SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño y elaboración de recursos didáctico
Profesor: Francisco de Jesús Vieyra González
Cuadro Comparativo
Alumna: Mora Suarez Ana Paola
Grupo: 1503
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
En la actualidad cada vez se hace más necesario comprender con exactitud todos aquellos elementos que
forman parte de los procesos educativos en todos los niveles.
En el presente trabajo se muestran las definiciones de 4 conceptos que son fundamentales para la educación;
recurso didáctico, material didáctico, objeto de aprendizaje y medio didáctico. Estos conceptos han sido
motivo de disyuntivas en el espacio escolar debido a que presentan un problema conceptual, ya que son
vistos desde diferentes paradigmas dependiendo de los autores.
Gracias a estos conceptos es que se facilitan o propician los procesos de enseñanza-aprendizaje, por ello
suelen ser primordiales en la educación.
Es importante mencionar que este trabajo se hizo con la finalidad de mostrar diferentes definiciones de
cada uno de los conceptos para posteriormente hacer un análisis de éstas y configurar cuáles son las
complicaciones que existen al momento de definirlos.
CUADRO COMPARATIVO
Concepto 1 Concepto 2 Concepto 3 Concepto 4 Concepto 5
Recurso
Didáctico
Según Morales (2012),
“se entiende por recurso
didáctico al conjunto de
medios materiales que
intervienen y facilitan el
proceso de enseñanza-
aprendizaje. Estos
materiales pueden ser
tanto físicos como
virtuales, asumen como
condición, despertar el
interés de los
estudiantes, adecuarse a
las características físicas
y psíquicas de los
mismos, además que
facilitan la actividad
Según Graner (2003)
“Los recursos
didácticos agrupan todos los
objetos, aparatos, medios
de comunicación que
pueden ayudar a descubrir,
entender o consolidar
conceptos fundamentales en
las diversas fases del
aprendizaje”
De acuerdo al Ministerio de
educación de Valencia (2026).
“Un recurso didáctico es
cualquier material que facilita
al profesor su función: le
ayuda a explicarse mejor para
que los conocimientos lleguen
de una forma más clara al
alumno. Al poder ser
cualquier material estamos
hablando de vídeos, libros,
gráficos, imágenes,
actividades, películas, y
cualquier elemento que se
nos ocurra que pueda ayudar
a la comprensión de una idea”
Según el equipo editorial de
Etecé (2021)
“Los recursos didácticos,
materiales didácticos o
auxiliares didácticos son
cualquier tipo de soporte
material o tecnológico que
facilita o propicia el proceso
de enseñanza y aprendizaje.
Suelen ser empleados por
los educadores en
instituciones pedagógicas o
formativas, como una forma
de complementar o de hacer
más eficientes sus labores”
De acuerdo a González
(2015) “Los recursos
didácticos son aquellos
materiales didácticos o
educativos que sirven
como mediadores para el
desarrollo y
enriquecimiento del
alumno, favoreciendo el
proceso de enseñanza y
aprendizaje y facilitando
la interpretación de
contenido que el docente
ha de enseñar”
docente al servir de guía;
asimismo, tienen la gran
virtud de adecuarse a
cualquier tipo de
contenido”
Material
didáctico
Según la UNAM.
“Un material didáctico es
un instrumento que
facilita la enseñanza
aprendizaje, se
caracteriza por despertar
el interés del estudiante
adaptándose a sus
características, por
facilitar la labor docente
y, por ser sencillo,
consistente y adecuado a
los contenidos”
De acuerdo a Guerrero
(2009) “Los materiales
didácticos son los elementos
que emplean los docentes
para facilitar y conducir el
aprendizaje de alumnos/as
(libros, carteles, mapas,
fotos, láminas, videos,
software)”
Según Orozco y Gallego
(2013). “Los materiales
didácticos son herramientas
usadas por los docentes en
las aulas de clase, en favor de
aprendizajes significativos.
favorece el proceso de
aprendizaje en los
estudiantes, gracias al
contacto práctico-lúdico con
elementos reales que activan
el gusto por aprender, que
estimulan el desarrollo de la
memoria, la motricidad fina y
gruesa, la parte cognitiva,
física, entre otros aspectos
fundamentales en la evolución
del sujeto”
Según Navarrete (2017) “El
material didáctico engloba
todos aquellos juegos,
medios técnicos, recursos o
aparatos capaces de
proporcionarle una ayuda al
alumnado para la
compresión y consolidación
de conceptos fundamentales
en las fases del aprendizaje”
De acuerdo a Cruz y
González (2019). “Los
materiales didácticos son
aquellos medios que
direccionan una clase sea
esta de manera
asistencial o eventual de
acuerdo a las exigencias
de cada lugar educativo,
sin embargo su función
es mantener actividades
interactivas con la
sociedad, al indicar
específicamente con los
estudiantes”
Objeto de
aprendizaje
"Un Objeto de
Aprendizaje es un
conjunto de recursos
digitales, autocontenible
y reutilizable, con un
propósito educativo y
constituido por al menos
tres componentes
internos: contenidos,
actividades de
aprendizaje y elementos
de contextualización. El
Objeto de Aprendizaje
debe tener una
estructura de información
externa (metadatos) que
facilite su
Morales & García (2005)
definen a los Objetos de
Aprendizaje como “una
unidad de aprendizaje
independiente y autónomo
que está predispuesto a su
reutilización en diversos
contextos instruccionales”
Según Díaz (2018) “Los
objetos de aprendizaje se
pueden definir como un
conjunto de recursos
digitales, reutilizables, con un
propósito educativo y
constituido por tres
componentes, unas
descripciones del
comportamiento, contenidos y
un conjunto de metadatos”
El Ministerio de Educación
Nacional de
Colombia (MEN) lo define
como:
“todo material estructurado
de una forma significativa,
asociado a un propósito
educativo y que corresponda
a un recurso de carácter
digital que pueda ser
distribuido y consultado a
través de la Internet.
intercambio del mismo”
(Colombia Aprende, 2005)
Según la Corporación
Universitaria para el
Desarrollo de Internet
(2002) “Un objeto de
aprendizaje es una
entidad informativa
digital, desarrollada para
la generación de
conocimientos,
habilidades y actitudes;
que tiene sentido en
función de las
necesidades del sujeto y
que se corresponde con
una realidad concreta”.
almacenamiento,
identificación y
recuperación" (Ministerio
de Educación Nacional
Colombiano, 2006).
Medio
Didáctico
Fere Marqués (2017) nos
dice que, “medio
didáctico es cualquier
material elaborado con la
intención de facilitar el
proceso de enseñanza y
aprendizaje”.
Según Martínez (2014) “un
medio didáctico es cualquier
material elaborado con la
intención de facilitar los
procesos de enseñanza y
aprendizaje. Por ejemplo un
libro de texto o un programa
multimedia que permite
hacer prácticas de
formulación química”
"Todos aquellos canales de
comunicación que se emplean
con el fin de transmitir un
mensaje con propósitos
instruccionales" (Heinlich,
1993).
“Entendemos medio
didáctico
como cualquier recurso o
material que el docente
prevea emplear en el diseño
o desarrollo del currículum”
(Corrales, 2015, pág. 15)
Para Alonso (1996), los
medios de enseñanza son
“los instrumentos,
equipos o materiales,
concebidos como
elementos curriculares
mediadores de la
expresión directa, que
articulan en un
determinado sistema de
símbolos ciertos
mensajes y persiguen la
optimización del proceso
de enseñanza y
aprendizaje”
Al enfrentarnos a esta diversidad de definiciones surgen una serie de complicaciones al momento de definir
de manera conceptual un recurso didáctico.
Ejemplo de ello es el concepto de Morales (2012) que nos dice que un recurso didáctico “es el conjunto de
medios materiales que intervienen y facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje”; y por otro lado tenemos
al Ministerio de educación de Valencia (2026) donde menciona que “Un recurso didáctico es cualquier
material que facilita al profesor su función: le ayuda a explicarse mejor para que los conocimientos lleguen
de una forma más clara al alumno”. Estas definiciones difieren en algunos aspectos con la de González
(2015) quien alude a los recursos didácticos como “aquellos materiales didácticos o educativos que sirven
como mediadores para el desarrollo y enriquecimiento del alumno, favoreciendo el proceso de enseñanza y
aprendizaje y facilitando la interpretación de contenido que el docente ha de enseñar”. Al tener tantas
definiciones de recursos didácticos surgen confusiones principalmente en el profesorado quienes al no tener
claro lo que es un recurso no hacen uso de ellos de manera correcta y precisa, si no entendemos la diferencia
de conceptos podríamos llevar una práctica errónea con los estudiantes además, de propiciar confusiones
en ellos mismos. Lo más común es revolver los términos de material y recurso didáctico, algunos autores
ven el recurso como material y viceversa, el material como un recurso. La definición correcta de cada uno
dependerá del enfoque o paradigma de cada autor.
De manera personal considero que un recurso didáctico es todo aquel material u objeto que tomamos de
nuestra realidad y lo adaptamos para darle un uso educativo haciendo que éste propicie un cambio en el
proceso de enseñanza aprendizaje. Esta es una definición personal que retomo de mis conocimientos
adquiridos en la materia de Diseño y elaboración de recursos didácticos ya que, la principal diferencia entre
el material y recurso es su finalidad, si fue creado para cumplir una función educativa en particular es un
material y si no fue creado con intenciones educativas pero lo recuperamos para enseñar, es un recurso, ya
que, estamos haciendo uso de él o recurriendo a él con otras intenciones de las que fue creado desde un
inicio.
Fuentes de consulta:
Brito, J. (2015). Fundamentos del Enfoque de Objetos de Aprendizaje. Curso de capacitación continua. Disponible en:
http://www.ocw.unc.edu.ar/proed/objetos-de-aprendizaje-y-educacion-bfpromesas-o/actividades-y-materiales/modulo-1
Callejas Cuervo, Mauro; Hernández Niño, Edwin José; Pinzón Villamil, Josué Nicolás. (2011). Objetos de aprendizaje, un estado del arte.
Entramado, 7, 176-189. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/2654/265420116011.pdf
Cruz, A. González M. (2019). Material didáctico en el proceso de aprendizaje. Trabajo de titulación de grado previo a la obtención del título de
licenciada en ciencias de la educación, Universidad estatal del milagro. Disponible en:
http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/4847/1/2.%20MATERIAL%20DID%C3%81CTICO%20EN%20EL%20PROCESO%20DE%
20APRENDIZAJE%20EN%20NI%C3%91OS.pdf
Díaz, O. (2018). Aplicación y usos de objetos de aprendizaje. Consultado el 6 de Noviembre de 2021, de Universidad Cooperativa de
Colombia. Disponible en: https://www.ucc.edu.co/noticias/conocimiento/ciencias-de-la-educacion/aplicacion-y-usos-de-objetos-de-
aprendizaje
González Isabela. (2015). El recurso didáctico. Usos y recursos para el aprendizaje dentro del aula. 6 de Noviembre de 2021, de Universidad
de Palermo. Disponible en: https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_articulo=11816&id_libro=571
Graner M. (2003). Formación de docentes en el uso de recursos didácticos para construir conceptos. Iniciar con pequeñas metas. Revista
Venezolana de educación, 6, 100-106. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/356/35662114.pdf
Guerrero Alberto. (2009). Los materiales didácticos en el aula. Revista digital para profesionales de la enseñanza. Vol. 5 pág., 2. Disponible
en: https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6415.pdf
López, C. (2005) Los Repositorios de Objetos de Aprendizaje como soporte a un entorno e-learning, Tesina doctoral, Universidad de
Salamanca. (Director Francisco José García Peñalvo). Disponible en:
http://www.biblioweb.tic.unam.mx/libros/repositorios/objetos_aprendizaje.htm
Manrique Orozco, Anyela Milena; Gallego Henao, Adriana María. (2013). EL MATERIAL DIDÁCTICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 4, 101-108. Disponible en:
https://www.redalyc.org/pdf/4978/497856284008.pdf
Martínez M. (2014). Los medios didácticos como facilitadores del aprendizaje. Tesina para obtener el título de licenciada en educación.
Universidad pedagógica Nacional. Disponible en: http://200.23.113.51/pdf/30671.pdf
Master universitario en investigación. (2016). Recursos didácticos del Ministerio de Educación. 6 de Noviembre de 2021, de Universidad de
Valencia. Disponible en: https://www.uv.es/uvweb/master-investigacion-didactiques-especifiques/es/blog/recursos-didacticos-del-ministerio-
educacion-1285958572212/GasetaRecerca.html?id=1285973234220
Navarrete, P. (2017). Importancia de los materiales didácticos en el aprendizaje de las matemáticas. Trabajo fin de grado. Universidad de
Jaén. Disponible en: http://tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5752/1/Navarrete_Rodrguez_PedroJos_TFG_Educacin_Primaria.pdf
Recursos didácticos. (2021). Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto de Consultado: 02 de diciembre de 2021. Disponible en:
https://concepto.de/recursos-didacticos/
UNAM. S.f. Lineamientos metodológicos para la elaboración de Titulación por actividad de apoyo a la docencia. Disponible en:
http://www.trabajosocial.unam.mx/dirs/Titula/tesis/Lineamientos/lineamientosdocencia.pdf
Universidad Técnica Nacional. (s.f.). Objetos de aprendizaje. Consultado el 6 de Noviembre de 2021, de Centro de formación tecnológica y
pedagógica. Disponible en: http://ftp.campusvirtual.utn.ac.cr/e-learning/diseno/Objetos%20de%20aprendizaje/index.html
Vargas Murillo, Gabino. (2017). Recursos educativos didácticos en el proceso enseñanza aprendizaje. Cuadernos Hospital de Clínicas, 58(1),
68-74. Recuperado en 06 de diciembre de 2021, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1652-
67762017000100011&lng=es&tlng=es.
Velázquez, A. (1997). Definición del papel de los medio didácticos como estrategia para el mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje.
Tesis para obtener el título de maestro en educación con especialidad en lingüística. Instituto tecnológico y de estudios Superiores de
Monterrey. Disponible en: https://repositorio.tec.mx/ortec/bitstream/handle/11285/628730/EGE00000006635.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticosRecursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticos
JenniferGarca12
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
AnaChaires3
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
2020PedGARCIASERAFIN
 
Trabajo final_Hernández Jazmin
Trabajo final_Hernández JazminTrabajo final_Hernández Jazmin
Trabajo final_Hernández Jazmin
AnaHernndezCampos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
2020PedMELOCAMPOSJES
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
2020PedBARRIENTOSCHA
 
Curriculum Vitae - Celine García
Curriculum Vitae - Celine GarcíaCurriculum Vitae - Celine García
Curriculum Vitae - Celine García
Celine García
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Celine García
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
AdrianRobles30
 
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
ItzelPrez14
 
El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3
El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3
El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3mitiange
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
angeles guadalupe
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
BrendaBaldazo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
2020PedGONZALEZARCER
 
Guía del participante
Guía del participanteGuía del participante
Guía del participante
AzucenadeJessNezcobi
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
BrendaBaldazo
 
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
2020PedHERRERAESPINO
 
Cuadro comparativo jennifer tentle
Cuadro comparativo  jennifer tentleCuadro comparativo  jennifer tentle
Cuadro comparativo jennifer tentle
JenniferTentle
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
miriamsosal
 
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizajeRecurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
KatiaVargas13
 

La actualidad más candente (20)

Recursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticosRecursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Trabajo final_Hernández Jazmin
Trabajo final_Hernández JazminTrabajo final_Hernández Jazmin
Trabajo final_Hernández Jazmin
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
 
Curriculum Vitae - Celine García
Curriculum Vitae - Celine GarcíaCurriculum Vitae - Celine García
Curriculum Vitae - Celine García
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
CUADRO COMPARATIVO RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL EDUCATIVO, OBJETO DE APRENDIZA...
 
El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3
El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3
El campo de la tecnología educativa ensayo angelica3
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Guía del participante
Guía del participanteGuía del participante
Guía del participante
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
 
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
 
Cuadro comparativo jennifer tentle
Cuadro comparativo  jennifer tentleCuadro comparativo  jennifer tentle
Cuadro comparativo jennifer tentle
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
 
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizajeRecurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
 

Similar a Cuadro comparativo conceptos

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
BrendaBaldazo
 
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Norma Andrade
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
MirnaMayen
 
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdf
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdfDistincion de conceptos Mafer Felix.pdf
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdf
Mafer Felix
 
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
MelissaVargasCruz
 
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdfCUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
anaanziola
 
Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...
Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...
Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...
Fátima López
 
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizajeMedio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
Litzi Padilla
 
Cuadro comparativo: recuso didactico, material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recuso didactico,  material didactico, medio didactico y ...Cuadro comparativo: recuso didactico,  material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recuso didactico, material didactico, medio didactico y ...
2021PedJARDONVILCHIS
 
Cuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticosCuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticos
LuzSanchezBolaos
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
Leysi Zaragoza
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
NANCYURBINA7
 
Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.
Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.
Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.
LizbethGarduo4
 
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
JanetMondragn
 
Cuadro de definiciones.docx
Cuadro de definiciones.docxCuadro de definiciones.docx
Cuadro de definiciones.docx
MonserratGutierrez26
 
Recursos Didácticos
Recursos Didácticos Recursos Didácticos
Recursos Didácticos
GabyRojas39
 
Cuadro comparativo de definiciones
Cuadro comparativo de definiciones Cuadro comparativo de definiciones
Cuadro comparativo de definiciones
JeniferMartnez1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Samantha Montaño
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
IvanZaragozaMejia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
FernandaMagaliRamrez
 

Similar a Cuadro comparativo conceptos (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.Cuadro comparativo: conceptos básicos.
Cuadro comparativo: conceptos básicos.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdf
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdfDistincion de conceptos Mafer Felix.pdf
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdf
 
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: recurso didáctico, material educativo, objeto de aprendiz...
 
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdfCUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
 
Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...
Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...
Cuadro Comparativo de Definiciones: Recurso, Material y Medio Didáctico/Educa...
 
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizajeMedio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
 
Cuadro comparativo: recuso didactico, material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recuso didactico,  material didactico, medio didactico y ...Cuadro comparativo: recuso didactico,  material didactico, medio didactico y ...
Cuadro comparativo: recuso didactico, material didactico, medio didactico y ...
 
Cuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticosCuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticos
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.
Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.
Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.
 
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
 
Cuadro de definiciones.docx
Cuadro de definiciones.docxCuadro de definiciones.docx
Cuadro de definiciones.docx
 
Recursos Didácticos
Recursos Didácticos Recursos Didácticos
Recursos Didácticos
 
Cuadro comparativo de definiciones
Cuadro comparativo de definiciones Cuadro comparativo de definiciones
Cuadro comparativo de definiciones
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Cuadro comparativo conceptos

  • 1. Diseño y elaboración de recursos didáctico Profesor: Francisco de Jesús Vieyra González Cuadro Comparativo Alumna: Mora Suarez Ana Paola Grupo: 1503 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán
  • 2. En la actualidad cada vez se hace más necesario comprender con exactitud todos aquellos elementos que forman parte de los procesos educativos en todos los niveles. En el presente trabajo se muestran las definiciones de 4 conceptos que son fundamentales para la educación; recurso didáctico, material didáctico, objeto de aprendizaje y medio didáctico. Estos conceptos han sido motivo de disyuntivas en el espacio escolar debido a que presentan un problema conceptual, ya que son vistos desde diferentes paradigmas dependiendo de los autores. Gracias a estos conceptos es que se facilitan o propician los procesos de enseñanza-aprendizaje, por ello suelen ser primordiales en la educación. Es importante mencionar que este trabajo se hizo con la finalidad de mostrar diferentes definiciones de cada uno de los conceptos para posteriormente hacer un análisis de éstas y configurar cuáles son las complicaciones que existen al momento de definirlos. CUADRO COMPARATIVO Concepto 1 Concepto 2 Concepto 3 Concepto 4 Concepto 5 Recurso Didáctico Según Morales (2012), “se entiende por recurso didáctico al conjunto de medios materiales que intervienen y facilitan el proceso de enseñanza- aprendizaje. Estos materiales pueden ser tanto físicos como virtuales, asumen como condición, despertar el interés de los estudiantes, adecuarse a las características físicas y psíquicas de los mismos, además que facilitan la actividad Según Graner (2003) “Los recursos didácticos agrupan todos los objetos, aparatos, medios de comunicación que pueden ayudar a descubrir, entender o consolidar conceptos fundamentales en las diversas fases del aprendizaje” De acuerdo al Ministerio de educación de Valencia (2026). “Un recurso didáctico es cualquier material que facilita al profesor su función: le ayuda a explicarse mejor para que los conocimientos lleguen de una forma más clara al alumno. Al poder ser cualquier material estamos hablando de vídeos, libros, gráficos, imágenes, actividades, películas, y cualquier elemento que se nos ocurra que pueda ayudar a la comprensión de una idea” Según el equipo editorial de Etecé (2021) “Los recursos didácticos, materiales didácticos o auxiliares didácticos son cualquier tipo de soporte material o tecnológico que facilita o propicia el proceso de enseñanza y aprendizaje. Suelen ser empleados por los educadores en instituciones pedagógicas o formativas, como una forma de complementar o de hacer más eficientes sus labores” De acuerdo a González (2015) “Los recursos didácticos son aquellos materiales didácticos o educativos que sirven como mediadores para el desarrollo y enriquecimiento del alumno, favoreciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje y facilitando la interpretación de contenido que el docente ha de enseñar”
  • 3. docente al servir de guía; asimismo, tienen la gran virtud de adecuarse a cualquier tipo de contenido” Material didáctico Según la UNAM. “Un material didáctico es un instrumento que facilita la enseñanza aprendizaje, se caracteriza por despertar el interés del estudiante adaptándose a sus características, por facilitar la labor docente y, por ser sencillo, consistente y adecuado a los contenidos” De acuerdo a Guerrero (2009) “Los materiales didácticos son los elementos que emplean los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de alumnos/as (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software)” Según Orozco y Gallego (2013). “Los materiales didácticos son herramientas usadas por los docentes en las aulas de clase, en favor de aprendizajes significativos. favorece el proceso de aprendizaje en los estudiantes, gracias al contacto práctico-lúdico con elementos reales que activan el gusto por aprender, que estimulan el desarrollo de la memoria, la motricidad fina y gruesa, la parte cognitiva, física, entre otros aspectos fundamentales en la evolución del sujeto” Según Navarrete (2017) “El material didáctico engloba todos aquellos juegos, medios técnicos, recursos o aparatos capaces de proporcionarle una ayuda al alumnado para la compresión y consolidación de conceptos fundamentales en las fases del aprendizaje” De acuerdo a Cruz y González (2019). “Los materiales didácticos son aquellos medios que direccionan una clase sea esta de manera asistencial o eventual de acuerdo a las exigencias de cada lugar educativo, sin embargo su función es mantener actividades interactivas con la sociedad, al indicar específicamente con los estudiantes” Objeto de aprendizaje "Un Objeto de Aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El Objeto de Aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su Morales & García (2005) definen a los Objetos de Aprendizaje como “una unidad de aprendizaje independiente y autónomo que está predispuesto a su reutilización en diversos contextos instruccionales” Según Díaz (2018) “Los objetos de aprendizaje se pueden definir como un conjunto de recursos digitales, reutilizables, con un propósito educativo y constituido por tres componentes, unas descripciones del comportamiento, contenidos y un conjunto de metadatos” El Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) lo define como: “todo material estructurado de una forma significativa, asociado a un propósito educativo y que corresponda a un recurso de carácter digital que pueda ser distribuido y consultado a través de la Internet. intercambio del mismo” (Colombia Aprende, 2005) Según la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (2002) “Un objeto de aprendizaje es una entidad informativa digital, desarrollada para la generación de conocimientos, habilidades y actitudes; que tiene sentido en función de las necesidades del sujeto y que se corresponde con una realidad concreta”.
  • 4. almacenamiento, identificación y recuperación" (Ministerio de Educación Nacional Colombiano, 2006). Medio Didáctico Fere Marqués (2017) nos dice que, “medio didáctico es cualquier material elaborado con la intención de facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje”. Según Martínez (2014) “un medio didáctico es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo un libro de texto o un programa multimedia que permite hacer prácticas de formulación química” "Todos aquellos canales de comunicación que se emplean con el fin de transmitir un mensaje con propósitos instruccionales" (Heinlich, 1993). “Entendemos medio didáctico como cualquier recurso o material que el docente prevea emplear en el diseño o desarrollo del currículum” (Corrales, 2015, pág. 15) Para Alonso (1996), los medios de enseñanza son “los instrumentos, equipos o materiales, concebidos como elementos curriculares mediadores de la expresión directa, que articulan en un determinado sistema de símbolos ciertos mensajes y persiguen la optimización del proceso de enseñanza y aprendizaje” Al enfrentarnos a esta diversidad de definiciones surgen una serie de complicaciones al momento de definir de manera conceptual un recurso didáctico. Ejemplo de ello es el concepto de Morales (2012) que nos dice que un recurso didáctico “es el conjunto de medios materiales que intervienen y facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje”; y por otro lado tenemos al Ministerio de educación de Valencia (2026) donde menciona que “Un recurso didáctico es cualquier material que facilita al profesor su función: le ayuda a explicarse mejor para que los conocimientos lleguen de una forma más clara al alumno”. Estas definiciones difieren en algunos aspectos con la de González (2015) quien alude a los recursos didácticos como “aquellos materiales didácticos o educativos que sirven como mediadores para el desarrollo y enriquecimiento del alumno, favoreciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje y facilitando la interpretación de contenido que el docente ha de enseñar”. Al tener tantas definiciones de recursos didácticos surgen confusiones principalmente en el profesorado quienes al no tener
  • 5. claro lo que es un recurso no hacen uso de ellos de manera correcta y precisa, si no entendemos la diferencia de conceptos podríamos llevar una práctica errónea con los estudiantes además, de propiciar confusiones en ellos mismos. Lo más común es revolver los términos de material y recurso didáctico, algunos autores ven el recurso como material y viceversa, el material como un recurso. La definición correcta de cada uno dependerá del enfoque o paradigma de cada autor. De manera personal considero que un recurso didáctico es todo aquel material u objeto que tomamos de nuestra realidad y lo adaptamos para darle un uso educativo haciendo que éste propicie un cambio en el proceso de enseñanza aprendizaje. Esta es una definición personal que retomo de mis conocimientos adquiridos en la materia de Diseño y elaboración de recursos didácticos ya que, la principal diferencia entre el material y recurso es su finalidad, si fue creado para cumplir una función educativa en particular es un material y si no fue creado con intenciones educativas pero lo recuperamos para enseñar, es un recurso, ya que, estamos haciendo uso de él o recurriendo a él con otras intenciones de las que fue creado desde un inicio. Fuentes de consulta: Brito, J. (2015). Fundamentos del Enfoque de Objetos de Aprendizaje. Curso de capacitación continua. Disponible en: http://www.ocw.unc.edu.ar/proed/objetos-de-aprendizaje-y-educacion-bfpromesas-o/actividades-y-materiales/modulo-1 Callejas Cuervo, Mauro; Hernández Niño, Edwin José; Pinzón Villamil, Josué Nicolás. (2011). Objetos de aprendizaje, un estado del arte. Entramado, 7, 176-189. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/2654/265420116011.pdf Cruz, A. González M. (2019). Material didáctico en el proceso de aprendizaje. Trabajo de titulación de grado previo a la obtención del título de licenciada en ciencias de la educación, Universidad estatal del milagro. Disponible en: http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/4847/1/2.%20MATERIAL%20DID%C3%81CTICO%20EN%20EL%20PROCESO%20DE% 20APRENDIZAJE%20EN%20NI%C3%91OS.pdf Díaz, O. (2018). Aplicación y usos de objetos de aprendizaje. Consultado el 6 de Noviembre de 2021, de Universidad Cooperativa de Colombia. Disponible en: https://www.ucc.edu.co/noticias/conocimiento/ciencias-de-la-educacion/aplicacion-y-usos-de-objetos-de- aprendizaje González Isabela. (2015). El recurso didáctico. Usos y recursos para el aprendizaje dentro del aula. 6 de Noviembre de 2021, de Universidad de Palermo. Disponible en: https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_articulo=11816&id_libro=571
  • 6. Graner M. (2003). Formación de docentes en el uso de recursos didácticos para construir conceptos. Iniciar con pequeñas metas. Revista Venezolana de educación, 6, 100-106. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/356/35662114.pdf Guerrero Alberto. (2009). Los materiales didácticos en el aula. Revista digital para profesionales de la enseñanza. Vol. 5 pág., 2. Disponible en: https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6415.pdf López, C. (2005) Los Repositorios de Objetos de Aprendizaje como soporte a un entorno e-learning, Tesina doctoral, Universidad de Salamanca. (Director Francisco José García Peñalvo). Disponible en: http://www.biblioweb.tic.unam.mx/libros/repositorios/objetos_aprendizaje.htm Manrique Orozco, Anyela Milena; Gallego Henao, Adriana María. (2013). EL MATERIAL DIDÁCTICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 4, 101-108. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/4978/497856284008.pdf Martínez M. (2014). Los medios didácticos como facilitadores del aprendizaje. Tesina para obtener el título de licenciada en educación. Universidad pedagógica Nacional. Disponible en: http://200.23.113.51/pdf/30671.pdf Master universitario en investigación. (2016). Recursos didácticos del Ministerio de Educación. 6 de Noviembre de 2021, de Universidad de Valencia. Disponible en: https://www.uv.es/uvweb/master-investigacion-didactiques-especifiques/es/blog/recursos-didacticos-del-ministerio- educacion-1285958572212/GasetaRecerca.html?id=1285973234220 Navarrete, P. (2017). Importancia de los materiales didácticos en el aprendizaje de las matemáticas. Trabajo fin de grado. Universidad de Jaén. Disponible en: http://tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/5752/1/Navarrete_Rodrguez_PedroJos_TFG_Educacin_Primaria.pdf Recursos didácticos. (2021). Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto de Consultado: 02 de diciembre de 2021. Disponible en: https://concepto.de/recursos-didacticos/ UNAM. S.f. Lineamientos metodológicos para la elaboración de Titulación por actividad de apoyo a la docencia. Disponible en: http://www.trabajosocial.unam.mx/dirs/Titula/tesis/Lineamientos/lineamientosdocencia.pdf Universidad Técnica Nacional. (s.f.). Objetos de aprendizaje. Consultado el 6 de Noviembre de 2021, de Centro de formación tecnológica y pedagógica. Disponible en: http://ftp.campusvirtual.utn.ac.cr/e-learning/diseno/Objetos%20de%20aprendizaje/index.html Vargas Murillo, Gabino. (2017). Recursos educativos didácticos en el proceso enseñanza aprendizaje. Cuadernos Hospital de Clínicas, 58(1), 68-74. Recuperado en 06 de diciembre de 2021, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1652- 67762017000100011&lng=es&tlng=es. Velázquez, A. (1997). Definición del papel de los medio didácticos como estrategia para el mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje. Tesis para obtener el título de maestro en educación con especialidad en lingüística. Instituto tecnológico y de estudios Superiores de Monterrey. Disponible en: https://repositorio.tec.mx/ortec/bitstream/handle/11285/628730/EGE00000006635.pdf?sequence=1&isAllowed=y