SlideShare una empresa de Scribd logo
Procedimiento para resolver el cubo de rubik
Antes de empezar a resolver el cubo debemos saber que el color de la pieza del centro de
cada lado representa el color de ese lado.
Para acomodar los colores del rubik primero elegimos un lado para armarlo completo, en
este caso se armara primero el color blanco, el primer lado que se arma es el más
complicado pues no es un procedimiento, se usa mas la habilidad y la lógica, a
continuación se muestra como acomodarlo y aprenderemos como girar las piezas.
Para armar el primer lado tenemos que empezar por acomodar las líneas del centro y
posteriormente las esquinas.
Por ejemplo este lado es blanco
porque la pieza del centro lo indica
Este lado es color naranja
Aquí observamos que la pieza
verde-blanco está en su posición
pero falta girarla para que se
acomode el blanco en su lado y el
verde en el suyo.
PROCEDIMIENTO PARA ARMAR CUBO DE RUBIK
A continuación se presenta el procedimiento para armar el cubo.
Para acomodar correctamente la
pieza verde-blanco giramos la cara
frontal en contra de las manecillas
del reloj
Y queda ubicada en esta posición,
viendo con el lado verde de frente,
giramos la cara de la izquierda hacia
abajo
Al girarla en el paso anterior nos
queda de esta forma, ahora se gira
la cara inferior hacia la derecha y de
esta forma la pieza que estamos
acomodando queda en el lado
verde.
Ya que giramos la cara inferior,
ahora se gira la cara frontal en
sentido de las manecillas del reloj
para subir la pieza verde-blanco en
su lugar.
Con movimientos similares acomodaremos las tres piezas restantes para formar una cruz
en la cara color blanco.
Y con esos movimientos logramos
acomodar la pieza de la forma
correcta.
Al tener la cruz formada empezaremos a acomodar las
esquinas, por ejemplo la esquina marcada si coincide el color
blanco pero no tiene el verde y el naranja, entonces esta
pieza no va en esta esquina, y para quitarla de este lugar la
enviaremos hacia la cara inferior como se muestra a
continuación.
Viendo el cubo con el lado naranja de frente giramos hacia
abajo el lado derecho hacia abajo, sin olvidarnos que estamos
moviendo la pieza blanco-verde de su lugar.
al realizar el giro queda de
esta forma, ahora
giraremos la cara inferior
hacia la izquierda después
poder girar la cara derecha
hacia arriba y poder
acomodar nuevamente la
pieza de color blanco-verde
en su lugar.
Así como quitamos la esquina blanco-rojo-azul primero bajándola a la cara inferior con
esto la quitamos de la cara superior, luego hicimos un giro de la cara inferior para quitarla
también de la cara derecha, y regresamos la cara derecha para arriba para que se volviera
acomodar la pieza blanco-verde y observamos que con estos movimientos la pieza blanco-
rojo-azul ya no está en la cara superior del cubo, es así como empezamos a acomodar las
piezas de las esquinas, usamos la misma técnica para subir las esquinas de la cara inferior
a la cara superior.
Para girar la esquina verde-naranja-blanco solo que hay que hacer los siguientes 4
movimientos, cuidando que la esquina que deseamos acomodar este la esquina de la cara
derecha.
En la imagen observamos que 2 esquinas ya quedaron
acomodadas en lugar y posición correcta, pero las otras 2
esquinas si están en su lugar correcto pero no falta girarlas,
observamos en la esquina blanco-azul-naranja que si
corresponde ahí la pieza pero el lado blanco no está hacia
arriba, a continuación explicamos cómo girar las esquinas.
Al realizar los 4 movimientos la pieza quedo como se muestra en la
figura de la izquierda, esto quiere decir que debemos realizar
nuevamente los cuatro movimientos las veces que sean necesarias
hasta que la esquina quede correctamente siempre con la cara
naranja de frente, es muy importante que cada vez que repitamos
los 4 movimientos se hagan completos, aunque observemos que en
el movimiento 3 se acomode la esquina debemos acabar con el
movimiento numero 4. Al acomodar la esquina verde-naranja-blanco
procederemos a girar la otra esquina con los mismos movimientos.
Al quedar acomodada la esquina
anteriormente explicada vemos el
cubo con el color azul de frente
para que la esquina que ahora
queremos girar este en la cara
derecha y repetimos los 4 pasos
las veces necesarias hasta que se
acomode la nueva esquina
correctamente
Al quedar la cara superior (color blanco) formada
correctamente observamos que en todos los lados
se armo la fila superior, ahora lo que haremos es
formar la fila media de todos los lados excepto la
cara inferior, y para esto realizaremos los siguientes
movimientos.
Para empezar acomodar la fila media de los lados,
empezaremos por acomodar (si vemos de frente un
lado) la pieza de la fila media de lado derecho como
se muestra en la figura.
Y para eso tenemos que saber dónde está la pieza
que tiene los colores en común de los lados, en este
caso es azul-naranja y está ubicada debajo de la
pieza central del lado azul, el calor azul esta ubicado
en la cara inferior, a continuación se describirá el
proceso para acomodar esa pieza en su lugar.
Ya acomodada la pieza en su color, viendo de frente el color naranja(ya que fue donde se
acomodo la pieza) realizamos a hacer los movimientos como se muestran en las figuras.
Ya realizados los movimientos anteriores tomamos el cubo con el otro lado en común de
frente (en este caso el azul) y realizamos los siguientes movimientos.
El procedimiento para acomodar
esta pieza empieza por
acomodarla debajo de su color, si
el color azul estuviera en el lado
color azul ahí se dejara, pero
como el color que esta es el
naranja tendremos que
acomodarlo en el lado naranja
como se muestra en las figuras.
Y así logramos acomodar la pieza, este proceso lo
repetiremos para acomodar la demás piezas de los
otros lados, si en este caso hubiera sido el color azul
el que se acomodara debajo de la pieza central azul,
el proceso se haría igual pero invertido, se explicara
con el lado naranja-verde a continuación.
Luego empezamos con el proceso pero ahora invertido, empezando con la cara naranja de
frente
Después viendo el cubo con el color verde de frente (por ser el otro color en común)
realizamos los siguientes movimientos.
Empezamos por acomodar la pieza debajo de su
color, el color verde esta por la cara inferior, y
comenzamos con el proceso.
Y así logramos acomodar la pieza, este proceso lo
repetimos con las otras piezas que falten acomodar.
Tomamos el cubo con el lado armado hacia arriba y realizamos los siguientes
movimientos.
Ya teniendo la fila superior
y la media de los lados
armados, procedemos a
armar la cara inferior.
Primero formaremos la
cruz con las filas medias,
en este caso no está
formada ni una línea
entonces haremos el
siguiente proceso para
formarlas.
En este paso se
gira el cubo
completo
En este paso se
vuelve a girar
el cubo
completo
Para formar la otra línea sigamos el siguiente proceso, viendo la línea que ya se formo de
manera horizontal.
Una vez formada la cruz observamos que los colores de las piezas coinciden con el lado
amarillo, pero no con las caras laterales, entonces procedemos a acomodarlas en su lugar
correcto mediante el siguiente proceso. Primero buscamos si en algún lado si coincidió el
color y si es así con esa cara de frente empezamos.
Nota: solo tiene que coincidir un lado, si coinciden 2 se gira la cara superior para que no
coincidan, si coinciden los 4 lados no es necesario este proceso.
Observamos la cara inferior y vemos si
se formo una línea, en este caso si se
formo una línea media, si no se hubiera
formado se repite el proceso anterior
hasta que se forme, ahora formaremos
la otra línea media y así obtendremos la
cruz.
Observamos que se forman las dos
líneas centrales, si no se hubieran
formado se repite el proceso.
Ya conociendo en este caso que solo coincide el lado azul empezamos con este proceso.
Es necesario empezar con el lado que coincide y así no se nos moverá esta pieza.
Revisamos si se acomodaron y
observamos que aun siguen
desacomodadas, entonces repetimos el
proceso.
Al repetir el proceso se acomodan las
piezas que forman la cruz es su posición
correcta entonces procedemos a revisar
las esquinas, si no están en su lugar, con
el siguiente procedimiento procedemos
a acomodarlas, no importa que queden
giradas lo que importa es que estén en
su lugar.
Para realizar el siguiente procedimiento buscamos si alguna esquina está en su lugar, si es
así tomamos el cubo de manera que la esquina que esté en su lugar correcto la miremos
en el lado derecho como se muestra en la figura.
El proceso siguiente lo mostramos en las siguientes figuras.
Al terminar este proceso revisamos si las esquinas quedaron acomodadas, de lo contrario
repetimos el proceso hasta que queden las esquinas en su lugar.
La pieza marcada esta en el lugar
correcto, solo falta girarla, entonces el
siguiente procedimiento lo iniciamos
con esta cara de frente y así
garantizamos que la pieza marcada no
se mueva de su lugar solo moveremos
las otras 3 esquinas.
En este caso las esquinas ya están
acomodadas solo tenemos que girar dos
esquinas y lo haremos con el proceso
que utilizamos para girar las esquinas de
la cara blanca.
Recordemos que este paso es de 4 pasos y lo tenemos que hacer completo de lo contrario
perderíamos las piezas acomodadas en las otras caras.
Este proceso lo repetimos hasta que la esquina verde-amarillo-naranja quede colocada
correctamente, sin olvidar completar los 4 pasos es muy importante completarlos, en este
caso quedo de la siguiente forma.
Una vez acomodada la esquina deseada procederemos a acomodar la esquina faltante, sin
girar el cubo completo haremos los siguientes movimientos.
Como observamos se acomodo la
esquina verde-amarilla-naranja, pero
aparentemente se nos desacomodaron
2 piezas de la cara verde, pero no es así,
es por eso que es muy importante
realizar los cuatro pasos del proceso
para girar las esquinas,
Giramos la cara superior
hasta que la esquina que
queremos girar la tengamos
arriba del cuadro blanco, así
como lo mostramos en la
figura de la derecha.
Ya que lo acomodamos procedemos a repetir el proceso anterior, nuevamente sin olvidar
realizar los 4 pasos completos, es necesario repetir el proceso hasta que la pieza se
acomode correctamente.
Y obtendremos lo siguiente.
¡El cubo armado!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios del repartido de Desplazamiento 2
Ejercicios del repartido de Desplazamiento 2Ejercicios del repartido de Desplazamiento 2
Ejercicios del repartido de Desplazamiento 2
TamaraBerni
 
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
Guia no 1 conceptos básicos de geometriaGuia no 1 conceptos básicos de geometria
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Tema 7 circunferncia
Tema 7 circunfernciaTema 7 circunferncia
Tema 7 circunferncia
paulinopalma
 
Autocad fabricacion02
Autocad fabricacion02Autocad fabricacion02
Autocad fabricacion02
R. Tex
 
How to Solve a Rubik's Cube
How to Solve a Rubik's CubeHow to Solve a Rubik's Cube
How to Solve a Rubik's Cube
bradylorek
 
Sugerencias para armar un cubo Rubik 2x2
Sugerencias para armar un cubo Rubik 2x2Sugerencias para armar un cubo Rubik 2x2
Sugerencias para armar un cubo Rubik 2x2
paulin75
 
Tema 4 Transformaciones Geometricas
Tema 4 Transformaciones GeometricasTema 4 Transformaciones Geometricas
Tema 4 Transformaciones Geometricas
qvrrafa
 
Rubik’s cube
Rubik’s cubeRubik’s cube
Rubik’s cube
Ibrahem Batta
 
Ejercicio en perspectiva paralela cónica
Ejercicio en perspectiva paralela cónicaEjercicio en perspectiva paralela cónica
Ejercicio en perspectiva paralela cónica
Leandro Mariano Ledo Bertoni
 
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
GiovanniFlorez4
 
Unité 2 4ème revision.doc
Unité 2 4ème revision.docUnité 2 4ème revision.doc
Unité 2 4ème revision.doc
Pedro J. Ortiz Pjortiz
 
Projection of planes
Projection of planesProjection of planes
Projection of planes
Vaibhav Bajaj
 
Croquizacion
CroquizacionCroquizacion
Croquizacion
epvmanantiales
 
Ejercicios Resueltos Transformaciones GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Y
Ejercicios Resueltos Transformaciones  GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 YEjercicios Resueltos Transformaciones  GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Y
Ejercicios Resueltos Transformaciones GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Y
qvrrafa
 
Engineering] Drawing Curve1
Engineering] Drawing   Curve1Engineering] Drawing   Curve1
Engineering] Drawing Curve1
C.G.P.I.T
 
Cortes secciones y_roturas
Cortes secciones y_roturasCortes secciones y_roturas
Cortes secciones y_roturas
PIKIPOLLO
 
sectional view
sectional viewsectional view
sectional view
Ganesh Tamang
 
Rubix cube
Rubix cubeRubix cube
Rubix cube
Pete Cheslock
 
Angulos alternativas
Angulos alternativasAngulos alternativas
Angulos alternativas
pamgonza80
 
17722427 construccion-de-poligonos-regulares
17722427 construccion-de-poligonos-regulares17722427 construccion-de-poligonos-regulares
17722427 construccion-de-poligonos-regulares
Melito Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios del repartido de Desplazamiento 2
Ejercicios del repartido de Desplazamiento 2Ejercicios del repartido de Desplazamiento 2
Ejercicios del repartido de Desplazamiento 2
 
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
Guia no 1 conceptos básicos de geometriaGuia no 1 conceptos básicos de geometria
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
 
Tema 7 circunferncia
Tema 7 circunfernciaTema 7 circunferncia
Tema 7 circunferncia
 
Autocad fabricacion02
Autocad fabricacion02Autocad fabricacion02
Autocad fabricacion02
 
How to Solve a Rubik's Cube
How to Solve a Rubik's CubeHow to Solve a Rubik's Cube
How to Solve a Rubik's Cube
 
Sugerencias para armar un cubo Rubik 2x2
Sugerencias para armar un cubo Rubik 2x2Sugerencias para armar un cubo Rubik 2x2
Sugerencias para armar un cubo Rubik 2x2
 
Tema 4 Transformaciones Geometricas
Tema 4 Transformaciones GeometricasTema 4 Transformaciones Geometricas
Tema 4 Transformaciones Geometricas
 
Rubik’s cube
Rubik’s cubeRubik’s cube
Rubik’s cube
 
Ejercicio en perspectiva paralela cónica
Ejercicio en perspectiva paralela cónicaEjercicio en perspectiva paralela cónica
Ejercicio en perspectiva paralela cónica
 
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
 
Unité 2 4ème revision.doc
Unité 2 4ème revision.docUnité 2 4ème revision.doc
Unité 2 4ème revision.doc
 
Projection of planes
Projection of planesProjection of planes
Projection of planes
 
Croquizacion
CroquizacionCroquizacion
Croquizacion
 
Ejercicios Resueltos Transformaciones GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Y
Ejercicios Resueltos Transformaciones  GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 YEjercicios Resueltos Transformaciones  GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Y
Ejercicios Resueltos Transformaciones GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Y
 
Engineering] Drawing Curve1
Engineering] Drawing   Curve1Engineering] Drawing   Curve1
Engineering] Drawing Curve1
 
Cortes secciones y_roturas
Cortes secciones y_roturasCortes secciones y_roturas
Cortes secciones y_roturas
 
sectional view
sectional viewsectional view
sectional view
 
Rubix cube
Rubix cubeRubix cube
Rubix cube
 
Angulos alternativas
Angulos alternativasAngulos alternativas
Angulos alternativas
 
17722427 construccion-de-poligonos-regulares
17722427 construccion-de-poligonos-regulares17722427 construccion-de-poligonos-regulares
17722427 construccion-de-poligonos-regulares
 

Destacado

Nogometna reprezentacija dominik brajković
Nogometna reprezentacija dominik brajkovićNogometna reprezentacija dominik brajković
Nogometna reprezentacija dominik brajkovićosib-inf
 
Reporte observación practicas sociales
Reporte observación practicas socialesReporte observación practicas sociales
Reporte observación practicas sociales
rosamariaherreraolono
 
Detalles de productos frasco2
Detalles de productos  frasco2Detalles de productos  frasco2
Detalles de productos frasco2
andrearomero2687
 
Retirement Income Strategies
Retirement Income StrategiesRetirement Income Strategies
Retirement Income Strategies
Solid Rock Wealth Management
 
Detalles de productos bombonera7
Detalles de productos  bombonera7Detalles de productos  bombonera7
Detalles de productos bombonera7
andrearomero2687
 
Detalles de productos bombonera6
Detalles de productos  bombonera6Detalles de productos  bombonera6
Detalles de productos bombonera6
andrearomero2687
 
Control Instruments Positions Held 2014
Control Instruments Positions Held 2014Control Instruments Positions Held 2014
Control Instruments Positions Held 2014Gavin Oosthuizen
 
Glazba diana remenar
Glazba diana remenarGlazba diana remenar
Glazba diana remenarosib-inf
 
Detalles de productos frasco1
Detalles de productos  frasco1Detalles de productos  frasco1
Detalles de productos frasco1
andrearomero2687
 
Trikora
TrikoraTrikora
Trikora
lidyaaaa
 
Detalles de productos frasco5
Detalles de productos  frasco5Detalles de productos  frasco5
Detalles de productos frasco5
andrearomero2687
 
Detalles de productos bombonera5
Detalles de productos  bombonera5Detalles de productos  bombonera5
Detalles de productos bombonera5
andrearomero2687
 
Computer Repair Portfolio 2013
Computer Repair Portfolio 2013Computer Repair Portfolio 2013
Computer Repair Portfolio 2013
Alexander080
 
Whanau koru’s camping day
Whanau koru’s camping dayWhanau koru’s camping day
Whanau koru’s camping day
alicesievewright
 
Detalles de productos frasco4
Detalles de productos  frasco4Detalles de productos  frasco4
Detalles de productos frasco4
andrearomero2687
 
Ficha de Voleibol
Ficha de VoleibolFicha de Voleibol
Ficha de Voleibol
Serafín Cabañas de Miguel
 
Detalles de productos bombonera4
Detalles de productos   bombonera4Detalles de productos   bombonera4
Detalles de productos bombonera4
andrearomero2687
 
關懷高風險幸福多一點
關懷高風險幸福多一點關懷高風險幸福多一點
關懷高風險幸福多一點藍 藍
 
EDUARDO HAZ SEGOVIA
EDUARDO HAZ SEGOVIAEDUARDO HAZ SEGOVIA
EDUARDO HAZ SEGOVIA
JULIO ALBERTO RENDÓN VERA
 

Destacado (19)

Nogometna reprezentacija dominik brajković
Nogometna reprezentacija dominik brajkovićNogometna reprezentacija dominik brajković
Nogometna reprezentacija dominik brajković
 
Reporte observación practicas sociales
Reporte observación practicas socialesReporte observación practicas sociales
Reporte observación practicas sociales
 
Detalles de productos frasco2
Detalles de productos  frasco2Detalles de productos  frasco2
Detalles de productos frasco2
 
Retirement Income Strategies
Retirement Income StrategiesRetirement Income Strategies
Retirement Income Strategies
 
Detalles de productos bombonera7
Detalles de productos  bombonera7Detalles de productos  bombonera7
Detalles de productos bombonera7
 
Detalles de productos bombonera6
Detalles de productos  bombonera6Detalles de productos  bombonera6
Detalles de productos bombonera6
 
Control Instruments Positions Held 2014
Control Instruments Positions Held 2014Control Instruments Positions Held 2014
Control Instruments Positions Held 2014
 
Glazba diana remenar
Glazba diana remenarGlazba diana remenar
Glazba diana remenar
 
Detalles de productos frasco1
Detalles de productos  frasco1Detalles de productos  frasco1
Detalles de productos frasco1
 
Trikora
TrikoraTrikora
Trikora
 
Detalles de productos frasco5
Detalles de productos  frasco5Detalles de productos  frasco5
Detalles de productos frasco5
 
Detalles de productos bombonera5
Detalles de productos  bombonera5Detalles de productos  bombonera5
Detalles de productos bombonera5
 
Computer Repair Portfolio 2013
Computer Repair Portfolio 2013Computer Repair Portfolio 2013
Computer Repair Portfolio 2013
 
Whanau koru’s camping day
Whanau koru’s camping dayWhanau koru’s camping day
Whanau koru’s camping day
 
Detalles de productos frasco4
Detalles de productos  frasco4Detalles de productos  frasco4
Detalles de productos frasco4
 
Ficha de Voleibol
Ficha de VoleibolFicha de Voleibol
Ficha de Voleibol
 
Detalles de productos bombonera4
Detalles de productos   bombonera4Detalles de productos   bombonera4
Detalles de productos bombonera4
 
關懷高風險幸福多一點
關懷高風險幸福多一點關懷高風險幸福多一點
關懷高風險幸福多一點
 
EDUARDO HAZ SEGOVIA
EDUARDO HAZ SEGOVIAEDUARDO HAZ SEGOVIA
EDUARDO HAZ SEGOVIA
 

Similar a Cubo de rubik 1

Rubik
RubikRubik
Procedimiento para armar el cubo de rubik
Procedimiento para armar el cubo de rubikProcedimiento para armar el cubo de rubik
Procedimiento para armar el cubo de rubik
Maria Teresa Ponce Garcia
 
Materiales a necesitar
Materiales a necesitarMateriales a necesitar
Materiales a necesitar
Ivan Cruz
 
Marca páginas con corazón.
Marca páginas con corazón.Marca páginas con corazón.
Marca páginas con corazón.
Jesús Ros
 
Volumen Origami.
Volumen  Origami.Volumen  Origami.
Volumen Origami.
Lucia Gomez Pazos
 
Volumen origami
Volumen  origamiVolumen  origami
Volumen origami
Lucia Gomez Pazos
 
Como armar el cubo de rubik
Como armar el cubo de rubikComo armar el cubo de rubik
Como armar el cubo de rubik
Beatriz Rodriguez
 
Cubo de papel por Jesús de la Cuesta Clavijo
Cubo de papel por Jesús de la Cuesta ClavijoCubo de papel por Jesús de la Cuesta Clavijo
Cubo de papel por Jesús de la Cuesta Clavijo
EnriqueMC2011
 
Escuela Abierta - Taller de Tortugarte
Escuela Abierta - Taller de TortugarteEscuela Abierta - Taller de Tortugarte
Escuela Abierta - Taller de Tortugarte
Daniel Alberto Reynaldo
 
Cubo rubik 4 pasos
Cubo rubik 4 pasosCubo rubik 4 pasos
Cubo rubik 4 pasos
William Hoyos Hincapie
 
Pulseras macrame.pdf
Pulseras macrame.pdfPulseras macrame.pdf
Pulseras macrame.pdf
YASMIN844767
 
Punto cruzado. tutorial en español
Punto cruzado. tutorial en españolPunto cruzado. tutorial en español
Punto cruzado. tutorial en español
Crochetingclub Blogspot
 
Cubo rubik solución
Cubo rubik soluciónCubo rubik solución
Cubo rubik solución
Juan Exegesis
 
Claroscuro paso a paso
Claroscuro paso a pasoClaroscuro paso a paso
Claroscuro paso a paso
jonathanchavesquesada
 
Curso para papiroflexia
Curso para  papiroflexiaCurso para  papiroflexia
Curso para papiroflexia
Liinda Sanchez
 
how to resolde cube rubik
how to resolde cube rubikhow to resolde cube rubik
how to resolde cube rubik
damianhid
 
Rubik
RubikRubik
Estrella polar (Dibujo Técnico, 1º Bachillerato), Daniel Hernández
Estrella polar (Dibujo Técnico, 1º Bachillerato), Daniel HernándezEstrella polar (Dibujo Técnico, 1º Bachillerato), Daniel Hernández
Estrella polar (Dibujo Técnico, 1º Bachillerato), Daniel Hernández
IES Emilio Alarcos
 
Shuriken en origami
Shuriken en origamiShuriken en origami
Shuriken en origami
Misaky
 
Degradado
DegradadoDegradado
Degradado
Ruth Guerrero
 

Similar a Cubo de rubik 1 (20)

Rubik
RubikRubik
Rubik
 
Procedimiento para armar el cubo de rubik
Procedimiento para armar el cubo de rubikProcedimiento para armar el cubo de rubik
Procedimiento para armar el cubo de rubik
 
Materiales a necesitar
Materiales a necesitarMateriales a necesitar
Materiales a necesitar
 
Marca páginas con corazón.
Marca páginas con corazón.Marca páginas con corazón.
Marca páginas con corazón.
 
Volumen Origami.
Volumen  Origami.Volumen  Origami.
Volumen Origami.
 
Volumen origami
Volumen  origamiVolumen  origami
Volumen origami
 
Como armar el cubo de rubik
Como armar el cubo de rubikComo armar el cubo de rubik
Como armar el cubo de rubik
 
Cubo de papel por Jesús de la Cuesta Clavijo
Cubo de papel por Jesús de la Cuesta ClavijoCubo de papel por Jesús de la Cuesta Clavijo
Cubo de papel por Jesús de la Cuesta Clavijo
 
Escuela Abierta - Taller de Tortugarte
Escuela Abierta - Taller de TortugarteEscuela Abierta - Taller de Tortugarte
Escuela Abierta - Taller de Tortugarte
 
Cubo rubik 4 pasos
Cubo rubik 4 pasosCubo rubik 4 pasos
Cubo rubik 4 pasos
 
Pulseras macrame.pdf
Pulseras macrame.pdfPulseras macrame.pdf
Pulseras macrame.pdf
 
Punto cruzado. tutorial en español
Punto cruzado. tutorial en españolPunto cruzado. tutorial en español
Punto cruzado. tutorial en español
 
Cubo rubik solución
Cubo rubik soluciónCubo rubik solución
Cubo rubik solución
 
Claroscuro paso a paso
Claroscuro paso a pasoClaroscuro paso a paso
Claroscuro paso a paso
 
Curso para papiroflexia
Curso para  papiroflexiaCurso para  papiroflexia
Curso para papiroflexia
 
how to resolde cube rubik
how to resolde cube rubikhow to resolde cube rubik
how to resolde cube rubik
 
Rubik
RubikRubik
Rubik
 
Estrella polar (Dibujo Técnico, 1º Bachillerato), Daniel Hernández
Estrella polar (Dibujo Técnico, 1º Bachillerato), Daniel HernándezEstrella polar (Dibujo Técnico, 1º Bachillerato), Daniel Hernández
Estrella polar (Dibujo Técnico, 1º Bachillerato), Daniel Hernández
 
Shuriken en origami
Shuriken en origamiShuriken en origami
Shuriken en origami
 
Degradado
DegradadoDegradado
Degradado
 

Cubo de rubik 1

  • 1. Procedimiento para resolver el cubo de rubik Antes de empezar a resolver el cubo debemos saber que el color de la pieza del centro de cada lado representa el color de ese lado. Para acomodar los colores del rubik primero elegimos un lado para armarlo completo, en este caso se armara primero el color blanco, el primer lado que se arma es el más complicado pues no es un procedimiento, se usa mas la habilidad y la lógica, a continuación se muestra como acomodarlo y aprenderemos como girar las piezas. Para armar el primer lado tenemos que empezar por acomodar las líneas del centro y posteriormente las esquinas. Por ejemplo este lado es blanco porque la pieza del centro lo indica Este lado es color naranja Aquí observamos que la pieza verde-blanco está en su posición pero falta girarla para que se acomode el blanco en su lado y el verde en el suyo. PROCEDIMIENTO PARA ARMAR CUBO DE RUBIK A continuación se presenta el procedimiento para armar el cubo.
  • 2. Para acomodar correctamente la pieza verde-blanco giramos la cara frontal en contra de las manecillas del reloj Y queda ubicada en esta posición, viendo con el lado verde de frente, giramos la cara de la izquierda hacia abajo Al girarla en el paso anterior nos queda de esta forma, ahora se gira la cara inferior hacia la derecha y de esta forma la pieza que estamos acomodando queda en el lado verde. Ya que giramos la cara inferior, ahora se gira la cara frontal en sentido de las manecillas del reloj para subir la pieza verde-blanco en su lugar.
  • 3. Con movimientos similares acomodaremos las tres piezas restantes para formar una cruz en la cara color blanco. Y con esos movimientos logramos acomodar la pieza de la forma correcta. Al tener la cruz formada empezaremos a acomodar las esquinas, por ejemplo la esquina marcada si coincide el color blanco pero no tiene el verde y el naranja, entonces esta pieza no va en esta esquina, y para quitarla de este lugar la enviaremos hacia la cara inferior como se muestra a continuación. Viendo el cubo con el lado naranja de frente giramos hacia abajo el lado derecho hacia abajo, sin olvidarnos que estamos moviendo la pieza blanco-verde de su lugar. al realizar el giro queda de esta forma, ahora giraremos la cara inferior hacia la izquierda después poder girar la cara derecha hacia arriba y poder acomodar nuevamente la pieza de color blanco-verde en su lugar.
  • 4. Así como quitamos la esquina blanco-rojo-azul primero bajándola a la cara inferior con esto la quitamos de la cara superior, luego hicimos un giro de la cara inferior para quitarla también de la cara derecha, y regresamos la cara derecha para arriba para que se volviera acomodar la pieza blanco-verde y observamos que con estos movimientos la pieza blanco- rojo-azul ya no está en la cara superior del cubo, es así como empezamos a acomodar las piezas de las esquinas, usamos la misma técnica para subir las esquinas de la cara inferior a la cara superior. Para girar la esquina verde-naranja-blanco solo que hay que hacer los siguientes 4 movimientos, cuidando que la esquina que deseamos acomodar este la esquina de la cara derecha. En la imagen observamos que 2 esquinas ya quedaron acomodadas en lugar y posición correcta, pero las otras 2 esquinas si están en su lugar correcto pero no falta girarlas, observamos en la esquina blanco-azul-naranja que si corresponde ahí la pieza pero el lado blanco no está hacia arriba, a continuación explicamos cómo girar las esquinas. Al realizar los 4 movimientos la pieza quedo como se muestra en la figura de la izquierda, esto quiere decir que debemos realizar nuevamente los cuatro movimientos las veces que sean necesarias hasta que la esquina quede correctamente siempre con la cara naranja de frente, es muy importante que cada vez que repitamos los 4 movimientos se hagan completos, aunque observemos que en el movimiento 3 se acomode la esquina debemos acabar con el movimiento numero 4. Al acomodar la esquina verde-naranja-blanco procederemos a girar la otra esquina con los mismos movimientos.
  • 5. Al quedar acomodada la esquina anteriormente explicada vemos el cubo con el color azul de frente para que la esquina que ahora queremos girar este en la cara derecha y repetimos los 4 pasos las veces necesarias hasta que se acomode la nueva esquina correctamente Al quedar la cara superior (color blanco) formada correctamente observamos que en todos los lados se armo la fila superior, ahora lo que haremos es formar la fila media de todos los lados excepto la cara inferior, y para esto realizaremos los siguientes movimientos. Para empezar acomodar la fila media de los lados, empezaremos por acomodar (si vemos de frente un lado) la pieza de la fila media de lado derecho como se muestra en la figura. Y para eso tenemos que saber dónde está la pieza que tiene los colores en común de los lados, en este caso es azul-naranja y está ubicada debajo de la pieza central del lado azul, el calor azul esta ubicado en la cara inferior, a continuación se describirá el proceso para acomodar esa pieza en su lugar.
  • 6. Ya acomodada la pieza en su color, viendo de frente el color naranja(ya que fue donde se acomodo la pieza) realizamos a hacer los movimientos como se muestran en las figuras. Ya realizados los movimientos anteriores tomamos el cubo con el otro lado en común de frente (en este caso el azul) y realizamos los siguientes movimientos. El procedimiento para acomodar esta pieza empieza por acomodarla debajo de su color, si el color azul estuviera en el lado color azul ahí se dejara, pero como el color que esta es el naranja tendremos que acomodarlo en el lado naranja como se muestra en las figuras. Y así logramos acomodar la pieza, este proceso lo repetiremos para acomodar la demás piezas de los otros lados, si en este caso hubiera sido el color azul el que se acomodara debajo de la pieza central azul, el proceso se haría igual pero invertido, se explicara con el lado naranja-verde a continuación.
  • 7. Luego empezamos con el proceso pero ahora invertido, empezando con la cara naranja de frente Después viendo el cubo con el color verde de frente (por ser el otro color en común) realizamos los siguientes movimientos. Empezamos por acomodar la pieza debajo de su color, el color verde esta por la cara inferior, y comenzamos con el proceso. Y así logramos acomodar la pieza, este proceso lo repetimos con las otras piezas que falten acomodar.
  • 8. Tomamos el cubo con el lado armado hacia arriba y realizamos los siguientes movimientos. Ya teniendo la fila superior y la media de los lados armados, procedemos a armar la cara inferior. Primero formaremos la cruz con las filas medias, en este caso no está formada ni una línea entonces haremos el siguiente proceso para formarlas. En este paso se gira el cubo completo En este paso se vuelve a girar el cubo completo
  • 9. Para formar la otra línea sigamos el siguiente proceso, viendo la línea que ya se formo de manera horizontal. Una vez formada la cruz observamos que los colores de las piezas coinciden con el lado amarillo, pero no con las caras laterales, entonces procedemos a acomodarlas en su lugar correcto mediante el siguiente proceso. Primero buscamos si en algún lado si coincidió el color y si es así con esa cara de frente empezamos. Nota: solo tiene que coincidir un lado, si coinciden 2 se gira la cara superior para que no coincidan, si coinciden los 4 lados no es necesario este proceso. Observamos la cara inferior y vemos si se formo una línea, en este caso si se formo una línea media, si no se hubiera formado se repite el proceso anterior hasta que se forme, ahora formaremos la otra línea media y así obtendremos la cruz. Observamos que se forman las dos líneas centrales, si no se hubieran formado se repite el proceso.
  • 10. Ya conociendo en este caso que solo coincide el lado azul empezamos con este proceso. Es necesario empezar con el lado que coincide y así no se nos moverá esta pieza. Revisamos si se acomodaron y observamos que aun siguen desacomodadas, entonces repetimos el proceso. Al repetir el proceso se acomodan las piezas que forman la cruz es su posición correcta entonces procedemos a revisar las esquinas, si no están en su lugar, con el siguiente procedimiento procedemos a acomodarlas, no importa que queden giradas lo que importa es que estén en su lugar.
  • 11. Para realizar el siguiente procedimiento buscamos si alguna esquina está en su lugar, si es así tomamos el cubo de manera que la esquina que esté en su lugar correcto la miremos en el lado derecho como se muestra en la figura. El proceso siguiente lo mostramos en las siguientes figuras. Al terminar este proceso revisamos si las esquinas quedaron acomodadas, de lo contrario repetimos el proceso hasta que queden las esquinas en su lugar. La pieza marcada esta en el lugar correcto, solo falta girarla, entonces el siguiente procedimiento lo iniciamos con esta cara de frente y así garantizamos que la pieza marcada no se mueva de su lugar solo moveremos las otras 3 esquinas. En este caso las esquinas ya están acomodadas solo tenemos que girar dos esquinas y lo haremos con el proceso que utilizamos para girar las esquinas de la cara blanca.
  • 12. Recordemos que este paso es de 4 pasos y lo tenemos que hacer completo de lo contrario perderíamos las piezas acomodadas en las otras caras. Este proceso lo repetimos hasta que la esquina verde-amarillo-naranja quede colocada correctamente, sin olvidar completar los 4 pasos es muy importante completarlos, en este caso quedo de la siguiente forma. Una vez acomodada la esquina deseada procederemos a acomodar la esquina faltante, sin girar el cubo completo haremos los siguientes movimientos. Como observamos se acomodo la esquina verde-amarilla-naranja, pero aparentemente se nos desacomodaron 2 piezas de la cara verde, pero no es así, es por eso que es muy importante realizar los cuatro pasos del proceso para girar las esquinas, Giramos la cara superior hasta que la esquina que queremos girar la tengamos arriba del cuadro blanco, así como lo mostramos en la figura de la derecha.
  • 13. Ya que lo acomodamos procedemos a repetir el proceso anterior, nuevamente sin olvidar realizar los 4 pasos completos, es necesario repetir el proceso hasta que la pieza se acomode correctamente. Y obtendremos lo siguiente. ¡El cubo armado!