SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE
ESPACIO GEOGRÁFICO Y
     TERRITORIO




       UNIDAD I
                  Geog. Dennis Piña
ESPACIO GEOGRÁFICO
El espacio geográfico es un concepto utilizado por la ciencia geográfica, con
ella podemos definir un espacio organizado por la sociedad. También lo
podemos definir al lugar en donde se desenvuelven los grupos humanos en
su interrelación con el medio que le rodea, es por ello que lo podemos
catalogar de construcción social.


  CONSTRUCCION        ESTUDIA   CONCEPTO GEOGRÁFICO
     SOCIAL                           PAISAJE
                                        MANIFESTACIONES

                                          •   Paisaje   Natural
                                          •   Paisaje   Humanizado
                                          •   Paisaje   Agrario
                                          •   Paisaje   Industrial
                                          •   Paisaje   Urbano
PAISAJE NATURAL
PAISAJE HUMANIZADO
PAISAJE AGRARIO
PAISAJE INDUSTRIAL
PAISAJE URBANO
ESPACIO GEOGRÁFICO
El espacio geográfico lo podemos llamar como la epidermis del planeta
Tierra.

Dicho espacio posee dos dimensiones fundamentales, estas son:

• La de localidad     DEFINE    Sistema espacial.

• La ecológica      DEFINE     Sistema ecológico.

Estas logran definir dos grandes sistemas que interactúan entre sí y que
conforman el espacio geográfico.
TERRITORIO
El término territorio es muy usado en geografía, con este término nos
podemos referir a una porción específica de la superficie terrestre.

Algunos autores han llegado a afirmar que el territorio es el objeto por
excelencia de la investigación geográfica frente a otros términos también
muy usados dentro de la geografía como paisaje, región, espacio
geográfico o lugar.

Es útil relacionar los usos del término territorio con las diferentes
tradiciones geográficas para determinar su contenido conceptual.
TERRITORIO
     Existen varios puntos de vista para llegar a una definición de los que
     es el territorio, estos diversos puntos de vista son los siguiente:


              • Físico: Puede entenderse como un sinónimo de superficie
              terrestre, es decir, de relieve.
              • Ecológica: Puede entenderse como sinónimo de medio
              natural, con lo que suele hablarse de relaciones entre
PUNTOS        sociedad y territorio.
DE VISTA      • Espacial: Puede entenderse como un sistema espacial, es
              decir, como un conjunto de lugares interconectados por
              redes y flujos horizontales. También puede usarse como
              sinónimo de espacio absoluto sobre el que los distintos
              objetos y fenómenos interactúan.
TERRITORIO
           • Paisajístico: Bien se entiende como sinónimo de paisaje
           natural o bien como sinónimo de paisaje cultural, de
           conjunto de construcciones, aprovechamientos y usos que
           una sociedad hace sobre el suelo.

PUNTOS     • Social: Es un sistema socio-ecológico que reúne la sociedad
DE VISTA   y el medio que ésta habita. El territorio se estudia tanto en
           sus relaciones verticales (entre sociedad y medio físico), y sus
           características (organización económica, política, demográfica,
           espacio construido, medio físico en cuanto condiciona a la
           sociedad, entre otros) como en sus relaciones horizontales
           (entre los diversos subterritorios que lo conforman).



    ESTABLECER DIFERENCIAS ENTRE ESPACIO GEOGRÁFICO Y TERRITORIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones de geografía
Definiciones de geografíaDefiniciones de geografía
Definiciones de geografía
Eva Luna Vargas
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
sandra
 
La nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regional
La nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regionalLa nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regional
La nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regional
Melina3107
 
Espacio GeográFico
Espacio GeográFicoEspacio GeográFico
Espacio GeográFicoguestb76437
 
Evolucion de la geografia
Evolucion de la geografiaEvolucion de la geografia
Evolucion de la geografia
shirley vanessa
 
Concepto de geografía y objeto de estudio
Concepto de geografía y objeto de estudioConcepto de geografía y objeto de estudio
Concepto de geografía y objeto de estudioÁngel Álvarez
 
Análisis del espacio geográfico
Análisis del espacio geográficoAnálisis del espacio geográfico
Análisis del espacio geográficoRubén Parra
 
Introducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias SocialesIntroducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias Sociales
Giovanna Kaiser Paz
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)
Mar Ma Za
 
Tipos de mapas
Tipos de mapasTipos de mapas
Tipos de mapas
C.R.A
 
Métodos de estudio empleados por la geografía
Métodos de estudio empleados por la geografíaMétodos de estudio empleados por la geografía
Métodos de estudio empleados por la geografíamariaJLP
 
Principales corrientes de pensamiento de la geografía
Principales corrientes de pensamiento de la geografíaPrincipales corrientes de pensamiento de la geografía
Principales corrientes de pensamiento de la geografía
equipo 6
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
JORGE LUIS OLAYA
 
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
Fabian Heredia
 
Geografía política
Geografía políticaGeografía política
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
María Alvarez
 
Corrientes de pensamiento geográfico
Corrientes de pensamiento geográficoCorrientes de pensamiento geográfico
Corrientes de pensamiento geográfico
Daniel Flores
 

La actualidad más candente (20)

Definiciones de geografía
Definiciones de geografíaDefiniciones de geografía
Definiciones de geografía
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
La nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regional
La nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regionalLa nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regional
La nueva geografía, cuantitativa, teórica o neopositivista regional
 
Espacio GeográFico
Espacio GeográFicoEspacio GeográFico
Espacio GeográFico
 
Evolucion de la geografia
Evolucion de la geografiaEvolucion de la geografia
Evolucion de la geografia
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
Concepto de geografía y objeto de estudio
Concepto de geografía y objeto de estudioConcepto de geografía y objeto de estudio
Concepto de geografía y objeto de estudio
 
Análisis del espacio geográfico
Análisis del espacio geográficoAnálisis del espacio geográfico
Análisis del espacio geográfico
 
Introducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias SocialesIntroducción Ciencias Sociales
Introducción Ciencias Sociales
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)
 
Tipos de mapas
Tipos de mapasTipos de mapas
Tipos de mapas
 
Métodos de estudio empleados por la geografía
Métodos de estudio empleados por la geografíaMétodos de estudio empleados por la geografía
Métodos de estudio empleados por la geografía
 
Principales corrientes de pensamiento de la geografía
Principales corrientes de pensamiento de la geografíaPrincipales corrientes de pensamiento de la geografía
Principales corrientes de pensamiento de la geografía
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
 
Escala
EscalaEscala
Escala
 
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
 
Geografía política
Geografía políticaGeografía política
Geografía política
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
 
Corrientes de pensamiento geográfico
Corrientes de pensamiento geográficoCorrientes de pensamiento geográfico
Corrientes de pensamiento geográfico
 

Destacado

Categorías del espacio geográfico 1° Secundaria
Categorías del espacio geográfico 1° SecundariaCategorías del espacio geográfico 1° Secundaria
Categorías del espacio geográfico 1° SecundariaIlean72
 
AnáLisis De Espacio GeográFico
AnáLisis De Espacio GeográFicoAnáLisis De Espacio GeográFico
AnáLisis De Espacio GeográFico
Lic. Socorro Jiménez
 
PF4 SIG AnáIisis Espacial
PF4 SIG AnáIisis EspacialPF4 SIG AnáIisis Espacial
PF4 SIG AnáIisis Espacial
Aula Silvicultura Uvigo
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
rmunoz0103
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográficaJUAN URIBE
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica samirdejesus
 
Sistema de Informacion geografica
Sistema de Informacion geograficaSistema de Informacion geografica
Sistema de Informacion geografica
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Proyecciones en SIG
Proyecciones en SIGProyecciones en SIG
Proyecciones en SIG
Luis Alan Navarro
 
Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
Sistema de Información Geográficajuanksi28
 
Software comercial armando acevedo
Software comercial   armando acevedoSoftware comercial   armando acevedo
Software comercial armando acevedo
Iván Torres
 
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Carlos Gabriel Asato
 

Destacado (12)

Categorías del espacio geográfico 1° Secundaria
Categorías del espacio geográfico 1° SecundariaCategorías del espacio geográfico 1° Secundaria
Categorías del espacio geográfico 1° Secundaria
 
AnáLisis De Espacio GeográFico
AnáLisis De Espacio GeográFicoAnáLisis De Espacio GeográFico
AnáLisis De Espacio GeográFico
 
PF4 SIG AnáIisis Espacial
PF4 SIG AnáIisis EspacialPF4 SIG AnáIisis Espacial
PF4 SIG AnáIisis Espacial
 
Redes sophiia
Redes sophiiaRedes sophiia
Redes sophiia
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
Sistema de Informacion geografica
Sistema de Informacion geograficaSistema de Informacion geografica
Sistema de Informacion geografica
 
Proyecciones en SIG
Proyecciones en SIGProyecciones en SIG
Proyecciones en SIG
 
Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
Sistema de Información Geográfica
 
Software comercial armando acevedo
Software comercial   armando acevedoSoftware comercial   armando acevedo
Software comercial armando acevedo
 
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
 

Similar a Espacio Geográfico y Territorio

CLASE 1.pdf
CLASE 1.pdfCLASE 1.pdf
CLASE 1.pdf
nicolasecharri
 
02 categorias-de analisis
02 categorias-de analisis02 categorias-de analisis
02 categorias-de analisis
Paola Ramirez
 
Conceptos geográficos
Conceptos geográficosConceptos geográficos
Conceptos geográficos
Roberto Rios
 
Campo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaCampo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaDannyAlien
 
espaciogeografico.pdf
espaciogeografico.pdfespaciogeografico.pdf
espaciogeografico.pdf
GUILLERMOOCHOAGUTIER
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Pipe Cerda II
 
BLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptx
BLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptxBLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptx
BLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptx
JuanCarlosGarcaVerdu1
 
Campo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaCampo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaDannyAlien
 
Categorías conceptuales
Categorías conceptualesCategorías conceptuales
Categorías conceptualesRosina Duran
 
IgZONIFICACION ECOLOGICA DE LOS TERRENOS AL ORIENTE DE NEIVA
IgZONIFICACION ECOLOGICA DE LOS TERRENOS AL ORIENTE DE NEIVAIgZONIFICACION ECOLOGICA DE LOS TERRENOS AL ORIENTE DE NEIVA
IgZONIFICACION ECOLOGICA DE LOS TERRENOS AL ORIENTE DE NEIVA
liberatoarlet
 
Mariel diaz 31 de marzo
Mariel diaz 31 de marzoMariel diaz 31 de marzo
Mariel diaz 31 de marzo
Sandra González Ozuna
 
2 beatriz de los ángeles cruz zapata.
2  beatriz de los ángeles cruz zapata.2  beatriz de los ángeles cruz zapata.
2 beatriz de los ángeles cruz zapata.
Sandra González Ozuna
 
Guía ge 2 (niv) introduccion a la geografia
Guía ge 2 (niv) introduccion a la geografiaGuía ge 2 (niv) introduccion a la geografia
Guía ge 2 (niv) introduccion a la geografiaPSUHistoriacachs
 

Similar a Espacio Geográfico y Territorio (20)

Espaciogeografico
EspaciogeograficoEspaciogeografico
Espaciogeografico
 
CLASE 1.pdf
CLASE 1.pdfCLASE 1.pdf
CLASE 1.pdf
 
El Entorno Geográfico
El Entorno GeográficoEl Entorno Geográfico
El Entorno Geográfico
 
Unidad 1 clase 4
Unidad 1 clase 4Unidad 1 clase 4
Unidad 1 clase 4
 
02 categorias-de analisis
02 categorias-de analisis02 categorias-de analisis
02 categorias-de analisis
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Conceptos geográficos
Conceptos geográficosConceptos geográficos
Conceptos geográficos
 
Campo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaCampo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografia
 
espaciogeografico.pdf
espaciogeografico.pdfespaciogeografico.pdf
espaciogeografico.pdf
 
Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
BLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptx
BLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptxBLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptx
BLOQUE 1 LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.pptx
 
Campo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaCampo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografia
 
Categorías conceptuales
Categorías conceptualesCategorías conceptuales
Categorías conceptuales
 
IgZONIFICACION ECOLOGICA DE LOS TERRENOS AL ORIENTE DE NEIVA
IgZONIFICACION ECOLOGICA DE LOS TERRENOS AL ORIENTE DE NEIVAIgZONIFICACION ECOLOGICA DE LOS TERRENOS AL ORIENTE DE NEIVA
IgZONIFICACION ECOLOGICA DE LOS TERRENOS AL ORIENTE DE NEIVA
 
Mariel diaz 31 de marzo
Mariel diaz 31 de marzoMariel diaz 31 de marzo
Mariel diaz 31 de marzo
 
2 beatriz de los ángeles cruz zapata.
2  beatriz de los ángeles cruz zapata.2  beatriz de los ángeles cruz zapata.
2 beatriz de los ángeles cruz zapata.
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
 
Guía ge 2 (niv) introduccion a la geografia
Guía ge 2 (niv) introduccion a la geografiaGuía ge 2 (niv) introduccion a la geografia
Guía ge 2 (niv) introduccion a la geografia
 

Más de DennisPL

Clase III clima
Clase III climaClase III clima
Clase III clima
DennisPL
 
ClaseII tema 3 dinámica terrestre
ClaseII tema  3 dinámica terrestreClaseII tema  3 dinámica terrestre
ClaseII tema 3 dinámica terrestre
DennisPL
 
Ordenación y Ordenamiento
Ordenación y OrdenamientoOrdenación y Ordenamiento
Ordenación y Ordenamiento
DennisPL
 
Bases Conceptuales (Ordenación)
Bases Conceptuales (Ordenación)Bases Conceptuales (Ordenación)
Bases Conceptuales (Ordenación)
DennisPL
 
Clase iii el planeta tierra y el medio ambiente
Clase iii el planeta tierra y el medio ambienteClase iii el planeta tierra y el medio ambiente
Clase iii el planeta tierra y el medio ambiente
DennisPL
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
DennisPL
 
Clase ii tema 3 dinámica terrestre
Clase ii tema  3 dinámica terrestreClase ii tema  3 dinámica terrestre
Clase ii tema 3 dinámica terrestre
DennisPL
 
Presentacionprueba
PresentacionpruebaPresentacionprueba
Presentacionprueba
DennisPL
 

Más de DennisPL (8)

Clase III clima
Clase III climaClase III clima
Clase III clima
 
ClaseII tema 3 dinámica terrestre
ClaseII tema  3 dinámica terrestreClaseII tema  3 dinámica terrestre
ClaseII tema 3 dinámica terrestre
 
Ordenación y Ordenamiento
Ordenación y OrdenamientoOrdenación y Ordenamiento
Ordenación y Ordenamiento
 
Bases Conceptuales (Ordenación)
Bases Conceptuales (Ordenación)Bases Conceptuales (Ordenación)
Bases Conceptuales (Ordenación)
 
Clase iii el planeta tierra y el medio ambiente
Clase iii el planeta tierra y el medio ambienteClase iii el planeta tierra y el medio ambiente
Clase iii el planeta tierra y el medio ambiente
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
 
Clase ii tema 3 dinámica terrestre
Clase ii tema  3 dinámica terrestreClase ii tema  3 dinámica terrestre
Clase ii tema 3 dinámica terrestre
 
Presentacionprueba
PresentacionpruebaPresentacionprueba
Presentacionprueba
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Espacio Geográfico y Territorio

  • 1. DEFINICIÓN DE ESPACIO GEOGRÁFICO Y TERRITORIO UNIDAD I Geog. Dennis Piña
  • 2. ESPACIO GEOGRÁFICO El espacio geográfico es un concepto utilizado por la ciencia geográfica, con ella podemos definir un espacio organizado por la sociedad. También lo podemos definir al lugar en donde se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio que le rodea, es por ello que lo podemos catalogar de construcción social. CONSTRUCCION ESTUDIA CONCEPTO GEOGRÁFICO SOCIAL PAISAJE MANIFESTACIONES • Paisaje Natural • Paisaje Humanizado • Paisaje Agrario • Paisaje Industrial • Paisaje Urbano
  • 8. ESPACIO GEOGRÁFICO El espacio geográfico lo podemos llamar como la epidermis del planeta Tierra. Dicho espacio posee dos dimensiones fundamentales, estas son: • La de localidad DEFINE Sistema espacial. • La ecológica DEFINE Sistema ecológico. Estas logran definir dos grandes sistemas que interactúan entre sí y que conforman el espacio geográfico.
  • 9. TERRITORIO El término territorio es muy usado en geografía, con este término nos podemos referir a una porción específica de la superficie terrestre. Algunos autores han llegado a afirmar que el territorio es el objeto por excelencia de la investigación geográfica frente a otros términos también muy usados dentro de la geografía como paisaje, región, espacio geográfico o lugar. Es útil relacionar los usos del término territorio con las diferentes tradiciones geográficas para determinar su contenido conceptual.
  • 10. TERRITORIO Existen varios puntos de vista para llegar a una definición de los que es el territorio, estos diversos puntos de vista son los siguiente: • Físico: Puede entenderse como un sinónimo de superficie terrestre, es decir, de relieve. • Ecológica: Puede entenderse como sinónimo de medio natural, con lo que suele hablarse de relaciones entre PUNTOS sociedad y territorio. DE VISTA • Espacial: Puede entenderse como un sistema espacial, es decir, como un conjunto de lugares interconectados por redes y flujos horizontales. También puede usarse como sinónimo de espacio absoluto sobre el que los distintos objetos y fenómenos interactúan.
  • 11. TERRITORIO • Paisajístico: Bien se entiende como sinónimo de paisaje natural o bien como sinónimo de paisaje cultural, de conjunto de construcciones, aprovechamientos y usos que una sociedad hace sobre el suelo. PUNTOS • Social: Es un sistema socio-ecológico que reúne la sociedad DE VISTA y el medio que ésta habita. El territorio se estudia tanto en sus relaciones verticales (entre sociedad y medio físico), y sus características (organización económica, política, demográfica, espacio construido, medio físico en cuanto condiciona a la sociedad, entre otros) como en sus relaciones horizontales (entre los diversos subterritorios que lo conforman). ESTABLECER DIFERENCIAS ENTRE ESPACIO GEOGRÁFICO Y TERRITORIO