SlideShare una empresa de Scribd logo
John Denis Suarez Ortiz
Dorvin Eduardo Bardales Lucana
IP (Protocolo de Internet)
TRANSMISIÓN DE DATOS
Ingeniería de Sistemas y Telemática
http://heroepatriota.blogspot.com
Ing. Marco Aurelio Porro Chulli
http://jhonsuarezortiz.blogspot.com
Una dirección IP es un número que identifica
de manera lógica y jerárquicamente a una
interfaz de un dispositivo (habitualmente una
computadora) dentro de una red que utilice el
protocolo de Internet (Internet Protocol), que
corresponde al nivel de red o nivel 3 del
modelo de referencia OSI.
 Protocolo orientado a no conexión.
 Fragmenta paquetes si es necesario.
 Direccionamiento mediante
direcciones lógicas IP de 32 bits.
 Si un paquete no es recibido, este
permanecerá en la red durante un
tiempo finito.
 Realiza el ¨mejor esfuerzo¨ para la
distribución de paquetes.
 Tamaño máximo del paquete de
65635 bytes.
 Sólo se realiza verificación por suma
al encabezado del paquete, no a los
datos que éste contiene.
Clase B: La clase B se utiliza
para las redes de tamaño
mediano. Un buen ejemplo es
un campus grande de la
universidad. Las direcciones
del IP con un primer octeto a
partir del 128 a1 191 son parte
de esta clase.
Clase C: Las direcciones de la
clase C se utilizan comúnmente
para los negocios pequeños a
mediados de tamaño. Las
direcciones del IP con un
primer octeto a partir del 192
al 223 son parte de esta clase. Clase D: Utilizado para los
multicast, la clase D es
levemente diferente de las
primeras tres clases. Esta clase
totaliza 1/16ava (268, 435,456
o 228) de las direcciones
disponibles del IP.
Clase E: la clase E utiliza los
otros 28 bits se utilizan para
identificar el grupo de
computadoras que el mensaje
del multicast está dirigido. La
clase E totaliza 1/16ava (268,
435,456 o 228) de las
direcciones disponibles del IP.
Clase A: Esta clase es para
las redes muy grandes,
tales como las de una gran
compañía internacional.
Del IP con un primer
octeto a partir de 1 al 126
son parte de esta clase.
Asignación de
direcciones IP:
Es importante tener conocimientos claros acerca de las
direcciones IP y cual su funcionamiento, lo cual ayudará
a decidir qué tipo o clase de direccionamiento IP
debemos utilizar de acuerdo a nuestras necesidades ya
sea en el hogar, empresa pública o privada.
El protocolo IP
El protocolo de IP (Internet Protocol) es la base fundamental de la Internet.
Porta datagramas de la fuente al destino. El nivel de transporte parte el flujo
de datos en datagramas. Durante su transmisión se puede partir un
datagrama en fragmentos que se montan de nuevo en el destino.
El uso de la nueva versión nos dará ventajas sobre la versión anterior, como son:
Manejo de nuevas tecnologías de comunicación y computación, Incrementos en el
tamaño y en la carga, multiprotocolo, seguridad, soporte a aplicaciones en tiempo
real, tarifación, comunicaciones móviles, facilidad de gestión, etc. Por tanto se
recomienda empezar a utilizar este protocolo sobre todo en las empresas e
instituciones que necesitan manejar estas funcionalidades que proporciona IPv6.
En conclusión podemos decir de que no hay una sola tecnología
para conectar computadores que sea la mejor para todos las
necesidades. Y por razones de evolución de las redes dentro de
una organización o las tareas para las cuales las redes han sido
elegidas, una organización puede tener múltiples redes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IPv4 to IPv6
IPv4 to IPv6IPv4 to IPv6
IPv4 to IPv6
mithilak
 
IP Addressing and Subnetting
IP Addressing and SubnettingIP Addressing and Subnetting
IP Addressing and Subnetting
cbtvid
 
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
Implementación de NAT/PAT en routers CiscoImplementación de NAT/PAT en routers Cisco
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
Paulo Colomés
 
Ip addressing
Ip addressingIp addressing
Ip addressing
sid1322
 
Xarxa Informàtica
Xarxa InformàticaXarxa Informàtica
Xarxa Informàtica
Ariadna
 
20CS2008 Computer Networks
20CS2008 Computer Networks 20CS2008 Computer Networks
20CS2008 Computer Networks
Kathirvel Ayyaswamy
 
IPv6 next generation protocol
IPv6 next generation protocolIPv6 next generation protocol
IPv6 next generation protocol
Rupshanker Mishra
 
ipv6 ppt
ipv6 pptipv6 ppt
ipv6 ppt
Shiva Kumar
 
RARP, BOOTP, DHCP and PXE Protocols
RARP, BOOTP, DHCP and PXE ProtocolsRARP, BOOTP, DHCP and PXE Protocols
RARP, BOOTP, DHCP and PXE Protocols
Peter R. Egli
 
Internet protocol (ip)
Internet protocol (ip)Internet protocol (ip)
Internet protocol (ip)
junnubabu
 
Introduction to ip addressing by kalyan kk
Introduction to ip addressing by kalyan kkIntroduction to ip addressing by kalyan kk
Introduction to ip addressing by kalyan kk
kalyan kumar
 
tecnologias en redes lan
tecnologias en redes lantecnologias en redes lan
tecnologias en redes lan
Jim Marcelo Aguilar
 
IPV4 vs IPV6
IPV4 vs IPV6IPV4 vs IPV6
IPV4 vs IPV6
Devang Doshi
 
Basics of IP Addressing
Basics of IP AddressingBasics of IP Addressing
Basics of IP Addressing
Kushal Sheth
 
Why we need ipv6...
Why we need ipv6...Why we need ipv6...
Why we need ipv6...
Adii Shah
 
Ip addressing
Ip addressingIp addressing
Ip addressing
Tanvir Amin
 
Protocol architecture TCP IP
Protocol architecture TCP IPProtocol architecture TCP IP
Protocol architecture TCP IP
ToufiqueAhmed13
 
IPv4 addressing and subnetting
IPv4 addressing and subnettingIPv4 addressing and subnetting
IPv4 addressing and subnetting
Shashank Asthana
 
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Classless inter domain routing
Classless inter domain routingClassless inter domain routing
Classless inter domain routing
Vikash Gangwar
 

La actualidad más candente (20)

IPv4 to IPv6
IPv4 to IPv6IPv4 to IPv6
IPv4 to IPv6
 
IP Addressing and Subnetting
IP Addressing and SubnettingIP Addressing and Subnetting
IP Addressing and Subnetting
 
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
Implementación de NAT/PAT en routers CiscoImplementación de NAT/PAT en routers Cisco
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
 
Ip addressing
Ip addressingIp addressing
Ip addressing
 
Xarxa Informàtica
Xarxa InformàticaXarxa Informàtica
Xarxa Informàtica
 
20CS2008 Computer Networks
20CS2008 Computer Networks 20CS2008 Computer Networks
20CS2008 Computer Networks
 
IPv6 next generation protocol
IPv6 next generation protocolIPv6 next generation protocol
IPv6 next generation protocol
 
ipv6 ppt
ipv6 pptipv6 ppt
ipv6 ppt
 
RARP, BOOTP, DHCP and PXE Protocols
RARP, BOOTP, DHCP and PXE ProtocolsRARP, BOOTP, DHCP and PXE Protocols
RARP, BOOTP, DHCP and PXE Protocols
 
Internet protocol (ip)
Internet protocol (ip)Internet protocol (ip)
Internet protocol (ip)
 
Introduction to ip addressing by kalyan kk
Introduction to ip addressing by kalyan kkIntroduction to ip addressing by kalyan kk
Introduction to ip addressing by kalyan kk
 
tecnologias en redes lan
tecnologias en redes lantecnologias en redes lan
tecnologias en redes lan
 
IPV4 vs IPV6
IPV4 vs IPV6IPV4 vs IPV6
IPV4 vs IPV6
 
Basics of IP Addressing
Basics of IP AddressingBasics of IP Addressing
Basics of IP Addressing
 
Why we need ipv6...
Why we need ipv6...Why we need ipv6...
Why we need ipv6...
 
Ip addressing
Ip addressingIp addressing
Ip addressing
 
Protocol architecture TCP IP
Protocol architecture TCP IPProtocol architecture TCP IP
Protocol architecture TCP IP
 
IPv4 addressing and subnetting
IPv4 addressing and subnettingIPv4 addressing and subnetting
IPv4 addressing and subnetting
 
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
 
Classless inter domain routing
Classless inter domain routingClassless inter domain routing
Classless inter domain routing
 

Similar a IP (PROTOCOLO DE INTERNET)

Ip
IpIp
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
byu872e39
 
Instituto gonzalo garcia
Instituto gonzalo garciaInstituto gonzalo garcia
Instituto gonzalo garcia
zhorel22
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
AdanyLalo122
 
Protocolos del internet
Protocolos del internetProtocolos del internet
Protocolos del internet
kevin197
 
IP
IPIP
Modelo de Referencia TCP/IP
Modelo de Referencia TCP/IPModelo de Referencia TCP/IP
Modelo de Referencia TCP/IP
SuarezJhon
 
Redes
RedesRedes
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
JoelHernandezpty
 
Redes[1][1]
Redes[1][1]Redes[1][1]
Redes[1][1]
equipo11
 
Blanca
BlancaBlanca
Protocolo y usabilidad de recursos en internet
Protocolo y usabilidad de recursos en internetProtocolo y usabilidad de recursos en internet
Protocolo y usabilidad de recursos en internet
andres
 
Para la pagina
Para la paginaPara la pagina
Para la pagina
isaklol
 
Unidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ipUnidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ip
Daniel Cerda
 
Redes[1]
Redes[1]Redes[1]
Redes[1]
informaticammj
 
Presentacion de redes_ nallely
Presentacion de redes_ nallelyPresentacion de redes_ nallely
Presentacion de redes_ nallely
nallelyeisabe
 
IP
IPIP
Unidad 4redes v1_c
Unidad 4redes v1_cUnidad 4redes v1_c
Unidad 4redes v1_c
Daniela Midence
 
Unidad 4redes v1_c
Unidad 4redes v1_cUnidad 4redes v1_c
Unidad 4redes v1_c
Igor Anglas
 
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capas
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capasTdd familia de protocolos tcp-funciones de las capas
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capas
Yiyitaah Bustos
 

Similar a IP (PROTOCOLO DE INTERNET) (20)

Ip
IpIp
Ip
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Instituto gonzalo garcia
Instituto gonzalo garciaInstituto gonzalo garcia
Instituto gonzalo garcia
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Protocolos del internet
Protocolos del internetProtocolos del internet
Protocolos del internet
 
IP
IPIP
IP
 
Modelo de Referencia TCP/IP
Modelo de Referencia TCP/IPModelo de Referencia TCP/IP
Modelo de Referencia TCP/IP
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
 
Redes[1][1]
Redes[1][1]Redes[1][1]
Redes[1][1]
 
Blanca
BlancaBlanca
Blanca
 
Protocolo y usabilidad de recursos en internet
Protocolo y usabilidad de recursos en internetProtocolo y usabilidad de recursos en internet
Protocolo y usabilidad de recursos en internet
 
Para la pagina
Para la paginaPara la pagina
Para la pagina
 
Unidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ipUnidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ip
 
Redes[1]
Redes[1]Redes[1]
Redes[1]
 
Presentacion de redes_ nallely
Presentacion de redes_ nallelyPresentacion de redes_ nallely
Presentacion de redes_ nallely
 
IP
IPIP
IP
 
Unidad 4redes v1_c
Unidad 4redes v1_cUnidad 4redes v1_c
Unidad 4redes v1_c
 
Unidad 4redes v1_c
Unidad 4redes v1_cUnidad 4redes v1_c
Unidad 4redes v1_c
 
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capas
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capasTdd familia de protocolos tcp-funciones de las capas
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capas
 

Más de DorvinEduardo

MODELOS DE REFERENCIA OSI
MODELOS DE REFERENCIA OSIMODELOS DE REFERENCIA OSI
MODELOS DE REFERENCIA OSI
DorvinEduardo
 
CLASIFICACIÓN DE REDES
CLASIFICACIÓN DE REDESCLASIFICACIÓN DE REDES
CLASIFICACIÓN DE REDES
DorvinEduardo
 
Programacion de microcontrolador
Programacion de microcontroladorProgramacion de microcontrolador
Programacion de microcontrolador
DorvinEduardo
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
DorvinEduardo
 
Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
DorvinEduardo
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
DorvinEduardo
 
Vistas
VistasVistas
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
DorvinEduardo
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
DorvinEduardo
 
Cálculo relacional
Cálculo relacionalCálculo relacional
Cálculo relacional
DorvinEduardo
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
DorvinEduardo
 
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION (ER)
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION (ER)MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION (ER)
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION (ER)
DorvinEduardo
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
DorvinEduardo
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
DorvinEduardo
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
DorvinEduardo
 

Más de DorvinEduardo (15)

MODELOS DE REFERENCIA OSI
MODELOS DE REFERENCIA OSIMODELOS DE REFERENCIA OSI
MODELOS DE REFERENCIA OSI
 
CLASIFICACIÓN DE REDES
CLASIFICACIÓN DE REDESCLASIFICACIÓN DE REDES
CLASIFICACIÓN DE REDES
 
Programacion de microcontrolador
Programacion de microcontroladorProgramacion de microcontrolador
Programacion de microcontrolador
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Cálculo relacional
Cálculo relacionalCálculo relacional
Cálculo relacional
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION (ER)
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION (ER)MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION (ER)
MODELAMIENTO ENTIDAD-RELACION (ER)
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

IP (PROTOCOLO DE INTERNET)

  • 1. John Denis Suarez Ortiz Dorvin Eduardo Bardales Lucana IP (Protocolo de Internet) TRANSMISIÓN DE DATOS Ingeniería de Sistemas y Telemática http://heroepatriota.blogspot.com Ing. Marco Aurelio Porro Chulli http://jhonsuarezortiz.blogspot.com
  • 2.
  • 3. Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquicamente a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo de Internet (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red o nivel 3 del modelo de referencia OSI.
  • 4.  Protocolo orientado a no conexión.  Fragmenta paquetes si es necesario.  Direccionamiento mediante direcciones lógicas IP de 32 bits.  Si un paquete no es recibido, este permanecerá en la red durante un tiempo finito.  Realiza el ¨mejor esfuerzo¨ para la distribución de paquetes.  Tamaño máximo del paquete de 65635 bytes.  Sólo se realiza verificación por suma al encabezado del paquete, no a los datos que éste contiene.
  • 5. Clase B: La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano. Un buen ejemplo es un campus grande de la universidad. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 128 a1 191 son parte de esta clase. Clase C: Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente para los negocios pequeños a mediados de tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al 223 son parte de esta clase. Clase D: Utilizado para los multicast, la clase D es levemente diferente de las primeras tres clases. Esta clase totaliza 1/16ava (268, 435,456 o 228) de las direcciones disponibles del IP. Clase E: la clase E utiliza los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras que el mensaje del multicast está dirigido. La clase E totaliza 1/16ava (268, 435,456 o 228) de las direcciones disponibles del IP. Clase A: Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una gran compañía internacional. Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de esta clase.
  • 7. Es importante tener conocimientos claros acerca de las direcciones IP y cual su funcionamiento, lo cual ayudará a decidir qué tipo o clase de direccionamiento IP debemos utilizar de acuerdo a nuestras necesidades ya sea en el hogar, empresa pública o privada. El protocolo IP El protocolo de IP (Internet Protocol) es la base fundamental de la Internet. Porta datagramas de la fuente al destino. El nivel de transporte parte el flujo de datos en datagramas. Durante su transmisión se puede partir un datagrama en fragmentos que se montan de nuevo en el destino.
  • 8. El uso de la nueva versión nos dará ventajas sobre la versión anterior, como son: Manejo de nuevas tecnologías de comunicación y computación, Incrementos en el tamaño y en la carga, multiprotocolo, seguridad, soporte a aplicaciones en tiempo real, tarifación, comunicaciones móviles, facilidad de gestión, etc. Por tanto se recomienda empezar a utilizar este protocolo sobre todo en las empresas e instituciones que necesitan manejar estas funcionalidades que proporciona IPv6. En conclusión podemos decir de que no hay una sola tecnología para conectar computadores que sea la mejor para todos las necesidades. Y por razones de evolución de las redes dentro de una organización o las tareas para las cuales las redes han sido elegidas, una organización puede tener múltiples redes.