SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PEPITO
EN LA
GRANJA
DE SU TÍO
2
Erase una vez, en una
calurosa mañana de
verano Pepito se despertó
muy temprano. Estaba
muy aburrido, no sabía
qué hacer.
Se puso a jugar con su juguete preferido, una granja
con muchos animales. A Pepito le encantaban los
animales.
3
Mientras jugaba a ser un granjero alguien tocó la
puerta: “TOC TOC”.
 ¿Quién es? - preguntó Pepito.
 Soy tu tío. ¿Quieres
acompañarme a la granja que
hoy tengo mucho trabajo que
hacer?
4
 Pepito se puso muy
contento y empezó
a saltar de la
emoción
mientras decía:
 ¡Claro que sí tío!
Quiero ver vacas,
ovejas, caballos,
patos…
¡Muchos animales!
Pepito y su tío se subieron rápidamente al coche
para ir a la granja. Estaba un poco lejos y Pepito
estaba muy desesperado porque quería ver ya a los
animales.
5
Por fin llegaron y su tío le dijo:
 Hoy hay mucho trabajo que hacer, hay que
ordeñar las vacas, recoger los huevos de las
gallinas, dar de comer a los cerdos…
 ¡Yo te ayudaré! - dijo Pepito.
Lo primero que hicieron fue ir al corral, el lugar en
el que viven las gallinas. ¡Cuántas gallinas y
pollitos! Todos revoloteando con sus plumas.
6
 Mira Pepito, ¿ves todos estos huevos? Los ponen
las gallinas y los granjeros nos encargamos de
recogerlos para que todo el mundo pueda
comérselos.
 ¡A mí me encantan! Mis papás me los hacen fritos
con patatas. Ñam Ñam. - dijo Pepito.
 ¿Pero sabes que los pollitos también nos dan
alimento? La carne del pollo.
7
Pepito estaba muy atento a las cosas que le decía su
tío y tras recoger los huevos fueron al establo para
ordeñar las vacas:
 Mira Pepito, ¿quieres que te enseñe a ordeñar una
vaca?
 ¿Ordeñar una vaca? ¿Eso qué es? - dijo Pepito.
8
 Ordeñar una vaca significa sacarle la leche. Gracias a
las vacas nuestros huesos se hacen muy fuertes porque
la leche nos hace crecer mucho. ¿Pero sabes qué
alimentos se pueden elaborar también con la leche de
la vaca? Los alimentos llamados productos lácteos: que
además de la leche, son el queso, la mantequilla y el
yogurt. ¿A ti te gusta el queso Pepito?
 Mis papás me compran quesitos para desayunar en el
cole y también Danoninos. ¡Qué ricos!
 Pues todos esos alimentos se obtienen de la vaca. - dijo
el tío de Pepito.
Cuando Pepito con la ayuda de su tío ordeñaron la vaca
fueron a darle de comer a los cerdos.
9
 A los cerdos hay que alimentarlos muy bien porque de
ellos podemos obtener muchísimos alimentos. Es el
animal que más alimentos nos proporciona. ¿Sabes
alguno de ellos? - preguntó el tío.
 Sí, el jamón. El jamón es la pata del cerdo. - dijo Pepito.
 Muy bien, pero también podemos obtener muchos otros
alimentos como los embutidos: el salchichón, el chorizo,
el lomo, la mortadela, las morcillas… Y también carne
las costillas, las chuletas o el lomo de cerdo. Incluso el
jamón york y el bacon.
 ¡Ala! ¡Cuántos alimentos nos da el cerdo! - dijo Pepito
muy asombrado.
OINK OINK
10
Pepito estaba muy contento porque no dejaba de aprender
muchas cosas nuevas y estaba deseando llegar a casa
para contárselo a sus papás.
 En la granja también hay otros animales como
caballos, burros, perros, gatos, conejos… y ovejas. Las
ovejas nos dan lana para hacer gorros, bufandas y
jerséis para estar calentitos en invierno. - dijo el tío
de Pepito.
De repente, Pepito escuchó un ruido (Zzzzzzzzzzzzzzzzz).
Miró hacia lo alto de un árbol y vio un montón de abejas
en su casita.
11
 ¿Sabes cómo se llama
la casita de las abejas?
- dijo el tío. Se llama
colmena. En la colmena,
las abejas fabrican la
miel en los panales.
Pero para poder recoger
la miel tenemos que
protegernos con un
traje y un casco especial
para que no nos piquen.
 Pepito estaba un poco asustado porque una vez le picó
una abeja y le dolió mucho.
 No pasa nada. - dijo el tío. Vamos a ponernos los trajes
especiales y te enseño los panales de miel que fabrican
las abejas.
12
Pepito quedó muy asombrado al ver los panales pero tenía
ganas de salir de aquel lugar porque estaba muy asustado
al ver tantas abejas a su alrededor.
Casi era ya la hora de comer, y Pepito y su tío se fueron a
casa. Cuando Pepito vio a sus papás les contó todas las
cosas que había aprendido:
 ¡Mamá, papá! ¿Sabéis todo
lo que me ha enseñado
el tío? Los animales que
viven en la granja nos
proporcionan muchos
alimentos como la vaca,
de la cual obtenemos
productos lácteos que
son la leche, el queso,
la mantequilla y los
yogures. También de
las gallinas, que ponen
huevos y de los pollos
que nos dan carne.
Incluso de las abejas, que fabrican la miel en los
panales de las colmenas. Pero ¿sabéis qué? el cerdo es el
animal que más alimentos nos da: carnes y embutidos.
13
Sus papás quedaron muy sorprendidos al ver todas las
cosas que Pepito había aprendido. Como Pepito ya era un
experto en alimentos, se fue con sus papás a hacer la
compra y estaba muy contento.
Pepito pasó uno de
los mejores días de su
vida en la granja, y
de mayor, quería ser
granjero como su tío.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJESUNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
mariachercoles161
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejas
Niki38
 
PROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docxPROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docx
Marianela Morales
 
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Naysha Maza De la Quintana
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
Susan Paola Fernández Sánchez
 
"Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera""Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera"
Thalia Rodriguez Rosado
 
Esquemas de unidades didácticas para nivel inicial
Esquemas de unidades didácticas para nivel inicialEsquemas de unidades didácticas para nivel inicial
Esquemas de unidades didácticas para nivel inicial
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Unidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 añosUnidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 años
Gloria Hernandez Dolz
 
Juego libre en los sectores
Juego libre en los sectoresJuego libre en los sectores
Juego libre en los sectores
Ruth Campos Chumacero
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
Ana Luque Martín
 
La Granja
La GranjaLa Granja
La Granja
Marta Lozano
 
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOSSESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Yusra Abderrazak
 
Ricitos de oro actividades
Ricitos de oro   actividadesRicitos de oro   actividades
Ricitos de oro actividades
Anabel Cornago
 
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
sesion de aprendizaje inicial
sesion de aprendizaje inicialsesion de aprendizaje inicial
sesion de aprendizaje inicial
MINEDU PERU
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Elizabeth Verónica Santiago Delgado
 
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
miguegc90
 

La actualidad más candente (20)

UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJESUNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejas
 
PROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docxPROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docx
 
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
 
"Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera""Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera"
 
Esquemas de unidades didácticas para nivel inicial
Esquemas de unidades didácticas para nivel inicialEsquemas de unidades didácticas para nivel inicial
Esquemas de unidades didácticas para nivel inicial
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
 
Unidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 añosUnidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 años
 
Juego libre en los sectores
Juego libre en los sectoresJuego libre en los sectores
Juego libre en los sectores
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
 
La Granja
La GranjaLa Granja
La Granja
 
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOSSESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Ricitos de oro actividades
Ricitos de oro   actividadesRicitos de oro   actividades
Ricitos de oro actividades
 
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
 
sesion de aprendizaje inicial
sesion de aprendizaje inicialsesion de aprendizaje inicial
sesion de aprendizaje inicial
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
 

Similar a Cuento: "Pepito en la granja de su tío"

Cuento mama gallina y sus pollitos
Cuento mama gallina y sus pollitosCuento mama gallina y sus pollitos
Cuento mama gallina y sus pollitos
Arlete Laenzlinger
 
Jesús la vaca presentacion
Jesús la vaca presentacionJesús la vaca presentacion
Jesús la vaca presentacion
infantilpadremanjon
 
Kiwi1
Kiwi1Kiwi1
Del Huevo a la Gallina. Primero Educación Primaria
Del Huevo a la Gallina. Primero Educación PrimariaDel Huevo a la Gallina. Primero Educación Primaria
Del Huevo a la Gallina. Primero Educación Primaria
tenabalsera
 
Del Huevo a la Gallina. Segundo de Educación Primaria
Del Huevo a la Gallina. Segundo de Educación PrimariaDel Huevo a la Gallina. Segundo de Educación Primaria
Del Huevo a la Gallina. Segundo de Educación Primaria
tenabalsera
 
La granja de zenón
La granja de zenónLa granja de zenón
La granja de zenón
luissanchez42877
 
Anexo m entrevistas
Anexo m entrevistasAnexo m entrevistas
Anexo m entrevistas
Diego Sobrino López
 
EL GATITO-significado de palabras.docx
EL GATITO-significado de palabras.docxEL GATITO-significado de palabras.docx
EL GATITO-significado de palabras.docx
GUADALUPETAPIAQUISPE1
 
Mirando Al Suelo
Mirando Al SueloMirando Al Suelo
Mirando Al Suelo
rotondafauno
 
M I R A N D O A L S U E L O
M I R A N D O  A L  S U E L OM I R A N D O  A L  S U E L O
M I R A N D O A L S U E L O
rotondafauno
 
Lectura n47
Lectura n47Lectura n47
Lectura n47
Richard Romero Puma
 
Letras de canciones o rondas infantiles
Letras de canciones o rondas infantilesLetras de canciones o rondas infantiles
Letras de canciones o rondas infantiles
miriamdeltoro2013
 
La Granja
La GranjaLa Granja
La Granja
marshespanol
 
Lectura n47
Lectura n47Lectura n47
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
Benjamin Reina
 
La caperucita roja
La caperucita rojaLa caperucita roja
La caperucita roja
Benjamin Reina
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
Benjamin Reina
 
Los animales de la granja
Los animales de la granjaLos animales de la granja
Los animales de la granja
Klara Gomez Castillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Danny Alexander
 
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 

Similar a Cuento: "Pepito en la granja de su tío" (20)

Cuento mama gallina y sus pollitos
Cuento mama gallina y sus pollitosCuento mama gallina y sus pollitos
Cuento mama gallina y sus pollitos
 
Jesús la vaca presentacion
Jesús la vaca presentacionJesús la vaca presentacion
Jesús la vaca presentacion
 
Kiwi1
Kiwi1Kiwi1
Kiwi1
 
Del Huevo a la Gallina. Primero Educación Primaria
Del Huevo a la Gallina. Primero Educación PrimariaDel Huevo a la Gallina. Primero Educación Primaria
Del Huevo a la Gallina. Primero Educación Primaria
 
Del Huevo a la Gallina. Segundo de Educación Primaria
Del Huevo a la Gallina. Segundo de Educación PrimariaDel Huevo a la Gallina. Segundo de Educación Primaria
Del Huevo a la Gallina. Segundo de Educación Primaria
 
La granja de zenón
La granja de zenónLa granja de zenón
La granja de zenón
 
Anexo m entrevistas
Anexo m entrevistasAnexo m entrevistas
Anexo m entrevistas
 
EL GATITO-significado de palabras.docx
EL GATITO-significado de palabras.docxEL GATITO-significado de palabras.docx
EL GATITO-significado de palabras.docx
 
Mirando Al Suelo
Mirando Al SueloMirando Al Suelo
Mirando Al Suelo
 
M I R A N D O A L S U E L O
M I R A N D O  A L  S U E L OM I R A N D O  A L  S U E L O
M I R A N D O A L S U E L O
 
Lectura n47
Lectura n47Lectura n47
Lectura n47
 
Letras de canciones o rondas infantiles
Letras de canciones o rondas infantilesLetras de canciones o rondas infantiles
Letras de canciones o rondas infantiles
 
La Granja
La GranjaLa Granja
La Granja
 
Lectura n47
Lectura n47Lectura n47
Lectura n47
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
La caperucita roja
La caperucita rojaLa caperucita roja
La caperucita roja
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Los animales de la granja
Los animales de la granjaLos animales de la granja
Los animales de la granja
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Cuento: "Pepito en la granja de su tío"

  • 2. 2 Erase una vez, en una calurosa mañana de verano Pepito se despertó muy temprano. Estaba muy aburrido, no sabía qué hacer. Se puso a jugar con su juguete preferido, una granja con muchos animales. A Pepito le encantaban los animales.
  • 3. 3 Mientras jugaba a ser un granjero alguien tocó la puerta: “TOC TOC”.  ¿Quién es? - preguntó Pepito.  Soy tu tío. ¿Quieres acompañarme a la granja que hoy tengo mucho trabajo que hacer?
  • 4. 4  Pepito se puso muy contento y empezó a saltar de la emoción mientras decía:  ¡Claro que sí tío! Quiero ver vacas, ovejas, caballos, patos… ¡Muchos animales! Pepito y su tío se subieron rápidamente al coche para ir a la granja. Estaba un poco lejos y Pepito estaba muy desesperado porque quería ver ya a los animales.
  • 5. 5 Por fin llegaron y su tío le dijo:  Hoy hay mucho trabajo que hacer, hay que ordeñar las vacas, recoger los huevos de las gallinas, dar de comer a los cerdos…  ¡Yo te ayudaré! - dijo Pepito. Lo primero que hicieron fue ir al corral, el lugar en el que viven las gallinas. ¡Cuántas gallinas y pollitos! Todos revoloteando con sus plumas.
  • 6. 6  Mira Pepito, ¿ves todos estos huevos? Los ponen las gallinas y los granjeros nos encargamos de recogerlos para que todo el mundo pueda comérselos.  ¡A mí me encantan! Mis papás me los hacen fritos con patatas. Ñam Ñam. - dijo Pepito.  ¿Pero sabes que los pollitos también nos dan alimento? La carne del pollo.
  • 7. 7 Pepito estaba muy atento a las cosas que le decía su tío y tras recoger los huevos fueron al establo para ordeñar las vacas:  Mira Pepito, ¿quieres que te enseñe a ordeñar una vaca?  ¿Ordeñar una vaca? ¿Eso qué es? - dijo Pepito.
  • 8. 8  Ordeñar una vaca significa sacarle la leche. Gracias a las vacas nuestros huesos se hacen muy fuertes porque la leche nos hace crecer mucho. ¿Pero sabes qué alimentos se pueden elaborar también con la leche de la vaca? Los alimentos llamados productos lácteos: que además de la leche, son el queso, la mantequilla y el yogurt. ¿A ti te gusta el queso Pepito?  Mis papás me compran quesitos para desayunar en el cole y también Danoninos. ¡Qué ricos!  Pues todos esos alimentos se obtienen de la vaca. - dijo el tío de Pepito. Cuando Pepito con la ayuda de su tío ordeñaron la vaca fueron a darle de comer a los cerdos.
  • 9. 9  A los cerdos hay que alimentarlos muy bien porque de ellos podemos obtener muchísimos alimentos. Es el animal que más alimentos nos proporciona. ¿Sabes alguno de ellos? - preguntó el tío.  Sí, el jamón. El jamón es la pata del cerdo. - dijo Pepito.  Muy bien, pero también podemos obtener muchos otros alimentos como los embutidos: el salchichón, el chorizo, el lomo, la mortadela, las morcillas… Y también carne las costillas, las chuletas o el lomo de cerdo. Incluso el jamón york y el bacon.  ¡Ala! ¡Cuántos alimentos nos da el cerdo! - dijo Pepito muy asombrado. OINK OINK
  • 10. 10 Pepito estaba muy contento porque no dejaba de aprender muchas cosas nuevas y estaba deseando llegar a casa para contárselo a sus papás.  En la granja también hay otros animales como caballos, burros, perros, gatos, conejos… y ovejas. Las ovejas nos dan lana para hacer gorros, bufandas y jerséis para estar calentitos en invierno. - dijo el tío de Pepito. De repente, Pepito escuchó un ruido (Zzzzzzzzzzzzzzzzz). Miró hacia lo alto de un árbol y vio un montón de abejas en su casita.
  • 11. 11  ¿Sabes cómo se llama la casita de las abejas? - dijo el tío. Se llama colmena. En la colmena, las abejas fabrican la miel en los panales. Pero para poder recoger la miel tenemos que protegernos con un traje y un casco especial para que no nos piquen.  Pepito estaba un poco asustado porque una vez le picó una abeja y le dolió mucho.  No pasa nada. - dijo el tío. Vamos a ponernos los trajes especiales y te enseño los panales de miel que fabrican las abejas.
  • 12. 12 Pepito quedó muy asombrado al ver los panales pero tenía ganas de salir de aquel lugar porque estaba muy asustado al ver tantas abejas a su alrededor. Casi era ya la hora de comer, y Pepito y su tío se fueron a casa. Cuando Pepito vio a sus papás les contó todas las cosas que había aprendido:  ¡Mamá, papá! ¿Sabéis todo lo que me ha enseñado el tío? Los animales que viven en la granja nos proporcionan muchos alimentos como la vaca, de la cual obtenemos productos lácteos que son la leche, el queso, la mantequilla y los yogures. También de las gallinas, que ponen huevos y de los pollos que nos dan carne. Incluso de las abejas, que fabrican la miel en los panales de las colmenas. Pero ¿sabéis qué? el cerdo es el animal que más alimentos nos da: carnes y embutidos.
  • 13. 13 Sus papás quedaron muy sorprendidos al ver todas las cosas que Pepito había aprendido. Como Pepito ya era un experto en alimentos, se fue con sus papás a hacer la compra y estaba muy contento. Pepito pasó uno de los mejores días de su vida en la granja, y de mayor, quería ser granjero como su tío. FIN