SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantilla de apoyo para determinar la importancia de las características de entorno de
calidad de un producto de software.
1.- aplicación:
________________________________________________________________.
2.- asignarvaloresnuméricosque considerencaen enlosrubrospropuestos (1 no importante,
4 poco importante, 7 importante, 10 muy importante) a cada una de las características de
entorno las cuales se vean involucradas en su desarrollo actual. Explica por que se le da eses
rubro.
Aplicación:
Ambiente de uso:
Riesgos yconsecuencias de fallas:
Computadoras anfitrionas:
Madures del desarrollador:
Experiencia del usuario:
Apoyo de los desarrolladores:
Experiencia de los desarrolladores:
Interaccion con el usuario final:
Restricciones comerciales:
Metodología de desarrollo:
Lenguaje de programación:
Complejidad del software:
Salud de los desarrolladores:
3.- obtener el grado de importancia para cada factor de calidad (usar formulas y tablas de
cocientes de importancia (a) para realizar los cálculos pertinentes):
Corrección:
Eficiencia:
Facilidad de uso:
Flexibilidad:
Portabilidad:
Facilidad de interoperación:
4.- Enlista factores de calidad de manera descendente.
1.-
2.-
3.-
4.-
5-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
*NOTA: estos valores nos darán un panorama de que tanto conocen y aplican las
características y factores de calidad del software. Todo este ejercicio nos ayudara a
tomar en cuenta las mejores practicas de control de calidad den la generación de los
productos de software que se generen.
Confiabilidad:
Integridad:
Facilidad de mantenimiento:
Facilidad de prueba:
Reusabilidad:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como se mide la calidad de un software
Como se mide la calidad de un softwareComo se mide la calidad de un software
Como se mide la calidad de un software
Universidad Nacional del Callao
 
Crisis software
Crisis softwareCrisis software
Crisis software
netoliguz
 
Actividad 2 j.e.u.m
Actividad 2 j.e.u.mActividad 2 j.e.u.m
Actividad 2 j.e.u.m
juanesellanza1
 
crisis del software
crisis del softwarecrisis del software
crisis del software
lualpare
 
Crisis del software
Crisis del softwareCrisis del software
Crisis del softwareMario IC
 
Tic 2 reformado
Tic 2 reformadoTic 2 reformado
Tic 2 reformado
TICUniversidaddeSevi
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Ana María Pérez
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
Pepetun3
 
Calidad de Software
Calidad de SoftwareCalidad de Software
Calidad de Software
Jeniffer Manosalvas
 
Desarrollo de proyectos de software
Desarrollo de proyectos de softwareDesarrollo de proyectos de software
Desarrollo de proyectos de software
Luis Karl
 
Tic 2 reformado
Tic 2 reformadoTic 2 reformado
Tic 2 reformado
TICUniversidaddeSevi
 
Instituto tecnologico
Instituto tecnologicoInstituto tecnologico
Instituto tecnologico
Rkardo Bonilla
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
informaticostic2019
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
javiereduardoleonsau
 
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadorasA1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadorasSusi Perez Gallegos
 
sistema de gestión de calidad
sistema de gestión de calidadsistema de gestión de calidad
sistema de gestión de calidad
CALLAROJAS
 
Introducción a los
Introducción a los Introducción a los
Introducción a los
Henry Yu
 
Factores de calidad del software
Factores de calidad del softwareFactores de calidad del software
Factores de calidad del software
SebastianSeronGuerre
 

La actualidad más candente (19)

Como se mide la calidad de un software
Como se mide la calidad de un softwareComo se mide la calidad de un software
Como se mide la calidad de un software
 
Crisis software
Crisis softwareCrisis software
Crisis software
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
 
Actividad 2 j.e.u.m
Actividad 2 j.e.u.mActividad 2 j.e.u.m
Actividad 2 j.e.u.m
 
crisis del software
crisis del softwarecrisis del software
crisis del software
 
Crisis del software
Crisis del softwareCrisis del software
Crisis del software
 
Tic 2 reformado
Tic 2 reformadoTic 2 reformado
Tic 2 reformado
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Calidad de Software
Calidad de SoftwareCalidad de Software
Calidad de Software
 
Desarrollo de proyectos de software
Desarrollo de proyectos de softwareDesarrollo de proyectos de software
Desarrollo de proyectos de software
 
Tic 2 reformado
Tic 2 reformadoTic 2 reformado
Tic 2 reformado
 
Instituto tecnologico
Instituto tecnologicoInstituto tecnologico
Instituto tecnologico
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadorasA1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
A1 u1 tabla comparativa de organizaciones normalizadoras
 
sistema de gestión de calidad
sistema de gestión de calidadsistema de gestión de calidad
sistema de gestión de calidad
 
Introducción a los
Introducción a los Introducción a los
Introducción a los
 
Factores de calidad del software
Factores de calidad del softwareFactores de calidad del software
Factores de calidad del software
 

Similar a Cuestinario de calidad

Introducción de Ingeniería de Software
Introducción de Ingeniería de SoftwareIntroducción de Ingeniería de Software
Introducción de Ingeniería de Software
José Tomás Diarte Añazco
 
Software Engineering Definitions
Software Engineering DefinitionsSoftware Engineering Definitions
Software Engineering DefinitionsApoklypsia
 
Factores de calidad y organizaciones de estandarizacion
Factores de calidad y organizaciones de estandarizacionFactores de calidad y organizaciones de estandarizacion
Factores de calidad y organizaciones de estandarizacionDaniiel Toorres
 
ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1
Claudia Lorena Diaz Cardozo
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josueTrabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josueJosue Zelaya
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacionYhinmy Romero
 
202016900_22_Julian_Carvajal.pptx
202016900_22_Julian_Carvajal.pptx202016900_22_Julian_Carvajal.pptx
202016900_22_Julian_Carvajal.pptx
Julian Carvajal
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
denny osael lopez medina
 
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
llmdmyn14
 
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva  Software por Jhonatan RuizTrabajo diapositiva  Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
jhonatanalex
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanTrabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
jhonatanalex
 
UNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.pptUNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.ppt
GermnAurelioOrtizBal
 
Vision General para el Desarrollo de un Software
Vision General para el Desarrollo de un SoftwareVision General para el Desarrollo de un Software
Vision General para el Desarrollo de un Software
EvelynUBA
 
Actividad 4 j.e.u.m
Actividad 4 j.e.u.mActividad 4 j.e.u.m
Actividad 4 j.e.u.m
juanesellanza1
 
Tarea(1)
Tarea(1)Tarea(1)
Tarea(1)daniel
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Sonia Elizabeth
 
software
softwaresoftware
software
alkosto
 

Similar a Cuestinario de calidad (20)

Introducción de Ingeniería de Software
Introducción de Ingeniería de SoftwareIntroducción de Ingeniería de Software
Introducción de Ingeniería de Software
 
Software Engineering Definitions
Software Engineering DefinitionsSoftware Engineering Definitions
Software Engineering Definitions
 
Factores de calidad y organizaciones de estandarizacion
Factores de calidad y organizaciones de estandarizacionFactores de calidad y organizaciones de estandarizacion
Factores de calidad y organizaciones de estandarizacion
 
Factores de calidad
Factores de calidadFactores de calidad
Factores de calidad
 
ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1ingenieriadesoftware1
ingenieriadesoftware1
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josueTrabajo diapositiva modulo 3 de josue
Trabajo diapositiva modulo 3 de josue
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
202016900_22_Julian_Carvajal.pptx
202016900_22_Julian_Carvajal.pptx202016900_22_Julian_Carvajal.pptx
202016900_22_Julian_Carvajal.pptx
 
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)SeccióN De TéCnicas  De IngenieríA De Software(2007)
SeccióN De TéCnicas De IngenieríA De Software(2007)
 
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
 
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva  Software por Jhonatan RuizTrabajo diapositiva  Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanTrabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
 
UNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.pptUNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.ppt
 
Proceso desarrollo software
Proceso desarrollo softwareProceso desarrollo software
Proceso desarrollo software
 
Vision General para el Desarrollo de un Software
Vision General para el Desarrollo de un SoftwareVision General para el Desarrollo de un Software
Vision General para el Desarrollo de un Software
 
Actividad 4 j.e.u.m
Actividad 4 j.e.u.mActividad 4 j.e.u.m
Actividad 4 j.e.u.m
 
Tarea(1)
Tarea(1)Tarea(1)
Tarea(1)
 
Apuntes2
Apuntes2Apuntes2
Apuntes2
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
software
softwaresoftware
software
 

Más de pancho

Tipos de modelos
Tipos de modelosTipos de modelos
Tipos de modelospancho
 
Ensayo de calidad
Ensayo de calidadEnsayo de calidad
Ensayo de calidadpancho
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayopancho
 
Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3pancho
 
la comunicacion
la comunicacionla comunicacion
la comunicacionpancho
 
Criterio
CriterioCriterio
Criteriopancho
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIOpancho
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIOpancho
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalpancho
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
pancho
 
Cuadro comparativo blogger
Cuadro comparativo bloggerCuadro comparativo blogger
Cuadro comparativo bloggerpancho
 
cuadros comparativos
cuadros comparativoscuadros comparativos
cuadros comparativospancho
 

Más de pancho (12)

Tipos de modelos
Tipos de modelosTipos de modelos
Tipos de modelos
 
Ensayo de calidad
Ensayo de calidadEnsayo de calidad
Ensayo de calidad
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3Ensayo unidad 3
Ensayo unidad 3
 
la comunicacion
la comunicacionla comunicacion
la comunicacion
 
Criterio
CriterioCriterio
Criterio
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cuadro comparativo blogger
Cuadro comparativo bloggerCuadro comparativo blogger
Cuadro comparativo blogger
 
cuadros comparativos
cuadros comparativoscuadros comparativos
cuadros comparativos
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Cuestinario de calidad

  • 1. Plantilla de apoyo para determinar la importancia de las características de entorno de calidad de un producto de software. 1.- aplicación: ________________________________________________________________. 2.- asignarvaloresnuméricosque considerencaen enlosrubrospropuestos (1 no importante, 4 poco importante, 7 importante, 10 muy importante) a cada una de las características de entorno las cuales se vean involucradas en su desarrollo actual. Explica por que se le da eses rubro. Aplicación: Ambiente de uso: Riesgos yconsecuencias de fallas: Computadoras anfitrionas: Madures del desarrollador: Experiencia del usuario: Apoyo de los desarrolladores: Experiencia de los desarrolladores: Interaccion con el usuario final: Restricciones comerciales: Metodología de desarrollo: Lenguaje de programación: Complejidad del software: Salud de los desarrolladores:
  • 2. 3.- obtener el grado de importancia para cada factor de calidad (usar formulas y tablas de cocientes de importancia (a) para realizar los cálculos pertinentes): Corrección: Eficiencia: Facilidad de uso: Flexibilidad: Portabilidad: Facilidad de interoperación: 4.- Enlista factores de calidad de manera descendente. 1.- 2.- 3.- 4.- 5- 6.- 7.- 8.- 9.- 10.- 11.- *NOTA: estos valores nos darán un panorama de que tanto conocen y aplican las características y factores de calidad del software. Todo este ejercicio nos ayudara a tomar en cuenta las mejores practicas de control de calidad den la generación de los productos de software que se generen. Confiabilidad: Integridad: Facilidad de mantenimiento: Facilidad de prueba: Reusabilidad: