SlideShare una empresa de Scribd logo
Un paradigma es aquel que define un esquema formal, marco teórico, modelo especifico en
cualquier ámbito de tipo científico, religioso o epistemológico.
Un paradigma de programación es un estilo de programación que provee y determina la
visión que el programador tiene de la ejecución del programa.
De acuerdo al paradigma escogido para la resolución de un problema computacional
variara el modelo que seguirá el programador para resolver el problema.
Existen diversos paradigmas de programación que han surgido durante la evolución de la
tecnología de los sistemas informáticos y de los lenguajes de programación, dentro de las
principales se puede clasificar:
•Programación Imperativa
•Programación Funcional
•Programación Orientada a Objetos (POO)
•Programación Lógica
Un paradigma de programación esta sujeto en el tiempo por el uso y
aceptación, por el surgimiento de nuevos paradigmas que aportan nuevas y
mejores soluciones.
Un paradigma de programación puede ser usado en diversos lenguajes de programación, el
cual puede permitir el uso de uno o mas paradigmas simultáneamente.
•Un programa es una secuencia finita de instrucciones, las cuales se ejecutan una tras otra
•Los datos utilizados se almacenan en memoria principal y se referencian utilizando
variables, para luego ser convertidos en resultados.
•Lenguajes que utilizan este tipo de programación:
•Pascal
•Ada
•Cobol
•C
•Modula-2
•Fortran
•El programa se encuentra dividido en varios bloques llamados funciones o
procedimientos
•Cada procedimiento o función puede ser llamado varias veces desde diversos puntos
del programa.
•Permite disminuir la complejidad de la programación.
•LISP
•Scala
•Scheme
•Phyton
•Ruby
(e.g)
•En este paradigma un programa consiste en declarar :
•Hechos (elementos conocidos, relación de objetos concretos)
•Reglas (relación general entre objetos que cumplen unas propiedades ) y luego
presentar un resultado
•Usado principalmente en el medio de la investigación y la Inteligencia Artificial.
•El lenguaje mas conocido en donde se aplica este paradigma de programación es
Prolog.
(e.g)
(e.g)
?
?
?
?
(e.g)
•Es un intento de realizar una abstracción del mundo real, en el cual se identifican
identidades (clases) y instancias de estas entidades (objetos) que interactúan con
otros.
•El paradigma orientado a objetos (OO) se refiere a un estilo de programación.
•Un lenguaje Orientado a objetos (LOO) puede ser tanto imperativo, funcional o
lógico
•Los objetos son entidades que tienen un determinado estado, comportamiento
(método) e identidad.
•Conceptos Importantes:
•Clase: Es la entidad a través de las cuales se definen propiedades y
comportamiento de un objeto determinado (e.g. Clase Persona)
•Herencia: Propiedad a través de la cual es posible construir clases a partir de
otras clases ya existentes (e.g.Vendedor).
•Objeto: Es la instanciación de una entidad la cual esta provista de un conjunto
de propiedades o atributos (e.g Juan elVendedor)).
•Propiedad/Atributo: Contenedores que contienen la información variable de los
diferentes características que describen un objeto (e.g Peso).
•Método: Algoritmo que se encuentra asociado a una entidad y del cual un
objeto posee como característica para hacer uso de este.
•Evento: Un suceso desatado en el cual hay un cambio de estado de una
propiedad.
•Lenguajes utilizados para la POO
•C++
•Java
•C#
•PHP
•Python
•Ruby
•Smaltalk
•Visual Basic .Net
•PowerBuilder
Paradigmas de programación
Paradigmas de programación
Paradigmas de programación
Paradigmas de programación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso y manejo de DFD - Una aproximación
Uso y manejo de DFD - Una aproximaciónUso y manejo de DFD - Una aproximación
Uso y manejo de DFD - Una aproximación
Ricardo De León Contreras
 
Paradigmas programacion
Paradigmas programacionParadigmas programacion
Paradigmas programacion
Luis Peralta
 
Patrones de diseño de software
Patrones de diseño de softwarePatrones de diseño de software
Patrones de diseño de software
Iker Canarias
 
Fundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Análisis de requerimientos
Análisis de requerimientosAnálisis de requerimientos
Análisis de requerimientos
Gustavo Araque
 
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacionTabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
MarioS1093
 
Calidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del softwareCalidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del software
Joan Sebastián Ramírez Pérez
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacionParadigmas de programacion
Paradigmas de programacion
Wil Mer
 
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
Yadith Miranda Silva
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
betzy
 
SCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágilSCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágil
ricardoroldan
 
Tipos de datos Java
Tipos de datos JavaTipos de datos Java
Tipos de datos Java
Ricardo Daniel
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
Mauricio Chura Beltran
 
Aplicaciones de Autómatas y Lenguajes Formales
Aplicaciones de Autómatas y Lenguajes FormalesAplicaciones de Autómatas y Lenguajes Formales
Aplicaciones de Autómatas y Lenguajes Formales
Moises Benzan
 
Introducción al c#
Introducción al c#Introducción al c#
Introducción al c#
VictorAcosta112
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacionParadigmas de programacion
Paradigmas de programacion
yamy matin
 
Tipos de Datos Abstractos.
Tipos de Datos Abstractos.Tipos de Datos Abstractos.
Tipos de Datos Abstractos.
Alvaro Andrade Enriquez
 
Linea de tiempo HCI
Linea de tiempo HCILinea de tiempo HCI
Linea de tiempo HCI
Malony Jasser Jaramillo
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
carmenmc2017
 
Programacion Modular
Programacion ModularProgramacion Modular
Programacion Modular
Franco Guamán
 

La actualidad más candente (20)

Uso y manejo de DFD - Una aproximación
Uso y manejo de DFD - Una aproximaciónUso y manejo de DFD - Una aproximación
Uso y manejo de DFD - Una aproximación
 
Paradigmas programacion
Paradigmas programacionParadigmas programacion
Paradigmas programacion
 
Patrones de diseño de software
Patrones de diseño de softwarePatrones de diseño de software
Patrones de diseño de software
 
Fundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicos
 
Análisis de requerimientos
Análisis de requerimientosAnálisis de requerimientos
Análisis de requerimientos
 
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacionTabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
 
Calidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del softwareCalidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del software
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacionParadigmas de programacion
Paradigmas de programacion
 
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
SCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágilSCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágil
 
Tipos de datos Java
Tipos de datos JavaTipos de datos Java
Tipos de datos Java
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
 
Aplicaciones de Autómatas y Lenguajes Formales
Aplicaciones de Autómatas y Lenguajes FormalesAplicaciones de Autómatas y Lenguajes Formales
Aplicaciones de Autómatas y Lenguajes Formales
 
Introducción al c#
Introducción al c#Introducción al c#
Introducción al c#
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacionParadigmas de programacion
Paradigmas de programacion
 
Tipos de Datos Abstractos.
Tipos de Datos Abstractos.Tipos de Datos Abstractos.
Tipos de Datos Abstractos.
 
Linea de tiempo HCI
Linea de tiempo HCILinea de tiempo HCI
Linea de tiempo HCI
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Programacion Modular
Programacion ModularProgramacion Modular
Programacion Modular
 

Destacado

Apresentação Dr. José Marques
Apresentação Dr. José MarquesApresentação Dr. José Marques
Apresentação Dr. José Marques
cideias
 
TAE40110
TAE40110TAE40110
TAE40110
Doug Montgomery
 
Prezentacja piotr g
Prezentacja piotr gPrezentacja piotr g
Prezentacja piotr g
Roxana Tworek
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
jameschloejames
 
Apresentação Eng. Pedro Sampaio Nunes
Apresentação Eng. Pedro Sampaio NunesApresentação Eng. Pedro Sampaio Nunes
Apresentação Eng. Pedro Sampaio Nunes
cideias
 
professional_nursing_resume (1)
professional_nursing_resume (1)professional_nursing_resume (1)
professional_nursing_resume (1)
Jocelyn Smith
 
Semester Long Branding and Positioning Project
Semester Long Branding and Positioning ProjectSemester Long Branding and Positioning Project
Semester Long Branding and Positioning Project
Asia Borman
 
7-6 Evaluating and Graphing Exponential Functions.pdf
7-6 Evaluating and Graphing Exponential Functions.pdf7-6 Evaluating and Graphing Exponential Functions.pdf
7-6 Evaluating and Graphing Exponential Functions.pdf
LomasAlg1
 
COGI 2013 - abstract A17
COGI 2013 - abstract A17COGI 2013 - abstract A17
COGI 2013 - abstract A17
Dirk Janssens
 
Pliant dezasre
Pliant dezasrePliant dezasre
Pliant dezasre
Pompierii Români
 
โครงร่างโครงงาน
โครงร่างโครงงานโครงร่างโครงงาน
โครงร่างโครงงาน
Nayapaporn Jirajanjarus
 
Artikel fra AAU Matchmaker_nr1_2015_ny
Artikel fra AAU Matchmaker_nr1_2015_nyArtikel fra AAU Matchmaker_nr1_2015_ny
Artikel fra AAU Matchmaker_nr1_2015_nyThomas Jespersen
 
Semana de las artes. Instituto Profesorado de Arte
Semana de las artes. Instituto Profesorado de ArteSemana de las artes. Instituto Profesorado de Arte
Semana de las artes. Instituto Profesorado de Arte
Biblioteca Leloir
 
Tecnologías web 2.0
Tecnologías web 2.0Tecnologías web 2.0
Tecnologías web 2.0
pacho250
 
IBM iNotes 9.0 Social Edition のご紹介
IBM iNotes 9.0 Social Edition のご紹介IBM iNotes 9.0 Social Edition のご紹介
IBM iNotes 9.0 Social Edition のご紹介
Masashi Miyazaki
 
ความหมายและความสำคัญของโครงงานคอมพิวเตอร์
ความหมายและความสำคัญของโครงงานคอมพิวเตอร์ความหมายและความสำคัญของโครงงานคอมพิวเตอร์
ความหมายและความสำคัญของโครงงานคอมพิวเตอร์
Chanya Sangsuwanlert
 
Freedom of Assembly and Association Online 
in Taiwan
Freedom of Assembly and Association Online 
in TaiwanFreedom of Assembly and Association Online 
in Taiwan
Freedom of Assembly and Association Online 
in Taiwan
Audrey Tang
 

Destacado (20)

Apresentação Dr. José Marques
Apresentação Dr. José MarquesApresentação Dr. José Marques
Apresentação Dr. José Marques
 
Certificate
CertificateCertificate
Certificate
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
TAE40110
TAE40110TAE40110
TAE40110
 
Prezentacja piotr g
Prezentacja piotr gPrezentacja piotr g
Prezentacja piotr g
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
 
Passport18
Passport18Passport18
Passport18
 
Apresentação Eng. Pedro Sampaio Nunes
Apresentação Eng. Pedro Sampaio NunesApresentação Eng. Pedro Sampaio Nunes
Apresentação Eng. Pedro Sampaio Nunes
 
professional_nursing_resume (1)
professional_nursing_resume (1)professional_nursing_resume (1)
professional_nursing_resume (1)
 
Semester Long Branding and Positioning Project
Semester Long Branding and Positioning ProjectSemester Long Branding and Positioning Project
Semester Long Branding and Positioning Project
 
7-6 Evaluating and Graphing Exponential Functions.pdf
7-6 Evaluating and Graphing Exponential Functions.pdf7-6 Evaluating and Graphing Exponential Functions.pdf
7-6 Evaluating and Graphing Exponential Functions.pdf
 
COGI 2013 - abstract A17
COGI 2013 - abstract A17COGI 2013 - abstract A17
COGI 2013 - abstract A17
 
Pliant dezasre
Pliant dezasrePliant dezasre
Pliant dezasre
 
โครงร่างโครงงาน
โครงร่างโครงงานโครงร่างโครงงาน
โครงร่างโครงงาน
 
Artikel fra AAU Matchmaker_nr1_2015_ny
Artikel fra AAU Matchmaker_nr1_2015_nyArtikel fra AAU Matchmaker_nr1_2015_ny
Artikel fra AAU Matchmaker_nr1_2015_ny
 
Semana de las artes. Instituto Profesorado de Arte
Semana de las artes. Instituto Profesorado de ArteSemana de las artes. Instituto Profesorado de Arte
Semana de las artes. Instituto Profesorado de Arte
 
Tecnologías web 2.0
Tecnologías web 2.0Tecnologías web 2.0
Tecnologías web 2.0
 
IBM iNotes 9.0 Social Edition のご紹介
IBM iNotes 9.0 Social Edition のご紹介IBM iNotes 9.0 Social Edition のご紹介
IBM iNotes 9.0 Social Edition のご紹介
 
ความหมายและความสำคัญของโครงงานคอมพิวเตอร์
ความหมายและความสำคัญของโครงงานคอมพิวเตอร์ความหมายและความสำคัญของโครงงานคอมพิวเตอร์
ความหมายและความสำคัญของโครงงานคอมพิวเตอร์
 
Freedom of Assembly and Association Online 
in Taiwan
Freedom of Assembly and Association Online 
in TaiwanFreedom of Assembly and Association Online 
in Taiwan
Freedom of Assembly and Association Online 
in Taiwan
 

Similar a Paradigmas de programación

16. paradigmas de programación
16. paradigmas de programación16. paradigmas de programación
16. paradigmas de programación
Jhon Barrera
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
ricardoloja
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
wellington018
 
conceptos de la poo
conceptos de la pooconceptos de la poo
conceptos de la poo
Edgaar P. Anthony
 
Teoría POO JAva.pdf
Teoría POO JAva.pdfTeoría POO JAva.pdf
Teoría POO JAva.pdf
karla gabriela peralta madriga
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Diego Alberto Guillen Francisco
 
alejandrofuentesandres 2025555555555.pdf
alejandrofuentesandres 2025555555555.pdfalejandrofuentesandres 2025555555555.pdf
alejandrofuentesandres 2025555555555.pdf
andresalejo812
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
alexmoncada21
 
Objetos: 1. paradigmas de programación
Objetos: 1. paradigmas de programaciónObjetos: 1. paradigmas de programación
Objetos: 1. paradigmas de programación
jeavilah
 
Diapositiva de Estudio: FUNDAMENTOS UML.ppt
Diapositiva de Estudio: FUNDAMENTOS UML.pptDiapositiva de Estudio: FUNDAMENTOS UML.ppt
Diapositiva de Estudio: FUNDAMENTOS UML.ppt
jorgejvc777
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
yoiner santiago
 
Programacion estructurada en objetos
Programacion estructurada en objetosProgramacion estructurada en objetos
Programacion estructurada en objetos
Angel Ordoñez
 
Tecnologías de Programación Introducción
Tecnologías de Programación IntroducciónTecnologías de Programación Introducción
Tecnologías de Programación Introducción
AlmaDeJesus7
 
Orientacion A Objetos
Orientacion A ObjetosOrientacion A Objetos
Orientacion A Objetos
Yanina Ruiz Fernandez
 
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
 Principios fundamentales de la programación orientado a objetos  Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
mellcv
 
Ingeniería de requerimientos i
Ingeniería de requerimientos iIngeniería de requerimientos i
Ingeniería de requerimientos i
Pablo Macon
 
Introducción a la Programación Orientada a Objetos.pdf
Introducción a la Programación Orientada a Objetos.pdfIntroducción a la Programación Orientada a Objetos.pdf
Introducción a la Programación Orientada a Objetos.pdf
Enrique137614
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Agapito26
 
Poo3
Poo3Poo3
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
betshycastillo
 

Similar a Paradigmas de programación (20)

16. paradigmas de programación
16. paradigmas de programación16. paradigmas de programación
16. paradigmas de programación
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
conceptos de la poo
conceptos de la pooconceptos de la poo
conceptos de la poo
 
Teoría POO JAva.pdf
Teoría POO JAva.pdfTeoría POO JAva.pdf
Teoría POO JAva.pdf
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
alejandrofuentesandres 2025555555555.pdf
alejandrofuentesandres 2025555555555.pdfalejandrofuentesandres 2025555555555.pdf
alejandrofuentesandres 2025555555555.pdf
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Objetos: 1. paradigmas de programación
Objetos: 1. paradigmas de programaciónObjetos: 1. paradigmas de programación
Objetos: 1. paradigmas de programación
 
Diapositiva de Estudio: FUNDAMENTOS UML.ppt
Diapositiva de Estudio: FUNDAMENTOS UML.pptDiapositiva de Estudio: FUNDAMENTOS UML.ppt
Diapositiva de Estudio: FUNDAMENTOS UML.ppt
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
 
Programacion estructurada en objetos
Programacion estructurada en objetosProgramacion estructurada en objetos
Programacion estructurada en objetos
 
Tecnologías de Programación Introducción
Tecnologías de Programación IntroducciónTecnologías de Programación Introducción
Tecnologías de Programación Introducción
 
Orientacion A Objetos
Orientacion A ObjetosOrientacion A Objetos
Orientacion A Objetos
 
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
 Principios fundamentales de la programación orientado a objetos  Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
 
Ingeniería de requerimientos i
Ingeniería de requerimientos iIngeniería de requerimientos i
Ingeniería de requerimientos i
 
Introducción a la Programación Orientada a Objetos.pdf
Introducción a la Programación Orientada a Objetos.pdfIntroducción a la Programación Orientada a Objetos.pdf
Introducción a la Programación Orientada a Objetos.pdf
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Poo3
Poo3Poo3
Poo3
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Paradigmas de programación

  • 1.
  • 2. Un paradigma es aquel que define un esquema formal, marco teórico, modelo especifico en cualquier ámbito de tipo científico, religioso o epistemológico.
  • 3. Un paradigma de programación es un estilo de programación que provee y determina la visión que el programador tiene de la ejecución del programa. De acuerdo al paradigma escogido para la resolución de un problema computacional variara el modelo que seguirá el programador para resolver el problema.
  • 4. Existen diversos paradigmas de programación que han surgido durante la evolución de la tecnología de los sistemas informáticos y de los lenguajes de programación, dentro de las principales se puede clasificar: •Programación Imperativa •Programación Funcional •Programación Orientada a Objetos (POO) •Programación Lógica Un paradigma de programación esta sujeto en el tiempo por el uso y aceptación, por el surgimiento de nuevos paradigmas que aportan nuevas y mejores soluciones.
  • 5. Un paradigma de programación puede ser usado en diversos lenguajes de programación, el cual puede permitir el uso de uno o mas paradigmas simultáneamente.
  • 6. •Un programa es una secuencia finita de instrucciones, las cuales se ejecutan una tras otra •Los datos utilizados se almacenan en memoria principal y se referencian utilizando variables, para luego ser convertidos en resultados. •Lenguajes que utilizan este tipo de programación: •Pascal •Ada •Cobol •C •Modula-2 •Fortran
  • 7. •El programa se encuentra dividido en varios bloques llamados funciones o procedimientos •Cada procedimiento o función puede ser llamado varias veces desde diversos puntos del programa. •Permite disminuir la complejidad de la programación. •LISP •Scala •Scheme •Phyton •Ruby
  • 9. •En este paradigma un programa consiste en declarar : •Hechos (elementos conocidos, relación de objetos concretos) •Reglas (relación general entre objetos que cumplen unas propiedades ) y luego presentar un resultado •Usado principalmente en el medio de la investigación y la Inteligencia Artificial. •El lenguaje mas conocido en donde se aplica este paradigma de programación es Prolog.
  • 10. (e.g)
  • 12. (e.g)
  • 13. •Es un intento de realizar una abstracción del mundo real, en el cual se identifican identidades (clases) y instancias de estas entidades (objetos) que interactúan con otros. •El paradigma orientado a objetos (OO) se refiere a un estilo de programación. •Un lenguaje Orientado a objetos (LOO) puede ser tanto imperativo, funcional o lógico •Los objetos son entidades que tienen un determinado estado, comportamiento (método) e identidad.
  • 14. •Conceptos Importantes: •Clase: Es la entidad a través de las cuales se definen propiedades y comportamiento de un objeto determinado (e.g. Clase Persona) •Herencia: Propiedad a través de la cual es posible construir clases a partir de otras clases ya existentes (e.g.Vendedor). •Objeto: Es la instanciación de una entidad la cual esta provista de un conjunto de propiedades o atributos (e.g Juan elVendedor)). •Propiedad/Atributo: Contenedores que contienen la información variable de los diferentes características que describen un objeto (e.g Peso). •Método: Algoritmo que se encuentra asociado a una entidad y del cual un objeto posee como característica para hacer uso de este. •Evento: Un suceso desatado en el cual hay un cambio de estado de una propiedad.
  • 15. •Lenguajes utilizados para la POO •C++ •Java •C# •PHP •Python •Ruby •Smaltalk •Visual Basic .Net •PowerBuilder