SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario N.°4
1.- En el sentido más amplio, ¿qué es el pensamiento?
El pensamiento, en el sentido más amplio, es cualquier proceso mental que se produce
en la conciencia de los hombres y de manera rudimentaria (básica) en los animales. El
concebir, juzgar, razonar, imaginar, recordar, incluso el querer y sentir, son ejemplos
de formas de pensamiento.
2.- En el sentido más restringido, ¿qué se entiende por pensamiento?
En el sentido más restringido, el pensamiento es sinónimo de inteligencia (facultad
humana de aprender, comprender), razón o entendimiento.
3.- ¿Qué es el lenguaje en sentido amplio?
El lenguaje es cualquier medio de comunicación interpersonal y empleado por algunos
animales.
4.- ¿Qué es el lenguaje en sentido restringido?
En un sentido restringido, el lenguaje es un sistema convencional de signos regulado
por reglas sintácticas y que sirven al hombre como instrumento de comunicación.
5.- ¿Considera plausible el punto de vista asumido por Sapir con relación al lenguaje?
No me parece que sea exclusivamente humano porque los animales a través de sus
gritos, sonidos que emiten también se comunican Ejm: Las ballenas.
6.- ¿Qué comentario le sugiere la opinión de F. Saussure con respecto al lenguaje?
Comparto su idea de que la lengua es una parte del lenguaje, pues en ella existe todo
un sistema de signos. Ejm: lengua española.
7.- ¿Qué piensa acerca de la posibilidad dejada entrever por H.G. Gadamer y A. Salazar
Bondy sobre la existencia del lenguaje entre los animales?
Creo que sería posible la existencia del lenguaje entre los animales ya que usan
diversos medios como aullidos, gemidos, etc., tendría que hacerse estudios con mayor
profundidad.
8.- ¿Cuál es la relación entre lenguaje y pensamiento?
El lenguaje y el pensamiento están íntimamente unidos, pues a través del lenguaje se
transmiten ideas, conocimientos y éstos favorecen a la formación del pensamiento.
9.- ¿Cuál es la importancia que adquieren el lenguaje y el pensamiento en el contexto
humano?
Gracias al lenguaje se han podido transmitir los pensamientos, conocimientos,
acumulados de generación en generación. Si no fuera por el lenguaje se hubiera
perdido la valiosa experiencia de muchas generaciones.
10.-¿Por qué tanto el pensamiento como el lenguaje tienen un carácter social?
Porque el pensamiento es producto de las relaciones sociales, se transmite a través del
lenguaje.
11.- ¿ Qué relación existe entre las tres dimensiones del lenguaje señaladas por
Charles Morris?
La semántica, la sintaxis, la pragmática se relacionan pues el significado de las palabras
, contexto en el que se desarrolla, los signos, dan un sentido a las oraciones.
12.- ¿Cuáles son las funciones básicas del lenguaje?
Las funciones básicas del lenguaje son : informativa, expresiva y directiva.
13.- ¿Cuándo el lenguaje cumple una función informativa y en qué tipo de oraciones se
expresa ésta?
El lenguaje cumple una función informativa cuando es usada para comunicar algo a
otras personas, describir las cosas o para explicar los fenómenos o hechos del mundo.
Se expresa ésta en las oraciones aseverativas o declarativas, aquellas que afirman o
niegan algo.
14.- ¿Por qué en las ciencias el lenguaje cumple exclusivamente una función
informativa?
En las ciencias el lenguaje cumple exclusivamente una función informativa porque
formulan conocimientos que afirman o niegan algo.
15.- ¿Cuándo el lenguaje cumple una función expresiva y en qué tipo de oraciones se
expresa ésta?
El lenguaje cumple una función expresiva cuando es empleado para manifestar lo que
ocurre en nuestro psiquismo y exteriorizar nuestros sentimientos o estados de ánimo,
una actitud o vivencia interior.
Se expresa ésta a través de las oraciones desiderativas, aquellas que expresan el deseo
de que un hecho tenga o no lugar y a través de las oraciones exclamativas, las que
expresan la sorpresa o admiración que nos causa algo.
16.- ¿Qué función cumple básicamente el lenguaje en el ámbito de la creación
literaria?
Cumple una función expresiva, pues gracias a ella el poeta puede transmitir sus
sentimientos, actitudes.
17.- ¿Cuándo el lenguaje cumple una función directiva y en qué tipo de oraciones se
expresa ésta?
El lenguaje cumple una función directiva cuando es utilizado para originar o impedir
una acción manifiesta, provocar ciertas reacciones o cambios en la conducta de las
personas, orientarlas, entusiasmarlas o sugestionarlas. En esta función las palabras se
convierten en instrumentos de acción.
Cumplen esta función las oraciones exhortativas o imperativas, aquellas que indican
mandato o prohibición y las interrogativas, que sirven para formular preguntas.
18.- ¿Qué función cumple el lenguaje en las normas legales y morales?
El lenguaje en las normas legales y morales cumple una función directiva, pues nos
valemos de ellas para actuar en el mundo.
19.- ¿Cuándo el lenguaje cumple una función mixta?
El lenguaje cumple una función mixta cuando sus funciones se presentan conjugadas o
interrelacionadas entre sí.
20.-¿Qué función cumple básicamente el lenguaje en los diarios y revistas?
El lenguaje en los diarios y revistas cumple una función mixta, pues en ellas vamos a
encontrar afirmaciones, deseos, sentimientos, etc.

Más contenido relacionado

Similar a CUESTIONARIO DE LÓGICA

El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Fla95
 
El ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguajeEl ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguaje
Lucia Vasquez Alvarez
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacion
ksalcedo92
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana
ksalcedo92
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101
Xcire Dalli
 
Trabajo de lenguaje
Trabajo de lenguajeTrabajo de lenguaje
Trabajo de lenguaje
AnaGalindez21
 
1.4 el proceso de percepcion
1.4 el proceso de percepcion1.4 el proceso de percepcion
1.4 el proceso de percepcion
veronicaperezp
 
Relación lenguaje pensamiento diapositivas.pptx
Relación lenguaje pensamiento diapositivas.pptxRelación lenguaje pensamiento diapositivas.pptx
Relación lenguaje pensamiento diapositivas.pptx
DiegoAlejandroGuerra1
 
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
Victor Daniel Gomez Castro
 
La Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguajeLa Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguaje
Victor Daniel Gomez Castro
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
Victor Daniel Gomez Castro
 
Sintesis introducción al estudio del habla de sapir
Sintesis     introducción al estudio del habla de sapirSintesis     introducción al estudio del habla de sapir
Sintesis introducción al estudio del habla de sapir
amarilla2000
 
Sintesis introducción al estudio del habla de sapir
Sintesis     introducción al estudio del habla de sapirSintesis     introducción al estudio del habla de sapir
Sintesis introducción al estudio del habla de sapir
amarilla2000
 
Alteraciones lenguaje
Alteraciones lenguajeAlteraciones lenguaje
Alteraciones lenguaje
loliam
 
Tarea 1 alejandra mitre
Tarea 1 alejandra mitreTarea 1 alejandra mitre
Tarea 1 alejandra mitre
ALEKATY
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
kevingarcia18
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Pensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y LenguajePensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y Lenguaje
lollyp092
 
El lenguaje caro
El lenguaje caroEl lenguaje caro
El lenguaje caro
Ingrid Henriquez
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje

Similar a CUESTIONARIO DE LÓGICA (20)

El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
El ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguajeEl ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguaje
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacion
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101
 
Trabajo de lenguaje
Trabajo de lenguajeTrabajo de lenguaje
Trabajo de lenguaje
 
1.4 el proceso de percepcion
1.4 el proceso de percepcion1.4 el proceso de percepcion
1.4 el proceso de percepcion
 
Relación lenguaje pensamiento diapositivas.pptx
Relación lenguaje pensamiento diapositivas.pptxRelación lenguaje pensamiento diapositivas.pptx
Relación lenguaje pensamiento diapositivas.pptx
 
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
 
La Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguajeLa Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguaje
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
 
Sintesis introducción al estudio del habla de sapir
Sintesis     introducción al estudio del habla de sapirSintesis     introducción al estudio del habla de sapir
Sintesis introducción al estudio del habla de sapir
 
Sintesis introducción al estudio del habla de sapir
Sintesis     introducción al estudio del habla de sapirSintesis     introducción al estudio del habla de sapir
Sintesis introducción al estudio del habla de sapir
 
Alteraciones lenguaje
Alteraciones lenguajeAlteraciones lenguaje
Alteraciones lenguaje
 
Tarea 1 alejandra mitre
Tarea 1 alejandra mitreTarea 1 alejandra mitre
Tarea 1 alejandra mitre
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Pensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y LenguajePensamiento Y Lenguaje
Pensamiento Y Lenguaje
 
El lenguaje caro
El lenguaje caroEl lenguaje caro
El lenguaje caro
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

CUESTIONARIO DE LÓGICA

  • 1. Cuestionario N.°4 1.- En el sentido más amplio, ¿qué es el pensamiento? El pensamiento, en el sentido más amplio, es cualquier proceso mental que se produce en la conciencia de los hombres y de manera rudimentaria (básica) en los animales. El concebir, juzgar, razonar, imaginar, recordar, incluso el querer y sentir, son ejemplos de formas de pensamiento. 2.- En el sentido más restringido, ¿qué se entiende por pensamiento? En el sentido más restringido, el pensamiento es sinónimo de inteligencia (facultad humana de aprender, comprender), razón o entendimiento. 3.- ¿Qué es el lenguaje en sentido amplio? El lenguaje es cualquier medio de comunicación interpersonal y empleado por algunos animales. 4.- ¿Qué es el lenguaje en sentido restringido? En un sentido restringido, el lenguaje es un sistema convencional de signos regulado por reglas sintácticas y que sirven al hombre como instrumento de comunicación. 5.- ¿Considera plausible el punto de vista asumido por Sapir con relación al lenguaje? No me parece que sea exclusivamente humano porque los animales a través de sus gritos, sonidos que emiten también se comunican Ejm: Las ballenas.
  • 2. 6.- ¿Qué comentario le sugiere la opinión de F. Saussure con respecto al lenguaje? Comparto su idea de que la lengua es una parte del lenguaje, pues en ella existe todo un sistema de signos. Ejm: lengua española. 7.- ¿Qué piensa acerca de la posibilidad dejada entrever por H.G. Gadamer y A. Salazar Bondy sobre la existencia del lenguaje entre los animales? Creo que sería posible la existencia del lenguaje entre los animales ya que usan diversos medios como aullidos, gemidos, etc., tendría que hacerse estudios con mayor profundidad. 8.- ¿Cuál es la relación entre lenguaje y pensamiento? El lenguaje y el pensamiento están íntimamente unidos, pues a través del lenguaje se transmiten ideas, conocimientos y éstos favorecen a la formación del pensamiento. 9.- ¿Cuál es la importancia que adquieren el lenguaje y el pensamiento en el contexto humano? Gracias al lenguaje se han podido transmitir los pensamientos, conocimientos, acumulados de generación en generación. Si no fuera por el lenguaje se hubiera perdido la valiosa experiencia de muchas generaciones. 10.-¿Por qué tanto el pensamiento como el lenguaje tienen un carácter social? Porque el pensamiento es producto de las relaciones sociales, se transmite a través del lenguaje.
  • 3. 11.- ¿ Qué relación existe entre las tres dimensiones del lenguaje señaladas por Charles Morris? La semántica, la sintaxis, la pragmática se relacionan pues el significado de las palabras , contexto en el que se desarrolla, los signos, dan un sentido a las oraciones. 12.- ¿Cuáles son las funciones básicas del lenguaje? Las funciones básicas del lenguaje son : informativa, expresiva y directiva. 13.- ¿Cuándo el lenguaje cumple una función informativa y en qué tipo de oraciones se expresa ésta? El lenguaje cumple una función informativa cuando es usada para comunicar algo a otras personas, describir las cosas o para explicar los fenómenos o hechos del mundo. Se expresa ésta en las oraciones aseverativas o declarativas, aquellas que afirman o niegan algo. 14.- ¿Por qué en las ciencias el lenguaje cumple exclusivamente una función informativa? En las ciencias el lenguaje cumple exclusivamente una función informativa porque formulan conocimientos que afirman o niegan algo. 15.- ¿Cuándo el lenguaje cumple una función expresiva y en qué tipo de oraciones se expresa ésta? El lenguaje cumple una función expresiva cuando es empleado para manifestar lo que ocurre en nuestro psiquismo y exteriorizar nuestros sentimientos o estados de ánimo, una actitud o vivencia interior. Se expresa ésta a través de las oraciones desiderativas, aquellas que expresan el deseo de que un hecho tenga o no lugar y a través de las oraciones exclamativas, las que
  • 4. expresan la sorpresa o admiración que nos causa algo. 16.- ¿Qué función cumple básicamente el lenguaje en el ámbito de la creación literaria? Cumple una función expresiva, pues gracias a ella el poeta puede transmitir sus sentimientos, actitudes. 17.- ¿Cuándo el lenguaje cumple una función directiva y en qué tipo de oraciones se expresa ésta? El lenguaje cumple una función directiva cuando es utilizado para originar o impedir una acción manifiesta, provocar ciertas reacciones o cambios en la conducta de las personas, orientarlas, entusiasmarlas o sugestionarlas. En esta función las palabras se convierten en instrumentos de acción. Cumplen esta función las oraciones exhortativas o imperativas, aquellas que indican mandato o prohibición y las interrogativas, que sirven para formular preguntas. 18.- ¿Qué función cumple el lenguaje en las normas legales y morales? El lenguaje en las normas legales y morales cumple una función directiva, pues nos valemos de ellas para actuar en el mundo. 19.- ¿Cuándo el lenguaje cumple una función mixta? El lenguaje cumple una función mixta cuando sus funciones se presentan conjugadas o interrelacionadas entre sí. 20.-¿Qué función cumple básicamente el lenguaje en los diarios y revistas? El lenguaje en los diarios y revistas cumple una función mixta, pues en ellas vamos a encontrar afirmaciones, deseos, sentimientos, etc.