SlideShare una empresa de Scribd logo
“CUANDO HACIAMOS CUBISMO, NO
TENIAMOS NINGUNA INTENCION DE
HACER CUBISMO, SINO UNICAMENTE DE
EXPRESAR LO QUE TENIAMOS DENTRO.”
CUBISMO
Movimiento artístico
desarrollado entre 1907 y
1914, nacido en Francia y
encabezado por PABLO
PICASSO, GEORGES
BRAQUE y JUAN GRIS.
GEORGES BRAQUE PABLO PICASSO
JUAN GRIS
 El movimiento
del cubismo se
inicia con el
cuadro “LAS
SEÑORITAS DE
AVIGNON” de
Pablo Picasso
 Además destaca
la influencia de
la escultura
africana.
TIPOS DE CUBISMO
CUBISMO ANALITICO O HERMETICO
(1909-1912)
La pintura es casi monocroma en
gris y amarillos y colores claros ,
el color no importa pues lo
importante era la geometría y el
punto de vista de las cosas
RETRATO DE KAHNWEILER
PABLO PICASSO
 En este tipo de cubismo abstracto se hace
difícil distinguir la figura
 En 1911 fueron las primeras exposiciones
publicas de pintores cubistas, siendo
rechazados por su estilo estático y el afán
de darle toque figurativo a todo
 En 1912 aparecen los primeros textos que
explicaban el cubismo , además aparecen
algunos mecenas e intelectuales que
comienzan a apoyar el movimiento cubista
 Algunos cubistas
mezclaron el
cubismo con otros
estilos como el
futurismo, como
Marcel Duchamp
en su cuadro
“DESNUDO
BAJANDO UNA
ESCALERA”
(1911)
 En 1912
Juan Gris
expone su
obra EL
LAVABO
donde
destaca la
técnica del
collages
CARACTERISTICAS
ROMPE CON LA PERSPECTIVA
TRADICIONAL.
LAS FORMAS DE LA NATURALEZA SON
TRATADAS POR MEDIO DE FIGURAS
GEOMETRICAS,FRAGMENTANDO LINEAS
Y SUPERFICIES.
SE PRESENTAN TODAS LAS PARTES DE
UN OBJETO EN UN MISMO PLANO.
UN OBJETO ES VISTO EN UN
MISMO PLANO DE MANERAS
DISTINTAS: DE FRENTE, DE
PERFIL, CORTE
VERTICAL, ETC
NO HAY SENSACION DE
PROFUNDIDAD
DETALLES SE SUPRIMEN
SE PINTAN
BODEGONES, RETRATOS Y
 LOS COLORES QUE MAS SE USAN
SON GRISES, VERDES, Y MARRONES
 EL CUADRO TOMA
INDEPENDENCIA, PUDIENDOSE
INCORPORAR AL CUADRO
DIFERENTES TIPOS DE
OBJETOS, COMO TELAS, PAPEL, ETC..
 FUE NECESARIA LA CREACION DE
TEXTOS EXPLICANDO LA FORMA DE
INTERPRETAR EL CUBISMO
CUBISMO SINTETICO
1912 - 1914
 SE inicia con Braque en su obra EL
PORTUGUES
Aquí Braque incluyo
letras y números, además
hizo uso de la caligrafía,
incluyendo en sus obras
elementos como papel de
diario, papeles pintados,
técnica que se conoce
como collage.
NATURALEZA MUERTA SOBRE SILLA DE
PAJA
Pablo Picasso
1912
En este tipo de cubismo se da mas
color a las obras
Es mas fácil distinguir el objeto en la
obra
SE incorpora la caligrafía a las obras
formando así imágenes, esto es
poesía cubista
 La Primera Guerra Mundial puso fin a
la fase más creadora del cubismo.
Muchos de los pintores cubistas, al
ser franceses, fueron llamados a la
lucha
(Braque, Léger, Metzinger, Gleizes, Vi
llon y Lhote). En la posguerra, sólo
Juan Gris siguió trabajando el
cubismo.
 El cubismo, como movimiento
pictórico, se puede dar por terminado
PABLO PICASSO (1881-1973).
BIOGRAFIA
 Su nombre fue Pablo Diego José
Francisco de Paula Juan
Nepomuceno María de los Remedios
Cipriano de la Santísima Trinidad
Ruiz y Picasso y fue mejor conocido
como Pablo Picasso, fue
un pintor y escultor español, creador,
junto con Georges Braque y Juan
Gris, del movimiento cubista.
 Considerado uno de los
mayores artistas del siglo
XX, participó desde la génesis en
muchos
movimientos artísticos que se
propagaron por el mundo y
ejercieron una gran influencia en
otros grandes artistas de su
tiempo. Incansable y
prolífico, pintó más de dos mil
obras, presentes en museos y
colecciones de toda Europa y del
 Además, abordó otros géneros
como
el dibujo, el grabado, la ilustració
n de libros, la
escultura, la cerámica y
el diseño de escenografía y vest
uario para montajes teatrales.
En lo político, Picasso se
declaraba pacifista y comunista.
Fue miembro del Partido
Comunista Francés.
Picazo murió el 8 de
abril de 1973 en Notre-
Dame-de-Vie (Francia) a
los 91 años y está
enterrado en el parque
del castillo
de Vauvenargues.
DAMA DE EDEN
EL SUEÑO
LAS SEÑORITAS DE AVIGNON
CONCLUSION
 Pienso que el cubismo no le gusta
al común de la gente precisamente
porque se basa más que todo en
figuras geométricas, donde
muchas de estas obras son
difíciles de comprender a primera
vista, pero teniendo algo de
conocimiento en sus técnicas se
llega a valorizar la creatividad del

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan Gris
Juan Gris Juan Gris
Juan Gris
marinaalonsolopez
 
Cubismo.
Cubismo.Cubismo.
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
Leyli Hasbún
 
Cubismo
CubismoCubismo
Saltos movimientos-artisticos
Saltos movimientos-artisticosSaltos movimientos-artisticos
Saltos movimientos-artisticos
Carmen Yadira
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
MartinCT96
 
Cubismo
CubismoCubismo
George braque
George braqueGeorge braque
George braque
Jenny HB
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
1125Lu
 
Cubismo rocio castellanos
Cubismo rocio castellanosCubismo rocio castellanos
Cubismo rocio castellanos
Rocio Castellanos
 
Protagonistas del cubismo
Protagonistas del cubismoProtagonistas del cubismo
Protagonistas del cubismo
Eduardo Revetria Orellana
 
Cubismo upnfm
Cubismo upnfmCubismo upnfm
Cubismo upnfm
paolamatuty
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
gabbanalove
 
Bits de Picasso
Bits de PicassoBits de Picasso
Bits de Picasso
Camino Miguélez
 
El cubismo.
El cubismo.El cubismo.
El cubismo.
Mdhermosel
 
Historia del diseño picasso y el cubismo y movimiento dada
Historia del diseño picasso y el cubismo y movimiento dadaHistoria del diseño picasso y el cubismo y movimiento dada
Historia del diseño picasso y el cubismo y movimiento dada
Nestor Guano
 
Cubismo
CubismoCubismo
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
TAREASPLUS
 

La actualidad más candente (20)

Juan Gris
Juan Gris Juan Gris
Juan Gris
 
Cubismo.
Cubismo.Cubismo.
Cubismo.
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Saltos movimientos-artisticos
Saltos movimientos-artisticosSaltos movimientos-artisticos
Saltos movimientos-artisticos
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
George braque
George braqueGeorge braque
George braque
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo rocio castellanos
Cubismo rocio castellanosCubismo rocio castellanos
Cubismo rocio castellanos
 
Protagonistas del cubismo
Protagonistas del cubismoProtagonistas del cubismo
Protagonistas del cubismo
 
Cubismo upnfm
Cubismo upnfmCubismo upnfm
Cubismo upnfm
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Bits de Picasso
Bits de PicassoBits de Picasso
Bits de Picasso
 
El cubismo.
El cubismo.El cubismo.
El cubismo.
 
Historia del diseño picasso y el cubismo y movimiento dada
Historia del diseño picasso y el cubismo y movimiento dadaHistoria del diseño picasso y el cubismo y movimiento dada
Historia del diseño picasso y el cubismo y movimiento dada
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 

Similar a Cuando haciamos cubismo, no teniamos ninguna

Cubismo
CubismoCubismo
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
danielapereyraburgos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
danielapereyraburgos
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
dannacasillasgodoy
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
dannacasillasgodoy
 
Cubismo -Grupo 2 2BDGP
Cubismo -Grupo 2 2BDGPCubismo -Grupo 2 2BDGP
Cubismo -Grupo 2 2BDGP
Mayra Belen
 
Cubismo
Cubismo Cubismo
Pablo Ruiz Picasso- Power Point (Español) 1º Primaria
Pablo Ruiz Picasso- Power Point (Español) 1º PrimariaPablo Ruiz Picasso- Power Point (Español) 1º Primaria
Pablo Ruiz Picasso- Power Point (Español) 1º Primaria
Ana María Sánchez Rodríguez
 
Dos chicas leyendo pablo picasso
Dos chicas leyendo pablo picassoDos chicas leyendo pablo picasso
Dos chicas leyendo pablo picasso
Nestor Hugo Mora Celis
 
T2 arte del siglo xx
T2 arte del siglo xxT2 arte del siglo xx
T2 arte del siglo xx
Maria Jose Fernandez
 
Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.
Sara Castañeda Mendoza
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
piladona
 
Cubismo
Cubismo  Cubismo
Presentacion Cubismo Arte y cultura historia.pdf
Presentacion Cubismo Arte y cultura historia.pdfPresentacion Cubismo Arte y cultura historia.pdf
Presentacion Cubismo Arte y cultura historia.pdf
UnTalHacker
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
RoShio
 
Saltos movimientos-artisticos
Saltos movimientos-artisticosSaltos movimientos-artisticos
Saltos movimientos-artisticos
Carmen Yadira
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
kisho xD
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo

Similar a Cuando haciamos cubismo, no teniamos ninguna (20)

Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Cubismo -Grupo 2 2BDGP
Cubismo -Grupo 2 2BDGPCubismo -Grupo 2 2BDGP
Cubismo -Grupo 2 2BDGP
 
Cubismo
Cubismo Cubismo
Cubismo
 
Pablo Ruiz Picasso- Power Point (Español) 1º Primaria
Pablo Ruiz Picasso- Power Point (Español) 1º PrimariaPablo Ruiz Picasso- Power Point (Español) 1º Primaria
Pablo Ruiz Picasso- Power Point (Español) 1º Primaria
 
Dos chicas leyendo pablo picasso
Dos chicas leyendo pablo picassoDos chicas leyendo pablo picasso
Dos chicas leyendo pablo picasso
 
T2 arte del siglo xx
T2 arte del siglo xxT2 arte del siglo xx
T2 arte del siglo xx
 
Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.Cubismo, vanguardia.
Cubismo, vanguardia.
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
Cubismo  Cubismo
Cubismo
 
Presentacion Cubismo Arte y cultura historia.pdf
Presentacion Cubismo Arte y cultura historia.pdfPresentacion Cubismo Arte y cultura historia.pdf
Presentacion Cubismo Arte y cultura historia.pdf
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Saltos movimientos-artisticos
Saltos movimientos-artisticosSaltos movimientos-artisticos
Saltos movimientos-artisticos
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 

Cuando haciamos cubismo, no teniamos ninguna

  • 1. “CUANDO HACIAMOS CUBISMO, NO TENIAMOS NINGUNA INTENCION DE HACER CUBISMO, SINO UNICAMENTE DE EXPRESAR LO QUE TENIAMOS DENTRO.”
  • 2. CUBISMO Movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por PABLO PICASSO, GEORGES BRAQUE y JUAN GRIS.
  • 5.  El movimiento del cubismo se inicia con el cuadro “LAS SEÑORITAS DE AVIGNON” de Pablo Picasso  Además destaca la influencia de la escultura africana.
  • 6. TIPOS DE CUBISMO CUBISMO ANALITICO O HERMETICO (1909-1912) La pintura es casi monocroma en gris y amarillos y colores claros , el color no importa pues lo importante era la geometría y el punto de vista de las cosas
  • 8.  En este tipo de cubismo abstracto se hace difícil distinguir la figura  En 1911 fueron las primeras exposiciones publicas de pintores cubistas, siendo rechazados por su estilo estático y el afán de darle toque figurativo a todo  En 1912 aparecen los primeros textos que explicaban el cubismo , además aparecen algunos mecenas e intelectuales que comienzan a apoyar el movimiento cubista
  • 9.  Algunos cubistas mezclaron el cubismo con otros estilos como el futurismo, como Marcel Duchamp en su cuadro “DESNUDO BAJANDO UNA ESCALERA” (1911)
  • 10.  En 1912 Juan Gris expone su obra EL LAVABO donde destaca la técnica del collages
  • 11. CARACTERISTICAS ROMPE CON LA PERSPECTIVA TRADICIONAL. LAS FORMAS DE LA NATURALEZA SON TRATADAS POR MEDIO DE FIGURAS GEOMETRICAS,FRAGMENTANDO LINEAS Y SUPERFICIES. SE PRESENTAN TODAS LAS PARTES DE UN OBJETO EN UN MISMO PLANO.
  • 12. UN OBJETO ES VISTO EN UN MISMO PLANO DE MANERAS DISTINTAS: DE FRENTE, DE PERFIL, CORTE VERTICAL, ETC NO HAY SENSACION DE PROFUNDIDAD DETALLES SE SUPRIMEN SE PINTAN BODEGONES, RETRATOS Y
  • 13.  LOS COLORES QUE MAS SE USAN SON GRISES, VERDES, Y MARRONES  EL CUADRO TOMA INDEPENDENCIA, PUDIENDOSE INCORPORAR AL CUADRO DIFERENTES TIPOS DE OBJETOS, COMO TELAS, PAPEL, ETC..  FUE NECESARIA LA CREACION DE TEXTOS EXPLICANDO LA FORMA DE INTERPRETAR EL CUBISMO
  • 14. CUBISMO SINTETICO 1912 - 1914  SE inicia con Braque en su obra EL PORTUGUES
  • 15. Aquí Braque incluyo letras y números, además hizo uso de la caligrafía, incluyendo en sus obras elementos como papel de diario, papeles pintados, técnica que se conoce como collage.
  • 16. NATURALEZA MUERTA SOBRE SILLA DE PAJA Pablo Picasso 1912
  • 17. En este tipo de cubismo se da mas color a las obras Es mas fácil distinguir el objeto en la obra SE incorpora la caligrafía a las obras formando así imágenes, esto es poesía cubista
  • 18.  La Primera Guerra Mundial puso fin a la fase más creadora del cubismo. Muchos de los pintores cubistas, al ser franceses, fueron llamados a la lucha (Braque, Léger, Metzinger, Gleizes, Vi llon y Lhote). En la posguerra, sólo Juan Gris siguió trabajando el cubismo.  El cubismo, como movimiento pictórico, se puede dar por terminado
  • 20. BIOGRAFIA  Su nombre fue Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso y fue mejor conocido como Pablo Picasso, fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista.
  • 21.  Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Incansable y prolífico, pintó más de dos mil obras, presentes en museos y colecciones de toda Europa y del
  • 22.  Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustració n de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vest uario para montajes teatrales. En lo político, Picasso se declaraba pacifista y comunista. Fue miembro del Partido Comunista Francés.
  • 23. Picazo murió el 8 de abril de 1973 en Notre- Dame-de-Vie (Francia) a los 91 años y está enterrado en el parque del castillo de Vauvenargues.
  • 26. LAS SEÑORITAS DE AVIGNON
  • 27. CONCLUSION  Pienso que el cubismo no le gusta al común de la gente precisamente porque se basa más que todo en figuras geométricas, donde muchas de estas obras son difíciles de comprender a primera vista, pero teniendo algo de conocimiento en sus técnicas se llega a valorizar la creatividad del