SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior del Estado de
Coahuila
Curso Mixto
INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL
Profr. Juan Cisneros Cortés
ALUMNA: ENEDELIA ARIZPE RANGEL
Español Segundo Grado
Saltillo, Coahuila. 24 de enero de 2009
Una nochebuena inolvidable.
Era una tarde fría y lluviosa de invierno, en víspera de nochebuena y un niño
vestido muy humilde y con sus pies descalzos recorría las calles de la ciudad
con una cajita de conos la cual tenía que vender para ayudar en los gastos de
su casa, ya que su mamá se encontraba enferma y no podía trabajar, y de su
padre no sabía nada, ya que desde antes que él naciera desapareció de sus
vidas.
El niño se paseaba sin rumbo y muy triste ya que no había podido vender todo
y por lo tanto no podría llevarle un regalo a su madre. Al pasar por diferentes
casas veía como las familias celebraban la víspera de la navidad, con bellos
adornos y exquisitos bocadillos de los cuales hasta él llegaban los olores.
Su deseo era poder celebrar con su mamá la nochebuena y le entristecía
enormemente el no tener ni para una pieza de pan.
El niño pensaba que para las personas como él no existía la navidad, y se
preguntaba si algún día su vida cambiaría. Pensando en ello entró a una Iglesia
y junto al nacimiento se puso a llorar su desdicha y en ese momento un hombre
toca su hombro y le pregunta el por qué de su tristeza. El niño le cuenta todas
sus desventuras y los apuros que ha pasado desde que su madre enfermó.
Cuando el niño termina de contarle su vida, se da cuenta que el hombre tiene
lágrimas en los ojos y ahora él le dice que le cuenta su pena. El hombre seca
sus lágrimas y con la voz quebrada por la emoción comienza: - encontré en mi
camino una mujer maravillosa, con quien me casé y después abandoné
estando ella embarazada, en busca de fortuna. Después de un largo tiempo de
andar probando suerte logré mi cometido, pero tan absorto estaba en
conseguir fortuna que me olvidé de que había prometido volver. Hoy tengo
dinero pero mi mesa está sola y mi casa vacía-.
Al terminar de relatar los dos sus desventuras, se dan cuenta que son padre e
hijo.
El hombre le pide perdón al niño ante Dios, tomando aquellas manitas
entumecidas entre las suyas.
Ambos se funden en un abrazo y salen en busca de la madre para iniciar una
nueva vida.
A partir de esa nochebuena se acabaron sus angustias y sus temores y nunca
más volvió a faltar qué comer en su casa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa navidad 2011 primaria
Programa navidad 2011 primariaPrograma navidad 2011 primaria
Programa navidad 2011 primariaalvijister
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidadmp83
 
Actividades sintaxis I
Actividades sintaxis IActividades sintaxis I
Actividades sintaxis Igglgema
 
Cuento: El árbol de los pañuelos
Cuento: El árbol de los pañuelosCuento: El árbol de los pañuelos
Cuento: El árbol de los pañuelosmonterodj
 
10 taller de lectura las dos ardilla
10  taller de lectura las dos ardilla10  taller de lectura las dos ardilla
10 taller de lectura las dos ardillaKaty_Montano
 
34 taller de lectura las dos ardilla
34 taller de lectura las dos ardilla34 taller de lectura las dos ardilla
34 taller de lectura las dos ardillaKaty_Montano
 
El árbol de los pañuelos
El árbol de los pañuelosEl árbol de los pañuelos
El árbol de los pañuelosCarmen Saldívar
 
DON ERNESTO DIAZ VIAJO AL INFINITO DESDE HUACHO
DON ERNESTO DIAZ VIAJO AL INFINITO DESDE HUACHODON ERNESTO DIAZ VIAJO AL INFINITO DESDE HUACHO
DON ERNESTO DIAZ VIAJO AL INFINITO DESDE HUACHOZuniga Agustin
 
Dia del libro: cuento mariquitña
Dia del libro: cuento mariquitñaDia del libro: cuento mariquitña
Dia del libro: cuento mariquitñaVero Antelo
 
Actividad de connotación y denotación
Actividad de connotación y denotaciónActividad de connotación y denotación
Actividad de connotación y denotaciónHugo Alvarez Luis
 

La actualidad más candente (17)

Programa navidad 2011 primaria
Programa navidad 2011 primariaPrograma navidad 2011 primaria
Programa navidad 2011 primaria
 
Cuando se ora
Cuando se oraCuando se ora
Cuando se ora
 
Cuandoseora
CuandoseoraCuandoseora
Cuandoseora
 
PROVERBIOS
PROVERBIOSPROVERBIOS
PROVERBIOS
 
El árbol de pañuelos
El árbol de pañuelosEl árbol de pañuelos
El árbol de pañuelos
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Actividades sintaxis I
Actividades sintaxis IActividades sintaxis I
Actividades sintaxis I
 
Cuento: El árbol de los pañuelos
Cuento: El árbol de los pañuelosCuento: El árbol de los pañuelos
Cuento: El árbol de los pañuelos
 
10 taller de lectura las dos ardilla
10  taller de lectura las dos ardilla10  taller de lectura las dos ardilla
10 taller de lectura las dos ardilla
 
34 taller de lectura las dos ardilla
34 taller de lectura las dos ardilla34 taller de lectura las dos ardilla
34 taller de lectura las dos ardilla
 
El árbol de los pañuelos
El árbol de los pañuelosEl árbol de los pañuelos
El árbol de los pañuelos
 
DON ERNESTO DIAZ VIAJO AL INFINITO DESDE HUACHO
DON ERNESTO DIAZ VIAJO AL INFINITO DESDE HUACHODON ERNESTO DIAZ VIAJO AL INFINITO DESDE HUACHO
DON ERNESTO DIAZ VIAJO AL INFINITO DESDE HUACHO
 
Mi primera mascota
Mi primera mascotaMi primera mascota
Mi primera mascota
 
Dia del libro: cuento mariquitña
Dia del libro: cuento mariquitñaDia del libro: cuento mariquitña
Dia del libro: cuento mariquitña
 
Ppoint flores amigas
Ppoint flores amigasPpoint flores amigas
Ppoint flores amigas
 
Resumen 2015-16
Resumen 2015-16Resumen 2015-16
Resumen 2015-16
 
Actividad de connotación y denotación
Actividad de connotación y denotaciónActividad de connotación y denotación
Actividad de connotación y denotación
 

Similar a Cuento (20)

Trabajo madre.ppt( nicolas)
Trabajo madre.ppt( nicolas)Trabajo madre.ppt( nicolas)
Trabajo madre.ppt( nicolas)
 
Trabajo madre.ppt( nicolas)
Trabajo madre.ppt( nicolas)Trabajo madre.ppt( nicolas)
Trabajo madre.ppt( nicolas)
 
El Buen Camino
El Buen CaminoEl Buen Camino
El Buen Camino
 
técnicas narrativas.doc
técnicas narrativas.doctécnicas narrativas.doc
técnicas narrativas.doc
 
técnicas narrativas.doc
técnicas narrativas.doctécnicas narrativas.doc
técnicas narrativas.doc
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
Concurso de cuentos navideños
Concurso de cuentos navideñosConcurso de cuentos navideños
Concurso de cuentos navideños
 
Crees que la vida es... boris briones
Crees que la vida es... boris brionesCrees que la vida es... boris briones
Crees que la vida es... boris briones
 
Proyecto de Expresion Oral y Escrita
Proyecto de Expresion Oral y EscritaProyecto de Expresion Oral y Escrita
Proyecto de Expresion Oral y Escrita
 
El llanto mas amargo.
El llanto mas amargo.El llanto mas amargo.
El llanto mas amargo.
 
Robert estanga
Robert estangaRobert estanga
Robert estanga
 
Revista CEPA Torres 1 trim 2015 16
Revista CEPA Torres 1 trim 2015 16Revista CEPA Torres 1 trim 2015 16
Revista CEPA Torres 1 trim 2015 16
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
El Llanto Mas Amargo
El Llanto Mas AmargoEl Llanto Mas Amargo
El Llanto Mas Amargo
 
El eulogio y la juana
El eulogio y la juanaEl eulogio y la juana
El eulogio y la juana
 
Cuentos de navidad
Cuentos de navidadCuentos de navidad
Cuentos de navidad
 
Cuento hansel y gretel
Cuento hansel y gretelCuento hansel y gretel
Cuento hansel y gretel
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Cuento

  • 1. Escuela Normal Superior del Estado de Coahuila Curso Mixto INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL Profr. Juan Cisneros Cortés ALUMNA: ENEDELIA ARIZPE RANGEL Español Segundo Grado Saltillo, Coahuila. 24 de enero de 2009
  • 2. Una nochebuena inolvidable. Era una tarde fría y lluviosa de invierno, en víspera de nochebuena y un niño vestido muy humilde y con sus pies descalzos recorría las calles de la ciudad con una cajita de conos la cual tenía que vender para ayudar en los gastos de su casa, ya que su mamá se encontraba enferma y no podía trabajar, y de su padre no sabía nada, ya que desde antes que él naciera desapareció de sus vidas. El niño se paseaba sin rumbo y muy triste ya que no había podido vender todo y por lo tanto no podría llevarle un regalo a su madre. Al pasar por diferentes casas veía como las familias celebraban la víspera de la navidad, con bellos adornos y exquisitos bocadillos de los cuales hasta él llegaban los olores. Su deseo era poder celebrar con su mamá la nochebuena y le entristecía enormemente el no tener ni para una pieza de pan. El niño pensaba que para las personas como él no existía la navidad, y se preguntaba si algún día su vida cambiaría. Pensando en ello entró a una Iglesia y junto al nacimiento se puso a llorar su desdicha y en ese momento un hombre toca su hombro y le pregunta el por qué de su tristeza. El niño le cuenta todas sus desventuras y los apuros que ha pasado desde que su madre enfermó. Cuando el niño termina de contarle su vida, se da cuenta que el hombre tiene lágrimas en los ojos y ahora él le dice que le cuenta su pena. El hombre seca sus lágrimas y con la voz quebrada por la emoción comienza: - encontré en mi camino una mujer maravillosa, con quien me casé y después abandoné estando ella embarazada, en busca de fortuna. Después de un largo tiempo de andar probando suerte logré mi cometido, pero tan absorto estaba en
  • 3. conseguir fortuna que me olvidé de que había prometido volver. Hoy tengo dinero pero mi mesa está sola y mi casa vacía-. Al terminar de relatar los dos sus desventuras, se dan cuenta que son padre e hijo. El hombre le pide perdón al niño ante Dios, tomando aquellas manitas entumecidas entre las suyas. Ambos se funden en un abrazo y salen en busca de la madre para iniciar una nueva vida. A partir de esa nochebuena se acabaron sus angustias y sus temores y nunca más volvió a faltar qué comer en su casa.