SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

MATERIA
PROGRAMACION LÓGICA Y FUNCIONAL
DOCENTE
PROF. HORACIO MALDONADO HERNANDEZ
TRABAJO
CUESTIONARIO CONSULTADO
ALUMNO
CASTRO LÒPEZ ABIGAIL
CRIOLLO ÁLVAREZ VÍCTOR MANUEL
RAMÍREZ BELLO ANA LUISA
SANTIAGO LÒPEZ YASMIN ANDREA
NUM. DE CONTROL
10350249
10350251
10350300
10350603
SEMESTRE Y GRUPO
8VO B
TUXTEPEC, OAXACA; ENERO 2014
PROGRAMACIÓN LÓGICA Y FUNCIONAL
CUESTIONARIO
1. ¿Qué es un lenguaje de programación?
Es el interfaz de comunicación hombre-maquina para crear aplicaciones,
programas, etc.

2. ¿Cuántos lenguajes de programación existen?
Existen varios

3. ¿Cuáles?
C, C++, Java, PHP, HTML, Python, Cobol, Pascal, Delphi, Ensamblador,
FORTRAN, Perl, Ruby, C#, Visual Basic, entre muchos otros

4. ¿Qué es un programa?
Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas
realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas
máquinas no pueden funcionar. Al conjunto general de programas, se le denomina
software, que más genéricamente se refiere al equipamiento lógico o soporte
lógico de una computadora digital.

5. ¿Qué son las variables y las constantes?
Constantes: Tienen un valor fijo que se le da cuando se define la constante y que
ya no puede ser modificado durante la ejecución.
Variables: El valor puede cambiar durante la ejecución del algoritmo, pero nunca
varía su nombre y su tipo.
6. ¿Qué estructura de flujo tiene un programa?
Estructura Secuencial: La estructura secuencial es aquella en la que una acción
(instrucción) sigue a otra en secuencia. Las tareas se suceden de tal modo que la
salida de una es la entrada de la siguiente y así sucesivamente hasta el fin del
proceso.

En Pseudocódigo una Estructura Secuencial se representa de la siguiente forma:
PSEUDOCODIGO Nombre
VARIABLES
Nombre: Tipo De Dato
CONSTANTES
Nombre = Valor
INICIO
accion
accion1
accion2 . . .
accionN
FIN

Estructura condicional: No todos los problemas pueden resolverse empleando
estructuras secuenciales. Cuando hay que tomar una decisión aparecen las
estructuras condicionales.

Una instrucción condicional es aquella que nos permite "preguntar" sobre el
entorno que nos rodea, pudiendo así actuar según la respuesta obtenida. Estas
respuestas siempre serán Verdadero o Falso, pudiendo así tomar, en un principio,
dos caminos diferentes.

Estructuras Cíclicas: Son operaciones que se deben ejecutar un número
repetido de veces. El conjunto de instrucciones que se ejecuta repetidamente
cierto número de veces, se llama Ciclo, Bucle o Lazo.
Iteración: Es cada una de las diferentes pasadas o ejecuciones de todas las
instrucciones contenidas en el bucle.
Fases de un Programa Cíclico: Entrada de datos e instrucciones previas
Lazo o bucle .
Instrucciones finales o resto del proceso
Salida de resultado.
Las estructuras cíclicas: se utilizan para ejecutar fragmentos de código un número
limitado de veces. Existen tres estructuras cíclicas generales, las cuales son:
Desde Hasta (For)
Hacer Mientras (While)
Hacer Hasta (Do While)

Las tres estructuras tienen el mismo objetivo, ejecutar un fragmento de código un
número limitado de veces, su principal diferencia se encuentra en la forma en la
cual limitan el número de ocasiones que se ejecutará el código.

7. ¿Que son las funciones?
Funciones: grupo de instrucciones con un objetivo en particular y que se ejecuta
al ser llamada desde otra función o procedimiento. Una función puede llamarse
múltiples veces e incluso llamarse a sí misma (función recurrente). Pueden recibir
datos desde afuera al ser llamadas a través de los parámetros y deben entregar
un resultado.

8. ¿Qué son los objetos y las clases?
Objetos: unidad dentro de un programa de computadora que consta de un estado
y de un comportamiento, que a su vez constan respectivamente de datos
almacenados y de tareas realizables durante el tiempo de ejecución.

Clases: construcción que se utiliza como un modelo (o plantilla) para crear objetos
de ese tipo. Una clase es un contenedor de uno o más datos (variables o
propiedad miembro) junto a las operaciones de manipulación de dichos datos
(métodos).

9. ¿Todos programamos igual?
No, no todos porque al dar las instrucciones necesarias a una máquina para que
realice su función de manera automática, lo hacemos de modo que le entendamos
cada quien, así que no son exactamente con la misma estructura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguajes De ProgramacióN
Lenguajes De ProgramacióNLenguajes De ProgramacióN
Lenguajes De ProgramacióN
EduFigueroa
 
Paradigmas de la programación
Paradigmas de la programación Paradigmas de la programación
Paradigmas de la programación
Daniel Gomez Jaramillo
 
Paradigmas de programación
Paradigmas de programaciónParadigmas de programación
Paradigmas de programación
Over Rattlehead
 
Paradigmas de programación
Paradigmas de programaciónParadigmas de programación
Paradigmas de programación
Alvaro Enrique Ruano
 
Estandares de Codigo (Emanuel)
Estandares de Codigo (Emanuel)Estandares de Codigo (Emanuel)
Estandares de Codigo (Emanuel)
PiXeL16
 
Introduccion al lenguaje java
Introduccion al lenguaje javaIntroduccion al lenguaje java
Introduccion al lenguaje java
Yanina Ruiz Fernandez
 
10 Tips para desarrollar tu lógica de programación
10 Tips para desarrollar tu lógica de programación10 Tips para desarrollar tu lógica de programación
10 Tips para desarrollar tu lógica de programación
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Paradigmas de programación
Paradigmas de programaciónParadigmas de programación
Paradigmas de programación
Tensor
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
Juan Trujillo
 
Conceptos en internet
Conceptos en internetConceptos en internet
Conceptos en internet
Alba Soto Dominguez
 
3. Elementos basicos de un programa
3.  Elementos basicos de un programa3.  Elementos basicos de un programa
3. Elementos basicos de un programa
martell024
 
Paradigmas de programación
Paradigmas de programaciónParadigmas de programación
Paradigmas de programación
Fercho Rodriguez Torres
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
Jose Marroquin
 
Paradigmas de programación
Paradigmas de programaciónParadigmas de programación
Paradigmas de programación
May Ibarra
 
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
Paradigma de Programación Orientado a ObjetosParadigma de Programación Orientado a Objetos
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
Alberto Blumberg
 
Fundamentos de Programación
Fundamentos de ProgramaciónFundamentos de Programación
Fundamentos de Programación
Kudos S.A.S
 
Software PseInt
Software PseIntSoftware PseInt
Software PseInt
Chad Bridge
 
Introduccion a Java
Introduccion a JavaIntroduccion a Java
Introduccion a Java
Juan Astudillo
 
Paradigmas de programación
Paradigmas de programaciónParadigmas de programación
Paradigmas de programación
María Luisa Velasco
 
Paradigmas programacion
Paradigmas programacionParadigmas programacion
Paradigmas programacion
Luis Peralta
 

La actualidad más candente (20)

Lenguajes De ProgramacióN
Lenguajes De ProgramacióNLenguajes De ProgramacióN
Lenguajes De ProgramacióN
 
Paradigmas de la programación
Paradigmas de la programación Paradigmas de la programación
Paradigmas de la programación
 
Paradigmas de programación
Paradigmas de programaciónParadigmas de programación
Paradigmas de programación
 
Paradigmas de programación
Paradigmas de programaciónParadigmas de programación
Paradigmas de programación
 
Estandares de Codigo (Emanuel)
Estandares de Codigo (Emanuel)Estandares de Codigo (Emanuel)
Estandares de Codigo (Emanuel)
 
Introduccion al lenguaje java
Introduccion al lenguaje javaIntroduccion al lenguaje java
Introduccion al lenguaje java
 
10 Tips para desarrollar tu lógica de programación
10 Tips para desarrollar tu lógica de programación10 Tips para desarrollar tu lógica de programación
10 Tips para desarrollar tu lógica de programación
 
Paradigmas de programación
Paradigmas de programaciónParadigmas de programación
Paradigmas de programación
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Conceptos en internet
Conceptos en internetConceptos en internet
Conceptos en internet
 
3. Elementos basicos de un programa
3.  Elementos basicos de un programa3.  Elementos basicos de un programa
3. Elementos basicos de un programa
 
Paradigmas de programación
Paradigmas de programaciónParadigmas de programación
Paradigmas de programación
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
 
Paradigmas de programación
Paradigmas de programaciónParadigmas de programación
Paradigmas de programación
 
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
Paradigma de Programación Orientado a ObjetosParadigma de Programación Orientado a Objetos
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
 
Fundamentos de Programación
Fundamentos de ProgramaciónFundamentos de Programación
Fundamentos de Programación
 
Software PseInt
Software PseIntSoftware PseInt
Software PseInt
 
Introduccion a Java
Introduccion a JavaIntroduccion a Java
Introduccion a Java
 
Paradigmas de programación
Paradigmas de programaciónParadigmas de programación
Paradigmas de programación
 
Paradigmas programacion
Paradigmas programacionParadigmas programacion
Paradigmas programacion
 

Destacado

Evaluacion De Expresiones
Evaluacion De ExpresionesEvaluacion De Expresiones
Evaluacion De Expresiones
rezzaca
 
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
Unidad 1.1  PROGRAMACION IUnidad 1.1  PROGRAMACION I
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
Omaris Guigñan de D'Addio
 
Programación Funcional con Scheme
Programación Funcional con SchemeProgramación Funcional con Scheme
Programación Funcional con Scheme
Óscar Andrés López
 
Metodologia de la programación - expresiones
Metodologia de la programación - expresionesMetodologia de la programación - expresiones
Metodologia de la programación - expresiones
Mar_Angeles
 
Expresiones logicas
Expresiones logicasExpresiones logicas
Expresiones logicas
Kelvin Andres Palma Viveros
 
Tutorial algoritmo expresiones
Tutorial algoritmo expresionesTutorial algoritmo expresiones
Tutorial algoritmo expresiones
Michele André
 

Destacado (6)

Evaluacion De Expresiones
Evaluacion De ExpresionesEvaluacion De Expresiones
Evaluacion De Expresiones
 
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
Unidad 1.1  PROGRAMACION IUnidad 1.1  PROGRAMACION I
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
 
Programación Funcional con Scheme
Programación Funcional con SchemeProgramación Funcional con Scheme
Programación Funcional con Scheme
 
Metodologia de la programación - expresiones
Metodologia de la programación - expresionesMetodologia de la programación - expresiones
Metodologia de la programación - expresiones
 
Expresiones logicas
Expresiones logicasExpresiones logicas
Expresiones logicas
 
Tutorial algoritmo expresiones
Tutorial algoritmo expresionesTutorial algoritmo expresiones
Tutorial algoritmo expresiones
 

Similar a Cuestionario consultado

Programación Modular y Estructyrada
Programación Modular y EstructyradaProgramación Modular y Estructyrada
Programación Modular y Estructyrada
guestefc95b
 
Tc2 301403 21
Tc2 301403 21Tc2 301403 21
Tc2 301403 21
Emerson Quintero
 
Diaposivas final
Diaposivas finalDiaposivas final
Diaposivas final
Ponchale
 
Pseint.
Pseint.Pseint.
Pseint.
juantriana25
 
Pseint
PseintPseint
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programaciónTEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
NOE NUÑEZ CONGACHE
 
Programacion Orientada a Objetos IE
Programacion Orientada a Objetos IEProgramacion Orientada a Objetos IE
Programacion Orientada a Objetos IE
Karen Olan
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Informe del tercer periodo
Informe del tercer periodoInforme del tercer periodo
Informe del tercer periodo
LauraPrada22
 
Trabajo algoritmo
Trabajo algoritmo Trabajo algoritmo
Trabajo algoritmo
VictorRodriguez692
 
Tecnología periodo 2.pdf
Tecnología periodo 2.pdfTecnología periodo 2.pdf
Tecnología periodo 2.pdf
IndaJaniUrbanoRomero1
 
Guia1 pii
Guia1 piiGuia1 pii
Guia1 pii
Thays Parra
 
Seudocodigos1
Seudocodigos1Seudocodigos1
Seudocodigos1
jafp21
 
Programcion nico
Programcion nicoProgramcion nico
Programcion nico
nicoesteban05
 
Tecnologia actividad 2.docx
Tecnologia actividad 2.docxTecnologia actividad 2.docx
Tecnologia actividad 2.docx
bydaniela5
 
Actividad 2 de tecnologia.docx
Actividad 2 de tecnologia.docxActividad 2 de tecnologia.docx
Actividad 2 de tecnologia.docx
Elizarojas11
 
Programacion web introduccion
Programacion web  introduccionProgramacion web  introduccion
Programacion web introduccion
andrea katherine
 
Programacion web - introduccion
Programacion web - introduccionProgramacion web - introduccion
Programacion web - introduccion
andrea katherine
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
CataMaya2
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
SantiagoZuluaga26
 

Similar a Cuestionario consultado (20)

Programación Modular y Estructyrada
Programación Modular y EstructyradaProgramación Modular y Estructyrada
Programación Modular y Estructyrada
 
Tc2 301403 21
Tc2 301403 21Tc2 301403 21
Tc2 301403 21
 
Diaposivas final
Diaposivas finalDiaposivas final
Diaposivas final
 
Pseint.
Pseint.Pseint.
Pseint.
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programaciónTEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
 
Programacion Orientada a Objetos IE
Programacion Orientada a Objetos IEProgramacion Orientada a Objetos IE
Programacion Orientada a Objetos IE
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Informe del tercer periodo
Informe del tercer periodoInforme del tercer periodo
Informe del tercer periodo
 
Trabajo algoritmo
Trabajo algoritmo Trabajo algoritmo
Trabajo algoritmo
 
Tecnología periodo 2.pdf
Tecnología periodo 2.pdfTecnología periodo 2.pdf
Tecnología periodo 2.pdf
 
Guia1 pii
Guia1 piiGuia1 pii
Guia1 pii
 
Seudocodigos1
Seudocodigos1Seudocodigos1
Seudocodigos1
 
Programcion nico
Programcion nicoProgramcion nico
Programcion nico
 
Tecnologia actividad 2.docx
Tecnologia actividad 2.docxTecnologia actividad 2.docx
Tecnologia actividad 2.docx
 
Actividad 2 de tecnologia.docx
Actividad 2 de tecnologia.docxActividad 2 de tecnologia.docx
Actividad 2 de tecnologia.docx
 
Programacion web introduccion
Programacion web  introduccionProgramacion web  introduccion
Programacion web introduccion
 
Programacion web - introduccion
Programacion web - introduccionProgramacion web - introduccion
Programacion web - introduccion
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 

Más de Vicktor Criollo

Bienvenidos!
Bienvenidos!Bienvenidos!
Bienvenidos!
Vicktor Criollo
 
Diccionario de Datos.
Diccionario de Datos.Diccionario de Datos.
Diccionario de Datos.
Vicktor Criollo
 
II Unidad
II UnidadII Unidad
II Unidad
Vicktor Criollo
 
II Unidad
II UnidadII Unidad
II Unidad
Vicktor Criollo
 
Tareaaa
TareaaaTareaaa
Tarea de Matematicas
Tarea de MatematicasTarea de Matematicas
Tarea de Matematicas
Vicktor Criollo
 
íNdice
íNdiceíNdice

Más de Vicktor Criollo (7)

Bienvenidos!
Bienvenidos!Bienvenidos!
Bienvenidos!
 
Diccionario de Datos.
Diccionario de Datos.Diccionario de Datos.
Diccionario de Datos.
 
II Unidad
II UnidadII Unidad
II Unidad
 
II Unidad
II UnidadII Unidad
II Unidad
 
Tareaaa
TareaaaTareaaa
Tareaaa
 
Tarea de Matematicas
Tarea de MatematicasTarea de Matematicas
Tarea de Matematicas
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Cuestionario consultado

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MATERIA PROGRAMACION LÓGICA Y FUNCIONAL DOCENTE PROF. HORACIO MALDONADO HERNANDEZ TRABAJO CUESTIONARIO CONSULTADO ALUMNO CASTRO LÒPEZ ABIGAIL CRIOLLO ÁLVAREZ VÍCTOR MANUEL RAMÍREZ BELLO ANA LUISA SANTIAGO LÒPEZ YASMIN ANDREA NUM. DE CONTROL 10350249 10350251 10350300 10350603 SEMESTRE Y GRUPO 8VO B TUXTEPEC, OAXACA; ENERO 2014
  • 2. PROGRAMACIÓN LÓGICA Y FUNCIONAL CUESTIONARIO 1. ¿Qué es un lenguaje de programación? Es el interfaz de comunicación hombre-maquina para crear aplicaciones, programas, etc. 2. ¿Cuántos lenguajes de programación existen? Existen varios 3. ¿Cuáles? C, C++, Java, PHP, HTML, Python, Cobol, Pascal, Delphi, Ensamblador, FORTRAN, Perl, Ruby, C#, Visual Basic, entre muchos otros 4. ¿Qué es un programa? Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas máquinas no pueden funcionar. Al conjunto general de programas, se le denomina software, que más genéricamente se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital. 5. ¿Qué son las variables y las constantes? Constantes: Tienen un valor fijo que se le da cuando se define la constante y que ya no puede ser modificado durante la ejecución. Variables: El valor puede cambiar durante la ejecución del algoritmo, pero nunca varía su nombre y su tipo.
  • 3. 6. ¿Qué estructura de flujo tiene un programa? Estructura Secuencial: La estructura secuencial es aquella en la que una acción (instrucción) sigue a otra en secuencia. Las tareas se suceden de tal modo que la salida de una es la entrada de la siguiente y así sucesivamente hasta el fin del proceso. En Pseudocódigo una Estructura Secuencial se representa de la siguiente forma: PSEUDOCODIGO Nombre VARIABLES Nombre: Tipo De Dato CONSTANTES Nombre = Valor INICIO accion accion1 accion2 . . . accionN FIN Estructura condicional: No todos los problemas pueden resolverse empleando estructuras secuenciales. Cuando hay que tomar una decisión aparecen las estructuras condicionales. Una instrucción condicional es aquella que nos permite "preguntar" sobre el entorno que nos rodea, pudiendo así actuar según la respuesta obtenida. Estas respuestas siempre serán Verdadero o Falso, pudiendo así tomar, en un principio, dos caminos diferentes. Estructuras Cíclicas: Son operaciones que se deben ejecutar un número repetido de veces. El conjunto de instrucciones que se ejecuta repetidamente cierto número de veces, se llama Ciclo, Bucle o Lazo.
  • 4. Iteración: Es cada una de las diferentes pasadas o ejecuciones de todas las instrucciones contenidas en el bucle. Fases de un Programa Cíclico: Entrada de datos e instrucciones previas Lazo o bucle . Instrucciones finales o resto del proceso Salida de resultado. Las estructuras cíclicas: se utilizan para ejecutar fragmentos de código un número limitado de veces. Existen tres estructuras cíclicas generales, las cuales son: Desde Hasta (For) Hacer Mientras (While) Hacer Hasta (Do While) Las tres estructuras tienen el mismo objetivo, ejecutar un fragmento de código un número limitado de veces, su principal diferencia se encuentra en la forma en la cual limitan el número de ocasiones que se ejecutará el código. 7. ¿Que son las funciones? Funciones: grupo de instrucciones con un objetivo en particular y que se ejecuta al ser llamada desde otra función o procedimiento. Una función puede llamarse múltiples veces e incluso llamarse a sí misma (función recurrente). Pueden recibir datos desde afuera al ser llamadas a través de los parámetros y deben entregar un resultado. 8. ¿Qué son los objetos y las clases? Objetos: unidad dentro de un programa de computadora que consta de un estado y de un comportamiento, que a su vez constan respectivamente de datos almacenados y de tareas realizables durante el tiempo de ejecución. Clases: construcción que se utiliza como un modelo (o plantilla) para crear objetos de ese tipo. Una clase es un contenedor de uno o más datos (variables o
  • 5. propiedad miembro) junto a las operaciones de manipulación de dichos datos (métodos). 9. ¿Todos programamos igual? No, no todos porque al dar las instrucciones necesarias a una máquina para que realice su función de manera automática, lo hacemos de modo que le entendamos cada quien, así que no son exactamente con la misma estructura.