SlideShare una empresa de Scribd logo
Cátedra de Fisiología -Lic En Kinesiología y Fisiatría 2009
Fisiología Renal
Comprensión de lectura Fisiología Médica (Guyton – Hall) Capítulos 25 a 30
1. ¿Qué es la homeostasis?
2. Explique las dos formas en que el agua ingresa al organismo.
3. Explique con sus palabras qué es la Osmosis.
4. Describa de que formas el cuerpo puede eliminar agua.
5. ¿A qué se denomina pérdidas de agua insensibles?
6. ¿Cómo se distribuyen los líquidos corporales?
7. ¿Qué es el líquido transcelular? ¿Dónde lo podemos encontrar?
8. ¿Cuáles son las funciones del riñón?
9. ¿Dónde se ubican anatómicamente los riñones?
10. ¿Qué es el nefrón o nefrona?
11. ¿Cómo esta formado el glomérulo?
12. ¿Qué es el hilio renal?
13. ¿Cómo se llaman los procesos por los cuales se forma la orina?
14. ¿Qué características posee el líquido del filtrado glomerular?
15. ¿Qué factores influyen en la tasa de filtrado glomerular?
16. ¿Cómo está compuesta la membrana de los capilares glomerulares?
17. ¿Quiénes regulan fisiológicamente el filtrado glomerular?
18. ¿Para que sirve el mecanismo de contracorriente?
19. ¿Dónde se produce la liberación de ADH?
20. ¿Qué características posee la orina en caso de secretarse la ADH?
21. ¿Qué sistemas participan el la regulación del Estado Acido Base?
22. ¿Cómo se llama la desviación del PH hacia abajo?
23. ¿Por medio de qué mecanismo fisiológico “rápido” se produce la modificación del PH
24. ¿Si contengo la respiración por algunos segundos, que sucede con mi PH? ¿Porque?
25. ¿Qué factores estimulan la secreción de Potasio?
26. ¿Cuál es la función de la Aldosterona?
27. Categorizar los siguientes ejemplos del PH
PH CO2 BIC
7.33 48 22
7.46 30 20
7.35 48 2
7.50 45 28
28. ¿Qué es la angiotensina II?
1
29. Completar los esquemas
Aprender es saber que cada día es un nuevo comienzo.
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
dana jahjah
 
4.3 iones intracelulares y extracelulares
4.3 iones intracelulares y extracelulares4.3 iones intracelulares y extracelulares
4.3 iones intracelulares y extracelulares
Raul hermosillo
 
GUIA PARA EXAMEN DEL CAPITULO 25 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN DEL CAPITULO 25 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL GUIA PARA EXAMEN DEL CAPITULO 25 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN DEL CAPITULO 25 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Medio Interno II
Medio Interno IIMedio Interno II
Medio Interno II
Carolina Soledad Aguilera
 
Liquidos Corporales
Liquidos CorporalesLiquidos Corporales
Liquidos Corporales
Diego Estrada
 
Primera clase bioquimica 2017 b
Primera clase bioquimica 2017 bPrimera clase bioquimica 2017 b
Primera clase bioquimica 2017 b
javier Cárdenas Tenorio
 
liquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporalesliquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporales
katherineov22
 
Líquidos y electrolisis corporales
Líquidos y electrolisis corporalesLíquidos y electrolisis corporales
Líquidos y electrolisis corporales
Joselyn Gil
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporalesOzkr Iacôno
 
Liquidos electrolitos
Liquidos electrolitosLiquidos electrolitos
Liquidos electrolitos
Alexander Bautista
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreJessica Paola
 
Abertura Dos Jogos OlíMpicos
Abertura Dos Jogos OlíMpicosAbertura Dos Jogos OlíMpicos
Abertura Dos Jogos OlíMpicos
tianaribeirob
 
Líquido transcelular francisco rizzo rodriguez segundo nivel_grupo16
Líquido transcelular francisco rizzo rodriguez segundo nivel_grupo16Líquido transcelular francisco rizzo rodriguez segundo nivel_grupo16
Líquido transcelular francisco rizzo rodriguez segundo nivel_grupo16
Francisco Rizzo Rodriguez
 
Sem15 tejidooseosan
Sem15 tejidooseosanSem15 tejidooseosan
Sem15 tejidooseosan
IEPNuevaEsperanza1
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreMarianelaGY
 

La actualidad más candente (20)

Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
 
4.3 iones intracelulares y extracelulares
4.3 iones intracelulares y extracelulares4.3 iones intracelulares y extracelulares
4.3 iones intracelulares y extracelulares
 
GUIA PARA EXAMEN DEL CAPITULO 25 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN DEL CAPITULO 25 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL GUIA PARA EXAMEN DEL CAPITULO 25 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN DEL CAPITULO 25 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
 
Medio Interno II
Medio Interno IIMedio Interno II
Medio Interno II
 
Liquidos Corporales
Liquidos CorporalesLiquidos Corporales
Liquidos Corporales
 
Primera clase bioquimica 2017 b
Primera clase bioquimica 2017 bPrimera clase bioquimica 2017 b
Primera clase bioquimica 2017 b
 
Bioquimica jasmin
Bioquimica jasminBioquimica jasmin
Bioquimica jasmin
 
liquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporalesliquidos y electrolitos corporales
liquidos y electrolitos corporales
 
Líquidos y electrolisis corporales
Líquidos y electrolisis corporalesLíquidos y electrolisis corporales
Líquidos y electrolisis corporales
 
Liquidos corporales
Liquidos corporalesLiquidos corporales
Liquidos corporales
 
Liquidos electrolitos
Liquidos electrolitosLiquidos electrolitos
Liquidos electrolitos
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
 
Fluidos corporales
Fluidos corporalesFluidos corporales
Fluidos corporales
 
Arc 1595
Arc 1595Arc 1595
Arc 1595
 
Abertura Dos Jogos OlíMpicos
Abertura Dos Jogos OlíMpicosAbertura Dos Jogos OlíMpicos
Abertura Dos Jogos OlíMpicos
 
Fluidos corporales
Fluidos corporalesFluidos corporales
Fluidos corporales
 
Líquido transcelular francisco rizzo rodriguez segundo nivel_grupo16
Líquido transcelular francisco rizzo rodriguez segundo nivel_grupo16Líquido transcelular francisco rizzo rodriguez segundo nivel_grupo16
Líquido transcelular francisco rizzo rodriguez segundo nivel_grupo16
 
Sem15 tejidooseosan
Sem15 tejidooseosanSem15 tejidooseosan
Sem15 tejidooseosan
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
 

Destacado

Las Ondas del electrocardiograma
Las Ondas del electrocardiograma Las Ondas del electrocardiograma
Las Ondas del electrocardiograma kRyss
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nerviosokRyss
 
F90 trastornos del comportamiento y de las emociones
F90 trastornos del comportamiento y de las emocionesF90 trastornos del comportamiento y de las emociones
F90 trastornos del comportamiento y de las emociones
kRyss
 
Ventilacion pulmonar Fisiologia
Ventilacion pulmonar Fisiologia Ventilacion pulmonar Fisiologia
Ventilacion pulmonar Fisiologia kRyss
 
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
kRyss
 
Sistemas bioenergéticos
Sistemas bioenergéticosSistemas bioenergéticos
Sistemas bioenergéticoskRyss
 
F84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrolloF84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrollo
kRyss
 
Musculo Cardiaco: Corazón como bomba
Musculo Cardiaco: Corazón como bomba Musculo Cardiaco: Corazón como bomba
Musculo Cardiaco: Corazón como bomba kRyss
 
F40-49 Trastornos de ansiedad
F40-49 Trastornos de ansiedadF40-49 Trastornos de ansiedad
F40-49 Trastornos de ansiedad
kRyss
 
Primeros experimentos de la genetica - transgenica - celulas madre
Primeros experimentos de la genetica -  transgenica - celulas madrePrimeros experimentos de la genetica -  transgenica - celulas madre
Primeros experimentos de la genetica - transgenica - celulas madrekRyss
 
Subclavia
SubclaviaSubclavia
Subclavia
kRyss
 
Pueblo indigena vig
Pueblo indigena vigPueblo indigena vig
Pueblo indigena vigkRyss
 
F70.79 Retraso mental
F70.79 Retraso mentalF70.79 Retraso mental
F70.79 Retraso mental
kRyss
 
HISTOLOGIA TEJIDO LINFATICO
HISTOLOGIA TEJIDO LINFATICOHISTOLOGIA TEJIDO LINFATICO
HISTOLOGIA TEJIDO LINFATICOkRyss
 
Sistema Aorta
Sistema AortaSistema Aorta
Sistema AortakRyss
 
Insuficiencia Respiratoria
Insuficiencia Respiratoria Insuficiencia Respiratoria
Insuficiencia Respiratoria
kRyss
 
PALPACION. SEMIOLOGIA
PALPACION. SEMIOLOGIAPALPACION. SEMIOLOGIA
PALPACION. SEMIOLOGIA
kRyss
 
Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
kRyss
 

Destacado (20)

Las Ondas del electrocardiograma
Las Ondas del electrocardiograma Las Ondas del electrocardiograma
Las Ondas del electrocardiograma
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
F90 trastornos del comportamiento y de las emociones
F90 trastornos del comportamiento y de las emocionesF90 trastornos del comportamiento y de las emociones
F90 trastornos del comportamiento y de las emociones
 
Ventilacion pulmonar Fisiologia
Ventilacion pulmonar Fisiologia Ventilacion pulmonar Fisiologia
Ventilacion pulmonar Fisiologia
 
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
 
Sistemas bioenergéticos
Sistemas bioenergéticosSistemas bioenergéticos
Sistemas bioenergéticos
 
F84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrolloF84 trastornos generalizados del desarrollo
F84 trastornos generalizados del desarrollo
 
Musculo Cardiaco: Corazón como bomba
Musculo Cardiaco: Corazón como bomba Musculo Cardiaco: Corazón como bomba
Musculo Cardiaco: Corazón como bomba
 
Cap48
Cap48Cap48
Cap48
 
F40-49 Trastornos de ansiedad
F40-49 Trastornos de ansiedadF40-49 Trastornos de ansiedad
F40-49 Trastornos de ansiedad
 
Primeros experimentos de la genetica - transgenica - celulas madre
Primeros experimentos de la genetica -  transgenica - celulas madrePrimeros experimentos de la genetica -  transgenica - celulas madre
Primeros experimentos de la genetica - transgenica - celulas madre
 
ARN
ARNARN
ARN
 
Subclavia
SubclaviaSubclavia
Subclavia
 
Pueblo indigena vig
Pueblo indigena vigPueblo indigena vig
Pueblo indigena vig
 
F70.79 Retraso mental
F70.79 Retraso mentalF70.79 Retraso mental
F70.79 Retraso mental
 
HISTOLOGIA TEJIDO LINFATICO
HISTOLOGIA TEJIDO LINFATICOHISTOLOGIA TEJIDO LINFATICO
HISTOLOGIA TEJIDO LINFATICO
 
Sistema Aorta
Sistema AortaSistema Aorta
Sistema Aorta
 
Insuficiencia Respiratoria
Insuficiencia Respiratoria Insuficiencia Respiratoria
Insuficiencia Respiratoria
 
PALPACION. SEMIOLOGIA
PALPACION. SEMIOLOGIAPALPACION. SEMIOLOGIA
PALPACION. SEMIOLOGIA
 
Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
 

Similar a Cuestionario fisiología+renal2009

4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.
4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.
4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.
Cecilia Fernandez Castro
 
Fisiología de los trastornos gastrointestinales
Fisiología de los trastornos gastrointestinalesFisiología de los trastornos gastrointestinales
Fisiología de los trastornos gastrointestinales
Ricardo Alvarado
 
Cuestionarioguyton2015
Cuestionarioguyton2015Cuestionarioguyton2015
Cuestionarioguyton2015
UTPL
 
4º 1 HUSOC EEM 2 (Ramos Mejía) Trabajo práctico integrador de Biología
4º 1 HUSOC EEM 2 (Ramos Mejía) Trabajo práctico integrador de Biología4º 1 HUSOC EEM 2 (Ramos Mejía) Trabajo práctico integrador de Biología
4º 1 HUSOC EEM 2 (Ramos Mejía) Trabajo práctico integrador de Biología
Cecilia Fernandez Castro
 
Tema 2 función de nutrición ejercicios
Tema 2 función de nutrición ejerciciosTema 2 función de nutrición ejercicios
Tema 2 función de nutrición ejercicios
pradob9
 
Balotario para el examen final de bioquã mica alimentaria 2014-ii
Balotario para el examen final de bioquã mica alimentaria 2014-iiBalotario para el examen final de bioquã mica alimentaria 2014-ii
Balotario para el examen final de bioquã mica alimentaria 2014-ii
Hernan Huerta Alvarado
 
GUIA PARA EXAMEN DEL CAP. 16 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA  EXAMEN DEL  CAP. 16 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL GUIA PARA  EXAMEN DEL  CAP. 16 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN DEL CAP. 16 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Cuest.bioquímica
Cuest.bioquímicaCuest.bioquímica
Cuest.bioquímicaApolinar-1
 
P h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicosP h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicos
Dayna Deza
 
1. SISITEMA EXCRETOR.doc
1. SISITEMA EXCRETOR.doc1. SISITEMA EXCRETOR.doc
1. SISITEMA EXCRETOR.doc
Arleyrodriguez23
 
GUIA PARA EXAMEN / CAP. 17 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN / CAP. 17 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL GUIA PARA EXAMEN / CAP. 17 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN / CAP. 17 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
profesoraudp
 
CAP. 26 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAP. 26 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMENCAP. 26 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAP. 26 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
El sistema excretor
El sistema excretorEl sistema excretor
El sistema excretor
Catalina7a
 
La nutrición en el ser humano. Cuestionario individual
La nutrición en el ser humano. Cuestionario individualLa nutrición en el ser humano. Cuestionario individual
La nutrición en el ser humano. Cuestionario individual
samyrenda
 
sistema excretor mapa f
sistema excretor mapa fsistema excretor mapa f
sistema excretor mapa f
jheysonjesussadaaqui
 

Similar a Cuestionario fisiología+renal2009 (20)

4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.
4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.
4º año Biología.Guía nº 1 nutrición.
 
Fisiología de los trastornos gastrointestinales
Fisiología de los trastornos gastrointestinalesFisiología de los trastornos gastrointestinales
Fisiología de los trastornos gastrointestinales
 
Cuestionarioguyton2015
Cuestionarioguyton2015Cuestionarioguyton2015
Cuestionarioguyton2015
 
4º 1 HUSOC EEM 2 (Ramos Mejía) Trabajo práctico integrador de Biología
4º 1 HUSOC EEM 2 (Ramos Mejía) Trabajo práctico integrador de Biología4º 1 HUSOC EEM 2 (Ramos Mejía) Trabajo práctico integrador de Biología
4º 1 HUSOC EEM 2 (Ramos Mejía) Trabajo práctico integrador de Biología
 
8º a guia
8º a  guia  8º a  guia
8º a guia
 
Cuestionario FINAL
Cuestionario FINALCuestionario FINAL
Cuestionario FINAL
 
8º a guia
8º a  guia  8º a  guia
8º a guia
 
Tema 2 función de nutrición ejercicios
Tema 2 función de nutrición ejerciciosTema 2 función de nutrición ejercicios
Tema 2 función de nutrición ejercicios
 
Balotario para el examen final de bioquã mica alimentaria 2014-ii
Balotario para el examen final de bioquã mica alimentaria 2014-iiBalotario para el examen final de bioquã mica alimentaria 2014-ii
Balotario para el examen final de bioquã mica alimentaria 2014-ii
 
GUIA PARA EXAMEN DEL CAP. 16 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA  EXAMEN DEL  CAP. 16 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL GUIA PARA  EXAMEN DEL  CAP. 16 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN DEL CAP. 16 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
 
1
11
1
 
Cuest.bioquímica
Cuest.bioquímicaCuest.bioquímica
Cuest.bioquímica
 
P h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicosP h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicos
 
1. SISITEMA EXCRETOR.doc
1. SISITEMA EXCRETOR.doc1. SISITEMA EXCRETOR.doc
1. SISITEMA EXCRETOR.doc
 
GUIA PARA EXAMEN / CAP. 17 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN / CAP. 17 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL GUIA PARA EXAMEN / CAP. 17 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN / CAP. 17 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
CAP. 26 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAP. 26 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMENCAP. 26 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAP. 26 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
 
El sistema excretor
El sistema excretorEl sistema excretor
El sistema excretor
 
La nutrición en el ser humano. Cuestionario individual
La nutrición en el ser humano. Cuestionario individualLa nutrición en el ser humano. Cuestionario individual
La nutrición en el ser humano. Cuestionario individual
 
sistema excretor mapa f
sistema excretor mapa fsistema excretor mapa f
sistema excretor mapa f
 

Cuestionario fisiología+renal2009

  • 1. Cátedra de Fisiología -Lic En Kinesiología y Fisiatría 2009 Fisiología Renal Comprensión de lectura Fisiología Médica (Guyton – Hall) Capítulos 25 a 30 1. ¿Qué es la homeostasis? 2. Explique las dos formas en que el agua ingresa al organismo. 3. Explique con sus palabras qué es la Osmosis. 4. Describa de que formas el cuerpo puede eliminar agua. 5. ¿A qué se denomina pérdidas de agua insensibles? 6. ¿Cómo se distribuyen los líquidos corporales? 7. ¿Qué es el líquido transcelular? ¿Dónde lo podemos encontrar? 8. ¿Cuáles son las funciones del riñón? 9. ¿Dónde se ubican anatómicamente los riñones? 10. ¿Qué es el nefrón o nefrona? 11. ¿Cómo esta formado el glomérulo? 12. ¿Qué es el hilio renal? 13. ¿Cómo se llaman los procesos por los cuales se forma la orina? 14. ¿Qué características posee el líquido del filtrado glomerular? 15. ¿Qué factores influyen en la tasa de filtrado glomerular? 16. ¿Cómo está compuesta la membrana de los capilares glomerulares? 17. ¿Quiénes regulan fisiológicamente el filtrado glomerular? 18. ¿Para que sirve el mecanismo de contracorriente? 19. ¿Dónde se produce la liberación de ADH? 20. ¿Qué características posee la orina en caso de secretarse la ADH? 21. ¿Qué sistemas participan el la regulación del Estado Acido Base? 22. ¿Cómo se llama la desviación del PH hacia abajo? 23. ¿Por medio de qué mecanismo fisiológico “rápido” se produce la modificación del PH 24. ¿Si contengo la respiración por algunos segundos, que sucede con mi PH? ¿Porque? 25. ¿Qué factores estimulan la secreción de Potasio? 26. ¿Cuál es la función de la Aldosterona? 27. Categorizar los siguientes ejemplos del PH PH CO2 BIC 7.33 48 22 7.46 30 20 7.35 48 2 7.50 45 28 28. ¿Qué es la angiotensina II? 1
  • 2. 29. Completar los esquemas Aprender es saber que cada día es un nuevo comienzo. 2