SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO
COP
A continuación se encuentra un cuestionario de selección múltiple, en el cual se pueden
escoger varias opciones de respuesta y tiene como propósito que los profesores indaguen la
configuración de posibles comunidades de práctica, al interior de sus Instituciones
Educativas, interesadas en la integración de TIC en las prácticas Educativas.
1. Normalmente en su Institución Educativa (IE), los procesos de planeación y
desarrollo curricular alrededor de la integración de TIC a las prácticas educativas
los realiza:
A. Algunos jefes de área o departamento o algún directivo.
B. Los profesores especializados del área de Tecnología e Informática.
C. No existe planeación colectiva, que tenga como propósito pensar la integración
de TIC, cada profesor realiza lo propio de manera individual.
D. Existe un equipo institucional conformado por directivos y profesores de varias
áreas, grados y/o Sedes en el cual se debate y organizan procesos de integración
de TIC.
2. Los profesores de su IE tienen la posibilidad de reunirse para:
A. Intercambiar materiales, experiencias y textos alrededor de alguna temática
particular relacionada con la integración de TIC.
B. Para realizar procesos de planeación, seguimiento y evaluación al currículo.
C. Documentar experiencias de enseñanza y compartirlas con sus colegas con el
fin de que las experiencias evolucionen.
D. Nunca nos reunimos con el fin de abordar alguna reflexión respecto a la
integración de TIC.
3. El principal referente para realizar la planeación de clases en las cuales se propone la
integración de TIC son:
A. Los libros de texto y los cuadernos de planeación de los maestros de años
anteriores.
B. Los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de Competencia del
área.
C. La experiencia de los profesores, los Lineamientos Curriculares y los
Estándares Básicos de Competencia del área.
D. No se realiza planeación.
4. Para el diseño de tareas, situaciones y/o actividades que se le proponen a los
estudiantes en clase, los profesores de su IE:
A. Cada uno lo hace individualmente porque la IE no abre espacios para que
podamos reunirnos.
B. Generalmente no diseñamos tareas y/o actividades, nos guiamos por las que
plantean los libros de texto.
C. Intentamos reunirnos para diseñar algunas tareas y/o actividades, utilizamos
libros de texto, recortes, fotocopias, cuadernos de los niños, etc.
D. Una o varias personas especializadas diseñan unas “guías” que los otros
profesores aplicamos en nuestras clases.
5. Cuando en su IE pretenden adquirir materiales, dispositivos o recursos para apoyar la
integración de TIC:
A. La selección de los materiales la realizan los directivos.
B. Tienen en cuenta la opinión de los profesores para la compra de los materiales.
C. Nunca se compran materiales con esta finalidad, la IE no tiene presupuesto para
ello.
D. Las posibles compras se realizan teniendo en consideración los planteamientos
de las áreas, sus necesidades y expectativas.
6. De la siguiente lista, seleccione los elementos que en su IE se considerarían un
recurso pedagógico:
A. Manipulativos como el tangram, geoplano, regletas de coussinare, bloques
lógicos, regla, y otros.
B. Los libros de texto, el tablero, marcadores, cuadernos y lápices.
C. Los dispositivos tecnológicos (tabletas, computadores, otros) con conexión a
internet.
D. Experiencias de aula documentadas y socializadas.
7. ¿Cómo evolucionan las tareas y/o actividades que los profesores desarrollan en clase
para promover la integración de TIC?
A. No me doy cuenta, casi no me entero del trabajo de mis compañeros.
B. La compartimos con los profesores del área o del grado.
C. La tengo en cuenta para una próxima ocasión, intento mejorarla, pero lo hago
solo(a).
D. Las tareas que planteamos las retomamos de los libros de texto, generalmente
no nos preocupamos por cambiarlas o modificarlas.
8. ¿Su IE ha dispuesto algún tipo de espacio para discutir aspectos relacionados con las
experiencias de los profesores en la integración de TIC?
A. No tenemos ese espacio porque no hemos visto la necesidad de construirlo.
B. No tenemos tiempo, estamos recargados de trabajo en otros proyectos.
C. Hemos intentado abrir el espacio de reunirnos, pero no es constante.
D. Tenemos un espacio institucional en el cual nos reunimos para conversar sobre
nuestras experiencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario COP efco
Cuestionario COP efcoCuestionario COP efco
Cuestionario COP efco
Anzoategui Docente
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
gloriaelena325
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
lumbertita
 
Cuestionario cop jairo
Cuestionario cop jairoCuestionario cop jairo
Cuestionario cop jairo
María Isabel Morán
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Luzmerlyn
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
MONICA021572
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
historytita
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Esperanza Lopez
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Beatriz Garcia
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria copChila46
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
mcllanosm
 
Cuestionariocop.docx
Cuestionariocop.docxCuestionariocop.docx
Cuestionariocop.docx
Ernesto Daza
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Eloscar Hugo
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
edifoba
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario copheralansa
 
Vinculacion a cop+cuestionario
Vinculacion a cop+cuestionarioVinculacion a cop+cuestionario
Vinculacion a cop+cuestionario
gusher_07
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario mayo 22 tit@
Cuestionario mayo 22 tit@Cuestionario mayo 22 tit@
Cuestionario mayo 22 tit@
JOSEGUERREROSARRIA
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
bjlj
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario COP efco
Cuestionario COP efcoCuestionario COP efco
Cuestionario COP efco
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop jairo
Cuestionario cop jairoCuestionario cop jairo
Cuestionario cop jairo
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionariocop.docx
Cuestionariocop.docxCuestionariocop.docx
Cuestionariocop.docx
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Vinculacion a cop+cuestionario
Vinculacion a cop+cuestionarioVinculacion a cop+cuestionario
Vinculacion a cop+cuestionario
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario mayo 22 tit@
Cuestionario mayo 22 tit@Cuestionario mayo 22 tit@
Cuestionario mayo 22 tit@
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 

Destacado

Matriz de estrategías de aprendizaje.docx
Matriz de estrategías de aprendizaje.docxMatriz de estrategías de aprendizaje.docx
Matriz de estrategías de aprendizaje.docx
Ruby Acosta Diaz
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Verónica Castillo
 
Tabla actividad tpack carlos
Tabla actividad tpack carlosTabla actividad tpack carlos
Tabla actividad tpack carloscayasaheni
 
Project rubric
Project rubricProject rubric
Project rubric
Ruby Acosta Diaz
 
Matriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxi
Matriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxiMatriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxi
Matriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxi
Ruby Acosta Diaz
 
Planificadordeproyecto ciudadano sigloxxi.docx
Planificadordeproyecto ciudadano sigloxxi.docxPlanificadordeproyecto ciudadano sigloxxi.docx
Planificadordeproyecto ciudadano sigloxxi.docx
Ruby Acosta Diaz
 
Rubrica pid mecánica.docx
Rubrica pid mecánica.docxRubrica pid mecánica.docx
Rubrica pid mecánica.docx
Ruby Acosta Diaz
 

Destacado (7)

Matriz de estrategías de aprendizaje.docx
Matriz de estrategías de aprendizaje.docxMatriz de estrategías de aprendizaje.docx
Matriz de estrategías de aprendizaje.docx
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Tabla actividad tpack carlos
Tabla actividad tpack carlosTabla actividad tpack carlos
Tabla actividad tpack carlos
 
Project rubric
Project rubricProject rubric
Project rubric
 
Matriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxi
Matriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxiMatriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxi
Matriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxi
 
Planificadordeproyecto ciudadano sigloxxi.docx
Planificadordeproyecto ciudadano sigloxxi.docxPlanificadordeproyecto ciudadano sigloxxi.docx
Planificadordeproyecto ciudadano sigloxxi.docx
 
Rubrica pid mecánica.docx
Rubrica pid mecánica.docxRubrica pid mecánica.docx
Rubrica pid mecánica.docx
 

Similar a Cuestionario co p yair

Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
hipolitoperez203
 
Cuestionario co p julio
Cuestionario co p julioCuestionario co p julio
Cuestionario co p julio
jcsaavedrac
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Mariselarestrepo
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS
 
Cuestionario cop maritza h
Cuestionario cop maritza hCuestionario cop maritza h
Cuestionario cop maritza h
marihf
 
Cop cuestionario
Cop cuestionarioCop cuestionario
Cop cuestionario
klaudia
 
Cuestionario CoP
Cuestionario CoPCuestionario CoP
Cuestionario CoP
yam23dic
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Araceli Narvaez
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Mona Santacruz
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionariocop gustavo sandoval
Cuestionariocop gustavo sandovalCuestionariocop gustavo sandoval
Cuestionariocop gustavo sandoval
gasandoval
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
yulianaortiz__
 
Cuestionario COP septiembre 2
Cuestionario COP septiembre 2Cuestionario COP septiembre 2
Cuestionario COP septiembre 2
Jhoani Rave Rivera
 
Cuestionario comunidades de practica (co p)
Cuestionario comunidades de practica (co p)Cuestionario comunidades de practica (co p)
Cuestionario comunidades de practica (co p)
fobregonmgp
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
gloriaelena325
 
Cuestionario cop sesion 6 momento 4 sep 2 2015 diligenciado
Cuestionario cop sesion 6 momento 4 sep 2 2015 diligenciadoCuestionario cop sesion 6 momento 4 sep 2 2015 diligenciado
Cuestionario cop sesion 6 momento 4 sep 2 2015 diligenciado
MONICA021572
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
LUISFER
 
Cuestionario CoP
Cuestionario CoPCuestionario CoP
Cuestionario CoP
libuga
 
Cuestionario cop (1)
Cuestionario cop (1)Cuestionario cop (1)
Cuestionario cop (1)
INSTITUCION EDUCATIVA EL DIAMANTE
 

Similar a Cuestionario co p yair (20)

Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario co p julio
Cuestionario co p julioCuestionario co p julio
Cuestionario co p julio
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop maritza h
Cuestionario cop maritza hCuestionario cop maritza h
Cuestionario cop maritza h
 
Cop cuestionario
Cop cuestionarioCop cuestionario
Cop cuestionario
 
Cuestionario CoP
Cuestionario CoPCuestionario CoP
Cuestionario CoP
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionariocop gustavo sandoval
Cuestionariocop gustavo sandovalCuestionariocop gustavo sandoval
Cuestionariocop gustavo sandoval
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario COP septiembre 2
Cuestionario COP septiembre 2Cuestionario COP septiembre 2
Cuestionario COP septiembre 2
 
Cuestionario comunidades de practica (co p)
Cuestionario comunidades de practica (co p)Cuestionario comunidades de practica (co p)
Cuestionario comunidades de practica (co p)
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop sesion 6 momento 4 sep 2 2015 diligenciado
Cuestionario cop sesion 6 momento 4 sep 2 2015 diligenciadoCuestionario cop sesion 6 momento 4 sep 2 2015 diligenciado
Cuestionario cop sesion 6 momento 4 sep 2 2015 diligenciado
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario CoP
Cuestionario CoPCuestionario CoP
Cuestionario CoP
 
Cuestionario cop (1)
Cuestionario cop (1)Cuestionario cop (1)
Cuestionario cop (1)
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Cuestionario co p yair

  • 1. CUESTIONARIO COP A continuación se encuentra un cuestionario de selección múltiple, en el cual se pueden escoger varias opciones de respuesta y tiene como propósito que los profesores indaguen la configuración de posibles comunidades de práctica, al interior de sus Instituciones Educativas, interesadas en la integración de TIC en las prácticas Educativas. 1. Normalmente en su Institución Educativa (IE), los procesos de planeación y desarrollo curricular alrededor de la integración de TIC a las prácticas educativas los realiza: A. Algunos jefes de área o departamento o algún directivo. B. Los profesores especializados del área de Tecnología e Informática. C. No existe planeación colectiva, que tenga como propósito pensar la integración de TIC, cada profesor realiza lo propio de manera individual. D. Existe un equipo institucional conformado por directivos y profesores de varias áreas, grados y/o Sedes en el cual se debate y organizan procesos de integración de TIC. 2. Los profesores de su IE tienen la posibilidad de reunirse para: A. Intercambiar materiales, experiencias y textos alrededor de alguna temática particular relacionada con la integración de TIC. B. Para realizar procesos de planeación, seguimiento y evaluación al currículo. C. Documentar experiencias de enseñanza y compartirlas con sus colegas con el fin de que las experiencias evolucionen. D. Nunca nos reunimos con el fin de abordar alguna reflexión respecto a la integración de TIC. 3. El principal referente para realizar la planeación de clases en las cuales se propone la integración de TIC son: A. Los libros de texto y los cuadernos de planeación de los maestros de años anteriores. B. Los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de Competencia del área. C. La experiencia de los profesores, los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de Competencia del área. D. No se realiza planeación.
  • 2. 4. Para el diseño de tareas, situaciones y/o actividades que se le proponen a los estudiantes en clase, los profesores de su IE: A. Cada uno lo hace individualmente porque la IE no abre espacios para que podamos reunirnos. B. Generalmente no diseñamos tareas y/o actividades, nos guiamos por las que plantean los libros de texto. C. Intentamos reunirnos para diseñar algunas tareas y/o actividades, utilizamos libros de texto, recortes, fotocopias, cuadernos de los niños, etc. D. Una o varias personas especializadas diseñan unas “guías” que los otros profesores aplicamos en nuestras clases. 5. Cuando en su IE pretenden adquirir materiales, dispositivos o recursos para apoyar la integración de TIC: A. La selección de los materiales la realizan los directivos. B. Tienen en cuenta la opinión de los profesores para la compra de los materiales. C. Nunca se compran materiales con esta finalidad, la IE no tiene presupuesto para ello. D. Las posibles compras se realizan teniendo en consideración los planteamientos de las áreas, sus necesidades y expectativas. 6. De la siguiente lista, seleccione los elementos que en su IE se considerarían un recurso pedagógico: A. Manipulativos como el tangram, geoplano, regletas de coussinare, bloques lógicos, regla, y otros. B. Los libros de texto, el tablero, marcadores, cuadernos y lápices. C. Los dispositivos tecnológicos (tabletas, computadores, otros) con conexión a internet. D. Experiencias de aula documentadas y socializadas. 7. ¿Cómo evolucionan las tareas y/o actividades que los profesores desarrollan en clase para promover la integración de TIC? A. No me doy cuenta, casi no me entero del trabajo de mis compañeros. B. La compartimos con los profesores del área o del grado. C. La tengo en cuenta para una próxima ocasión, intento mejorarla, pero lo hago solo(a). D. Las tareas que planteamos las retomamos de los libros de texto, generalmente no nos preocupamos por cambiarlas o modificarlas.
  • 3. 8. ¿Su IE ha dispuesto algún tipo de espacio para discutir aspectos relacionados con las experiencias de los profesores en la integración de TIC? A. No tenemos ese espacio porque no hemos visto la necesidad de construirlo. B. No tenemos tiempo, estamos recargados de trabajo en otros proyectos. C. Hemos intentado abrir el espacio de reunirnos, pero no es constante. D. Tenemos un espacio institucional en el cual nos reunimos para conversar sobre nuestras experiencias.