SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de
Sistemas y Procedimientos
Hecho por :
José Alberto
Rueda Camperos
CI: 26.065.876
Materia: Sist. Y Proc.
Administrativos
¿Qué es el Departamento de Sistemas y Procesamientos?
Es una serie de funciones, pasos empleados por la dirección para que su labor o
cualquier trabajo sea desempeñado con mayor eficiencia, efectividad y economía. Es
una función encaminada al análisis de los planes de acción colectivos del personal, de
los procedimientos y de las formas y equipo con el fin de ayudar a la administración en
la simplificación y estandarización de las operaciones.
Un sistema: Es una reunión o conjunto de elementos relacionados que interactúan
entre si para lograr un fin determinado.
Procedimiento: Método para ejecutar algunas cosas.
es parte integral del trabajo de cada ejecutivo. Esto quiere decir que cada
persona que supervisa, dirige o administra actividades de subordinados, tiene
en su trabajo una responsabilidad inherente a los sistemas y procedimientos
que emplean sus subordinados.
*Los jefes deben trabajar en conjunto para proporcionar procedimientos y
sistemas eficaces a su personal.
*los jefes deben vigilar de manera constante la mejora de los procedimientos y
sistemas en su área de operación.
El Campo de los sistemas y procedimientos
Funciones Departamento de Sistemas y
Procedimientos
Funciones Descripción de Funciones
Diseño de sistemas Diseñar, analizar e implementar nuevos sistemas automatizados
según las necesidades de las áreas solicitantes, así como
actualizar los ya existentes.
Mantenimiento de sistemas Propiciar acciones para el mantenimiento óptimo de los sistemas ya
implantados.
Asesorías Apoyar al personal académico-administrativo en el uso y las
aplicaciones de los sistemas computacionales para optimizar las
tareas de docencia, investigación y apoyo.
Mantenimiento de redes Supervisar y apoyar en el uso y mantenimiento de los sistemas de
redes computacionales del plantel.
Transferencia de información Realizar y asesorar la transferencia de información entre las áreas
académicos y las diversas instancias del sector central de UNAM.
Elaboración de modelos Elaborar y manejar modelos y pronósticos, para la asignación y
optimización de los recursos.
Mantener la confidencialidad Mantener la confidencialidad de la información automatizada.
Apoyo en banco de horas, calificaciones
e historiales
Asesorar a las diversas instancias en el procesamiento de bancos
de horas, calificaciones, historiales y otros datos confidenciales por
medios automatizados.
Informes a otras instancias de la UNAM Procesar diversos informes confidenciales para instancias
universitarias, como DGAPA, Dirección General de Estadísticas
DGSCA, etc.
Informe de actividades Elaborar y presentar informes periódicos sobre el desarrollo de las
actividades realizadas a la Unidad de Sistemas y Servicios de
Cómputo y a otras instancias que lo soliciten.
Sin importar el nivel que se encuentre, el departamento de sistemas y procedimientos requerirá
mantener relación permanente.
El campo de los sistemas y procedimientos es parte integral del trabajo de cada
ejecutivo. Esto quiere decir que cada persona que supervisa, dirige o administra actividades de
subordinados, tiene en su trabajo una responsabilidad inherente a los sistemas y procedimientos
que emplean sus subordinados.
*Los jefes deben trabajar en conjunto para proporcionar procedimientos y sistemas eficaces a su
personal.
*los jefes deben vigilar de manera constante la mejora de los procedimientos y sistemas en su
área de operación.
Función de los sistemas y procedimientos en la administración general
El como se hacen las cosas, las formas y los medios que se emplean para llevar a cabo las
tareas asignadas, la metodología de los procesos de trabajo empleados; nos da un marco de que
sistemas y que procedimientos utilizan, es por tanto, un campo de actividades que debe
clasificarse como uno de los diversos elementos de la administración.
Personal Necesario
No es posible definir una estructura al departamento, pues va dependiendo de la magnitud de la
empresa, complejidad de las funciones y apoyo de dirección a este departamento etc.
RELACIONES CON OTROS DEPARTAMENTOS
AUTORIDAD:
PARA QUE EL DEPARTAMENTO PUEDA EJERCER BIEN SU FUNCIÓN, DEBE
TENER AUTORIDAD DE TIPO STAFF, ES DECIR, SIRVE Y ASESORA A LOS
OTROS DEPARTAMENTOS.
POSICIÓN JERÁRQUICA:
DEPENDE DEL ALCANCE QUE SE QUIERA DAR A LOS ESTUDIOS DEL
DEPARTAMENTO, A MAYOR NIVEL, MAYOR SERA EL ÁREA QUE CUBRA Y
VICEVERSA.
CARACTERÍSTICAS DEL DEPARTAMENTO DE
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
Un Manual tiene, entre otras, las siguientes ventajas:
* Asegura que todos los interesados tengan una adecuada comprensión del plan
general y de sus propios papeles y relaciones pertinentes.
• Facilita el estudio de los problemas de la organización.
* Logra y mantiene un sólido plan de organización
* Sistematiza la iniciación, aprobación y publicación de las modificaciones necesarias
en la organización.
* Sirve como una guía eficaz para la preparación, clasificación y compensación del
personal clave.
* Determina la responsabilidad de cada puesto y su relación con los demás de la
organización.
* Evita conflictos jurisdiccionales y la yuxtaposición de funciones.
• Pone en claro las fuentes de aprobación y el grado de autoridad de los diversos
niveles.
* Ayudan a institucionalizar y hacer efectivo los objetivos, las políticas, los
procedimientos, las funciones, las normas, etc.
• Evitan discusiones y mal entendidos de las operaciones
* Aseguran continuidad y cogerencia en los procedimientos y normas a través del
tiempo.
* Son instrumentos útiles en la capacitación del personal.
Ventajas que se obtienen por el Departamento de
Sistemas y Procedimientos
El departamento de Sistemas en una empresa es una parte muy
importante, mediante el cual se mantiene una eficiencia en los
labores de cada uno de los empleados, administrativos e incluso
a los clientes. El beneficio de este departamento se ve reflejado
en la notable reducción de tiempo y de costos para las empresas
e instituciones.
Los siguientes roles del departamento de sistemas en una
empresa los iremos analizando uno por uno.
1. Programación aplicaciones
2. Soporte a usuarios
3. Administración de la red
4. Administra usuarios
5. Respaldo de información 6. Licenciamiento
IMPORTANCIA DEL
DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
http://www.aragon.unam.mx/unam/servicios/documentos/informatic
a_sistemas.pdf
https://es.slideshare.net/GikaroChacon/importancia-del-
departamento-de-sistemas
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
orada1135
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Gabriel Carrillo
 
CLASES
CLASESCLASES
CLASES
Osman Chacon
 
FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS ORGANIZACIONES
FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS ORGANIZACIONESFUNCIONES DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS ORGANIZACIONES
FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS ORGANIZACIONES
Yoandres La Cruz
 
Presentacion sistemas y procedimientos adminstrativos
Presentacion sistemas y procedimientos adminstrativosPresentacion sistemas y procedimientos adminstrativos
Presentacion sistemas y procedimientos adminstrativos
Hector Mata
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Miguel Chacon
 
Manuales adtivos
Manuales adtivosManuales adtivos
Manuales adtivos
michael cortes
 
MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOSMANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS
jesi_17
 
Jose garcia
Jose garciaJose garcia
Jose garcia
Gustavo Garcia
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
vane7857
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
danielenrike
 
Emily camacho y adriana
Emily camacho y adrianaEmily camacho y adriana
Emily camacho y adriana
Emily Camacho
 
Manual de sistemas y procedimientos
Manual de sistemas y procedimientos Manual de sistemas y procedimientos
Manual de sistemas y procedimientos
soulaima_chahine
 
manuales administrativos
manuales administrativosmanuales administrativos
manuales administrativos
Julio Costantino
 
Sistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos AdministrativosSistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos Administrativos
solracoznofla
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
jrsmanzano
 
Importancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemasImportancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemas
solangelmacias11
 
Estandares en sistemas
Estandares en sistemasEstandares en sistemas
Estandares en sistemas
mariangemat
 
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 Unidad 2 - sistemas y procedimientos Unidad 2 - sistemas y procedimientos
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
nelton merida
 
MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOSMANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS
Luis Alberto Sanchez Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
CLASES
CLASESCLASES
CLASES
 
FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS ORGANIZACIONES
FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS ORGANIZACIONESFUNCIONES DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS ORGANIZACIONES
FUNCIONES DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS EN LAS ORGANIZACIONES
 
Presentacion sistemas y procedimientos adminstrativos
Presentacion sistemas y procedimientos adminstrativosPresentacion sistemas y procedimientos adminstrativos
Presentacion sistemas y procedimientos adminstrativos
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Manuales adtivos
Manuales adtivosManuales adtivos
Manuales adtivos
 
MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOSMANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS
 
Jose garcia
Jose garciaJose garcia
Jose garcia
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Emily camacho y adriana
Emily camacho y adrianaEmily camacho y adriana
Emily camacho y adriana
 
Manual de sistemas y procedimientos
Manual de sistemas y procedimientos Manual de sistemas y procedimientos
Manual de sistemas y procedimientos
 
manuales administrativos
manuales administrativosmanuales administrativos
manuales administrativos
 
Sistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos AdministrativosSistemas y Procedimientos Administrativos
Sistemas y Procedimientos Administrativos
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativosSistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Importancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemasImportancia y funciones del departamento de sistemas
Importancia y funciones del departamento de sistemas
 
Estandares en sistemas
Estandares en sistemasEstandares en sistemas
Estandares en sistemas
 
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 Unidad 2 - sistemas y procedimientos Unidad 2 - sistemas y procedimientos
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 
MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOSMANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS
 

Similar a Departamento de Sistemas y procedimientos

Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
UGM NORTE
 
manual de procedimientos
manual de procedimientosmanual de procedimientos
manual de procedimientos
katherin bernabe
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
Cittlaly Vazquez
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
Daniela Hernández
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
Daniela Hernández
 
Prueba 1 de tics
Prueba 1 de ticsPrueba 1 de tics
Prueba 1 de tics
2608199419
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Personal rh
Personal rhPersonal rh
Personal rh
djelektro
 
Unidad1 op dep_sistemas
Unidad1 op dep_sistemasUnidad1 op dep_sistemas
Unidad1 op dep_sistemas
David Amaya
 
47_ 21133877 jose_pajaro
47_ 21133877 jose_pajaro47_ 21133877 jose_pajaro
47_ 21133877 jose_pajaro
joseenrique609
 
Herramientas informáticas I
Herramientas informáticas IHerramientas informáticas I
Herramientas informáticas I
LissyRod
 
Identificación y definición de estructura organizacional.pptx
Identificación y definición de estructura organizacional.pptxIdentificación y definición de estructura organizacional.pptx
Identificación y definición de estructura organizacional.pptx
AlejandraGuarnizoTru
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
Martin Zǝlɐzuoƃ
 
Normas ASME para Diagramas de Proceso
Normas ASME para Diagramas de ProcesoNormas ASME para Diagramas de Proceso
Normas ASME para Diagramas de Proceso
Vanessa Verano
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Alexander Daniel
 
Arganizacion admistrativa
Arganizacion admistrativaArganizacion admistrativa
Arganizacion admistrativa
yossein23
 
Arganizacion admistrativa
Arganizacion admistrativaArganizacion admistrativa
Arganizacion admistrativa
yossein23
 
Minellis Silva CI26102195
Minellis Silva CI26102195Minellis Silva CI26102195
Minellis Silva CI26102195
Minellis silva
 
Sistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información EmpresarialSistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información Empresarial
nixon mendez guerrero
 
Levantamiento de procesos
Levantamiento de procesosLevantamiento de procesos
Levantamiento de procesos
Colvista SAS
 

Similar a Departamento de Sistemas y procedimientos (20)

Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
manual de procedimientos
manual de procedimientosmanual de procedimientos
manual de procedimientos
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
 
Prueba 1 de tics
Prueba 1 de ticsPrueba 1 de tics
Prueba 1 de tics
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Personal rh
Personal rhPersonal rh
Personal rh
 
Unidad1 op dep_sistemas
Unidad1 op dep_sistemasUnidad1 op dep_sistemas
Unidad1 op dep_sistemas
 
47_ 21133877 jose_pajaro
47_ 21133877 jose_pajaro47_ 21133877 jose_pajaro
47_ 21133877 jose_pajaro
 
Herramientas informáticas I
Herramientas informáticas IHerramientas informáticas I
Herramientas informáticas I
 
Identificación y definición de estructura organizacional.pptx
Identificación y definición de estructura organizacional.pptxIdentificación y definición de estructura organizacional.pptx
Identificación y definición de estructura organizacional.pptx
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
 
Normas ASME para Diagramas de Proceso
Normas ASME para Diagramas de ProcesoNormas ASME para Diagramas de Proceso
Normas ASME para Diagramas de Proceso
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Arganizacion admistrativa
Arganizacion admistrativaArganizacion admistrativa
Arganizacion admistrativa
 
Arganizacion admistrativa
Arganizacion admistrativaArganizacion admistrativa
Arganizacion admistrativa
 
Minellis Silva CI26102195
Minellis Silva CI26102195Minellis Silva CI26102195
Minellis Silva CI26102195
 
Sistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información EmpresarialSistemas de Información Empresarial
Sistemas de Información Empresarial
 
Levantamiento de procesos
Levantamiento de procesosLevantamiento de procesos
Levantamiento de procesos
 

Último

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 

Último (20)

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 

Departamento de Sistemas y procedimientos

  • 1. Departamento de Sistemas y Procedimientos Hecho por : José Alberto Rueda Camperos CI: 26.065.876 Materia: Sist. Y Proc. Administrativos
  • 2. ¿Qué es el Departamento de Sistemas y Procesamientos? Es una serie de funciones, pasos empleados por la dirección para que su labor o cualquier trabajo sea desempeñado con mayor eficiencia, efectividad y economía. Es una función encaminada al análisis de los planes de acción colectivos del personal, de los procedimientos y de las formas y equipo con el fin de ayudar a la administración en la simplificación y estandarización de las operaciones. Un sistema: Es una reunión o conjunto de elementos relacionados que interactúan entre si para lograr un fin determinado. Procedimiento: Método para ejecutar algunas cosas.
  • 3. es parte integral del trabajo de cada ejecutivo. Esto quiere decir que cada persona que supervisa, dirige o administra actividades de subordinados, tiene en su trabajo una responsabilidad inherente a los sistemas y procedimientos que emplean sus subordinados. *Los jefes deben trabajar en conjunto para proporcionar procedimientos y sistemas eficaces a su personal. *los jefes deben vigilar de manera constante la mejora de los procedimientos y sistemas en su área de operación. El Campo de los sistemas y procedimientos
  • 4. Funciones Departamento de Sistemas y Procedimientos Funciones Descripción de Funciones Diseño de sistemas Diseñar, analizar e implementar nuevos sistemas automatizados según las necesidades de las áreas solicitantes, así como actualizar los ya existentes. Mantenimiento de sistemas Propiciar acciones para el mantenimiento óptimo de los sistemas ya implantados. Asesorías Apoyar al personal académico-administrativo en el uso y las aplicaciones de los sistemas computacionales para optimizar las tareas de docencia, investigación y apoyo. Mantenimiento de redes Supervisar y apoyar en el uso y mantenimiento de los sistemas de redes computacionales del plantel. Transferencia de información Realizar y asesorar la transferencia de información entre las áreas académicos y las diversas instancias del sector central de UNAM. Elaboración de modelos Elaborar y manejar modelos y pronósticos, para la asignación y optimización de los recursos. Mantener la confidencialidad Mantener la confidencialidad de la información automatizada. Apoyo en banco de horas, calificaciones e historiales Asesorar a las diversas instancias en el procesamiento de bancos de horas, calificaciones, historiales y otros datos confidenciales por medios automatizados. Informes a otras instancias de la UNAM Procesar diversos informes confidenciales para instancias universitarias, como DGAPA, Dirección General de Estadísticas DGSCA, etc. Informe de actividades Elaborar y presentar informes periódicos sobre el desarrollo de las actividades realizadas a la Unidad de Sistemas y Servicios de Cómputo y a otras instancias que lo soliciten.
  • 5. Sin importar el nivel que se encuentre, el departamento de sistemas y procedimientos requerirá mantener relación permanente. El campo de los sistemas y procedimientos es parte integral del trabajo de cada ejecutivo. Esto quiere decir que cada persona que supervisa, dirige o administra actividades de subordinados, tiene en su trabajo una responsabilidad inherente a los sistemas y procedimientos que emplean sus subordinados. *Los jefes deben trabajar en conjunto para proporcionar procedimientos y sistemas eficaces a su personal. *los jefes deben vigilar de manera constante la mejora de los procedimientos y sistemas en su área de operación. Función de los sistemas y procedimientos en la administración general El como se hacen las cosas, las formas y los medios que se emplean para llevar a cabo las tareas asignadas, la metodología de los procesos de trabajo empleados; nos da un marco de que sistemas y que procedimientos utilizan, es por tanto, un campo de actividades que debe clasificarse como uno de los diversos elementos de la administración. Personal Necesario No es posible definir una estructura al departamento, pues va dependiendo de la magnitud de la empresa, complejidad de las funciones y apoyo de dirección a este departamento etc. RELACIONES CON OTROS DEPARTAMENTOS
  • 6. AUTORIDAD: PARA QUE EL DEPARTAMENTO PUEDA EJERCER BIEN SU FUNCIÓN, DEBE TENER AUTORIDAD DE TIPO STAFF, ES DECIR, SIRVE Y ASESORA A LOS OTROS DEPARTAMENTOS. POSICIÓN JERÁRQUICA: DEPENDE DEL ALCANCE QUE SE QUIERA DAR A LOS ESTUDIOS DEL DEPARTAMENTO, A MAYOR NIVEL, MAYOR SERA EL ÁREA QUE CUBRA Y VICEVERSA. CARACTERÍSTICAS DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
  • 7. Un Manual tiene, entre otras, las siguientes ventajas: * Asegura que todos los interesados tengan una adecuada comprensión del plan general y de sus propios papeles y relaciones pertinentes. • Facilita el estudio de los problemas de la organización. * Logra y mantiene un sólido plan de organización * Sistematiza la iniciación, aprobación y publicación de las modificaciones necesarias en la organización. * Sirve como una guía eficaz para la preparación, clasificación y compensación del personal clave. * Determina la responsabilidad de cada puesto y su relación con los demás de la organización. * Evita conflictos jurisdiccionales y la yuxtaposición de funciones. • Pone en claro las fuentes de aprobación y el grado de autoridad de los diversos niveles. * Ayudan a institucionalizar y hacer efectivo los objetivos, las políticas, los procedimientos, las funciones, las normas, etc. • Evitan discusiones y mal entendidos de las operaciones * Aseguran continuidad y cogerencia en los procedimientos y normas a través del tiempo. * Son instrumentos útiles en la capacitación del personal. Ventajas que se obtienen por el Departamento de Sistemas y Procedimientos
  • 8. El departamento de Sistemas en una empresa es una parte muy importante, mediante el cual se mantiene una eficiencia en los labores de cada uno de los empleados, administrativos e incluso a los clientes. El beneficio de este departamento se ve reflejado en la notable reducción de tiempo y de costos para las empresas e instituciones. Los siguientes roles del departamento de sistemas en una empresa los iremos analizando uno por uno. 1. Programación aplicaciones 2. Soporte a usuarios 3. Administración de la red 4. Administra usuarios 5. Respaldo de información 6. Licenciamiento IMPORTANCIA DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS