SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO DE
CONTROL INTERNO
-Ambiente de control
-Evaluación de riesgo
-Actividades de control
-Información y comunicación
-Actividades de monitoreo y supervisión
AMBIENTE DE CONTROL
1. La organización demuestra compromiso con la integridad y los valores éticos
2. El consejo de administración demuestra independencia de la dirección y ejerce
la supervisión del desempeño del sistema de control interno.
3. La dirección establece con la supervisión del Consejo, las estructuras, líneas de
reporte y los niveles de autoridad y responsabilidad apropiados para la
consecución de los objetivos.
4. La organización demuestra compromiso para atraer, desarrollar y retener a
profesionales competentes, en concordancia con los objetivos de la organización
5. La organización define las responsabilidades de las personas a nivel de control
interno para la consecución de
los objetivos
EVALUACIÓN DE RIESGO
6. La organización define los objetivos con suficiente
claridad para permitir la identificación y evaluación de los
riesgos relacionados
7. La organización identifica los riesgos para la consecución
de sus objetivos en todos los niveles de la entidad y los
analiza como base sobre la cual determina cómo se deben
gestionar
8. La organización considera la probabilidad de fraude al
evaluar los riesgos para la consecución de los objetivos
9. La organización idéntica y evalúa los cambios que podrían
afectar significativamente al sistema de control interno
ACTIVIDADES DE CONTROL
10. La organización define y desarrolla actividades de
control que contribuyen a la mitigación de los riesgos hasta
niveles aceptables para la consecución de los objetivos
11. La organización define y desarrolla actividades de
control a nivel de entidad sobre la tecnología para apoyar la
consecución de los objetivos
12. La organización despliega las actividades de control a
través de políticas que establecen las líneas generales del
control interno y procedimientos.
INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN
13. La organización obtiene o genera y utiliza información relevante y de calidad
para apoyar el funcionamiento del
14. La organización comunica la información internamente, incluidos los objetivos
y responsabilidades que son necesarios para apoyar el funcionamiento del sistema
de control interno
15. La organización se comunica con los grupos de interés externos sobre los
aspectos clave que afectan al funcionamiento del control interno
ACTIVIDADES DE MONITOREO
Y SUPERVISIÓN
16. La organización selecciona, desarrolla y realiza
evaluaciones continuas y/o independientes para
determinar si los componentes del sistema están presentes
y funcionando
17. La organización evalúa y comunica las deficiencias de
control interno de forma oportuna a las partes
responsables de aplicar medidas correctivas, incluyendo la
alta dirección y el consejo, según corresponda

Más contenido relacionado

Similar a Cuestionario de control interno.pptx

Sistema Control Interno del BANCO DE LA NACION
Sistema Control Interno del  BANCO DE LA NACIONSistema Control Interno del  BANCO DE LA NACION
Sistema Control Interno del BANCO DE LA NACION
PedroSalasSantiago
 
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO.pptx
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO.pptxCOMPONENTES DEL CONTROL INTERNO.pptx
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO.pptx
REYNA VILLEGAS
 
analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
 analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1] analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
LauraMedina56
 
Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)
Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)
Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)
Genny Paola Rojas
 
Taller no. 3 objetivos de control interno - grupo 4
Taller no. 3   objetivos de control interno - grupo 4Taller no. 3   objetivos de control interno - grupo 4
Taller no. 3 objetivos de control interno - grupo 4
ErickOnofre2
 
auditoria Control interno
auditoria Control interno  auditoria Control interno
auditoria Control interno
ABBEY0106
 
Sistema nv
Sistema nvSistema nv
Sistema nv
jeniffer cambal
 
Informe de control interno
Informe de control internoInforme de control interno
Informe de control interno
Karina Canales
 
5ta. clase COSO
5ta. clase COSO5ta. clase COSO
5ta. clase COSO
Johnny Zorrilla Rojas
 
11° conferencia el sistema de control interno y su importancia en la admini...
11° conferencia   el sistema de control interno y su importancia en la admini...11° conferencia   el sistema de control interno y su importancia en la admini...
11° conferencia el sistema de control interno y su importancia en la admini...
Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 
COSO.
COSO.COSO.
COSO.
XiomRoguez
 
2° UNID CONTROL INTERNO - PARTE IV.pdf
2° UNID CONTROL INTERNO - PARTE IV.pdf2° UNID CONTROL INTERNO - PARTE IV.pdf
2° UNID CONTROL INTERNO - PARTE IV.pdf
Esebamasgrandedomund
 
Contro interno 1
Contro interno 1Contro interno 1
Contro interno 1
Alfredo Azcue Medina
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
franciscojavier1995
 
Cuestionario para evaluar modulo de auditoria
Cuestionario para evaluar modulo de auditoriaCuestionario para evaluar modulo de auditoria
Cuestionario para evaluar modulo de auditoria
MscLeaFunezHodgson
 
Diseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control interno
Diseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control internoDiseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control interno
Diseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control interno
Susana Ferreira Duarte
 
Control
ControlControl
implementacion-sci-en-pension-65.pptx
implementacion-sci-en-pension-65.pptximplementacion-sci-en-pension-65.pptx
implementacion-sci-en-pension-65.pptx
AnthonyBradConde
 
MARCO INTEGRADO DEL CONTROL INTERNO COMPONENTES.pptx
MARCO INTEGRADO DEL CONTROL INTERNO COMPONENTES.pptxMARCO INTEGRADO DEL CONTROL INTERNO COMPONENTES.pptx
MARCO INTEGRADO DEL CONTROL INTERNO COMPONENTES.pptx
CarlosBurgosGuerrero
 
Manual de Procedimientos de Auditoria y Control
Manual de Procedimientos de Auditoria y Control Manual de Procedimientos de Auditoria y Control
Manual de Procedimientos de Auditoria y Control
TEC. LAURA BEATRIZ LEDESMA - Analista de Capital Humano
 

Similar a Cuestionario de control interno.pptx (20)

Sistema Control Interno del BANCO DE LA NACION
Sistema Control Interno del  BANCO DE LA NACIONSistema Control Interno del  BANCO DE LA NACION
Sistema Control Interno del BANCO DE LA NACION
 
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO.pptx
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO.pptxCOMPONENTES DEL CONTROL INTERNO.pptx
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO.pptx
 
analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
 analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1] analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
 
Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)
Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)
Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)
 
Taller no. 3 objetivos de control interno - grupo 4
Taller no. 3   objetivos de control interno - grupo 4Taller no. 3   objetivos de control interno - grupo 4
Taller no. 3 objetivos de control interno - grupo 4
 
auditoria Control interno
auditoria Control interno  auditoria Control interno
auditoria Control interno
 
Sistema nv
Sistema nvSistema nv
Sistema nv
 
Informe de control interno
Informe de control internoInforme de control interno
Informe de control interno
 
5ta. clase COSO
5ta. clase COSO5ta. clase COSO
5ta. clase COSO
 
11° conferencia el sistema de control interno y su importancia en la admini...
11° conferencia   el sistema de control interno y su importancia en la admini...11° conferencia   el sistema de control interno y su importancia en la admini...
11° conferencia el sistema de control interno y su importancia en la admini...
 
COSO.
COSO.COSO.
COSO.
 
2° UNID CONTROL INTERNO - PARTE IV.pdf
2° UNID CONTROL INTERNO - PARTE IV.pdf2° UNID CONTROL INTERNO - PARTE IV.pdf
2° UNID CONTROL INTERNO - PARTE IV.pdf
 
Contro interno 1
Contro interno 1Contro interno 1
Contro interno 1
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Cuestionario para evaluar modulo de auditoria
Cuestionario para evaluar modulo de auditoriaCuestionario para evaluar modulo de auditoria
Cuestionario para evaluar modulo de auditoria
 
Diseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control interno
Diseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control internoDiseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control interno
Diseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control interno
 
Control
ControlControl
Control
 
implementacion-sci-en-pension-65.pptx
implementacion-sci-en-pension-65.pptximplementacion-sci-en-pension-65.pptx
implementacion-sci-en-pension-65.pptx
 
MARCO INTEGRADO DEL CONTROL INTERNO COMPONENTES.pptx
MARCO INTEGRADO DEL CONTROL INTERNO COMPONENTES.pptxMARCO INTEGRADO DEL CONTROL INTERNO COMPONENTES.pptx
MARCO INTEGRADO DEL CONTROL INTERNO COMPONENTES.pptx
 
Manual de Procedimientos de Auditoria y Control
Manual de Procedimientos de Auditoria y Control Manual de Procedimientos de Auditoria y Control
Manual de Procedimientos de Auditoria y Control
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Cuestionario de control interno.pptx

  • 1. CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO -Ambiente de control -Evaluación de riesgo -Actividades de control -Información y comunicación -Actividades de monitoreo y supervisión
  • 2.
  • 3. AMBIENTE DE CONTROL 1. La organización demuestra compromiso con la integridad y los valores éticos 2. El consejo de administración demuestra independencia de la dirección y ejerce la supervisión del desempeño del sistema de control interno. 3. La dirección establece con la supervisión del Consejo, las estructuras, líneas de reporte y los niveles de autoridad y responsabilidad apropiados para la consecución de los objetivos. 4. La organización demuestra compromiso para atraer, desarrollar y retener a profesionales competentes, en concordancia con los objetivos de la organización 5. La organización define las responsabilidades de las personas a nivel de control interno para la consecución de los objetivos
  • 4. EVALUACIÓN DE RIESGO 6. La organización define los objetivos con suficiente claridad para permitir la identificación y evaluación de los riesgos relacionados 7. La organización identifica los riesgos para la consecución de sus objetivos en todos los niveles de la entidad y los analiza como base sobre la cual determina cómo se deben gestionar 8. La organización considera la probabilidad de fraude al evaluar los riesgos para la consecución de los objetivos 9. La organización idéntica y evalúa los cambios que podrían afectar significativamente al sistema de control interno
  • 5. ACTIVIDADES DE CONTROL 10. La organización define y desarrolla actividades de control que contribuyen a la mitigación de los riesgos hasta niveles aceptables para la consecución de los objetivos 11. La organización define y desarrolla actividades de control a nivel de entidad sobre la tecnología para apoyar la consecución de los objetivos 12. La organización despliega las actividades de control a través de políticas que establecen las líneas generales del control interno y procedimientos.
  • 6. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 13. La organización obtiene o genera y utiliza información relevante y de calidad para apoyar el funcionamiento del 14. La organización comunica la información internamente, incluidos los objetivos y responsabilidades que son necesarios para apoyar el funcionamiento del sistema de control interno 15. La organización se comunica con los grupos de interés externos sobre los aspectos clave que afectan al funcionamiento del control interno
  • 7. ACTIVIDADES DE MONITOREO Y SUPERVISIÓN 16. La organización selecciona, desarrolla y realiza evaluaciones continuas y/o independientes para determinar si los componentes del sistema están presentes y funcionando 17. La organización evalúa y comunica las deficiencias de control interno de forma oportuna a las partes responsables de aplicar medidas correctivas, incluyendo la alta dirección y el consejo, según corresponda