SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Como ya sabemos la bioquímica es una ciencia que estudia la composición química y biológica
de los seres vivos muy en especial se enfoca a las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos y
las reacciones que sufren estos compuestos. La bioquímica pretende dar una explicación
desde un punto de vista molecular al funcionamiento de los seres vivos, entenderlos y poder
así aplicar estos conocimientos en medicina, farmacología o cualquier ámbito que intervenga
en la vida.
Debido a que esta ciencia estudia la composición de los seres vivos, por ende podemos asumir
que estudia la sangre, la cual está distribuida a cada parte de nuestro cuerpo y forma un gran
centro de conexiones.
La sangre es un tejido que fluye por todo el cuerpo llámese arterias, venas y capilares, tiene
una consistencia viscosa y un color rojo muy brillante, como es parte de nuestro cuerpo la
sangre es formada a base de proteínas, hierro, oxigeno, etc. Como ya habíamos comentado la
bioquímica estudia estos componentes.
COMPONENETES
PARTES DE LA SANGRE
PLASMA: parte líquida, corresponde el 5% del peso corporal
y
el 60% del volumen de sangre.
Agua: 90%
Solutos: 10%:glucosa, lípidos, proteínas (albumina,
globulinas),
enzimas, hormonas, sales minerales, iones(Na, K, Mg, Ca, Fe,
etc), úrea, vitaminas hidrosolubles y liposolubles.
ELEMENTOS FORMES: parte sólida de la sangre,corresponde
el 40% del volumen de sangre (hematocrito):
Eritrocitos: 7-8 um
Leucocitos: 7-20 um
Trombocitos o plaquetas: 2-3 um
CARACTERISTICAS DE LA SANGRE

Volumen: 4 a 4.5 litros en mujeres y 5 a 5.5
litros en hombres.
Color: Rojo en arterias(O2), azul en venas(CO2).
Saturación de O2: 97-100%

Saturación de CO2: 40-60%
pH: 7.4 +/- 0.04 (7.36-7.44).
FUNCIONES DE LA SANGRE
o
o
o
o
o
o
o
o

Función respiratoria o transporte de gases
Función nutritiva
Función excretora
Protección del organismo
Regulación de la temperatura corporal
Regulación del equilibrio ácido-básico
Transporte de hormonas
Hemostasia (coagulación)
GLÓBULOS ROJOS ,
ERITROCITOS O HEMATÍES
 El eritrocito es un disco bicóncavo de entre 5 y
7,5 μm de diámetro, de 1 μm de grosor
 Los eritrocitos humanos carecen de núcleo y de
mitocondrias
 Deben obtener su energía metabólica a través
de la fermentación láctica
 Su citoplasma contiene en mayor parte el
pigmento hemoglobina
HEMOGLOBINA
Contenida exclusivamente en los glóbulos
rojos— es un pigmento, una proteína conjugada
que contiene el grupo “hemo”. También
transporta el dióxido de carbono, la mayor
parte del cual se encuentra disuelto en el
plasma sanguíneo.
GRUPO HEMO
Grupo prostético derivado del núcleo porfirina
Sólo como Fe2+la hemoglobina cumple su
función de transporte de oxígeno
Globina
Grupo proteico de la hemoglobina (Hb).
Es una molécula tetramérica rica en lisina,
arginina e histidina.
Están compuestos por cuatro subunidades
polipeptídicas:
2 cadenas de 141 AA: alfa
2 cadenas de 146 AA: beta, delta, gamma o
épsilon.
GLÓBULOS BLANCOS O
LEUCOCITOS
Los glóbulos blancos o leucocitos forman parte
del sistema inmunitario, y son células que
utilizan la sangre como vehículo para tener
acceso a diferentes partes de la anatomía. Los
leucocitos son los encargados de destruir los
agentes infecciosos y las células infectadas, y
también segregan sustancias protectoras como
los anticuerpos, que combaten a las
infecciones.
El recuento porcentual de los diferentes tipos
de leucocitos se conoce como "fórmula
leucocitaria"
PLAQUETAS
Las plaquetas (trombocitos) son fragmentos celulares
pequeños, ovales y sin núcleo. Se producen en la médula
ósea a partir de la fragmentación del citoplasma de los
megacariocitos quedando libres en la circulación
sanguínea.
Las plaquetas sirven para taponar las lesiones que
pudieran afectar a los vasos sanguíneos. En el proceso de
coagulación (hemostasia), las plaquetas contribuyen a la
formación de los coágulos (trombos), así son las
responsables del cierre de las heridas vasculares. Una
gota de sangre contiene alrededor de 250.000 plaquetas.
Su función es coagular la sangre, rodean la herida para
disminuir el tamaño para evitar el sangrado; las plaquetas
son las células más pequeñas de la sangre.
Bioquimica de la sangre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de la sangre2
Funciones de la sangre2Funciones de la sangre2
Funciones de la sangre2Antonella122
 
Cómo está formada la sangre(web)
Cómo está formada la sangre(web)Cómo está formada la sangre(web)
Cómo está formada la sangre(web)
humanitaria
 
La sangre y sus elementos
La sangre y sus elementosLa sangre y sus elementos
La sangre y sus elementos
Pbarriasanchez
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
stefannyzapata
 
Generalidades Fisiologia Sangre
Generalidades Fisiologia   SangreGeneralidades Fisiologia   Sangre
Generalidades Fisiologia SangreAlan Lopez
 
Componentes de la sangre
Componentes de la sangreComponentes de la sangre
Componentes de la sangre
NOBY CRUZ
 
Fisiologia de sangre
Fisiologia de sangreFisiologia de sangre
Fisiologia de sangreReyner Leon
 
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
FISIOLOGIA DE LA SANGREFISIOLOGIA DE LA SANGRE
FISIOLOGIA DE LA SANGREgalipote
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreYochi Cun
 
La Sangre
La Sangre La Sangre
La Sangre
efaviobr
 
Funciones de la sangre
Funciones de la sangreFunciones de la sangre
Funciones de la sangre
marco080030557
 
La sangre ensayo
La sangre  ensayoLa sangre  ensayo
La sangre ensayoaleeh_bd
 

La actualidad más candente (18)

Funciones de la sangre2
Funciones de la sangre2Funciones de la sangre2
Funciones de la sangre2
 
Ensayo de la sangre
Ensayo de la sangreEnsayo de la sangre
Ensayo de la sangre
 
Cómo está formada la sangre(web)
Cómo está formada la sangre(web)Cómo está formada la sangre(web)
Cómo está formada la sangre(web)
 
La sangre y sus elementos
La sangre y sus elementosLa sangre y sus elementos
La sangre y sus elementos
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Generalidades Fisiologia Sangre
Generalidades Fisiologia   SangreGeneralidades Fisiologia   Sangre
Generalidades Fisiologia Sangre
 
20130513100552
2013051310055220130513100552
20130513100552
 
Componentes de la sangre
Componentes de la sangreComponentes de la sangre
Componentes de la sangre
 
Fisiologia de sangre
Fisiologia de sangreFisiologia de sangre
Fisiologia de sangre
 
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
FISIOLOGIA DE LA SANGREFISIOLOGIA DE LA SANGRE
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
La Sangre
La Sangre La Sangre
La Sangre
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Funciones de la sangre
Funciones de la sangreFunciones de la sangre
Funciones de la sangre
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Celulas sanguineas
Celulas sanguineasCelulas sanguineas
Celulas sanguineas
 
La sangre ensayo
La sangre  ensayoLa sangre  ensayo
La sangre ensayo
 
Diapositivas de nticks
Diapositivas de nticksDiapositivas de nticks
Diapositivas de nticks
 

Destacado

Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura 6
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura 6Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura 6
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura 6MarianelaGY
 
Metabolismo del fosforo2
Metabolismo del fosforo2Metabolismo del fosforo2
Metabolismo del fosforo2MarianelaGY
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMarianelaGY
 
La bvs y de cs
La bvs y de csLa bvs y de cs
La bvs y de cs
sudene
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMarianelaGY
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibradaMarianelaGY
 
Informãtica
InformãticaInformãtica
Informãtica
MarianelaGY
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de phMarianelaGY
 
Errores comunes de excel
Errores comunes de excelErrores comunes de excel
Errores comunes de excelMarianelaGY
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicosMarianelaGY
 
Presentación vitaminas
Presentación vitaminasPresentación vitaminas
Presentación vitaminasMarianelaGY
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosMarianelaGY
 
Anemia uap
Anemia uapAnemia uap
Anemia uap
Estefany Martinez
 
F Sistema Renal Carpeta
F   Sistema Renal CarpetaF   Sistema Renal Carpeta
F Sistema Renal Carpetafisiologia
 

Destacado (20)

Excel1
Excel1Excel1
Excel1
 
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura 6
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura 6Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura 6
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura 6
 
Metabolismo del fosforo2
Metabolismo del fosforo2Metabolismo del fosforo2
Metabolismo del fosforo2
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Disco duro7
Disco duro7Disco duro7
Disco duro7
 
La bvs y de cs
La bvs y de csLa bvs y de cs
La bvs y de cs
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Informãtica
InformãticaInformãtica
Informãtica
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
 
Errores comunes de excel
Errores comunes de excelErrores comunes de excel
Errores comunes de excel
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
Presentación vitaminas
Presentación vitaminasPresentación vitaminas
Presentación vitaminas
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
D)Ph
D)PhD)Ph
D)Ph
 
Anemia uap
Anemia uapAnemia uap
Anemia uap
 
F Sistema Renal Carpeta
F   Sistema Renal CarpetaF   Sistema Renal Carpeta
F Sistema Renal Carpeta
 

Similar a Bioquimica de la sangre

Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
Amanda Gisella
 
Anatomia y fisiologia de la sangre
Anatomia y fisiologia de la sangreAnatomia y fisiologia de la sangre
Anatomia y fisiologia de la sangre
DIEGO FERNANDO CORRALES SANCHEZ
 
Sangre linfa-fcg
Sangre linfa-fcgSangre linfa-fcg
Sangre linfa-fcg
tachymontes
 
UNIDAD I. SANGRE.pptx
UNIDAD I. SANGRE.pptxUNIDAD I. SANGRE.pptx
UNIDAD I. SANGRE.pptx
AmandaAgreda1
 
11 junio 11 la sangre y sus componentes
11 junio 11  la sangre y sus componentes11 junio 11  la sangre y sus componentes
11 junio 11 la sangre y sus componentesJuan Diego
 
SISTEMA_CARDIOVASCULAR_(SANGRE_Y_CORAZON).pdf
SISTEMA_CARDIOVASCULAR_(SANGRE_Y_CORAZON).pdfSISTEMA_CARDIOVASCULAR_(SANGRE_Y_CORAZON).pdf
SISTEMA_CARDIOVASCULAR_(SANGRE_Y_CORAZON).pdf
valentinamorillo4
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangreEstela
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
Miriam Valle
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
Miriam Valle
 
Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)AlejandroTabal
 
Universidad veracruzana
Universidad veracruzanaUniversidad veracruzana
Universidad veracruzanaesedalai13
 
TEJIDO SANGUINEO .ppt
TEJIDO SANGUINEO .pptTEJIDO SANGUINEO .ppt
TEJIDO SANGUINEO .ppt
KarlaMassielMartinez
 
Tejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhv
Tejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhvTejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhv
Tejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhv
lalinibarra30
 

Similar a Bioquimica de la sangre (20)

Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
 
Anatomia y fisiologia de la sangre
Anatomia y fisiologia de la sangreAnatomia y fisiologia de la sangre
Anatomia y fisiologia de la sangre
 
Sangre linfa-fcg
Sangre linfa-fcgSangre linfa-fcg
Sangre linfa-fcg
 
UNIDAD I. SANGRE.pptx
UNIDAD I. SANGRE.pptxUNIDAD I. SANGRE.pptx
UNIDAD I. SANGRE.pptx
 
11 junio 11 la sangre y sus componentes
11 junio 11  la sangre y sus componentes11 junio 11  la sangre y sus componentes
11 junio 11 la sangre y sus componentes
 
SISTEMA_CARDIOVASCULAR_(SANGRE_Y_CORAZON).pdf
SISTEMA_CARDIOVASCULAR_(SANGRE_Y_CORAZON).pdfSISTEMA_CARDIOVASCULAR_(SANGRE_Y_CORAZON).pdf
SISTEMA_CARDIOVASCULAR_(SANGRE_Y_CORAZON).pdf
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)
 
la sangre
la sangre la sangre
la sangre
 
Monicaexamen noveno a...
Monicaexamen noveno a...Monicaexamen noveno a...
Monicaexamen noveno a...
 
Monicaexamen noveno a...
Monicaexamen noveno a...Monicaexamen noveno a...
Monicaexamen noveno a...
 
Universidad veracruzana
Universidad veracruzanaUniversidad veracruzana
Universidad veracruzana
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
TEJIDO SANGUINEO .ppt
TEJIDO SANGUINEO .pptTEJIDO SANGUINEO .ppt
TEJIDO SANGUINEO .ppt
 
Tejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhv
Tejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhvTejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhv
Tejido sanguíneo Histología kgjfjsjfvjsfhv
 

Más de MarianelaGY

Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoMarianelaGY
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de phMarianelaGY
 
Práctica nº 1 BIOQUIMICA
Práctica nº 1 BIOQUIMICAPráctica nº 1 BIOQUIMICA
Práctica nº 1 BIOQUIMICAMarianelaGY
 
Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generacionesMarianelaGY
 
Informática básica i
Informática básica iInformática básica i
Informática básica iMarianelaGY
 
Lipidos bioquimica
Lipidos bioquimicaLipidos bioquimica
Lipidos bioquimicaMarianelaGY
 
Sistemas operativos 9
Sistemas operativos 9Sistemas operativos 9
Sistemas operativos 9MarianelaGY
 
Informatika grupo 8 procesadores
Informatika grupo 8 procesadoresInformatika grupo 8 procesadores
Informatika grupo 8 procesadoresMarianelaGY
 
Informatica grupo n. 2
Informatica grupo n. 2Informatica grupo n. 2
Informatica grupo n. 2MarianelaGY
 
Etimología de informática
Etimología de informáticaEtimología de informática
Etimología de informáticaMarianelaGY
 

Más de MarianelaGY (15)

PRACTICA N3
PRACTICA N3PRACTICA N3
PRACTICA N3
 
Practica n3
Practica n3Practica n3
Practica n3
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforo
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
 
Práctica nº 1 BIOQUIMICA
Práctica nº 1 BIOQUIMICAPráctica nº 1 BIOQUIMICA
Práctica nº 1 BIOQUIMICA
 
Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generaciones
 
Informática básica i
Informática básica iInformática básica i
Informática básica i
 
Lipidos bioquimica
Lipidos bioquimicaLipidos bioquimica
Lipidos bioquimica
 
Sistemas operativos 9
Sistemas operativos 9Sistemas operativos 9
Sistemas operativos 9
 
Informatika grupo 8 procesadores
Informatika grupo 8 procesadoresInformatika grupo 8 procesadores
Informatika grupo 8 procesadores
 
*Excel
*Excel*Excel
*Excel
 
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Informatica grupo n. 2
Informatica grupo n. 2Informatica grupo n. 2
Informatica grupo n. 2
 
Etimología de informática
Etimología de informáticaEtimología de informática
Etimología de informática
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Bioquimica de la sangre

  • 1.
  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN Como ya sabemos la bioquímica es una ciencia que estudia la composición química y biológica de los seres vivos muy en especial se enfoca a las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos y las reacciones que sufren estos compuestos. La bioquímica pretende dar una explicación desde un punto de vista molecular al funcionamiento de los seres vivos, entenderlos y poder así aplicar estos conocimientos en medicina, farmacología o cualquier ámbito que intervenga en la vida. Debido a que esta ciencia estudia la composición de los seres vivos, por ende podemos asumir que estudia la sangre, la cual está distribuida a cada parte de nuestro cuerpo y forma un gran centro de conexiones. La sangre es un tejido que fluye por todo el cuerpo llámese arterias, venas y capilares, tiene una consistencia viscosa y un color rojo muy brillante, como es parte de nuestro cuerpo la sangre es formada a base de proteínas, hierro, oxigeno, etc. Como ya habíamos comentado la bioquímica estudia estos componentes.
  • 5. PARTES DE LA SANGRE PLASMA: parte líquida, corresponde el 5% del peso corporal y el 60% del volumen de sangre. Agua: 90% Solutos: 10%:glucosa, lípidos, proteínas (albumina, globulinas), enzimas, hormonas, sales minerales, iones(Na, K, Mg, Ca, Fe, etc), úrea, vitaminas hidrosolubles y liposolubles. ELEMENTOS FORMES: parte sólida de la sangre,corresponde el 40% del volumen de sangre (hematocrito): Eritrocitos: 7-8 um Leucocitos: 7-20 um Trombocitos o plaquetas: 2-3 um
  • 6. CARACTERISTICAS DE LA SANGRE Volumen: 4 a 4.5 litros en mujeres y 5 a 5.5 litros en hombres. Color: Rojo en arterias(O2), azul en venas(CO2). Saturación de O2: 97-100% Saturación de CO2: 40-60% pH: 7.4 +/- 0.04 (7.36-7.44).
  • 7. FUNCIONES DE LA SANGRE o o o o o o o o Función respiratoria o transporte de gases Función nutritiva Función excretora Protección del organismo Regulación de la temperatura corporal Regulación del equilibrio ácido-básico Transporte de hormonas Hemostasia (coagulación)
  • 8. GLÓBULOS ROJOS , ERITROCITOS O HEMATÍES  El eritrocito es un disco bicóncavo de entre 5 y 7,5 μm de diámetro, de 1 μm de grosor  Los eritrocitos humanos carecen de núcleo y de mitocondrias  Deben obtener su energía metabólica a través de la fermentación láctica  Su citoplasma contiene en mayor parte el pigmento hemoglobina
  • 9. HEMOGLOBINA Contenida exclusivamente en los glóbulos rojos— es un pigmento, una proteína conjugada que contiene el grupo “hemo”. También transporta el dióxido de carbono, la mayor parte del cual se encuentra disuelto en el plasma sanguíneo. GRUPO HEMO Grupo prostético derivado del núcleo porfirina Sólo como Fe2+la hemoglobina cumple su función de transporte de oxígeno
  • 10. Globina Grupo proteico de la hemoglobina (Hb). Es una molécula tetramérica rica en lisina, arginina e histidina. Están compuestos por cuatro subunidades polipeptídicas: 2 cadenas de 141 AA: alfa 2 cadenas de 146 AA: beta, delta, gamma o épsilon.
  • 11. GLÓBULOS BLANCOS O LEUCOCITOS Los glóbulos blancos o leucocitos forman parte del sistema inmunitario, y son células que utilizan la sangre como vehículo para tener acceso a diferentes partes de la anatomía. Los leucocitos son los encargados de destruir los agentes infecciosos y las células infectadas, y también segregan sustancias protectoras como los anticuerpos, que combaten a las infecciones. El recuento porcentual de los diferentes tipos de leucocitos se conoce como "fórmula leucocitaria"
  • 12. PLAQUETAS Las plaquetas (trombocitos) son fragmentos celulares pequeños, ovales y sin núcleo. Se producen en la médula ósea a partir de la fragmentación del citoplasma de los megacariocitos quedando libres en la circulación sanguínea. Las plaquetas sirven para taponar las lesiones que pudieran afectar a los vasos sanguíneos. En el proceso de coagulación (hemostasia), las plaquetas contribuyen a la formación de los coágulos (trombos), así son las responsables del cierre de las heridas vasculares. Una gota de sangre contiene alrededor de 250.000 plaquetas. Su función es coagular la sangre, rodean la herida para disminuir el tamaño para evitar el sangrado; las plaquetas son las células más pequeñas de la sangre.