SlideShare una empresa de Scribd logo
Escena 1                Créditos:

Escena 1

Esto es lo que
aparecer en el inicio
del cuento hecho y
narrado por: óscar
Jiménez y estiven
torres el cual
aparecer con una              El escarabajo y el águila
letra entendible y a
la vez presentable
el cual se demorara
                                       Créditos:
la presentación un                   óscar Jiménez
tiempo de 5
segundos por qué                     estiven torres
no saldrá rápido
sino un poco lento
                               diseñador de movimiento:
para que puedan                      óscar Jiménez
observar lo que
dice, y así cuando                diseñador de dibujo:
haya pasado la
presentación
                                     estiven torres
continua la segunda                   narradores:
escena como les
explicamos a                         óscar Jiménez
continuación.                        estiven torres
Créditos:                               fuentes:
El escarabajo y el     http://www.amorprivado.com/poesia/otros_autores/poesia
águila                              _otros_autores_visualizar.php?
Creadores:               Dregistre=El%20%E1guila%20y%20el%20escarabajo
 estiven torres
 óscar Jiménez
tiempo en la cual
aparecerá la
presentación es de
5 segundos en la
cual después
seguirá el relato y la
animación



                                Esteven torres                 oscar jimenez
Escena 2

En esta escena
aparece el
narrador, no lo
crearemos si no
que lo gravaremos
con nuestras voces
narrando la historia
según como la
cuenta. Desde el
principio hasta el
final del cuento,
este nos narrara
paso a paso
mientras se
muestra las
animaciones de los
animales.




Escena 3
                        Narrador: «Que me matan; favor»: así clamaba una liebre infeliz,
                        que se miraba en las garras de una Águila sangrienta.
En esta escena en
la cual aparecerá
los personajes: la
liebre, el escarabajo
y el águila. Pero en
esta escena
primero aparecerá
la liebre y el águila
pero ya con
animación en el
cual la liebre la
aremos clamando
por su vida
moviendo sus patas
mientras la águila la
atrapa moviendo
sus alas en un
tiempo de 3
segundos.




Escena 4
                        Narrador: A las voces, según Esto cuenta, acudió un compasivo
En esta escena          Escarabajo; y viendo a la cuitada en tal trabajo, por libertarla de tan
aparece el              cruda muerte, lleno de horror, exclama de esta suerte.
escarabajo en el        Escarabajo: «¡Oh reina de las aves escogida! ¿Por qué quitas la
cual enfocaremos la     vida a este pobre animal, manso y cobarde? ¿No sería mejor hacer
cámara en el,           alarde de devorar a dañadoras fieras, o ya que resistencia hallar no
                        quieras, cebar tus uñas y tu corvo pico en el frío cadáver de un
dándole más             borrico?»
importancia al
escarabajo que al
águila por que este
suplicara la vida de
la liebre animándolo
moviendo sus patas
como explicando
algo en un tiempo
de 4 segundos.




Escena 5
                Narrador: Cuando el Escarabajo así decía,
                la Águila con desprecio se reía, y sin usar de más atenta frase, mata,
Lo primero
                trincha, devora, pilla y base.
que
escucharan
será al
narrador, en
el cual les
seguirá
narrando la
historia en la
cual el águila
será
animada
devorando a
la liebre con
sus filosas
garras,
moviendo su
pico y
enterrando
sus patas.
en un tiempo
de 5
segundos
aparentando
que se la
está
comiendo.
Escena 6      Narrador: El pequeño animal así burlado quiere verse vengado. En la
              ocasión primera vuela al nido del Águila altanera, halla solos los huevos, y
              arrastrando, uno por uno fueron despeñando; mas como nada alcanza a
En esta       dejar satisfecha una venganza, cuantos huevos ponía en adelante se los
              hizo tortilla en el instante.
escena en
la cual
seguiremos
narrando la
historia
mientras
continua la
animación,
en la cual
aparecerá
el
escarabajo
animado
ósea
volando,
moviendo
sus alas en
un tiempo
de 2
segundos
desplazánd
ose Asia el
nido de la
águila, el
cual lo
crearemos
dibujándol
o en pawer
point, el
nido y los
huevos.

Mientras se
realiza la
escena en
el cual
aparecerá
el
escarabajo
dañando
los huevos
del águila.
En el cual
lo
animaremo
s al
escarabajo
aparentand
o que
revienta los
huevos
como
tomando
venganza
para darle
una lección
al águila, el
cual la
animación
durara en
un tiempo
de 5
segundos
mientras se
narra la
historia.
Escenas 7
                 Narrador: La reina de las aves sin consuelo, remontaba su vuelo.
En esta
escena
trabajaremos
animando la
águila el cual
la
animaremos
volando
batiendo sus
alas en un
tiempo de 3
segundos el
cual le
meteremos
un zum
enfocando al
águila.
Narrador: a Júpiter excelso humilde llega., expone su dolor, pídele, ruega
Escena 8       remedie tanto mal; el dios propicio, por un incomparable beneficio, en su
               regazo hizo que pusiese el Águila sus huevos, y se fuese; que a la vuelta,
               colmada de consuelos, encontraría hermosos sus polluelos.



En esta
escena
crearemos
a otro
personaje
que se
llamara
Júpiter el
cual lo
crearemos
en pawer
point.

El cual
juega un
papel de
que la
águila le
pide ruegos
para que la
ayude, el
movimient
o que
realizara
Júpiter es
alzar su
mano y
bajándola
el tiempo
se
demorara 3
segundos.
Aparentan
do como si
le explicara
algo.


Escena 9           Narrador: Supo el Escarabajo el caso todo: astuto e ingenioso hace de
                   modo que una bola fabrica diestramente de la materia en que
Lo primero que     continuamente trabajando se halla, cuyo nombre se sabe, aunque se
aparecerá en       calla, y que, según yo pienso, para los dioses no es muy buen incienso
esta escena
será el
escarabajo solo,
animado. El
mismo de los
anteriores el
cual realiza un
papel de que se
enterara de lo
que va hacer la
águila. Y se
dedica a
trabajar
realizando una
bola de materia.
Lo vamos a
animar primero
el escarabajo
escuchando la
conversación de
la águila detrás
de un árbol el
cual lo
dibujaremos en
power
point.enfocandol
e un zum para
que tome
importancia el
escarabajo.
Mientras que al
águila y Júpiter
los crearemos
detrás pero casi
no dándole
importancia. Lo
segundo que
aremos es al
escarabajo
haciendo una
bola de materia
el cual estará
sentado sobre
ella subiendo y
bajando el cual
tomara un
tiempo de 5
segundos
mientras se
narra la historia.




Escena 10            Narrador: carga con ella. Vuela, y atrevido pone su bola en el sagrado
                     nido. Júpiter, que se vio con tal basura, al punto sacudió su vestidura,
En esta escena       haciendo, al arrojar la albondiguilla, con la bola y los huevos su tortilla.
aparecerá el
escarabajo pero
ya con la bola
de materia. El
cual será
animado
primero
levantando la
bola del piso a
su espalda en
un tiempo 3
segundos y
después se
desplaza Asia el
nido en un
tiempo de 5
segundos y
después
aparecerá por la
izquierda Júpiter
enojado el cual
lo animaremos
sacudiendo su
vestidura Asia
adelante y Asia
atrás en un
tiempo de 3
segundos
haciendo que la
bola de materia
caiga en el nido
el cual aremos
animaremos ala
bola cayendo
Asia el nido en
un tiempo de 2
segundos
reventando los
huevos y
asiéndolos
tortillas. El cual
enfocaremos la
cámara Asia los
huevos dándole
como mas
importancia y
suspenso en
esta escena.




Escena 11            Narrador: Del trágico suceso noticiosa, arrepentida el Águila y llorosa
                     aprendió esa lección a mucho precio: a nadie se le trate con desprecio,
                     como al Escarabajo, porque al más miserable, vil y bajo, para tomar
Esta será la         venganza, si se irrita, ¿le faltará siquiera una bolita?
última escena el
cual solo
aparecerá el
águila.
El cual la
animaremos
arrepentida
enfocándole la
cámara en la
cara porque
también la
aremos con una
expresión
llorosa y
arrepentida
aparentando
como si hubiese
aprendido la
lección toda
esta animación
tomara un
tiempo de 7
segundos
mientras el
narrador acaba
de narrarles la
historia.
El tiempo que
se demorara el
cuento animado
es de 55
segundos en
finalizar el
cuento
programado por
óscar Jiménez y
estiven torres.
El fondo de las
imágenes
quedara en un
paisaje el cual
solo aparecerá
una montaña
con un árbol, un
sol, y unas
nubes.

Más contenido relacionado

Destacado

PetCareRx Tips for Your Pets
PetCareRx Tips for Your PetsPetCareRx Tips for Your Pets
PetCareRx Tips for Your Pets
PetCareRx
 
Lesson 2 pp2
Lesson 2 pp2Lesson 2 pp2
Lesson 2 pp2podge82
 
Judicial branch notes 1
Judicial branch notes 1Judicial branch notes 1
Judicial branch notes 1Matt Frost
 
Laparoscopic Nephrectomy Experience at a Community Teaching Hospital
Laparoscopic Nephrectomy Experience at a Community Teaching HospitalLaparoscopic Nephrectomy Experience at a Community Teaching Hospital
Laparoscopic Nephrectomy Experience at a Community Teaching HospitalGeorge S. Ferzli
 
Cloning presentation
Cloning presentationCloning presentation
Cloning presentationkittie889
 
Redewendungen
RedewendungenRedewendungen
Redewendungenroamer46
 

Destacado (14)

All about me 3
All about me 3All about me 3
All about me 3
 
PetCareRx Tips for Your Pets
PetCareRx Tips for Your PetsPetCareRx Tips for Your Pets
PetCareRx Tips for Your Pets
 
Lesson 2 pp2
Lesson 2 pp2Lesson 2 pp2
Lesson 2 pp2
 
Judicial branch notes 1
Judicial branch notes 1Judicial branch notes 1
Judicial branch notes 1
 
Laparoscopic Nephrectomy Experience at a Community Teaching Hospital
Laparoscopic Nephrectomy Experience at a Community Teaching HospitalLaparoscopic Nephrectomy Experience at a Community Teaching Hospital
Laparoscopic Nephrectomy Experience at a Community Teaching Hospital
 
Ejercicio final unidad 2
Ejercicio final unidad 2Ejercicio final unidad 2
Ejercicio final unidad 2
 
10memory match
10memory match10memory match
10memory match
 
Jaringan otot
Jaringan ototJaringan otot
Jaringan otot
 
Cloning presentation
Cloning presentationCloning presentation
Cloning presentation
 
Staging
StagingStaging
Staging
 
Update 15
Update 15Update 15
Update 15
 
Santana (acabado)
Santana (acabado)Santana (acabado)
Santana (acabado)
 
Redewendungen
RedewendungenRedewendungen
Redewendungen
 
Update 5
Update 5Update 5
Update 5
 

Similar a Cuentoy cancion

Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
Marjorie Sandoval Muñoz
 
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
Monserrath Rios Ramones
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábulasolitta
 
Estructura de la narración
Estructura de la narraciónEstructura de la narración
Estructura de la narraciónPaola-14
 
Estructura de la narración
Estructura de la narraciónEstructura de la narración
Estructura de la narraciónPaola-14
 
Atadocastellano
AtadocastellanoAtadocastellano
Atadocastellano
Alfredo Huertas
 
Atado Castellano
Atado CastellanoAtado Castellano
Atado Castellano
guest050da19
 
12204 s1 la-liebre-y-la-tortuga-adaptacion-para-representarval-anna
12204 s1 la-liebre-y-la-tortuga-adaptacion-para-representarval-anna12204 s1 la-liebre-y-la-tortuga-adaptacion-para-representarval-anna
12204 s1 la-liebre-y-la-tortuga-adaptacion-para-representarval-annaGoogle Corporation
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
katy1621
 
LA NARRACIÓN
LA NARRACIÓNLA NARRACIÓN
LA NARRACIÓN
wilberfigo
 
Las mariposas estan tristes
Las mariposas estan tristesLas mariposas estan tristes
Las mariposas estan tristes
Sebastian Alzate Casallan
 
Pastorcito mentiroso
Pastorcito mentirosoPastorcito mentiroso
AnáLisis De 4to El Canguro Aprende A Volar
AnáLisis De 4to  El Canguro Aprende A VolarAnáLisis De 4to  El Canguro Aprende A Volar
AnáLisis De 4to El Canguro Aprende A VolarLogos Academy
 
Power de la fabula
Power de la fabulaPower de la fabula
Power de la fabula
Arriendoautos Temuco
 
Animaciones de tres casos
Animaciones de tres casosAnimaciones de tres casos
Animaciones de tres casosmillospte
 
Animaciones de tres casos
Animaciones de tres casosAnimaciones de tres casos
Animaciones de tres casosricardo-14
 
Animaciones de tres casos
Animaciones de tres casosAnimaciones de tres casos
Animaciones de tres casosricarzu
 
Analisis de la pelicula "El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares"
Analisis de la pelicula "El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares"Analisis de la pelicula "El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares"
Analisis de la pelicula "El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares"
Karinagtzvl
 
Clase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptx
Clase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptxClase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptx
Clase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptx
Carolina Robles López
 

Similar a Cuentoy cancion (20)

Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Estructura de la narración
Estructura de la narraciónEstructura de la narración
Estructura de la narración
 
Estructura de la narración
Estructura de la narraciónEstructura de la narración
Estructura de la narración
 
Atadocastellano
AtadocastellanoAtadocastellano
Atadocastellano
 
Atado Castellano
Atado CastellanoAtado Castellano
Atado Castellano
 
12204 s1 la-liebre-y-la-tortuga-adaptacion-para-representarval-anna
12204 s1 la-liebre-y-la-tortuga-adaptacion-para-representarval-anna12204 s1 la-liebre-y-la-tortuga-adaptacion-para-representarval-anna
12204 s1 la-liebre-y-la-tortuga-adaptacion-para-representarval-anna
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
LA NARRACIÓN
LA NARRACIÓNLA NARRACIÓN
LA NARRACIÓN
 
Las mariposas estan tristes
Las mariposas estan tristesLas mariposas estan tristes
Las mariposas estan tristes
 
Pastorcito mentiroso
Pastorcito mentirosoPastorcito mentiroso
Pastorcito mentiroso
 
AnáLisis De 4to El Canguro Aprende A Volar
AnáLisis De 4to  El Canguro Aprende A VolarAnáLisis De 4to  El Canguro Aprende A Volar
AnáLisis De 4to El Canguro Aprende A Volar
 
Power de la fabula
Power de la fabulaPower de la fabula
Power de la fabula
 
Animaciones de tres casos
Animaciones de tres casosAnimaciones de tres casos
Animaciones de tres casos
 
Animaciones de tres casos
Animaciones de tres casosAnimaciones de tres casos
Animaciones de tres casos
 
Animaciones de tres casos
Animaciones de tres casosAnimaciones de tres casos
Animaciones de tres casos
 
Analisis de la pelicula "El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares"
Analisis de la pelicula "El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares"Analisis de la pelicula "El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares"
Analisis de la pelicula "El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares"
 
Jonathan 3
Jonathan 3Jonathan 3
Jonathan 3
 
Clase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptx
Clase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptxClase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptx
Clase lunes 22 de agosto Quinto básico.pptx
 

Cuentoy cancion

  • 1. Escena 1 Créditos: Escena 1 Esto es lo que aparecer en el inicio del cuento hecho y narrado por: óscar Jiménez y estiven torres el cual aparecer con una El escarabajo y el águila letra entendible y a la vez presentable el cual se demorara Créditos: la presentación un óscar Jiménez tiempo de 5 segundos por qué estiven torres no saldrá rápido sino un poco lento diseñador de movimiento: para que puedan óscar Jiménez observar lo que dice, y así cuando diseñador de dibujo: haya pasado la presentación estiven torres continua la segunda narradores: escena como les explicamos a óscar Jiménez continuación. estiven torres Créditos: fuentes: El escarabajo y el http://www.amorprivado.com/poesia/otros_autores/poesia águila _otros_autores_visualizar.php? Creadores: Dregistre=El%20%E1guila%20y%20el%20escarabajo estiven torres óscar Jiménez tiempo en la cual aparecerá la presentación es de 5 segundos en la cual después seguirá el relato y la animación Esteven torres oscar jimenez
  • 2. Escena 2 En esta escena aparece el narrador, no lo crearemos si no que lo gravaremos con nuestras voces narrando la historia según como la cuenta. Desde el principio hasta el final del cuento, este nos narrara paso a paso mientras se muestra las animaciones de los animales. Escena 3 Narrador: «Que me matan; favor»: así clamaba una liebre infeliz, que se miraba en las garras de una Águila sangrienta. En esta escena en la cual aparecerá los personajes: la liebre, el escarabajo y el águila. Pero en esta escena primero aparecerá la liebre y el águila pero ya con animación en el cual la liebre la
  • 3. aremos clamando por su vida moviendo sus patas mientras la águila la atrapa moviendo sus alas en un tiempo de 3 segundos. Escena 4 Narrador: A las voces, según Esto cuenta, acudió un compasivo En esta escena Escarabajo; y viendo a la cuitada en tal trabajo, por libertarla de tan aparece el cruda muerte, lleno de horror, exclama de esta suerte. escarabajo en el Escarabajo: «¡Oh reina de las aves escogida! ¿Por qué quitas la cual enfocaremos la vida a este pobre animal, manso y cobarde? ¿No sería mejor hacer cámara en el, alarde de devorar a dañadoras fieras, o ya que resistencia hallar no quieras, cebar tus uñas y tu corvo pico en el frío cadáver de un dándole más borrico?» importancia al escarabajo que al águila por que este suplicara la vida de la liebre animándolo moviendo sus patas como explicando algo en un tiempo de 4 segundos. Escena 5 Narrador: Cuando el Escarabajo así decía, la Águila con desprecio se reía, y sin usar de más atenta frase, mata, Lo primero trincha, devora, pilla y base. que escucharan será al
  • 4. narrador, en el cual les seguirá narrando la historia en la cual el águila será animada devorando a la liebre con sus filosas garras, moviendo su pico y enterrando sus patas. en un tiempo de 5 segundos aparentando que se la está comiendo.
  • 5. Escena 6 Narrador: El pequeño animal así burlado quiere verse vengado. En la ocasión primera vuela al nido del Águila altanera, halla solos los huevos, y arrastrando, uno por uno fueron despeñando; mas como nada alcanza a En esta dejar satisfecha una venganza, cuantos huevos ponía en adelante se los hizo tortilla en el instante. escena en la cual seguiremos narrando la historia mientras continua la animación, en la cual aparecerá el escarabajo animado ósea volando, moviendo sus alas en un tiempo de 2 segundos desplazánd ose Asia el nido de la águila, el cual lo crearemos dibujándol o en pawer point, el nido y los huevos. Mientras se realiza la escena en el cual aparecerá
  • 6. el escarabajo dañando los huevos del águila. En el cual lo animaremo s al escarabajo aparentand o que revienta los huevos como tomando venganza para darle una lección al águila, el cual la animación durara en un tiempo de 5 segundos mientras se narra la historia. Escenas 7 Narrador: La reina de las aves sin consuelo, remontaba su vuelo. En esta escena trabajaremos animando la águila el cual la animaremos volando batiendo sus alas en un tiempo de 3 segundos el cual le meteremos
  • 8. Narrador: a Júpiter excelso humilde llega., expone su dolor, pídele, ruega Escena 8 remedie tanto mal; el dios propicio, por un incomparable beneficio, en su regazo hizo que pusiese el Águila sus huevos, y se fuese; que a la vuelta, colmada de consuelos, encontraría hermosos sus polluelos. En esta escena crearemos a otro personaje que se llamara Júpiter el cual lo crearemos en pawer point. El cual juega un papel de que la águila le pide ruegos para que la ayude, el movimient o que realizara Júpiter es alzar su mano y bajándola el tiempo se demorara 3 segundos. Aparentan do como si le explicara
  • 9. algo. Escena 9 Narrador: Supo el Escarabajo el caso todo: astuto e ingenioso hace de modo que una bola fabrica diestramente de la materia en que Lo primero que continuamente trabajando se halla, cuyo nombre se sabe, aunque se aparecerá en calla, y que, según yo pienso, para los dioses no es muy buen incienso esta escena será el escarabajo solo, animado. El mismo de los anteriores el cual realiza un papel de que se enterara de lo que va hacer la águila. Y se dedica a trabajar realizando una bola de materia. Lo vamos a animar primero el escarabajo escuchando la conversación de la águila detrás de un árbol el cual lo dibujaremos en power point.enfocandol e un zum para que tome importancia el escarabajo. Mientras que al águila y Júpiter los crearemos detrás pero casi no dándole importancia. Lo segundo que aremos es al escarabajo haciendo una bola de materia el cual estará sentado sobre
  • 10. ella subiendo y bajando el cual tomara un tiempo de 5 segundos mientras se narra la historia. Escena 10 Narrador: carga con ella. Vuela, y atrevido pone su bola en el sagrado nido. Júpiter, que se vio con tal basura, al punto sacudió su vestidura, En esta escena haciendo, al arrojar la albondiguilla, con la bola y los huevos su tortilla. aparecerá el escarabajo pero ya con la bola de materia. El cual será animado primero levantando la bola del piso a su espalda en un tiempo 3 segundos y después se desplaza Asia el nido en un tiempo de 5 segundos y después aparecerá por la izquierda Júpiter enojado el cual
  • 11. lo animaremos sacudiendo su vestidura Asia adelante y Asia atrás en un tiempo de 3 segundos haciendo que la bola de materia caiga en el nido el cual aremos animaremos ala bola cayendo Asia el nido en un tiempo de 2 segundos reventando los huevos y asiéndolos tortillas. El cual enfocaremos la cámara Asia los huevos dándole como mas importancia y suspenso en esta escena. Escena 11 Narrador: Del trágico suceso noticiosa, arrepentida el Águila y llorosa aprendió esa lección a mucho precio: a nadie se le trate con desprecio, como al Escarabajo, porque al más miserable, vil y bajo, para tomar Esta será la venganza, si se irrita, ¿le faltará siquiera una bolita? última escena el cual solo aparecerá el águila. El cual la animaremos arrepentida enfocándole la cámara en la cara porque también la aremos con una expresión llorosa y arrepentida aparentando como si hubiese
  • 12. aprendido la lección toda esta animación tomara un tiempo de 7 segundos mientras el narrador acaba de narrarles la historia. El tiempo que se demorara el cuento animado es de 55 segundos en finalizar el cuento programado por óscar Jiménez y estiven torres. El fondo de las imágenes quedara en un paisaje el cual solo aparecerá una montaña con un árbol, un sol, y unas nubes.