SlideShare una empresa de Scribd logo
Cordial saludo
Adjunto los documentos y el cuestionario si lo quieres utilizar
1.Qué entiendes por competencias? (pag.5)
2. Usted como estudiante qué competencias debe desarollar?
3. Explique cada una de las competencias
4. Cómo se clasifican las competencias laborales?
5. Qué entiendes por competencias laborales generales (CLG)
6. Explique las razones para desarrollar las CLG
7.Cuáles con las clases de CLG realice un mapa concepttual (pág.8)
8. Según tu criterio qué competencias consideras que son más importantes?
9. Quienes ganan con el desarrollo de las CLG? (pag. 45)
Desarrollo
1. Que entiendes por competencias?
R/: Tener una competencia es usar el conocimiento para aplicarlo a la solución
de situaciones nuevas o imprevistas, fuera del aula, en contextos diferentes, y
para desempeñarse de manera eficiente en la vida personal, intelectual, social,
ciudadana y laboral.
2. Usted como estudiante que competencias debe desarrollar?
R/: Las competencias que el sistema educativo debe desarrollar en los
estudiantes son de tres clases: básicas, ciudadanas y laborales.
.
3. Explique cada una de las competencias
R/:Las competencias básicas le permiten al estudiante comunicarse, pensar
en forma lógica, utilizar las ciencias para conocer e interpretar el mundo. Se
desarrollan en los niveles de educación básica primaria, básica secundaria,
media académica y media técnica.
Las competencias ciudadanas habilitan a los jóvenes para la convivencia, la
participación democrática y la solidaridad. Se desarrollan en la educación
básica primaria, básica secundaria, media académica y media técnica.
Las competencias laborales comprenden todos aquellos conocimientos,
habilidades y actitudes, que son necesarios para que los jóvenes se
desempeñen con eficiencia como seres productivos.
4. Cómo se clasifican las competencias laborales?
R/: Las competencias laborales son generales y específicas. Las generales se
pueden formar desde la educación básica hasta la media. Las específicas se
desarrollan en la educación media técnica, en la formación para el trabajo y en
la educación superior.
5. Qué entiendes por competencias laborales generales (CLG)
R/: Las Competencias Laborales Generales (CLG) son el conjunto de conocimientos,
habilidades, actitudes y valores que un joven estudiante debe desarrollar para
desempeñarse de manera apropiada en cualquier entorno productivo, sin importar el
sector económico de la actividad, el nivel del cargo, la complejidad de la tarea o el
grado de responsabilidad requerido.
6. Explique las razones para desarrollar las CLG
R/:. Las organizaciones productivas han experimentado sustanciales cambios,
originados por la competitividad exigida en los mercados globales y en el rápido
avance de la tecnología. Se requieren nuevas organizaciones basadas en
redes y equipos de trabajo, que usen tecnologías y procesos flexibles y que
tengan en cuenta a los clientes.
El país necesita personas versátiles y polivalentes, que sepan identificar
oportunidades para crear negocios, asociarse con otros o generar unidades
productivas de carácter asociativo y cooperativo. Personas que sean capaces
de adaptarse a los cambios del entorno, de auto dirigirse y autoevaluarse, de
relacionarse apropiadamente con otros y de aprender cada vez más sobre su
trabajo.
La formación de CLG no implica reemplazar la preparación ofrecida por las
áreas fundamentales en las instituciones educativas; por el contrario, puede
coadyuvar en el proceso de la formación necesaria para ingresar a la
educación técnica, tecnológica o universitaria, porque enriquece la estructura
cognitiva de los estudiantes.
7. Cuáles con las clases de CLG realice un mapa conceptual
R/ esta al final.
8. Según tu criterio qué competencias consideras que son más importantes?
R/las competencias mas importantes son las intelectuales.
9. Quienes ganan con el desarrollo de las CLG?
R/
Con el desarrollo de las CLG en los estudiantes de educación básica y media
ganan los propios jóvenes, las empresas y el país en general.
Ganan los jóvenes. Ellos son quienes desarrollan sus habilidades, actitudes,
saberes y valores, en función del desarrollo humano y productivo. Gracias a las
competencias adquiridas, los jóvenes tienen la oportunidad de convertirse en
personas seguras, productivas, útiles y preparadas para transformar sus
entornos y ser capaces de seguir aprendiendo. Todo ello los ayuda a ser
mejores personas, mejores miembros de familia y mejores ciudadanos.
Ganan las empresas. Los empleadores son cada vez más exigentes en la
selección del recurso humano. Como es natural, vinculan a las personas más
competentes porque éstas tienen mayor capacidad de aprendizaje y
adaptación. Además, potencialmente, son más productivas porque pueden
desarrollar tareas de diferente naturaleza y agregan valor a lo que hacen. Por
eso, gana el sector productivo.
Gana el país. La mayor riqueza de las naciones está representada en la
calidad de su gente. Es claro que cuando el país cuenta con jóvenes
responsables, autónomos y creativos, se beneficia toda la sociedad. Que,
cuando existen ciudadanos con actitud emprendedora, se crea riqueza, porque
ellos saben afrontar riesgos, manejar la incertidumbre, encontrar oportunidades
y cuidar los recursos naturales. Que, cuando el sistema educativo forma
ciudadanos competentes, que se entienden con otros, resulta más fácil
construir una sociedad productiva y humana.
PERSONALES
Orientación ética
Dominio personal
Inteligencia emocional
Adaptación al cambio
INTELECTUALES
Toma de decisiones
Creatividad
Solución de problemas
Atención
Memoria
Concentración
EMPRESARIALES Y PARA
EL EMPRENDIMIENTO
Identificación de oportunidades
para crear empresas o
unidades
de negocio
Elaboración de planes para
crear
empresas o unidades de
negocio
Consecución de recursos
Capacidad para asumir el
riesgo
Mercadeo y ventas
INTERPERSONALES
Comunicación
Trabajo en equipo
Liderazgo
Manejo de conflictos
Capacidad de
adaptación
Pro actividad
ORGANIZACIONALES
Gestión de la
información
Orientación al servicio
Referenciación
competitiva
Gestión y manejo de
recursos
Responsabilidad
ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vane
VaneVane
Desafíos y Respuestas para una Revolución Educativa en el Perú y el Callao - ...
Desafíos y Respuestas para una Revolución Educativa en el Perú y el Callao - ...Desafíos y Respuestas para una Revolución Educativa en el Perú y el Callao - ...
Desafíos y Respuestas para una Revolución Educativa en el Perú y el Callao - ...
curigui79
 
Cambios Mercado de Trabajo y Competencias Laborales
Cambios Mercado de Trabajo y Competencias LaboralesCambios Mercado de Trabajo y Competencias Laborales
Cambios Mercado de Trabajo y Competencias Laborales
Juan Carlos Fernández
 
Competencias Laborales Generales
Competencias Laborales GeneralesCompetencias Laborales Generales
Competencias Laborales Generales
Publicaciones
 
Modelo de alianza tecnologica en educacion entre comfacesar y cafam bogota...
Modelo de alianza tecnologica en educacion entre comfacesar y cafam    bogota...Modelo de alianza tecnologica en educacion entre comfacesar y cafam    bogota...
Modelo de alianza tecnologica en educacion entre comfacesar y cafam bogota...
joacomarquezmartinez
 
HABILIDADES BLANDAS - Maura Corporan
HABILIDADES BLANDAS -  Maura CorporanHABILIDADES BLANDAS -  Maura Corporan
HABILIDADES BLANDAS - Maura Corporan
educarepdom
 
La importancia de las competencias blandas en la capacitación e inclusión lab...
La importancia de las competencias blandas en la capacitación e inclusión lab...La importancia de las competencias blandas en la capacitación e inclusión lab...
La importancia de las competencias blandas en la capacitación e inclusión lab...
Demos Group LATAM
 
Presentación MBA Universidad de los Andes
Presentación MBA Universidad de los Andes Presentación MBA Universidad de los Andes
Presentación MBA Universidad de los Andes
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Equipo d ui_ada2
Equipo d ui_ada2Equipo d ui_ada2
Equipo d ui_ada2
ay1mchan
 

La actualidad más candente (9)

Vane
VaneVane
Vane
 
Desafíos y Respuestas para una Revolución Educativa en el Perú y el Callao - ...
Desafíos y Respuestas para una Revolución Educativa en el Perú y el Callao - ...Desafíos y Respuestas para una Revolución Educativa en el Perú y el Callao - ...
Desafíos y Respuestas para una Revolución Educativa en el Perú y el Callao - ...
 
Cambios Mercado de Trabajo y Competencias Laborales
Cambios Mercado de Trabajo y Competencias LaboralesCambios Mercado de Trabajo y Competencias Laborales
Cambios Mercado de Trabajo y Competencias Laborales
 
Competencias Laborales Generales
Competencias Laborales GeneralesCompetencias Laborales Generales
Competencias Laborales Generales
 
Modelo de alianza tecnologica en educacion entre comfacesar y cafam bogota...
Modelo de alianza tecnologica en educacion entre comfacesar y cafam    bogota...Modelo de alianza tecnologica en educacion entre comfacesar y cafam    bogota...
Modelo de alianza tecnologica en educacion entre comfacesar y cafam bogota...
 
HABILIDADES BLANDAS - Maura Corporan
HABILIDADES BLANDAS -  Maura CorporanHABILIDADES BLANDAS -  Maura Corporan
HABILIDADES BLANDAS - Maura Corporan
 
La importancia de las competencias blandas en la capacitación e inclusión lab...
La importancia de las competencias blandas en la capacitación e inclusión lab...La importancia de las competencias blandas en la capacitación e inclusión lab...
La importancia de las competencias blandas en la capacitación e inclusión lab...
 
Presentación MBA Universidad de los Andes
Presentación MBA Universidad de los Andes Presentación MBA Universidad de los Andes
Presentación MBA Universidad de los Andes
 
Equipo d ui_ada2
Equipo d ui_ada2Equipo d ui_ada2
Equipo d ui_ada2
 

Destacado

EMR as a highly powerful European RWD source
EMR as a highly powerful European RWD sourceEMR as a highly powerful European RWD source
EMR as a highly powerful European RWD source
IMSHealthRWES
 
RockwellRS Logix Level 2
RockwellRS Logix Level 2RockwellRS Logix Level 2
RockwellRS Logix Level 2Paul Bester
 
Reizen handy lens
Reizen handy lensReizen handy lens
Reizen handy lens
ericortiz24
 
Pledge donation form-iic
Pledge donation form-iicPledge donation form-iic
Pledge donation form-iic
Islamic Information Center Las Vegas
 
Herramientas del sistema operativo de windows 7 2
Herramientas del sistema operativo de windows 7 2Herramientas del sistema operativo de windows 7 2
Herramientas del sistema operativo de windows 7 2
vadasa
 
Music
MusicMusic
Siemens ST-7PRO1
Siemens ST-7PRO1Siemens ST-7PRO1
Siemens ST-7PRO1Paul Bester
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Laura Granja
 
The Relevance of Kautilya in Modern Times
The Relevance of Kautilya in Modern TimesThe Relevance of Kautilya in Modern Times
The Relevance of Kautilya in Modern TimesPraanSolutions
 
comparativos entre los imperios de la edad media
comparativos entre los imperios de la edad media comparativos entre los imperios de la edad media
comparativos entre los imperios de la edad media
jonathandz10
 

Destacado (14)

Matric
MatricMatric
Matric
 
N4 Electrical
N4 ElectricalN4 Electrical
N4 Electrical
 
EMR as a highly powerful European RWD source
EMR as a highly powerful European RWD sourceEMR as a highly powerful European RWD source
EMR as a highly powerful European RWD source
 
RockwellRS Logix Level 2
RockwellRS Logix Level 2RockwellRS Logix Level 2
RockwellRS Logix Level 2
 
Reizen handy lens
Reizen handy lensReizen handy lens
Reizen handy lens
 
Pledge donation form-iic
Pledge donation form-iicPledge donation form-iic
Pledge donation form-iic
 
Herramientas del sistema operativo de windows 7 2
Herramientas del sistema operativo de windows 7 2Herramientas del sistema operativo de windows 7 2
Herramientas del sistema operativo de windows 7 2
 
N5 Electronics
N5 ElectronicsN5 Electronics
N5 Electronics
 
RESUME 2015 April PDF
RESUME 2015 April PDFRESUME 2015 April PDF
RESUME 2015 April PDF
 
Music
MusicMusic
Music
 
Siemens ST-7PRO1
Siemens ST-7PRO1Siemens ST-7PRO1
Siemens ST-7PRO1
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
The Relevance of Kautilya in Modern Times
The Relevance of Kautilya in Modern TimesThe Relevance of Kautilya in Modern Times
The Relevance of Kautilya in Modern Times
 
comparativos entre los imperios de la edad media
comparativos entre los imperios de la edad media comparativos entre los imperios de la edad media
comparativos entre los imperios de la edad media
 

Similar a COMPETENCIAS 10-2

Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
Mauelcaalpin
 
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales
Cuestionario guía de lectura documento competencias laboralesCuestionario guía de lectura documento competencias laborales
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales
torresvalenciavergara
 
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales
Cuestionario guía de lectura documento competencias laboralesCuestionario guía de lectura documento competencias laborales
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales
marcelondomontes
 
Competencias laborales.2007
Competencias laborales.2007Competencias laborales.2007
Competencias laborales.2007
mariafernandaveracel
 
Competencias laborales 2012
Competencias laborales 2012Competencias laborales 2012
Competencias laborales 2012
Claudia Castañeda
 
Guia 21 men cl
Guia 21 men clGuia 21 men cl
Competencias academcias
Competencias academciasCompetencias academcias
Competencias academcias
Adriana Edilia Daw Alvarez
 
Guía n 21 (1)
Guía n  21 (1)Guía n  21 (1)
Guía n 21 (1)jony0295
 
Guía n 21 (1)
Guía n  21 (1)Guía n  21 (1)
Guía n 21 (1)NiniRueda
 
Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
Lydia Holguin
 
curricular
curricular curricular
curricular
Esther Gómez
 
Guía n 21 (1)
Guía n  21 (1)Guía n  21 (1)
Guía n 21 (1)jony2014
 
Guia21
Guia21Guia21
Guía n 21 (1) (1)
Guía n  21 (1) (1)Guía n  21 (1) (1)
Guía n 21 (1) (1)silvia1125
 
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...Doris Carbnero
 
articulacion de la educacion con el mundo productivo competencias laborales M...
articulacion de la educacion con el mundo productivo competencias laborales M...articulacion de la educacion con el mundo productivo competencias laborales M...
articulacion de la educacion con el mundo productivo competencias laborales M...
JaimePerezHernandez2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
grupocool98
 
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011IED_EL_TEQUENDAMA
 
Actividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entregaActividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entregaHernando Hernández
 

Similar a COMPETENCIAS 10-2 (20)

Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
 
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales
Cuestionario guía de lectura documento competencias laboralesCuestionario guía de lectura documento competencias laborales
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales
 
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales
Cuestionario guía de lectura documento competencias laboralesCuestionario guía de lectura documento competencias laborales
Cuestionario guía de lectura documento competencias laborales
 
Competencias laborales.2007
Competencias laborales.2007Competencias laborales.2007
Competencias laborales.2007
 
Competencias laborales 2012
Competencias laborales 2012Competencias laborales 2012
Competencias laborales 2012
 
Guia 21 men cl
Guia 21 men clGuia 21 men cl
Guia 21 men cl
 
Competencias academcias
Competencias academciasCompetencias academcias
Competencias academcias
 
Guía n 21 (1)
Guía n  21 (1)Guía n  21 (1)
Guía n 21 (1)
 
Guía n 21 (1)
Guía n  21 (1)Guía n  21 (1)
Guía n 21 (1)
 
Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
 
curricular
curricular curricular
curricular
 
Guía n 21 (1)
Guía n  21 (1)Guía n  21 (1)
Guía n 21 (1)
 
Guia21
Guia21Guia21
Guia21
 
Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
 
Guía n 21 (1) (1)
Guía n  21 (1) (1)Guía n  21 (1) (1)
Guía n 21 (1) (1)
 
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
 
articulacion de la educacion con el mundo productivo competencias laborales M...
articulacion de la educacion con el mundo productivo competencias laborales M...articulacion de la educacion con el mundo productivo competencias laborales M...
articulacion de la educacion con el mundo productivo competencias laborales M...
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
Plan de asignatura Competencias Laborales 2011
 
Actividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entregaActividad uno sena final entrega
Actividad uno sena final entrega
 

Más de vadasa

Controladores y uso de software de verificacion
Controladores y uso de software de verificacionControladores y uso de software de verificacion
Controladores y uso de software de verificacion
vadasa
 
Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...
Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...
Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...
vadasa
 
Herramientas del sistema operativo de windows 7 copia
Herramientas del sistema operativo de windows 7   copiaHerramientas del sistema operativo de windows 7   copia
Herramientas del sistema operativo de windows 7 copia
vadasa
 
Cuadros por grados de ciencias sociales propuesta
Cuadros por grados de ciencias sociales propuestaCuadros por grados de ciencias sociales propuesta
Cuadros por grados de ciencias sociales propuesta
vadasa
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)vadasa
 
Herramientas del sistema operativo de windows 7 2
Herramientas del sistema operativo de windows 7 2Herramientas del sistema operativo de windows 7 2
Herramientas del sistema operativo de windows 7 2
vadasa
 
Herramientas del sistema operativo de windows 7 2
Herramientas del sistema operativo de windows 7 2Herramientas del sistema operativo de windows 7 2
Herramientas del sistema operativo de windows 7 2
vadasa
 

Más de vadasa (7)

Controladores y uso de software de verificacion
Controladores y uso de software de verificacionControladores y uso de software de verificacion
Controladores y uso de software de verificacion
 
Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...
Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...
Cuál es la función del administrador de dispositivos en el sistema operativo ...
 
Herramientas del sistema operativo de windows 7 copia
Herramientas del sistema operativo de windows 7   copiaHerramientas del sistema operativo de windows 7   copia
Herramientas del sistema operativo de windows 7 copia
 
Cuadros por grados de ciencias sociales propuesta
Cuadros por grados de ciencias sociales propuestaCuadros por grados de ciencias sociales propuesta
Cuadros por grados de ciencias sociales propuesta
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
 
Herramientas del sistema operativo de windows 7 2
Herramientas del sistema operativo de windows 7 2Herramientas del sistema operativo de windows 7 2
Herramientas del sistema operativo de windows 7 2
 
Herramientas del sistema operativo de windows 7 2
Herramientas del sistema operativo de windows 7 2Herramientas del sistema operativo de windows 7 2
Herramientas del sistema operativo de windows 7 2
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

COMPETENCIAS 10-2

  • 1. Cordial saludo Adjunto los documentos y el cuestionario si lo quieres utilizar 1.Qué entiendes por competencias? (pag.5) 2. Usted como estudiante qué competencias debe desarollar? 3. Explique cada una de las competencias 4. Cómo se clasifican las competencias laborales? 5. Qué entiendes por competencias laborales generales (CLG) 6. Explique las razones para desarrollar las CLG 7.Cuáles con las clases de CLG realice un mapa concepttual (pág.8) 8. Según tu criterio qué competencias consideras que son más importantes? 9. Quienes ganan con el desarrollo de las CLG? (pag. 45) Desarrollo 1. Que entiendes por competencias? R/: Tener una competencia es usar el conocimiento para aplicarlo a la solución de situaciones nuevas o imprevistas, fuera del aula, en contextos diferentes, y para desempeñarse de manera eficiente en la vida personal, intelectual, social, ciudadana y laboral. 2. Usted como estudiante que competencias debe desarrollar? R/: Las competencias que el sistema educativo debe desarrollar en los estudiantes son de tres clases: básicas, ciudadanas y laborales. . 3. Explique cada una de las competencias R/:Las competencias básicas le permiten al estudiante comunicarse, pensar en forma lógica, utilizar las ciencias para conocer e interpretar el mundo. Se desarrollan en los niveles de educación básica primaria, básica secundaria, media académica y media técnica. Las competencias ciudadanas habilitan a los jóvenes para la convivencia, la participación democrática y la solidaridad. Se desarrollan en la educación básica primaria, básica secundaria, media académica y media técnica. Las competencias laborales comprenden todos aquellos conocimientos, habilidades y actitudes, que son necesarios para que los jóvenes se desempeñen con eficiencia como seres productivos. 4. Cómo se clasifican las competencias laborales? R/: Las competencias laborales son generales y específicas. Las generales se pueden formar desde la educación básica hasta la media. Las específicas se desarrollan en la educación media técnica, en la formación para el trabajo y en la educación superior.
  • 2. 5. Qué entiendes por competencias laborales generales (CLG) R/: Las Competencias Laborales Generales (CLG) son el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que un joven estudiante debe desarrollar para desempeñarse de manera apropiada en cualquier entorno productivo, sin importar el sector económico de la actividad, el nivel del cargo, la complejidad de la tarea o el grado de responsabilidad requerido. 6. Explique las razones para desarrollar las CLG R/:. Las organizaciones productivas han experimentado sustanciales cambios, originados por la competitividad exigida en los mercados globales y en el rápido avance de la tecnología. Se requieren nuevas organizaciones basadas en redes y equipos de trabajo, que usen tecnologías y procesos flexibles y que tengan en cuenta a los clientes. El país necesita personas versátiles y polivalentes, que sepan identificar oportunidades para crear negocios, asociarse con otros o generar unidades productivas de carácter asociativo y cooperativo. Personas que sean capaces de adaptarse a los cambios del entorno, de auto dirigirse y autoevaluarse, de relacionarse apropiadamente con otros y de aprender cada vez más sobre su trabajo. La formación de CLG no implica reemplazar la preparación ofrecida por las áreas fundamentales en las instituciones educativas; por el contrario, puede coadyuvar en el proceso de la formación necesaria para ingresar a la educación técnica, tecnológica o universitaria, porque enriquece la estructura cognitiva de los estudiantes. 7. Cuáles con las clases de CLG realice un mapa conceptual R/ esta al final. 8. Según tu criterio qué competencias consideras que son más importantes? R/las competencias mas importantes son las intelectuales. 9. Quienes ganan con el desarrollo de las CLG? R/ Con el desarrollo de las CLG en los estudiantes de educación básica y media ganan los propios jóvenes, las empresas y el país en general. Ganan los jóvenes. Ellos son quienes desarrollan sus habilidades, actitudes, saberes y valores, en función del desarrollo humano y productivo. Gracias a las competencias adquiridas, los jóvenes tienen la oportunidad de convertirse en personas seguras, productivas, útiles y preparadas para transformar sus entornos y ser capaces de seguir aprendiendo. Todo ello los ayuda a ser mejores personas, mejores miembros de familia y mejores ciudadanos.
  • 3. Ganan las empresas. Los empleadores son cada vez más exigentes en la selección del recurso humano. Como es natural, vinculan a las personas más competentes porque éstas tienen mayor capacidad de aprendizaje y adaptación. Además, potencialmente, son más productivas porque pueden desarrollar tareas de diferente naturaleza y agregan valor a lo que hacen. Por eso, gana el sector productivo. Gana el país. La mayor riqueza de las naciones está representada en la calidad de su gente. Es claro que cuando el país cuenta con jóvenes responsables, autónomos y creativos, se beneficia toda la sociedad. Que, cuando existen ciudadanos con actitud emprendedora, se crea riqueza, porque ellos saben afrontar riesgos, manejar la incertidumbre, encontrar oportunidades y cuidar los recursos naturales. Que, cuando el sistema educativo forma ciudadanos competentes, que se entienden con otros, resulta más fácil construir una sociedad productiva y humana. PERSONALES Orientación ética Dominio personal Inteligencia emocional Adaptación al cambio INTELECTUALES Toma de decisiones Creatividad Solución de problemas Atención Memoria Concentración EMPRESARIALES Y PARA EL EMPRENDIMIENTO Identificación de oportunidades para crear empresas o unidades de negocio Elaboración de planes para crear empresas o unidades de negocio Consecución de recursos Capacidad para asumir el riesgo Mercadeo y ventas INTERPERSONALES Comunicación Trabajo en equipo Liderazgo Manejo de conflictos Capacidad de adaptación Pro actividad ORGANIZACIONALES Gestión de la información Orientación al servicio Referenciación competitiva Gestión y manejo de recursos Responsabilidad ambiental