conviviente. 2. Proveer la documentación necesaria para el establecimiento de una nueva identidad. 3. Proveer de vivienda o habitación a la persona protegida y, en su caso, a su grupo familiar conviviente. 4. Proveer de atención médica y psicológica a la persona protegida y, en su caso, a su grupo familiar conviviente. Medidas de Protección. Las medidas a las que se refiere la presente Ley serán solicitadas por el Ministerio Público, ante el órgano jurisdiccional correspondiente, previo análisis de los siguientes aspectos: 1. La presunción fundamentada de un peligro cierto para la integridad de una persona, a consecuencia de su colaboración o declaración relevante en una causa penal. 2. La viabilidad de la aplicación de las medidas especiales de protección. 3. La adaptabilidad de la persona a las medidas especiales de protección. 4. El interés público en la investigación y en el juzgamiento del hecho en razón de su grado de afectación social; y la importancia del aporte de la persona cuya protección se requiere para la investigación y juicio penal. LEY DE PROTECCIÓN DE VICTIMAS, TESTIGOS Y DEMÁS SUJETOS PROCESALES. Ley de Protección de Victimas, Testigos y Demás Sujetos Procesales. Protección Policial. El Ministerio Público podrá solicitar a la autoridad judicial competente que se le conceda protección policial a las víctimas, testigos y demás sujetos procesales que la ameriten. Esta protección policial podrá ser acordada por la autoridad judicial competente en cualquiera de las etapas del proceso penal.
  • 5. Ley de Protección de Victimas, Testigos y Demás Sujetos Procesales. Medidas de Protección Extraproceso. Las medidas especiales de protección, cuando las circunstancias lo permitan y lo hagan aconsejable, consistirán en: 1. La custodia personal o residencial, bien mediante la vigilancia directa o a través de otras medidas de seguridad, incluso en la residencia de la víctima del delito o sujeto protegido o protegida según sea el caso. 2. El suministro de los medios económicos para alojamiento, transporte, alimentos, comunicación, atención sanitaria, mudanza, reinserción laboral, trámites, sistemas de seguridad, acondicionamiento de vivienda y demás gastos indispensables, dentro o fuera del país, mientras la persona beneficiaria se halle imposibilitada de obtenerlos por sus propios medios. 3. El cambio de identidad consistente en el suministro de documentación que acredite identidad bajo nombre supuesto, a los fines de mantener en reserva la ubicación de la persona protegida y su grupo familiar. Medidas de Protección Intraproceso. Entre las medidas de protección generales y necesarias que el Ministerio Público solicitará las siguientes: 1. Preservar en el proceso penal de la identidad de la víctima o los sujetos procesales, su domicilio, profesión y lugar de trabajo, sin perjuicio de la oposición a la medida que asiste a la defensa del imputado o acusado. 2. Que no consten en las diligencias que se practiquen, su nombre, apellidos, domicilio, lugar de trabajo y profesión, ni cualquier otro dato que pudiera servir para la identificación de los mismos, para cuyo control podría adoptarse alguna clase de numeración, clave o mecanismo automatizado. 3. Que se fije como domicilio, a efectos de citaciones y notificaciones, la sede del órgano judicial de que se trate, quien las hará llegar reservadamente a su destinatario. Otras Medidas de Protección. El Ministerio Público, el órgano jurisdiccional y los órganos policiales dentro del ámbito de sus competencias, tomarán las medidas que consideren pertinentes, a fin de evitar que se capten imágenes por cualquier mecanismo o para prevenir que imágenes tomadas con anterioridad se utilicen para identificar a las víctimas, testigos y demás sujetos procesales. La autoridad judicial competente, bien de oficio o a solicitud del Ministerio Público, ordenará la retención y retiro del material fotográfico, cinematográfico, videográfico o de cualquier orto tipo, a quienes contravinieren esta prohibición. Cuando alguna persona sea sorprendida tomando la imagen de cualesquiera de los sujetos sometidos a la Medida de Protección, el Ministerio Público y las autoridades policiales quedan facultados para proceder de manera inmediata a la retención de todo el material mencionado anteriormente. El material será devuelto a la persona a la que se le hubiere retenido, luego de comprobado que no existen elementos de riesgo que permitan identificar a las víctimas, testigos y demás sujetos procesales.
  • 6. Ley de Protección de Victimas, Testigos y Demás Sujetos Procesales. Condiciones para el Mantenimiento de las Medidas de Protección. Es condición imprescindible para que se acuerde alguna de las medidas de asistencia y protección previstas en esta Ley, la aceptación por escrito, suscrita por el beneficiario o beneficiaria de la medida, o alguna alterna si éste o ésta presenta discapacidad, ante el Ministerio Público, acerca de su disposición de cumplir con lo siguiente: 1. Mantener absoluta reserva y confidencialidad respecto de la situación de protección y de las medidas adoptadas. 2. Someterse, en caso de ser necesario, a los exámenes médicos, psicológicos, físicos y socio-ambientales que permitan evaluar su capacidad de adaptación a las medidas que fuera necesario adoptar. 3. Cambiar de residencia cada vez que sea necesario y aceptar el centro de protección que se la asigne. 4. Abstenerse de concurrir a lugares de probable riesgo o más allá de la capacidad de alcance operativo del personal asignado para la protección. 5. Respetar los límites impuestos por las medidas especiales de protección y las instrucciones que a tal efecto se le impartan. Duración de las Medidas de Protección. Las medidas de protección tendrán una duración máxima de seis (6) meses, sin perjuicio de que puedan ser prorrogadas y las mismas serán decretadas por el órgano jurisdiccional correspondiente, determinando las circunstancias de modo, lugar y tiempo de acuerdo con la evaluación que realice el juez o jueza competente que conozca el caso y previa opinión del Ministerio Público, sin perjuicio del derecho de defensa del imputado o imputada, acusado o acusada. Queda entendido que mientras se aprueba la prórroga arriba mencionada se mantendrán las medidas de protección. Otros Medios de Protección. Cuando las circunstancias así lo justifiquen, se permitirá que durante el desarrollo del juicio oral y público se utilicen sistemas de video-conferencias, sistemas televisivos de circuito cerrado, exposiciones grabadas en cinta de video o cualquier otro sistema de grabación o transmisión confiable, en procura de proteger a los sujetos procesales y a cualquier interviniente llamado al proceso, garantizando siempre el derecho a la defensa y el contradictorio.