SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud
Carrera de Enfermería
REACTIVOS DE LA SEGUNDA UNIDAD DE INFORMÁTICA I
1.- DATOS GENERALES:
Nro. De Reactivo 1 Fecha de elaboración 2014 07 01
Carrera: Enfermería
Asignatura: Informática I Cód. de la Asignatura 242182
Docente: Ing. Karina Elizabeth García Galarza E-mail: kgarcia@utmachala.edu.ec
Teléfono Convencional: 2 944283 Teléfono Celular: 0995141698
2.- CONTEXTO DEL REACTIVO:
Área del Conocimiento: Salud y Servicios Sociales Tema del Examen: Introducción
Informát.
Sub-Tema del Examen: Generaciones de computadoras y estructura interna del computador.
Nivel Taxonómico
Conocimiento X Comprensión Aplicación
Tipo de Formato del Reactivo
Respuesta
Directa
X
Jerarquizació
n
Selección
de
Elemento
s de un
Listado
X
Relación
de
Columnas
X Completamiento X
Docente
Elaborador:
Ing. Karina García Galarza
Firma:
BIBLIOGRAFÍA
I ASEDEFE. Ficha técnica de Construcción de Reactivos.
2 Universidad Estatal de Bolívar. Ficha técnica de Construcción de Reactivos
1. ADRIANA RUILOVA
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: Existe un tipo de memoria que almacena información sin necesidad de ;
se trata de la (Read Only Memory, o Memoria de Sólo Lectura), a veces denominada
memoria , dado que no se borra cuando se apaga el .
Opciones
A. Corriente eléctrica – RAM – no volátil – Bios.
B. Corriente eléctrica – ROM – no volátil – Sistema.
C. Corriente eléctrica – EPROM – volátil – Chipset.
D. Corriente eléctrica – PROM – volátil – CPU.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo X Medio Alto
2. AGUILAR MÁRQUEZ KATHERINE MARISOL
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Cuáles son las características de la quinta generación de las computadoras?
Opciones
A. Circuitos integrados – tarjetas metálicas perforadas – electrónicas con válvulas – redes de
comunicación.
B. Lenguaje de máquina – válvulas de vacío – microchip – uso del lenguaje natural.
C. Inteligencia artificial – robótica – un sistema experto – redes de comunicación.
D. Microprocesador – integración de circuitos a gran escala – esquemas – lenguajes de
programación como el ensamblador.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo X Medio Alto
3. MALENA NAGUA
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Cuál fue la primera versión más exitosa de Windows?
Opciones
A. WINDOWS 7.
B. WINDOWS 2000.
C. WINDOWS 3.X.
D. WINDOWS XP.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo X Medio Alto
4. ESTEFANY UNUZUNGO
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Cuáles son las características de las memorias volátiles?
Opciones
A. No pierde la información al interrumpirse la energía eléctrica.
B. No pueden borrarse.
C. Pierde la información al interrumpirse la energía eléctrica.
D. La Información sólo dura un cierto tiempo.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo X Medio Alto
5. NATALY DELGADO
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Cuál es la unidad en la que los datos son enviados y recibidos en el bus paralelo?
Opciones
A. Byte a bit
B. Bit a bit
C. Byte a byte
D. Byte a megabyte
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo X Medio Alto
6. LEANDRO HERRERA
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿En qué lugar se conecta un extremo del cable IDE?
Opciones
A. En la tabla de Jumpers.
B. En la fuente de alimentación.
C. En la placa madre.
D. En el conector de alimentación.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo X Medio Alto
7. TATIANA JARAMILLO
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Qué es disco duro?
Opciones
A. Se lo utiliza como unidad de velocidad.
B. Tiene poca capacidad de almacenamiento.
C. El disco duro normalmente son separables del sistema.
D. Gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
D Bajo X Medio Alto
8. JOSELYN CUENCA
Instrucción: Elija la opción que relacione correctamente los elementos de la columna
COMPUTADORAS con los elementos de la columna CARACTERISTICA:
Opciones
Base
COMPUTADORAS CARACTERISTICA
A) TX-O (1956) 1)Usaba tarjetas perforadas tenía una memoria de núcleo
magnético de 4000 caracteres.
B) IBM 1401 (1959) 2)Creada con transitares de 709 ciclo de introducción de 2
microsegundos.
C) PDP-1 (1960) 3)Primera computadora basada en transistores podía
guardar 5 megabytes de datos.
D) IBM 360 (1964) 4) Maquina para uso personal de laboratorio e investigación
Primer maquina con monitor y teclado.
Opciones
A A1-B3-C4-D2
B A3-B2-C1-D4
C A3-B4-C1-D2
D A3-B4-C2-D1
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo Medio X Alto
9. THALIA PEÑA
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: La Memoria RAM es:
Opciones
A. Es un medio de almacenamiento masivo.
B. Es la parte que le da velocidad a una computadora y es considerada volátil.
C. Es la evolución de la DRAM, es más lenta.
D. Es la más utilizada por las computadoras portátiles y tiene una capacidad de 8GB.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo X Medio Alto
10. HEIDY CASTILLO
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Cuál es la función de la UC?
Opciones
A. Guardar archivos mientras utilizamos ese trabajo.
B. Almacena los datos más utilizados.
C. Ayuda a que nuestro ordenador no se infecte de virus.
D. Todas las anteriores.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo X Medio Alto
11. MARIA JOSE JARAMILLO
Instrucción: Elige la opción que contiene la secuencia de palabras correcta para completar el
siguiente párrafo:
Base: La sexta generación empieza desde el año , son más pequeñas y ;
utilizan con materia prima para sus procesadores. En la actualidad los
ordenadores informáticos utilizan: , fibra óptica e .
Opciones
A. 1995 – satélite – inteligencia artificial – superconductores – inteligencia-
B. 1900 – cómodas – energía – conductos – información.
C. 1890 – fuertes – antenas – cables – implementos informáticos.
D. 1990 – versátiles – superconductores – satélite – inteligencia artificial.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
D Bajo X Medio Alto
12. DIANA GODOS
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: En la tercera generación de computadoras, ¿quién inventó el circuito integrado monolítico,
en qué año y en qué empresa trabajaba?
Opciones
A. Thompson y Ritchie en 1964 en la empresa México Instrumens.
B. Jack Claire Kilby en 1959 en la empresa Texas Instrumens.
C. Ritchie en 1971 en la empresa Texas Instrumens.
D. Blaise Pascal en 1945 en la empresa México Instrumens.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo Medio X Alto
13. KERLY RAMON
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Los procesadores i3, i5, i7 es necesaria para?
Opciones
A. Ayudar en el funcionamiento de la computadora.
B. Poder realizar limpieza diaria de virus a la computadora.
C. Tener una mayor capacidad de memoria de una computadora.
D. Un procesamiento más rápido de la computadora.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
D Bajo X Medio Alto
14. JEFFERSON CALDERON
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Señale la opción que NO conforma las partes de un disco duro?
Opciones
A. Cáscara
B. Ejes
C. Platos
D. CPU
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
D Bajo X Medio Alto
15. MURILLO ZAMBRANO DENISSE
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Qué elemento del microprocesador se encarga de recibir y ejecutar las instrucciones que el
usuario introduce en el ordenador?
Opciones
A. AMD
B. ALU
C. UP
D. UC
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
D Bajo Medio X Alto
16. AGUILAR VÁSQUEZ KATHERINE
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Las operaciones aritméticas de números enteros (adición, sustracción,
multiplicación y división, entre otros cálculos los realiza?
Opciones
A. ACD
B. ACID
C. ALU
D. ALUD
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo Medio X Alto
17. VANESSA PÁSTOR
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Qué es informática?
Opciones
A. Estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones.
B. Tratamiento automático de la información y de software por parte de los usuarios y demás
aspectos referidos a programas, hardware y estructura de las computadoras.
C. Tecnología en sí que permita el manejo y movilidad de información.
D. Son componentes conectados a la computadora, que permiten la salida de virus.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo X Medio Alto
18. JESSICA JIMENEZ MAZA
Instrucción: Elija la opción que complete correctamente la siguiente afirmación:
Base: Según el tiempo de permanencia la memoria volátil se caracteriza porque
Opciones
A. La información no se borra hasta que se vuelva a escribir sobre ella.
B. La información va degradando paulatinamente.
C. La información siempre es la misma y no se puede borrar.
D. La información desaparece si se deja de suministrar energía.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
D Bajo Medio X Alto
19. ESTEFANÍA CAJAMARCA BELDUMA
Instrucción: Elija la opción que relaciona correctamente los elementos de la columna A con los
elementos de la columna B:
Bas
e:
COLUMNA A COLUMNA B
a) Bytes 1) 1024 Kilobytes
b) Kilobytes 2) 1024 Megabytes
c) Megabytes 3) 8 Bits
d) Gigabytes 4) 1024 Bytes
Opciones
A. A-1, B-4, C-3, D-2
B. A-4, B-2, C-3, D-1
C. A-3, B-1, C-4, D-2
D. A-2, B-3, C-1, D-4
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo X Medio Alto
20. GINA BOHORQUEZ
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: Una de las ventajas de Windows.
Opciones
A. Fácil de implementar, administrar y usar.
B. Más seguro en ataques de hackers, también virus.
C. Es un software libre, casi gratuito.
D. Código de fuente abierto a todos.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
A Bajo X Medio Alto
21. MONICA LANDY
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: Las computadoras fueron evolucionando a medida que fueron cambiando su característica
principal de rendimiento, el elemento que permitió el funcionamiento característico de las primeras
computadoras de la cuarta generación fueron:
Opciones
A. Pastillas de silicio.
B. Circuitos integrados.
C. Tubos al vació.
D. Microprocesadores.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
D Bajo X Medio Alto
22. KAREN MALDONADO
Instrucción: Elija la opción que relaciona correctamente los elementos de la columna
GENERACION con los elementos de la columna CONCEPTO:
Base
GENERACION CONCEPTO
A. Primera Generación 1. Primera computadora construida para aplicaciones comerciales.
B. Lenguaje Máquina 2.Las computadoras tenían dispositivos de entrada- salida.
C. UNIVAC 3. Es La computadora más exitosa de la primera generación.
D. IBM 650 4. Lenguaje utilizado para programarlas basado únicamente en
número binarios.
Opciones
A. A-2, B-4, C-3, D-1
B. A-1, B-4, C1, D-3
C. A-2, B-4, C-1, D-3
D. A-4, B-3, C-2, D-1
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo X Medio Alto
23. TAMARA CEVERINO
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Cuál es el precio aproximado de un procesador Intel® Core™ i7-4790K?
Opciones
A. $375
B. $ 345
C. $ 435
D. $ 245
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
A Bajo Medio x Alto
24. NELSON FAJARDO
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: Señale cuál de estos dispositivos pertenece a un dispositivo de salida:
Opciones
A. Disco duro
B. Impresora
C. Cámara
D. Micrófono
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo Medio x Alto
25. ROSA RIOFRIO MENDEZ
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: ¿Cuántos tipos de memoria ROM existen?
Opciones
A. ROM – DRAM – SRAM – EPROM
B. ROM – PROM – EPROM – EEPROM
C. PROM – EPROM – DRAM – ROM
D. PROM – EPROM – SRAM – DRAM
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo X Medio Alto
26. KATHERINE MONTECINOS
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: Cuando hablamos específicamente de programa estamos refiriéndonos a un:
Opciones
A. Hardware
B. Blogger
C. Software
D. Base de Datos
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
C Bajo X Medio Alto
27. MABEL PALMA
Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta:
Base: El disco duro es la parte que realiza una de las siguientes funciones:
Opciones
A. Memoria principal no volátil muy rápida pero de capacidad reducida.
B. Memoria secundaria no volátil menos rápida pero de gran capacidad.
C. Memoria secundaria volátil muy rápida pero de capacidad reducida.
D. Memoria principal volátil menos rápida pero de gran capacidad.
RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
B Bajo X Medio Alto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario de informatica unidad 2 reactivo
Cuestionario de informatica unidad 2 reactivoCuestionario de informatica unidad 2 reactivo
Cuestionario de informatica unidad 2 reactivo
jeffcalderon7
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
SolangelGue
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Tatiana Rosales
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Maritza Quezada
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)
Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)
Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)
brylejo
 
Cuesionario unidad-2 reactivos-enfermería-b
Cuesionario unidad-2 reactivos-enfermería-bCuesionario unidad-2 reactivos-enfermería-b
Cuesionario unidad-2 reactivos-enfermería-b
Rozana Jumbo
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
ANDREA OCHOA
 

La actualidad más candente (7)

Cuestionario de informatica unidad 2 reactivo
Cuestionario de informatica unidad 2 reactivoCuestionario de informatica unidad 2 reactivo
Cuestionario de informatica unidad 2 reactivo
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)
Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)
Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)
 
Cuesionario unidad-2 reactivos-enfermería-b
Cuesionario unidad-2 reactivos-enfermería-bCuesionario unidad-2 reactivos-enfermería-b
Cuesionario unidad-2 reactivos-enfermería-b
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 

Destacado

Pechacucha
PechacuchaPechacucha
Pechacucha
marinanobile
 
Excel
ExcelExcel
SAC por WhatsApp | Alguns (bons) motivos para você implantar na sua empresa
SAC por WhatsApp | Alguns (bons) motivos para você implantar na sua empresaSAC por WhatsApp | Alguns (bons) motivos para você implantar na sua empresa
SAC por WhatsApp | Alguns (bons) motivos para você implantar na sua empresa
Geverson Bispo Rodrigues
 
DIE ZUKUNFT DES HANDELS
DIE ZUKUNFT DES HANDELSDIE ZUKUNFT DES HANDELS
DIE ZUKUNFT DES HANDELS
Torben Haagh
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
Gerardo Farías Fernández
 
WEB 3.0
WEB 3.0 WEB 3.0
WEB 3.0
polopo94
 
Nuevas exigencias desafio
Nuevas exigencias desafioNuevas exigencias desafio
Nuevas exigencias desafio
Erika Picon
 
Actividadde aprendizaje1.1rosaedithmoretaiza
Actividadde aprendizaje1.1rosaedithmoretaizaActividadde aprendizaje1.1rosaedithmoretaiza
Actividadde aprendizaje1.1rosaedithmoretaiza
Yuly Espinoza
 
Ejercicios de algebra 1
Ejercicios de algebra 1Ejercicios de algebra 1
Ejercicios de algebra 1
Luis Schwarzenberg Serrano
 
Körperlichkeit in digitalen Spielen Juni 2013 #gcmuc
Körperlichkeit in digitalen Spielen Juni 2013 #gcmucKörperlichkeit in digitalen Spielen Juni 2013 #gcmuc
Körperlichkeit in digitalen Spielen Juni 2013 #gcmuc
Rudolf Inderst
 
Asamblea delegados
Asamblea delegadosAsamblea delegados
Asamblea delegados
Francisco Villela
 
Conociendo mas sobre HTLM
Conociendo mas sobre HTLMConociendo mas sobre HTLM
Conociendo mas sobre HTLM
Tatiiana Benavides
 
20130419 geek fh augsburg
20130419 geek fh augsburg20130419 geek fh augsburg
20130419 geek fh augsburgRudolf Inderst
 
Actividad 10 refrigeracion
Actividad 10 refrigeracionActividad 10 refrigeracion
Actividad 10 refrigeracion
Luis Schwarzenberg Serrano
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
Fátima Sarai
 
Presupuestos del estado su calculo
Presupuestos del estado su calculoPresupuestos del estado su calculo
Presupuestos del estado su calculo
David Cuenca Diez
 
Power point- El uso de blogs en la Educación. Turra, Lucas.
Power point- El uso de blogs en la Educación. Turra, Lucas.Power point- El uso de blogs en la Educación. Turra, Lucas.
Power point- El uso de blogs en la Educación. Turra, Lucas.
LucasTurra
 
El suelo lol
El suelo lolEl suelo lol
El suelo lol
sadarg
 

Destacado (20)

Wipp september
Wipp septemberWipp september
Wipp september
 
Pechacucha
PechacuchaPechacucha
Pechacucha
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Die Schilddrüse
Die SchilddrüseDie Schilddrüse
Die Schilddrüse
 
SAC por WhatsApp | Alguns (bons) motivos para você implantar na sua empresa
SAC por WhatsApp | Alguns (bons) motivos para você implantar na sua empresaSAC por WhatsApp | Alguns (bons) motivos para você implantar na sua empresa
SAC por WhatsApp | Alguns (bons) motivos para você implantar na sua empresa
 
DIE ZUKUNFT DES HANDELS
DIE ZUKUNFT DES HANDELSDIE ZUKUNFT DES HANDELS
DIE ZUKUNFT DES HANDELS
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
 
WEB 3.0
WEB 3.0 WEB 3.0
WEB 3.0
 
Nuevas exigencias desafio
Nuevas exigencias desafioNuevas exigencias desafio
Nuevas exigencias desafio
 
Actividadde aprendizaje1.1rosaedithmoretaiza
Actividadde aprendizaje1.1rosaedithmoretaizaActividadde aprendizaje1.1rosaedithmoretaiza
Actividadde aprendizaje1.1rosaedithmoretaiza
 
Ejercicios de algebra 1
Ejercicios de algebra 1Ejercicios de algebra 1
Ejercicios de algebra 1
 
Körperlichkeit in digitalen Spielen Juni 2013 #gcmuc
Körperlichkeit in digitalen Spielen Juni 2013 #gcmucKörperlichkeit in digitalen Spielen Juni 2013 #gcmuc
Körperlichkeit in digitalen Spielen Juni 2013 #gcmuc
 
Asamblea delegados
Asamblea delegadosAsamblea delegados
Asamblea delegados
 
Conociendo mas sobre HTLM
Conociendo mas sobre HTLMConociendo mas sobre HTLM
Conociendo mas sobre HTLM
 
20130419 geek fh augsburg
20130419 geek fh augsburg20130419 geek fh augsburg
20130419 geek fh augsburg
 
Actividad 10 refrigeracion
Actividad 10 refrigeracionActividad 10 refrigeracion
Actividad 10 refrigeracion
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
 
Presupuestos del estado su calculo
Presupuestos del estado su calculoPresupuestos del estado su calculo
Presupuestos del estado su calculo
 
Power point- El uso de blogs en la Educación. Turra, Lucas.
Power point- El uso de blogs en la Educación. Turra, Lucas.Power point- El uso de blogs en la Educación. Turra, Lucas.
Power point- El uso de blogs en la Educación. Turra, Lucas.
 
El suelo lol
El suelo lolEl suelo lol
El suelo lol
 

Similar a Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a

Cuesionario unidad 2 reactivos informatica
Cuesionario unidad 2 reactivos informaticaCuesionario unidad 2 reactivos informatica
Cuesionario unidad 2 reactivos informatica
adrianaruilova
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
jazmininiguez
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Karlita Fernanda
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
25_nellytaeriquita
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Angélica Saa
 
REACTIVOS UNIDAD II
REACTIVOS UNIDAD IIREACTIVOS UNIDAD II
REACTIVOS UNIDAD II
FranciscaSerranoG
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
marceloojeda14
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)
Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)
Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)
AndreaEstefanyG
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Diego Fernando
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
jazmininiguez
 
Cuestionario unidad 2 reactivos
Cuestionario unidad 2 reactivosCuestionario unidad 2 reactivos
Cuestionario unidad 2 reactivos
Diego Fernando
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
MariaPaulaV
 
CUESTIONARIO UNIDAD 2 REACTIVOS
CUESTIONARIO UNIDAD 2 REACTIVOS CUESTIONARIO UNIDAD 2 REACTIVOS
CUESTIONARIO UNIDAD 2 REACTIVOS
karengissel
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Diego Fernando
 
Informe cuestionario unidad 2 reactivos
Informe cuestionario unidad 2 reactivosInforme cuestionario unidad 2 reactivos
Informe cuestionario unidad 2 reactivos
Kary Cordova
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
jannethbustamante
 

Similar a Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a (16)

Cuesionario unidad 2 reactivos informatica
Cuesionario unidad 2 reactivos informaticaCuesionario unidad 2 reactivos informatica
Cuesionario unidad 2 reactivos informatica
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
REACTIVOS UNIDAD II
REACTIVOS UNIDAD IIREACTIVOS UNIDAD II
REACTIVOS UNIDAD II
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)
Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)
Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
Cuestionario unidad 2 reactivos
Cuestionario unidad 2 reactivosCuestionario unidad 2 reactivos
Cuestionario unidad 2 reactivos
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
CUESTIONARIO UNIDAD 2 REACTIVOS
CUESTIONARIO UNIDAD 2 REACTIVOS CUESTIONARIO UNIDAD 2 REACTIVOS
CUESTIONARIO UNIDAD 2 REACTIVOS
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 
Informe cuestionario unidad 2 reactivos
Informe cuestionario unidad 2 reactivosInforme cuestionario unidad 2 reactivos
Informe cuestionario unidad 2 reactivos
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivosInforma cuesionario unidad 2 reactivos
Informa cuesionario unidad 2 reactivos
 

Más de Ppmary

Majo (3) (1)
Majo (3) (1)Majo (3) (1)
Majo (3) (1)
Ppmary
 
9
99
7
77
8
88
6
66
4
44
5
55
4
44
Diapositivas de informática
Diapositivas de informáticaDiapositivas de informática
Diapositivas de informática
Ppmary
 
Diapositivas de informática
Diapositivas de informáticaDiapositivas de informática
Diapositivas de informática
Ppmary
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
INFORMÁTICA
Ppmary
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
INFORMÁTICA
Ppmary
 
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Ppmary
 
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Ppmary
 
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Ppmary
 
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Ppmary
 
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Ppmary
 
Preguntas 2
Preguntas 2Preguntas 2
Preguntas 2
Ppmary
 
Preguntas, enfermería a
Preguntas, enfermería aPreguntas, enfermería a
Preguntas, enfermería a
Ppmary
 
Preguntas, enfermería a
Preguntas, enfermería aPreguntas, enfermería a
Preguntas, enfermería a
Ppmary
 

Más de Ppmary (20)

Majo (3) (1)
Majo (3) (1)Majo (3) (1)
Majo (3) (1)
 
9
99
9
 
7
77
7
 
8
88
8
 
6
66
6
 
4
44
4
 
5
55
5
 
4
44
4
 
Diapositivas de informática
Diapositivas de informáticaDiapositivas de informática
Diapositivas de informática
 
Diapositivas de informática
Diapositivas de informáticaDiapositivas de informática
Diapositivas de informática
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
INFORMÁTICA
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
INFORMÁTICA
 
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
 
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
 
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
 
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
 
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a (1)
 
Preguntas 2
Preguntas 2Preguntas 2
Preguntas 2
 
Preguntas, enfermería a
Preguntas, enfermería aPreguntas, enfermería a
Preguntas, enfermería a
 
Preguntas, enfermería a
Preguntas, enfermería aPreguntas, enfermería a
Preguntas, enfermería a
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Cuesionario unidad 2 reactivos enfermería a

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud Carrera de Enfermería REACTIVOS DE LA SEGUNDA UNIDAD DE INFORMÁTICA I 1.- DATOS GENERALES: Nro. De Reactivo 1 Fecha de elaboración 2014 07 01 Carrera: Enfermería Asignatura: Informática I Cód. de la Asignatura 242182 Docente: Ing. Karina Elizabeth García Galarza E-mail: kgarcia@utmachala.edu.ec Teléfono Convencional: 2 944283 Teléfono Celular: 0995141698 2.- CONTEXTO DEL REACTIVO: Área del Conocimiento: Salud y Servicios Sociales Tema del Examen: Introducción Informát. Sub-Tema del Examen: Generaciones de computadoras y estructura interna del computador. Nivel Taxonómico Conocimiento X Comprensión Aplicación Tipo de Formato del Reactivo Respuesta Directa X Jerarquizació n Selección de Elemento s de un Listado X Relación de Columnas X Completamiento X Docente Elaborador: Ing. Karina García Galarza Firma: BIBLIOGRAFÍA I ASEDEFE. Ficha técnica de Construcción de Reactivos. 2 Universidad Estatal de Bolívar. Ficha técnica de Construcción de Reactivos
  • 2. 1. ADRIANA RUILOVA Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: Existe un tipo de memoria que almacena información sin necesidad de ; se trata de la (Read Only Memory, o Memoria de Sólo Lectura), a veces denominada memoria , dado que no se borra cuando se apaga el . Opciones A. Corriente eléctrica – RAM – no volátil – Bios. B. Corriente eléctrica – ROM – no volátil – Sistema. C. Corriente eléctrica – EPROM – volátil – Chipset. D. Corriente eléctrica – PROM – volátil – CPU. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo X Medio Alto 2. AGUILAR MÁRQUEZ KATHERINE MARISOL Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Cuáles son las características de la quinta generación de las computadoras? Opciones A. Circuitos integrados – tarjetas metálicas perforadas – electrónicas con válvulas – redes de comunicación. B. Lenguaje de máquina – válvulas de vacío – microchip – uso del lenguaje natural. C. Inteligencia artificial – robótica – un sistema experto – redes de comunicación. D. Microprocesador – integración de circuitos a gran escala – esquemas – lenguajes de programación como el ensamblador. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo X Medio Alto 3. MALENA NAGUA Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Cuál fue la primera versión más exitosa de Windows? Opciones A. WINDOWS 7. B. WINDOWS 2000. C. WINDOWS 3.X. D. WINDOWS XP.
  • 3. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo X Medio Alto 4. ESTEFANY UNUZUNGO Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Cuáles son las características de las memorias volátiles? Opciones A. No pierde la información al interrumpirse la energía eléctrica. B. No pueden borrarse. C. Pierde la información al interrumpirse la energía eléctrica. D. La Información sólo dura un cierto tiempo. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo X Medio Alto 5. NATALY DELGADO Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Cuál es la unidad en la que los datos son enviados y recibidos en el bus paralelo? Opciones A. Byte a bit B. Bit a bit C. Byte a byte D. Byte a megabyte RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo X Medio Alto 6. LEANDRO HERRERA Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿En qué lugar se conecta un extremo del cable IDE? Opciones A. En la tabla de Jumpers. B. En la fuente de alimentación. C. En la placa madre. D. En el conector de alimentación. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo X Medio Alto 7. TATIANA JARAMILLO Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Qué es disco duro? Opciones A. Se lo utiliza como unidad de velocidad. B. Tiene poca capacidad de almacenamiento.
  • 4. C. El disco duro normalmente son separables del sistema. D. Gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD D Bajo X Medio Alto 8. JOSELYN CUENCA Instrucción: Elija la opción que relacione correctamente los elementos de la columna COMPUTADORAS con los elementos de la columna CARACTERISTICA: Opciones Base COMPUTADORAS CARACTERISTICA A) TX-O (1956) 1)Usaba tarjetas perforadas tenía una memoria de núcleo magnético de 4000 caracteres. B) IBM 1401 (1959) 2)Creada con transitares de 709 ciclo de introducción de 2 microsegundos. C) PDP-1 (1960) 3)Primera computadora basada en transistores podía guardar 5 megabytes de datos. D) IBM 360 (1964) 4) Maquina para uso personal de laboratorio e investigación Primer maquina con monitor y teclado. Opciones A A1-B3-C4-D2 B A3-B2-C1-D4 C A3-B4-C1-D2 D A3-B4-C2-D1 RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo Medio X Alto 9. THALIA PEÑA Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: La Memoria RAM es: Opciones A. Es un medio de almacenamiento masivo. B. Es la parte que le da velocidad a una computadora y es considerada volátil. C. Es la evolución de la DRAM, es más lenta. D. Es la más utilizada por las computadoras portátiles y tiene una capacidad de 8GB. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo X Medio Alto
  • 5. 10. HEIDY CASTILLO Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Cuál es la función de la UC? Opciones A. Guardar archivos mientras utilizamos ese trabajo. B. Almacena los datos más utilizados. C. Ayuda a que nuestro ordenador no se infecte de virus. D. Todas las anteriores. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo X Medio Alto 11. MARIA JOSE JARAMILLO Instrucción: Elige la opción que contiene la secuencia de palabras correcta para completar el siguiente párrafo: Base: La sexta generación empieza desde el año , son más pequeñas y ; utilizan con materia prima para sus procesadores. En la actualidad los ordenadores informáticos utilizan: , fibra óptica e . Opciones A. 1995 – satélite – inteligencia artificial – superconductores – inteligencia- B. 1900 – cómodas – energía – conductos – información. C. 1890 – fuertes – antenas – cables – implementos informáticos. D. 1990 – versátiles – superconductores – satélite – inteligencia artificial. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD D Bajo X Medio Alto 12. DIANA GODOS Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: En la tercera generación de computadoras, ¿quién inventó el circuito integrado monolítico, en qué año y en qué empresa trabajaba? Opciones A. Thompson y Ritchie en 1964 en la empresa México Instrumens. B. Jack Claire Kilby en 1959 en la empresa Texas Instrumens. C. Ritchie en 1971 en la empresa Texas Instrumens. D. Blaise Pascal en 1945 en la empresa México Instrumens. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD
  • 6. B Bajo Medio X Alto 13. KERLY RAMON Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Los procesadores i3, i5, i7 es necesaria para? Opciones A. Ayudar en el funcionamiento de la computadora. B. Poder realizar limpieza diaria de virus a la computadora. C. Tener una mayor capacidad de memoria de una computadora. D. Un procesamiento más rápido de la computadora. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD D Bajo X Medio Alto 14. JEFFERSON CALDERON Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Señale la opción que NO conforma las partes de un disco duro? Opciones A. Cáscara B. Ejes C. Platos D. CPU RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD D Bajo X Medio Alto 15. MURILLO ZAMBRANO DENISSE Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Qué elemento del microprocesador se encarga de recibir y ejecutar las instrucciones que el usuario introduce en el ordenador? Opciones A. AMD B. ALU C. UP D. UC RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD D Bajo Medio X Alto
  • 7. 16. AGUILAR VÁSQUEZ KATHERINE Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Las operaciones aritméticas de números enteros (adición, sustracción, multiplicación y división, entre otros cálculos los realiza? Opciones A. ACD B. ACID C. ALU D. ALUD RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo Medio X Alto 17. VANESSA PÁSTOR Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Qué es informática? Opciones A. Estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones. B. Tratamiento automático de la información y de software por parte de los usuarios y demás aspectos referidos a programas, hardware y estructura de las computadoras. C. Tecnología en sí que permita el manejo y movilidad de información. D. Son componentes conectados a la computadora, que permiten la salida de virus. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo X Medio Alto 18. JESSICA JIMENEZ MAZA Instrucción: Elija la opción que complete correctamente la siguiente afirmación: Base: Según el tiempo de permanencia la memoria volátil se caracteriza porque Opciones A. La información no se borra hasta que se vuelva a escribir sobre ella. B. La información va degradando paulatinamente. C. La información siempre es la misma y no se puede borrar. D. La información desaparece si se deja de suministrar energía. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD D Bajo Medio X Alto
  • 8. 19. ESTEFANÍA CAJAMARCA BELDUMA Instrucción: Elija la opción que relaciona correctamente los elementos de la columna A con los elementos de la columna B: Bas e: COLUMNA A COLUMNA B a) Bytes 1) 1024 Kilobytes b) Kilobytes 2) 1024 Megabytes c) Megabytes 3) 8 Bits d) Gigabytes 4) 1024 Bytes Opciones A. A-1, B-4, C-3, D-2 B. A-4, B-2, C-3, D-1 C. A-3, B-1, C-4, D-2 D. A-2, B-3, C-1, D-4 RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo X Medio Alto 20. GINA BOHORQUEZ Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: Una de las ventajas de Windows. Opciones A. Fácil de implementar, administrar y usar. B. Más seguro en ataques de hackers, también virus. C. Es un software libre, casi gratuito. D. Código de fuente abierto a todos. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD A Bajo X Medio Alto 21. MONICA LANDY Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: Las computadoras fueron evolucionando a medida que fueron cambiando su característica principal de rendimiento, el elemento que permitió el funcionamiento característico de las primeras computadoras de la cuarta generación fueron: Opciones A. Pastillas de silicio. B. Circuitos integrados. C. Tubos al vació. D. Microprocesadores.
  • 9. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD D Bajo X Medio Alto 22. KAREN MALDONADO Instrucción: Elija la opción que relaciona correctamente los elementos de la columna GENERACION con los elementos de la columna CONCEPTO: Base GENERACION CONCEPTO A. Primera Generación 1. Primera computadora construida para aplicaciones comerciales. B. Lenguaje Máquina 2.Las computadoras tenían dispositivos de entrada- salida. C. UNIVAC 3. Es La computadora más exitosa de la primera generación. D. IBM 650 4. Lenguaje utilizado para programarlas basado únicamente en número binarios. Opciones A. A-2, B-4, C-3, D-1 B. A-1, B-4, C1, D-3 C. A-2, B-4, C-1, D-3 D. A-4, B-3, C-2, D-1 RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo X Medio Alto 23. TAMARA CEVERINO Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Cuál es el precio aproximado de un procesador Intel® Core™ i7-4790K? Opciones A. $375 B. $ 345 C. $ 435 D. $ 245 RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD A Bajo Medio x Alto 24. NELSON FAJARDO Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: Señale cuál de estos dispositivos pertenece a un dispositivo de salida: Opciones A. Disco duro B. Impresora C. Cámara D. Micrófono RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo Medio x Alto
  • 10. 25. ROSA RIOFRIO MENDEZ Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: ¿Cuántos tipos de memoria ROM existen? Opciones A. ROM – DRAM – SRAM – EPROM B. ROM – PROM – EPROM – EEPROM C. PROM – EPROM – DRAM – ROM D. PROM – EPROM – SRAM – DRAM RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo X Medio Alto 26. KATHERINE MONTECINOS Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: Cuando hablamos específicamente de programa estamos refiriéndonos a un: Opciones A. Hardware B. Blogger C. Software D. Base de Datos RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD C Bajo X Medio Alto 27. MABEL PALMA Instrucción: Elija la opción que conteste correctamente la siguiente pregunta: Base: El disco duro es la parte que realiza una de las siguientes funciones: Opciones A. Memoria principal no volátil muy rápida pero de capacidad reducida. B. Memoria secundaria no volátil menos rápida pero de gran capacidad. C. Memoria secundaria volátil muy rápida pero de capacidad reducida. D. Memoria principal volátil menos rápida pero de gran capacidad. RESPUESTA CORRECTA NIVEL DE COMPLEJIDAD B Bajo X Medio Alto