SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO
EXPLICATIVO
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS
JURÍDICAS Y POLÍTICA
ESCUELA DE DERECHO
Integrante :
Yarelis Gutiérrez CI: 24614564
Oratória Jurídica - 2016/B -
Emily Ramírez - SAIAI
Tener conocimiento al lugar que
te dirigirás
Experiencia
 anécdotas
Costumbre
EL AMBIENTE Expresiones hacia
al publico
IMPORTANCIA DE
CONTAR CON UN
PRESENCIA CENTRADA
Demostrar su atención
puesta en el orador
Miradas
el control visual de todo el auditorio
transmitir las ideas en forma clara y
ordenada
Según Carlos
Manrique Lazarte en
el siglo XXI capacidad
negociadora, equidad,
ecuanimidad; en
consecuencia, los
abogados deberán
tener conocimientos
de mediación.
ESPACIO PERSONAL
El orador debe mantenerse firme en su propósito,
consciente de lo que desea comunicar hacia al
publico .
Oradores que personalizan los
temas: “yo hice…”, “mi vida… ”,
“mi trabajo…”.
solo se basan
en sus vivencias
no es
conveniente
abusar de las
experiencias
personales
Existen
ACOMODO DEL
ESPACIO
CIRCULANTE
El orador debe ubicarse en un
lugar estratégico del escenario,
capacidad de atención limitada
dentro del auditorio y no se
recomiendan las exposiciones
demasiado extensas.
Se debe
ubicar
LO QUE DEPENDE DEL
ORADOR
Buscar un punto de equilibrio y exponer
las ideas sin agresividad para que todos
comprendan y acepten el mensaje.
 El orador debe comprender el mensaje es
imprescindible dominar el tema.
 Debe desarrollar varios temas sin pausa y sin
ilación.
 el publico debe prestar su atención en el orador y
en esas miradas se podrá evaluar si comprenden o no.
LO QUE NO
DEPENDE DEL
ORADOR
el expositor no debe atacar tradiciones o
sentimientos colectivos ni mostrar un antagonismo
ofensivo con la audiencia.
La apariencia del orador debe guardar sobriedad
en el atuendo y en los movimientos.
es tan negativo hablar demasiado rápido como
hacerlo en forma muy lenta; la rapidez no favorece
la comprensión del discurso.
DE QUE FORMA INFLUYEN LO ABOGADOS EN EL DISCURSO QUE
DEBEN REALIZAR CONTINUAMENTE.
El abogado debe tener siempre coherencia naturalidad, precisión, pensamiento, creencia ,
sentimiento o acciones. Es decir ,al comunicar exponer un discurso tener en claro lo que
quiere expresar, donde su razonamiento extenso va dirigido por una persona u otras, la
exposición oral de alguna extensión es hecha generalmente con el fin de persuadir dicho
tema o discurso.
Según, Demóstenes aprendió retorica mediante el estudio de los discurso de oradores
anteriores. Pronunció sus primeros discursos judiciales a los veinte años de edad, cuando
reclamó a sus tutores que le entregaran la totalidad de su herencia Durante un tiempo,
Demóstenes se ganó la vida como escritor profesional de discursos judiciales y
como abogado redactando textos para su uso en pleitos entre particulares.
BIBLIOGRAFÍA
http://es.slideshare.net/yarelisgutierrez/cuadro-oratoria-juridica
https://es.wikipedia.org/wiki/Dem%C3%B3stenes
http://filosofiayderecho.blogia.com/2004/111801-el-
abogado-en-el-siglo-xxi.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
rodrigo pineda
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Henry Upla
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosByron Lòpez
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Mary Rodríguez
 
Mapa conceptual orador oratoria y oralidad
Mapa conceptual orador oratoria y oralidadMapa conceptual orador oratoria y oralidad
Mapa conceptual orador oratoria y oralidad
LuisAngelSeoaneRojas
 
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2 y 4
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2  y 4Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2  y 4
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2 y 4
Fanny Parra
 
Oratoria juridica ensayo
Oratoria juridica ensayoOratoria juridica ensayo
Oratoria juridica ensayo
rodrigo pineda
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
yenny mar g
 
Ensayo oratoria saia i
Ensayo oratoria saia iEnsayo oratoria saia i
Ensayo oratoria saia i
universidad fermin toro, venezuela
 
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
Dayauris Maldonado
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
Didya Sulca
 
Oratoria jurídica, Ambiente del Orador
Oratoria jurídica, Ambiente del OradorOratoria jurídica, Ambiente del Orador
Oratoria jurídica, Ambiente del Orador
Estudios Pop
 
Principios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la OratoriaPrincipios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la Oratoria
María Ortega
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
Francisco Aguilar
 

La actualidad más candente (19)

Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Mapa conceptual orador oratoria y oralidad
Mapa conceptual orador oratoria y oralidadMapa conceptual orador oratoria y oralidad
Mapa conceptual orador oratoria y oralidad
 
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2 y 4
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2  y 4Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2  y 4
Oratoria jurídica mapa conceptual tema 2 y 4
 
Oratoria juridica ensayo
Oratoria juridica ensayoOratoria juridica ensayo
Oratoria juridica ensayo
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
 
Ensayo oratoria saia i
Ensayo oratoria saia iEnsayo oratoria saia i
Ensayo oratoria saia i
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Oratoria jurídica, Ambiente del Orador
Oratoria jurídica, Ambiente del OradorOratoria jurídica, Ambiente del Orador
Oratoria jurídica, Ambiente del Orador
 
Principios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la OratoriaPrincipios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la Oratoria
 
Objetivo de la oratoria
Objetivo de la oratoriaObjetivo de la oratoria
Objetivo de la oratoria
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
El poder de las palabras
El poder de las palabrasEl poder de las palabras
El poder de las palabras
 

Similar a Cuadro oratoria

Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
Hernán Sequera
 
Cuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparraCuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparra
miguelparra77
 
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocañaC:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
2604333
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosguestbff5ac9
 
Miguel colmenarez
Miguel colmenarezMiguel colmenarez
Miguel colmenarez
UFTDERECHOSAIA
 
Cuadro explicativo oratoria juridica.
Cuadro  explicativo oratoria juridica.Cuadro  explicativo oratoria juridica.
Cuadro explicativo oratoria juridica.
yofreimy2526d
 
ORATORIA JURIDICA11_IAFJSR
ORATORIA JURIDICA11_IAFJSRORATORIA JURIDICA11_IAFJSR
ORATORIA JURIDICA11_IAFJSR
Mauri Rojas
 
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
mariajosesanchez990
 
Discurso juridico
Discurso juridicoDiscurso juridico
Discurso juridico
maria ortuñez
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
Gladys León
 
Cualidades del-orador
Cualidades del-oradorCualidades del-orador
Cualidades del-orador
Pavel Dextrox
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
Oswaldo Choque Miranda
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
Oswaldo Choque Miranda
 
Para slideshare
Para slidesharePara slideshare
Para slideshare
olimpya el hinawi hinawi
 
Cuadro explicativo beneficios en el ejercicio, caracteristicas y objetivos de...
Cuadro explicativo beneficios en el ejercicio, caracteristicas y objetivos de...Cuadro explicativo beneficios en el ejercicio, caracteristicas y objetivos de...
Cuadro explicativo beneficios en el ejercicio, caracteristicas y objetivos de...
LUISBEL VALENTE
 
Cuadro explicativo oratoria
Cuadro explicativo oratoriaCuadro explicativo oratoria
Cuadro explicativo oratoria
saiatrabajos1
 

Similar a Cuadro oratoria (20)

Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
Cuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparraCuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparra
 
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocañaC:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
C:\fakepath\la oratoria. jonathan ocaña
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
 
Miguel colmenarez
Miguel colmenarezMiguel colmenarez
Miguel colmenarez
 
Cuadro explicativo oratoria juridica.
Cuadro  explicativo oratoria juridica.Cuadro  explicativo oratoria juridica.
Cuadro explicativo oratoria juridica.
 
ORATORIA JURIDICA11_IAFJSR
ORATORIA JURIDICA11_IAFJSRORATORIA JURIDICA11_IAFJSR
ORATORIA JURIDICA11_IAFJSR
 
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
LA ORATORIA
 
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
LA ORATORIA
 
Discurso juridico
Discurso juridicoDiscurso juridico
Discurso juridico
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Discurso juridico
Discurso juridicoDiscurso juridico
Discurso juridico
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
 
Oratoria informe
Oratoria informeOratoria informe
Oratoria informe
 
Cualidades del-orador
Cualidades del-oradorCualidades del-orador
Cualidades del-orador
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
 
Para slideshare
Para slidesharePara slideshare
Para slideshare
 
Cuadro explicativo beneficios en el ejercicio, caracteristicas y objetivos de...
Cuadro explicativo beneficios en el ejercicio, caracteristicas y objetivos de...Cuadro explicativo beneficios en el ejercicio, caracteristicas y objetivos de...
Cuadro explicativo beneficios en el ejercicio, caracteristicas y objetivos de...
 
Cuadro explicativo oratoria
Cuadro explicativo oratoriaCuadro explicativo oratoria
Cuadro explicativo oratoria
 

Más de yarelis gutierrez

Ecologia
EcologiaEcologia
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
yarelis gutierrez
 
Elementos juez de paz
Elementos juez de pazElementos juez de paz
Elementos juez de paz
yarelis gutierrez
 
Ensayo el consejo local de planificación
Ensayo el consejo local de planificaciónEnsayo el consejo local de planificación
Ensayo el consejo local de planificación
yarelis gutierrez
 
Mapa mental tema 10
Mapa mental tema 10Mapa mental tema 10
Mapa mental tema 10
yarelis gutierrez
 
Cuadro oratoria
Cuadro oratoriaCuadro oratoria
Cuadro oratoria
yarelis gutierrez
 
La participacion
La participacionLa participacion
La participacion
yarelis gutierrez
 
La participacion
La participacionLa participacion
La participacion
yarelis gutierrez
 
Legislación Penal Especial
Legislación Penal EspecialLegislación Penal Especial
Legislación Penal Especial
yarelis gutierrez
 
Soberanía y democracia..
Soberanía y democracia..Soberanía y democracia..
Soberanía y democracia..
yarelis gutierrez
 
Soberanía y democracia
Soberanía y democraciaSoberanía y democracia
Soberanía y democracia
yarelis gutierrez
 
Tema 1 el estado
Tema 1 el estadoTema 1 el estado
Tema 1 el estado
yarelis gutierrez
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
yarelis gutierrez
 

Más de yarelis gutierrez (13)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Elementos juez de paz
Elementos juez de pazElementos juez de paz
Elementos juez de paz
 
Ensayo el consejo local de planificación
Ensayo el consejo local de planificaciónEnsayo el consejo local de planificación
Ensayo el consejo local de planificación
 
Mapa mental tema 10
Mapa mental tema 10Mapa mental tema 10
Mapa mental tema 10
 
Cuadro oratoria
Cuadro oratoriaCuadro oratoria
Cuadro oratoria
 
La participacion
La participacionLa participacion
La participacion
 
La participacion
La participacionLa participacion
La participacion
 
Legislación Penal Especial
Legislación Penal EspecialLegislación Penal Especial
Legislación Penal Especial
 
Soberanía y democracia..
Soberanía y democracia..Soberanía y democracia..
Soberanía y democracia..
 
Soberanía y democracia
Soberanía y democraciaSoberanía y democracia
Soberanía y democracia
 
Tema 1 el estado
Tema 1 el estadoTema 1 el estado
Tema 1 el estado
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 

Cuadro oratoria

  • 1. CUADRO EXPLICATIVO UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICA ESCUELA DE DERECHO Integrante : Yarelis Gutiérrez CI: 24614564 Oratória Jurídica - 2016/B - Emily Ramírez - SAIAI
  • 2. Tener conocimiento al lugar que te dirigirás Experiencia  anécdotas Costumbre EL AMBIENTE Expresiones hacia al publico IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN PRESENCIA CENTRADA Demostrar su atención puesta en el orador Miradas el control visual de todo el auditorio transmitir las ideas en forma clara y ordenada Según Carlos Manrique Lazarte en el siglo XXI capacidad negociadora, equidad, ecuanimidad; en consecuencia, los abogados deberán tener conocimientos de mediación.
  • 3. ESPACIO PERSONAL El orador debe mantenerse firme en su propósito, consciente de lo que desea comunicar hacia al publico . Oradores que personalizan los temas: “yo hice…”, “mi vida… ”, “mi trabajo…”. solo se basan en sus vivencias no es conveniente abusar de las experiencias personales Existen ACOMODO DEL ESPACIO CIRCULANTE El orador debe ubicarse en un lugar estratégico del escenario, capacidad de atención limitada dentro del auditorio y no se recomiendan las exposiciones demasiado extensas. Se debe ubicar
  • 4. LO QUE DEPENDE DEL ORADOR Buscar un punto de equilibrio y exponer las ideas sin agresividad para que todos comprendan y acepten el mensaje.  El orador debe comprender el mensaje es imprescindible dominar el tema.  Debe desarrollar varios temas sin pausa y sin ilación.  el publico debe prestar su atención en el orador y en esas miradas se podrá evaluar si comprenden o no. LO QUE NO DEPENDE DEL ORADOR el expositor no debe atacar tradiciones o sentimientos colectivos ni mostrar un antagonismo ofensivo con la audiencia. La apariencia del orador debe guardar sobriedad en el atuendo y en los movimientos. es tan negativo hablar demasiado rápido como hacerlo en forma muy lenta; la rapidez no favorece la comprensión del discurso.
  • 5. DE QUE FORMA INFLUYEN LO ABOGADOS EN EL DISCURSO QUE DEBEN REALIZAR CONTINUAMENTE. El abogado debe tener siempre coherencia naturalidad, precisión, pensamiento, creencia , sentimiento o acciones. Es decir ,al comunicar exponer un discurso tener en claro lo que quiere expresar, donde su razonamiento extenso va dirigido por una persona u otras, la exposición oral de alguna extensión es hecha generalmente con el fin de persuadir dicho tema o discurso. Según, Demóstenes aprendió retorica mediante el estudio de los discurso de oradores anteriores. Pronunció sus primeros discursos judiciales a los veinte años de edad, cuando reclamó a sus tutores que le entregaran la totalidad de su herencia Durante un tiempo, Demóstenes se ganó la vida como escritor profesional de discursos judiciales y como abogado redactando textos para su uso en pleitos entre particulares.