SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario diagnostico
1. ¿En qué consiste gestionar información mediante el uso de software en línea?
R=los servicios en línea son aquellos que son “entregados” por internet. Podría accerderse a
datos e información importantes a través de servicios en línea
2. ¿Cómo se clasifican el software en línea?
Los clasificamos en:
 Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial
 Aplicaciones ofimáticas
 Software educativo
 Software médico
 Software de Cálculo Numérico
 Software de Diseño Asistido (CAD)
 Software de Control Numérico (CAM)
3. Ventajas y desventajas de su uso
R=
Ventajas
1. Escrutinio Público: Al ser muchos las personas que tienen acceso al código fuente, eso
lleva a un proceso de corrección de errores muy dinámico, no hace falta esperar que el
proveedor del software saque una nueva versión.
2. Independencia del proveedor:
b. Software de dominio público: este tipo de software no tienen licencias de uso, por lo
tanto corre el peligro de dejar de serlo si alguien lo utiliza con el fin de apropiárselo.
a. Al disponer del código fuente, cualquier persona puede continuar ofreciendo soporte,
desarrollo u otro tipo de servicios para el software.
b. No estamos supeditados a las condiciones del mercado de nuestro proveedor, es decir
que si este se va del mercado porque no le conviene y discontinua el soporte, nosotros
podemos contratar a otra persona.
1. Manejo de la Lengua:
a.
b. Traducción: cualquier persona capacitada puede traducir y adaptar un software libre a
cualquier lengua.
c. Corrección ortográfica y gramatical: una vez traducido el software libre puede
presentar errores de este tipo, los cuales pueden ser subsanados con mayor rapidez por
una persona capacitada.
1. Mayor seguridad y privacidad:
a.
b. Los sistemas de almacenamiento y recuperación de la información son públicos.
Cualquier persona puede ver y entender cómo se almacenan los datos en un determinado
formato o sistema.
c. Existe una mayor dificultad para introducir código malicioso como ser: espía (p/ej.
Capturador de teclas), de control remoto (p/ej. Troyano), de entrada al sistema (p/ej.
puerta trasera), etc..
Desventajas
1. Dificultad en el intercambio de archivos: esto se da mayormente en los
documentos de texto (generalmente creados con Microsoft Word), ya que
si los queremos abrir con un Software Libre (p/ ej. Open Office o Látex)
nos da error o se pierden datos. Pero está claro que si Microsoft Word
creara sus documentos con un formato abierto (o público) esto no
sucedería.
2. Mayores costos de implantación e interoperabilidad: dado que el
software constituye "algo nuevo", ello supone afrontar un costo de
aprendizaje, de instalación, de migración, de interoperabilidad, etc., cuya
cuantía puede verse disminuida por: mayor facilidad en las instalaciones
y/o en el uso, uso de emuladores (p/ej. Si el usuario utiliza Microsoft
Windows, la solución sería instalar alguna distribución de GNU/Linux y
luego un emulador de Windows, como Wine, VMWare. Terminal X,
Win4Lin). Vale aclarar que el costo de migración está referido al software,
ya que en lo que hace a Hardware generalmente el Software Libre no
posee mayores requerimientos que el Software Propietario.
4. ¿Cuál sería la diferencia de un software en línea y uno software con licencia?
R=
Software Libre o no propietario son aquellos que están bajo una licencia libre y que suuso, modificación y
distribución son permitidos atodos. Las principales licencias de software libre son GPL yLGPL. Laprimera,
destinada ausuarios que puedan incorporarle modificaciones oque puedan agregar el software libre aun
trabajo propio, elcual deberá ponerlo adisposición también con lamisma licencia. Lasegunda, es más libre
ydestinada inclusive asoftware comercial.
Software Libre no implica necesariamente que es gratuito, este es un punto importante aconsiderar,
muchos software libres pueden servendidos oincorporado aellos laventa de consultoría oservicios
anexos.
ElSoftware Comercial o propietario esaquel que tiene un dueño ysuuso sepermite mediante una licencia
comercial yen lamayoría de lasveces pagada. ElSoftware Comercial no es diferente comercialmente de
cualquier otro producto, sóloteniendo en cuenta que aun pagando por un software estarás recibiendo sólo
lalicenciao derecho de uso yno estarás comprando elsoftware propiamente dicho.
Lasempresas más importantes en elmercado deSoftware Comercial son: Microsoft, Adobe, Corel,
Autodesk, Apple, entre otras.
5. ¿Qué software has empleado en la nube?
R= One Drive, Word, Excel, power point.
6. ¿Qué es el Google Drive?
R=
Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de
abril de 2012.
Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades.
Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos,
ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde
computadoras y dispone de aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y
hojas de cálculo.1
Con el lanzamiento de Drive, Google unificó el almacenamiento disponible para un único
usuario de tal manera que en esos 15 GB se guardan también los mensajes de correo
electrónico de Gmail y las imágenes de Google+ que superen los 2048 x 2048 píxeles.
7. ¿Qué es cloud?
R=
La computación en la nube, conocida también como servicios en la nube, informática en la
nube, nube de cómputo o nube de conceptos (del inglés cloud computing), es un paradigma que
permite ofrecer servicios de computación a través de una red, que usualmente es Internet.
8. ¿tipos de nubes?
R=
Nube pública: Es una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas no
vinculadas con la organización. En este tipo de nubes tanto los datos como los procesos de varios
clientes se mezclan en los servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras de la
nube
Nube comunitaria: De acuerdo con Joyanes Aguilar en 2012, el Instituto Nacional de
Estándares y Tecnología (NITS, por sus siglas en inglés) define este modelo como aquel que se
organiza con la finalidad de servir a una función o propósito común (seguridad, política…), las cuales
son administradas por las organizaciones constituyentes o terceras partes.
Nube híbridas:Combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Un usuario es
propietario de unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridas
ofrecen la promesa del escalado, aprovisionada externamente, a demanda, pero añaden la
complejidad de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes.
Nube privada: Son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de
datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en una infraestructura bajo
demanda, gestionada para un solo cliente que controla qué aplicaciones debe ejecutarse y dónde.
Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar
la infraestructura.
9. ¿Qué opciones conoces para realizar los bloqs?
R=
Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas
gratuitamente y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el
weblog, coordinar, borrar, o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores,
etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. actualmente su
modo de uso se ha simplificado a tal punto, que casi cualquier usuario es capaz de crear y
administrar un blog personal.
Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web
(por ejemplo, en el caso de blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le
proveen de una interfaz, a través de la cual se puede añadir y editar contenido. obviamente, la
funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas, se limita a lo que pueda ofrecer
el proveedor del servicio, o hosting.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vergara
VergaraVergara
computación en la nube
computación en la nube computación en la nube
computación en la nube
Jessica Salazar
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Vanessa178R
 
Temarios examen ii trimestre
Temarios examen ii trimestreTemarios examen ii trimestre
Temarios examen ii trimestreMariaBelenFlores
 
Tecnología actual
Tecnología actualTecnología actual
Tecnología actual
rafa_92
 
Evolucion de la internet
Evolucion de la internetEvolucion de la internet
Evolucion de la internet
lorend0819
 
Aspectos legales cloud_computing
Aspectos legales cloud_computingAspectos legales cloud_computing
Aspectos legales cloud_computing
Orlando Verdugo
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
razalas30
 
La nube de informática
La nube de informáticaLa nube de informática
La nube de informática
Rocio Reyes
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
Maria Veronica Leon Carrasco
 
PP SLAE
PP SLAEPP SLAE
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube docPalma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
SoyOrlando
 
Clase redes sociales
Clase redes socialesClase redes sociales
Clase redes sociales
UNJFSC
 
Capitulo 1 Computacion en la Nube
Capitulo 1 Computacion en la NubeCapitulo 1 Computacion en la Nube
Capitulo 1 Computacion en la Nube
Grupo ALUCOM®
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
daniela Melo
 
Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5Ney Joel
 

La actualidad más candente (20)

Vergara
VergaraVergara
Vergara
 
computación en la nube
computación en la nube computación en la nube
computación en la nube
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Temarios examen ii trimestre
Temarios examen ii trimestreTemarios examen ii trimestre
Temarios examen ii trimestre
 
Tecnología actual
Tecnología actualTecnología actual
Tecnología actual
 
Sitio web
Sitio webSitio web
Sitio web
 
Aplicaciones en linea
Aplicaciones en lineaAplicaciones en linea
Aplicaciones en linea
 
Evolucion de la internet
Evolucion de la internetEvolucion de la internet
Evolucion de la internet
 
Aspectos legales cloud_computing
Aspectos legales cloud_computingAspectos legales cloud_computing
Aspectos legales cloud_computing
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
La nube de informática
La nube de informáticaLa nube de informática
La nube de informática
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
PP SLAE
PP SLAEPP SLAE
PP SLAE
 
Clase 01.1 introduccion
Clase 01.1   introduccionClase 01.1   introduccion
Clase 01.1 introduccion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube docPalma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
 
Clase redes sociales
Clase redes socialesClase redes sociales
Clase redes sociales
 
Capitulo 1 Computacion en la Nube
Capitulo 1 Computacion en la NubeCapitulo 1 Computacion en la Nube
Capitulo 1 Computacion en la Nube
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5Trabajo de redes unidad N°5
Trabajo de redes unidad N°5
 

Similar a Cuestionario diagnostico

nube sistemas nube sistemas nube sistemas
nube sistemas nube sistemas nube sistemasnube sistemas nube sistemas nube sistemas
nube sistemas nube sistemas nube sistemas
anyv18880
 
Susan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to bSusan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to b
yisellruano
 
Susan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to bSusan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to byiselitha02
 
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresaCloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
Miguel Ángel Catalán
 
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros NavarreteArquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Sara Hills
 
Cloud Computing, definición, características y servicios
Cloud Computing, definición, características y serviciosCloud Computing, definición, características y servicios
Cloud Computing, definición, características y servicios
Corina Flores
 
Cloud Computing, definición, características y servicios
Cloud Computing, definición, características y serviciosCloud Computing, definición, características y servicios
Cloud Computing, definición, características y servicios
Corina Flores
 
Informatica modulo13
Informatica modulo13Informatica modulo13
Informatica modulo13
ANGELAROSALIASANTIST
 
La nube
La nube La nube
La nube
clau0512
 
Nube informatica
Nube informaticaNube informatica
Nube informatica
mmyepez05
 
Cuestionario diagnostico
Cuestionario diagnosticoCuestionario diagnostico
Cuestionario diagnostico
bautister
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
Robal96
 
Herrera morales almacenamiento en la nube
Herrera morales  almacenamiento en la nubeHerrera morales  almacenamiento en la nube
Herrera morales almacenamiento en la nube
juliogherrera
 
Herrera morales almacenamiento en la nube
Herrera morales  almacenamiento en la nubeHerrera morales  almacenamiento en la nube
Herrera morales almacenamiento en la nubeFRANCOPINTO98
 
Herrera morales almacenamiento en la nube
Herrera morales  almacenamiento en la nubeHerrera morales  almacenamiento en la nube
Herrera morales almacenamiento en la nubejuliogherrera
 
Morales mata dulce
Morales mata dulceMorales mata dulce
Morales mata dulce
DulceeMaria
 
Actividad unida
Actividad unidaActividad unida
Actividad unida
ChristianPeaMantilla
 

Similar a Cuestionario diagnostico (20)

nube sistemas nube sistemas nube sistemas
nube sistemas nube sistemas nube sistemasnube sistemas nube sistemas nube sistemas
nube sistemas nube sistemas nube sistemas
 
Cabrera aldana 5to alimentaria
Cabrera aldana 5to alimentariaCabrera aldana 5to alimentaria
Cabrera aldana 5to alimentaria
 
Susan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to bSusan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to b
 
Susan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to bSusan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to b
 
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresaCloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
 
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros NavarreteArquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
 
Cloud Computing, definición, características y servicios
Cloud Computing, definición, características y serviciosCloud Computing, definición, características y servicios
Cloud Computing, definición, características y servicios
 
Cloud Computing, definición, características y servicios
Cloud Computing, definición, características y serviciosCloud Computing, definición, características y servicios
Cloud Computing, definición, características y servicios
 
Informatica modulo13
Informatica modulo13Informatica modulo13
Informatica modulo13
 
La nube
La nube La nube
La nube
 
Nube informatica
Nube informaticaNube informatica
Nube informatica
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Cuestionario diagnostico
Cuestionario diagnosticoCuestionario diagnostico
Cuestionario diagnostico
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
Herrera morales almacenamiento en la nube
Herrera morales  almacenamiento en la nubeHerrera morales  almacenamiento en la nube
Herrera morales almacenamiento en la nube
 
Herrera morales almacenamiento en la nube
Herrera morales  almacenamiento en la nubeHerrera morales  almacenamiento en la nube
Herrera morales almacenamiento en la nube
 
Herrera morales almacenamiento en la nube
Herrera morales  almacenamiento en la nubeHerrera morales  almacenamiento en la nube
Herrera morales almacenamiento en la nube
 
Morales mata dulce
Morales mata dulceMorales mata dulce
Morales mata dulce
 
Actividad unida
Actividad unidaActividad unida
Actividad unida
 
Cursosoftwarelibre
CursosoftwarelibreCursosoftwarelibre
Cursosoftwarelibre
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Cuestionario diagnostico

  • 1. Cuestionario diagnostico 1. ¿En qué consiste gestionar información mediante el uso de software en línea? R=los servicios en línea son aquellos que son “entregados” por internet. Podría accerderse a datos e información importantes a través de servicios en línea 2. ¿Cómo se clasifican el software en línea? Los clasificamos en:  Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial  Aplicaciones ofimáticas  Software educativo  Software médico  Software de Cálculo Numérico  Software de Diseño Asistido (CAD)  Software de Control Numérico (CAM) 3. Ventajas y desventajas de su uso R= Ventajas 1. Escrutinio Público: Al ser muchos las personas que tienen acceso al código fuente, eso lleva a un proceso de corrección de errores muy dinámico, no hace falta esperar que el proveedor del software saque una nueva versión. 2. Independencia del proveedor: b. Software de dominio público: este tipo de software no tienen licencias de uso, por lo tanto corre el peligro de dejar de serlo si alguien lo utiliza con el fin de apropiárselo. a. Al disponer del código fuente, cualquier persona puede continuar ofreciendo soporte, desarrollo u otro tipo de servicios para el software. b. No estamos supeditados a las condiciones del mercado de nuestro proveedor, es decir que si este se va del mercado porque no le conviene y discontinua el soporte, nosotros podemos contratar a otra persona. 1. Manejo de la Lengua: a. b. Traducción: cualquier persona capacitada puede traducir y adaptar un software libre a cualquier lengua. c. Corrección ortográfica y gramatical: una vez traducido el software libre puede presentar errores de este tipo, los cuales pueden ser subsanados con mayor rapidez por una persona capacitada. 1. Mayor seguridad y privacidad: a. b. Los sistemas de almacenamiento y recuperación de la información son públicos. Cualquier persona puede ver y entender cómo se almacenan los datos en un determinado formato o sistema. c. Existe una mayor dificultad para introducir código malicioso como ser: espía (p/ej. Capturador de teclas), de control remoto (p/ej. Troyano), de entrada al sistema (p/ej.
  • 2. puerta trasera), etc.. Desventajas 1. Dificultad en el intercambio de archivos: esto se da mayormente en los documentos de texto (generalmente creados con Microsoft Word), ya que si los queremos abrir con un Software Libre (p/ ej. Open Office o Látex) nos da error o se pierden datos. Pero está claro que si Microsoft Word creara sus documentos con un formato abierto (o público) esto no sucedería. 2. Mayores costos de implantación e interoperabilidad: dado que el software constituye "algo nuevo", ello supone afrontar un costo de aprendizaje, de instalación, de migración, de interoperabilidad, etc., cuya cuantía puede verse disminuida por: mayor facilidad en las instalaciones y/o en el uso, uso de emuladores (p/ej. Si el usuario utiliza Microsoft Windows, la solución sería instalar alguna distribución de GNU/Linux y luego un emulador de Windows, como Wine, VMWare. Terminal X, Win4Lin). Vale aclarar que el costo de migración está referido al software, ya que en lo que hace a Hardware generalmente el Software Libre no posee mayores requerimientos que el Software Propietario. 4. ¿Cuál sería la diferencia de un software en línea y uno software con licencia? R= Software Libre o no propietario son aquellos que están bajo una licencia libre y que suuso, modificación y distribución son permitidos atodos. Las principales licencias de software libre son GPL yLGPL. Laprimera, destinada ausuarios que puedan incorporarle modificaciones oque puedan agregar el software libre aun trabajo propio, elcual deberá ponerlo adisposición también con lamisma licencia. Lasegunda, es más libre ydestinada inclusive asoftware comercial. Software Libre no implica necesariamente que es gratuito, este es un punto importante aconsiderar, muchos software libres pueden servendidos oincorporado aellos laventa de consultoría oservicios anexos. ElSoftware Comercial o propietario esaquel que tiene un dueño ysuuso sepermite mediante una licencia comercial yen lamayoría de lasveces pagada. ElSoftware Comercial no es diferente comercialmente de cualquier otro producto, sóloteniendo en cuenta que aun pagando por un software estarás recibiendo sólo lalicenciao derecho de uso yno estarás comprando elsoftware propiamente dicho. Lasempresas más importantes en elmercado deSoftware Comercial son: Microsoft, Adobe, Corel, Autodesk, Apple, entre otras. 5. ¿Qué software has empleado en la nube? R= One Drive, Word, Excel, power point.
  • 3. 6. ¿Qué es el Google Drive? R= Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde computadoras y dispone de aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo.1 Con el lanzamiento de Drive, Google unificó el almacenamiento disponible para un único usuario de tal manera que en esos 15 GB se guardan también los mensajes de correo electrónico de Gmail y las imágenes de Google+ que superen los 2048 x 2048 píxeles. 7. ¿Qué es cloud? R= La computación en la nube, conocida también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos (del inglés cloud computing), es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de una red, que usualmente es Internet. 8. ¿tipos de nubes? R= Nube pública: Es una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas no vinculadas con la organización. En este tipo de nubes tanto los datos como los procesos de varios clientes se mezclan en los servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras de la nube Nube comunitaria: De acuerdo con Joyanes Aguilar en 2012, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NITS, por sus siglas en inglés) define este modelo como aquel que se organiza con la finalidad de servir a una función o propósito común (seguridad, política…), las cuales son administradas por las organizaciones constituyentes o terceras partes. Nube híbridas:Combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Un usuario es propietario de unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridas ofrecen la promesa del escalado, aprovisionada externamente, a demanda, pero añaden la complejidad de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes.
  • 4. Nube privada: Son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en una infraestructura bajo demanda, gestionada para un solo cliente que controla qué aplicaciones debe ejecutarse y dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura. 9. ¿Qué opciones conoces para realizar los bloqs? R= Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar, o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto, que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog personal. Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le proveen de una interfaz, a través de la cual se puede añadir y editar contenido. obviamente, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas, se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting.