SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Donde
apareció y se
desarrolla . En
que época fue
conocida la
sociología.?
Según el contexto
geográfico e histórico la
sociedad Europea (Francia,
Alemania, Inglaterra) de
finales del siglo XVIII y
principios de XIX.
Surgió Por un proceso secuencial de evolución de
los saberes sociales en una dirección de avance
hacia una mayor especialización, diferenciación y
complejo en el surgimiento de dos hitos tales
como Autonomía de la Ciencia Política de la
Religión y la Moral. Aparición y desarrollo de la
Ciencia Económica.
¿Por que
nace la
sociología?
Circunstancias que
pueden conducir su
desarrollo como
disciplina científica.
gran sensibilidad, atención a lo social
como consecuencia de los intensos
procesos de cambio, unas condiciones
intelectuales adecuadas por la
liberación de los dogmas y trabas en el
desenvolvimiento de la reflexión
intelectual, y búsqueda de visiones
"desencantadas" de la realidad, más
allá de explicaciones mágicas y
sacralizadas tradicionales
¿ Que es para
humanidad la
sociología?
la sociedad humana, mas
concretamente la diversas
colectividades, asociaciones,
grupos e instituciones sociales que
los humanos forman también
estudia al ser humano en la medida en
que su condición debe ser explicada
socialmente, así como los resultados
sociales de sus intenciones y
comportamiento. Investiga la estructura,
los procesos y la naturaleza de la
sociedad humana en general"
la sociología tienen mucho del
punto de vista teoría que la
defina.
La Sociología no es una
ciencia social autónoma (de
hecho creo que ninguna lo es)
depende de los métodos,
logros y experiencias de las
disciplinas afines.
¿Cuantos
aspecto
importantes tiene
la sociología?
La Estructura Social
La FAMILIA
LAS CLASES SOCIALES
LOS ROLES SOCIALES
PROCESOS SOCIALES Y
FORMAS DE INTERACCIÓN
Las fuerzas sociales mas importantes son las siguientes:
Puede definirse como un
conjunto de relaciones de
unidades pautadas
relativamente estables,
estas unidades son los
actores sociales que
participan en el sistema
social
Estructura Social:
Se entendida como un sistema de
relaciones sociales reguladas y
pautadas, que prevalecen a los
individuos concretos y los anteceden.
Las estructuras sociales implican
distintas formas estandarizadas de
relaciones de ordenamiento, de
distancias sociales, de jerarquías y
dependencias de unos individuos y
grupos respecto a otros. La
estructura general de una sociedad
está formada por un conjunto de
subestructuras, o estructuras
específicas, que están interconectadas
entre sí de forma muy diversa.
LOS GRUPOS
SOCIALES
Todos los seres humanos
forman parte de diferentes
grupos de muy distinta
naturaleza, características y
extensión, de forma que en toda
sociedad el número de grupos
es superior al de individuos.
pueden ser definidos como
unidades sociales formados por
personas que tienen algún tipo de
relaciones sociales entre si; éstos
se caracterizan por una cierta
estabilidad y por el establecimiento
de una pertenencia a quienes se
identifican como miembros.
LAS
INSTITUCIONE
S SOCIALES:
Sistemas de reproducción y
socialización de los individuos.
Estructuras económicas,
adquisitivas, instrumentales y de
división del trabajo
Sistema de poder, de
articulación territorial y de
utilización legítima de la
ciencia. Sistema de
creencias, de religión o de
integración de valores.
Para realizar cada una de estas funciones básicas las sociedades se han dotado
de un conjunto de instituciones sociales específicas, a través de las cuales regulan
los comportamientos de los individuos y los orientan al cumplimiento de fines
determinados.
Algunas de las más importantes son las siguiente
PROCESOS SOCIALES Y FORMAS DE
INTERACCIÓN
Los seres humanos establecen relaciones
con los demás por medio de un conjunto
de formas de interacción estandarizadas, a
esas formas las calificamos en sociología
como procesos sociales. Estos han sido
definidos como las formas repetitivas de
conducta que se encuentran habitualmente
en la vida social, como cadenas de
interacción dirigidas a un fin o como
vínculos que existen entre las personas.
institución social básica y fundamental que cumple
funciones sociales insustituibles, que van desde la
procreación y la socioalización primaria de los hijos
hasta las funciones económicas como unidad básica
de consumo (el hogar). a través de diferentes
manifestaciones y varían según su ámbito ( familias
extensas, nucleares y compuestas), según las formas
de relación conyugal (mogámicas, poligámicas, etc.),
según los criterios de filiación ( patrilineal o matrilineal),
y de acuerdo al sistema de autoridad ( patriarcal y
matriarcal).
A pesar de tal variedad de manifestaciones existen
cuatro elementos comunes e imprescindibles en la
familia:
a) Existencia de una relación conyugal regulada según
patrones, normas o costumbres.
b) Un sistema de filiación de acuerdo al cual los hijos
son considerados parte de la familia.
c) Un hogar o habitación común.
d) Un patrimonio o conjunto de bienes y recursos
comunes
La familia:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de estructura social
Exposicion de estructura socialExposicion de estructura social
Exposicion de estructura social
Sahara Verdin
 
Diferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus característicasDiferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus característicasAlvaro Hernández
 
Formas de estructura social
Formas de estructura socialFormas de estructura social
Formas de estructura social
Favio Gomez
 
clases sociales y estructura social
clases sociales y estructura socialclases sociales y estructura social
clases sociales y estructura social
Winston Lizcano
 
ESTRADOS SOCIALES
ESTRADOS SOCIALESESTRADOS SOCIALES
ESTRADOS SOCIALESTania Tupa
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
kimeberlyperez
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
dioocibel
 
8 estructura social
8 estructura social8 estructura social
8 estructura social
carmen quintero
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
yuleidybritto
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
cARLOSFlores793
 
La Sociedad como Sistema
La Sociedad como SistemaLa Sociedad como Sistema
La Sociedad como Sistema
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
Kristian Rueda
 
Sociologia medica El estado y estructura social.
Sociologia medica El estado y estructura social.Sociologia medica El estado y estructura social.
Sociologia medica El estado y estructura social.
José Cervantes Mendoza
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
yurimarcorasp
 
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporaneaOrigen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Tema 3. estructura social y sus elementos
Tema 3.  estructura social y sus elementosTema 3.  estructura social y sus elementos
Tema 3. estructura social y sus elementosMarina Olivas Osti
 
Presentacion grupo 1 de sociologia el sistema social - unachi 2015
Presentacion grupo 1 de sociologia   el sistema social - unachi 2015Presentacion grupo 1 de sociologia   el sistema social - unachi 2015
Presentacion grupo 1 de sociologia el sistema social - unachi 2015
Ferdinando Castillo Pinto
 
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura socialJailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
Jail Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion de estructura social
Exposicion de estructura socialExposicion de estructura social
Exposicion de estructura social
 
Diferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus característicasDiferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus características
 
Formas de estructura social
Formas de estructura socialFormas de estructura social
Formas de estructura social
 
clases sociales y estructura social
clases sociales y estructura socialclases sociales y estructura social
clases sociales y estructura social
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
ESTRADOS SOCIALES
ESTRADOS SOCIALESESTRADOS SOCIALES
ESTRADOS SOCIALES
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
8 estructura social
8 estructura social8 estructura social
8 estructura social
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
La Sociedad como Sistema
La Sociedad como SistemaLa Sociedad como Sistema
La Sociedad como Sistema
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
 
Sociologia medica El estado y estructura social.
Sociologia medica El estado y estructura social.Sociologia medica El estado y estructura social.
Sociologia medica El estado y estructura social.
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporaneaOrigen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
 
Tema 3. estructura social y sus elementos
Tema 3.  estructura social y sus elementosTema 3.  estructura social y sus elementos
Tema 3. estructura social y sus elementos
 
Presentacion grupo 1 de sociologia el sistema social - unachi 2015
Presentacion grupo 1 de sociologia   el sistema social - unachi 2015Presentacion grupo 1 de sociologia   el sistema social - unachi 2015
Presentacion grupo 1 de sociologia el sistema social - unachi 2015
 
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura socialJailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
Jailfernandez t1 presentacion ppt estructura social
 

Similar a Cuadro explicativo

Estructura social 2
Estructura social 2Estructura social 2
Estructura social 2
melidsaduarte
 
Presentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural SocialPresentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural Social
Marianyela Marin
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
NorelysHerrera1
 
Características de la sociedad
Características de la sociedad Características de la sociedad
Características de la sociedad
Miguel Martinez
 
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascuaPresentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascuaPresentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Presentación power point 2
Presentación power point 2Presentación power point 2
Presentación power point 2
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Yudekiz presentacio
Yudekiz presentacioYudekiz presentacio
Yudekiz presentacio
MARTHAYUDELKIZVARELA
 
Ciencias sociales... (1)
Ciencias sociales... (1)Ciencias sociales... (1)
Ciencias sociales... (1)
Marlene Muñoz
 
Tema 2 estructura
Tema 2 estructuraTema 2 estructura
Tema 2 estructura
Wilquer Punguta
 
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagasTema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
AlbertVillafanVillaf
 
Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
Roger Pimentel
 
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
MaviBauza
 
Presentación1elsy
Presentación1elsyPresentación1elsy
Presentación1elsy
ingridcld
 
Uba andrea roa
Uba andrea roaUba andrea roa
Uba andrea roa
Andrea Roa
 
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
keypa210
 
clases sociales en el mundo contemporáneo
clases sociales en el mundo contemporáneo clases sociales en el mundo contemporáneo
clases sociales en el mundo contemporáneo
glaimar zambrano
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
carocasanova
 

Similar a Cuadro explicativo (20)

Estructura social 2
Estructura social 2Estructura social 2
Estructura social 2
 
Presentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural SocialPresentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural Social
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Características de la sociedad
Características de la sociedad Características de la sociedad
Características de la sociedad
 
UNIDAD I. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO.
UNIDAD I. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO. UNIDAD I. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO.
UNIDAD I. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO.
 
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascuaPresentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
 
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascuaPresentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
 
Presentación power point 2
Presentación power point 2Presentación power point 2
Presentación power point 2
 
Yudekiz presentacio
Yudekiz presentacioYudekiz presentacio
Yudekiz presentacio
 
Ciencias sociales... (1)
Ciencias sociales... (1)Ciencias sociales... (1)
Ciencias sociales... (1)
 
Tema 2 estructura
Tema 2 estructuraTema 2 estructura
Tema 2 estructura
 
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagasTema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
Tema 3 Estructura Social.pptx para que no hagas
 
Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
 
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
 
Presentación1elsy
Presentación1elsyPresentación1elsy
Presentación1elsy
 
Uba andrea roa
Uba andrea roaUba andrea roa
Uba andrea roa
 
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
 
clases sociales en el mundo contemporáneo
clases sociales en el mundo contemporáneo clases sociales en el mundo contemporáneo
clases sociales en el mundo contemporáneo
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 

Último

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

Cuadro explicativo

  • 1. ¿ Donde apareció y se desarrolla . En que época fue conocida la sociología.? Según el contexto geográfico e histórico la sociedad Europea (Francia, Alemania, Inglaterra) de finales del siglo XVIII y principios de XIX. Surgió Por un proceso secuencial de evolución de los saberes sociales en una dirección de avance hacia una mayor especialización, diferenciación y complejo en el surgimiento de dos hitos tales como Autonomía de la Ciencia Política de la Religión y la Moral. Aparición y desarrollo de la Ciencia Económica. ¿Por que nace la sociología? Circunstancias que pueden conducir su desarrollo como disciplina científica. gran sensibilidad, atención a lo social como consecuencia de los intensos procesos de cambio, unas condiciones intelectuales adecuadas por la liberación de los dogmas y trabas en el desenvolvimiento de la reflexión intelectual, y búsqueda de visiones "desencantadas" de la realidad, más allá de explicaciones mágicas y sacralizadas tradicionales
  • 2. ¿ Que es para humanidad la sociología? la sociedad humana, mas concretamente la diversas colectividades, asociaciones, grupos e instituciones sociales que los humanos forman también estudia al ser humano en la medida en que su condición debe ser explicada socialmente, así como los resultados sociales de sus intenciones y comportamiento. Investiga la estructura, los procesos y la naturaleza de la sociedad humana en general" la sociología tienen mucho del punto de vista teoría que la defina. La Sociología no es una ciencia social autónoma (de hecho creo que ninguna lo es) depende de los métodos, logros y experiencias de las disciplinas afines. ¿Cuantos aspecto importantes tiene la sociología? La Estructura Social La FAMILIA LAS CLASES SOCIALES LOS ROLES SOCIALES PROCESOS SOCIALES Y FORMAS DE INTERACCIÓN
  • 3. Las fuerzas sociales mas importantes son las siguientes: Puede definirse como un conjunto de relaciones de unidades pautadas relativamente estables, estas unidades son los actores sociales que participan en el sistema social Estructura Social: Se entendida como un sistema de relaciones sociales reguladas y pautadas, que prevalecen a los individuos concretos y los anteceden. Las estructuras sociales implican distintas formas estandarizadas de relaciones de ordenamiento, de distancias sociales, de jerarquías y dependencias de unos individuos y grupos respecto a otros. La estructura general de una sociedad está formada por un conjunto de subestructuras, o estructuras específicas, que están interconectadas entre sí de forma muy diversa. LOS GRUPOS SOCIALES Todos los seres humanos forman parte de diferentes grupos de muy distinta naturaleza, características y extensión, de forma que en toda sociedad el número de grupos es superior al de individuos. pueden ser definidos como unidades sociales formados por personas que tienen algún tipo de relaciones sociales entre si; éstos se caracterizan por una cierta estabilidad y por el establecimiento de una pertenencia a quienes se identifican como miembros.
  • 4. LAS INSTITUCIONE S SOCIALES: Sistemas de reproducción y socialización de los individuos. Estructuras económicas, adquisitivas, instrumentales y de división del trabajo Sistema de poder, de articulación territorial y de utilización legítima de la ciencia. Sistema de creencias, de religión o de integración de valores. Para realizar cada una de estas funciones básicas las sociedades se han dotado de un conjunto de instituciones sociales específicas, a través de las cuales regulan los comportamientos de los individuos y los orientan al cumplimiento de fines determinados. Algunas de las más importantes son las siguiente
  • 5. PROCESOS SOCIALES Y FORMAS DE INTERACCIÓN Los seres humanos establecen relaciones con los demás por medio de un conjunto de formas de interacción estandarizadas, a esas formas las calificamos en sociología como procesos sociales. Estos han sido definidos como las formas repetitivas de conducta que se encuentran habitualmente en la vida social, como cadenas de interacción dirigidas a un fin o como vínculos que existen entre las personas. institución social básica y fundamental que cumple funciones sociales insustituibles, que van desde la procreación y la socioalización primaria de los hijos hasta las funciones económicas como unidad básica de consumo (el hogar). a través de diferentes manifestaciones y varían según su ámbito ( familias extensas, nucleares y compuestas), según las formas de relación conyugal (mogámicas, poligámicas, etc.), según los criterios de filiación ( patrilineal o matrilineal), y de acuerdo al sistema de autoridad ( patriarcal y matriarcal). A pesar de tal variedad de manifestaciones existen cuatro elementos comunes e imprescindibles en la familia: a) Existencia de una relación conyugal regulada según patrones, normas o costumbres. b) Un sistema de filiación de acuerdo al cual los hijos son considerados parte de la familia. c) Un hogar o habitación común. d) Un patrimonio o conjunto de bienes y recursos comunes La familia: