SlideShare una empresa de Scribd logo
cuestionario
1.   ¿En Base a la definición de sistema económico , considera que existe este sistema en Venezuela?

R. En Venezuela actualmente la fuerza de producción esta debilitada, la mayoría de los productos adquiridos por los venezolanos
son importados , el capital privado para inversiones es cada vez menos lo que ha generado escasez en productos básicos que son
necesarios para los venezolanos

2. ¿Por qué considera que es importante tomar en cuenta el producto interno bruto como indicador económico?

R. Es importante porque indica la competitividad en las empresas, además que representa el crecimiento de los ingresos que son
necesarios para la inversión

3. ¿si tuviéramos que realizar un estudio de mercado de cualquier índole en la economía, donde hubiera considerado que se puede
realizar a nivel microeconómico o macroeconómico, explique por que ?

R. En el estudio del mercado de automóviles se realizaría un estudio microeconómico, porque tomaría una empresa en especifico
su oferta, demanda y costos, mientras que a nivel macroeconómico el estudio se haría en general

4. ¿La economía además de ser una ciencia social , se define como ciencia de la elección, tal afirmación se debe a que los bienes
son escasos por naturaleza , en base a esa afirmación que se entiende por escasez ?

R. Es la insuficiencia de recursos básicos que satisfagan las necesidades

5. ¿Considerando las definiciones de economía, podría decir en cual de ellas se ubica la siguiente expresión, “hoy en día en el
mercado no se consiguen productos como por ejemplo alimentos”?

R. Se ubica en que los recursos son escasos y las necesidades del hombre son ilimitadas

6. ¿En base al material y su conocimiento defina: bienes, necesidad, sociedad, servicios y precios?

R: Bienes: son todas aquellas cosas susceptibles a las necesidades del ser humano
Necesidad: sensacion de carencia de una cosa
Sociedad: es la cuna del ser humano, pues por medio de ella nos desarrollamos
Servicios: son actividades que responden a la necesidad de una persona
Precio: pago o recompensa por recibir un bien o servicio

Más contenido relacionado

Similar a Cuestionario

MANUAL DE ECONOMIA 2 a 4.docx
MANUAL DE ECONOMIA 2 a 4.docxMANUAL DE ECONOMIA 2 a 4.docx
MANUAL DE ECONOMIA 2 a 4.docx
MarisolLucasH
 
Talleres de nivelación sociales 10
Talleres de nivelación sociales 10 Talleres de nivelación sociales 10
Talleres de nivelación sociales 10
dielo95
 
Autoevaluacion 2 corte
Autoevaluacion 2 corte Autoevaluacion 2 corte
Autoevaluacion 2 corte
LilianaBerbecia
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Maria Iraiz Barajas Ortiz
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
yoxelin
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
yoxelin
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
MICHEL HENRIQUEZ GUEDEZ
 
Economía cn09104
Economía cn09104Economía cn09104
Economía cn09104
Maestros Online
 
MANUAL UNIDAD 1 - ECONOMIA_1.pdf
MANUAL UNIDAD 1 - ECONOMIA_1.pdfMANUAL UNIDAD 1 - ECONOMIA_1.pdf
MANUAL UNIDAD 1 - ECONOMIA_1.pdf
ErikaFonsecaValle
 
Introduccion a-la-economia
Introduccion a-la-economiaIntroduccion a-la-economia
Introduccion a-la-economia
erick escobar
 
Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)
Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)
Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)
egardyj graciete
 
Autoevaluacion.
Autoevaluacion.Autoevaluacion.
Autoevaluacion.
estrellamanosalva
 
Trabajo completo economia
Trabajo completo economiaTrabajo completo economia
Trabajo completo economia
Tecnologico "Antonio Jose de Sucre"
 
Auto-evaluación
Auto-evaluaciónAuto-evaluación
Auto-evaluación
josealvarellos
 
Tesis filosofia de la pedagogia publicitaria en el peru alfredo tapia
Tesis filosofia de la pedagogia publicitaria en el peru alfredo tapiaTesis filosofia de la pedagogia publicitaria en el peru alfredo tapia
Tesis filosofia de la pedagogia publicitaria en el peru alfredo tapia
alfredo18032672
 
Tarea 3.fundamentos economicos
Tarea 3.fundamentos economicosTarea 3.fundamentos economicos
Tarea 3.fundamentos economicos
MaraGabrielaGudez
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
Maria Martha
 
MODULO LABORATORIO 3 TEMAS 1,2 Y 3.docx
MODULO LABORATORIO 3 TEMAS 1,2 Y 3.docxMODULO LABORATORIO 3 TEMAS 1,2 Y 3.docx
MODULO LABORATORIO 3 TEMAS 1,2 Y 3.docx
SistemadeEstudiosMed
 
Presentacion de work
Presentacion de workPresentacion de work
Presentacion de work
PROYECTO WIT
 
Presentacion de work
Presentacion de workPresentacion de work
Presentacion de work
JessIk Bohorquez
 

Similar a Cuestionario (20)

MANUAL DE ECONOMIA 2 a 4.docx
MANUAL DE ECONOMIA 2 a 4.docxMANUAL DE ECONOMIA 2 a 4.docx
MANUAL DE ECONOMIA 2 a 4.docx
 
Talleres de nivelación sociales 10
Talleres de nivelación sociales 10 Talleres de nivelación sociales 10
Talleres de nivelación sociales 10
 
Autoevaluacion 2 corte
Autoevaluacion 2 corte Autoevaluacion 2 corte
Autoevaluacion 2 corte
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Economía cn09104
Economía cn09104Economía cn09104
Economía cn09104
 
MANUAL UNIDAD 1 - ECONOMIA_1.pdf
MANUAL UNIDAD 1 - ECONOMIA_1.pdfMANUAL UNIDAD 1 - ECONOMIA_1.pdf
MANUAL UNIDAD 1 - ECONOMIA_1.pdf
 
Introduccion a-la-economia
Introduccion a-la-economiaIntroduccion a-la-economia
Introduccion a-la-economia
 
Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)
Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)
Autoevaluaciony aprendizaje(dedp)
 
Autoevaluacion.
Autoevaluacion.Autoevaluacion.
Autoevaluacion.
 
Trabajo completo economia
Trabajo completo economiaTrabajo completo economia
Trabajo completo economia
 
Auto-evaluación
Auto-evaluaciónAuto-evaluación
Auto-evaluación
 
Tesis filosofia de la pedagogia publicitaria en el peru alfredo tapia
Tesis filosofia de la pedagogia publicitaria en el peru alfredo tapiaTesis filosofia de la pedagogia publicitaria en el peru alfredo tapia
Tesis filosofia de la pedagogia publicitaria en el peru alfredo tapia
 
Tarea 3.fundamentos economicos
Tarea 3.fundamentos economicosTarea 3.fundamentos economicos
Tarea 3.fundamentos economicos
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
 
MODULO LABORATORIO 3 TEMAS 1,2 Y 3.docx
MODULO LABORATORIO 3 TEMAS 1,2 Y 3.docxMODULO LABORATORIO 3 TEMAS 1,2 Y 3.docx
MODULO LABORATORIO 3 TEMAS 1,2 Y 3.docx
 
Presentacion de work
Presentacion de workPresentacion de work
Presentacion de work
 
Presentacion de work
Presentacion de workPresentacion de work
Presentacion de work
 

Más de luienrique

Los sectores económicos martina moreno
Los sectores económicos martina morenoLos sectores económicos martina moreno
Los sectores económicos martina moreno
luienrique
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
luienrique
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
luienrique
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
luienrique
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
luienrique
 
Mapa
MapaMapa
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
luienrique
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luienrique
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luienrique
 
Mapa conceptual martin a
Mapa conceptual martin aMapa conceptual martin a
Mapa conceptual martin a
luienrique
 
Mapa conceptual martin a
Mapa conceptual martin aMapa conceptual martin a
Mapa conceptual martin a
luienrique
 
Mapa conceptual martin a
Mapa conceptual martin aMapa conceptual martin a
Mapa conceptual martin a
luienrique
 

Más de luienrique (12)

Los sectores económicos martina moreno
Los sectores económicos martina morenoLos sectores económicos martina moreno
Los sectores económicos martina moreno
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mapa conceptual martin a
Mapa conceptual martin aMapa conceptual martin a
Mapa conceptual martin a
 
Mapa conceptual martin a
Mapa conceptual martin aMapa conceptual martin a
Mapa conceptual martin a
 
Mapa conceptual martin a
Mapa conceptual martin aMapa conceptual martin a
Mapa conceptual martin a
 

Cuestionario

  • 1. cuestionario 1. ¿En Base a la definición de sistema económico , considera que existe este sistema en Venezuela? R. En Venezuela actualmente la fuerza de producción esta debilitada, la mayoría de los productos adquiridos por los venezolanos son importados , el capital privado para inversiones es cada vez menos lo que ha generado escasez en productos básicos que son necesarios para los venezolanos 2. ¿Por qué considera que es importante tomar en cuenta el producto interno bruto como indicador económico? R. Es importante porque indica la competitividad en las empresas, además que representa el crecimiento de los ingresos que son necesarios para la inversión 3. ¿si tuviéramos que realizar un estudio de mercado de cualquier índole en la economía, donde hubiera considerado que se puede realizar a nivel microeconómico o macroeconómico, explique por que ? R. En el estudio del mercado de automóviles se realizaría un estudio microeconómico, porque tomaría una empresa en especifico su oferta, demanda y costos, mientras que a nivel macroeconómico el estudio se haría en general 4. ¿La economía además de ser una ciencia social , se define como ciencia de la elección, tal afirmación se debe a que los bienes son escasos por naturaleza , en base a esa afirmación que se entiende por escasez ? R. Es la insuficiencia de recursos básicos que satisfagan las necesidades 5. ¿Considerando las definiciones de economía, podría decir en cual de ellas se ubica la siguiente expresión, “hoy en día en el mercado no se consiguen productos como por ejemplo alimentos”? R. Se ubica en que los recursos son escasos y las necesidades del hombre son ilimitadas 6. ¿En base al material y su conocimiento defina: bienes, necesidad, sociedad, servicios y precios? R: Bienes: son todas aquellas cosas susceptibles a las necesidades del ser humano Necesidad: sensacion de carencia de una cosa Sociedad: es la cuna del ser humano, pues por medio de ella nos desarrollamos Servicios: son actividades que responden a la necesidad de una persona Precio: pago o recompensa por recibir un bien o servicio