SlideShare una empresa de Scribd logo
“CUADRO COMPARATIVO”
Materia: Diseñoy Elaboración de RecursosDidácticos.
Profesor:VieyraGonzález Francisco Jesús.
Alumna: Barrera MartínezKarla Abigail.
Grupo:1503.
UNIVERSIDAD NACIONALAUTÓNOMA DE
MÉXICO.
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES
ACATLÁN.
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA.
CUADRO COMPARATIVO.
RECURSO DIDÁCTICO. MATERIAL EDUCATIVO. OBJETO DE APRENDIZAJE. MEDIO DIDÁCTICO.
Los recursos y materiales
didácticos son todo el
conjunto de elementos, útiles
o estrategias que el profesor
utiliza, o puede utilizar, como
soporte, complemento o
ayuda en su tarea docente.
Deberán considerarse
siempre como un apoyo para
el proceso educativo.
Los materiales son elementos
principales en la planificación de
las actividades educativas en
educación infantil, junto con la
organización del espacio y
tiempo.
Los objetos de aprendizaje se
definen como cualquier entidad,
digital o no digital, que puede ser
utilizada, reutilizada o
referenciada durante el
aprendizaje apoyado en la
tecnología.
Es cualquier material elaborado con
la intención de facilitar los procesos
de enseñanza y aprendizaje. Por
ejemplo un libro de texto o un
programa multimedia que permite
hacer prácticas de formulación
química.
Son todos aquellos apoyos
pedagógicos que refuerzan la
actuación docente,
optimizando el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Entendemos por recursos
todos aquellos materiales,
medios didácticos, soportes
físicos, actividades, etc. que
van a proporcionar al
formador ayuda para
desarrollar su actuación en el
aula.
Los materiales didácticos son
los elementos que empleamos
los docentes para facilitar y
conducir el aprendizaje de
nuestros/as alumnos/as (libros,
carteles, mapas, fotos, láminas,
videos, software. También
consideramos materiales
didácticos a aquellos materiales
y equipos que nos ayudan a
presentar y desarrollar los
contenidos y a que los/as
alumnos/as trabajen con ellos
para la construcción de los
aprendizajes significativos.
Los OA son elementos para la
instrucción, aprendizaje o
enseñanza basada en
computadora. No son realmente
una tecnología, más
propiamente dicho son una
filosofía, que según Wiley (2000)
se fundamenta en la corriente de
las ciencias de la computación
conocida como orientación a
objetos (Coad & Jill, 1993).
Los medios educativos son aquellos
elementos materiales cuya función
estriba en facilitar la comunicación
que se establece entre educadores y
educandos. (Colom y otros, 1988).
Un recurso didáctico es
cualquier material que se ha
elaborado con la intención
de facilitar al docente su
función y a su vez la del
alumno. No olvidemos que
los recursos didácticos
deben utilizarse en un
contexto educativo.
Los materiales educativos son
recursos para el aprendizaje, son
todos los medios y recursos que
facilitan el proceso de enseñanza y
la construcción de aprendizajes.
(López Regalado, 2006).
El Comité de Estandarización de
Tecnología Educativa (IEEE, 2001),
dice que los objetos de aprendizaje
son una entidad, digital o no digital,
que puede ser utilizada, reutilizada
y referenciada durante el
aprendizaje apoyado con
tecnología.
Abarca todos aquellos recursos
que el profesor puede utilizar para
facilitar la comunicación con sus
alumnos. (Bravo, 1998).
Es cualquier material que, en
un contexto educativo
determinado, sea utilizado
con una finalidad didáctica o
para facilitar el desarrollo de
las actividades formativas.
Los textos en diversos soportes
que se utilizan en las prácticas de
enseñanza con el fin de ampliar las
fuentes de información, las
actividades o formas de presentar
los temas que se quieren trabajar.
Los definen como una pieza digital
de material de aprendizaje que
direcciona a un tema claramente
identificable o salida de aprendizaje
y que tiene el potencial de ser
reutilizado en diferentes contextos.
Los medios didácticos, pueden
ser cualquier tipo de dispositivo
diseñado y elaborado con la
intención de facilitar un proceso
de enseñanza-aprendizaje.
Son materiales que se
encargan de facilitar el
proceso de enseñanza-
aprendizaje en el aula, tanto
para el estudiante como para
el docente. Un tablero,
crayolas y papel, plastilina,
fichas bibliográficas, libros,
música, páginas web,
aplicaciones digitales, una
presentación en PowerPoint,
juguetes, máscaras,
sombreros, entre otros.
El material educativo es el
conjunto de medio de los cuales se
vale el maestro para la enseñanza
- aprendizaje de los niños para que
estos adquieran conocimientos a
través del máximo número de
sentidos. Es una manera práctica y
objetiva donde la maestra ve
resultados satisfactorios en la
enseñanza - aprendizaje.
Los objetos de aprendizaje son los
elementos de un nuevo tipo de
instrucción basada en el
computador y fundamentada en el
paradigma computacional de
“orientación al objeto”.
El medio didáctico hace
referencia a una amplia variedad
de dispositivos comunicacionales
producidos en diferentes
soportes que son utilizados con
intencionalidad pedagógica con
el objetivo de ampliar contenidos,
facilitar la ejercitación o
completar la forma en que se
ofrece la información.
COMENTARIO:
Dentro de los conceptos yo pude distinguir que algo que tienen en común es facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en los
alumnos, aunque en ocasiones también pueden servir para el docente, sobretodo como apoyo. También pude notar que existe una g ran
relación entre todos, que mientras uno brinda información el otro se encarga de ver cómo o con que hacerlo, otro de transmitirla y el
ultimo de facilitar esta comunicación.
Me pareció que los recursos didácticos y los materiales educativos son muy parecidos que hasta puede existir una pequeña confusión
pues los dos sirven como apoyo aunque el material ayuda a que los alumnos adquieran conocimientos. Y entre los objetos de aprendizaje
y los medios educativos existe otra pequeña relación donde uno le ayuda al otro, estos tienen que ver más con la tecnología que nos
permite ampliar contenidos u ofrecer y compartir contenidos con los demás.
La única diferencia que pude notar es que los recursos y los materiales son más presenciales, son más de poder verlos en físico, aunque
actualmente ya existe mucho material que está diseñado para estar en computadoras e internet y aquí ya se relacionaría con los objetos
de aprendizaje y el medio educativo, sin embargo, todavía existen de los que se pueden realizar sin necesidad de la tecnología.
REFERENCIAS.
1.1. Blanco, I. (2012). Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza-aprendizaje de la economía. Obtenido de:
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/1391/TFM-
1.2. Moya, M. (2010). RECURSOS DIDACTICOS EN LA ENSEÑANZA. Revista digital Innovación y experiencias educativas. Obtenido
de:
https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_26/ANTONIA_MARIA_MOYA_MARTI
NEZ.pdf
1.3. Conde, C. (2006). ¿Qué es un Recurso Didáctico? PEDAGOGIA. Obtenido de: https://www.pedagogia.es/recursos-didacticos/
1.4 Marquès Graells, P.: Los medios didácticos. Página Web. Obtenido de: http://www.peremarques.net./medios.htm. 2000.
1.4. Bohortez, A. (18. de Junio. de 2015.). Palabra Maestra. Obtenido de https://www.compartirpalabramaestra.org/articulos-
informativos/que-es-un-recurso-didactico
2.1. Moreno Lucas, F. (2015). FUNCIÓN PEDAGÓGICA DE LOS RECURSOS MATERIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL.. Vivat
Academia, (133), 12-25. Recuperado de: http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=525752885002
2.2. Guerrero., A. (2009). Los materiales Didácticos en el Aula. Temas para la educación., 1. Obtenido de:
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6415.pdf
2.3 y 2.4. Corral., Y. (Julio. de 2013.). Materiales Educativos. Obtenido de:
https://www.academia.edu/4837951/MATERIALES_EDUCATIVOS
2.5. Cruz., V. d. (s.f.). Los materiales Educativos. Obtenido de: https://www.educacioninicial.com/c/001/078-materiales-educativos/
3.1. Rivera., C. (28 de Mayo de 2014). Los Objetos de Aprendizaje: Una primera mirada. Obtenido de
https://www.infotecarios.com/objetos-de-aprendizaje-una-primera-mirada/#.XVYtIuhKjIU
3.2, 3.3, 3.4. López., C. (s.f.). Los Repositorios de objetos de aprendizaje como soporte para los entornos. . Obtenido de
http://www.biblioweb.tic.unam.mx/libros/repositorios/objetos_aprendizaje.htm
3.5. Lacasa., P. (18 de Octubre de 2005). Objetos de Aprendizaje y significados. Obtenido de
https://www.um.es/ead/red/M5/lacasa25.pdf
4.1. Marquès Graells, P.: Los medios didácticos. Página Web. Obtenido de: http://www.peremarques.net./medios.htm. 2000.
4.2, 4.3, 4.4 y 4.5. López., M. (2014). Los Medios Didácticos como facilitadores del aprendi zaje. . Obtenido de
http://200.23.113.51/pdf/30671.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo MirnaMayen
 
Cuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptosCuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptosAnaPaolaMora
 
Cuadro comparativo jennifer tentle
Cuadro comparativo  jennifer tentleCuadro comparativo  jennifer tentle
Cuadro comparativo jennifer tentleJenniferTentle
 
Cuadro comparativo: Recurso didáctico, material didáctico, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: Recurso didáctico, material didáctico, objeto de aprendiz...Cuadro comparativo: Recurso didáctico, material didáctico, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: Recurso didáctico, material didáctico, objeto de aprendiz...2020PedMENDOZAGONZAL
 
Cuadroalisondidactica
CuadroalisondidacticaCuadroalisondidactica
CuadroalisondidacticaDiana Castro
 
Curriculum Vitae - Celine García
Curriculum Vitae - Celine GarcíaCurriculum Vitae - Celine García
Curriculum Vitae - Celine GarcíaCeline García
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo AlinneJimnez
 
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.Nubia Yosahandy González Jiménez
 
Trabajo final_Hernández Jazmin
Trabajo final_Hernández JazminTrabajo final_Hernández Jazmin
Trabajo final_Hernández JazminAnaHernndezCampos
 
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.2020PedHERRERAESPINO
 
Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.
Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.
Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.LizbethGarduo4
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoAnaChaires3
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoJatsiriReyes
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)BrendaBaldazo
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptosCuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptos
 
Cuadro comparativo jennifer tentle
Cuadro comparativo  jennifer tentleCuadro comparativo  jennifer tentle
Cuadro comparativo jennifer tentle
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo: Recurso didáctico, material didáctico, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: Recurso didáctico, material didáctico, objeto de aprendiz...Cuadro comparativo: Recurso didáctico, material didáctico, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: Recurso didáctico, material didáctico, objeto de aprendiz...
 
Cuadroalisondidactica
CuadroalisondidacticaCuadroalisondidactica
Cuadroalisondidactica
 
C.comparativo
C.comparativoC.comparativo
C.comparativo
 
Curriculum Vitae - Celine García
Curriculum Vitae - Celine GarcíaCurriculum Vitae - Celine García
Curriculum Vitae - Celine García
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
 
Trabajo final_Hernández Jazmin
Trabajo final_Hernández JazminTrabajo final_Hernández Jazmin
Trabajo final_Hernández Jazmin
 
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
 
Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.
Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.
Recurso, materiales, objeto de aprendizaje y medio didáctico.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
 

Similar a Cuadro comparativo

CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdfCUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdfanaanziola
 
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizajeComparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizajeMaraFernandaGonzagaG
 
Recursos, materiales, medios y objetos
Recursos, materiales, medios y objetosRecursos, materiales, medios y objetos
Recursos, materiales, medios y objetoslucerocruz14
 
CUADRO COMPARATIVO RECURSOS DIDACTICOS.docx
CUADRO COMPARATIVO RECURSOS DIDACTICOS.docxCUADRO COMPARATIVO RECURSOS DIDACTICOS.docx
CUADRO COMPARATIVO RECURSOS DIDACTICOS.docxAdair Camacho
 
Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.Ivonne Ferrel
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoNANCYURBINA7
 
Recurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio Didáctico
Recurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio DidácticoRecurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio Didáctico
Recurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio DidácticoPamelaResendiz2
 
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...MarianaGarcia326
 
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizajeMedio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizajeLitzi Padilla
 
Recurso Didáctico, Material Didáctico, Objeto de Aprendizaje y Medio didáctico.
Recurso Didáctico, Material Didáctico, Objeto de Aprendizaje y Medio didáctico.Recurso Didáctico, Material Didáctico, Objeto de Aprendizaje y Medio didáctico.
Recurso Didáctico, Material Didáctico, Objeto de Aprendizaje y Medio didáctico.DanielaSnchez110
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoErikaSolis15
 
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...MarianaGarcia326
 
Cuadro comparativo dyerd
Cuadro comparativo dyerdCuadro comparativo dyerd
Cuadro comparativo dyerdVanessaBravo31
 
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdf
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdfDistincion de conceptos Mafer Felix.pdf
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdfMafer Felix
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo MirnaMayen
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdfCUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
CUADRO MATERIAL DIDACTICO.docx.pdf
 
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizajeComparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
Comparacion entre recurso material medio didactico y objeto de aprendizaje
 
Recursos, materiales, medios y objetos
Recursos, materiales, medios y objetosRecursos, materiales, medios y objetos
Recursos, materiales, medios y objetos
 
CUADRO COMPARATIVO RECURSOS DIDACTICOS.docx
CUADRO COMPARATIVO RECURSOS DIDACTICOS.docxCUADRO COMPARATIVO RECURSOS DIDACTICOS.docx
CUADRO COMPARATIVO RECURSOS DIDACTICOS.docx
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.Diseño y elaboración de recursos didácticos.
Diseño y elaboración de recursos didácticos.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Recurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio Didáctico
Recurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio DidácticoRecurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio Didáctico
Recurso Didáctico, Material Educativo, Objeto de Aprendizaje y Medio Didáctico
 
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
 
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizajeMedio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
Medio, recurso y material didáctico & objeto de aprendizaje
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 
Recurso Didáctico, Material Didáctico, Objeto de Aprendizaje y Medio didáctico.
Recurso Didáctico, Material Didáctico, Objeto de Aprendizaje y Medio didáctico.Recurso Didáctico, Material Didáctico, Objeto de Aprendizaje y Medio didáctico.
Recurso Didáctico, Material Didáctico, Objeto de Aprendizaje y Medio didáctico.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
 
Cuadro comparativo dyerd
Cuadro comparativo dyerdCuadro comparativo dyerd
Cuadro comparativo dyerd
 
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdf
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdfDistincion de conceptos Mafer Felix.pdf
Distincion de conceptos Mafer Felix.pdf
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
CuadroComparativo
CuadroComparativoCuadroComparativo
CuadroComparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de GuatemalaEstudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Cuadro comparativo

  • 1. “CUADRO COMPARATIVO” Materia: Diseñoy Elaboración de RecursosDidácticos. Profesor:VieyraGonzález Francisco Jesús. Alumna: Barrera MartínezKarla Abigail. Grupo:1503. UNIVERSIDAD NACIONALAUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA.
  • 2. CUADRO COMPARATIVO. RECURSO DIDÁCTICO. MATERIAL EDUCATIVO. OBJETO DE APRENDIZAJE. MEDIO DIDÁCTICO. Los recursos y materiales didácticos son todo el conjunto de elementos, útiles o estrategias que el profesor utiliza, o puede utilizar, como soporte, complemento o ayuda en su tarea docente. Deberán considerarse siempre como un apoyo para el proceso educativo. Los materiales son elementos principales en la planificación de las actividades educativas en educación infantil, junto con la organización del espacio y tiempo. Los objetos de aprendizaje se definen como cualquier entidad, digital o no digital, que puede ser utilizada, reutilizada o referenciada durante el aprendizaje apoyado en la tecnología. Es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo un libro de texto o un programa multimedia que permite hacer prácticas de formulación química. Son todos aquellos apoyos pedagógicos que refuerzan la actuación docente, optimizando el proceso de enseñanza-aprendizaje. Entendemos por recursos todos aquellos materiales, medios didácticos, soportes físicos, actividades, etc. que van a proporcionar al formador ayuda para desarrollar su actuación en el aula. Los materiales didácticos son los elementos que empleamos los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de nuestros/as alumnos/as (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software. También consideramos materiales didácticos a aquellos materiales y equipos que nos ayudan a presentar y desarrollar los contenidos y a que los/as alumnos/as trabajen con ellos para la construcción de los aprendizajes significativos. Los OA son elementos para la instrucción, aprendizaje o enseñanza basada en computadora. No son realmente una tecnología, más propiamente dicho son una filosofía, que según Wiley (2000) se fundamenta en la corriente de las ciencias de la computación conocida como orientación a objetos (Coad & Jill, 1993). Los medios educativos son aquellos elementos materiales cuya función estriba en facilitar la comunicación que se establece entre educadores y educandos. (Colom y otros, 1988).
  • 3. Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de facilitar al docente su función y a su vez la del alumno. No olvidemos que los recursos didácticos deben utilizarse en un contexto educativo. Los materiales educativos son recursos para el aprendizaje, son todos los medios y recursos que facilitan el proceso de enseñanza y la construcción de aprendizajes. (López Regalado, 2006). El Comité de Estandarización de Tecnología Educativa (IEEE, 2001), dice que los objetos de aprendizaje son una entidad, digital o no digital, que puede ser utilizada, reutilizada y referenciada durante el aprendizaje apoyado con tecnología. Abarca todos aquellos recursos que el profesor puede utilizar para facilitar la comunicación con sus alumnos. (Bravo, 1998). Es cualquier material que, en un contexto educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas. Los textos en diversos soportes que se utilizan en las prácticas de enseñanza con el fin de ampliar las fuentes de información, las actividades o formas de presentar los temas que se quieren trabajar. Los definen como una pieza digital de material de aprendizaje que direcciona a un tema claramente identificable o salida de aprendizaje y que tiene el potencial de ser reutilizado en diferentes contextos. Los medios didácticos, pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un proceso de enseñanza-aprendizaje. Son materiales que se encargan de facilitar el proceso de enseñanza- aprendizaje en el aula, tanto para el estudiante como para el docente. Un tablero, crayolas y papel, plastilina, fichas bibliográficas, libros, música, páginas web, aplicaciones digitales, una presentación en PowerPoint, juguetes, máscaras, sombreros, entre otros. El material educativo es el conjunto de medio de los cuales se vale el maestro para la enseñanza - aprendizaje de los niños para que estos adquieran conocimientos a través del máximo número de sentidos. Es una manera práctica y objetiva donde la maestra ve resultados satisfactorios en la enseñanza - aprendizaje. Los objetos de aprendizaje son los elementos de un nuevo tipo de instrucción basada en el computador y fundamentada en el paradigma computacional de “orientación al objeto”. El medio didáctico hace referencia a una amplia variedad de dispositivos comunicacionales producidos en diferentes soportes que son utilizados con intencionalidad pedagógica con el objetivo de ampliar contenidos, facilitar la ejercitación o completar la forma en que se ofrece la información.
  • 4. COMENTARIO: Dentro de los conceptos yo pude distinguir que algo que tienen en común es facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en los alumnos, aunque en ocasiones también pueden servir para el docente, sobretodo como apoyo. También pude notar que existe una g ran relación entre todos, que mientras uno brinda información el otro se encarga de ver cómo o con que hacerlo, otro de transmitirla y el ultimo de facilitar esta comunicación. Me pareció que los recursos didácticos y los materiales educativos son muy parecidos que hasta puede existir una pequeña confusión pues los dos sirven como apoyo aunque el material ayuda a que los alumnos adquieran conocimientos. Y entre los objetos de aprendizaje y los medios educativos existe otra pequeña relación donde uno le ayuda al otro, estos tienen que ver más con la tecnología que nos permite ampliar contenidos u ofrecer y compartir contenidos con los demás. La única diferencia que pude notar es que los recursos y los materiales son más presenciales, son más de poder verlos en físico, aunque actualmente ya existe mucho material que está diseñado para estar en computadoras e internet y aquí ya se relacionaría con los objetos de aprendizaje y el medio educativo, sin embargo, todavía existen de los que se pueden realizar sin necesidad de la tecnología. REFERENCIAS. 1.1. Blanco, I. (2012). Recursos didácticos para fortalecer la enseñanza-aprendizaje de la economía. Obtenido de: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/1391/TFM- 1.2. Moya, M. (2010). RECURSOS DIDACTICOS EN LA ENSEÑANZA. Revista digital Innovación y experiencias educativas. Obtenido de: https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_26/ANTONIA_MARIA_MOYA_MARTI NEZ.pdf 1.3. Conde, C. (2006). ¿Qué es un Recurso Didáctico? PEDAGOGIA. Obtenido de: https://www.pedagogia.es/recursos-didacticos/ 1.4 Marquès Graells, P.: Los medios didácticos. Página Web. Obtenido de: http://www.peremarques.net./medios.htm. 2000. 1.4. Bohortez, A. (18. de Junio. de 2015.). Palabra Maestra. Obtenido de https://www.compartirpalabramaestra.org/articulos- informativos/que-es-un-recurso-didactico
  • 5. 2.1. Moreno Lucas, F. (2015). FUNCIÓN PEDAGÓGICA DE LOS RECURSOS MATERIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL.. Vivat Academia, (133), 12-25. Recuperado de: http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=525752885002 2.2. Guerrero., A. (2009). Los materiales Didácticos en el Aula. Temas para la educación., 1. Obtenido de: https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6415.pdf 2.3 y 2.4. Corral., Y. (Julio. de 2013.). Materiales Educativos. Obtenido de: https://www.academia.edu/4837951/MATERIALES_EDUCATIVOS 2.5. Cruz., V. d. (s.f.). Los materiales Educativos. Obtenido de: https://www.educacioninicial.com/c/001/078-materiales-educativos/ 3.1. Rivera., C. (28 de Mayo de 2014). Los Objetos de Aprendizaje: Una primera mirada. Obtenido de https://www.infotecarios.com/objetos-de-aprendizaje-una-primera-mirada/#.XVYtIuhKjIU 3.2, 3.3, 3.4. López., C. (s.f.). Los Repositorios de objetos de aprendizaje como soporte para los entornos. . Obtenido de http://www.biblioweb.tic.unam.mx/libros/repositorios/objetos_aprendizaje.htm 3.5. Lacasa., P. (18 de Octubre de 2005). Objetos de Aprendizaje y significados. Obtenido de https://www.um.es/ead/red/M5/lacasa25.pdf 4.1. Marquès Graells, P.: Los medios didácticos. Página Web. Obtenido de: http://www.peremarques.net./medios.htm. 2000. 4.2, 4.3, 4.4 y 4.5. López., M. (2014). Los Medios Didácticos como facilitadores del aprendi zaje. . Obtenido de http://200.23.113.51/pdf/30671.pdf