SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
División: Humanidades
Licenciatura en Pedagogía
Asignatura: Diseño y Elaboración de Recursos Didácticos
Profesor: Francisco Vieyra
Alumna: Hernández Cid Fatima Alondra
CONCEPTO DEFINICIÓN 1 DEFINICIÓN 2 DEFINICIÓN 3 DEFINICIÓN 4
Recursos
didáctico
Se entiende por recurso
didáctico al conjunto de
medios materiales que
intervienen y facilitan el
proceso de enseñanza-
aprendizaje. ( Morales,
2012)
Un recurso es algo que
resulta útil para cumplir
un objetivo o que
favorece la
subsistencia. Didáctico,
por su parte, es un
adjetivo que hace
referencia a la
formación, la
capacitación, la
instrucción o la
enseñanza.
Son aquellos materiales
o herramientas que
tienen utilidad en un
proceso educativo.
Haciendo uso de un
recurso didáctico, un
educador puede enseñar
un determinado tema a
sus alumnos.
Desde una concepción
generalista y amplia, el
recurso didáctico es
cualquier
hecho, lugar, objeto,
persona, proceso o
instrumento que ayude al
profesor y a los
alumnos a alcanzar los
objetos de aprendizaje; por
tanto son recursos
didácticos todos los
Elementos del currículo.
(Boix. R. 1995)
Materia
didáctico
Nos dice que el material
didáctico son
herramientas de
aprendizaje que
apoyan al niño
emocional, físico,
intelectual, y
socialmente, es decir
auxilian en la búsqueda
de su desarrollo
integral. Además son
medios para estimular
el aprendizaje,
desarrollando la
capacidad creativa.
(Cedeño, M. 2004)
Describe el material
didáctico de la
siguiente manera: No
es un simple
pasatiempo, ni una
sencilla fuente de
información, es más
que eso, es material
didáctico para enseñar.
Están ideados a fin de
captar la curiosidad del
niño, guiarlo por el
deseo de aprender.
(Montessori, 2007)
Conjunto de medios y
recursos reunidos para
realizar una enseñanza y
un aprendizaje, es decir,
son aquellos recursos de
los cuales se vale un
profesor, maestro o
docente para realizar un
proceso de enseñanza.
Además de ser físicos,
pueden ser virtuales, ya
que su orientación
principal es propiciar la
estimulación e interés.
Es todo tipo de dispositivo
o instrumental que se ha
elaborado y diseñado con
el objetivo de ayudar el
proceso de enseñanza-
aprendizaje para ser
utilizado por los docentes
para conducir a los
alumnos en su educación.
De acuerdo con esta
definición tanto los libros,
como mapas, fotos,
láminas, vídeos, software
educativo, etc. Son
considerados material.
Medio
didáctico
Es cualquier material
elaborado con la
intención de facilitar los
procesos de
enseñanza y
aprendizaje. Por
ejemplo un libro de
texto o un programa
multimedia que permite
hacer prácticas de
formulación química.
Podrían ser medios
didácticos tanto una
pizarra, como un
proyector de
diapositivas, un
ordenador, etc. Así,
podemos afirmar que
los medios didácticos
pueden considerarse
como herramienta de
ayuda para llevar a
cabo la tarea formativa,
siempre que se haga un
uso correcto y
adecuado de ellos.
Engloban todo el
material didáctico al
servicio de la enseñanza
y son elementos
esenciales en el proceso
de transmisión de
conocimientos del
profesor al alumno. El
modo de presentar la
información es
fundamental para su
asimilación por el
receptor.
Abarca todos aquellos
recursos que el profesor
puede utilizar para facilitar
la comunicación con sus
alumnos.
Objeto de
aprendizaje
Son elementos de
contenido o pequeños
fragmentos de
contenido educativo
que pueden entregarse
individualmente o
juntos para lograr un
objetivo de aprendizaje.
Un objeto de
aprendizaje, OA, es
una composición digital
basada en un objetivo
de enseñanza que
necesariamente debe
poseer un contenido,
una aplicación, una
evaluación, algunos
vínculos de
profundización del
contenido y un
metadato."(APROA,
Proyecto FONDEF,
2005).
Es un recurso de
información o software
interactivo utilizado en el
aprendizaje online. Una
simple imagen, una
página de texto, una
simulación interactiva o
un curso completo son
ejemplos de objetos de
aprendizaje. Cuando se
diseñan para ser
reusables, los objetos de
aprendizaje permiten ser
reutilizados, actualmente
existen disponibles en la
web.
Es un conjunto de recursos
digitales, auto contenible y
reutilizable, con un
propósito educativo y
constituido por al menos
tres componentes internos:
contenidos, actividades de
aprendizaje y elementos de
contextualización.
(Ministerio de Educación
Nacional Colombiano,
2006).
1. ¿Cuáles son las diferencias existentes entre los cuatros conceptos?
En semestres anteriores usamos los dos primeros conceptos, que son los que tengo más claros. Los materiales didácticos
son los elementos que son empleamos para facilitar el aprendizaje, es decir el material que nosotros elaboramos y solo
nos sirve de apoyo para facilitar el aprendizaje y a diferencia de un recurso didáctico son aquellas herramientas que apoyan
el proceso de estimulación para el aprendizaje en la elaboración (Hojas, tijeras, pegamento, etc.). Por otro lado los medios
didácticos abarcan todos aquellos recursos que el profesor puede utilizar para facilitar la comunicación con sus alumnos
por ejemplo un programa multimedia y se relaciona con el objeto de aprendizaje ya que es más tecnológico, se define como
conjunto de recursos digitales.
2. ¿Cuáles son las similitudes entre los conceptos?
Ambos conceptos van ligados los recursos didácticos apoyan la elaboración de los materiales didácticos, por otro lado los
medios didácticos facilitan este proceso de elaboración implementando imágenes o videos y el objeto de aprendizaje es
quien diseña los medios para ser reutilizables.
Referencias Recursos didácticos:
 Lujan, Inés. (2016). Recursos didácticos. Investigación en didácticas específicas. (España).Recuperado de
https://www.uv.es/uvweb/master-investigacion-didactiques-especifiques/es/blog/recursos-didacticos-del-ministerio-
educacion (Consultado 15 de agosto, 2022)
 Boix, R. (1995). Estrategias y recursos didácticos en la escuela rural. Barcelona: Graó. Recuperado de
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6434.pdf (Consultado 15 de agosto, 2022)
 Morales. (2012). Estrategias y recursos didácticos en la escuela rural. Barcelona: Graó. Recuperado de
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6434.pdf (Consultado 15 de agosto, 2022)
 Pérez Porto, Julián. (2014).Definición de Recursos didáctico. Definición de. (México).Recuperado de
https://definicion.de/recursos-didacticos/ (Consultado 15 de agosto, 2022)
Referencias Material didáctico:
 Esteves Fajardo, Isabel. (2018).La importancia del uso del material didáctico. Revista mensual de la
UIDE.Ecuador.Recuperado de file:///C:/Users/SONY/Downloads/Dialnet-
LaImportanciaDelUsoDelMaterialDidacticoParaLaConst-6777534.pdf (Consultado 15 de agosto, 2022)
 Montessori, M. (s.f de s.f de 2007). La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación. Obtenido de La
importancia de María Montessori. Recuperado de http://educomunicacion.es/figuraspedagogia/0_montessori.htm
(Consultado 15 de agosto, 2022)
 Guerrero Duran M. E., Idrovo Argudo S. M. (2010). Estudio del material didáctico de la metodología de rincones
lúdicos en educación inicial (Tesis).Recuperado de
http://www.educomunicacion.es/figuraspedagogia/0_montessori.htm (Consultado 15 de agosto, 2022)
 Cadeño, M. (2004).Materiales didácticos. Tema I Métodos de Aprendizaje. Recuperado de
http://erecursos.uacj.mx/bitstream/handle/20.500.11961/2063/TEMA%20I-
Materiales%20Did%C3%A1cticos.pdf?sequence=4&isAllowed=y (Consultado 15 de agosto, 2022)
Referencias Medio didáctico:
 Prendes Espinosa, Ma. Paz, & Martínez Sánchez, Francisco, & Gutiérrez Porlán, Isabel (2008). PRODUCCIÓN DE
MATERIAL DIDÁCTICO: LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a
Distancia, 11(1) ,81-105.Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=331427208004 (Consultado 15 de
agosto, 2022)
 Tellado Guerrero, José. (2011)Medios de enseñanza. Medios didácticos. (Cuba). Recuperado
https://www.ecured.cu/Medios_Did%C3%A1cticos (consultado 15 de agosto, 2022)
 Grills Marquez, Pere. (2004).Nuevos medios didácticos y conceptos. Medios y recursos didácticos. (Barcelona)
Recuperado de https://orion2020.org/archivo/docencia/05%20Medios%20didacticos.htm (Consultado 15 de agosto,
2022)
Referencias Objeto didáctico:
 Claudio Virgen, María. ( 2018).Definicion.Objeto e importancia de la didáctica. Didáctica como ciencia de la
educación. Recuperado de https://sites.google.com/site/didactica12015/definicion-objeto-e-importancia-de-la-
didactica (Consultado 15 de agosto, 2022)
 Abreu, Omar, Rhea, Soraya, Arciniegas, Gabriela, & Rosero, Maribel. (2018). Objeto de Estudio de la Didáctica:
Análisis Histórico Epistemológico y Crítico del Concepto. Formación universitaria, 11(6), 75-82.
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-5006201800060007 (Consultado 15 de agosto, 2022)
 De la Pela, Diana. (2021).Cual es el objeto didáctico. ALEPH . Recuperado de https://aleph.org.mx/cual-es-el-objeto-
de-estudio-de-la-didactica (Consultado 15 de agosto, 2022)
 Abreu, Omar, Rhea, Soraya, Arciniegas, Gabriela, & Rosero, Maribel. (2018). Objeto de Estudio de la Didáctica:
Análisis Histórico Epistemológico y Crítico del Concepto. Formación universitaria, 11(6), 75-82.
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-5006201800060007 (Consultado 15 de agosto, 2022)

Más contenido relacionado

Similar a Cuadrocomp_Recursos.pdf

Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo MirnaMayen
 
Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.Ivonne Ferrel
 
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdf
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdfDistincion de conceptos Mafer Felix.pdf
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdfMafer Felix
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoNANCYURBINA7
 
Cuadro comparativo: recuso didactico, material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recuso didactico,  material didactico, medio didactico y ...Cuadro comparativo: recuso didactico,  material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recuso didactico, material didactico, medio didactico y ...2021PedJARDONVILCHIS
 
Cuadro comparativo dyerd
Cuadro comparativo dyerdCuadro comparativo dyerd
Cuadro comparativo dyerdVanessaBravo31
 
Recursos Didácticos
Recursos Didácticos Recursos Didácticos
Recursos Didácticos GabyRojas39
 
Cuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptosCuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptosAnaPaolaMora
 
Cuadro comparativo: Recurso didactico, material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: Recurso didactico, material didactico, medio didactico y ...Cuadro comparativo: Recurso didactico, material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: Recurso didactico, material didactico, medio didactico y ...2021PedJARDONVILCHIS
 
Cuadroalisondidactica
CuadroalisondidacticaCuadroalisondidactica
CuadroalisondidacticaDiana Castro
 
Cuadro comparativo: recurso didactico, material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recurso didactico, material didactico, medio didactico y ...Cuadro comparativo: recurso didactico, material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recurso didactico, material didactico, medio didactico y ...2021PedJARDONVILCHIS
 
Ayudas educativas ayudas educativas
Ayudas educativas ayudas educativasAyudas educativas ayudas educativas
Ayudas educativas ayudas educativasHegar Gar
 

Similar a Cuadrocomp_Recursos.pdf (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.
 
Cuadro de definiciones.docx
Cuadro de definiciones.docxCuadro de definiciones.docx
Cuadro de definiciones.docx
 
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdf
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdfDistincion de conceptos Mafer Felix.pdf
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdf
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo: recuso didactico, material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recuso didactico,  material didactico, medio didactico y ...Cuadro comparativo: recuso didactico,  material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recuso didactico, material didactico, medio didactico y ...
 
Cuadro Comparativo de Recursos
Cuadro Comparativo de RecursosCuadro Comparativo de Recursos
Cuadro Comparativo de Recursos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo dyerd
Cuadro comparativo dyerdCuadro comparativo dyerd
Cuadro comparativo dyerd
 
Cuadro comparativo .pdf
Cuadro comparativo .pdfCuadro comparativo .pdf
Cuadro comparativo .pdf
 
Recursos Didácticos
Recursos Didácticos Recursos Didácticos
Recursos Didácticos
 
Cuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptosCuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptos
 
CuadroComparativo
CuadroComparativoCuadroComparativo
CuadroComparativo
 
Cuadro comparativo: Recurso didactico, material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: Recurso didactico, material didactico, medio didactico y ...Cuadro comparativo: Recurso didactico, material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: Recurso didactico, material didactico, medio didactico y ...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadroalisondidactica
CuadroalisondidacticaCuadroalisondidactica
Cuadroalisondidactica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo: recurso didactico, material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recurso didactico, material didactico, medio didactico y ...Cuadro comparativo: recurso didactico, material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recurso didactico, material didactico, medio didactico y ...
 
Ayudas educativas ayudas educativas
Ayudas educativas ayudas educativasAyudas educativas ayudas educativas
Ayudas educativas ayudas educativas
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Cuadrocomp_Recursos.pdf

  • 1. Facultad de Estudios Superiores Acatlán División: Humanidades Licenciatura en Pedagogía Asignatura: Diseño y Elaboración de Recursos Didácticos Profesor: Francisco Vieyra Alumna: Hernández Cid Fatima Alondra CONCEPTO DEFINICIÓN 1 DEFINICIÓN 2 DEFINICIÓN 3 DEFINICIÓN 4 Recursos didáctico Se entiende por recurso didáctico al conjunto de medios materiales que intervienen y facilitan el proceso de enseñanza- aprendizaje. ( Morales, 2012) Un recurso es algo que resulta útil para cumplir un objetivo o que favorece la subsistencia. Didáctico, por su parte, es un adjetivo que hace referencia a la formación, la capacitación, la instrucción o la enseñanza. Son aquellos materiales o herramientas que tienen utilidad en un proceso educativo. Haciendo uso de un recurso didáctico, un educador puede enseñar un determinado tema a sus alumnos. Desde una concepción generalista y amplia, el recurso didáctico es cualquier hecho, lugar, objeto, persona, proceso o instrumento que ayude al profesor y a los alumnos a alcanzar los objetos de aprendizaje; por tanto son recursos didácticos todos los Elementos del currículo. (Boix. R. 1995)
  • 2. Materia didáctico Nos dice que el material didáctico son herramientas de aprendizaje que apoyan al niño emocional, físico, intelectual, y socialmente, es decir auxilian en la búsqueda de su desarrollo integral. Además son medios para estimular el aprendizaje, desarrollando la capacidad creativa. (Cedeño, M. 2004) Describe el material didáctico de la siguiente manera: No es un simple pasatiempo, ni una sencilla fuente de información, es más que eso, es material didáctico para enseñar. Están ideados a fin de captar la curiosidad del niño, guiarlo por el deseo de aprender. (Montessori, 2007) Conjunto de medios y recursos reunidos para realizar una enseñanza y un aprendizaje, es decir, son aquellos recursos de los cuales se vale un profesor, maestro o docente para realizar un proceso de enseñanza. Además de ser físicos, pueden ser virtuales, ya que su orientación principal es propiciar la estimulación e interés. Es todo tipo de dispositivo o instrumental que se ha elaborado y diseñado con el objetivo de ayudar el proceso de enseñanza- aprendizaje para ser utilizado por los docentes para conducir a los alumnos en su educación. De acuerdo con esta definición tanto los libros, como mapas, fotos, láminas, vídeos, software educativo, etc. Son considerados material. Medio didáctico Es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo un libro de texto o un programa multimedia que permite hacer prácticas de formulación química. Podrían ser medios didácticos tanto una pizarra, como un proyector de diapositivas, un ordenador, etc. Así, podemos afirmar que los medios didácticos pueden considerarse como herramienta de ayuda para llevar a cabo la tarea formativa, siempre que se haga un uso correcto y adecuado de ellos. Engloban todo el material didáctico al servicio de la enseñanza y son elementos esenciales en el proceso de transmisión de conocimientos del profesor al alumno. El modo de presentar la información es fundamental para su asimilación por el receptor. Abarca todos aquellos recursos que el profesor puede utilizar para facilitar la comunicación con sus alumnos.
  • 3. Objeto de aprendizaje Son elementos de contenido o pequeños fragmentos de contenido educativo que pueden entregarse individualmente o juntos para lograr un objetivo de aprendizaje. Un objeto de aprendizaje, OA, es una composición digital basada en un objetivo de enseñanza que necesariamente debe poseer un contenido, una aplicación, una evaluación, algunos vínculos de profundización del contenido y un metadato."(APROA, Proyecto FONDEF, 2005). Es un recurso de información o software interactivo utilizado en el aprendizaje online. Una simple imagen, una página de texto, una simulación interactiva o un curso completo son ejemplos de objetos de aprendizaje. Cuando se diseñan para ser reusables, los objetos de aprendizaje permiten ser reutilizados, actualmente existen disponibles en la web. Es un conjunto de recursos digitales, auto contenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. (Ministerio de Educación Nacional Colombiano, 2006). 1. ¿Cuáles son las diferencias existentes entre los cuatros conceptos? En semestres anteriores usamos los dos primeros conceptos, que son los que tengo más claros. Los materiales didácticos son los elementos que son empleamos para facilitar el aprendizaje, es decir el material que nosotros elaboramos y solo nos sirve de apoyo para facilitar el aprendizaje y a diferencia de un recurso didáctico son aquellas herramientas que apoyan el proceso de estimulación para el aprendizaje en la elaboración (Hojas, tijeras, pegamento, etc.). Por otro lado los medios didácticos abarcan todos aquellos recursos que el profesor puede utilizar para facilitar la comunicación con sus alumnos por ejemplo un programa multimedia y se relaciona con el objeto de aprendizaje ya que es más tecnológico, se define como conjunto de recursos digitales.
  • 4. 2. ¿Cuáles son las similitudes entre los conceptos? Ambos conceptos van ligados los recursos didácticos apoyan la elaboración de los materiales didácticos, por otro lado los medios didácticos facilitan este proceso de elaboración implementando imágenes o videos y el objeto de aprendizaje es quien diseña los medios para ser reutilizables. Referencias Recursos didácticos:  Lujan, Inés. (2016). Recursos didácticos. Investigación en didácticas específicas. (España).Recuperado de https://www.uv.es/uvweb/master-investigacion-didactiques-especifiques/es/blog/recursos-didacticos-del-ministerio- educacion (Consultado 15 de agosto, 2022)  Boix, R. (1995). Estrategias y recursos didácticos en la escuela rural. Barcelona: Graó. Recuperado de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6434.pdf (Consultado 15 de agosto, 2022)  Morales. (2012). Estrategias y recursos didácticos en la escuela rural. Barcelona: Graó. Recuperado de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6434.pdf (Consultado 15 de agosto, 2022)  Pérez Porto, Julián. (2014).Definición de Recursos didáctico. Definición de. (México).Recuperado de https://definicion.de/recursos-didacticos/ (Consultado 15 de agosto, 2022) Referencias Material didáctico:  Esteves Fajardo, Isabel. (2018).La importancia del uso del material didáctico. Revista mensual de la UIDE.Ecuador.Recuperado de file:///C:/Users/SONY/Downloads/Dialnet- LaImportanciaDelUsoDelMaterialDidacticoParaLaConst-6777534.pdf (Consultado 15 de agosto, 2022)
  • 5.  Montessori, M. (s.f de s.f de 2007). La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación. Obtenido de La importancia de María Montessori. Recuperado de http://educomunicacion.es/figuraspedagogia/0_montessori.htm (Consultado 15 de agosto, 2022)  Guerrero Duran M. E., Idrovo Argudo S. M. (2010). Estudio del material didáctico de la metodología de rincones lúdicos en educación inicial (Tesis).Recuperado de http://www.educomunicacion.es/figuraspedagogia/0_montessori.htm (Consultado 15 de agosto, 2022)  Cadeño, M. (2004).Materiales didácticos. Tema I Métodos de Aprendizaje. Recuperado de http://erecursos.uacj.mx/bitstream/handle/20.500.11961/2063/TEMA%20I- Materiales%20Did%C3%A1cticos.pdf?sequence=4&isAllowed=y (Consultado 15 de agosto, 2022) Referencias Medio didáctico:  Prendes Espinosa, Ma. Paz, & Martínez Sánchez, Francisco, & Gutiérrez Porlán, Isabel (2008). PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO: LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 11(1) ,81-105.Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=331427208004 (Consultado 15 de agosto, 2022)  Tellado Guerrero, José. (2011)Medios de enseñanza. Medios didácticos. (Cuba). Recuperado https://www.ecured.cu/Medios_Did%C3%A1cticos (consultado 15 de agosto, 2022)  Grills Marquez, Pere. (2004).Nuevos medios didácticos y conceptos. Medios y recursos didácticos. (Barcelona) Recuperado de https://orion2020.org/archivo/docencia/05%20Medios%20didacticos.htm (Consultado 15 de agosto, 2022)
  • 6. Referencias Objeto didáctico:  Claudio Virgen, María. ( 2018).Definicion.Objeto e importancia de la didáctica. Didáctica como ciencia de la educación. Recuperado de https://sites.google.com/site/didactica12015/definicion-objeto-e-importancia-de-la- didactica (Consultado 15 de agosto, 2022)  Abreu, Omar, Rhea, Soraya, Arciniegas, Gabriela, & Rosero, Maribel. (2018). Objeto de Estudio de la Didáctica: Análisis Histórico Epistemológico y Crítico del Concepto. Formación universitaria, 11(6), 75-82. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-5006201800060007 (Consultado 15 de agosto, 2022)  De la Pela, Diana. (2021).Cual es el objeto didáctico. ALEPH . Recuperado de https://aleph.org.mx/cual-es-el-objeto- de-estudio-de-la-didactica (Consultado 15 de agosto, 2022)  Abreu, Omar, Rhea, Soraya, Arciniegas, Gabriela, & Rosero, Maribel. (2018). Objeto de Estudio de la Didáctica: Análisis Histórico Epistemológico y Crítico del Concepto. Formación universitaria, 11(6), 75-82. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-5006201800060007 (Consultado 15 de agosto, 2022)