SlideShare una empresa de Scribd logo
© Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid PABLO PICASSO.  DEL CUBISMO ANALÍTICO AL SINTÉTICO. 1910-1914/24
Retrato de Daniel-Henry Kanh , 1910  Cubismo analítico, 1910-12 Descomposición facetada de las formas,  que presentan algún elemento que las hace reconocible.
[object Object],[object Object],[object Object],Paisaje de Ceret, 1911 Cubismo analítico, 1910-12
Retrato de Ambroise Vollard, 1910 En 1910 todavía es comprensible. Los planos en los que se descompone la figura son grandes,  abiertos y comunicantes. Cubismo analítico,  1910-12
Retrato de Wilhelm Uhde, 1910 Cubismo analítico
La botella de ron, 1911 Cubismo analítico En 1911 empieza a tender a la abstracción
El poeta 1911 Cubismo analítico El referente figurativo todavía existe, pero cada vez se hace más incomprensible. Llega casi a la abstración
Hombre con clarinete, 1911-12 Cubismo analítico El objeto o la persona representada no importa. Importa el método de búsqueda de la realidad racional en sí.
El Aficionado ,1912 Paso del Cubismo analítico al cubismo sintético Picasso no quiere dar el último paso hacia la abstracción y vuelve a recuperar las figuras, pero modelada por grandes planos esenciales o sintéticos En 1912 comienza a cambiar la tendencia.
Hombre con sombrero, 1912 Cubismo sintético, 1912 a 1914. Figura humana Frutero y frutas, 1912 Bodegón 1912
Mujer en camisa sentada en el sillon, 1913 Cubismo sintético Busca representar las formas esenciales de una mujer
SÍNTESIS FORMAL ENTRE LA ABSTRACCIÓN Y EL REALISMO. Suaviza el triángulo del rostro mediante el motivo ondulado del cabello. Los senos son vistos a la vez de cara y de perfil. Detallismo de los pliegues y del reborde festoneado.
Botella de Pernod y copa, 1912 Progresivamente se recupera la variedad cromática. Se introduce tipografía. Cubismo sintético
Bodegón español, sol y sombra, 1912 Violín, 1912 Cubismo sintético Nuevos formatos ovales
Naturaleza muerta con trenzado de silla, 1912 Collage con distintos materiales Cubismo sintético Hule pegado con la imagen de la rejilla de una silla  el marco es una soga
Guitarra, 1913 Cubismo sintético
Botella de Bass, clarinete, guitarra, violín, periódico, as de trebol, 1913-14 Cubismo sintético
Botella de Bass, copa, paquete de tabaco y tarjeta de visita Cubismo sintético
Hombre con bigote, 1914 Cubismo sintético
Copa, pipa, as de trébol y dado, 1914 Cubismo sintético
El hombre de la pipa, 1914 Cubismo sintético con pincelada puntillista. 1914-16 En 1914 introduce planos donde el color se aplica con puntos, junto con otros planos lisos. La Gran guerra disuelve al grupo de amigos cubistas.
Retrato de una muchacha joven, 1914 Es una pintura muy colorista Cubismo sintético con pincelada puntillista.  Simultanea  este estilo con un regreso al clasicismo
Composición con racimo de uvas y peras cortadas, 1914 Cubismo sintético con pincelada puntillista.  Hay de nuevo una tendencia a evolucionar hacia la abstracción
Hombre acodado sobre una mesa, 1916 Cubismo sintético con pincelada puntillista.
Cubismo sintético decorativista. 1915.1924  Grandes planos de color. Temas: - Arlequines. - Bodegones. - Retratos. - Músicos. Arlequin, 1915 Los alterna con cuadros clasicistas
Arlequín y mujer con collar, 1917 Cubismo sintético decorativista
Arlequín tocando la guitarra, 1918 Arlequín con violín, 1918 Cubismo sintético decorativista
Combinación de realismo y cubismo La mesa delante de la ventana. 1919
Guitarra, botella y frutero,1921 Frutero y guitarra, 1920 Cubismo sintético decorativista
Cubismo sintético decorativista  Muchachas, 1919
Cubismo sintético decorativista  Los tres músicos, 1921
Cubismo sintético decorativista  La jaula de los pájaros, 1923
Cubismo sintético decorativista  Mandolina y guitarra, 1924

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan Gris
Juan GrisJuan Gris
Juan Gris
zubyana
 

La actualidad más candente (20)

Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
2º fundamentos3
2º fundamentos32º fundamentos3
2º fundamentos3
 
Cubismo.
Cubismo.Cubismo.
Cubismo.
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Fauvismo / Cubismo
Fauvismo / CubismoFauvismo / Cubismo
Fauvismo / Cubismo
 
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
 
Pablo ruiz-picasso
Pablo ruiz-picassoPablo ruiz-picasso
Pablo ruiz-picasso
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan GrisLa pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
 
Rodin
RodinRodin
Rodin
 
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
impresionismo
 impresionismo impresionismo
impresionismo
 
Primeras vanguardias artísticas
Primeras vanguardias artísticasPrimeras vanguardias artísticas
Primeras vanguardias artísticas
 
La pintura posimpresionista
La pintura posimpresionistaLa pintura posimpresionista
La pintura posimpresionista
 
Describe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del ImpresionismoDescribe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del Impresionismo
 
Juan Gris
Juan GrisJuan Gris
Juan Gris
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
 

Similar a Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..

Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
RoShio
 
Las primeras vanguardias
Las primeras vanguardiasLas primeras vanguardias
Las primeras vanguardias
Ana Notario
 
Picasso y el cubismo version española
Picasso y el cubismo version españolaPicasso y el cubismo version española
Picasso y el cubismo version española
Home
 

Similar a Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924.. (20)

Tema 44 picasso y el cubismo.
Tema 44  picasso y el cubismo.Tema 44  picasso y el cubismo.
Tema 44 picasso y el cubismo.
 
13.3. Postimpresionismo,, simbolismo, nabis
13.3.  Postimpresionismo,, simbolismo, nabis13.3.  Postimpresionismo,, simbolismo, nabis
13.3. Postimpresionismo,, simbolismo, nabis
 
13.3. POSTIMPRESIONISMO, SIMBOLISMO
13.3.  POSTIMPRESIONISMO, SIMBOLISMO13.3.  POSTIMPRESIONISMO, SIMBOLISMO
13.3. POSTIMPRESIONISMO, SIMBOLISMO
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Escultura cubista
Escultura cubistaEscultura cubista
Escultura cubista
 
21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización)
21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización) 21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización)
21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización)
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticasVanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 
Raquel moreno picasso
Raquel moreno   picassoRaquel moreno   picasso
Raquel moreno picasso
 
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
 
La Imagen Figurativa Realista y No Realista
La Imagen Figurativa Realista y No RealistaLa Imagen Figurativa Realista y No Realista
La Imagen Figurativa Realista y No Realista
 
Cubismo rocio castellanos
Cubismo rocio castellanosCubismo rocio castellanos
Cubismo rocio castellanos
 
Cubismo rocio castellanos
Cubismo rocio castellanosCubismo rocio castellanos
Cubismo rocio castellanos
 
PresentacióN Cubismo Picasso
PresentacióN Cubismo PicassoPresentacióN Cubismo Picasso
PresentacióN Cubismo Picasso
 
Piet Mondrian (por: carlitosrangel)
Piet Mondrian (por: carlitosrangel)Piet Mondrian (por: carlitosrangel)
Piet Mondrian (por: carlitosrangel)
 
Creación de la pintura cubista
Creación de la pintura cubistaCreación de la pintura cubista
Creación de la pintura cubista
 
Las primeras vanguardias
Las primeras vanguardiasLas primeras vanguardias
Las primeras vanguardias
 
Picasso y el cubismo version española
Picasso y el cubismo version españolaPicasso y el cubismo version española
Picasso y el cubismo version española
 
15.2. Vanguardias II . Futurismo, Dadaismo, Surrealismo
15.2. Vanguardias II . Futurismo, Dadaismo, Surrealismo15.2. Vanguardias II . Futurismo, Dadaismo, Surrealismo
15.2. Vanguardias II . Futurismo, Dadaismo, Surrealismo
 
cubismo
cubismocubismo
cubismo
 
Piet Mondrian, 1872 1944.
Piet Mondrian, 1872 1944.Piet Mondrian, 1872 1944.
Piet Mondrian, 1872 1944.
 

Más de Alfredo García

Más de Alfredo García (20)

El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.pptEl tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
 
Ejercicios climogramas 2018
Ejercicios climogramas 2018Ejercicios climogramas 2018
Ejercicios climogramas 2018
 
Ejercicios prácticos de climogramas de España
Ejercicios prácticos de climogramas de EspañaEjercicios prácticos de climogramas de España
Ejercicios prácticos de climogramas de España
 
Ejercicios de vegetación
Ejercicios de vegetaciónEjercicios de vegetación
Ejercicios de vegetación
 
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimenFranquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
 
Estados Autoritarios. Introduccion
Estados  Autoritarios. IntroduccionEstados  Autoritarios. Introduccion
Estados Autoritarios. Introduccion
 
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
 
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2. Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
 
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
 
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Causas a corto plazo de la Guerra Civil EspañolaCausas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
 
Historia Nivel Medio
Historia Nivel MedioHistoria Nivel Medio
Historia Nivel Medio
 
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
 
El franquismo en 20 imágenes
El franquismo en 20 imágenesEl franquismo en 20 imágenes
El franquismo en 20 imágenes
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
Método/esquema comentarios de obras de arte
Método/esquema comentarios de obras de arteMétodo/esquema comentarios de obras de arte
Método/esquema comentarios de obras de arte
 
Arquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xixArquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xix
 
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
 
Producción agraria en España
Producción agraria en EspañaProducción agraria en España
Producción agraria en España
 
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XVLa pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Pablo Picasso. Del Cubismo Analítico al Cubismo Sintético. 1910 -1914/1924..

  • 1. © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid PABLO PICASSO. DEL CUBISMO ANALÍTICO AL SINTÉTICO. 1910-1914/24
  • 2. Retrato de Daniel-Henry Kanh , 1910 Cubismo analítico, 1910-12 Descomposición facetada de las formas, que presentan algún elemento que las hace reconocible.
  • 3.
  • 4. Retrato de Ambroise Vollard, 1910 En 1910 todavía es comprensible. Los planos en los que se descompone la figura son grandes, abiertos y comunicantes. Cubismo analítico, 1910-12
  • 5. Retrato de Wilhelm Uhde, 1910 Cubismo analítico
  • 6. La botella de ron, 1911 Cubismo analítico En 1911 empieza a tender a la abstracción
  • 7. El poeta 1911 Cubismo analítico El referente figurativo todavía existe, pero cada vez se hace más incomprensible. Llega casi a la abstración
  • 8. Hombre con clarinete, 1911-12 Cubismo analítico El objeto o la persona representada no importa. Importa el método de búsqueda de la realidad racional en sí.
  • 9. El Aficionado ,1912 Paso del Cubismo analítico al cubismo sintético Picasso no quiere dar el último paso hacia la abstracción y vuelve a recuperar las figuras, pero modelada por grandes planos esenciales o sintéticos En 1912 comienza a cambiar la tendencia.
  • 10. Hombre con sombrero, 1912 Cubismo sintético, 1912 a 1914. Figura humana Frutero y frutas, 1912 Bodegón 1912
  • 11. Mujer en camisa sentada en el sillon, 1913 Cubismo sintético Busca representar las formas esenciales de una mujer
  • 12. SÍNTESIS FORMAL ENTRE LA ABSTRACCIÓN Y EL REALISMO. Suaviza el triángulo del rostro mediante el motivo ondulado del cabello. Los senos son vistos a la vez de cara y de perfil. Detallismo de los pliegues y del reborde festoneado.
  • 13. Botella de Pernod y copa, 1912 Progresivamente se recupera la variedad cromática. Se introduce tipografía. Cubismo sintético
  • 14. Bodegón español, sol y sombra, 1912 Violín, 1912 Cubismo sintético Nuevos formatos ovales
  • 15. Naturaleza muerta con trenzado de silla, 1912 Collage con distintos materiales Cubismo sintético Hule pegado con la imagen de la rejilla de una silla el marco es una soga
  • 17. Botella de Bass, clarinete, guitarra, violín, periódico, as de trebol, 1913-14 Cubismo sintético
  • 18. Botella de Bass, copa, paquete de tabaco y tarjeta de visita Cubismo sintético
  • 19. Hombre con bigote, 1914 Cubismo sintético
  • 20. Copa, pipa, as de trébol y dado, 1914 Cubismo sintético
  • 21. El hombre de la pipa, 1914 Cubismo sintético con pincelada puntillista. 1914-16 En 1914 introduce planos donde el color se aplica con puntos, junto con otros planos lisos. La Gran guerra disuelve al grupo de amigos cubistas.
  • 22. Retrato de una muchacha joven, 1914 Es una pintura muy colorista Cubismo sintético con pincelada puntillista. Simultanea este estilo con un regreso al clasicismo
  • 23. Composición con racimo de uvas y peras cortadas, 1914 Cubismo sintético con pincelada puntillista. Hay de nuevo una tendencia a evolucionar hacia la abstracción
  • 24. Hombre acodado sobre una mesa, 1916 Cubismo sintético con pincelada puntillista.
  • 25. Cubismo sintético decorativista. 1915.1924 Grandes planos de color. Temas: - Arlequines. - Bodegones. - Retratos. - Músicos. Arlequin, 1915 Los alterna con cuadros clasicistas
  • 26. Arlequín y mujer con collar, 1917 Cubismo sintético decorativista
  • 27. Arlequín tocando la guitarra, 1918 Arlequín con violín, 1918 Cubismo sintético decorativista
  • 28. Combinación de realismo y cubismo La mesa delante de la ventana. 1919
  • 29. Guitarra, botella y frutero,1921 Frutero y guitarra, 1920 Cubismo sintético decorativista
  • 31. Cubismo sintético decorativista Los tres músicos, 1921
  • 32. Cubismo sintético decorativista La jaula de los pájaros, 1923
  • 33. Cubismo sintético decorativista Mandolina y guitarra, 1924