SlideShare una empresa de Scribd logo
Lagos G. Ana M.
27.227.156
Psicología T1
Estructura Social
La estructura social se refiere a la forma que adopta el sistema de las relaciones
entre individuos de una sociedad o grupos. También se puede decir que es un grupo
de individuos con una organización que se desarrollan en un ambiente.
Sin una estructura social que seguir o conformar, la sociedad no tendría un curso
para su desarrollo y esto conllevaría a la desintegración de la misma, por esto, cada
individuo debe plantearse la idea de unidad o progresión, en la que la comunidad
en la que se encuentra debe tener concordancia y poseer una corriente de
pensamiento en pro al avance de la misma.
Consta así mismo, de la evolución de las sociedades, desde pequeñas variaciones
hasta grandes alteraciones del sistema social.
Origen y Evolución
La estructura social no posee fecha exacta de origen, pero se puede suponer que
inicio en el momento en el que hombre empezó a sentir la necesidad de adaptarse y
acoplarse a los individuos que se encontraban a su alrededor y establecer
relaciones con ellos.
Se estima que sucedió hace aproximadamente 100.000 años, desde ese entonces,
el ser humano ha ido avanzando en cada área existente, no sólo se observa desde el
enfoque biológico en el que el hombre se desarrolló físicamente sino también en el
contexto social, en como interactúa, comunica ideas y resuelve situaciones de mayor
complejidad.
Grupos que componen la
Estructura Social
 Grupos Primarios o comunidades : personas que poseen lazos emocionales, con
valores sociales similares, en la que la personalidad individual se identifica con la
vida, empatía y amistad y cuya finalidad es relacionarse con tantas personas
como sea posible.
 Grupos secundarios o asociaciones : personas que no poseen ningún lazo
emocional, cuyas relaciones están basadas netamente en el interés, negocio y
comercio para alcanzar fines comunes, prácticos y específicos.
Normas de la Estructura Social
« Normas Morales» «Normas Jurídicas»
Se refieren a los
aspectos de relación
con los individuos
que le rodean.
Se refieren a las
leyes, provenientes
del poder político, su
violación implica
una sanción o
castigo.
Clases Sociales en la sociedad
contemporánea
Clases Sociales: es una forma de estratificación social , en la que cierto grupo de
personas se caracterizan ya sea por su posición económica, social o dentro de una
burocracia con fines en común.
Origen y Evolución
Las clases sociales presentaron su inicio en la propiedad privada, luego de la
comunidad primitiva en la que la libertad y la igualdad se encontraban presentes en
todo momento, por esto al existir la propiedad privada o la apropiación se empezó a
ver la estratificación por la cantidad de propiedades que se poseían.
Con el pasar de los años, las clases sociales se han mantenido, pero han reducido
la severidad , cualquiera puede subir o bajar de clase si su posición se lo permite. El
hombre ya no le da la misma importancia que en las décadas anteriores, el rechazo
social disminuye, dejando que la sociedad se construya de una gran variedad de
individuos.
Las clases sociales existentes en la actualidad son:
 Clase Alta
 Clase Media
 Clase Baja
Características
 Entre los individuos que conforman una clase social, siempre existe un interés en
común.
 Los individuos que nacen en una clase o situación desfavorecida, a lo largo de los
años, seguirá siendo parte de esa clase.
 Las oportunidades económicas varían dependiendo de los ingresos o consumos
que posean.
Teoría Social
Es una ciencia que se dedica al estudio de la sociedad humana. Se enfoca en el
desarrollo, estructura y funcionamiento de la misma.
Se caracteriza por:
 Describen aspectos parciales dentro de un amplio espectro que abarcan las
ciencias sociales.
 Las ciencias sociales o teorías sociales tienen la posibilidad de actuar todas juntas
para lograr un objetivo.
 Varían según los diversos paradigmas.
 En la teoría sociológica, la estructura social tiene dos sentidos primordiales y
complementarios: uno institucional y otro racional.
Cambio Social
Alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y
manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los
productos de los mismos.
Incluye aspectos como el éxito y el fracaso de diversos temas políticos como la
globalización, la democratización , el desarrollo y el crecimiento económico; consiste
en la evolución constante de las sociedades. El estudio del cambio de las sociedades
suele considerarse una rama de la sociología y la asistencia social, pero también
abarca a las ciencias políticas, económicas a la antropología y otras ciencias.
Se caracteriza por:
 Es intencional y al mismo tiempo no planificado .
 Es un elemento controversial, en el que los individuos de la sociedad observan los
elementos de cambio como algo bueno o malo, positivo o negativo.
 Difiere en sus consecuencias y duración una vez que ocurre, sus efectos pueden
observarse en un periodo de corto o largo plazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la ReconceptualizacionEtapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la Reconceptualizaciondazaponce
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Yubizay Yaneyly Chacon Garcia
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
shippuden85
 
Estructura social
Estructura social Estructura social
Mapa conceptual cultura
Mapa conceptual culturaMapa conceptual cultura
Mapa conceptual cultura
robertos001
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOCarla Ferraiz
 
Socialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases socialesSocialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases sociales
AndresAndrade70
 
Diferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus característicasDiferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus característicasAlvaro Hernández
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloLeissySanchez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
yoanaleiden
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Francisco Córdova
 
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALESESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
GABRIEL COCA
 
Estructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo SociologiaEstructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo Sociologia
Melissa Salazar
 
Los objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo socialLos objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)
Zaira Guadarrama Bonfil
 
Trabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad socialTrabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad social
Elizabeth Rodriguez
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologiaeder510
 
SOCIEDAD
SOCIEDADSOCIEDAD
8 estructura social
8 estructura social8 estructura social
8 estructura social
carmen quintero
 

La actualidad más candente (20)

Etapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la ReconceptualizacionEtapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la Reconceptualizacion
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
 
Estructura social
Estructura social Estructura social
Estructura social
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Mapa conceptual cultura
Mapa conceptual culturaMapa conceptual cultura
Mapa conceptual cultura
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
 
Socialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases socialesSocialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases sociales
 
Diferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus característicasDiferentes estructuras sociales y sus características
Diferentes estructuras sociales y sus características
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALESESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
ESTRATIFICACION Y CLASES SOCIALES
 
Estructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo SociologiaEstructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo Sociologia
 
Los objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo socialLos objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo social
 
Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)Como citar-en-un-ensayo (1)
Como citar-en-un-ensayo (1)
 
Trabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad socialTrabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad social
 
Concepto de sociologia
Concepto de sociologiaConcepto de sociologia
Concepto de sociologia
 
SOCIEDAD
SOCIEDADSOCIEDAD
SOCIEDAD
 
8 estructura social
8 estructura social8 estructura social
8 estructura social
 

Similar a Estructura social y clases sociales

Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
MaviBauza
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
leydi mariana mariana peña
 
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascuaPresentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascuaPresentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Presentación power point 2
Presentación power point 2Presentación power point 2
Presentación power point 2
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Estructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarlaEstructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarla
mircarla moreno
 
Estructura social 2
Estructura social 2Estructura social 2
Estructura social 2
melidsaduarte
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
ROBERT ALEJANDRO GOMEZ AULAR
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
yurimarcorasp
 
Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.
Angelasofia23
 
Tema 2 estructura
Tema 2 estructuraTema 2 estructura
Tema 2 estructura
Wilquer Punguta
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
María Chacón
 
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneoClases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneo
keylimarperez
 
Mayi 1 1
Mayi 1 1Mayi 1 1
Mayi 1 1
ingridcld
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
NorelysHerrera1
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
maria laura suarez yusti
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
Kristian Rueda
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
Luis Ojeda
 
Anguigonzalez
AnguigonzalezAnguigonzalez
Anguigonzalez
angui gonzalez
 
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporaneaOrigen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 

Similar a Estructura social y clases sociales (20)

Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
Estructura Social (Origen y evolución en el mundo contemporáneo)
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascuaPresentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
 
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascuaPresentación power point (12) p1 valle de la pascua
Presentación power point (12) p1 valle de la pascua
 
Presentación power point 2
Presentación power point 2Presentación power point 2
Presentación power point 2
 
Estructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarlaEstructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarla
 
Estructura social 2
Estructura social 2Estructura social 2
Estructura social 2
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.
 
Tema 2 estructura
Tema 2 estructuraTema 2 estructura
Tema 2 estructura
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneoClases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneo
 
Mayi 1 1
Mayi 1 1Mayi 1 1
Mayi 1 1
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Anguigonzalez
AnguigonzalezAnguigonzalez
Anguigonzalez
 
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporaneaOrigen y evolucion de estructura social contemporanea
Origen y evolucion de estructura social contemporanea
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Estructura social y clases sociales

  • 1. Lagos G. Ana M. 27.227.156 Psicología T1
  • 2. Estructura Social La estructura social se refiere a la forma que adopta el sistema de las relaciones entre individuos de una sociedad o grupos. También se puede decir que es un grupo de individuos con una organización que se desarrollan en un ambiente. Sin una estructura social que seguir o conformar, la sociedad no tendría un curso para su desarrollo y esto conllevaría a la desintegración de la misma, por esto, cada individuo debe plantearse la idea de unidad o progresión, en la que la comunidad en la que se encuentra debe tener concordancia y poseer una corriente de pensamiento en pro al avance de la misma. Consta así mismo, de la evolución de las sociedades, desde pequeñas variaciones hasta grandes alteraciones del sistema social.
  • 3. Origen y Evolución La estructura social no posee fecha exacta de origen, pero se puede suponer que inicio en el momento en el que hombre empezó a sentir la necesidad de adaptarse y acoplarse a los individuos que se encontraban a su alrededor y establecer relaciones con ellos. Se estima que sucedió hace aproximadamente 100.000 años, desde ese entonces, el ser humano ha ido avanzando en cada área existente, no sólo se observa desde el enfoque biológico en el que el hombre se desarrolló físicamente sino también en el contexto social, en como interactúa, comunica ideas y resuelve situaciones de mayor complejidad.
  • 4. Grupos que componen la Estructura Social  Grupos Primarios o comunidades : personas que poseen lazos emocionales, con valores sociales similares, en la que la personalidad individual se identifica con la vida, empatía y amistad y cuya finalidad es relacionarse con tantas personas como sea posible.
  • 5.  Grupos secundarios o asociaciones : personas que no poseen ningún lazo emocional, cuyas relaciones están basadas netamente en el interés, negocio y comercio para alcanzar fines comunes, prácticos y específicos.
  • 6. Normas de la Estructura Social « Normas Morales» «Normas Jurídicas» Se refieren a los aspectos de relación con los individuos que le rodean. Se refieren a las leyes, provenientes del poder político, su violación implica una sanción o castigo.
  • 7. Clases Sociales en la sociedad contemporánea Clases Sociales: es una forma de estratificación social , en la que cierto grupo de personas se caracterizan ya sea por su posición económica, social o dentro de una burocracia con fines en común.
  • 8. Origen y Evolución Las clases sociales presentaron su inicio en la propiedad privada, luego de la comunidad primitiva en la que la libertad y la igualdad se encontraban presentes en todo momento, por esto al existir la propiedad privada o la apropiación se empezó a ver la estratificación por la cantidad de propiedades que se poseían. Con el pasar de los años, las clases sociales se han mantenido, pero han reducido la severidad , cualquiera puede subir o bajar de clase si su posición se lo permite. El hombre ya no le da la misma importancia que en las décadas anteriores, el rechazo social disminuye, dejando que la sociedad se construya de una gran variedad de individuos.
  • 9. Las clases sociales existentes en la actualidad son:  Clase Alta  Clase Media  Clase Baja
  • 10. Características  Entre los individuos que conforman una clase social, siempre existe un interés en común.  Los individuos que nacen en una clase o situación desfavorecida, a lo largo de los años, seguirá siendo parte de esa clase.  Las oportunidades económicas varían dependiendo de los ingresos o consumos que posean.
  • 11. Teoría Social Es una ciencia que se dedica al estudio de la sociedad humana. Se enfoca en el desarrollo, estructura y funcionamiento de la misma.
  • 12. Se caracteriza por:  Describen aspectos parciales dentro de un amplio espectro que abarcan las ciencias sociales.  Las ciencias sociales o teorías sociales tienen la posibilidad de actuar todas juntas para lograr un objetivo.  Varían según los diversos paradigmas.  En la teoría sociológica, la estructura social tiene dos sentidos primordiales y complementarios: uno institucional y otro racional.
  • 13. Cambio Social Alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de los mismos. Incluye aspectos como el éxito y el fracaso de diversos temas políticos como la globalización, la democratización , el desarrollo y el crecimiento económico; consiste en la evolución constante de las sociedades. El estudio del cambio de las sociedades suele considerarse una rama de la sociología y la asistencia social, pero también abarca a las ciencias políticas, económicas a la antropología y otras ciencias.
  • 14. Se caracteriza por:  Es intencional y al mismo tiempo no planificado .  Es un elemento controversial, en el que los individuos de la sociedad observan los elementos de cambio como algo bueno o malo, positivo o negativo.  Difiere en sus consecuencias y duración una vez que ocurre, sus efectos pueden observarse en un periodo de corto o largo plazo.