SlideShare una empresa de Scribd logo
Área: Lengua
Nivel: Inicial
                               Escucha comprensiva. Narr a c i ó n
Contenido: Literatura          El cuento de To m á s

        Escuchen el cuento sin perderse detalle.


        EL PRIMER DÍA DE CLASES PARA TOMÁS

        Todos los años la misma historia. Cuando menos lo espero, cuando ya le tomé
        el gustito al calorcito de las tardes, cuando el michi ya se acostumbró a verme
        todas las mañanas en casa, cuando todos los días transcurren como si fuera do-
        mingo, cuando ya perdí la costumbre de peinarme diariamente... ¡zápate! Apa-
        rece un aguafiestas que me dice, así, sin prepararme siquiera:
        –Mañana empiezan las clases. ¿Estás contento, Tomi?
        –¡Empieza el Jardín! ¡¡¡Mamaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaá!!!
        ¿Quién va a jugar con Nico? ¿Quién va a llevar a Napo a la plaza
        para que haga pichín? ¿No te parece que el michi me va a extra-
        ñar? ¿Quién va a cuidar a Nico cuando vayas a comprar el pan?
        ¿Quién te va a ayudar a poner la mesa? ¿No te parece que la plata
        no alcanza como para mandarme al cole? Yo me puedo sacrificar. ¿Quién
        va a llenar de alegría tus silenciosas mañanas? ¿Quién te va a defender cuando
        discutas con la vecina porque le toqué el timbre?
        Una hora. ¡Sí, señor! Una hora entera estuve pataleando, diciendo “¡ufa!” y ex-
        plicándole a mi mamá por qué no era conveniente que yo fuera al Jardín. Pero
        no hubo caso. Ella me mostró mi guardapolvo nuevo, la mochila ya preparada y
        me dijo, mientras me rascaba la capochita:
        –Ya vas a ver que te va a gustar tu nueva maestra y jugar con tus compañeros
        de Jardín.
        –En pocas palabras –le dije yo–, lo único que me puede salvar es que no llegue
        el día de mañana.
               –Lo único –me contestó simplemente mi mamá–. Y eso fue lo último que
                  se habló del asunto.
                   Por supuesto, esa noche no pude pegar un ojo. ¿Será buena mi nue-
                   va maestra? ¿Le gustará jugar con nosotros? ¿Extrañaré a mi mamá?
                   ¿Nos dejarán pintar dibujos? ¿Será como la salita de cuatro? Porque
                 mi salita de cuatro era como una casa tibia con muchos amigos. ¿Ten-
              dré compañeros nuevos? ¿Me tendré que peinar de nuevo todos los
        días? Y si no puedo aprender a escribir mi nombre, ¿me retarán? ¿Se enojarán
        conmigo?
        Nunca me pareció tan largo el camino desde mi casa hasta el Jardín como a la
        mañana siguiente. Mientras más me acercaba, más me crecía una cosa rara en
        el estómago que no me dejaba respirar bien. Hacía mucho que no le daba la ma-


   Colección Para seguir aprendiendo. Material para alumnos   Ministerio de Educación - educ.ar   1
Área: Lengua
Nivel: Inicial
                                Escucha comprensiva. Narr a c i ó n
Contenido: Literatura           El cuento de To m á s


    no a mi mamá para caminar. Pero esa mañana, entrecrucé mis dedos con los de
    ella y no se los solté ni cuando llegamos al Jardín, delante de mis compañeros
    del año anterior. En realidad, por alguna extraña razón, nosotros, que nos creía-
    mos tan grandes, estábamos todos bien pegaditos a las piernas de nuestras ma-
    mis, abus y papis. ¿Sentirían ellos lo mismo que yo? Y ni les cuento de los más
    chiquitos. Lloraban como llora mi hermanito cada vez que le cambian el pañal:
    ¡a moco tendido!


    De pronto, cuando ya pensaba que me iba a poner a llorar como los de tres, apa-
    reció una sonrisa grande y dulce invitándonos a pasar a la salita de cinco. Ape-
    nas entré pude notar que estaba llena de juegos y de rincones curiosos. La maes-
    tra nos dijo su nombre y empezó a contar un montón de cosas divertidas que
    íbamos a hacer con ella. Les dijo a los papás, abuelos, tíos y hermanos que si
    querían se podían quedar. Yo, por las dudas, le dije a mi mamá que se quedara
    un ratito. Mientras tanto, empezamos a cantar, a bailar y a jugar. Conocí nuevos
    chicos, aprendí una canción muy divertida, y la salita me pareció tan tibia como
    la de cuatro. Entonces, en lo mejor de todo, la maestra nos saludó:
     –¡Hasta mañana!
    –¡¿Queeeé?! ¿Ya nos vamos? ¡¡¡Mamaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaá!!! ¿Cuándo es
    mañana?
                                                                             Laiza Otañi


 • ¿Qué sintieron ustedes el primer día de clases? ¿Quiénes se alegraron? ¿Quiénes
    protestaron? ¿Quiénes se entristecieron? ¿Por qué se alegraron, protestaron o se
    entristecieron?


 • ¿Qué le pasó a Tomi? ¿Cómo se sintió? ¿Por qué creen que sintió miedo? ¿Qué
    cosas le dieron miedo?


 • ¿Quién acompañó a Tomi durante ese día tan especial?


 • ¿Y a ustedes?




   Colección Para seguir aprendiendo. Material para alumnos   Ministerio de Educación - educ.ar   2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Maryam Oli
 
Actividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantilActividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantil
Olga avenoza
 
Sintesis klofky
Sintesis klofkySintesis klofky
Sintesis klofky
Claudia Gonzalez
 
Propuesta de Lengua
Propuesta de LenguaPropuesta de Lengua
Propuesta de Lengua
macaymary
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Marian Rodriguez
 
Maraton de lectura
Maraton de lecturaMaraton de lectura
Maraton de lectura
Edinson Vilchez
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloMaria Laura Andereggen
 
Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1
paolacastillo95
 
Maratones de Lectura CDO
Maratones de Lectura  CDOMaratones de Lectura  CDO
Maratones de Lectura CDO
ieciudadeladeccidente
 
Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabulaPropuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Pamela Menchon
 
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para..."Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
Karina Pellegrini
 
Textos de comprension lectora
Textos de comprension lectoraTextos de comprension lectora
Textos de comprension lectora
Carmen Cohaila Quispe
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesTerceroMagisterio
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
Griselda Soledad Rojas
 
Aprendiendo valores mediante la fábula
Aprendiendo valores mediante la fábulaAprendiendo valores mediante la fábula
Aprendiendo valores mediante la fábulaJosue Jimenez Thorrens
 
Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
FabianaFasulo1
 
Prueba tercero comprension lectora
Prueba tercero comprension lectoraPrueba tercero comprension lectora
Prueba tercero comprension lectora
DAJORQUI
 
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
NoeLia Ibañez
 
Documento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdfDocumento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdf
EDUARDOOMARVETTORELL1
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
 
Actividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantilActividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantil
 
Sintesis klofky
Sintesis klofkySintesis klofky
Sintesis klofky
 
Propuesta de Lengua
Propuesta de LenguaPropuesta de Lengua
Propuesta de Lengua
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
 
Maraton de lectura
Maraton de lecturaMaraton de lectura
Maraton de lectura
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
 
Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1
 
Maratones de Lectura CDO
Maratones de Lectura  CDOMaratones de Lectura  CDO
Maratones de Lectura CDO
 
Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.Maratones de lectura - guía primaria.
Maratones de lectura - guía primaria.
 
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabulaPropuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabula
 
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para..."Así funciona nuestro cuerpo» secuencia  didactica de Ciencias Naturales para...
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
 
Textos de comprension lectora
Textos de comprension lectoraTextos de comprension lectora
Textos de comprension lectora
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
 
Aprendiendo valores mediante la fábula
Aprendiendo valores mediante la fábulaAprendiendo valores mediante la fábula
Aprendiendo valores mediante la fábula
 
Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
 
Prueba tercero comprension lectora
Prueba tercero comprension lectoraPrueba tercero comprension lectora
Prueba tercero comprension lectora
 
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
El dengue en nuestro pais ¿Cómo se previene el dengue?
 
Documento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdfDocumento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdf
 

Similar a Cuento tomas

Sesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asdSesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asd
Elmer Vargas
 
Mariposita va a la escuela
Mariposita va a la escuelaMariposita va a la escuela
Mariposita va a la escuela
Janet Luza Palomino
 
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación Triángulo
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación TriánguloE book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación Triángulo
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación TriánguloDiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Mariposita va a la escuela
Mariposita va a la escuelaMariposita va a la escuela
Mariposita va a la escuela
evelyn calderon
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
PreescolarCDO
 
Mi escuela
Mi escuelaMi escuela
Muestra de poesía en familia
Muestra de poesía en familiaMuestra de poesía en familia
Muestra de poesía en familia
Ángeles García
 
Las risas de mi hermano-capitulo1
Las risas de mi hermano-capitulo1Las risas de mi hermano-capitulo1
Las risas de mi hermano-capitulo1
maite -mamijul36
 
Las Visitas - Silvia Schujer.pdffffffffff
Las Visitas - Silvia Schujer.pdffffffffffLas Visitas - Silvia Schujer.pdffffffffff
Las Visitas - Silvia Schujer.pdffffffffff
monita17
 
Disfruta tu libertad y otras corazonadas
Disfruta tu libertad y otras corazonadasDisfruta tu libertad y otras corazonadas
Disfruta tu libertad y otras corazonadasaventurasinolvidable
 
Mo yan
Mo yanMo yan
Mo yan
Sr EARL
 
Cómo se divertían.
Cómo se divertían. Cómo se divertían.
Cómo se divertían.
MARIA TERESA ACEBAL
 
Disfruta tu libertad y otras corazonadas
Disfruta tu libertad y otras corazonadasDisfruta tu libertad y otras corazonadas
Disfruta tu libertad y otras corazonadasaventurasinolvidable
 
Ambar en cuarto_y_sin_su_amigo
Ambar en cuarto_y_sin_su_amigoAmbar en cuarto_y_sin_su_amigo
Ambar en cuarto_y_sin_su_amigo
Gherswin Requena
 
EXP2_S5_COM 2° - PPT.pptx
EXP2_S5_COM 2° - PPT.pptxEXP2_S5_COM 2° - PPT.pptx
EXP2_S5_COM 2° - PPT.pptx
DjPelimix
 

Similar a Cuento tomas (20)

Sesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asdSesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asd
 
Mariposita va a la escuela
Mariposita va a la escuelaMariposita va a la escuela
Mariposita va a la escuela
 
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación Triángulo
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación TriánguloE book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación Triángulo
E book - Relatos para trabajar la diversidad - Fundación Triángulo
 
El cumpleaños
El cumpleañosEl cumpleaños
El cumpleaños
 
Mariposita va a la escuela
Mariposita va a la escuelaMariposita va a la escuela
Mariposita va a la escuela
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Mi escuela
Mi escuelaMi escuela
Mi escuela
 
Muestra de poesía en familia
Muestra de poesía en familiaMuestra de poesía en familia
Muestra de poesía en familia
 
Viri
ViriViri
Viri
 
Las risas de mi hermano-capitulo1
Las risas de mi hermano-capitulo1Las risas de mi hermano-capitulo1
Las risas de mi hermano-capitulo1
 
Una Tarde De Merienda
Una Tarde De MeriendaUna Tarde De Merienda
Una Tarde De Merienda
 
22 sedna,un planeta diferente
22 sedna,un planeta diferente22 sedna,un planeta diferente
22 sedna,un planeta diferente
 
Las Visitas - Silvia Schujer.pdffffffffff
Las Visitas - Silvia Schujer.pdffffffffffLas Visitas - Silvia Schujer.pdffffffffff
Las Visitas - Silvia Schujer.pdffffffffff
 
Disfruta tu libertad y otras corazonadas
Disfruta tu libertad y otras corazonadasDisfruta tu libertad y otras corazonadas
Disfruta tu libertad y otras corazonadas
 
Mo yan
Mo yanMo yan
Mo yan
 
Cómo se divertían.
Cómo se divertían. Cómo se divertían.
Cómo se divertían.
 
Disfruta tu libertad y otras corazonadas
Disfruta tu libertad y otras corazonadasDisfruta tu libertad y otras corazonadas
Disfruta tu libertad y otras corazonadas
 
Ambar en cuarto_y_sin_su_amigo
Ambar en cuarto_y_sin_su_amigoAmbar en cuarto_y_sin_su_amigo
Ambar en cuarto_y_sin_su_amigo
 
Dos padres
Dos padresDos padres
Dos padres
 
EXP2_S5_COM 2° - PPT.pptx
EXP2_S5_COM 2° - PPT.pptxEXP2_S5_COM 2° - PPT.pptx
EXP2_S5_COM 2° - PPT.pptx
 

Cuento tomas

  • 1. Área: Lengua Nivel: Inicial Escucha comprensiva. Narr a c i ó n Contenido: Literatura El cuento de To m á s Escuchen el cuento sin perderse detalle. EL PRIMER DÍA DE CLASES PARA TOMÁS Todos los años la misma historia. Cuando menos lo espero, cuando ya le tomé el gustito al calorcito de las tardes, cuando el michi ya se acostumbró a verme todas las mañanas en casa, cuando todos los días transcurren como si fuera do- mingo, cuando ya perdí la costumbre de peinarme diariamente... ¡zápate! Apa- rece un aguafiestas que me dice, así, sin prepararme siquiera: –Mañana empiezan las clases. ¿Estás contento, Tomi? –¡Empieza el Jardín! ¡¡¡Mamaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaá!!! ¿Quién va a jugar con Nico? ¿Quién va a llevar a Napo a la plaza para que haga pichín? ¿No te parece que el michi me va a extra- ñar? ¿Quién va a cuidar a Nico cuando vayas a comprar el pan? ¿Quién te va a ayudar a poner la mesa? ¿No te parece que la plata no alcanza como para mandarme al cole? Yo me puedo sacrificar. ¿Quién va a llenar de alegría tus silenciosas mañanas? ¿Quién te va a defender cuando discutas con la vecina porque le toqué el timbre? Una hora. ¡Sí, señor! Una hora entera estuve pataleando, diciendo “¡ufa!” y ex- plicándole a mi mamá por qué no era conveniente que yo fuera al Jardín. Pero no hubo caso. Ella me mostró mi guardapolvo nuevo, la mochila ya preparada y me dijo, mientras me rascaba la capochita: –Ya vas a ver que te va a gustar tu nueva maestra y jugar con tus compañeros de Jardín. –En pocas palabras –le dije yo–, lo único que me puede salvar es que no llegue el día de mañana. –Lo único –me contestó simplemente mi mamá–. Y eso fue lo último que se habló del asunto. Por supuesto, esa noche no pude pegar un ojo. ¿Será buena mi nue- va maestra? ¿Le gustará jugar con nosotros? ¿Extrañaré a mi mamá? ¿Nos dejarán pintar dibujos? ¿Será como la salita de cuatro? Porque mi salita de cuatro era como una casa tibia con muchos amigos. ¿Ten- dré compañeros nuevos? ¿Me tendré que peinar de nuevo todos los días? Y si no puedo aprender a escribir mi nombre, ¿me retarán? ¿Se enojarán conmigo? Nunca me pareció tan largo el camino desde mi casa hasta el Jardín como a la mañana siguiente. Mientras más me acercaba, más me crecía una cosa rara en el estómago que no me dejaba respirar bien. Hacía mucho que no le daba la ma- Colección Para seguir aprendiendo. Material para alumnos Ministerio de Educación - educ.ar 1
  • 2. Área: Lengua Nivel: Inicial Escucha comprensiva. Narr a c i ó n Contenido: Literatura El cuento de To m á s no a mi mamá para caminar. Pero esa mañana, entrecrucé mis dedos con los de ella y no se los solté ni cuando llegamos al Jardín, delante de mis compañeros del año anterior. En realidad, por alguna extraña razón, nosotros, que nos creía- mos tan grandes, estábamos todos bien pegaditos a las piernas de nuestras ma- mis, abus y papis. ¿Sentirían ellos lo mismo que yo? Y ni les cuento de los más chiquitos. Lloraban como llora mi hermanito cada vez que le cambian el pañal: ¡a moco tendido! De pronto, cuando ya pensaba que me iba a poner a llorar como los de tres, apa- reció una sonrisa grande y dulce invitándonos a pasar a la salita de cinco. Ape- nas entré pude notar que estaba llena de juegos y de rincones curiosos. La maes- tra nos dijo su nombre y empezó a contar un montón de cosas divertidas que íbamos a hacer con ella. Les dijo a los papás, abuelos, tíos y hermanos que si querían se podían quedar. Yo, por las dudas, le dije a mi mamá que se quedara un ratito. Mientras tanto, empezamos a cantar, a bailar y a jugar. Conocí nuevos chicos, aprendí una canción muy divertida, y la salita me pareció tan tibia como la de cuatro. Entonces, en lo mejor de todo, la maestra nos saludó: –¡Hasta mañana! –¡¿Queeeé?! ¿Ya nos vamos? ¡¡¡Mamaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaá!!! ¿Cuándo es mañana? Laiza Otañi • ¿Qué sintieron ustedes el primer día de clases? ¿Quiénes se alegraron? ¿Quiénes protestaron? ¿Quiénes se entristecieron? ¿Por qué se alegraron, protestaron o se entristecieron? • ¿Qué le pasó a Tomi? ¿Cómo se sintió? ¿Por qué creen que sintió miedo? ¿Qué cosas le dieron miedo? • ¿Quién acompañó a Tomi durante ese día tan especial? • ¿Y a ustedes? Colección Para seguir aprendiendo. Material para alumnos Ministerio de Educación - educ.ar 2