SlideShare una empresa de Scribd logo
Coahuila.
Ubicación
 COAHUILA….

 Se encuentra a 83
  kilómetros al noroeste
  de Monclova,
  exactamente a 3 horas
  de Torreón.
 Fue fundada en 1582
  pero fue hasta 1800
  cuando se consolido y
  pobló
  permanentemente la
  villa.
El Valle de Cuatro Ciénegas
  Su nombre se debe a sus abundantes
   manantiales que forman extensas
   ciénagas, y tiene una historia geológica
   muy relacionada con el resto del
   territorio coahuilense.
  Es considerado una reserva ecológica
   debido a que en él existe flora y fauna
   únicas, especies endémicas, como la
   tortuga Bisagra, la tortuga de concha
   Blanda de color blanco y el pez ciego.
  La UNESCO lo ha clasificado como
   patrimonio de la humanidad.
 Cuatro Ciénegas es el hogar de más de 100
  especies endémicas de animales y plantas,
  alberga uno de los humedales más importantes
 de México, formado por más de 200 pozas, ríos,
 lagunas y Ciénegas.
Su color azul y turquesa se debe a
                         las algas microscópicas llamadas
                         estromatolitos, una especie de
                         coral, que es un proveedor de
                         oxígeno al agua




ESPECIES:
tortuga bisagra
tortuga de concha
blanda de color blanco
el pez ciego.
 Los alrededores de Cuatro Ciénegas están llenos de
  bellos paisajes naturales, y sus pozas y manantiales de
  cristalinas aguas color turquesa resaltan en medio de
  tan árido y desértico valle.
 Su color turquesa se debe a las algas microscópicas
  llamadas estromatolitos, una especia de coral que es
  un proveedor de oxigeno al agua.
 Fue decretado por el Gobierno Federal como Área de
  Protección de Flora y Fauna.
¿Qué autoridad señaló esto?

 Se decretó como área natural protegida en la
  categoría de Área de Protección de Flora y
  Fauna. El decreto se publicó en el Diario Oficial
  de la Federación el 7 de noviembre de 1994. En
  1997 la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos
  Naturales y Pesca SEMARNAP asignó
 recursos.
 La revista National Geographic a calificado a la Poza
  Azul como la más hermosa de las 250 que conforman
  este gran humedal. Es un manantial con aguas
  cristalinas y turquesa.
 Actualmente se realizan investigaciones de la forma de
  vida que ahí se encuentran ya que son especies que se
  extinguieron hace miles de años.
 Después del reparto agrario, se formaron varios ejidos,
 de los cuales once tienen propiedad dentro del área
 protegida y también muchas de las propiedades
 privadas fueron fraccionadas, lo que da como resultado
 un mosaico complejo en cuanto a tenencia de la tierra.
 El gobierno Federal y empresarios mexicanos están
  realizando un plan para rescatar y proteger las zonas
  de Cuatro Ciénegas.
 En tres años se espera recaudar 346 millones de pesos.


 PeP (Parques en Peligro)


 PNE (Pronatura Noreste)
El pastoreo, la extraccion ilegal de
 cactos, la caza de reptiles y el turismo
 no regulado afectaban el área, por lo
 que fue declarada área protegida en
 1995, pero esto no cambio la tenencia
 de la tierra. h
 Parques en peligro esta trabajando con varios socios
  con el fin de adquirir tierras privadas para la
  conservación.
 Desuvalle ( organización que promociona el uso
  sostenible de los recursos) compro dos parcelas de
  tierra en el 2000: ambas áreas contienen importantes
  dunas de yeso y acumulaciones de agua dulce
  alimentadas por manantiales y con eso se pudo
  obtener la adquisición de tierras privadas, como
  estrategia para la protección de cuatro ciénagas
 Pronatura noreste, es una organización que ha
  promovido la conservación de Cuatro ciénagas durante
  20 años, esta trabando con ejidos en reservas azules y
  antiguos mineros del norte para mejorar la calidad de
  agua y elevar los niveles de agua en las pozas.
 Los esfuerzos de pronatura noreste ha mejorado el
  hábitat y han rejuvenecido las áreas
 Otro de los proyectos importantes consisten en la
  conservación de la biodiversidad
 El 7 de noviembre de 1994 se decreto en el Diario
  Oficial de la Federación a cuatro ciénagas como Área
  de Protección de Flora y Fauna.
 La Comisión nacional para el conocimiento y uso de la
  biodiversidad lo incluye entre los sitios prioritarios
  para la conservación y también dentro de la
  regionalización de Ecoregiones Prioritarias para la
  conservación, elaboradas por el Fondo Mundial Para la
  Naturaleza, Cuatro Ciénegas esta considerado como
  un sitio dentro de la ecoregion desierto chihuahuense.
 El decreto que protege a Cuatro Ciénagas es el
 resultado de una serie de peticiones elevadas al
 gobierno federal por parte de organismos no
 gubernamentales, centros de estudio e investigación,
 manejadoras de áreas protegidas e instituciones
 internacionales que han estudiado y reconocido la
 importancia de este sitio

Más contenido relacionado

Destacado

Aprendiendo Historia en el Museo
Aprendiendo Historia en el MuseoAprendiendo Historia en el Museo
Aprendiendo Historia en el Museo
Alma Leal
 
México 2010, un poema visual (por: carlitosrangel) - Mexico
México 2010, un poema visual (por: carlitosrangel) - MexicoMéxico 2010, un poema visual (por: carlitosrangel) - Mexico
México 2010, un poema visual (por: carlitosrangel) - Mexico
Carlos Rangel
 
El origen de las especies que Darwin nunca vió
El origen de las especies que Darwin nunca vióEl origen de las especies que Darwin nunca vió
El origen de las especies que Darwin nunca vió
UNAM en línea
 
Mineral la Reforma
Mineral la ReformaMineral la Reforma
Mineral la Reforma
Josem Castro
 
Sierras Madres
Sierras MadresSierras Madres
Sierras Madres
michellchd
 
Coahuila
CoahuilaCoahuila
Coahuila
Penelope Galvan
 
Coahuila
CoahuilaCoahuila
Coahuila
Equipo17ESCA
 
México: Galería 2009 (por: carlitosrangel) - Mexico
México: Galería 2009 (por: carlitosrangel) - MexicoMéxico: Galería 2009 (por: carlitosrangel) - Mexico
México: Galería 2009 (por: carlitosrangel) - Mexico
Carlos Rangel
 
Biodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizadoBiodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizado
ferbustam
 
Integradora Etapa 4 Biología 1
Integradora Etapa 4 Biología 1 Integradora Etapa 4 Biología 1
Integradora Etapa 4 Biología 1
Max Muñtmat
 
Nuevo leon
Nuevo leonNuevo leon
Nuevo leon
Penelope Galvan
 
Sierra mexico
Sierra mexicoSierra mexico
Sierra mexico
Rotciv Arons Croos
 
Especies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxicoEspecies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxico
Fernando Zinenide Pedroza
 
Espacio geográfico: GEOGRAFÍA
Espacio geográfico: GEOGRAFÍAEspacio geográfico: GEOGRAFÍA
Espacio geográfico: GEOGRAFÍA
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Unidad 2. La organización economica de las sociedades
Unidad 2. La organización economica de las sociedadesUnidad 2. La organización economica de las sociedades
Unidad 2. La organización economica de las sociedades
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Espacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y TerritorioEspacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y Territorio
DennisPL
 

Destacado (16)

Aprendiendo Historia en el Museo
Aprendiendo Historia en el MuseoAprendiendo Historia en el Museo
Aprendiendo Historia en el Museo
 
México 2010, un poema visual (por: carlitosrangel) - Mexico
México 2010, un poema visual (por: carlitosrangel) - MexicoMéxico 2010, un poema visual (por: carlitosrangel) - Mexico
México 2010, un poema visual (por: carlitosrangel) - Mexico
 
El origen de las especies que Darwin nunca vió
El origen de las especies que Darwin nunca vióEl origen de las especies que Darwin nunca vió
El origen de las especies que Darwin nunca vió
 
Mineral la Reforma
Mineral la ReformaMineral la Reforma
Mineral la Reforma
 
Sierras Madres
Sierras MadresSierras Madres
Sierras Madres
 
Coahuila
CoahuilaCoahuila
Coahuila
 
Coahuila
CoahuilaCoahuila
Coahuila
 
México: Galería 2009 (por: carlitosrangel) - Mexico
México: Galería 2009 (por: carlitosrangel) - MexicoMéxico: Galería 2009 (por: carlitosrangel) - Mexico
México: Galería 2009 (por: carlitosrangel) - Mexico
 
Biodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizadoBiodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizado
 
Integradora Etapa 4 Biología 1
Integradora Etapa 4 Biología 1 Integradora Etapa 4 Biología 1
Integradora Etapa 4 Biología 1
 
Nuevo leon
Nuevo leonNuevo leon
Nuevo leon
 
Sierra mexico
Sierra mexicoSierra mexico
Sierra mexico
 
Especies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxicoEspecies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxico
 
Espacio geográfico: GEOGRAFÍA
Espacio geográfico: GEOGRAFÍAEspacio geográfico: GEOGRAFÍA
Espacio geográfico: GEOGRAFÍA
 
Unidad 2. La organización economica de las sociedades
Unidad 2. La organización economica de las sociedadesUnidad 2. La organización economica de las sociedades
Unidad 2. La organización economica de las sociedades
 
Espacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y TerritorioEspacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y Territorio
 

Similar a Cuatrocienegas 1

áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
Rony Aviles
 
Areas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapasAreas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapas
Lia Garcia
 
Química Farmacéutica
Química Farmacéutica Química Farmacéutica
Química Farmacéutica
Alejandro Tobar Montoya
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
JBarraza_ChileEsMar
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
JBarraza_ChileEsMar
 
Cuatroci Negasbiodiversidad2
Cuatroci Negasbiodiversidad2Cuatroci Negasbiodiversidad2
Cuatroci Negasbiodiversidad2
hagi
 
Parque Nacional Morrocoy
Parque Nacional MorrocoyParque Nacional Morrocoy
Parque Nacional Morrocoy
Joselyn Castañeda
 
El parque nacional yasuni
El parque nacional yasuniEl parque nacional yasuni
El parque nacional yasuni
Lucia Aguayo
 
PARQUE NACIONAL COIBA 1.pdf
PARQUE NACIONAL COIBA 1.pdfPARQUE NACIONAL COIBA 1.pdf
PARQUE NACIONAL COIBA 1.pdf
AbdielRiveraSanchez
 
Zona Marino Costera
Zona Marino CosteraZona Marino Costera
Zona Marino Costera
Darwinnet Escolar
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
macriscueva
 
Provincias turisticas del ecuador
Provincias turisticas del ecuadorProvincias turisticas del ecuador
Provincias turisticas del ecuador
prepoeco
 
Reserva ecologica el angel
Reserva ecologica el angelReserva ecologica el angel
Reserva ecologica el angel
cristinaracely
 
Reserva ecologica el Angel
Reserva ecologica el AngelReserva ecologica el Angel
Reserva ecologica el Angel
cristinaracely
 
Ecología 2 parte 2
Ecología 2 parte 2Ecología 2 parte 2
Ecología 2 parte 2
SandraElizabethAcuaZ
 
Manejo De Áreas Naturales
Manejo De Áreas NaturalesManejo De Áreas Naturales
Manejo De Áreas Naturales
Deneris30
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
nanys08
 
Parque Nacional Los Haitices.
Parque Nacional Los Haitices.Parque Nacional Los Haitices.
Parque Nacional Los Haitices.
Noemi E Rodriguez H
 
Areas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicanaAreas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicana
Gabriella Senior
 
Sistema nacional de areas protegidas
Sistema nacional de areas protegidasSistema nacional de areas protegidas
Sistema nacional de areas protegidas
Juan Carlos Sarango Jiménez
 

Similar a Cuatrocienegas 1 (20)

áReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
 
Areas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapasAreas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapas
 
Química Farmacéutica
Química Farmacéutica Química Farmacéutica
Química Farmacéutica
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
 
Cuatroci Negasbiodiversidad2
Cuatroci Negasbiodiversidad2Cuatroci Negasbiodiversidad2
Cuatroci Negasbiodiversidad2
 
Parque Nacional Morrocoy
Parque Nacional MorrocoyParque Nacional Morrocoy
Parque Nacional Morrocoy
 
El parque nacional yasuni
El parque nacional yasuniEl parque nacional yasuni
El parque nacional yasuni
 
PARQUE NACIONAL COIBA 1.pdf
PARQUE NACIONAL COIBA 1.pdfPARQUE NACIONAL COIBA 1.pdf
PARQUE NACIONAL COIBA 1.pdf
 
Zona Marino Costera
Zona Marino CosteraZona Marino Costera
Zona Marino Costera
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
 
Provincias turisticas del ecuador
Provincias turisticas del ecuadorProvincias turisticas del ecuador
Provincias turisticas del ecuador
 
Reserva ecologica el angel
Reserva ecologica el angelReserva ecologica el angel
Reserva ecologica el angel
 
Reserva ecologica el Angel
Reserva ecologica el AngelReserva ecologica el Angel
Reserva ecologica el Angel
 
Ecología 2 parte 2
Ecología 2 parte 2Ecología 2 parte 2
Ecología 2 parte 2
 
Manejo De Áreas Naturales
Manejo De Áreas NaturalesManejo De Áreas Naturales
Manejo De Áreas Naturales
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Parque Nacional Los Haitices.
Parque Nacional Los Haitices.Parque Nacional Los Haitices.
Parque Nacional Los Haitices.
 
Areas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicanaAreas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicana
 
Sistema nacional de areas protegidas
Sistema nacional de areas protegidasSistema nacional de areas protegidas
Sistema nacional de areas protegidas
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Cuatrocienegas 1

  • 2. Ubicación  COAHUILA….  Se encuentra a 83 kilómetros al noroeste de Monclova, exactamente a 3 horas de Torreón.  Fue fundada en 1582 pero fue hasta 1800 cuando se consolido y pobló permanentemente la villa.
  • 3. El Valle de Cuatro Ciénegas  Su nombre se debe a sus abundantes manantiales que forman extensas ciénagas, y tiene una historia geológica muy relacionada con el resto del territorio coahuilense.  Es considerado una reserva ecológica debido a que en él existe flora y fauna únicas, especies endémicas, como la tortuga Bisagra, la tortuga de concha Blanda de color blanco y el pez ciego.  La UNESCO lo ha clasificado como patrimonio de la humanidad.
  • 4.  Cuatro Ciénegas es el hogar de más de 100 especies endémicas de animales y plantas, alberga uno de los humedales más importantes de México, formado por más de 200 pozas, ríos, lagunas y Ciénegas.
  • 5. Su color azul y turquesa se debe a las algas microscópicas llamadas estromatolitos, una especie de coral, que es un proveedor de oxígeno al agua ESPECIES: tortuga bisagra tortuga de concha blanda de color blanco el pez ciego.
  • 6.  Los alrededores de Cuatro Ciénegas están llenos de bellos paisajes naturales, y sus pozas y manantiales de cristalinas aguas color turquesa resaltan en medio de tan árido y desértico valle.  Su color turquesa se debe a las algas microscópicas llamadas estromatolitos, una especia de coral que es un proveedor de oxigeno al agua.  Fue decretado por el Gobierno Federal como Área de Protección de Flora y Fauna.
  • 7. ¿Qué autoridad señaló esto?  Se decretó como área natural protegida en la categoría de Área de Protección de Flora y Fauna. El decreto se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 7 de noviembre de 1994. En 1997 la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca SEMARNAP asignó recursos.
  • 8.  La revista National Geographic a calificado a la Poza Azul como la más hermosa de las 250 que conforman este gran humedal. Es un manantial con aguas cristalinas y turquesa.  Actualmente se realizan investigaciones de la forma de vida que ahí se encuentran ya que son especies que se extinguieron hace miles de años.
  • 9.  Después del reparto agrario, se formaron varios ejidos, de los cuales once tienen propiedad dentro del área protegida y también muchas de las propiedades privadas fueron fraccionadas, lo que da como resultado un mosaico complejo en cuanto a tenencia de la tierra.
  • 10.  El gobierno Federal y empresarios mexicanos están realizando un plan para rescatar y proteger las zonas de Cuatro Ciénegas.  En tres años se espera recaudar 346 millones de pesos.  PeP (Parques en Peligro)  PNE (Pronatura Noreste)
  • 11.
  • 12. El pastoreo, la extraccion ilegal de cactos, la caza de reptiles y el turismo no regulado afectaban el área, por lo que fue declarada área protegida en 1995, pero esto no cambio la tenencia de la tierra. h
  • 13.  Parques en peligro esta trabajando con varios socios con el fin de adquirir tierras privadas para la conservación.  Desuvalle ( organización que promociona el uso sostenible de los recursos) compro dos parcelas de tierra en el 2000: ambas áreas contienen importantes dunas de yeso y acumulaciones de agua dulce alimentadas por manantiales y con eso se pudo obtener la adquisición de tierras privadas, como estrategia para la protección de cuatro ciénagas
  • 14.  Pronatura noreste, es una organización que ha promovido la conservación de Cuatro ciénagas durante 20 años, esta trabando con ejidos en reservas azules y antiguos mineros del norte para mejorar la calidad de agua y elevar los niveles de agua en las pozas.  Los esfuerzos de pronatura noreste ha mejorado el hábitat y han rejuvenecido las áreas  Otro de los proyectos importantes consisten en la conservación de la biodiversidad
  • 15.  El 7 de noviembre de 1994 se decreto en el Diario Oficial de la Federación a cuatro ciénagas como Área de Protección de Flora y Fauna.  La Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad lo incluye entre los sitios prioritarios para la conservación y también dentro de la regionalización de Ecoregiones Prioritarias para la conservación, elaboradas por el Fondo Mundial Para la Naturaleza, Cuatro Ciénegas esta considerado como un sitio dentro de la ecoregion desierto chihuahuense.
  • 16.  El decreto que protege a Cuatro Ciénagas es el resultado de una serie de peticiones elevadas al gobierno federal por parte de organismos no gubernamentales, centros de estudio e investigación, manejadoras de áreas protegidas e instituciones internacionales que han estudiado y reconocido la importancia de este sitio

Notas del editor

  1. Se decretó como área natural protegida en la categoría de Área de Protección de Flora y Fauna. El decreto se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 7 de noviembre de 1994. En 1997 la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP) asignórecursos. Incluye un presupuesto federal de 346 millones de pesos. El plan propone restituir al ecosistema cuando menos 24 millones de metros cúbicos anuales, manteniendo una reserva de 500 000 metros cúbicos para uso urbano.