SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología periodo 2
grupo: 5
Grado : 9-8
Docente : Guillermo Mondragon
Estudiantes: Sofía yepes, Alison Ortiz, Mariana Vega e Indajani Urbano
Tabla de contenido
● Informes de las fichas 1 y 2
● Definición de conceptos de la ficha 1
● Definición de conceptos de la ficha 2
1) Informe escrito temas y subtemas de las ficha 1
En ésta ficha podemos encontrar una serie de actividades y juegos didácticos que se
deben realizar en grupo las cuales tienen por objetivo enseñar y explicar que es un
programa, el cual posee de un procesador que ejecutan instrucciones en una computadora
o máquina tecnológica, en éste caso la ficha nos pone el ejemplo de una lavadora junto a
todas sus funciones y botones para que ella pueda funcionar correctamente.
Los procesadores son un componente hardware los cuales se encuentran en aparatos
electrónicos y tiene la función de interpretar las instrucciones de un programa.
Por otro lado nos enseña algo sobre la historia, donde nombra a dos personajes: Hipatia
(350~370 d.C. - 415 d.C.) la cual fue una filósofa, matemática y astrónoma que vivió a
comienzos del siglo V en Alejandría (hoy Egipto). Creó un algoritmo desconectado para la
división y Al-Juarismi (780 d.C. - 850 d.C.) el cual Fue un matemático, astrónomo y geógrafo
musulmán que vivio en Persia (hoy Irán). Creó un algoritmo desconectado para resolver
ecuaciones cuadráticas y lo publicó en su libro Álgebra.
Terminamos con la explicación de la implementación de la microbit en ésta ficha la cual nos
sirve para poder practicar lo aprendido ya que es una herramienta que nos permite aprender
poco a poco a programar.
2) Informe escrito temas y subtemas de las ficha 2
En la ficha número dos se nos muestra que, las distintas personas que programan, utilizan
algoritmos mostrados en diagramas de flujo para facilitar dicha acción, existen los conocidos
bucles que sirven para repetir alguna acción las veces deseadas y nos dan una serie de
ejemplos diferentes en los cuales puedes usar estoy bucles.
Luego se nos presenta un ejemplo de como usar el Make Code para crear un programa, asi
como también podemos ver la explicación de las distintas partes de la micro:bit. Se nos
presenta la oportunidad de desarrollar un programa directamente en la micro:bit dado que
se encuentre al alcance.
3) Definir conceptos y actividad
Diagrama de flujo:
Usado para representar procesos que tiene muchas instituciones, así se pueden organizar
las instrucciones en el orden adecuado para luego organizar correctamente la
programación.
Bucles:
Proceso que se repite en ciclos si no se llega a lo deseado la primera vez.
Condicionales:
Es un bucle que repite un conjunto de instituciones, mientras una condición sea verdadera o
se cumpla.
Sensor:
Dispositivo capaz de captar una variable física como la temperatura.
Micro:bit:
Es un dispositivo hecho para interactuar con el mundo real al programarse.
Partes de Microbit:
Por delante:
BOTÓN A
BOTÓN B
ARREGLO DE 25 LED DE 5 x 5
Por el reverso:
EL PROCESADOR
LA BRÚJULA
EL ACELERÓMETRO
CONECTOR BATERÍA
BOTÓN DE REINICIO
USB
Ruta de la Autonomía:
1. Se debe revisar el trabajo realizado y posteriormente comparar con la ficha.
2. Examinar apuntes tomados previamente.
3. Observar las carteleras colectivas en caso de que se hayan realizado.
4. Observar lo que hacen otras personas y grupos sobre la actividad.
5. Pido ayuda a un compañero en caso de necesitarla.
6. Sólo si no se logra resolver el problema después de realizar estos pasos, preguntar al
profesor.
4) Define los conceptos:
.
Algoritmo
Es un conjunto de instrucciones y/o reglas definidas no-ambiguas, que permiten solucionar
un problema, hacer cálculos, procesar datos y llevar a cabo otras tareas o actividades.
Programa
Un programa es una serie de pasos lógicos escritos en un lenguaje de programación que
nos permite realizar una tarea concreta.
Procesador
Es el cerebro del sistema, procesa todo lo que sucede en tu PC y realiza todas las acciones
que existen. Cuanto más rápido sea el procesador de una computadora, más rápido podrá
ejecutar las instrucciones que se le den. Este componente forma parte del hardware de
muchos dispositivos, no solo de los ordenadores.
Microbit
Es un dispositivo portátil que le muestra cómo el software y el hardware funcionan juntos.
Cuenta con una pantalla LED iluminada, botones, sensores y muchas funciones de E/S, que
le permiten interactuar con usted y su mundo una vez que lo programe.
Makecode
Es una plataforma gratuita y de código abierto para crear atractivas experiencias de
aprendizaje en informática que ayuden a avanzar en la programación del mundo real.
Depurar
Es el proceso de encontrar y corregir errores en el código fuente de cualquier programa.
Cuando un programa no funciona como se esperaba, los programadores informáticos
estudian el código para determinar por qué se producen ciertos errores y
depurarlos/eliminarlos.
Validar
La validación de datos es el proceso para garantizar que los datos que se entregan al
software esten limpios de las aplicaciones y los servicios que está utilizando. Verifica la
integridad y corrección de los datos introducidos en los distintos programas y sus
componentes.
Variable booleana
Es una variable qué posee dos valores posibles.
Para facilitar la escritura y el razonamiento de programas, se admiten variables bipolares, o
variables que sólo aceptan dos valores: true (verdadero ) o false (falso).
El contenido se establece realizando una variable igual a uno de los dos valores.
Conclusiones:
Con esta actividad podimos conocer y aprender nuevos conceptos y prácticas de
programación básica, como el uso de las microbit, historia de personas importantes en la
historia de la tecnología, vocabulario que describe pasos importantes de programación entre
muchas otras cosas.
Resumiendo fue un enriquecimiento de saberes el realizar este trabajo.

Más contenido relacionado

Similar a Tecnología periodo 2.pdf

DOC-20230814-WA0148.pdf
DOC-20230814-WA0148.pdfDOC-20230814-WA0148.pdf
DOC-20230814-WA0148.pdf
Camila Ortiz
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Sebasacosta10
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
NicolasGalviz1
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
anagabrielanaranjoda
 
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5-1.pdf
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5-1.pdfDesarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5-1.pdf
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5-1.pdf
MariaICrdenas
 
Tecnologia actividad 2 9-3.pdf
Tecnologia actividad 2 9-3.pdfTecnologia actividad 2 9-3.pdf
Tecnologia actividad 2 9-3.pdf
CamilaMuoz590596
 
Tecnologia actividad 2.docx
Tecnologia actividad 2.docxTecnologia actividad 2.docx
Tecnologia actividad 2.docx
bydaniela5
 
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5.docx
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5.docxDesarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5.docx
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5.docx
CamilaCordoba30
 
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5.pdf
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5.pdfDesarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5.pdf
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5.pdf
SofiaCollazos
 
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5.
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5.Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5.
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5.
sofaMuoz31
 
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5.
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5.Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5.
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5.
JulyMuoz18
 
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5-2.pdf
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5-2.pdfDesarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5-2.pdf
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5-2.pdf
MariaICrdenas
 
trabajo tecno.pdf
trabajo tecno.pdftrabajo tecno.pdf
trabajo tecno.pdf
SantiagoRodrguez7994
 
Actividad 2 de tecnologia.docx
Actividad 2 de tecnologia.docxActividad 2 de tecnologia.docx
Actividad 2 de tecnologia.docx
Elizarojas11
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2 DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2
IsabelSofia23
 
TRABAJO DE TEGNOLOGIA
TRABAJO DE TEGNOLOGIA TRABAJO DE TEGNOLOGIA
TRABAJO DE TEGNOLOGIA
Sofia Valencia
 
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdfCopia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
MissPotato2
 
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdfCopia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
SharonGalindez1
 
Microbit - Gabriela Samboni
Microbit - Gabriela SamboniMicrobit - Gabriela Samboni
Microbit - Gabriela Samboni
GabrielaSamboni1
 
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informaticaTrabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
sarasepulveda12
 

Similar a Tecnología periodo 2.pdf (20)

DOC-20230814-WA0148.pdf
DOC-20230814-WA0148.pdfDOC-20230814-WA0148.pdf
DOC-20230814-WA0148.pdf
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
 
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5-1.pdf
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5-1.pdfDesarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5-1.pdf
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5-1.pdf
 
Tecnologia actividad 2 9-3.pdf
Tecnologia actividad 2 9-3.pdfTecnologia actividad 2 9-3.pdf
Tecnologia actividad 2 9-3.pdf
 
Tecnologia actividad 2.docx
Tecnologia actividad 2.docxTecnologia actividad 2.docx
Tecnologia actividad 2.docx
 
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5.docx
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5.docxDesarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5.docx
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5.docx
 
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5.pdf
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5.pdfDesarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5.pdf
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5.pdf
 
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5.
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5.Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5.
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5.
 
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5.
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5.Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5.
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5.
 
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5-2.pdf
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5-2.pdfDesarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5-2.pdf
Desarrollo De habilidades De Pensamiento equipo 5, 9-5-2.pdf
 
trabajo tecno.pdf
trabajo tecno.pdftrabajo tecno.pdf
trabajo tecno.pdf
 
Actividad 2 de tecnologia.docx
Actividad 2 de tecnologia.docxActividad 2 de tecnologia.docx
Actividad 2 de tecnologia.docx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2 DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2
 
TRABAJO DE TEGNOLOGIA
TRABAJO DE TEGNOLOGIA TRABAJO DE TEGNOLOGIA
TRABAJO DE TEGNOLOGIA
 
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdfCopia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
 
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdfCopia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
 
Microbit - Gabriela Samboni
Microbit - Gabriela SamboniMicrobit - Gabriela Samboni
Microbit - Gabriela Samboni
 
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informaticaTrabajo escrito de tecnologia e informatica
Trabajo escrito de tecnologia e informatica
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Tecnología periodo 2.pdf

  • 1. Tecnología periodo 2 grupo: 5 Grado : 9-8 Docente : Guillermo Mondragon Estudiantes: Sofía yepes, Alison Ortiz, Mariana Vega e Indajani Urbano Tabla de contenido ● Informes de las fichas 1 y 2 ● Definición de conceptos de la ficha 1 ● Definición de conceptos de la ficha 2 1) Informe escrito temas y subtemas de las ficha 1 En ésta ficha podemos encontrar una serie de actividades y juegos didácticos que se deben realizar en grupo las cuales tienen por objetivo enseñar y explicar que es un programa, el cual posee de un procesador que ejecutan instrucciones en una computadora o máquina tecnológica, en éste caso la ficha nos pone el ejemplo de una lavadora junto a todas sus funciones y botones para que ella pueda funcionar correctamente. Los procesadores son un componente hardware los cuales se encuentran en aparatos electrónicos y tiene la función de interpretar las instrucciones de un programa. Por otro lado nos enseña algo sobre la historia, donde nombra a dos personajes: Hipatia (350~370 d.C. - 415 d.C.) la cual fue una filósofa, matemática y astrónoma que vivió a comienzos del siglo V en Alejandría (hoy Egipto). Creó un algoritmo desconectado para la división y Al-Juarismi (780 d.C. - 850 d.C.) el cual Fue un matemático, astrónomo y geógrafo musulmán que vivio en Persia (hoy Irán). Creó un algoritmo desconectado para resolver ecuaciones cuadráticas y lo publicó en su libro Álgebra. Terminamos con la explicación de la implementación de la microbit en ésta ficha la cual nos sirve para poder practicar lo aprendido ya que es una herramienta que nos permite aprender poco a poco a programar.
  • 2. 2) Informe escrito temas y subtemas de las ficha 2 En la ficha número dos se nos muestra que, las distintas personas que programan, utilizan algoritmos mostrados en diagramas de flujo para facilitar dicha acción, existen los conocidos bucles que sirven para repetir alguna acción las veces deseadas y nos dan una serie de ejemplos diferentes en los cuales puedes usar estoy bucles. Luego se nos presenta un ejemplo de como usar el Make Code para crear un programa, asi como también podemos ver la explicación de las distintas partes de la micro:bit. Se nos presenta la oportunidad de desarrollar un programa directamente en la micro:bit dado que se encuentre al alcance. 3) Definir conceptos y actividad Diagrama de flujo: Usado para representar procesos que tiene muchas instituciones, así se pueden organizar las instrucciones en el orden adecuado para luego organizar correctamente la programación. Bucles: Proceso que se repite en ciclos si no se llega a lo deseado la primera vez. Condicionales: Es un bucle que repite un conjunto de instituciones, mientras una condición sea verdadera o se cumpla. Sensor: Dispositivo capaz de captar una variable física como la temperatura. Micro:bit: Es un dispositivo hecho para interactuar con el mundo real al programarse. Partes de Microbit: Por delante: BOTÓN A BOTÓN B ARREGLO DE 25 LED DE 5 x 5 Por el reverso: EL PROCESADOR LA BRÚJULA EL ACELERÓMETRO CONECTOR BATERÍA BOTÓN DE REINICIO USB
  • 3. Ruta de la Autonomía: 1. Se debe revisar el trabajo realizado y posteriormente comparar con la ficha. 2. Examinar apuntes tomados previamente. 3. Observar las carteleras colectivas en caso de que se hayan realizado. 4. Observar lo que hacen otras personas y grupos sobre la actividad. 5. Pido ayuda a un compañero en caso de necesitarla. 6. Sólo si no se logra resolver el problema después de realizar estos pasos, preguntar al profesor. 4) Define los conceptos: . Algoritmo Es un conjunto de instrucciones y/o reglas definidas no-ambiguas, que permiten solucionar un problema, hacer cálculos, procesar datos y llevar a cabo otras tareas o actividades. Programa Un programa es una serie de pasos lógicos escritos en un lenguaje de programación que nos permite realizar una tarea concreta. Procesador Es el cerebro del sistema, procesa todo lo que sucede en tu PC y realiza todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el procesador de una computadora, más rápido podrá ejecutar las instrucciones que se le den. Este componente forma parte del hardware de muchos dispositivos, no solo de los ordenadores. Microbit Es un dispositivo portátil que le muestra cómo el software y el hardware funcionan juntos. Cuenta con una pantalla LED iluminada, botones, sensores y muchas funciones de E/S, que le permiten interactuar con usted y su mundo una vez que lo programe. Makecode Es una plataforma gratuita y de código abierto para crear atractivas experiencias de aprendizaje en informática que ayuden a avanzar en la programación del mundo real.
  • 4. Depurar Es el proceso de encontrar y corregir errores en el código fuente de cualquier programa. Cuando un programa no funciona como se esperaba, los programadores informáticos estudian el código para determinar por qué se producen ciertos errores y depurarlos/eliminarlos. Validar La validación de datos es el proceso para garantizar que los datos que se entregan al software esten limpios de las aplicaciones y los servicios que está utilizando. Verifica la integridad y corrección de los datos introducidos en los distintos programas y sus componentes. Variable booleana Es una variable qué posee dos valores posibles. Para facilitar la escritura y el razonamiento de programas, se admiten variables bipolares, o variables que sólo aceptan dos valores: true (verdadero ) o false (falso). El contenido se establece realizando una variable igual a uno de los dos valores. Conclusiones: Con esta actividad podimos conocer y aprender nuevos conceptos y prácticas de programación básica, como el uso de las microbit, historia de personas importantes en la historia de la tecnología, vocabulario que describe pasos importantes de programación entre muchas otras cosas. Resumiendo fue un enriquecimiento de saberes el realizar este trabajo.