SlideShare una empresa de Scribd logo
Survey: Operación del Servicio - G. de Incidentes - INM
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA
Gestión de Incidentes
El proceso de gestión de incidencias tiene como finalidad:
- Recuperar las operaciones normales del Servicio lo antes posible
- Minimizar los efectos adversos en las operaciones de negocio
- Asegurar que se mantienen los niveles acordados de calidad del Servicio
La presente encuesta tiene como objetivo definir la situación del área de Tecnología de la Institución Servicio de Rentas Internas, enfocada a la Fase de Operación del Servicio del Ciclo de Vida de ITIL para el
proceso de Gestión de Incidentes
1.- ¿Existe un equipo definido para realizar actividades, tareas, trabajo en el proceso de gestión de incidentes? *
No hay equipos formados
Las tareas son gestionadas por equipos individuales con recursos limitados
El trabajo se organiza a nivel de equipo o departamento
Las relaciones de trabajo están definidas por roles. Los equipos se definen a nivel de empresa no por departamento. Las Responsabilidades (modelos RACI) son claros y comunicados
Los equipos están utilizando métodos de mejora continua como kaizen
2.- ¿Hay Personal designado con habilidades para el proceso de gestión de incidentes? *
No hay personal designado
Al personal se le asigna tareas ad-hoc
El cumplimiento de normas depende de cada persona
El personal que trabaja basa sus conocimientos adquiridos en capacitaciones, utilizando documentación estándar de la empresa. Interactúa el personal de la mesa de servicio, problemas, gestión del conocimiento y eventos.
El personal está bien capacitado
3.- ¿Están definidos los roles o funciones para la gestión del proceso de incidentes? *
No hay roles/funciones definidos
Hay una comprensión de las roles/funciones necesarias, las responsabilidades y la rendición de cuentas no están definidos. La responsabilidad se deja a la persona
Los roles/funciones y responsabilidades está definidos
Las roles/funciones se basan en una documentación de todos los roles/funciones de la empresa. Las funciones se pueden utilizar para dar paso a una carrera profesional
Los roles/funciones son revisados regularmente
4.- ¿Se identifican nuevas necesidades o procedimientos para capacitar/entrenar al personal en el proceso de gestión de incidentes? *
No se identificaron necesidades de capacitación, ni se ofrecen capacitaciones
No hay ningún entrenamiento formal ni comunicación de procedimientos estándar. Los miembros del personal están capacitados o buscan capacitacitarse
Hay conciencia para la formación y necesidad de calificación. Existe mucha capacitación informal, pero se le permite al personal capacitarse
Los procedimientos y normas se comunican e incorporan dentro de las capacitaciones ofrecidas. El personal está entrenado
Los entrenamientos son revisados y actualizados periódicamente. Los cambios en las personas, procesos y dimensiones de tecnología se reflejan en las capacitaciones
5.- ¿Existen casos de uso que agiliten el proceso de gestión de incidentes? *
No hay casos de uso
Los casos de uso son básicos y están documentados
Los casos de uso están documentados y estandarizados a nivel de departamento. El personal tiene que encontrarlos y no tiene seguimiento de los mismos.
Los casos de uso están documentados y estandarizados a nivel de empresa
Un conjunto completo de casos de uso están documentados y estandarizados a nivel de empresa
6.- ¿Existen procesos, procedimientos para la resolución de problemas e incidentes dentro de la organización? *
This free survey is powered by
No hay procesos estandarizados, ni escalamiento para garantizar que los problemas se resuelven
Hay un proceso de gestión de incidentes informal, los incidentes se manejan por medio de este proceso, no es estructurado, es rudimentario y propenso a errores.
Existen soluciones temporales se ejecutan Workarounds, y los procesos a menudo son obviados. Pueden producirse errores. No hay informes, métricas, y comunicación sobre problemas e incidentes, la consulta y seguimiento de incidencias se realiza de forma manual
y se controlan individualmente
Existen procedimientos establecidos para informar, monitorear, escalar y resolver incidentes, si se informan de errores se validan y corrigen, se da un seguimiento a procedimientos e informes.
Los procesos se han perfeccionado al nivel de las mejores prácticas de la industria, se basan en indicadores de alto rendimiento, mejora continua y la evaluación comparativa con otras organizaciones. Las métricas se miden y reportan de forma sistemática, se tiene
un enfoque con orientación de servicio al cliente, los incidentes se resuelven rápidamente dentro de un proceso estructurado de escalamiento
7.- ¿Existe documentación que permita validar el proceso de gestión de incidentes? *
Ninguna o poca documentación, es incompleta y poco fiable
Algunos de los procedimientos de gestión de incidentes están documentados. La documentación con la información de la resolución del incidente no es consistente. La información se comparte entre el personal de una manera informal y reactiva
Los procedimientos y prácticas de trabajo están documentados, estandarizados y comunicados. Se desarrollan las preguntas y directrices para el usuario. La información se comparte al personal de manera proactiva y formal.
Proceso está totalmente documentado, estandarizado y comunicado. Los objetivos y métricas se definen y miden, las relaciones de entrada y salida con otros procesos están definidos. Los roles y responsabilidades son parte de la documentación.
Las políticas están documentados, comunicadas, regularmente revisados y se hacen cumplir. Se ejecutan procedimientos de mejora continua, Hay una base de conocimientos con preguntas frecuentes
8.- ¿Governabilidad en proceso de gestión de incidentes? *
La gestión reconoce que es un proceso soportado por herramientas y el personal está obligado a responder a las consultas de los usuarios y gestionar la resolución de incidentes. La gestión no supervisa las preguntas del usuario, incidentes o tendencias.
Existe una conciencia organizacional de la necesidad de una función de mesa de servicio y un proceso de gestión de incidencias, pero existe una dependencia implícita en el conocimiento y experiencia del personal técnico
En cierta forma las estructuras de gobierno están desarrolladas. La necesidad de una función de mesa de servicio y un proceso de gestión de incidentes es reconocida y aceptada.
El proceso de gestión de incidencias se entiende en todos los niveles dentro de la organización. Su importancia para la gestión del rendimiento se ha entendido. La función de mesa de servicio está establecida en unidades organizativas apropiadas.
El gobierno de TI está alineado con el gobierno de la empresa
9.- ¿Se da un seguimiento y uso adecuado a la data del proceso de gestión de incidentes? *
Algunos esfuerzos para procesar la información de gestión de incidentes por áreas individuales.
Parte de la información del incidente se mantiene por áreas individuales, incluso si no existe una herramienta central.
Se suele mantener un registro de los incidentes
El registro de incidentes es actual y correcto, con seguimiento formal a los cambios. Las relaciones entre los incidentes están bien definidas y documentadas. El registro de incidentes apoya otros procesos (gestión problema y del conocimiento)
Todos los datos de gestión de incidencias son actuales y correctos, con actualizaciones y cambios realizados formalmente con seguimiento y trazabilidad
10.- ¿Se entrega un soporte adecuado para el proceso de incidentes? *
No hay soporte (formal) organizado. Sólo se proporciona soporte reactivo.
La asistencia está disponible de manera informal a través de una red de personas con conocimientos. El apoyo se maneja en base al mejor esfuerzo.
El soporte está disponible de manera formal con el equipo de soporte dedicado. Los canales de contacto están definidos y son comunicados.
El soporte es entregado en base a los SLAs, se capacita a la compañia en el uso de herramientas y procedimientos especificos.
El rendimiento de soporte se mide con regularidad, y los contratos de soporte son revisados regularmente.
11.- ¿Herramientas para gestión del proceso de incidentes? *
No existe una función central de mesa de servicios, ni una herramienta administración para la gestión de incidentes.
Las herramientas para la resolución de incidentes se están empleando en un cierto grado, pero difieren entre las plataformas y se usan en silos
La gestión de incidentes y las herramientas de la mesa de servicios se han estandarizado en toda la organización. No existe un sistema de reportería formal. Se automatizan algunas actividades.
Las herramientas y técnicas están automatizadas con una base de conocimiento centralizada. Los procesos se mejoran mediante el uso de software para tareas específicas. Existe un auto-servicio (portal) que es una opción para el usuario.
La gestión utiliza una herramienta integrada para las estadisticas de desempeño del proceso de gestión de incidentes y la función de la mesa de servicios, se facilitan las herramientas al usuario para auto-diagnosticar y resolver incidentes.
12.- ¿La integración de TI en la gestión de incidentes es la adecuada? *
No existen integraciones
Las integraciones están limitadas a la plataforma técnica, no se añade valor funcional
Hay una integración adecuada con la configuración, solicitud de servicio y los procedimientos de gestión de cambios
Sistema de gestión de incidentes y la mesa de servicios cubren la mayor parte de las interacciones e incidentes y permitir una gestión adecuada del problema. Hay por lo menos cierta integración y automatización con la gestión de eventos y el conocimiento
La gestión de incidentes es parte de un conjunto integrado de herramientas que permite a otros procesos hacer uso de los datos de incidentes de forma automatizada.
Energizado porEnquêtes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelamiento software
Modelamiento softwareModelamiento software
Modelamiento software
Cristhian J. Oscco Huangal
 
control interno informatico
control interno informaticocontrol interno informatico
control interno informatico
Manuel Medina
 
Construccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de SoftwareConstruccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de SoftwareGustavo Bazan Maal
 
Procesos de Auditoria Informática
Procesos de Auditoria InformáticaProcesos de Auditoria Informática
Procesos de Auditoria Informática
Willian Yanza Chavez
 
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Lis Pater
 
El Plan estratégico de Sistemas de Información
El Plan estratégico de Sistemas de InformaciónEl Plan estratégico de Sistemas de Información
El Plan estratégico de Sistemas de Información
María Isabel Bautista
 
Planificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria InformáticaPlanificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria Informática
Luis Eduardo Aponte
 
Sistemas del conocimiento
Sistemas del conocimientoSistemas del conocimiento
Sistemas del conocimiento
arturo baltazar
 
Controles generales de TI.pptx
Controles generales de TI.pptxControles generales de TI.pptx
Controles generales de TI.pptx
franco592473
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICApersonal
 
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de informaciónCuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
lourdesrondon12
 
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fasesLa práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fases600582
 
Fases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en SistemasFases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en Sistemas
Barbara brice?
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
TheGrinmjow
 
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Universidad San Agustin
 
Auditoria de rendimiento Agregar valor
Auditoria de rendimiento Agregar valorAuditoria de rendimiento Agregar valor
Auditoria de rendimiento Agregar valoricgfmconference
 
Buenas Prácticas y Normas de TI
Buenas Prácticas y Normas de TIBuenas Prácticas y Normas de TI
Buenas Prácticas y Normas de TI
Carlos Francavilla
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Enrique Cabello
 

La actualidad más candente (20)

Modelamiento software
Modelamiento softwareModelamiento software
Modelamiento software
 
Auditoría de sistemas controles
Auditoría de sistemas controlesAuditoría de sistemas controles
Auditoría de sistemas controles
 
control interno informatico
control interno informaticocontrol interno informatico
control interno informatico
 
Construccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de SoftwareConstruccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de Software
 
Procesos de Auditoria Informática
Procesos de Auditoria InformáticaProcesos de Auditoria Informática
Procesos de Auditoria Informática
 
Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema Metodologias agiles Programacion Xtrema
Metodologias agiles Programacion Xtrema
 
El Plan estratégico de Sistemas de Información
El Plan estratégico de Sistemas de InformaciónEl Plan estratégico de Sistemas de Información
El Plan estratégico de Sistemas de Información
 
Planificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria InformáticaPlanificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria Informática
 
Sistemas del conocimiento
Sistemas del conocimientoSistemas del conocimiento
Sistemas del conocimiento
 
Controles generales de TI.pptx
Controles generales de TI.pptxControles generales de TI.pptx
Controles generales de TI.pptx
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
 
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de informaciónCuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
 
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fasesLa práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
 
Fases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en SistemasFases de la Auditoría en Sistemas
Fases de la Auditoría en Sistemas
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - IntroducciónAuditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
 
Auditoria de rendimiento Agregar valor
Auditoria de rendimiento Agregar valorAuditoria de rendimiento Agregar valor
Auditoria de rendimiento Agregar valor
 
Buenas Prácticas y Normas de TI
Buenas Prácticas y Normas de TIBuenas Prácticas y Normas de TI
Buenas Prácticas y Normas de TI
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 

Destacado

CUESTIONARIO DE CENTRO DE COMPUTO
CUESTIONARIO DE CENTRO DE COMPUTOCUESTIONARIO DE CENTRO DE COMPUTO
CUESTIONARIO DE CENTRO DE COMPUTO
Enrique Erazo
 
Incident Report Form
Incident Report FormIncident Report Form
Incident Report Form
Demand Metric
 
Security incident report
Security incident reportSecurity incident report
Security incident report
johnkosonyhung
 
Incident reporting form
Incident reporting formIncident reporting form
Incident reporting formhanu suwardi
 
entrevista-incidentes-criticos pablo-collado
entrevista-incidentes-criticos pablo-colladoentrevista-incidentes-criticos pablo-collado
entrevista-incidentes-criticos pablo-collado
Diley Muñoz Marzola
 
Cuestionario seguridad informática
Cuestionario seguridad informáticaCuestionario seguridad informática
Cuestionario seguridad informática
Javier Navarro
 
Preguntas seguridad informática
Preguntas seguridad informáticaPreguntas seguridad informática
Preguntas seguridad informáticamorfouz
 

Destacado (7)

CUESTIONARIO DE CENTRO DE COMPUTO
CUESTIONARIO DE CENTRO DE COMPUTOCUESTIONARIO DE CENTRO DE COMPUTO
CUESTIONARIO DE CENTRO DE COMPUTO
 
Incident Report Form
Incident Report FormIncident Report Form
Incident Report Form
 
Security incident report
Security incident reportSecurity incident report
Security incident report
 
Incident reporting form
Incident reporting formIncident reporting form
Incident reporting form
 
entrevista-incidentes-criticos pablo-collado
entrevista-incidentes-criticos pablo-colladoentrevista-incidentes-criticos pablo-collado
entrevista-incidentes-criticos pablo-collado
 
Cuestionario seguridad informática
Cuestionario seguridad informáticaCuestionario seguridad informática
Cuestionario seguridad informática
 
Preguntas seguridad informática
Preguntas seguridad informáticaPreguntas seguridad informática
Preguntas seguridad informática
 

Similar a Cuestionario gestión de incidentes

Porqué la gestion de procesos
Porqué la gestion de procesosPorqué la gestion de procesos
Porqué la gestion de procesosManuel Bedoya D
 
Curam minoridad infractora v1
Curam minoridad infractora v1Curam minoridad infractora v1
Curam minoridad infractora v1Quanam
 
Consecuencias de la implementación ISO 9001:2008 en organizaciones del ámbito...
Consecuencias de la implementación ISO 9001:2008 en organizaciones del ámbito...Consecuencias de la implementación ISO 9001:2008 en organizaciones del ámbito...
Consecuencias de la implementación ISO 9001:2008 en organizaciones del ámbito...
Fabián Descalzo
 
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los UsuariosDS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
Blue Delacour
 
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los UsuariosDS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
Blue Delacour
 
Auditoria De Sistemas - expo ok
Auditoria De Sistemas - expo okAuditoria De Sistemas - expo ok
Auditoria De Sistemas - expo okara10
 
COMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptx
COMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptxCOMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptx
COMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptx
ENRIQUERODRIGUEZ820032
 
Libro de estion de procesos
Libro de estion de procesosLibro de estion de procesos
Libro de estion de procesos
juangabrielmatiascastillo
 
Metodología Simplificación Administrativa
Metodología Simplificación AdministrativaMetodología Simplificación Administrativa
Metodología Simplificación Administrativa
ProGobernabilidad Perú
 
Servicio De Mejoras De Procesos De Ti
Servicio De Mejoras De Procesos De TiServicio De Mejoras De Procesos De Ti
Servicio De Mejoras De Procesos De Ti
Pablo Grizzuti
 
Departamento de Sistemas y procedimientos
Departamento de Sistemas y procedimientosDepartamento de Sistemas y procedimientos
Departamento de Sistemas y procedimientos
Jose Rueda
 
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesosGuia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Ana Maria Franco
 
Itil v3 4 - operacion
Itil v3   4 - operacionItil v3   4 - operacion
Itil v3 4 - operacion
S
 
Guia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodoGuia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodoClaudia150499
 
Normas ASME para Diagramas de Proceso
Normas ASME para Diagramas de ProcesoNormas ASME para Diagramas de Proceso
Normas ASME para Diagramas de Proceso
Vanessa Verano
 
Cuestionario sistema de gestión de calidad
Cuestionario  sistema de gestión de calidadCuestionario  sistema de gestión de calidad
Cuestionario sistema de gestión de calidad
Roberto Tenezaca
 

Similar a Cuestionario gestión de incidentes (20)

Porqué la gestion de procesos
Porqué la gestion de procesosPorqué la gestion de procesos
Porqué la gestion de procesos
 
Curam minoridad infractora v1
Curam minoridad infractora v1Curam minoridad infractora v1
Curam minoridad infractora v1
 
Consecuencias de la implementación ISO 9001:2008 en organizaciones del ámbito...
Consecuencias de la implementación ISO 9001:2008 en organizaciones del ámbito...Consecuencias de la implementación ISO 9001:2008 en organizaciones del ámbito...
Consecuencias de la implementación ISO 9001:2008 en organizaciones del ámbito...
 
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los UsuariosDS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
 
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los UsuariosDS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
 
Auditoria De Sistemas - expo ok
Auditoria De Sistemas - expo okAuditoria De Sistemas - expo ok
Auditoria De Sistemas - expo ok
 
COMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptx
COMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptxCOMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptx
COMO HACER UN PROCEDIMIENTO.pptx
 
Libro de estion de procesos
Libro de estion de procesosLibro de estion de procesos
Libro de estion de procesos
 
Metodología Simplificación Administrativa
Metodología Simplificación AdministrativaMetodología Simplificación Administrativa
Metodología Simplificación Administrativa
 
Servicio De Mejoras De Procesos De Ti
Servicio De Mejoras De Procesos De TiServicio De Mejoras De Procesos De Ti
Servicio De Mejoras De Procesos De Ti
 
Departamento de Sistemas y procedimientos
Departamento de Sistemas y procedimientosDepartamento de Sistemas y procedimientos
Departamento de Sistemas y procedimientos
 
Trabajo unidad 5 6
Trabajo unidad 5 6Trabajo unidad 5 6
Trabajo unidad 5 6
 
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesosGuia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
 
Procesos Cobit 4
Procesos Cobit 4Procesos Cobit 4
Procesos Cobit 4
 
Itil v3 4 - operacion
Itil v3   4 - operacionItil v3   4 - operacion
Itil v3 4 - operacion
 
Guia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodoGuia 1 pbps i periodo
Guia 1 pbps i periodo
 
Normas ASME para Diagramas de Proceso
Normas ASME para Diagramas de ProcesoNormas ASME para Diagramas de Proceso
Normas ASME para Diagramas de Proceso
 
Pormenorizado tercercuatrimestre
Pormenorizado tercercuatrimestrePormenorizado tercercuatrimestre
Pormenorizado tercercuatrimestre
 
Cuestionario sistema de gestión de calidad
Cuestionario  sistema de gestión de calidadCuestionario  sistema de gestión de calidad
Cuestionario sistema de gestión de calidad
 
ANALISIS COBIT
ANALISIS COBITANALISIS COBIT
ANALISIS COBIT
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Cuestionario gestión de incidentes

  • 1. Survey: Operación del Servicio - G. de Incidentes - INM DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA Gestión de Incidentes El proceso de gestión de incidencias tiene como finalidad: - Recuperar las operaciones normales del Servicio lo antes posible - Minimizar los efectos adversos en las operaciones de negocio - Asegurar que se mantienen los niveles acordados de calidad del Servicio La presente encuesta tiene como objetivo definir la situación del área de Tecnología de la Institución Servicio de Rentas Internas, enfocada a la Fase de Operación del Servicio del Ciclo de Vida de ITIL para el proceso de Gestión de Incidentes 1.- ¿Existe un equipo definido para realizar actividades, tareas, trabajo en el proceso de gestión de incidentes? * No hay equipos formados Las tareas son gestionadas por equipos individuales con recursos limitados El trabajo se organiza a nivel de equipo o departamento Las relaciones de trabajo están definidas por roles. Los equipos se definen a nivel de empresa no por departamento. Las Responsabilidades (modelos RACI) son claros y comunicados Los equipos están utilizando métodos de mejora continua como kaizen 2.- ¿Hay Personal designado con habilidades para el proceso de gestión de incidentes? * No hay personal designado Al personal se le asigna tareas ad-hoc El cumplimiento de normas depende de cada persona El personal que trabaja basa sus conocimientos adquiridos en capacitaciones, utilizando documentación estándar de la empresa. Interactúa el personal de la mesa de servicio, problemas, gestión del conocimiento y eventos. El personal está bien capacitado 3.- ¿Están definidos los roles o funciones para la gestión del proceso de incidentes? * No hay roles/funciones definidos Hay una comprensión de las roles/funciones necesarias, las responsabilidades y la rendición de cuentas no están definidos. La responsabilidad se deja a la persona Los roles/funciones y responsabilidades está definidos Las roles/funciones se basan en una documentación de todos los roles/funciones de la empresa. Las funciones se pueden utilizar para dar paso a una carrera profesional Los roles/funciones son revisados regularmente 4.- ¿Se identifican nuevas necesidades o procedimientos para capacitar/entrenar al personal en el proceso de gestión de incidentes? * No se identificaron necesidades de capacitación, ni se ofrecen capacitaciones No hay ningún entrenamiento formal ni comunicación de procedimientos estándar. Los miembros del personal están capacitados o buscan capacitacitarse Hay conciencia para la formación y necesidad de calificación. Existe mucha capacitación informal, pero se le permite al personal capacitarse Los procedimientos y normas se comunican e incorporan dentro de las capacitaciones ofrecidas. El personal está entrenado Los entrenamientos son revisados y actualizados periódicamente. Los cambios en las personas, procesos y dimensiones de tecnología se reflejan en las capacitaciones 5.- ¿Existen casos de uso que agiliten el proceso de gestión de incidentes? * No hay casos de uso Los casos de uso son básicos y están documentados Los casos de uso están documentados y estandarizados a nivel de departamento. El personal tiene que encontrarlos y no tiene seguimiento de los mismos. Los casos de uso están documentados y estandarizados a nivel de empresa Un conjunto completo de casos de uso están documentados y estandarizados a nivel de empresa 6.- ¿Existen procesos, procedimientos para la resolución de problemas e incidentes dentro de la organización? * This free survey is powered by
  • 2. No hay procesos estandarizados, ni escalamiento para garantizar que los problemas se resuelven Hay un proceso de gestión de incidentes informal, los incidentes se manejan por medio de este proceso, no es estructurado, es rudimentario y propenso a errores. Existen soluciones temporales se ejecutan Workarounds, y los procesos a menudo son obviados. Pueden producirse errores. No hay informes, métricas, y comunicación sobre problemas e incidentes, la consulta y seguimiento de incidencias se realiza de forma manual y se controlan individualmente Existen procedimientos establecidos para informar, monitorear, escalar y resolver incidentes, si se informan de errores se validan y corrigen, se da un seguimiento a procedimientos e informes. Los procesos se han perfeccionado al nivel de las mejores prácticas de la industria, se basan en indicadores de alto rendimiento, mejora continua y la evaluación comparativa con otras organizaciones. Las métricas se miden y reportan de forma sistemática, se tiene un enfoque con orientación de servicio al cliente, los incidentes se resuelven rápidamente dentro de un proceso estructurado de escalamiento 7.- ¿Existe documentación que permita validar el proceso de gestión de incidentes? * Ninguna o poca documentación, es incompleta y poco fiable Algunos de los procedimientos de gestión de incidentes están documentados. La documentación con la información de la resolución del incidente no es consistente. La información se comparte entre el personal de una manera informal y reactiva Los procedimientos y prácticas de trabajo están documentados, estandarizados y comunicados. Se desarrollan las preguntas y directrices para el usuario. La información se comparte al personal de manera proactiva y formal. Proceso está totalmente documentado, estandarizado y comunicado. Los objetivos y métricas se definen y miden, las relaciones de entrada y salida con otros procesos están definidos. Los roles y responsabilidades son parte de la documentación. Las políticas están documentados, comunicadas, regularmente revisados y se hacen cumplir. Se ejecutan procedimientos de mejora continua, Hay una base de conocimientos con preguntas frecuentes 8.- ¿Governabilidad en proceso de gestión de incidentes? * La gestión reconoce que es un proceso soportado por herramientas y el personal está obligado a responder a las consultas de los usuarios y gestionar la resolución de incidentes. La gestión no supervisa las preguntas del usuario, incidentes o tendencias. Existe una conciencia organizacional de la necesidad de una función de mesa de servicio y un proceso de gestión de incidencias, pero existe una dependencia implícita en el conocimiento y experiencia del personal técnico En cierta forma las estructuras de gobierno están desarrolladas. La necesidad de una función de mesa de servicio y un proceso de gestión de incidentes es reconocida y aceptada. El proceso de gestión de incidencias se entiende en todos los niveles dentro de la organización. Su importancia para la gestión del rendimiento se ha entendido. La función de mesa de servicio está establecida en unidades organizativas apropiadas. El gobierno de TI está alineado con el gobierno de la empresa 9.- ¿Se da un seguimiento y uso adecuado a la data del proceso de gestión de incidentes? * Algunos esfuerzos para procesar la información de gestión de incidentes por áreas individuales. Parte de la información del incidente se mantiene por áreas individuales, incluso si no existe una herramienta central. Se suele mantener un registro de los incidentes El registro de incidentes es actual y correcto, con seguimiento formal a los cambios. Las relaciones entre los incidentes están bien definidas y documentadas. El registro de incidentes apoya otros procesos (gestión problema y del conocimiento) Todos los datos de gestión de incidencias son actuales y correctos, con actualizaciones y cambios realizados formalmente con seguimiento y trazabilidad 10.- ¿Se entrega un soporte adecuado para el proceso de incidentes? * No hay soporte (formal) organizado. Sólo se proporciona soporte reactivo. La asistencia está disponible de manera informal a través de una red de personas con conocimientos. El apoyo se maneja en base al mejor esfuerzo. El soporte está disponible de manera formal con el equipo de soporte dedicado. Los canales de contacto están definidos y son comunicados. El soporte es entregado en base a los SLAs, se capacita a la compañia en el uso de herramientas y procedimientos especificos. El rendimiento de soporte se mide con regularidad, y los contratos de soporte son revisados regularmente. 11.- ¿Herramientas para gestión del proceso de incidentes? * No existe una función central de mesa de servicios, ni una herramienta administración para la gestión de incidentes. Las herramientas para la resolución de incidentes se están empleando en un cierto grado, pero difieren entre las plataformas y se usan en silos La gestión de incidentes y las herramientas de la mesa de servicios se han estandarizado en toda la organización. No existe un sistema de reportería formal. Se automatizan algunas actividades. Las herramientas y técnicas están automatizadas con una base de conocimiento centralizada. Los procesos se mejoran mediante el uso de software para tareas específicas. Existe un auto-servicio (portal) que es una opción para el usuario. La gestión utiliza una herramienta integrada para las estadisticas de desempeño del proceso de gestión de incidentes y la función de la mesa de servicios, se facilitan las herramientas al usuario para auto-diagnosticar y resolver incidentes. 12.- ¿La integración de TI en la gestión de incidentes es la adecuada? * No existen integraciones Las integraciones están limitadas a la plataforma técnica, no se añade valor funcional Hay una integración adecuada con la configuración, solicitud de servicio y los procedimientos de gestión de cambios Sistema de gestión de incidentes y la mesa de servicios cubren la mayor parte de las interacciones e incidentes y permitir una gestión adecuada del problema. Hay por lo menos cierta integración y automatización con la gestión de eventos y el conocimiento La gestión de incidentes es parte de un conjunto integrado de herramientas que permite a otros procesos hacer uso de los datos de incidentes de forma automatizada.